SlideShare una empresa de Scribd logo
   LA CONTAMINACIÓN EN MI COMUNIDAD (CAMBIO
    CLIMATICO)
    La comunidad de San Jose Chicoloapan no es muy
    grande, pero contamos con todos los servicios,
    aunque a veces escasos pero tenemos luz, agua,
    drenaje y que comer, se acostumbran mucho los
    tianguis por estos rumbos en donde la gente vende
    sus productos a la comunidad y los cuales dejan
    demasiada basura, es por ello que aumenta la
    contaminación, los camiones que pasan por las
    calles a levantarla no son muy constantes y eso
    provoca que la gente queme su basura en la calle,
    debido a esto es que nuestro equipo del sexto grado
    “A” decidimos tomar como tema el cambio climático
    que se está provocando en nuestro país debido a la
    abundante contaminación que nosotros mismos
    como seres humanos.
   El calentamiento global, es una manifestación
    más evidente del cambio climático y se refiere al
    crecimiento tan importante de las temperaturas
    terrestres y marinas, los expertos señalan que
    existen claras evidencias de que el
    calentamiento del planeta registrado en los
    últimos 50 años debido a las malas acciones de
    la gente que nos rodea.
   Los responsables del cambio climático, somos
    todos, la electricidad, el consumo de
    combustibles fósiles como la gasolina y el
    diesel, la producción de cemento para la
    construcción, el cambio de uso de suelo, así
    como la producción de los alimentos y de otros
    bienes y servicios que consumimos a diario,
    generan una gran cantidad de gases de efecto
    invernadero.
   Los gases de efecto invernadero
   Qué son los gases de efecto invernadero, bueno
    consideramos que es muy importante saber qué
    es lo que hacemos o de donde viene lo que
    contamina a nuestro planeta, es por ello que nos
    dimos a la tarea de investigar que los gases de
    efecto invernadero se han generado desde hace
    millones de años de fuentes naturales como el
    vulcanismo, la vegetación y los océanos. Por
    ejemplo, durante las erupciones volcánicas e
    hidrotermales se generan grandes cantidades de
    co2 y vapor de agua. La actividad biológica como
    la respiración de las plantas y animales, el
    aumento de la industria y uso de combustibles
    han provocado que se acumulen en la atmósfera
    los gases de efecto invernadero (GEI).
   Diseño
   A través de la investigación que hemos realizado en
    equipo y de las necesidades que abundan en
    nuestra comunidad coincidimos en diseñar algunas
    estrategias que podemos llevar a cabo para
    disminuir un poco la contaminación y ayudar a
    disminuir los efectos de GEI como las siguientes:
   Elaboramos carteles para no tirar basura.
   Te invitamos a reciclar.
   Campaña de limpieza de la escuela por grados
    acompañados de los padres de familia.
   Separamos la basura.
   Platicas de reflexión a la comunidad escolar.
   Invitación de plantar árboles.
   La elaboración de estas actividades nos
    ayudó a que la comunidad escolar apoyara
    en la realización de estas actividades lo cual
    sirvió para hacer conciencia de la falta de
    hábitos que tenemos como sociedad para
    depositar la basura en su lugar, barrer
    nuestras calles, mantener los árboles con la
    humedad suficiente, no quemar basura en
    las calles, etc. Esto nos ayudo mucho como
    grupo ya que con la ayuda de la maestra,
    mis compañeros y nosotros coincidimos en
    que queremos un mundo mejor libre de
    contaminación.
MIS COMPAÑEROS DE LA ESCUELA HACIENDO
CAMPAÑA DE LIMPIEZA EN NUESTRA COLONIA
EL PARQUECITO PRINCIPAL DE LA COLONIA
¡RECICLA, NO TIRES BASURA!
¡ NO CONTAMINES! ¡PLANTA
  VIDA! ¡PLANTA UN ÁRBOL!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La contaminación y el deterioro de los recursos naturales
La contaminación y el deterioro de los recursos naturalesLa contaminación y el deterioro de los recursos naturales
La contaminación y el deterioro de los recursos naturales
Raul Castañeda
 
Problemas de mi comunidad
Problemas de mi comunidadProblemas de mi comunidad
Problemas de mi comunidad
Escobar Andres
 
Proyecto reciclaje diaposiitvaa
Proyecto reciclaje diaposiitvaaProyecto reciclaje diaposiitvaa
Proyecto reciclaje diaposiitvaa
Pilar Leon Jara
 
Tala de arboles
Tala de arbolesTala de arboles
Tala de arboles
mariana021
 
PLASTIC WASTE MANAGEMENT IN AFRICA: LESSONS FROM SOCIAL ENTERPRISES
PLASTIC WASTE MANAGEMENT IN AFRICA: LESSONS FROM SOCIAL ENTERPRISESPLASTIC WASTE MANAGEMENT IN AFRICA: LESSONS FROM SOCIAL ENTERPRISES
PLASTIC WASTE MANAGEMENT IN AFRICA: LESSONS FROM SOCIAL ENTERPRISES
Stefano Barazzetta
 
442.la basura en tu comunidad
442.la basura en tu comunidad442.la basura en tu comunidad
442.la basura en tu comunidaddec-admin2
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigaciondrrt1910
 
PROYECTO DE RECICLAJE
PROYECTO DE RECICLAJE PROYECTO DE RECICLAJE
PROYECTO DE RECICLAJE
SanndyPrada
 
Contaminación del suelo
Contaminación del sueloContaminación del suelo
Contaminación del sueloAntonio Balché
 
Solid waste management rangeet
Solid waste management rangeetSolid waste management rangeet
Solid waste management rangeet
Rangeet Mitra
 
CONTAMINACION BARRIO LAS AMERICAS
CONTAMINACION BARRIO LAS AMERICAS CONTAMINACION BARRIO LAS AMERICAS
CONTAMINACION BARRIO LAS AMERICAS
dianarodriguez04
 
Residuos Solidos
Residuos SolidosResiduos Solidos
Residuos Solidos
Wilson Terceros Medrano
 
Relleno Sanitario Loja
Relleno Sanitario Loja Relleno Sanitario Loja
Relleno Sanitario Loja
Mariuxi Villalta
 
Plastic Recycling in Sri Lanka
Plastic Recycling in Sri LankaPlastic Recycling in Sri Lanka
Plastic Recycling in Sri Lanka
Pabasara Gunawardane
 
1.reduciendo la contaminación en mi escuela
1.reduciendo la contaminación en mi escuela1.reduciendo la contaminación en mi escuela
1.reduciendo la contaminación en mi escueladec-admin2
 
322. la basura un problema que afecta nuestro entorno
322. la basura un problema que afecta nuestro entorno322. la basura un problema que afecta nuestro entorno
322. la basura un problema que afecta nuestro entornodec-admin2
 
Proyectotickarinamorales
ProyectotickarinamoralesProyectotickarinamorales
Proyectotickarinamorales
karinascarlet
 
PROYECTO RECICLAJE
PROYECTO RECICLAJEPROYECTO RECICLAJE
PROYECTO RECICLAJE
blanca cece
 
Contaminacion del agua (presentacion) trabajo c.m.c
Contaminacion del agua (presentacion)   trabajo c.m.cContaminacion del agua (presentacion)   trabajo c.m.c
Contaminacion del agua (presentacion) trabajo c.m.ciesjaime
 
Protección del medio ambiente
Protección del medio ambiente Protección del medio ambiente
Protección del medio ambiente
adriany quijada
 

La actualidad más candente (20)

La contaminación y el deterioro de los recursos naturales
La contaminación y el deterioro de los recursos naturalesLa contaminación y el deterioro de los recursos naturales
La contaminación y el deterioro de los recursos naturales
 
Problemas de mi comunidad
Problemas de mi comunidadProblemas de mi comunidad
Problemas de mi comunidad
 
Proyecto reciclaje diaposiitvaa
Proyecto reciclaje diaposiitvaaProyecto reciclaje diaposiitvaa
Proyecto reciclaje diaposiitvaa
 
Tala de arboles
Tala de arbolesTala de arboles
Tala de arboles
 
PLASTIC WASTE MANAGEMENT IN AFRICA: LESSONS FROM SOCIAL ENTERPRISES
PLASTIC WASTE MANAGEMENT IN AFRICA: LESSONS FROM SOCIAL ENTERPRISESPLASTIC WASTE MANAGEMENT IN AFRICA: LESSONS FROM SOCIAL ENTERPRISES
PLASTIC WASTE MANAGEMENT IN AFRICA: LESSONS FROM SOCIAL ENTERPRISES
 
442.la basura en tu comunidad
442.la basura en tu comunidad442.la basura en tu comunidad
442.la basura en tu comunidad
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
PROYECTO DE RECICLAJE
PROYECTO DE RECICLAJE PROYECTO DE RECICLAJE
PROYECTO DE RECICLAJE
 
Contaminación del suelo
Contaminación del sueloContaminación del suelo
Contaminación del suelo
 
Solid waste management rangeet
Solid waste management rangeetSolid waste management rangeet
Solid waste management rangeet
 
CONTAMINACION BARRIO LAS AMERICAS
CONTAMINACION BARRIO LAS AMERICAS CONTAMINACION BARRIO LAS AMERICAS
CONTAMINACION BARRIO LAS AMERICAS
 
Residuos Solidos
Residuos SolidosResiduos Solidos
Residuos Solidos
 
Relleno Sanitario Loja
Relleno Sanitario Loja Relleno Sanitario Loja
Relleno Sanitario Loja
 
Plastic Recycling in Sri Lanka
Plastic Recycling in Sri LankaPlastic Recycling in Sri Lanka
Plastic Recycling in Sri Lanka
 
1.reduciendo la contaminación en mi escuela
1.reduciendo la contaminación en mi escuela1.reduciendo la contaminación en mi escuela
1.reduciendo la contaminación en mi escuela
 
322. la basura un problema que afecta nuestro entorno
322. la basura un problema que afecta nuestro entorno322. la basura un problema que afecta nuestro entorno
322. la basura un problema que afecta nuestro entorno
 
Proyectotickarinamorales
ProyectotickarinamoralesProyectotickarinamorales
Proyectotickarinamorales
 
PROYECTO RECICLAJE
PROYECTO RECICLAJEPROYECTO RECICLAJE
PROYECTO RECICLAJE
 
Contaminacion del agua (presentacion) trabajo c.m.c
Contaminacion del agua (presentacion)   trabajo c.m.cContaminacion del agua (presentacion)   trabajo c.m.c
Contaminacion del agua (presentacion) trabajo c.m.c
 
Protección del medio ambiente
Protección del medio ambiente Protección del medio ambiente
Protección del medio ambiente
 

Similar a 469. la contaminación en mi comunidad

Proyecto pra. de los angeles11
Proyecto pra. de los angeles11Proyecto pra. de los angeles11
Proyecto pra. de los angeles11senubiasarriacam
 
Temario Libro de Texto
Temario Libro de TextoTemario Libro de Texto
Temario Libro de Texto
DobleGrado
 
Edambmonikclass
EdambmonikclassEdambmonikclass
Edambmonikclass
m&r computer
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
Fabio Antonio Diosa
 
Contaminacion ambiental terminado
Contaminacion ambiental terminadoContaminacion ambiental terminado
Contaminacion ambiental terminado
angie nathalia yanguatin londoño
 
Contaminacion ambiental terminado
Contaminacion ambiental terminadoContaminacion ambiental terminado
Contaminacion ambiental terminado
Eliza Camacho Benitez
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
Santiago Salas Cardona
 
Los defensores del ambiente
Los defensores del ambienteLos defensores del ambiente
Los defensores del ambientedec-admin
 
El cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambienteEl cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambiente
Vane_cupcake
 
ensayo kevin.docx
ensayo kevin.docxensayo kevin.docx
ensayo kevin.docx
KevinGuadalupe8
 
Tatiana tarea
Tatiana tareaTatiana tarea
Tatiana tareaTatis_19
 
Proyecto ambientalistas tecnología (1)
Proyecto ambientalistas   tecnología (1)Proyecto ambientalistas   tecnología (1)
Proyecto ambientalistas tecnología (1)
ValentinaCardona34
 
Proyecto ambientalistas tecnología
Proyecto ambientalistas   tecnologíaProyecto ambientalistas   tecnología
Proyecto ambientalistas tecnología
Harrison Fernel Calambas Mendoza
 

Similar a 469. la contaminación en mi comunidad (20)

Proyecto pra. de los angeles11
Proyecto pra. de los angeles11Proyecto pra. de los angeles11
Proyecto pra. de los angeles11
 
Proyecto pra. de los angeles
Proyecto pra. de los angelesProyecto pra. de los angeles
Proyecto pra. de los angeles
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Temario Libro de Texto
Temario Libro de TextoTemario Libro de Texto
Temario Libro de Texto
 
Edambmonikclass
EdambmonikclassEdambmonikclass
Edambmonikclass
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacion ambiental terminado
Contaminacion ambiental terminadoContaminacion ambiental terminado
Contaminacion ambiental terminado
 
Contaminacion ambiental terminado
Contaminacion ambiental terminadoContaminacion ambiental terminado
Contaminacion ambiental terminado
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
 
Los defensores del ambiente
Los defensores del ambienteLos defensores del ambiente
Los defensores del ambiente
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
La ética ecológica
La ética ecológicaLa ética ecológica
La ética ecológica
 
Reconstrucion Ecologica
Reconstrucion EcologicaReconstrucion Ecologica
Reconstrucion Ecologica
 
El cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambienteEl cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambiente
 
ensayo kevin.docx
ensayo kevin.docxensayo kevin.docx
ensayo kevin.docx
 
Tatiana tarea
Tatiana tareaTatiana tarea
Tatiana tarea
 
Tatiana tarea
Tatiana tareaTatiana tarea
Tatiana tarea
 
Proyecto ambientalistas tecnología (1)
Proyecto ambientalistas   tecnología (1)Proyecto ambientalistas   tecnología (1)
Proyecto ambientalistas tecnología (1)
 
Proyecto ambientalistas tecnología
Proyecto ambientalistas   tecnologíaProyecto ambientalistas   tecnología
Proyecto ambientalistas tecnología
 

Más de dec-admin2

354. que es el pet
354. que es el pet354. que es el pet
354. que es el petdec-admin2
 
530. plan de seguridad escolar
530. plan de seguridad escolar530. plan de seguridad escolar
530. plan de seguridad escolardec-admin2
 
521. proyecto del medio ambiente
521. proyecto del medio ambiente521. proyecto del medio ambiente
521. proyecto del medio ambientedec-admin2
 
525. cambio climático
525. cambio climático525. cambio climático
525. cambio climáticodec-admin2
 
100. escuela sustentable
100. escuela sustentable100. escuela sustentable
100. escuela sustentabledec-admin2
 
99. recogiendo el parque
99. recogiendo el parque99. recogiendo el parque
99. recogiendo el parquedec-admin2
 
98. el jardín literario
98. el jardín literario98. el jardín literario
98. el jardín literariodec-admin2
 
97. juegos didácticos
97. juegos didácticos97. juegos didácticos
97. juegos didácticosdec-admin2
 
96. sembrando árboles
96. sembrando árboles96. sembrando árboles
96. sembrando árbolesdec-admin2
 
95. formando equipos padres y maestros desarrollamos el gusto de los niños po...
95. formando equipos padres y maestros desarrollamos el gusto de los niños po...95. formando equipos padres y maestros desarrollamos el gusto de los niños po...
95. formando equipos padres y maestros desarrollamos el gusto de los niños po...dec-admin2
 
94. cuidemos el agua
94. cuidemos el agua94. cuidemos el agua
94. cuidemos el aguadec-admin2
 
93. embellece tu escuela
93. embellece tu escuela93. embellece tu escuela
93. embellece tu escueladec-admin2
 
92. mantenimiento y mejoramiento del edificio escolar
92. mantenimiento y mejoramiento del edificio escolar92. mantenimiento y mejoramiento del edificio escolar
92. mantenimiento y mejoramiento del edificio escolardec-admin2
 
91. mi comunidad libre de basura
91. mi comunidad libre de basura91. mi comunidad libre de basura
91. mi comunidad libre de basuradec-admin2
 
554. me siento seguro al entrar y salir de la escuela
554. me siento seguro al entrar y salir de la escuela554. me siento seguro al entrar y salir de la escuela
554. me siento seguro al entrar y salir de la escueladec-admin2
 
553. erradiquemos la violencia de la escuela
553. erradiquemos la violencia de la escuela553. erradiquemos la violencia de la escuela
553. erradiquemos la violencia de la escueladec-admin2
 
552. y tu a que te arriesgas
552. y tu a que te arriesgas552. y tu a que te arriesgas
552. y tu a que te arriesgasdec-admin2
 
551. pintando y remodelando el jardín de la cabeza olmeca
551. pintando y remodelando el jardín de la cabeza olmeca551. pintando y remodelando el jardín de la cabeza olmeca
551. pintando y remodelando el jardín de la cabeza olmecadec-admin2
 
550. al servicio de la escuela
550. al servicio de la escuela550. al servicio de la escuela
550. al servicio de la escueladec-admin2
 
549. alumnos recibiendo instrucciones
549. alumnos recibiendo instrucciones549. alumnos recibiendo instrucciones
549. alumnos recibiendo instruccionesdec-admin2
 

Más de dec-admin2 (20)

354. que es el pet
354. que es el pet354. que es el pet
354. que es el pet
 
530. plan de seguridad escolar
530. plan de seguridad escolar530. plan de seguridad escolar
530. plan de seguridad escolar
 
521. proyecto del medio ambiente
521. proyecto del medio ambiente521. proyecto del medio ambiente
521. proyecto del medio ambiente
 
525. cambio climático
525. cambio climático525. cambio climático
525. cambio climático
 
100. escuela sustentable
100. escuela sustentable100. escuela sustentable
100. escuela sustentable
 
99. recogiendo el parque
99. recogiendo el parque99. recogiendo el parque
99. recogiendo el parque
 
98. el jardín literario
98. el jardín literario98. el jardín literario
98. el jardín literario
 
97. juegos didácticos
97. juegos didácticos97. juegos didácticos
97. juegos didácticos
 
96. sembrando árboles
96. sembrando árboles96. sembrando árboles
96. sembrando árboles
 
95. formando equipos padres y maestros desarrollamos el gusto de los niños po...
95. formando equipos padres y maestros desarrollamos el gusto de los niños po...95. formando equipos padres y maestros desarrollamos el gusto de los niños po...
95. formando equipos padres y maestros desarrollamos el gusto de los niños po...
 
94. cuidemos el agua
94. cuidemos el agua94. cuidemos el agua
94. cuidemos el agua
 
93. embellece tu escuela
93. embellece tu escuela93. embellece tu escuela
93. embellece tu escuela
 
92. mantenimiento y mejoramiento del edificio escolar
92. mantenimiento y mejoramiento del edificio escolar92. mantenimiento y mejoramiento del edificio escolar
92. mantenimiento y mejoramiento del edificio escolar
 
91. mi comunidad libre de basura
91. mi comunidad libre de basura91. mi comunidad libre de basura
91. mi comunidad libre de basura
 
554. me siento seguro al entrar y salir de la escuela
554. me siento seguro al entrar y salir de la escuela554. me siento seguro al entrar y salir de la escuela
554. me siento seguro al entrar y salir de la escuela
 
553. erradiquemos la violencia de la escuela
553. erradiquemos la violencia de la escuela553. erradiquemos la violencia de la escuela
553. erradiquemos la violencia de la escuela
 
552. y tu a que te arriesgas
552. y tu a que te arriesgas552. y tu a que te arriesgas
552. y tu a que te arriesgas
 
551. pintando y remodelando el jardín de la cabeza olmeca
551. pintando y remodelando el jardín de la cabeza olmeca551. pintando y remodelando el jardín de la cabeza olmeca
551. pintando y remodelando el jardín de la cabeza olmeca
 
550. al servicio de la escuela
550. al servicio de la escuela550. al servicio de la escuela
550. al servicio de la escuela
 
549. alumnos recibiendo instrucciones
549. alumnos recibiendo instrucciones549. alumnos recibiendo instrucciones
549. alumnos recibiendo instrucciones
 

469. la contaminación en mi comunidad

  • 1.
  • 2. LA CONTAMINACIÓN EN MI COMUNIDAD (CAMBIO CLIMATICO)  La comunidad de San Jose Chicoloapan no es muy grande, pero contamos con todos los servicios, aunque a veces escasos pero tenemos luz, agua, drenaje y que comer, se acostumbran mucho los tianguis por estos rumbos en donde la gente vende sus productos a la comunidad y los cuales dejan demasiada basura, es por ello que aumenta la contaminación, los camiones que pasan por las calles a levantarla no son muy constantes y eso provoca que la gente queme su basura en la calle, debido a esto es que nuestro equipo del sexto grado “A” decidimos tomar como tema el cambio climático que se está provocando en nuestro país debido a la abundante contaminación que nosotros mismos como seres humanos.
  • 3. El calentamiento global, es una manifestación más evidente del cambio climático y se refiere al crecimiento tan importante de las temperaturas terrestres y marinas, los expertos señalan que existen claras evidencias de que el calentamiento del planeta registrado en los últimos 50 años debido a las malas acciones de la gente que nos rodea.  Los responsables del cambio climático, somos todos, la electricidad, el consumo de combustibles fósiles como la gasolina y el diesel, la producción de cemento para la construcción, el cambio de uso de suelo, así como la producción de los alimentos y de otros bienes y servicios que consumimos a diario, generan una gran cantidad de gases de efecto invernadero.
  • 4. Los gases de efecto invernadero  Qué son los gases de efecto invernadero, bueno consideramos que es muy importante saber qué es lo que hacemos o de donde viene lo que contamina a nuestro planeta, es por ello que nos dimos a la tarea de investigar que los gases de efecto invernadero se han generado desde hace millones de años de fuentes naturales como el vulcanismo, la vegetación y los océanos. Por ejemplo, durante las erupciones volcánicas e hidrotermales se generan grandes cantidades de co2 y vapor de agua. La actividad biológica como la respiración de las plantas y animales, el aumento de la industria y uso de combustibles han provocado que se acumulen en la atmósfera los gases de efecto invernadero (GEI).
  • 5. Diseño  A través de la investigación que hemos realizado en equipo y de las necesidades que abundan en nuestra comunidad coincidimos en diseñar algunas estrategias que podemos llevar a cabo para disminuir un poco la contaminación y ayudar a disminuir los efectos de GEI como las siguientes:  Elaboramos carteles para no tirar basura.  Te invitamos a reciclar.  Campaña de limpieza de la escuela por grados acompañados de los padres de familia.  Separamos la basura.  Platicas de reflexión a la comunidad escolar.
  • 6. Invitación de plantar árboles.  La elaboración de estas actividades nos ayudó a que la comunidad escolar apoyara en la realización de estas actividades lo cual sirvió para hacer conciencia de la falta de hábitos que tenemos como sociedad para depositar la basura en su lugar, barrer nuestras calles, mantener los árboles con la humedad suficiente, no quemar basura en las calles, etc. Esto nos ayudo mucho como grupo ya que con la ayuda de la maestra, mis compañeros y nosotros coincidimos en que queremos un mundo mejor libre de contaminación.
  • 7. MIS COMPAÑEROS DE LA ESCUELA HACIENDO CAMPAÑA DE LIMPIEZA EN NUESTRA COLONIA
  • 8. EL PARQUECITO PRINCIPAL DE LA COLONIA
  • 10. ¡ NO CONTAMINES! ¡PLANTA VIDA! ¡PLANTA UN ÁRBOL!