SlideShare una empresa de Scribd logo
Semana 11
Sociología General
2021
Estratificación de Género
Identidad de género
Cada ser tiene un género y una identidad de género.
La identidad de género se encuentra en lo más profundo de los
sentimientos.
Se expresa la identidad de género en la manera como se actúa, en
femenino, en masculino, ninguno de los anteriores, o ambos al mismo
tiempo.
Algunos son transgénero que significa que el componente sexual
biológico no concuerda con la identidad de género.
Roles, estereotipos y jerarquías de género
Roles de género: tareas y actividades que cada cultura asigna a cada
sexo - División sexual del trabajo.
Estereotipos de género: ideas simplificadas pero corrientes sobre las
características de los hombres y las mujeres, y otros géneros.
Estratificación de género: distribución desigual de recursos
socialmente valiosos, poder, prestigio, salarios, libertad de
movimiento entre hombres y mujeres lo que refleja su posición en las
jerarquías sociales.
Sexo, sexualidad y género NO
son la misma cosa
Todas las sociedades distinguen entre masculino y femenino con
roles muy claros asociados a cada uno
El Género y la sexualidad son categorías fijas y fluidas a la vez que
hacen parte de una historia y de una experiencia humana que reside
en una estructura y organización social.
Socialización de Género
Proceso por el cual una persona adquiere un sentido del yo, y de
identidad, aprende los roles y las expectativas que le esperan en la
sociedad.
Manera como se aprende a ser hombre o mujer, y a conformarse con
el comportamiento apropiado para hombres y mujeres.
El reconocimiento de la diferencia de género aparece a los tres años y
los estereotipos de género a los cinco.
Ideología de género
Son las ideas y valores religiosos y políticos que legitiman los roles de
género, las jerarquías de género y el comportamiento asumido como
“natural” para hombres y mujeres.
Ejemplos:
La menstruación como algo peligroso y contaminante.
Las mujeres deben estar cubiertas
En Arabia Saudita las mujeres no podían obtener licencias de
conducción porque se creía que el manejar carros les afectaba los
órganos reproductivos.
Las mujeres que usaban anticonceptivos eran excomulgadas.
Masculinidad
Es la definición social de masculinidad la cuál varía en diferentes
sociedades y clases sociales.
Realidad masculina de bajo estrato social
Masculinidad Hegemónica
Es la imagen de la masculinidad de los hombres en el poder que se
vuelve la norma para que los hombres sean “hombres verdaderos.”
Algunas características:
El hombre proveedor, el hombre impregnador: paternidad
responsable, el honor y la vergüenza
Las masculinidades son estratificadas.
El privilegio es invisible para aquellos que lo tienen.
Hombres Blancos Furiosos
Hombres que sienten que “otros” grupos (minorías raciales y
sexuales, mujeres, migrantes, etc.) les han quitado sus privilegios,
empleos y derechos.
El 98% de las masacres recientes en los Estados Unidos han sido
cometidas por hombres blancos.
Machismo
Popularizado en la literatura social de los cincuentas y sesentas,
inicialmente presentado como un fenómeno social latinoamericano
que se manifestaba en su forma más cruda entre las clases bajas
urbanas y el campesinado.
Asociado tanto con características:
negativas – mujeriegos, tomadores, parranderos, agresivos, etc, y
positivas – fuertes, valientes, etc.
Feminidad
Definición de la mujer a través de la maternidad
Crítica de la maternidad obligatoria y forzosa
¿Qué hace a una mujer una buena o mala madre?
Diferencias de clase social y momento de entrada en la edad adulta
Rol de ama de casa, cuidado de hijos y familia sin paga
Maternidad familiar y comunal
La cultura regula la sexualidad
El Tabú del incesto
Con quién y a qué edad se puede tener sexo
La virginidad y el sexo prematrimonial
La modestia y la seclusión de las mujeres, reputación y honor
Edad del consentimiento sexual y del matrimonio
Tabús postparto
Homofobia
Es cuando los hombres tienen miedo de otros hombres,
Hace parte de la definición de masculinidad en cuanto un
hombre se define como opuesto a “otros” grupos de
personas como las minorías sexuales y raciales, y sobre todo
a las mujeres.
Teoría Queer
Es la más reciente reacción post-estructuralista a la noción de
“normalidad” que se centra en el género y la sexualidad.
Específicamente la teoría queer critica la idea de
heteronormatividad, o la idea de que la heterosexualidad (atracción
y deseo hacia el sexo opuesto), es la estructura sociosexual
normativa.
Asume que el género es una construcción social basada en la
naturaleza construida de los actos y las identidades sexuales, que
tienen muchos componentes variados.
Diversidad Sexual
La diversidad sexual es una construcción social.
La homosexualidad ha sido vista como una “aberración, ” un pecado,
un crimen o una enfermedad mental u hormonal, que se puede curar.
La homosexualidad es común en muchas culturas, puede ser
permitida o perseguida.
La homosexualidad está a veces relacionada con los sistemas
económicos de intercambio matrimonial
La bisexualidad y la homosexualidad han sido aceptadas en algunos
contextos culturales.
El matrimonio entre personas
del mismo sexo
Definición de matrimonio: Unión de dos personas mediante determinados ritos o
formalidades legales y que es reconocida por la ley como familia.
En el catolicismo y otras confesiones cristianas, sacramento que une
indisolublemente a un hombre y una mujer, y por el que se comprometen a vivir
de acuerdo a las prescripciones de la Iglesia.
Negación de la idea del matrimonio para la reproducción.
Derechos constitucionales entre los contrayentes, herencias, beneficios sociales.
Holanda fue el primer país en permitir el matrimonio entre parejas del mismo
sexo en 2001. Hoy en día 22 países lo aceptan, siendo el más reciente Taiwan.
España se convirtió en el primer país en permitir la adopción y la inseminación
artificial en condiciones de igualdad que las parejas heterosexuales.
"La igualdad de género ha de ser una realidad vivida"
- Michelle Bachelet -

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo Educativo De IniciacióN Sexual
Modelo Educativo De  IniciacióN SexualModelo Educativo De  IniciacióN Sexual
Modelo Educativo De IniciacióN Sexualcomunicacion.ciep
 
Transiciones En Relaciones De Genero Y De Familia Beatriz
Transiciones En Relaciones De Genero Y De Familia BeatrizTransiciones En Relaciones De Genero Y De Familia Beatriz
Transiciones En Relaciones De Genero Y De Familia Beatrizhrocha
 
Conceptos de genero
Conceptos de generoConceptos de genero
Conceptos de genero
mamamuka
 
Género y sexualidad
Género y sexualidadGénero y sexualidad
Identidad de género
Identidad de género Identidad de género
Identidad de género
Susana Delgado
 
2018 teoria y género
2018 teoria y género 2018 teoria y género
2018 teoria y género
Marcela Del Carmen Guadamuz
 
Reconstruimos nuestras identidades de género para la igualdad
Reconstruimos nuestras identidades de género para la igualdadReconstruimos nuestras identidades de género para la igualdad
Reconstruimos nuestras identidades de género para la igualdad
Melvin Valverde Jiménez
 
Diversidad sexual 2014 para slideshare
Diversidad sexual  2014 para slideshareDiversidad sexual  2014 para slideshare
Diversidad sexual 2014 para slideshare
Xochitl Cortes
 
Concepto De Género Diapositivas
Concepto De Género  DiapositivasConcepto De Género  Diapositivas
Concepto De Género Diapositivas
pilar sánchez alvarez
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
Daann SparrOw
 
Homosexualidad sociología.
Homosexualidad sociología.Homosexualidad sociología.
Homosexualidad sociología.
Kryss Arevalo
 
Sexualidad y genero
Sexualidad y generoSexualidad y genero
Sexualidad y generodm_4
 
Diccionario de diversidad
Diccionario de diversidadDiccionario de diversidad
Diccionario de diversidad
Natha Marín
 
Guía autodefensa ante encierros
Guía autodefensa ante encierros Guía autodefensa ante encierros
Guía autodefensa ante encierros
anneblu
 
Género y Salud
Género y SaludGénero y Salud
Género y Salud
JESUS HARO ENCINAS
 
Preferencias sexuales
Preferencias sexualesPreferencias sexuales
Preferencias sexuales
Maggy Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Texto argumentativo diversidad sexual
Texto argumentativo diversidad sexualTexto argumentativo diversidad sexual
Texto argumentativo diversidad sexual
 
Modelo Educativo De IniciacióN Sexual
Modelo Educativo De  IniciacióN SexualModelo Educativo De  IniciacióN Sexual
Modelo Educativo De IniciacióN Sexual
 
Transiciones En Relaciones De Genero Y De Familia Beatriz
Transiciones En Relaciones De Genero Y De Familia BeatrizTransiciones En Relaciones De Genero Y De Familia Beatriz
Transiciones En Relaciones De Genero Y De Familia Beatriz
 
Conceptos de genero
Conceptos de generoConceptos de genero
Conceptos de genero
 
Género y sexualidad
Género y sexualidadGénero y sexualidad
Género y sexualidad
 
Identidad de género
Identidad de género Identidad de género
Identidad de género
 
2018 teoria y género
2018 teoria y género 2018 teoria y género
2018 teoria y género
 
Reconstruimos nuestras identidades de género para la igualdad
Reconstruimos nuestras identidades de género para la igualdadReconstruimos nuestras identidades de género para la igualdad
Reconstruimos nuestras identidades de género para la igualdad
 
Diversidad sexual 2014 para slideshare
Diversidad sexual  2014 para slideshareDiversidad sexual  2014 para slideshare
Diversidad sexual 2014 para slideshare
 
Concepto De Género Diapositivas
Concepto De Género  DiapositivasConcepto De Género  Diapositivas
Concepto De Género Diapositivas
 
Identidad de genero
Identidad de generoIdentidad de genero
Identidad de genero
 
Comunidad lgtbi
Comunidad lgtbiComunidad lgtbi
Comunidad lgtbi
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
 
Homosexualidad sociología.
Homosexualidad sociología.Homosexualidad sociología.
Homosexualidad sociología.
 
Sexualidad y genero
Sexualidad y generoSexualidad y genero
Sexualidad y genero
 
Diccionario de diversidad
Diccionario de diversidadDiccionario de diversidad
Diccionario de diversidad
 
Guía autodefensa ante encierros
Guía autodefensa ante encierros Guía autodefensa ante encierros
Guía autodefensa ante encierros
 
Concepto Genero
Concepto GeneroConcepto Genero
Concepto Genero
 
Género y Salud
Género y SaludGénero y Salud
Género y Salud
 
Preferencias sexuales
Preferencias sexualesPreferencias sexuales
Preferencias sexuales
 

Similar a Semana 11

Sexualidad Humana
Sexualidad HumanaSexualidad Humana
Sexualidad Humana
Rodolfo Romero
 
Ideología de género
Ideología de géneroIdeología de género
Ideología de género
Gloria
 
1 Genero, Derecho y Patriarcado.pdf
1 Genero, Derecho y Patriarcado.pdf1 Genero, Derecho y Patriarcado.pdf
1 Genero, Derecho y Patriarcado.pdf
EdmundoPino1
 
Feminismo, género y patriarcado. alda facio
Feminismo, género y patriarcado. alda facioFeminismo, género y patriarcado. alda facio
Feminismo, género y patriarcado. alda facio
Jhon Chess
 
Feminismo, género y patriarcado. alda facio
Feminismo, género y patriarcado. alda facioFeminismo, género y patriarcado. alda facio
Feminismo, género y patriarcado. alda facio
Jhon Chess
 
Patriarcado.pptx
Patriarcado.pptxPatriarcado.pptx
Patriarcado.pptx
AlexQuea1
 
La Sexualidad: El aspecto social
La Sexualidad: El aspecto socialLa Sexualidad: El aspecto social
La Sexualidad: El aspecto social
EsproncedaAyuso
 
Definiciones.egpp
Definiciones.egppDefiniciones.egpp
Definiciones.egpp
Patricia Flores Palacios
 
Exposicion Examen - Final.pptx
Exposicion Examen - Final.pptxExposicion Examen - Final.pptx
Exposicion Examen - Final.pptx
DavisMendez
 
“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña"
“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña"“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña"
“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña"
Gabriela Garcia
 
ENJ-100 Equidad De Género
ENJ-100 Equidad De GéneroENJ-100 Equidad De Género
ENJ-100 Equidad De GéneroENJ
 
Definiciones y conceptos de la sexualidad.pptx
Definiciones y conceptos de la sexualidad.pptxDefiniciones y conceptos de la sexualidad.pptx
Definiciones y conceptos de la sexualidad.pptx
AlekzzRivera
 
Glosario
GlosarioGlosario
GlosarioAlicia
 
Gsdivtsoc tema 1.3 complementaria
Gsdivtsoc tema 1.3 complementariaGsdivtsoc tema 1.3 complementaria
Gsdivtsoc tema 1.3 complementaria
liclinea13
 
Apreciaciones sobre el género
Apreciaciones sobre el género Apreciaciones sobre el género
Apreciaciones sobre el género
Javier Armendariz
 
Diversidad sexual identidad
Diversidad sexual   identidadDiversidad sexual   identidad
Diversidad sexual identidad
Camila Román Parada
 
Eje reconocer la_perspectiva_de_genero
Eje reconocer la_perspectiva_de_generoEje reconocer la_perspectiva_de_genero
Eje reconocer la_perspectiva_de_genero
Flor Acosta
 

Similar a Semana 11 (20)

Sexualidad Humana
Sexualidad HumanaSexualidad Humana
Sexualidad Humana
 
Ideología de género
Ideología de géneroIdeología de género
Ideología de género
 
La sexualidad, historia clase n° 1
La sexualidad, historia clase n° 1La sexualidad, historia clase n° 1
La sexualidad, historia clase n° 1
 
1 Genero, Derecho y Patriarcado.pdf
1 Genero, Derecho y Patriarcado.pdf1 Genero, Derecho y Patriarcado.pdf
1 Genero, Derecho y Patriarcado.pdf
 
Feminismo, género y patriarcado. alda facio
Feminismo, género y patriarcado. alda facioFeminismo, género y patriarcado. alda facio
Feminismo, género y patriarcado. alda facio
 
Feminismo, género y patriarcado. alda facio
Feminismo, género y patriarcado. alda facioFeminismo, género y patriarcado. alda facio
Feminismo, género y patriarcado. alda facio
 
Patriarcado.pptx
Patriarcado.pptxPatriarcado.pptx
Patriarcado.pptx
 
La Sexualidad: El aspecto social
La Sexualidad: El aspecto socialLa Sexualidad: El aspecto social
La Sexualidad: El aspecto social
 
Definiciones.egpp
Definiciones.egppDefiniciones.egpp
Definiciones.egpp
 
Exposicion Examen - Final.pptx
Exposicion Examen - Final.pptxExposicion Examen - Final.pptx
Exposicion Examen - Final.pptx
 
“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña"
“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña"“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña"
“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña"
 
ENJ-100 Equidad De Género
ENJ-100 Equidad De GéneroENJ-100 Equidad De Género
ENJ-100 Equidad De Género
 
Definiciones y conceptos de la sexualidad.pptx
Definiciones y conceptos de la sexualidad.pptxDefiniciones y conceptos de la sexualidad.pptx
Definiciones y conceptos de la sexualidad.pptx
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Gsdivtsoc tema 1.3 complementaria
Gsdivtsoc tema 1.3 complementariaGsdivtsoc tema 1.3 complementaria
Gsdivtsoc tema 1.3 complementaria
 
Apreciaciones sobre el género
Apreciaciones sobre el género Apreciaciones sobre el género
Apreciaciones sobre el género
 
Diversidad sexual identidad
Diversidad sexual   identidadDiversidad sexual   identidad
Diversidad sexual identidad
 
Género y vih
Género y vihGénero y vih
Género y vih
 
Género y vih
Género y vihGénero y vih
Género y vih
 
Eje reconocer la_perspectiva_de_genero
Eje reconocer la_perspectiva_de_generoEje reconocer la_perspectiva_de_genero
Eje reconocer la_perspectiva_de_genero
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Semana 11

  • 2. Estratificación de Género Identidad de género Cada ser tiene un género y una identidad de género. La identidad de género se encuentra en lo más profundo de los sentimientos. Se expresa la identidad de género en la manera como se actúa, en femenino, en masculino, ninguno de los anteriores, o ambos al mismo tiempo. Algunos son transgénero que significa que el componente sexual biológico no concuerda con la identidad de género.
  • 3. Roles, estereotipos y jerarquías de género Roles de género: tareas y actividades que cada cultura asigna a cada sexo - División sexual del trabajo. Estereotipos de género: ideas simplificadas pero corrientes sobre las características de los hombres y las mujeres, y otros géneros. Estratificación de género: distribución desigual de recursos socialmente valiosos, poder, prestigio, salarios, libertad de movimiento entre hombres y mujeres lo que refleja su posición en las jerarquías sociales.
  • 4. Sexo, sexualidad y género NO son la misma cosa Todas las sociedades distinguen entre masculino y femenino con roles muy claros asociados a cada uno El Género y la sexualidad son categorías fijas y fluidas a la vez que hacen parte de una historia y de una experiencia humana que reside en una estructura y organización social.
  • 5. Socialización de Género Proceso por el cual una persona adquiere un sentido del yo, y de identidad, aprende los roles y las expectativas que le esperan en la sociedad. Manera como se aprende a ser hombre o mujer, y a conformarse con el comportamiento apropiado para hombres y mujeres. El reconocimiento de la diferencia de género aparece a los tres años y los estereotipos de género a los cinco.
  • 6. Ideología de género Son las ideas y valores religiosos y políticos que legitiman los roles de género, las jerarquías de género y el comportamiento asumido como “natural” para hombres y mujeres. Ejemplos: La menstruación como algo peligroso y contaminante. Las mujeres deben estar cubiertas En Arabia Saudita las mujeres no podían obtener licencias de conducción porque se creía que el manejar carros les afectaba los órganos reproductivos. Las mujeres que usaban anticonceptivos eran excomulgadas.
  • 7. Masculinidad Es la definición social de masculinidad la cuál varía en diferentes sociedades y clases sociales. Realidad masculina de bajo estrato social
  • 8. Masculinidad Hegemónica Es la imagen de la masculinidad de los hombres en el poder que se vuelve la norma para que los hombres sean “hombres verdaderos.” Algunas características: El hombre proveedor, el hombre impregnador: paternidad responsable, el honor y la vergüenza Las masculinidades son estratificadas. El privilegio es invisible para aquellos que lo tienen.
  • 9. Hombres Blancos Furiosos Hombres que sienten que “otros” grupos (minorías raciales y sexuales, mujeres, migrantes, etc.) les han quitado sus privilegios, empleos y derechos. El 98% de las masacres recientes en los Estados Unidos han sido cometidas por hombres blancos.
  • 10. Machismo Popularizado en la literatura social de los cincuentas y sesentas, inicialmente presentado como un fenómeno social latinoamericano que se manifestaba en su forma más cruda entre las clases bajas urbanas y el campesinado. Asociado tanto con características: negativas – mujeriegos, tomadores, parranderos, agresivos, etc, y positivas – fuertes, valientes, etc.
  • 11. Feminidad Definición de la mujer a través de la maternidad Crítica de la maternidad obligatoria y forzosa ¿Qué hace a una mujer una buena o mala madre? Diferencias de clase social y momento de entrada en la edad adulta Rol de ama de casa, cuidado de hijos y familia sin paga Maternidad familiar y comunal
  • 12. La cultura regula la sexualidad El Tabú del incesto Con quién y a qué edad se puede tener sexo La virginidad y el sexo prematrimonial La modestia y la seclusión de las mujeres, reputación y honor Edad del consentimiento sexual y del matrimonio Tabús postparto
  • 13. Homofobia Es cuando los hombres tienen miedo de otros hombres, Hace parte de la definición de masculinidad en cuanto un hombre se define como opuesto a “otros” grupos de personas como las minorías sexuales y raciales, y sobre todo a las mujeres.
  • 14. Teoría Queer Es la más reciente reacción post-estructuralista a la noción de “normalidad” que se centra en el género y la sexualidad. Específicamente la teoría queer critica la idea de heteronormatividad, o la idea de que la heterosexualidad (atracción y deseo hacia el sexo opuesto), es la estructura sociosexual normativa. Asume que el género es una construcción social basada en la naturaleza construida de los actos y las identidades sexuales, que tienen muchos componentes variados.
  • 15. Diversidad Sexual La diversidad sexual es una construcción social. La homosexualidad ha sido vista como una “aberración, ” un pecado, un crimen o una enfermedad mental u hormonal, que se puede curar. La homosexualidad es común en muchas culturas, puede ser permitida o perseguida. La homosexualidad está a veces relacionada con los sistemas económicos de intercambio matrimonial La bisexualidad y la homosexualidad han sido aceptadas en algunos contextos culturales.
  • 16. El matrimonio entre personas del mismo sexo Definición de matrimonio: Unión de dos personas mediante determinados ritos o formalidades legales y que es reconocida por la ley como familia. En el catolicismo y otras confesiones cristianas, sacramento que une indisolublemente a un hombre y una mujer, y por el que se comprometen a vivir de acuerdo a las prescripciones de la Iglesia. Negación de la idea del matrimonio para la reproducción. Derechos constitucionales entre los contrayentes, herencias, beneficios sociales. Holanda fue el primer país en permitir el matrimonio entre parejas del mismo sexo en 2001. Hoy en día 22 países lo aceptan, siendo el más reciente Taiwan. España se convirtió en el primer país en permitir la adopción y la inseminación artificial en condiciones de igualdad que las parejas heterosexuales.
  • 17. "La igualdad de género ha de ser una realidad vivida" - Michelle Bachelet -