SlideShare una empresa de Scribd logo
Planes de Carrera
UNIDAD II
SEMANA N° 10
Interés
https://www.youtube.com/watch?v=RfoVgq-i1bU
AGENDA
• Plan de carrera
• Tipos de plan de carrera
• Estructura y elaboración del plan
Al termino de la sesión, el estudiante comprende y
conoce sobre plan de carrera, a través de la
elaboración de su plan de carrera, evidenciando
organización, conocimiento, fundamentación y
puntualidad.
LOGRO DE LA SESIÓN
y
El Desarrollo de Carrera, provee herramientas a las
personas para mejorar su desempeño actual
prepararse paradesempeñarseen nuevos roles
«¿Qué tareas me ayudarán en mi desarrollo para
acelerar mi crecimiento?»
Conceptos
6
LosPlanesde Sucesión,se analizan en el contexto de
la Planificación de Carrera, como el matching de las
personasconlos cargosobjetivo.
«¿Quiénes están y quienes son mis futuros líderes?
Cómo identificar el potencial?»
Descubrimiento
Plan de Carrera
El desarrollo de personas está relacionado
no sólo con la formación académica, sino
también con las diferentes oportunidades
que tienen en las organizaciones.
De gran importancia es que las personas y organizaciones
logren en común un “plan de carrera”
Planificación de la Carrera
Descubrimiento
© La planificación efectiva de la carrera requiere del esfuerzo
combinado de USTED, SU GERENTE y GTH.
Su función
La función de
su gerente
La función de
GTH
Alineamiento
conla Estrategia
Corporativa y
Organizacional
Identificacióny
Evaluacióndel Pool
deTalentos
Implementaciónde
losPlanes
Diseñode
losPlanes
Metodología
Alineamiento
conla Estrategia
Corporativa y
Organizacional
Identificacióny
Evaluacióndel Pool
deTalentos
Implementación
delosPlanes
Diseñode
losPlanes
ObjetivosEstratégicos
CulturaTarget
Identificación de
Roles Críticos
Planificacióndel Proyecto
Definición de laEstrategia
de Comunicación
Metodología
11
Alineamiento
conla Estrategia
Corporativa y
Organizacional
Identificacióny
Evaluacióndel
PooldeTalentos
Implementación
delosPlanes
Diseñode
losPlanes
Definición de los
requerimientos de losroles
clave, habilidades y
competencias
ProcesodeAssessment
(Inteligencia, Personalidad,
Estilos, Competencias)
Clasificación de Candidatos
(Potencial-Desempeño-Tiempo)
Metodología
12
Alineamiento
conla Estrategia
Corporativa y
Organizacional
Identificación y
Evaluacióndel Pool
deTalentos
Implementación
delosPlanes
Diseñode
losPlanes
Presentación ala
Alta Dirección
Resultados del:
• Assessment
• Alternativas deDesarrollo
•Implicaciones
Organizacionales
Definición de Estrategiasde
Implementación
Metodología
13
Mejoresprácticas
Potenciar continuamente el desarrollo de
colaboradores.
Alineación plena entre losobjetivos
institución-objetivos personales.
Mayor objetividad de los procesos degestión
del talento: Selección, evaluación ydesarrollo.
Correcta distribución de talento por todala
organización
Afianzar la culturaymejorar el climalaboral
de la organización.
14
Compromete ala
Alta Direccióncon
la revisión
sistemática del
Talento Gerencial
Asegurala
continuidaddel
Liderazgo
Beneficios
15
Permite
decisionesde
promoción
adecuadas
Mejora lacalidad
delliderazgo
existente.
Gestionala
evolución dela
Cultura
Organizacional
Guíalas
actividades de
desarrollo del
TalentoGerencial
Provee un
proceso parala
renovación del
Liderazgo
Webinars, formatos y
sistemas especializados
Manejo de sistemas más
especializados
Manejo de
sistemas,
Atención
n
Comunicació
Marketing
Ventas
LÍNEA DE CARRERA COMERCIAL BANCO
Gerente
de Sede
Cajero
Plataforma
de Atención
Funcionario
Banca
Personalizada
Funcionario Banca
Premium
Clientes de alto valor
50000 o ganancias
10 000
Webinars, Gestión
Revisa requisitos
para ascender.
Webinars,
certificaciones
Gestión
GESTIÓNDEPLANDECARRERAYCRECIMIENTO
17
Universidad Scotiabank
Plataforma
organización
de la
que permite
colaborador
que el
autogestione su plan de
carrera y crecimiento.
Capacitaciones: cursos,
webinars, liderazgo.
Revisar y postular a otros
puestos, preparándose.
Ranking anual: GTH
Plan de incentivos
Evaluación de Desempeño
Evaluación de valores:
Curiosidad, respeto y
enfoque al cliente.
Requiere mejorar
Avance parcial
120% Cumplimiento
¿Cuál es tu plan de carrera?
Necesitamos ejemplos de personas que de hecho son protagonistas de su carrera,
pero también contar con caminos y programas para ayudarles en sus trayectorias y
experiencias.
“Para saber a dónde quiero ir, primer debo saber dónde estoy parado”
Anónimo
MI PLAN DE CARRERA
Ayuda en la reflexión sobre la transformación de lo que quieres y puedes
hacer en tu carrera. Te puede ayudar a reflejar y explorar nuevos caminos.
De manera individual cada estudiante describirá como su PLAN DE
CARRERA, a través del formato presentado por la docente.
1. Sigue las instrucciones
2. Participa
3. Comenta sobre las participaciones de otros.
Carrera hasta
aquí:
Life y Future
Expectativas
Laborales
Familiares
Personales
Propó
¿Cuál es el
mejor?
Errores y
aprendizajes
Autoreflexión
Practicas
Experiencia
laboral
Estudios
¿Cómo decidiste
llegar hasta
aquí?
Describe tus
fortalezas
¿Qué te han dicho
que haces bien?
sito
Errores que has
cometido para
aprender.
Ejemplo: Cuando
trabajas en
equipos.
Preparación para
la transformación
¿Qué amo hacer?
Ejemplo:
Trabajar en equipo.
Prefiero NO
hacer:
Lo que no te gusta.
¿Momentos
importantes
hasta este
momento?
¿Qué te llevo a
elegir la carrera?
Quiero ser gerente
de TH
¿Qué tengo que
haces para llegar a
eso?
Experiencia y
estudios.
Sueño de carrera
¿Cómo te ves de aquí a 5 años?
¿Cómo te preparas?
Instrumento deevaluación
CRITERIO DESCRIPCIÓN
NL EP L COMENTARIO PTJE
Organización Planifica y administra tu tiempo y los
recursos que usarás para tu plan de
carrera.
0 2 4
Conocimiento
Aplica coherentemente y demanera
clara los conceptos e información
de tu plan de carrera.
0 3 6
Sustentación Fundamenta la información propuesta
de manera clara, evidenciando
manejo de tu plan de carrera.
0 3 6
Puntualidad
La entrega del trabajo cumple con los
plazos establecidos 0 2 4
Criterios de Evaluación en
equipos:
Referencias
de recursos
• Chiavenato, I. (2001). Administración
• humanos. 5ta Edición. Colombia: McGaw Hill.
humanos, México:
• Dessler, G. (2009), Administración de Recursos
Pearson Educación.
• Álvarez, Pérez, D & Castro Casal, C. (2001). Dirección de los recursos
humanos estratégicos. Revista Galega de Economía, junio ,Pág.. 1
• Werther Jr, W., & Davis, K. (1991). Administración de personal y
recursos humanos. Miami, Estados Unidos de América: McGraw-Hill.
semana 10.pdf

Más contenido relacionado

Similar a semana 10.pdf

Desarrollo del capital humano
Desarrollo del capital humano Desarrollo del capital humano
Desarrollo del capital humano
Maria Hoyle
 
TECNOLOGÍAS EN EL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN EN LA CAPACITACIÓN
TECNOLOGÍAS EN EL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN EN LA CAPACITACIÓN TECNOLOGÍAS EN EL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN EN LA CAPACITACIÓN
TECNOLOGÍAS EN EL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN EN LA CAPACITACIÓN
Homodigital
 
CUIDADO DEL CAPITAL INTELECTUAL Capitulo 7
CUIDADO DEL CAPITAL INTELECTUAL Capitulo 7 CUIDADO DEL CAPITAL INTELECTUAL Capitulo 7
CUIDADO DEL CAPITAL INTELECTUAL Capitulo 7
Andrea Ceballos Zambrano
 
articles-93963_archivo_ppt4.ppt
articles-93963_archivo_ppt4.pptarticles-93963_archivo_ppt4.ppt
articles-93963_archivo_ppt4.ppt
AlonsoAlexNavincolqu
 
Técnicas y competencias de liderazgo.ppt
Técnicas y competencias de liderazgo.pptTécnicas y competencias de liderazgo.ppt
Técnicas y competencias de liderazgo.ppt
GimelOntiveros
 
Programa Coaching Profesional
Programa Coaching Profesional Programa Coaching Profesional
Programa Coaching Profesional
COACH ACTING TRAINING
 
Planeación de personal
Planeación de personalPlaneación de personal
Planeación de personalsolvc
 
Modelo para la evolución de competencias para Facilitadores de Equipos
Modelo para la evolución de competencias para Facilitadores de EquiposModelo para la evolución de competencias para Facilitadores de Equipos
Modelo para la evolución de competencias para Facilitadores de Equipos
Giovanny Cifuentes
 
Planeacion de la carrera profesional
Planeacion de la carrera profesionalPlaneacion de la carrera profesional
Planeacion de la carrera profesional
DianaDC1019
 
Cultura del desempeño
Cultura del desempeñoCultura del desempeño
Cultura del desempeño
fersuccess
 
El desarrollo profesional
El desarrollo profesionalEl desarrollo profesional
El desarrollo profesionalangel carrillo
 
Mentoring corporativo
Mentoring corporativoMentoring corporativo
Mentoring corporativo
Iñaki Aliende
 
Programa Augere de Certificación en Mentoring.
Programa Augere de Certificación en Mentoring.Programa Augere de Certificación en Mentoring.
Programa Augere de Certificación en Mentoring.
NA#GROW
 
Programa virtual lider coach 4.0
Programa virtual lider coach 4.0Programa virtual lider coach 4.0
Programa virtual lider coach 4.0
DARWIN VARGAS SANTOS
 
Liderazgo orientado a resultados y desempeño colectivo en las organizaciones
Liderazgo orientado a resultados y desempeño colectivo en las organizacionesLiderazgo orientado a resultados y desempeño colectivo en las organizaciones
Liderazgo orientado a resultados y desempeño colectivo en las organizaciones
TBL The Bottom Line
 
El Coaching en Nuevos Escenarios CM Ccesa007.pdf
El Coaching en Nuevos Escenarios CM Ccesa007.pdfEl Coaching en Nuevos Escenarios CM Ccesa007.pdf
El Coaching en Nuevos Escenarios CM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de capacitación
Manual de capacitaciónManual de capacitación
Manual de capacitación
LudimSanchez
 
FORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINER
FORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINERFORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINER
FORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINER
TBL The Bottom Line
 

Similar a semana 10.pdf (20)

Desarrollo del capital humano
Desarrollo del capital humano Desarrollo del capital humano
Desarrollo del capital humano
 
TECNOLOGÍAS EN EL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN EN LA CAPACITACIÓN
TECNOLOGÍAS EN EL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN EN LA CAPACITACIÓN TECNOLOGÍAS EN EL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN EN LA CAPACITACIÓN
TECNOLOGÍAS EN EL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN EN LA CAPACITACIÓN
 
CUIDADO DEL CAPITAL INTELECTUAL Capitulo 7
CUIDADO DEL CAPITAL INTELECTUAL Capitulo 7 CUIDADO DEL CAPITAL INTELECTUAL Capitulo 7
CUIDADO DEL CAPITAL INTELECTUAL Capitulo 7
 
articles-93963_archivo_ppt4.ppt
articles-93963_archivo_ppt4.pptarticles-93963_archivo_ppt4.ppt
articles-93963_archivo_ppt4.ppt
 
Técnicas y competencias de liderazgo.ppt
Técnicas y competencias de liderazgo.pptTécnicas y competencias de liderazgo.ppt
Técnicas y competencias de liderazgo.ppt
 
Programa Coaching Profesional
Programa Coaching Profesional Programa Coaching Profesional
Programa Coaching Profesional
 
Planeación de personal
Planeación de personalPlaneación de personal
Planeación de personal
 
Unidad 5 y_6[1]
Unidad 5 y_6[1]Unidad 5 y_6[1]
Unidad 5 y_6[1]
 
Coaching Empresarial
Coaching EmpresarialCoaching Empresarial
Coaching Empresarial
 
Modelo para la evolución de competencias para Facilitadores de Equipos
Modelo para la evolución de competencias para Facilitadores de EquiposModelo para la evolución de competencias para Facilitadores de Equipos
Modelo para la evolución de competencias para Facilitadores de Equipos
 
Planeacion de la carrera profesional
Planeacion de la carrera profesionalPlaneacion de la carrera profesional
Planeacion de la carrera profesional
 
Cultura del desempeño
Cultura del desempeñoCultura del desempeño
Cultura del desempeño
 
El desarrollo profesional
El desarrollo profesionalEl desarrollo profesional
El desarrollo profesional
 
Mentoring corporativo
Mentoring corporativoMentoring corporativo
Mentoring corporativo
 
Programa Augere de Certificación en Mentoring.
Programa Augere de Certificación en Mentoring.Programa Augere de Certificación en Mentoring.
Programa Augere de Certificación en Mentoring.
 
Programa virtual lider coach 4.0
Programa virtual lider coach 4.0Programa virtual lider coach 4.0
Programa virtual lider coach 4.0
 
Liderazgo orientado a resultados y desempeño colectivo en las organizaciones
Liderazgo orientado a resultados y desempeño colectivo en las organizacionesLiderazgo orientado a resultados y desempeño colectivo en las organizaciones
Liderazgo orientado a resultados y desempeño colectivo en las organizaciones
 
El Coaching en Nuevos Escenarios CM Ccesa007.pdf
El Coaching en Nuevos Escenarios CM Ccesa007.pdfEl Coaching en Nuevos Escenarios CM Ccesa007.pdf
El Coaching en Nuevos Escenarios CM Ccesa007.pdf
 
Manual de capacitación
Manual de capacitaciónManual de capacitación
Manual de capacitación
 
FORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINER
FORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINERFORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINER
FORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINER
 

Último

Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 

Último (15)

Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 

semana 10.pdf

  • 1.
  • 2. Planes de Carrera UNIDAD II SEMANA N° 10
  • 4.
  • 5. AGENDA • Plan de carrera • Tipos de plan de carrera • Estructura y elaboración del plan
  • 6. Al termino de la sesión, el estudiante comprende y conoce sobre plan de carrera, a través de la elaboración de su plan de carrera, evidenciando organización, conocimiento, fundamentación y puntualidad. LOGRO DE LA SESIÓN
  • 7. y El Desarrollo de Carrera, provee herramientas a las personas para mejorar su desempeño actual prepararse paradesempeñarseen nuevos roles «¿Qué tareas me ayudarán en mi desarrollo para acelerar mi crecimiento?» Conceptos 6 LosPlanesde Sucesión,se analizan en el contexto de la Planificación de Carrera, como el matching de las personasconlos cargosobjetivo. «¿Quiénes están y quienes son mis futuros líderes? Cómo identificar el potencial?»
  • 8. Descubrimiento Plan de Carrera El desarrollo de personas está relacionado no sólo con la formación académica, sino también con las diferentes oportunidades que tienen en las organizaciones.
  • 9. De gran importancia es que las personas y organizaciones logren en común un “plan de carrera”
  • 10. Planificación de la Carrera Descubrimiento © La planificación efectiva de la carrera requiere del esfuerzo combinado de USTED, SU GERENTE y GTH. Su función La función de su gerente La función de GTH
  • 11. Alineamiento conla Estrategia Corporativa y Organizacional Identificacióny Evaluacióndel Pool deTalentos Implementaciónde losPlanes Diseñode losPlanes Metodología
  • 12. Alineamiento conla Estrategia Corporativa y Organizacional Identificacióny Evaluacióndel Pool deTalentos Implementación delosPlanes Diseñode losPlanes ObjetivosEstratégicos CulturaTarget Identificación de Roles Críticos Planificacióndel Proyecto Definición de laEstrategia de Comunicación Metodología 11
  • 13. Alineamiento conla Estrategia Corporativa y Organizacional Identificacióny Evaluacióndel PooldeTalentos Implementación delosPlanes Diseñode losPlanes Definición de los requerimientos de losroles clave, habilidades y competencias ProcesodeAssessment (Inteligencia, Personalidad, Estilos, Competencias) Clasificación de Candidatos (Potencial-Desempeño-Tiempo) Metodología 12
  • 14. Alineamiento conla Estrategia Corporativa y Organizacional Identificación y Evaluacióndel Pool deTalentos Implementación delosPlanes Diseñode losPlanes Presentación ala Alta Dirección Resultados del: • Assessment • Alternativas deDesarrollo •Implicaciones Organizacionales Definición de Estrategiasde Implementación Metodología 13
  • 15. Mejoresprácticas Potenciar continuamente el desarrollo de colaboradores. Alineación plena entre losobjetivos institución-objetivos personales. Mayor objetividad de los procesos degestión del talento: Selección, evaluación ydesarrollo. Correcta distribución de talento por todala organización Afianzar la culturaymejorar el climalaboral de la organización. 14
  • 16. Compromete ala Alta Direccióncon la revisión sistemática del Talento Gerencial Asegurala continuidaddel Liderazgo Beneficios 15 Permite decisionesde promoción adecuadas Mejora lacalidad delliderazgo existente. Gestionala evolución dela Cultura Organizacional Guíalas actividades de desarrollo del TalentoGerencial Provee un proceso parala renovación del Liderazgo
  • 17. Webinars, formatos y sistemas especializados Manejo de sistemas más especializados Manejo de sistemas, Atención n Comunicació Marketing Ventas LÍNEA DE CARRERA COMERCIAL BANCO Gerente de Sede Cajero Plataforma de Atención Funcionario Banca Personalizada Funcionario Banca Premium Clientes de alto valor 50000 o ganancias 10 000 Webinars, Gestión Revisa requisitos para ascender. Webinars, certificaciones Gestión
  • 18. GESTIÓNDEPLANDECARRERAYCRECIMIENTO 17 Universidad Scotiabank Plataforma organización de la que permite colaborador que el autogestione su plan de carrera y crecimiento. Capacitaciones: cursos, webinars, liderazgo. Revisar y postular a otros puestos, preparándose. Ranking anual: GTH Plan de incentivos Evaluación de Desempeño Evaluación de valores: Curiosidad, respeto y enfoque al cliente. Requiere mejorar Avance parcial 120% Cumplimiento
  • 19. ¿Cuál es tu plan de carrera? Necesitamos ejemplos de personas que de hecho son protagonistas de su carrera, pero también contar con caminos y programas para ayudarles en sus trayectorias y experiencias. “Para saber a dónde quiero ir, primer debo saber dónde estoy parado” Anónimo
  • 20.
  • 21. MI PLAN DE CARRERA Ayuda en la reflexión sobre la transformación de lo que quieres y puedes hacer en tu carrera. Te puede ayudar a reflejar y explorar nuevos caminos. De manera individual cada estudiante describirá como su PLAN DE CARRERA, a través del formato presentado por la docente. 1. Sigue las instrucciones 2. Participa 3. Comenta sobre las participaciones de otros.
  • 22. Carrera hasta aquí: Life y Future Expectativas Laborales Familiares Personales Propó ¿Cuál es el mejor? Errores y aprendizajes Autoreflexión Practicas Experiencia laboral Estudios ¿Cómo decidiste llegar hasta aquí? Describe tus fortalezas ¿Qué te han dicho que haces bien? sito Errores que has cometido para aprender. Ejemplo: Cuando trabajas en equipos. Preparación para la transformación ¿Qué amo hacer? Ejemplo: Trabajar en equipo. Prefiero NO hacer: Lo que no te gusta. ¿Momentos importantes hasta este momento? ¿Qué te llevo a elegir la carrera? Quiero ser gerente de TH ¿Qué tengo que haces para llegar a eso? Experiencia y estudios. Sueño de carrera ¿Cómo te ves de aquí a 5 años? ¿Cómo te preparas?
  • 23. Instrumento deevaluación CRITERIO DESCRIPCIÓN NL EP L COMENTARIO PTJE Organización Planifica y administra tu tiempo y los recursos que usarás para tu plan de carrera. 0 2 4 Conocimiento Aplica coherentemente y demanera clara los conceptos e información de tu plan de carrera. 0 3 6 Sustentación Fundamenta la información propuesta de manera clara, evidenciando manejo de tu plan de carrera. 0 3 6 Puntualidad La entrega del trabajo cumple con los plazos establecidos 0 2 4 Criterios de Evaluación en equipos:
  • 24. Referencias de recursos • Chiavenato, I. (2001). Administración • humanos. 5ta Edición. Colombia: McGaw Hill. humanos, México: • Dessler, G. (2009), Administración de Recursos Pearson Educación. • Álvarez, Pérez, D & Castro Casal, C. (2001). Dirección de los recursos humanos estratégicos. Revista Galega de Economía, junio ,Pág.. 1 • Werther Jr, W., & Davis, K. (1991). Administración de personal y recursos humanos. Miami, Estados Unidos de América: McGraw-Hill.