SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPLICAMOS LAIMPORTANCIADE RESOLVER LOS PROBLEMAS SOCIOAMBIENTALES EN LACOMUNIDAD
ÁREA: CI ENCI AS
SOCI ALES
GR ADO: 1 ° y 2 ° CICLO: VI MEDIO : Adaptado de web FECHA: 14/06/2021
AL 18/06/2021
COMPETENCIA: Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente
CAPACIDADES: Genera acciones para preservar el ambiente
PROPÓSITO ACTIVIDAD 4 Reflexionar críticamente sobre prácticas culturales instaladas y actividades productivas que
afectan la calidad del aire
CRITERIO ACTIVIDAD 4 Propone acciones personales y colectivas para disminuir o evitar la contaminación del aire.
EVIDENCIA ACTIVIDAD 4 Elaboración de propuestas personales y colectivas, en su espacio familiar y local, que permitan la
mejora de la calidad del aire
En esta actividad, reconocerán cómo los actores sociales transforman el paisaje para atender
sus necesidades, aunque en el proceso generen problemas en el ambiente que también
repercuten en la salud. Asimismo, reconocerán iniciativas para reducir la contaminación y
promover el cuidado de la salud. A partir de ello, dialogarán sobre alternativas para realizar lo
propio en el contexto de su familia y comunidad.
Observalaimageny luego:
¿Qué significaparati “EL MEJOR
ANTIVIRALESLA CONSERVACIÓN”?
……………………………………………………
……………………………………………………
……………………………………………………
……………………………………………………
Leemoselsiguientecaso: y lo responderán en familia
Un estudio inédito revela que en la región Madre de Dios existen 110 áreas y 24 puntos de extracción
no autorizados deminerales (minería ilegal),que constituyen una violación a los derechos humanos
de las poblacionesaledañas y un atentado al ambiente. El estudio “La Amazonía saqueada”de la Red
Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada (RAISG), abarca los ecosistemas
selváticos deBolivia,Brasil,Colombia,Ecuador,Venezuela y Perú. “Este departamento [Madre de
Dios,en la selva sur peruana] es considerado como el sector de la Amazonía con la mayor
degradación causadapor la extracción deoro”, refiere la investigación.Camilo Guio,vicedirector de
la Gaia Amazonas,sostieneque: “Estas actividades extractivasilegales secaracterizan por su forma
antitécnica einsostenible”.Se efectúan, principalmente,mediante balsas y dragas,queno solo
tienen efectos ambientales sobreel lecho de los ríos;también, la mala utilización del mercurio genera
daños a la salud delas poblaciones locales,especialmentea los pueblos indígenas.“Los impactos de
la minería ilegal ya seven como graves violaciones a los derechos humanos.La contaminación del
agua y la expulsión depueblos indígenas en aislamiento voluntario son algunosindicios delos daños
al bien común”, precisa el estudio. Fuente: Agencia Andina
SEMANA 10
La siembra de árboles beneficiará a mi
comunidad porque
¿Quiénes son los que pueden ayudar?
Responder en el cuaderno Responder en el cuaderno
¿Qué acciones podemos hacer como comunidad para contribuir con el
cuidado y protección del aire?
SIEMBRA ÁRBOLES CON TUS VECINOS.
Los árboles reducen la contaminación del aire, por eso, sembrarlos es una
de las acciones más satisfactorias que podemos hacer para contribuir a la
mejora de la calidad del aire. Los árboles generan oxígeno y absorben el
dióxido de carbono. Junta a todos tus vecinos, amigos y familiares y
siembra árboles en tus parques más cercanos; o averigua en qué zonas o
áreas cercanas puedes realizar esta actividad.
MOVILIDAD COMPARTIDA.
Sin duda, el sector transporte es uno de los causantes de mayor
contaminación del aire. Por eso, procura utilizar menos tu auto para
trayectos cortos o trata de hacer movilidad con tus conocidos si tienen que
ir al mismo lugar. Por ejemplo, si tienes que recoger a tu hijo del nido o la
escuela, puedes hacer turnos con tus vecinos y hacer movilidad. De esa
manera, solo estarían utilizando un auto por trayecto y contaminando menos.
¿Qué es movilidad compartida? ¿De qué modo beneficia la movilidad
compartida?
Responder en el cuaderno Responder en el cuaderno
EMPLEA TACHOS VERDES EN TU ZONA O BARRIO.
Ponte de acuerdo con tus vecinos e instala diferentes tachos de reciclaje
en tu barrio. Así no tendrán la basura acumulada por todos lados y podrán
establecer un lugar específico para esta actividad. Instala tachos para
diferentes necesidades: plástico, vidrios, papeles, latas, etc. Y no olvides
ponerle tapa a cada uno de estos tachos, así evitarás que las partículas
tóxicas contaminen el aire.
¿Por qué es necesario los
tachos de diferentes
necesidades?
¿Practicas el reciclado?
¿Sí? ¿No? ¿Por qué?
¿Qué relación tiene este
símbolo con lo que hemos
leído?
Responder en el cuaderno Responder en el
cuaderno
Responder en el
cuaderno
FORMA UN GRUPO CON INICIATIVAS ECOAMIGABLES.
¿Cómo puedes lograr hacer todas estas actividades? Hay algunas cosas
que debes de tomar en cuenta antes de ponerlo en práctica. Primero,
puedes apoyarte en tu comunidad; reúnete con tus vecinos y forma un
grupo con iniciativas ecoamigables. Luego, comunica tus planes al
encargado de velar por tu asociación o barrio y armen juntos propuestas
que hagan de él uno mucho más sostenible. Recuerda que es muy
importante involucrar a los más chicos, ya que los niños son el futuro de
nuestra sociedad y deben aprender a ser responsables, a tomar
decisiones y a contribuir en la comunidad.
¿En tu zona, existen áreas verdes? Especifíca ¿Por qué es importante incluir a los niños en
estos proyectos?
Responder en el cuaderno Responder en el cuaderno
¿Qué puedes hacer tú para cuidar y mejorar la calidad del aire y de esa manera cuidar tu salud?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
¿Qué actividades productivas contaminan el aire en tu localidad o región? ¿De qué manera?
…………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………
La contaminación del aire y los esfuerzos por controlarla no son un fenómeno
reciente. Las primeras actividades relacionadas con dicho control datan del
siglo XIII. En 1272, el Rey Eduardo I de Inglaterra, trató de despejar los
cielos llenos de humo sobre Londres al prohibir el uso del carbón, originando
las primeras ordenanzas de control de la contaminación. Luego, durante el
reinado de Ricardo II (1377-1399), y más tarde durante el reinado de Enrique
V (1413-1422), se tomaron medidas para reglamentar y restringir el uso del
carbón. Una de las primeras publicaciones de las que se tiene conocimiento y
que trata de la contaminación del aire es un panfleto publicado en 1661 por
orden real de Carlos II: “Fumifugium; o cómo disipar las inconveniencias del
aire y el humo de Londres; junto con algunas soluciones propuestas con toda
humildad”, escrito por John Evelyn, miembro fundador de la Royal Society
I
COMPETENCIA Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente
Criterios de evaluación Lo logré Estoy en proceso de
lograrlo
¿Qué puedo hacer para mejorar
mis aprendizajes?
Reconocí las causas de las problemáticasambientalesy su impacto en
la saludde las personas.
Utilicé información para ubicar espacioscon problemasambientalesa
nivel local, nacional y mundial.
Propuse accionespara fortalecer la relaciónarmoniosa con el
ambiente y contribuir a su cuidado y la salud de las personas.
Para iniciar el análisis en familia, toma en cuenta los
siguientes aspectos:
- ¿Por qué es importante tomar en cuenta el impacto
ambiental de las actividades económicas?
- ¿Por qué se señala que la minería ilegal genera graves
violaciones a los derechos humanos?
- Elabora algunos comentarios a favor o en contra sobre
el impacto de la minería ilegal y otros problemas
medioambientales que nos afectan.
- Elabora unlistadode problemassoioambientales de tu
comunidad que consideras son necesarios resolver para
mejorar la convivencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monografia de cristian lata 1 (recuperado) 22222222222222222
Monografia de cristian lata 1 (recuperado) 22222222222222222Monografia de cristian lata 1 (recuperado) 22222222222222222
Monografia de cristian lata 1 (recuperado) 22222222222222222cristhian lata jimenez
 
521. proyecto del medio ambiente
521. proyecto del medio ambiente521. proyecto del medio ambiente
521. proyecto del medio ambientedec-admin2
 
Contaminación ambiental 1 1
Contaminación  ambiental 1 1Contaminación  ambiental 1 1
Contaminación ambiental 1 1seval25
 
Presentacion multimedia
Presentacion multimediaPresentacion multimedia
Presentacion multimediaesteban vargas
 
442.la basura en tu comunidad
442.la basura en tu comunidad442.la basura en tu comunidad
442.la basura en tu comunidaddec-admin2
 
El cuidado del medio ambiente natalia tapia
El cuidado del medio ambiente natalia tapiaEl cuidado del medio ambiente natalia tapia
El cuidado del medio ambiente natalia tapiaucayaya876
 
REVISTA: EL MEDIO AMBIENTE EN NUESTRO CORAZON
REVISTA: EL MEDIO AMBIENTE EN NUESTRO CORAZONREVISTA: EL MEDIO AMBIENTE EN NUESTRO CORAZON
REVISTA: EL MEDIO AMBIENTE EN NUESTRO CORAZONJairo Martinez Molina
 
469. la contaminación en mi comunidad
469. la contaminación en mi comunidad469. la contaminación en mi comunidad
469. la contaminación en mi comunidaddec-admin2
 
Proyecto Tecnologia E InformáTica Edgar Danilo NoreñA 7 D
Proyecto Tecnologia E InformáTica Edgar Danilo NoreñA 7 DProyecto Tecnologia E InformáTica Edgar Danilo NoreñA 7 D
Proyecto Tecnologia E InformáTica Edgar Danilo NoreñA 7 DIE Simona Duque
 
Ecologiaaaa!!!!!
Ecologiaaaa!!!!!Ecologiaaaa!!!!!
Ecologiaaaa!!!!!Azeraky
 
Proyecto de ciudadania
Proyecto de ciudadaniaProyecto de ciudadania
Proyecto de ciudadaniaCandixx
 
Presentacion de manejo de la basura mcg
Presentacion de manejo de la basura mcgPresentacion de manejo de la basura mcg
Presentacion de manejo de la basura mcgtonijuacas
 

La actualidad más candente (19)

Monografia
Monografia Monografia
Monografia
 
Monografia de cristian lata 1 (recuperado) 22222222222222222
Monografia de cristian lata 1 (recuperado) 22222222222222222Monografia de cristian lata 1 (recuperado) 22222222222222222
Monografia de cristian lata 1 (recuperado) 22222222222222222
 
charlas de 5 minutos medio ambiente
charlas de 5 minutos medio ambientecharlas de 5 minutos medio ambiente
charlas de 5 minutos medio ambiente
 
521. proyecto del medio ambiente
521. proyecto del medio ambiente521. proyecto del medio ambiente
521. proyecto del medio ambiente
 
Contaminación ambiental 1 1
Contaminación  ambiental 1 1Contaminación  ambiental 1 1
Contaminación ambiental 1 1
 
Presentacion multimedia
Presentacion multimediaPresentacion multimedia
Presentacion multimedia
 
442.la basura en tu comunidad
442.la basura en tu comunidad442.la basura en tu comunidad
442.la basura en tu comunidad
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
El cuidado del medio ambiente natalia tapia
El cuidado del medio ambiente natalia tapiaEl cuidado del medio ambiente natalia tapia
El cuidado del medio ambiente natalia tapia
 
REVISTA: EL MEDIO AMBIENTE EN NUESTRO CORAZON
REVISTA: EL MEDIO AMBIENTE EN NUESTRO CORAZONREVISTA: EL MEDIO AMBIENTE EN NUESTRO CORAZON
REVISTA: EL MEDIO AMBIENTE EN NUESTRO CORAZON
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
469. la contaminación en mi comunidad
469. la contaminación en mi comunidad469. la contaminación en mi comunidad
469. la contaminación en mi comunidad
 
Proyecto Tecnologia E InformáTica Edgar Danilo NoreñA 7 D
Proyecto Tecnologia E InformáTica Edgar Danilo NoreñA 7 DProyecto Tecnologia E InformáTica Edgar Danilo NoreñA 7 D
Proyecto Tecnologia E InformáTica Edgar Danilo NoreñA 7 D
 
Ecologiaaaa!!!!!
Ecologiaaaa!!!!!Ecologiaaaa!!!!!
Ecologiaaaa!!!!!
 
Responsabilidad ambiental 3
Responsabilidad ambiental 3Responsabilidad ambiental 3
Responsabilidad ambiental 3
 
evaluacion
evaluacion evaluacion
evaluacion
 
Proyecto de ciudadania
Proyecto de ciudadaniaProyecto de ciudadania
Proyecto de ciudadania
 
Presentacion de manejo de la basura mcg
Presentacion de manejo de la basura mcgPresentacion de manejo de la basura mcg
Presentacion de manejo de la basura mcg
 
Contaminacion ambiental (1)
Contaminacion ambiental (1)Contaminacion ambiental (1)
Contaminacion ambiental (1)
 

Similar a Semana 10 ciencias sciales 1°

Se realiza una pequeña investigación de Residuos sólidos para entender un poc...
Se realiza una pequeña investigación de Residuos sólidos para entender un poc...Se realiza una pequeña investigación de Residuos sólidos para entender un poc...
Se realiza una pequeña investigación de Residuos sólidos para entender un poc...Diana Gomez
 
Grupeace la patrulla verde
Grupeace la patrulla verdeGrupeace la patrulla verde
Grupeace la patrulla verdegrupeace
 
Los Basureros
Los BasurerosLos Basureros
Los Basurerosutpl
 
el orquidion. liceo departamental
el orquidion. liceo departamentalel orquidion. liceo departamental
el orquidion. liceo departamentalmarianasanchez183
 
EXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptxEXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptxDavidPomaQ
 
Como Podemos Descontaminar El Medio Ambiente
Como Podemos Descontaminar El Medio AmbienteComo Podemos Descontaminar El Medio Ambiente
Como Podemos Descontaminar El Medio Ambienteguest9c51652
 
Tecnologia ambientalistas (1)
Tecnologia  ambientalistas (1)Tecnologia  ambientalistas (1)
Tecnologia ambientalistas (1)Catalina Henao
 
Trabajo De Tecnologia
Trabajo De TecnologiaTrabajo De Tecnologia
Trabajo De Tecnologiaguest9c51652
 
Wq de presentacion de contaminacion
Wq de presentacion de contaminacionWq de presentacion de contaminacion
Wq de presentacion de contaminacionKaren Calabro
 
Wq de presentacion de contaminacion
Wq de presentacion de contaminacionWq de presentacion de contaminacion
Wq de presentacion de contaminacionKaren Calabro
 
Tecnologia ambientalistas
Tecnologia  ambientalistasTecnologia  ambientalistas
Tecnologia ambientalistasdeibytrochez
 
Tecnologia ambientalistas (2)
Tecnologia  ambientalistas (2)Tecnologia  ambientalistas (2)
Tecnologia ambientalistas (2)Catalina Henao
 
Proyecto de intervención socioeducativo manuel
Proyecto de intervención  socioeducativo manuelProyecto de intervención  socioeducativo manuel
Proyecto de intervención socioeducativo manuelDylan Álvarez Vázquez
 
5°_PPT SEMANA 1.pptx COMPRENDEMOS EL EFECTO DE LOS DESECHOS SÓLIDOS EN LA SALUD
5°_PPT SEMANA 1.pptx COMPRENDEMOS EL EFECTO DE LOS DESECHOS SÓLIDOS EN LA SALUD5°_PPT SEMANA 1.pptx COMPRENDEMOS EL EFECTO DE LOS DESECHOS SÓLIDOS EN LA SALUD
5°_PPT SEMANA 1.pptx COMPRENDEMOS EL EFECTO DE LOS DESECHOS SÓLIDOS EN LA SALUDWilfredoCapitnSantis1
 
BUSQUEMOS SOLUCIONES AL PROBLEMA DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN PISCO 2015
BUSQUEMOS SOLUCIONES AL PROBLEMA DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN PISCO 2015BUSQUEMOS SOLUCIONES AL PROBLEMA DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN PISCO 2015
BUSQUEMOS SOLUCIONES AL PROBLEMA DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN PISCO 2015Astrid Rodriguez
 
Contaminacion ambiental en Pisco 2015
Contaminacion ambiental en Pisco 2015 Contaminacion ambiental en Pisco 2015
Contaminacion ambiental en Pisco 2015 Astrid Rodriguez
 

Similar a Semana 10 ciencias sciales 1° (20)

Se realiza una pequeña investigación de Residuos sólidos para entender un poc...
Se realiza una pequeña investigación de Residuos sólidos para entender un poc...Se realiza una pequeña investigación de Residuos sólidos para entender un poc...
Se realiza una pequeña investigación de Residuos sólidos para entender un poc...
 
Grupeace la patrulla verde
Grupeace la patrulla verdeGrupeace la patrulla verde
Grupeace la patrulla verde
 
Los Basureros
Los BasurerosLos Basureros
Los Basureros
 
el orquidion.pdf
el orquidion.pdfel orquidion.pdf
el orquidion.pdf
 
el orquidion. liceo departamental
el orquidion. liceo departamentalel orquidion. liceo departamental
el orquidion. liceo departamental
 
el orquidion.pdf
el orquidion.pdfel orquidion.pdf
el orquidion.pdf
 
EXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptxEXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptx
 
Como Podemos Descontaminar El Medio Ambiente
Como Podemos Descontaminar El Medio AmbienteComo Podemos Descontaminar El Medio Ambiente
Como Podemos Descontaminar El Medio Ambiente
 
Tecnologia ambientalistas (1)
Tecnologia  ambientalistas (1)Tecnologia  ambientalistas (1)
Tecnologia ambientalistas (1)
 
Trabajo De Tecnologia
Trabajo De TecnologiaTrabajo De Tecnologia
Trabajo De Tecnologia
 
Wq de presentacion de contaminacion
Wq de presentacion de contaminacionWq de presentacion de contaminacion
Wq de presentacion de contaminacion
 
Wq de presentacion de contaminacion
Wq de presentacion de contaminacionWq de presentacion de contaminacion
Wq de presentacion de contaminacion
 
EL MEDIO AMBIENTE
EL MEDIO AMBIENTEEL MEDIO AMBIENTE
EL MEDIO AMBIENTE
 
Tecnologia ambientalistas
Tecnologia  ambientalistasTecnologia  ambientalistas
Tecnologia ambientalistas
 
Tecnologia ambientalistas (2)
Tecnologia  ambientalistas (2)Tecnologia  ambientalistas (2)
Tecnologia ambientalistas (2)
 
Proyecto de intervención socioeducativo manuel
Proyecto de intervención  socioeducativo manuelProyecto de intervención  socioeducativo manuel
Proyecto de intervención socioeducativo manuel
 
5°_PPT SEMANA 1.pptx COMPRENDEMOS EL EFECTO DE LOS DESECHOS SÓLIDOS EN LA SALUD
5°_PPT SEMANA 1.pptx COMPRENDEMOS EL EFECTO DE LOS DESECHOS SÓLIDOS EN LA SALUD5°_PPT SEMANA 1.pptx COMPRENDEMOS EL EFECTO DE LOS DESECHOS SÓLIDOS EN LA SALUD
5°_PPT SEMANA 1.pptx COMPRENDEMOS EL EFECTO DE LOS DESECHOS SÓLIDOS EN LA SALUD
 
Busquemos
Busquemos Busquemos
Busquemos
 
BUSQUEMOS SOLUCIONES AL PROBLEMA DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN PISCO 2015
BUSQUEMOS SOLUCIONES AL PROBLEMA DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN PISCO 2015BUSQUEMOS SOLUCIONES AL PROBLEMA DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN PISCO 2015
BUSQUEMOS SOLUCIONES AL PROBLEMA DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN PISCO 2015
 
Contaminacion ambiental en Pisco 2015
Contaminacion ambiental en Pisco 2015 Contaminacion ambiental en Pisco 2015
Contaminacion ambiental en Pisco 2015
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Semana 10 ciencias sciales 1°

  • 1. EXPLICAMOS LAIMPORTANCIADE RESOLVER LOS PROBLEMAS SOCIOAMBIENTALES EN LACOMUNIDAD ÁREA: CI ENCI AS SOCI ALES GR ADO: 1 ° y 2 ° CICLO: VI MEDIO : Adaptado de web FECHA: 14/06/2021 AL 18/06/2021 COMPETENCIA: Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente CAPACIDADES: Genera acciones para preservar el ambiente PROPÓSITO ACTIVIDAD 4 Reflexionar críticamente sobre prácticas culturales instaladas y actividades productivas que afectan la calidad del aire CRITERIO ACTIVIDAD 4 Propone acciones personales y colectivas para disminuir o evitar la contaminación del aire. EVIDENCIA ACTIVIDAD 4 Elaboración de propuestas personales y colectivas, en su espacio familiar y local, que permitan la mejora de la calidad del aire En esta actividad, reconocerán cómo los actores sociales transforman el paisaje para atender sus necesidades, aunque en el proceso generen problemas en el ambiente que también repercuten en la salud. Asimismo, reconocerán iniciativas para reducir la contaminación y promover el cuidado de la salud. A partir de ello, dialogarán sobre alternativas para realizar lo propio en el contexto de su familia y comunidad. Observalaimageny luego: ¿Qué significaparati “EL MEJOR ANTIVIRALESLA CONSERVACIÓN”? …………………………………………………… …………………………………………………… …………………………………………………… …………………………………………………… Leemoselsiguientecaso: y lo responderán en familia Un estudio inédito revela que en la región Madre de Dios existen 110 áreas y 24 puntos de extracción no autorizados deminerales (minería ilegal),que constituyen una violación a los derechos humanos de las poblacionesaledañas y un atentado al ambiente. El estudio “La Amazonía saqueada”de la Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada (RAISG), abarca los ecosistemas selváticos deBolivia,Brasil,Colombia,Ecuador,Venezuela y Perú. “Este departamento [Madre de Dios,en la selva sur peruana] es considerado como el sector de la Amazonía con la mayor degradación causadapor la extracción deoro”, refiere la investigación.Camilo Guio,vicedirector de la Gaia Amazonas,sostieneque: “Estas actividades extractivasilegales secaracterizan por su forma antitécnica einsostenible”.Se efectúan, principalmente,mediante balsas y dragas,queno solo tienen efectos ambientales sobreel lecho de los ríos;también, la mala utilización del mercurio genera daños a la salud delas poblaciones locales,especialmentea los pueblos indígenas.“Los impactos de la minería ilegal ya seven como graves violaciones a los derechos humanos.La contaminación del agua y la expulsión depueblos indígenas en aislamiento voluntario son algunosindicios delos daños al bien común”, precisa el estudio. Fuente: Agencia Andina SEMANA 10
  • 2. La siembra de árboles beneficiará a mi comunidad porque ¿Quiénes son los que pueden ayudar? Responder en el cuaderno Responder en el cuaderno ¿Qué acciones podemos hacer como comunidad para contribuir con el cuidado y protección del aire? SIEMBRA ÁRBOLES CON TUS VECINOS. Los árboles reducen la contaminación del aire, por eso, sembrarlos es una de las acciones más satisfactorias que podemos hacer para contribuir a la mejora de la calidad del aire. Los árboles generan oxígeno y absorben el dióxido de carbono. Junta a todos tus vecinos, amigos y familiares y siembra árboles en tus parques más cercanos; o averigua en qué zonas o áreas cercanas puedes realizar esta actividad. MOVILIDAD COMPARTIDA. Sin duda, el sector transporte es uno de los causantes de mayor contaminación del aire. Por eso, procura utilizar menos tu auto para trayectos cortos o trata de hacer movilidad con tus conocidos si tienen que ir al mismo lugar. Por ejemplo, si tienes que recoger a tu hijo del nido o la escuela, puedes hacer turnos con tus vecinos y hacer movilidad. De esa manera, solo estarían utilizando un auto por trayecto y contaminando menos. ¿Qué es movilidad compartida? ¿De qué modo beneficia la movilidad compartida? Responder en el cuaderno Responder en el cuaderno EMPLEA TACHOS VERDES EN TU ZONA O BARRIO. Ponte de acuerdo con tus vecinos e instala diferentes tachos de reciclaje en tu barrio. Así no tendrán la basura acumulada por todos lados y podrán establecer un lugar específico para esta actividad. Instala tachos para diferentes necesidades: plástico, vidrios, papeles, latas, etc. Y no olvides ponerle tapa a cada uno de estos tachos, así evitarás que las partículas tóxicas contaminen el aire. ¿Por qué es necesario los tachos de diferentes necesidades? ¿Practicas el reciclado? ¿Sí? ¿No? ¿Por qué? ¿Qué relación tiene este símbolo con lo que hemos leído? Responder en el cuaderno Responder en el cuaderno Responder en el cuaderno
  • 3. FORMA UN GRUPO CON INICIATIVAS ECOAMIGABLES. ¿Cómo puedes lograr hacer todas estas actividades? Hay algunas cosas que debes de tomar en cuenta antes de ponerlo en práctica. Primero, puedes apoyarte en tu comunidad; reúnete con tus vecinos y forma un grupo con iniciativas ecoamigables. Luego, comunica tus planes al encargado de velar por tu asociación o barrio y armen juntos propuestas que hagan de él uno mucho más sostenible. Recuerda que es muy importante involucrar a los más chicos, ya que los niños son el futuro de nuestra sociedad y deben aprender a ser responsables, a tomar decisiones y a contribuir en la comunidad. ¿En tu zona, existen áreas verdes? Especifíca ¿Por qué es importante incluir a los niños en estos proyectos? Responder en el cuaderno Responder en el cuaderno ¿Qué puedes hacer tú para cuidar y mejorar la calidad del aire y de esa manera cuidar tu salud? …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………… ¿Qué actividades productivas contaminan el aire en tu localidad o región? ¿De qué manera? ………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………… La contaminación del aire y los esfuerzos por controlarla no son un fenómeno reciente. Las primeras actividades relacionadas con dicho control datan del siglo XIII. En 1272, el Rey Eduardo I de Inglaterra, trató de despejar los cielos llenos de humo sobre Londres al prohibir el uso del carbón, originando las primeras ordenanzas de control de la contaminación. Luego, durante el reinado de Ricardo II (1377-1399), y más tarde durante el reinado de Enrique V (1413-1422), se tomaron medidas para reglamentar y restringir el uso del carbón. Una de las primeras publicaciones de las que se tiene conocimiento y que trata de la contaminación del aire es un panfleto publicado en 1661 por orden real de Carlos II: “Fumifugium; o cómo disipar las inconveniencias del aire y el humo de Londres; junto con algunas soluciones propuestas con toda humildad”, escrito por John Evelyn, miembro fundador de la Royal Society I
  • 4. COMPETENCIA Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente Criterios de evaluación Lo logré Estoy en proceso de lograrlo ¿Qué puedo hacer para mejorar mis aprendizajes? Reconocí las causas de las problemáticasambientalesy su impacto en la saludde las personas. Utilicé información para ubicar espacioscon problemasambientalesa nivel local, nacional y mundial. Propuse accionespara fortalecer la relaciónarmoniosa con el ambiente y contribuir a su cuidado y la salud de las personas. Para iniciar el análisis en familia, toma en cuenta los siguientes aspectos: - ¿Por qué es importante tomar en cuenta el impacto ambiental de las actividades económicas? - ¿Por qué se señala que la minería ilegal genera graves violaciones a los derechos humanos? - Elabora algunos comentarios a favor o en contra sobre el impacto de la minería ilegal y otros problemas medioambientales que nos afectan. - Elabora unlistadode problemassoioambientales de tu comunidad que consideras son necesarios resolver para mejorar la convivencia.