SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Ing. Pedro Lezama
pedrolezamagonzales@gmail.com
Tormenta de ideas
1. Propósito
Esta técnica es una manera excelente de fomentar el pensamiento creativo para abordar un
problema. El propósito de la ‘tormenta de ideas’ es producir numerosas ideas novedosas y
derivar de estas, temas para su análisis posterior.
2. Descripción
La ‘tormenta de ideas’ es una técnica destinada a producir un conjunto de opciones amplio y
diverso. La técnica ayuda (pero no está limitada) a contestar preguntas específicas tales como:
 ¿Qué opciones existen para resolver el problema en cuestión?
 ¿Qué factores inhiben al grupo para avanzar con un enfoque u opción?
 ¿Que podría estar causando un retraso en la actividad “A”?
 ¿Qué puede hacer el grupo para resolver el problema “B”?
La ‘tormenta de ideas’ funciona centrándose en un tema o problema, y generando luego
muchas posibles soluciones a éste. Esta técnica se aplica mejor en un grupo ya que se basa en
la experiencia y creatividad de todos los miembros del grupo. En la ausencia de un grupo, se
puede usar la técnica en uno mismo para precipitar nuevas ideas. Para acrecentar la
creatividad se estimula a los participantes para que usen formas nuevas de ver las cosas y
asociarlas libremente en cualquier dirección. La ‘tormenta de ideas’, cuando está facilitada
adecuadamente, puede resultar productiva, atractiva y divertida.
3. Elementos
.1 Preparación
 Desarrollar una definición clara y concisa del área de interés.
 Determinar un límite de tiempo para que el grupo genere ideas; mientras más
grande el grupo, más tiempo se necesitará.
 Identificar al moderador y a los participantes en la sesión. Buscar participantes
(6 a 8 idealmente) con una gama de experiencias y conocimiento del tema.
 Establecer las expectativas con los participantes y ganar su confianza en el
proceso.
 Establecer el criterio de evaluación y calificación de las ideas.
.2 Sesión
 Compartir las ideas libremente, sin crítica, discusión o evaluación.
 Registrar todas las ideas en forma visible.
 Alentar la creatividad de los participantes, compartir ideas aun exageradas y
construir sobre las ideas de otros.
 No limitar el número de ideas ya que el objetivo es obtener el mayor número de
ellas en el tiempo asignado.
.3 Cierre
Docente: Ing. Pedro Lezama
pedrolezamagonzales@gmail.com
 Al terminar el tiempo asignado para la generación de ideas, iniciar la discusión y
evaluación de ideas, empleando los criterios de evaluación predeterminados.
 Crear una lista condensada de las ideas, eliminando duplicados o combinando
aquellas que se presten a ello.
 Calificar las ideas. Distribuir la lista final a las partes apropiadas.
4. Consideraciones de uso
.1 Fortalezas
 Habilidad para ‘elicitar’ muchas ideas en corto tiempo.
 Un ambiente libre de juicios fomenta el pensamiento creativo.
 Puede ser útil durante un taller para reducir la tensión entre los participantes.
.2 Desventajas
 Depende de la creatividad y el deseo de participar de los involucrados. Las políticas
de la organización o interpersonales también pueden limitar la participación.
 El grupo de participantes debe acordar evitar debatir las ideas surgidas durante la
sesión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lluvia de ideas[1]
Lluvia de ideas[1]Lluvia de ideas[1]
Lluvia de ideas[1]kvmozita83
 
Presentación de lluvias de ideas
Presentación de lluvias de ideasPresentación de lluvias de ideas
Presentación de lluvias de ideas
ambarcita
 
Lluvia de ideas
Lluvia de ideasLluvia de ideas
Lluvia de ideas
WILLIAM PEÑARANDA
 
Lluvia de ideas de ideas
Lluvia de ideas de ideasLluvia de ideas de ideas
Lluvia de ideas de ideas
Mario Muruato
 
bloogerspot Diapositivas brainstorming
bloogerspot Diapositivas brainstormingbloogerspot Diapositivas brainstorming
bloogerspot Diapositivas brainstorming
juniorcobarrubiavv
 
Tormenta de ideas
Tormenta de ideasTormenta de ideas
Tormenta de ideas
kalel1985
 
Lluvia de ideas
Lluvia  de ideasLluvia  de ideas
Técnica torbellino de ideas
Técnica torbellino de ideasTécnica torbellino de ideas
Técnica torbellino de ideas
Maye Jaimes
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
tatianaag
 
Tormenta de Ideas o Brainstorming
Tormenta de Ideas o BrainstormingTormenta de Ideas o Brainstorming
Tormenta de Ideas o Brainstorming
Monroy Asesores, S.C.
 
Técnicas grupales de comunicación
Técnicas grupales de comunicaciónTécnicas grupales de comunicación
Técnicas grupales de comunicación
luzmarina1527
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
marisbeli
 
Especialidad lluvia de ideas
Especialidad lluvia de ideasEspecialidad lluvia de ideas
Especialidad lluvia de ideasjhon
 
Exposición de lluvia de ideas (fin de semana)
Exposición de lluvia de ideas (fin de semana)Exposición de lluvia de ideas (fin de semana)
Exposición de lluvia de ideas (fin de semana)
MaryolyBastidas
 
Presentacion Expo Lluvia De Ideas
Presentacion Expo Lluvia De IdeasPresentacion Expo Lluvia De Ideas
Presentacion Expo Lluvia De Ideasjempo
 
Sesiones de prevencion en secundaria
Sesiones de prevencion en secundariaSesiones de prevencion en secundaria
Sesiones de prevencion en secundaria
Carlos Silva
 
Brainstorming
BrainstormingBrainstorming
Nuevo documento de microsoft word (3)
Nuevo documento de microsoft word (3)Nuevo documento de microsoft word (3)
Nuevo documento de microsoft word (3)davidalejandrop06
 

La actualidad más candente (20)

Tormenta de ideas
Tormenta de ideasTormenta de ideas
Tormenta de ideas
 
Lluvia de ideas[1]
Lluvia de ideas[1]Lluvia de ideas[1]
Lluvia de ideas[1]
 
Presentación de lluvias de ideas
Presentación de lluvias de ideasPresentación de lluvias de ideas
Presentación de lluvias de ideas
 
Lluvia de ideas
Lluvia de ideasLluvia de ideas
Lluvia de ideas
 
Lluvia de ideas de ideas
Lluvia de ideas de ideasLluvia de ideas de ideas
Lluvia de ideas de ideas
 
bloogerspot Diapositivas brainstorming
bloogerspot Diapositivas brainstormingbloogerspot Diapositivas brainstorming
bloogerspot Diapositivas brainstorming
 
Tormenta de ideas
Tormenta de ideasTormenta de ideas
Tormenta de ideas
 
Lluvia de ideas
Lluvia  de ideasLluvia  de ideas
Lluvia de ideas
 
Phillips 66
Phillips 66Phillips 66
Phillips 66
 
Técnica torbellino de ideas
Técnica torbellino de ideasTécnica torbellino de ideas
Técnica torbellino de ideas
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Tormenta de Ideas o Brainstorming
Tormenta de Ideas o BrainstormingTormenta de Ideas o Brainstorming
Tormenta de Ideas o Brainstorming
 
Técnicas grupales de comunicación
Técnicas grupales de comunicaciónTécnicas grupales de comunicación
Técnicas grupales de comunicación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Especialidad lluvia de ideas
Especialidad lluvia de ideasEspecialidad lluvia de ideas
Especialidad lluvia de ideas
 
Exposición de lluvia de ideas (fin de semana)
Exposición de lluvia de ideas (fin de semana)Exposición de lluvia de ideas (fin de semana)
Exposición de lluvia de ideas (fin de semana)
 
Presentacion Expo Lluvia De Ideas
Presentacion Expo Lluvia De IdeasPresentacion Expo Lluvia De Ideas
Presentacion Expo Lluvia De Ideas
 
Sesiones de prevencion en secundaria
Sesiones de prevencion en secundariaSesiones de prevencion en secundaria
Sesiones de prevencion en secundaria
 
Brainstorming
BrainstormingBrainstorming
Brainstorming
 
Nuevo documento de microsoft word (3)
Nuevo documento de microsoft word (3)Nuevo documento de microsoft word (3)
Nuevo documento de microsoft word (3)
 

Similar a Artículo: Tormenta de ideas - Pedro Lezama G.

Presentación de lluvias de ideas
Presentación de lluvias de ideas Presentación de lluvias de ideas
Presentación de lluvias de ideas
Erika Colcha
 
MÉTODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCIÓN CREATIVA
MÉTODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCIÓN CREATIVA MÉTODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCIÓN CREATIVA
MÉTODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCIÓN CREATIVA
melanyquevedo
 
G2
G2G2
MÉTODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCIÓN CREATIVA
MÉTODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCIÓN CREATIVAMÉTODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCIÓN CREATIVA
MÉTODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCIÓN CREATIVA
EvelynEsthefania
 
Métodos de grupo para la solución creativa
Métodos de grupo para la solución creativa Métodos de grupo para la solución creativa
Métodos de grupo para la solución creativa
Evelyng1999
 
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
LeslyMcruz
 
Informe
InformeInforme
Informe
JoelRamos83
 
Docencia
DocenciaDocencia
Informe 2
Informe 2Informe 2
Informe 2
CaroCaiza
 
Grupo 2.
Grupo 2.Grupo 2.
Grupo 2.
Jbazantes1998
 
2 métodos de grupo para la solución creativa
2 métodos de grupo para la solución  creativa2 métodos de grupo para la solución  creativa
2 métodos de grupo para la solución creativa
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
 
Grupo2 m
Grupo2 mGrupo2 m
G2 m solucion creativa
G2 m solucion creativaG2 m solucion creativa
G2 m solucion creativa
FabricioMontero4
 
Técnica Nominal y Lluvia de Ideas
Técnica Nominal y Lluvia de Ideas Técnica Nominal y Lluvia de Ideas
Técnica Nominal y Lluvia de Ideas
Vanessa Virguez Ortiz
 
Tormenta de ideas
Tormenta de ideasTormenta de ideas
Tormenta de ideas
Arabela de la Nuez Cruz
 
Grupo dos
Grupo dosGrupo dos
Grupo dos
dguambov1994
 
Tecnicas creativas
Tecnicas creativasTecnicas creativas
Tecnicas creativasAMARELBY
 
Metodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegio
Metodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegioMetodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegio
Metodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegio
Claudia Patricia Parra Arboleda
 

Similar a Artículo: Tormenta de ideas - Pedro Lezama G. (20)

Presentación de lluvias de ideas
Presentación de lluvias de ideas Presentación de lluvias de ideas
Presentación de lluvias de ideas
 
MÉTODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCIÓN CREATIVA
MÉTODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCIÓN CREATIVA MÉTODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCIÓN CREATIVA
MÉTODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCIÓN CREATIVA
 
G2
G2G2
G2
 
MÉTODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCIÓN CREATIVA
MÉTODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCIÓN CREATIVAMÉTODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCIÓN CREATIVA
MÉTODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCIÓN CREATIVA
 
Métodos de grupo para la solución creativa
Métodos de grupo para la solución creativa Métodos de grupo para la solución creativa
Métodos de grupo para la solución creativa
 
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Docencia
DocenciaDocencia
Docencia
 
Informe 2
Informe 2Informe 2
Informe 2
 
Grupo 2.
Grupo 2.Grupo 2.
Grupo 2.
 
2 métodos de grupo para la solución creativa
2 métodos de grupo para la solución  creativa2 métodos de grupo para la solución  creativa
2 métodos de grupo para la solución creativa
 
Grupo2 m
Grupo2 mGrupo2 m
Grupo2 m
 
G2 m solucion creativa
G2 m solucion creativaG2 m solucion creativa
G2 m solucion creativa
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Técnica Nominal y Lluvia de Ideas
Técnica Nominal y Lluvia de Ideas Técnica Nominal y Lluvia de Ideas
Técnica Nominal y Lluvia de Ideas
 
Tormenta de ideas
Tormenta de ideasTormenta de ideas
Tormenta de ideas
 
Grupo dos
Grupo dosGrupo dos
Grupo dos
 
Tecnicas creativas
Tecnicas creativasTecnicas creativas
Tecnicas creativas
 
Brainstorming
BrainstormingBrainstorming
Brainstorming
 
Metodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegio
Metodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegioMetodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegio
Metodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegio
 

Más de LPI ONG

Dashboards y paneles - CP Home - Area de Operaciones
Dashboards y paneles - CP Home - Area de OperacionesDashboards y paneles - CP Home - Area de Operaciones
Dashboards y paneles - CP Home - Area de Operaciones
LPI ONG
 
Modelo de Datos CP Home - Area de Operaciones
Modelo de Datos CP Home - Area de OperacionesModelo de Datos CP Home - Area de Operaciones
Modelo de Datos CP Home - Area de Operaciones
LPI ONG
 
Documento de Proyecto CP Home - Area Operaciones
Documento de Proyecto CP Home - Area OperacionesDocumento de Proyecto CP Home - Area Operaciones
Documento de Proyecto CP Home - Area Operaciones
LPI ONG
 
Inversiones Costa Palma Homes Modelo de análisis basado en PowerBI
Inversiones Costa Palma Homes Modelo de análisis basado en PowerBIInversiones Costa Palma Homes Modelo de análisis basado en PowerBI
Inversiones Costa Palma Homes Modelo de análisis basado en PowerBI
LPI ONG
 
Manual SAP Analytics Cloud Diseño de Historias
Manual SAP Analytics Cloud Diseño de HistoriasManual SAP Analytics Cloud Diseño de Historias
Manual SAP Analytics Cloud Diseño de Historias
LPI ONG
 
Diagnostico del Area de Cobros de Ron Santa Teresa
Diagnostico del Area de Cobros de  Ron Santa TeresaDiagnostico del Area de Cobros de  Ron Santa Teresa
Diagnostico del Area de Cobros de Ron Santa Teresa
LPI ONG
 
Laboratorio Funciones DAX
Laboratorio Funciones DAXLaboratorio Funciones DAX
Laboratorio Funciones DAX
LPI ONG
 
Convenio en investigación y formación ONG LPI - Convenio generico
Convenio en investigación y formación ONG LPI - Convenio genericoConvenio en investigación y formación ONG LPI - Convenio generico
Convenio en investigación y formación ONG LPI - Convenio generico
LPI ONG
 
Modelamiento predictivo en Analítica Predictiva
Modelamiento predictivo en Analítica PredictivaModelamiento predictivo en Analítica Predictiva
Modelamiento predictivo en Analítica Predictiva
LPI ONG
 
Análisis Estadístico en la Analítica Predictiva
Análisis Estadístico en la Analítica PredictivaAnálisis Estadístico en la Analítica Predictiva
Análisis Estadístico en la Analítica Predictiva
LPI ONG
 
La Minería de Datos en la Analítica Predictiva
La Minería de Datos en la Analítica PredictivaLa Minería de Datos en la Analítica Predictiva
La Minería de Datos en la Analítica Predictiva
LPI ONG
 
El Análisis de Datos en la Analítica Predictiva
El Análisis de Datos en la Analítica PredictivaEl Análisis de Datos en la Analítica Predictiva
El Análisis de Datos en la Analítica Predictiva
LPI ONG
 
Procesos de Analítica Predictiva
Procesos de Analítica PredictivaProcesos de Analítica Predictiva
Procesos de Analítica Predictiva
LPI ONG
 
Modelos Predictivos basados en Arboles de Decisiones
Modelos Predictivos basados en Arboles de DecisionesModelos Predictivos basados en Arboles de Decisiones
Modelos Predictivos basados en Arboles de Decisiones
LPI ONG
 
Implementación de CMI en SCC
Implementación de CMI en SCCImplementación de CMI en SCC
Implementación de CMI en SCC
LPI ONG
 
Cloud Analytics - Perspectivas
Cloud Analytics - PerspectivasCloud Analytics - Perspectivas
Cloud Analytics - Perspectivas
LPI ONG
 
Convenio de cooperacion en investigación y formación ONG LPI - Convenio generico
Convenio de cooperacion en investigación y formación ONG LPI - Convenio genericoConvenio de cooperacion en investigación y formación ONG LPI - Convenio generico
Convenio de cooperacion en investigación y formación ONG LPI - Convenio generico
LPI ONG
 
Especialista en SAP Lumira 2.0
Especialista en SAP Lumira 2.0Especialista en SAP Lumira 2.0
Especialista en SAP Lumira 2.0
LPI ONG
 
Especialista en Implementacion de Cuadros de Mando con SAP Dashboard 2016
Especialista en Implementacion de Cuadros de Mando con SAP Dashboard 2016Especialista en Implementacion de Cuadros de Mando con SAP Dashboard 2016
Especialista en Implementacion de Cuadros de Mando con SAP Dashboard 2016
LPI ONG
 
Programa de Especialización en Analisis de Negocios con SAP Crystal Reports 2016
Programa de Especialización en Analisis de Negocios con SAP Crystal Reports 2016Programa de Especialización en Analisis de Negocios con SAP Crystal Reports 2016
Programa de Especialización en Analisis de Negocios con SAP Crystal Reports 2016
LPI ONG
 

Más de LPI ONG (20)

Dashboards y paneles - CP Home - Area de Operaciones
Dashboards y paneles - CP Home - Area de OperacionesDashboards y paneles - CP Home - Area de Operaciones
Dashboards y paneles - CP Home - Area de Operaciones
 
Modelo de Datos CP Home - Area de Operaciones
Modelo de Datos CP Home - Area de OperacionesModelo de Datos CP Home - Area de Operaciones
Modelo de Datos CP Home - Area de Operaciones
 
Documento de Proyecto CP Home - Area Operaciones
Documento de Proyecto CP Home - Area OperacionesDocumento de Proyecto CP Home - Area Operaciones
Documento de Proyecto CP Home - Area Operaciones
 
Inversiones Costa Palma Homes Modelo de análisis basado en PowerBI
Inversiones Costa Palma Homes Modelo de análisis basado en PowerBIInversiones Costa Palma Homes Modelo de análisis basado en PowerBI
Inversiones Costa Palma Homes Modelo de análisis basado en PowerBI
 
Manual SAP Analytics Cloud Diseño de Historias
Manual SAP Analytics Cloud Diseño de HistoriasManual SAP Analytics Cloud Diseño de Historias
Manual SAP Analytics Cloud Diseño de Historias
 
Diagnostico del Area de Cobros de Ron Santa Teresa
Diagnostico del Area de Cobros de  Ron Santa TeresaDiagnostico del Area de Cobros de  Ron Santa Teresa
Diagnostico del Area de Cobros de Ron Santa Teresa
 
Laboratorio Funciones DAX
Laboratorio Funciones DAXLaboratorio Funciones DAX
Laboratorio Funciones DAX
 
Convenio en investigación y formación ONG LPI - Convenio generico
Convenio en investigación y formación ONG LPI - Convenio genericoConvenio en investigación y formación ONG LPI - Convenio generico
Convenio en investigación y formación ONG LPI - Convenio generico
 
Modelamiento predictivo en Analítica Predictiva
Modelamiento predictivo en Analítica PredictivaModelamiento predictivo en Analítica Predictiva
Modelamiento predictivo en Analítica Predictiva
 
Análisis Estadístico en la Analítica Predictiva
Análisis Estadístico en la Analítica PredictivaAnálisis Estadístico en la Analítica Predictiva
Análisis Estadístico en la Analítica Predictiva
 
La Minería de Datos en la Analítica Predictiva
La Minería de Datos en la Analítica PredictivaLa Minería de Datos en la Analítica Predictiva
La Minería de Datos en la Analítica Predictiva
 
El Análisis de Datos en la Analítica Predictiva
El Análisis de Datos en la Analítica PredictivaEl Análisis de Datos en la Analítica Predictiva
El Análisis de Datos en la Analítica Predictiva
 
Procesos de Analítica Predictiva
Procesos de Analítica PredictivaProcesos de Analítica Predictiva
Procesos de Analítica Predictiva
 
Modelos Predictivos basados en Arboles de Decisiones
Modelos Predictivos basados en Arboles de DecisionesModelos Predictivos basados en Arboles de Decisiones
Modelos Predictivos basados en Arboles de Decisiones
 
Implementación de CMI en SCC
Implementación de CMI en SCCImplementación de CMI en SCC
Implementación de CMI en SCC
 
Cloud Analytics - Perspectivas
Cloud Analytics - PerspectivasCloud Analytics - Perspectivas
Cloud Analytics - Perspectivas
 
Convenio de cooperacion en investigación y formación ONG LPI - Convenio generico
Convenio de cooperacion en investigación y formación ONG LPI - Convenio genericoConvenio de cooperacion en investigación y formación ONG LPI - Convenio generico
Convenio de cooperacion en investigación y formación ONG LPI - Convenio generico
 
Especialista en SAP Lumira 2.0
Especialista en SAP Lumira 2.0Especialista en SAP Lumira 2.0
Especialista en SAP Lumira 2.0
 
Especialista en Implementacion de Cuadros de Mando con SAP Dashboard 2016
Especialista en Implementacion de Cuadros de Mando con SAP Dashboard 2016Especialista en Implementacion de Cuadros de Mando con SAP Dashboard 2016
Especialista en Implementacion de Cuadros de Mando con SAP Dashboard 2016
 
Programa de Especialización en Analisis de Negocios con SAP Crystal Reports 2016
Programa de Especialización en Analisis de Negocios con SAP Crystal Reports 2016Programa de Especialización en Analisis de Negocios con SAP Crystal Reports 2016
Programa de Especialización en Analisis de Negocios con SAP Crystal Reports 2016
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Artículo: Tormenta de ideas - Pedro Lezama G.

  • 1. Docente: Ing. Pedro Lezama pedrolezamagonzales@gmail.com Tormenta de ideas 1. Propósito Esta técnica es una manera excelente de fomentar el pensamiento creativo para abordar un problema. El propósito de la ‘tormenta de ideas’ es producir numerosas ideas novedosas y derivar de estas, temas para su análisis posterior. 2. Descripción La ‘tormenta de ideas’ es una técnica destinada a producir un conjunto de opciones amplio y diverso. La técnica ayuda (pero no está limitada) a contestar preguntas específicas tales como:  ¿Qué opciones existen para resolver el problema en cuestión?  ¿Qué factores inhiben al grupo para avanzar con un enfoque u opción?  ¿Que podría estar causando un retraso en la actividad “A”?  ¿Qué puede hacer el grupo para resolver el problema “B”? La ‘tormenta de ideas’ funciona centrándose en un tema o problema, y generando luego muchas posibles soluciones a éste. Esta técnica se aplica mejor en un grupo ya que se basa en la experiencia y creatividad de todos los miembros del grupo. En la ausencia de un grupo, se puede usar la técnica en uno mismo para precipitar nuevas ideas. Para acrecentar la creatividad se estimula a los participantes para que usen formas nuevas de ver las cosas y asociarlas libremente en cualquier dirección. La ‘tormenta de ideas’, cuando está facilitada adecuadamente, puede resultar productiva, atractiva y divertida. 3. Elementos .1 Preparación  Desarrollar una definición clara y concisa del área de interés.  Determinar un límite de tiempo para que el grupo genere ideas; mientras más grande el grupo, más tiempo se necesitará.  Identificar al moderador y a los participantes en la sesión. Buscar participantes (6 a 8 idealmente) con una gama de experiencias y conocimiento del tema.  Establecer las expectativas con los participantes y ganar su confianza en el proceso.  Establecer el criterio de evaluación y calificación de las ideas. .2 Sesión  Compartir las ideas libremente, sin crítica, discusión o evaluación.  Registrar todas las ideas en forma visible.  Alentar la creatividad de los participantes, compartir ideas aun exageradas y construir sobre las ideas de otros.  No limitar el número de ideas ya que el objetivo es obtener el mayor número de ellas en el tiempo asignado. .3 Cierre
  • 2. Docente: Ing. Pedro Lezama pedrolezamagonzales@gmail.com  Al terminar el tiempo asignado para la generación de ideas, iniciar la discusión y evaluación de ideas, empleando los criterios de evaluación predeterminados.  Crear una lista condensada de las ideas, eliminando duplicados o combinando aquellas que se presten a ello.  Calificar las ideas. Distribuir la lista final a las partes apropiadas. 4. Consideraciones de uso .1 Fortalezas  Habilidad para ‘elicitar’ muchas ideas en corto tiempo.  Un ambiente libre de juicios fomenta el pensamiento creativo.  Puede ser útil durante un taller para reducir la tensión entre los participantes. .2 Desventajas  Depende de la creatividad y el deseo de participar de los involucrados. Las políticas de la organización o interpersonales también pueden limitar la participación.  El grupo de participantes debe acordar evitar debatir las ideas surgidas durante la sesión.