SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 3: Equipos inteligentes
Laboratorio de Liderazgo
Unidad 3
Propósito de
la sesión
Reconocer elementos
claves que permitan
diseñar acciones para
desarrollar equipos
inteligentes en el
trabajo.
Equipos inteligentes
Los equipos que trascienden son los que
combinan a personas capaces y con
disposición de trabajar
colaborativamente.
Impulsando nuestro equipo inteligente
Un equipo inteligente es el que
combina la creatividad e ingenio de
cada uno de los participantes, de
modo que, en un espacio de
confianza y de libertad.
Permite que todos expresen sus
ideas, sin juzgar, construyendo sobre
las ideas de los demás.
Transformando así el conocimiento y
la creatividad individual en
conocimiento y creatividad colectiva.
Equipo inteligente
Una de las formas de compartir con tu
equipo de soporte es a través de la
mentoría. Sobre esta, es importante
que sea una relación de doble vía,
una calle de dos sentidos.
Las mejores interacciones de mentoría
son las que implican mucha escucha,
aprendizaje mutuo, valores similares y
un disfrute. Esta base va a permitir que
la mentoría se prolongue a lo largo del
tiempo, pues es una relación que te
nutre y te ayuda a ser una mejor
persona.
De la teoría a la práctica
Te proponemos que puedas trabajar dos herramientas que hemos
visto en esta unidad:
1. Conversa con tu equipo de soporte y pide feedabck tú también
puedes dar mutuamente el feedback.
Comparte con este equipo de soporte escucha su feedback,
aprende del mismo, y aplícalo.
SEMANA 11_ Equipos inteligentes.pptx

Más contenido relacionado

Similar a SEMANA 11_ Equipos inteligentes.pptx

Metodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegio
Metodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegioMetodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegio
Metodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegio
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
Revista aplicaciones informaticas
Revista aplicaciones informaticasRevista aplicaciones informaticas
Revista aplicaciones informaticas
laura lizano brenes
 
Organizaciones inteligentes y organizaciones sustentales
Organizaciones inteligentes y organizaciones sustentalesOrganizaciones inteligentes y organizaciones sustentales
Organizaciones inteligentes y organizaciones sustentales
AlexHernndezPinzn
 
Trabajo colaborativo
Trabajo  colaborativoTrabajo  colaborativo
Trabajo colaborativo
Nanis1221
 
1 Liderazgo Aplicado y Sinergia y liderazgo.pdf
1 Liderazgo Aplicado y  Sinergia y liderazgo.pdf1 Liderazgo Aplicado y  Sinergia y liderazgo.pdf
1 Liderazgo Aplicado y Sinergia y liderazgo.pdf
MartnezRafael2
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Sebas Duarte
 
Artículo: Tormenta de ideas - Pedro Lezama G.
Artículo: Tormenta de ideas - Pedro Lezama G.Artículo: Tormenta de ideas - Pedro Lezama G.
Artículo: Tormenta de ideas - Pedro Lezama G.
LPI ONG
 
La técnica de discusión en el aula
La técnica de discusión en el aulaLa técnica de discusión en el aula
La técnica de discusión en el aula
Carlos Carlos Guevara
 
Organizaciones inteligente s
Organizaciones inteligente sOrganizaciones inteligente s
Organizaciones inteligente s
DAYANEBLANCO
 
Organizaciones inteligente s
Organizaciones inteligente sOrganizaciones inteligente s
Organizaciones inteligente s
DAYANEBLANCO
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
UAA
 
Técnicas de formación de equipos transdiciplinario
Técnicas de formación de equipos transdiciplinarioTécnicas de formación de equipos transdiciplinario
Técnicas de formación de equipos transdiciplinario
mydoriss
 
Estrategias para promover el trabajo colaborativo
Estrategias para promover el trabajo colaborativoEstrategias para promover el trabajo colaborativo
Estrategias para promover el trabajo colaborativo
mirelesrafael8490
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
INSTITUTO TECNOLOGICO DE MATEHUALA
 
Presentacion_Katherine_Maldonado
Presentacion_Katherine_MaldonadoPresentacion_Katherine_Maldonado
Presentacion_Katherine_Maldonado
ekmao
 
Tema 11 Grupo Sociedad y Creatividad
Tema 11   Grupo Sociedad y CreatividadTema 11   Grupo Sociedad y Creatividad
Tema 11 Grupo Sociedad y Creatividad
Sonia AC
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Unidad 2.pdf
Unidad 2.pdfUnidad 2.pdf
Unidad 2.pdf
nelsonnoelaguirrecap
 
Aprendizaje colaborativo alberto cuenca
Aprendizaje colaborativo alberto cuencaAprendizaje colaborativo alberto cuenca
Aprendizaje colaborativo alberto cuenca
alberto cuenca
 
Organizaciones que aprenden pedro hector_castillo_centrotechnologyint
Organizaciones que aprenden pedro hector_castillo_centrotechnologyintOrganizaciones que aprenden pedro hector_castillo_centrotechnologyint
Organizaciones que aprenden pedro hector_castillo_centrotechnologyint
TECHNOLOGYINT
 

Similar a SEMANA 11_ Equipos inteligentes.pptx (20)

Metodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegio
Metodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegioMetodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegio
Metodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegio
 
Revista aplicaciones informaticas
Revista aplicaciones informaticasRevista aplicaciones informaticas
Revista aplicaciones informaticas
 
Organizaciones inteligentes y organizaciones sustentales
Organizaciones inteligentes y organizaciones sustentalesOrganizaciones inteligentes y organizaciones sustentales
Organizaciones inteligentes y organizaciones sustentales
 
Trabajo colaborativo
Trabajo  colaborativoTrabajo  colaborativo
Trabajo colaborativo
 
1 Liderazgo Aplicado y Sinergia y liderazgo.pdf
1 Liderazgo Aplicado y  Sinergia y liderazgo.pdf1 Liderazgo Aplicado y  Sinergia y liderazgo.pdf
1 Liderazgo Aplicado y Sinergia y liderazgo.pdf
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Artículo: Tormenta de ideas - Pedro Lezama G.
Artículo: Tormenta de ideas - Pedro Lezama G.Artículo: Tormenta de ideas - Pedro Lezama G.
Artículo: Tormenta de ideas - Pedro Lezama G.
 
La técnica de discusión en el aula
La técnica de discusión en el aulaLa técnica de discusión en el aula
La técnica de discusión en el aula
 
Organizaciones inteligente s
Organizaciones inteligente sOrganizaciones inteligente s
Organizaciones inteligente s
 
Organizaciones inteligente s
Organizaciones inteligente sOrganizaciones inteligente s
Organizaciones inteligente s
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Técnicas de formación de equipos transdiciplinario
Técnicas de formación de equipos transdiciplinarioTécnicas de formación de equipos transdiciplinario
Técnicas de formación de equipos transdiciplinario
 
Estrategias para promover el trabajo colaborativo
Estrategias para promover el trabajo colaborativoEstrategias para promover el trabajo colaborativo
Estrategias para promover el trabajo colaborativo
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
 
Presentacion_Katherine_Maldonado
Presentacion_Katherine_MaldonadoPresentacion_Katherine_Maldonado
Presentacion_Katherine_Maldonado
 
Tema 11 Grupo Sociedad y Creatividad
Tema 11   Grupo Sociedad y CreatividadTema 11   Grupo Sociedad y Creatividad
Tema 11 Grupo Sociedad y Creatividad
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Unidad 2.pdf
Unidad 2.pdfUnidad 2.pdf
Unidad 2.pdf
 
Aprendizaje colaborativo alberto cuenca
Aprendizaje colaborativo alberto cuencaAprendizaje colaborativo alberto cuenca
Aprendizaje colaborativo alberto cuenca
 
Organizaciones que aprenden pedro hector_castillo_centrotechnologyint
Organizaciones que aprenden pedro hector_castillo_centrotechnologyintOrganizaciones que aprenden pedro hector_castillo_centrotechnologyint
Organizaciones que aprenden pedro hector_castillo_centrotechnologyint
 

Último

PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
IsaiBriceno
 
manual 4 volumen 3 un millon de lideres 2024
manual 4 volumen 3 un millon de lideres 2024manual 4 volumen 3 un millon de lideres 2024
manual 4 volumen 3 un millon de lideres 2024
GraceDimitrakisLuque
 
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
ssuser0948981
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
Giovanny Puente
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
ManuelARAMBURU
 

Último (9)

PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
 
manual 4 volumen 3 un millon de lideres 2024
manual 4 volumen 3 un millon de lideres 2024manual 4 volumen 3 un millon de lideres 2024
manual 4 volumen 3 un millon de lideres 2024
 
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
 

SEMANA 11_ Equipos inteligentes.pptx

  • 1. Tema 3: Equipos inteligentes Laboratorio de Liderazgo Unidad 3
  • 2. Propósito de la sesión Reconocer elementos claves que permitan diseñar acciones para desarrollar equipos inteligentes en el trabajo.
  • 3. Equipos inteligentes Los equipos que trascienden son los que combinan a personas capaces y con disposición de trabajar colaborativamente.
  • 4. Impulsando nuestro equipo inteligente Un equipo inteligente es el que combina la creatividad e ingenio de cada uno de los participantes, de modo que, en un espacio de confianza y de libertad. Permite que todos expresen sus ideas, sin juzgar, construyendo sobre las ideas de los demás. Transformando así el conocimiento y la creatividad individual en conocimiento y creatividad colectiva.
  • 5. Equipo inteligente Una de las formas de compartir con tu equipo de soporte es a través de la mentoría. Sobre esta, es importante que sea una relación de doble vía, una calle de dos sentidos. Las mejores interacciones de mentoría son las que implican mucha escucha, aprendizaje mutuo, valores similares y un disfrute. Esta base va a permitir que la mentoría se prolongue a lo largo del tiempo, pues es una relación que te nutre y te ayuda a ser una mejor persona.
  • 6. De la teoría a la práctica Te proponemos que puedas trabajar dos herramientas que hemos visto en esta unidad: 1. Conversa con tu equipo de soporte y pide feedabck tú también puedes dar mutuamente el feedback. Comparte con este equipo de soporte escucha su feedback, aprende del mismo, y aplícalo.