SlideShare una empresa de Scribd logo
“INTRODUCCION COMERCIO
ELECTRONICO
E-COMMERCE E-BUSINESS”
COMERCIO ELECTRÓNICO
El comercio electrónico hace referencia a las operaciones
comerciales que se llevan a cabo a través de plataformas
digitales. Este tipo de transacciones de compra y venta
pueden ser de productos físicos o de servicios electrónicos y
pueden concretarse a través de sitios web, redes sociales o
sistemas digitales.
Cómo funciona el comercio electrónico
El principal requisito para establecer relaciones comerciales
digitales es contar con una plataforma en línea para llevar a
cabo los procesos de venta y compra. Por su naturaleza, el
comercio electrónico requiere el acceso a la red de internet y
un medio de interacción entre el cliente y el vendedor. En
términos simples, un comprador accede al medio de ventas,
selecciona el producto o servicio que quiere, realiza el pago
del bien y recibe aquello que compró, ya sea virtual o
físicamente.
VENTAJAS
DEL COMERCIO ELECTRÓNICO
Ventajas del comercio electrónico
 Es una forma de comercio más cómoda.
 Hace que las transacciones sean más rápidas y fáciles.
 Ayuda a tener decisiones de compra informadas.
 Permite la comparación de precios y productos.
 Mejora los procesos de entrega.
 Promueve la comunicación directa.
DESVENTAJAS
DEL COMERCIO ELECTRÓNICO
 Arriesgan a los compradores a no obtener las mercancías que
esperaban, ya que no pueden evaluar su compra
presencialmente.
 Limitan la interacción entre compradores y vendedores.
 En caso de la venta de productos, las empresas están sujetas al
mal manejo de la mercancía y a riesgos de pérdida.
 Requieren una gran pericia por parte de sus desarrolladores
para estar constantemente actualizados y protegidos.
 Son susceptibles de ataques cibernéticos, lo cual nos lleva al
tema siguiente.
CARACTERISTICAS
DEL COMERCIO ELECTRÓNICO
características del comercio electrónico
1. Requiere bases de datos actualizadas.
2. Emplea medios digitales para ofrecer bienes
o servicios.
3. Está optimizado para la experiencia del
cliente.
4. Necesita desarrollo y diseño de sistemas.
CLASIFICACION
DEL COMERCIO ELECTRÓNICO
Clasificación del comercio electrónico: 4 categorías
A grandes rasgos, podemos hablar de la existencia de cuatro diferentes clases de
comercio electrónico. Esta clasificación depende de quién está vendiendo a quién.
Revisemos las características de cada tipo de comercio.
1. Comercio electrónico de empresa a empresa (B2B)
2. Comercio electrónico de empresa a consumidor (B2C)
3. Comercio electrónico de consumidor a empresa (B2C)
4. Comercio electrónico de consumidor a consumidor (C2C)
ELEMENTOS
DEL COMERCIO ELECTRÓNICO
Elementos del comercio electrónico
1. Plataforma digital
2. Interfaz de interacción
3. Sistema de pago electrónico
4. Políticas de privacidad y términos y
condiciones
5. Sección de preguntas frecuentes

Más contenido relacionado

Similar a semana 1 Comercio electronico.ppt

Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
Saraco1
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
toporopo
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
HEIDYMARCELAP
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
angelb1995
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
UTPL
 

Similar a semana 1 Comercio electronico.ppt (20)

Comercio electronico 2222
Comercio electronico 2222Comercio electronico 2222
Comercio electronico 2222
 
Introducción al Comercio electronico.pdf
Introducción al Comercio electronico.pdfIntroducción al Comercio electronico.pdf
Introducción al Comercio electronico.pdf
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Comercio electronico.pptxkjcdkjdcnkjdnkjdcnkjcn
Comercio electronico.pptxkjcdkjdcnkjdnkjdcnkjcnComercio electronico.pptxkjcdkjdcnkjdnkjdcnkjcn
Comercio electronico.pptxkjcdkjdcnkjdnkjdcnkjcn
 
Medios de Pago Online
Medios de Pago OnlineMedios de Pago Online
Medios de Pago Online
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
semana 13 comercio electronico.pdf
semana 13 comercio electronico.pdfsemana 13 comercio electronico.pdf
semana 13 comercio electronico.pdf
 
Clase 3 - Comercio Electrónico como herramienta de negocio.pdf
Clase 3 - Comercio Electrónico como herramienta de negocio.pdfClase 3 - Comercio Electrónico como herramienta de negocio.pdf
Clase 3 - Comercio Electrónico como herramienta de negocio.pdf
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Metodos y principios solimar
Metodos y principios solimarMetodos y principios solimar
Metodos y principios solimar
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
MERCADO ELECTRONICO
MERCADO ELECTRONICOMERCADO ELECTRONICO
MERCADO ELECTRONICO
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
E-Commerce
E-Commerce E-Commerce
E-Commerce
 
Curso comercio electronico
Curso comercio electronicoCurso comercio electronico
Curso comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electrónico a nivel de constumer to consumer (tratamiento legal de r...
Comercio electrónico a nivel de constumer to consumer (tratamiento legal de r...Comercio electrónico a nivel de constumer to consumer (tratamiento legal de r...
Comercio electrónico a nivel de constumer to consumer (tratamiento legal de r...
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

semana 1 Comercio electronico.ppt

  • 2. COMERCIO ELECTRÓNICO El comercio electrónico hace referencia a las operaciones comerciales que se llevan a cabo a través de plataformas digitales. Este tipo de transacciones de compra y venta pueden ser de productos físicos o de servicios electrónicos y pueden concretarse a través de sitios web, redes sociales o sistemas digitales. Cómo funciona el comercio electrónico El principal requisito para establecer relaciones comerciales digitales es contar con una plataforma en línea para llevar a cabo los procesos de venta y compra. Por su naturaleza, el comercio electrónico requiere el acceso a la red de internet y un medio de interacción entre el cliente y el vendedor. En términos simples, un comprador accede al medio de ventas, selecciona el producto o servicio que quiere, realiza el pago del bien y recibe aquello que compró, ya sea virtual o físicamente.
  • 3. VENTAJAS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO Ventajas del comercio electrónico  Es una forma de comercio más cómoda.  Hace que las transacciones sean más rápidas y fáciles.  Ayuda a tener decisiones de compra informadas.  Permite la comparación de precios y productos.  Mejora los procesos de entrega.  Promueve la comunicación directa.
  • 4. DESVENTAJAS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO  Arriesgan a los compradores a no obtener las mercancías que esperaban, ya que no pueden evaluar su compra presencialmente.  Limitan la interacción entre compradores y vendedores.  En caso de la venta de productos, las empresas están sujetas al mal manejo de la mercancía y a riesgos de pérdida.  Requieren una gran pericia por parte de sus desarrolladores para estar constantemente actualizados y protegidos.  Son susceptibles de ataques cibernéticos, lo cual nos lleva al tema siguiente.
  • 5. CARACTERISTICAS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO características del comercio electrónico 1. Requiere bases de datos actualizadas. 2. Emplea medios digitales para ofrecer bienes o servicios. 3. Está optimizado para la experiencia del cliente. 4. Necesita desarrollo y diseño de sistemas.
  • 6. CLASIFICACION DEL COMERCIO ELECTRÓNICO Clasificación del comercio electrónico: 4 categorías A grandes rasgos, podemos hablar de la existencia de cuatro diferentes clases de comercio electrónico. Esta clasificación depende de quién está vendiendo a quién. Revisemos las características de cada tipo de comercio. 1. Comercio electrónico de empresa a empresa (B2B) 2. Comercio electrónico de empresa a consumidor (B2C) 3. Comercio electrónico de consumidor a empresa (B2C) 4. Comercio electrónico de consumidor a consumidor (C2C)
  • 7. ELEMENTOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO Elementos del comercio electrónico 1. Plataforma digital 2. Interfaz de interacción 3. Sistema de pago electrónico 4. Políticas de privacidad y términos y condiciones 5. Sección de preguntas frecuentes