SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN EDUCATIVO COVID-19
PROHIBIDASUREPRODUCCIÓN
1
PLAN EDUCATIVO COVID-19
SEMANA 2
PLAN EDUCATIVO
COVID-19
9.º EGB
PLAN DE CONTINGENCIA
Educación General Básica - Subnivel Superior
SEMANA 2 9.º EGB
PROHIBIDASUREPRODUCCIÓN
2
NOVENO	GRADO	DE	EGB	
PLAN	DE	CONTINGENCIA	
Recomendaciones:	
● Realiza	las	actividades	con	la	ayuda	de	una	persona	adulta.			
● Recuerda	guardar	las	tareas	ya	que	serán	revisadas	y	evaluadas	por	tu	docente	al	
regresar	a	clases.	
Semana	2	
Días	 Asignaturas	 Actividades	 Tareas	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
Lunes	
Lengua	 y	
Literatura	 Unidad	3	del	texto	de	9no	grado	
Tema:	Uso	de	la	“v”	en	andar,	estar	y	tener	
● 	Leamos	la	lectura	de	la	página	168	del	texto,	
numeral	11.	
● 	Subrayamos	 las	 palabras	 que	 se	 derivan	 de	
estar,	andar	y	tener.	
● 	Leamos	la	lectura	de	la	página	168	del	texto,	
numeral	12.	
● Realizamos	un	mapa	conceptual	sobre	el	uso	
de	la	“v”	en	las	palabras	andar,	estar	y	tener.	
● 	Elaboramos	 un	 cuadro	 similar	 a	 la	 del	 libro	
para	los	verbos	tener	y	andar.	
● 	Observamos,	si	es	posible,	el	video	ingresado	
al	 siguiente	 enlace:	
http://reglasdeortografia.com/v11a.html		
Realiza	las	siguientes	
conjugaciones:	
	
En	pretérito	perfecto	
simple	de	indicativo	
el	verboide	
“retener”.	
	
Pretérito	imperfecto	
subjuntivo	el	
verboide	
“mantener”.	
	
Futuro	imperfecto	de	
subjuntivo	el	
verboide	“detener	“.	
Estudios	
Sociales	
Unidad	6	del	texto	de	9no	grado	
Tema:	Salud		
● Conversamos	 con	 la	 familia	 sobre	 las	
siguientes	 preguntas:	 ¿qué	 entendemos	 por	
salud?	¿Cómo	podemos	cuidar	nuestra	salud?	
¿Por	qué	es	importante	mantener	la	calma	en	
situaciones	como	la	actual?	
● Reflexionamos	en	familia	acerca	de	cuáles	son	
las	acciones	concretas	que	debemos	practicar	
frente	a	una	pandemia.	
● Leemos	atentamente	la	página	156	del	texto.	
Elabora	 una	 lista	 de	
recomendaciones	
para	 cuidar	 la	 salud	
frente	 a	 una	
pandemia,	 teniendo	
en	 cuenta	 que	
mantener	la	calma	es	
un	 factor	
imprescindible.
PLAN EDUCATIVO COVID-19
PROHIBIDASUREPRODUCCIÓN
3
PLAN EDUCATIVO COVID-19
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
Martes	
Matemática	 Unidad	4	del	texto	de	9no	grado		
Tema:	Triángulos	
• Contestamos	la	siguiente	pregunta:	
¿cuántos	triángulos	hay	en	la	siguiente	figura?		
	
• Observamos	 los	 elementos	 del	 siguiente	
triángulo.	
	
	
En	el	triángulo	se	observan	los	siguientes	elementos:	
los	puntos	de	intersección	A,	B	y	C	de	los	segmentos	a,	
b	y	c	son	los	vértices.	
Cada	par	de	lados	determinan	los	ángulos	interiores,	
∡"; 	∡%; 	∡&	
	
• Leamos	 la	 siguiente	 información	 sobre	 la	
clasificación	de	triángulos:	
• 	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
Traza	 y	 recorta	 un	
triángulo	 equilátero	
de	30	cm	de	lado.	
	
Empleando	 los	 lados	
del	 triángulo	 de	 30	
cm,	 forma	 7	
triángulos	 en	 su	
interior,	de	tal	forma	
que	existan	al	menos:	
2	triángulos	
rectángulos	
1	triángulo	
obtusángulo		
1	triángulo	
acutángulo	
	
Colorea	los	triángulos	
y	 recórtalos	 para	
hacer	 un	
rompecabezas.
SEMANA 2 9.º EGB
PROHIBIDASUREPRODUCCIÓN
4
Ciencias	
Naturales	
Unidad	4	del	texto	de	9no	grado	
	Tema:	Nuestro	universo	
Subtema:	El	espectro	electromagnético	
● Contestamos	las	siguientes	preguntas:	¿cómo	
se	 manifiesta	 la	 luz?	 ¿Qué	 pasa	 cuando	 los	
electrones	se	mueven?	
● Leamos	 las	 páginas	 146	 y	 147	 del	 texto	 del	
estudiante	 y	 resolvamos	 las	 preguntas	
planteadas.	
● Elaboramos	 en	 nuestro	 cuaderno	 un	 mapa	
conceptual	 que	 explique	 qué	 es	 el	 espectro	
electromagnético,	 los	 tipos	 y	 rangos,	 y	 las	
propiedades	de	las	ondas	electromagnéticas.	
● Observamos,	si	es	posible,	y	deseas	conocer	
más	 sobre	 el	 espectro	 electromagnético	
puedes	leer	la	información	que	se	encuentra	
en	 el	 siguiente	 enlace:	
https://www.fisic.ch/contenidos/ondas-y-la-
luz/espectro-electromagn%C3%A9tico/	
	
Dibuja	 en	 tu	
cuaderno	el	espectro	
electromagnético	y	el	
espectro	 de	 la	 luz	
visible.	
	
	
Miércoles	
Lengua	 y	
Literatura	 Unidad	3	del	texto	de	9no	grado	
Tema:	 Cohesión	 textual:	 Sustitución	 léxica	 o	
sinonímica.	
● Conversamos	 sobre	 las	 experiencias	 que	
hemos	tenido	al	exponer	algún	tema.	
● Leamos	las	páginas	169	del	texto.	
● Elaboramos	un	mapa	conceptual	sobre	lo	que	
es	un	sinónimo	y	sinonimia,	en	el	cuaderno	de	
trabajo.			
● Realizamos	las	actividades	18	y	19	de	la	página	
169,	en	el	cuaderno	de	trabajo.	
Utilizando	sinónimos,	
realiza	un	texto	de	10	
líneas	con	base	en	la	
siguiente	 pregunta:	
¿cómo	 prevenir	
problemas	
respiratorios	 dentro	
de	nuestro	entorno?	
Matemática	 Unidad	4	del	texto	de	9no	grado	
	Tema:	Construcción	de	triángulos	
• Contestamos	 a	 la	 siguiente	 pregunta	 y	
argumentamos	nuestra	respuesta:	
¿un	triángulo	equilátero	es	también	acutángulo?		
• Sigamos	 los	 pasos	 y	 construyamos	 un	
triángulo	equilátero.	
Construye	 los	
triángulos	
desarrollados	 en	 la	
página	191	del	texto.
PLAN EDUCATIVO COVID-19
PROHIBIDASUREPRODUCCIÓN
5
PLAN EDUCATIVO COVID-19
1. Recortamos	un	círculo	de	5	cm	de	radio.	
Marcamos	el	centro	del	círculo.	
2. Doblamos	el	círculo	como	se	muestra	en	
la	figura	hasta	hacer	coincidir	con	el	punto	
central.	
	
3. Doblamos	 desde	 el	 extremo	 derecho	 e	
izquierdo	haciendo	coincidir	con	el	centro	
del	círculo.	
4. Medimos	 los	 lados	 del	 triángulo	 que	 se	
forma.	
5. Medimos	los	ángulos	del	triángulo.	
• Respondamos	 a	 la	 siguiente	 pregunta:	 ¿qué	
tipo	de	triángulo	se	formó?	
• Leamos	la	información	sobre	cómo	construir	
triángulos	que	se	encuentra	en	la	página	191	
del	texto.	
	
	
	
	
	
Jueves	
Estudios	
Sociales	
Unidad	6	del	texto	de	9no	grado	
Tema:	Salud		
● Conversamos	 con	 la	 familia	 sobre	 las	
siguientes	preguntas:	¿qué	son	los	hospitales?	
¿Cuál	 es	 la	 diferencia	 entre	 salud	 privada	 y	
salud	pública?	¿Por	qué	es	importante	la	salud	
pública?	
● Reflexionamos	 en	 familia	 acerca	 de	 la	
importancia	de	tener	médicos	y	hospitales	en	
el	país	para	la	salud	pública.	
● Leamos	 atentamente	 las	 páginas	 157	 y	 158	
del	texto.	
	
Realiza	 la	 primera	
actividad	de	la	página	
159	del	texto.
SEMANA 2 9.º EGB
PROHIBIDASUREPRODUCCIÓN
6
Ciencias	
Naturales	
Unidad	4	del	texto	de	9no	grado	
Tema:	Nuestro	universo	
Subtema:	El	espectro	electromagnético	
● Observamos	 la	 imagen	 de	 la	 página	 148	 y	
explicamos	cómo	se	produce	el	fenómeno	de	
los	fuegos	artificiales	a	través	de	la	lectura	del	
contenido	de	esta	página.	
● Explicamos	 la	 diferencia	 entre	 el	 espectro	
electromagnético	y	el	espectro	de	líneas.	
Recuerda	 el	
momento	 en	 el	 que	
observaste	 un	 arco	
iris,	 en	 tu	 cuaderno	
explica	
científicamente	 este	
fenómeno	 y	
responde	 a	 esta	
pregunta,	 ¿Qué	
puedes	 inferir	 de	 la	
luz	blanca?	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
Viernes	
Educación	
Cultural	 y	
Artística	y		
Educación	
Física	
Tema:	Cuidado	sobre	las	habilidades	motrices.	
● 	Indagamos	 en	 fuentes	 escritas	 o	 en	 línea	
sobre	las			habilidades	y	prácticas	deportivas.	
● Consultamos	 en	 fuentes	 escritas	 o	 internet	
sobre	 los	 elementos	 e	 importancia	 de	 una	
cartilla	informativa.	Observa	el	ejemplo:	
● Aplicamos	 técnicas	 artísticas	 para	 la	
elaboración	de	las	cartillas	informativos.	
● 	Elaboramos	 ilustraciones	 con	 acuarela,	
esferos	 de	 colores,	 plumilla,	 témperas	 y	
materiales	 a	 nuestra	 disposición	 para	 la	
cartilla	informativa.	
Diseña	 en	 láminas	
tamaño	 A5	 cartillas	
informativas	sobre	el	
cuidado	 de	 las	
habilidades	motrices.
Guía para estudiantes y sus
familias o acompañantes
Educación Inicial ordinaria y
extraordinaria (SAFPI)
y Preparatoria
PLAN EDUCATIVO COVID-19
PROHIBIDASUREPRODUCCIÓN
7
PLAN EDUCATIVO COVID-19
SEMANA 2 9.º EGB
PROHIBIDASUREPRODUCCIÓN
8Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa Código postal: 170507/Quito-Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300

Más contenido relacionado

Similar a SEMANA 2 - NOVENO EGB

SEMANA 2 - DECIMO EGB
SEMANA 2 - DECIMO EGBSEMANA 2 - DECIMO EGB
Bounce 4 workbook
Bounce 4 workbookBounce 4 workbook
Bounce 4 workbook
Henrique Silva
 
Bounce 4 WB
Bounce 4 WBBounce 4 WB
Bounce 4 WB
Arlenne Fernandez
 
ENGLISH BOUNCE IN CHILE 4 - WORKBOOK
ENGLISH BOUNCE IN CHILE 4 - WORKBOOKENGLISH BOUNCE IN CHILE 4 - WORKBOOK
ENGLISH BOUNCE IN CHILE 4 - WORKBOOK
Mario Tapia Marquez
 
Semana 20 comprendemos_y_escribimos_sobre_el_4_to_bienestar_emocional_pdf
Semana 20 comprendemos_y_escribimos_sobre_el_4_to_bienestar_emocional_pdfSemana 20 comprendemos_y_escribimos_sobre_el_4_to_bienestar_emocional_pdf
Semana 20 comprendemos_y_escribimos_sobre_el_4_to_bienestar_emocional_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
SEMANA 6 - DÉCIMO EGB
SEMANA 6 - DÉCIMO EGBSEMANA 6 - DÉCIMO EGB
SEMANA 6 - DÉCIMO EGB
Colegio Nacional "Mariano Benítez"
 
Semana 2 Repaso Integrado
Semana 2 Repaso IntegradoSemana 2 Repaso Integrado
Semana 2 Repaso Integrado
Rosario Cedeño Escobar
 
PPT UNIDAD 3 6tos (1).pptx
PPT UNIDAD 3 6tos (1).pptxPPT UNIDAD 3 6tos (1).pptx
PPT UNIDAD 3 6tos (1).pptx
DANIELAOLIVERASAGUIL
 
4° PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
4° PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx4° PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
4° PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
ITZELCASTELLANOS6
 
G2 b2ingles
G2 b2inglesG2 b2ingles
G2 b2ingles
checo pp
 

Similar a SEMANA 2 - NOVENO EGB (11)

SEMANA 2 - DECIMO EGB
SEMANA 2 - DECIMO EGBSEMANA 2 - DECIMO EGB
SEMANA 2 - DECIMO EGB
 
Bounce 4 workbook
Bounce 4 workbookBounce 4 workbook
Bounce 4 workbook
 
Bounce 4 WB
Bounce 4 WBBounce 4 WB
Bounce 4 WB
 
ENGLISH BOUNCE IN CHILE 4 - WORKBOOK
ENGLISH BOUNCE IN CHILE 4 - WORKBOOKENGLISH BOUNCE IN CHILE 4 - WORKBOOK
ENGLISH BOUNCE IN CHILE 4 - WORKBOOK
 
Semana 20 comprendemos_y_escribimos_sobre_el_4_to_bienestar_emocional_pdf
Semana 20 comprendemos_y_escribimos_sobre_el_4_to_bienestar_emocional_pdfSemana 20 comprendemos_y_escribimos_sobre_el_4_to_bienestar_emocional_pdf
Semana 20 comprendemos_y_escribimos_sobre_el_4_to_bienestar_emocional_pdf
 
SEMANA 6 - DÉCIMO EGB
SEMANA 6 - DÉCIMO EGBSEMANA 6 - DÉCIMO EGB
SEMANA 6 - DÉCIMO EGB
 
Semana 2 Repaso Integrado
Semana 2 Repaso IntegradoSemana 2 Repaso Integrado
Semana 2 Repaso Integrado
 
PPT UNIDAD 3 6tos (1).pptx
PPT UNIDAD 3 6tos (1).pptxPPT UNIDAD 3 6tos (1).pptx
PPT UNIDAD 3 6tos (1).pptx
 
Undecim otros
Undecim otrosUndecim otros
Undecim otros
 
4° PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
4° PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx4° PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
4° PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
 
G2 b2ingles
G2 b2inglesG2 b2ingles
G2 b2ingles
 

Más de Colegio Nacional "Mariano Benítez"

LA DEMANDA.pdf
LA DEMANDA.pdfLA DEMANDA.pdf
SEMANA 13 - BACHILLERATO (1, 2 Y 3ro)
SEMANA 13 - BACHILLERATO (1, 2 Y 3ro)SEMANA 13 - BACHILLERATO (1, 2 Y 3ro)
SEMANA 13 - BACHILLERATO (1, 2 Y 3ro)
Colegio Nacional "Mariano Benítez"
 
SEMANA 13 - BÁSICA SUPERIOR (8,9 Y 10mo)
SEMANA 13 - BÁSICA SUPERIOR (8,9 Y 10mo)SEMANA 13 - BÁSICA SUPERIOR (8,9 Y 10mo)
SEMANA 13 - BÁSICA SUPERIOR (8,9 Y 10mo)
Colegio Nacional "Mariano Benítez"
 
SEMANA 12 - BACHILLERATO (1, 2 y 3ro)
SEMANA 12 - BACHILLERATO (1, 2 y 3ro)SEMANA 12 - BACHILLERATO (1, 2 y 3ro)
SEMANA 12 - BACHILLERATO (1, 2 y 3ro)
Colegio Nacional "Mariano Benítez"
 
SEMANA 12 - BÁSICA SUPERIOR (8, 9, y 10mo)
SEMANA 12 - BÁSICA SUPERIOR (8, 9, y 10mo)SEMANA 12 - BÁSICA SUPERIOR (8, 9, y 10mo)
SEMANA 12 - BÁSICA SUPERIOR (8, 9, y 10mo)
Colegio Nacional "Mariano Benítez"
 
SEMANA 11 - BACHILLERATO (1,2 Y 3)
SEMANA 11 - BACHILLERATO (1,2 Y 3)SEMANA 11 - BACHILLERATO (1,2 Y 3)
SEMANA 11 - BACHILLERATO (1,2 Y 3)
Colegio Nacional "Mariano Benítez"
 
SEMANA 11 - BÁSICA SUPERIOR (8,9 y 10)
SEMANA 11 - BÁSICA SUPERIOR (8,9 y 10)SEMANA 11 - BÁSICA SUPERIOR (8,9 y 10)
SEMANA 11 - BÁSICA SUPERIOR (8,9 y 10)
Colegio Nacional "Mariano Benítez"
 
SEMANA 9 - BACHILLERATO (1,2 Y 3)
SEMANA 9 - BACHILLERATO (1,2 Y 3)SEMANA 9 - BACHILLERATO (1,2 Y 3)
SEMANA 9 - BACHILLERATO (1,2 Y 3)
Colegio Nacional "Mariano Benítez"
 
SEMANA 9 - BÁSICA SUPERIOR (8, 9 Y 10)
SEMANA 9 - BÁSICA SUPERIOR (8, 9 Y 10)SEMANA 9 - BÁSICA SUPERIOR (8, 9 Y 10)
SEMANA 9 - BÁSICA SUPERIOR (8, 9 Y 10)
Colegio Nacional "Mariano Benítez"
 
SEMANA 8 - BÁSICA SUPERIOR (8,910)
SEMANA 8 - BÁSICA SUPERIOR (8,910)SEMANA 8 - BÁSICA SUPERIOR (8,910)
SEMANA 8 - BÁSICA SUPERIOR (8,910)
Colegio Nacional "Mariano Benítez"
 
SEMANA 8 - BACHILLERATO (1,2,3)
SEMANA 8 - BACHILLERATO (1,2,3)SEMANA 8 - BACHILLERATO (1,2,3)
SEMANA 8 - BACHILLERATO (1,2,3)
Colegio Nacional "Mariano Benítez"
 
SEMANA 7 - OCTAVO EGB
SEMANA 7 - OCTAVO EGBSEMANA 7 - OCTAVO EGB
SEMANA 7 - NOVENO EGB
SEMANA 7 - NOVENO EGBSEMANA 7 - NOVENO EGB
SEMAN 7 - DÉCIMO EGB
SEMAN 7 - DÉCIMO EGBSEMAN 7 - DÉCIMO EGB
SEMANA 7 - PRIMER AÑ0 BGU
SEMANA 7 - PRIMER AÑ0 BGUSEMANA 7 - PRIMER AÑ0 BGU
SEMANA 7 - PRIMER AÑ0 BGU
Colegio Nacional "Mariano Benítez"
 
SEMAN 7 - SEGUNDO AÑO DE BGU
SEMAN 7 - SEGUNDO AÑO DE BGUSEMAN 7 - SEGUNDO AÑO DE BGU
SEMAN 7 - SEGUNDO AÑO DE BGU
Colegio Nacional "Mariano Benítez"
 
SEMANA 7 - TERCER AÑO BGU
SEMANA 7 - TERCER AÑO BGUSEMANA 7 - TERCER AÑO BGU
SEMANA 7 - TERCER AÑO BGU
Colegio Nacional "Mariano Benítez"
 
SEMANA 6 - TERCERO BGU
SEMANA 6 - TERCERO BGUSEMANA 6 - TERCERO BGU
SEMANA 6 - TERCERO BGU
Colegio Nacional "Mariano Benítez"
 
SEMANA 6 - SEGUNDO BGU
SEMANA 6 - SEGUNDO BGUSEMANA 6 - SEGUNDO BGU
SEMANA 6 - SEGUNDO BGU
Colegio Nacional "Mariano Benítez"
 
SEMANA 6 - PRIMERO BGU
SEMANA 6 - PRIMERO BGUSEMANA 6 - PRIMERO BGU
SEMANA 6 - PRIMERO BGU
Colegio Nacional "Mariano Benítez"
 

Más de Colegio Nacional "Mariano Benítez" (20)

LA DEMANDA.pdf
LA DEMANDA.pdfLA DEMANDA.pdf
LA DEMANDA.pdf
 
SEMANA 13 - BACHILLERATO (1, 2 Y 3ro)
SEMANA 13 - BACHILLERATO (1, 2 Y 3ro)SEMANA 13 - BACHILLERATO (1, 2 Y 3ro)
SEMANA 13 - BACHILLERATO (1, 2 Y 3ro)
 
SEMANA 13 - BÁSICA SUPERIOR (8,9 Y 10mo)
SEMANA 13 - BÁSICA SUPERIOR (8,9 Y 10mo)SEMANA 13 - BÁSICA SUPERIOR (8,9 Y 10mo)
SEMANA 13 - BÁSICA SUPERIOR (8,9 Y 10mo)
 
SEMANA 12 - BACHILLERATO (1, 2 y 3ro)
SEMANA 12 - BACHILLERATO (1, 2 y 3ro)SEMANA 12 - BACHILLERATO (1, 2 y 3ro)
SEMANA 12 - BACHILLERATO (1, 2 y 3ro)
 
SEMANA 12 - BÁSICA SUPERIOR (8, 9, y 10mo)
SEMANA 12 - BÁSICA SUPERIOR (8, 9, y 10mo)SEMANA 12 - BÁSICA SUPERIOR (8, 9, y 10mo)
SEMANA 12 - BÁSICA SUPERIOR (8, 9, y 10mo)
 
SEMANA 11 - BACHILLERATO (1,2 Y 3)
SEMANA 11 - BACHILLERATO (1,2 Y 3)SEMANA 11 - BACHILLERATO (1,2 Y 3)
SEMANA 11 - BACHILLERATO (1,2 Y 3)
 
SEMANA 11 - BÁSICA SUPERIOR (8,9 y 10)
SEMANA 11 - BÁSICA SUPERIOR (8,9 y 10)SEMANA 11 - BÁSICA SUPERIOR (8,9 y 10)
SEMANA 11 - BÁSICA SUPERIOR (8,9 y 10)
 
SEMANA 9 - BACHILLERATO (1,2 Y 3)
SEMANA 9 - BACHILLERATO (1,2 Y 3)SEMANA 9 - BACHILLERATO (1,2 Y 3)
SEMANA 9 - BACHILLERATO (1,2 Y 3)
 
SEMANA 9 - BÁSICA SUPERIOR (8, 9 Y 10)
SEMANA 9 - BÁSICA SUPERIOR (8, 9 Y 10)SEMANA 9 - BÁSICA SUPERIOR (8, 9 Y 10)
SEMANA 9 - BÁSICA SUPERIOR (8, 9 Y 10)
 
SEMANA 8 - BÁSICA SUPERIOR (8,910)
SEMANA 8 - BÁSICA SUPERIOR (8,910)SEMANA 8 - BÁSICA SUPERIOR (8,910)
SEMANA 8 - BÁSICA SUPERIOR (8,910)
 
SEMANA 8 - BACHILLERATO (1,2,3)
SEMANA 8 - BACHILLERATO (1,2,3)SEMANA 8 - BACHILLERATO (1,2,3)
SEMANA 8 - BACHILLERATO (1,2,3)
 
SEMANA 7 - OCTAVO EGB
SEMANA 7 - OCTAVO EGBSEMANA 7 - OCTAVO EGB
SEMANA 7 - OCTAVO EGB
 
SEMANA 7 - NOVENO EGB
SEMANA 7 - NOVENO EGBSEMANA 7 - NOVENO EGB
SEMANA 7 - NOVENO EGB
 
SEMAN 7 - DÉCIMO EGB
SEMAN 7 - DÉCIMO EGBSEMAN 7 - DÉCIMO EGB
SEMAN 7 - DÉCIMO EGB
 
SEMANA 7 - PRIMER AÑ0 BGU
SEMANA 7 - PRIMER AÑ0 BGUSEMANA 7 - PRIMER AÑ0 BGU
SEMANA 7 - PRIMER AÑ0 BGU
 
SEMAN 7 - SEGUNDO AÑO DE BGU
SEMAN 7 - SEGUNDO AÑO DE BGUSEMAN 7 - SEGUNDO AÑO DE BGU
SEMAN 7 - SEGUNDO AÑO DE BGU
 
SEMANA 7 - TERCER AÑO BGU
SEMANA 7 - TERCER AÑO BGUSEMANA 7 - TERCER AÑO BGU
SEMANA 7 - TERCER AÑO BGU
 
SEMANA 6 - TERCERO BGU
SEMANA 6 - TERCERO BGUSEMANA 6 - TERCERO BGU
SEMANA 6 - TERCERO BGU
 
SEMANA 6 - SEGUNDO BGU
SEMANA 6 - SEGUNDO BGUSEMANA 6 - SEGUNDO BGU
SEMANA 6 - SEGUNDO BGU
 
SEMANA 6 - PRIMERO BGU
SEMANA 6 - PRIMERO BGUSEMANA 6 - PRIMERO BGU
SEMANA 6 - PRIMERO BGU
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

SEMANA 2 - NOVENO EGB

  • 1. PLAN EDUCATIVO COVID-19 PROHIBIDASUREPRODUCCIÓN 1 PLAN EDUCATIVO COVID-19 SEMANA 2 PLAN EDUCATIVO COVID-19 9.º EGB PLAN DE CONTINGENCIA Educación General Básica - Subnivel Superior
  • 2. SEMANA 2 9.º EGB PROHIBIDASUREPRODUCCIÓN 2 NOVENO GRADO DE EGB PLAN DE CONTINGENCIA Recomendaciones: ● Realiza las actividades con la ayuda de una persona adulta. ● Recuerda guardar las tareas ya que serán revisadas y evaluadas por tu docente al regresar a clases. Semana 2 Días Asignaturas Actividades Tareas Lunes Lengua y Literatura Unidad 3 del texto de 9no grado Tema: Uso de la “v” en andar, estar y tener ● Leamos la lectura de la página 168 del texto, numeral 11. ● Subrayamos las palabras que se derivan de estar, andar y tener. ● Leamos la lectura de la página 168 del texto, numeral 12. ● Realizamos un mapa conceptual sobre el uso de la “v” en las palabras andar, estar y tener. ● Elaboramos un cuadro similar a la del libro para los verbos tener y andar. ● Observamos, si es posible, el video ingresado al siguiente enlace: http://reglasdeortografia.com/v11a.html Realiza las siguientes conjugaciones: En pretérito perfecto simple de indicativo el verboide “retener”. Pretérito imperfecto subjuntivo el verboide “mantener”. Futuro imperfecto de subjuntivo el verboide “detener “. Estudios Sociales Unidad 6 del texto de 9no grado Tema: Salud ● Conversamos con la familia sobre las siguientes preguntas: ¿qué entendemos por salud? ¿Cómo podemos cuidar nuestra salud? ¿Por qué es importante mantener la calma en situaciones como la actual? ● Reflexionamos en familia acerca de cuáles son las acciones concretas que debemos practicar frente a una pandemia. ● Leemos atentamente la página 156 del texto. Elabora una lista de recomendaciones para cuidar la salud frente a una pandemia, teniendo en cuenta que mantener la calma es un factor imprescindible.
  • 3. PLAN EDUCATIVO COVID-19 PROHIBIDASUREPRODUCCIÓN 3 PLAN EDUCATIVO COVID-19 Martes Matemática Unidad 4 del texto de 9no grado Tema: Triángulos • Contestamos la siguiente pregunta: ¿cuántos triángulos hay en la siguiente figura? • Observamos los elementos del siguiente triángulo. En el triángulo se observan los siguientes elementos: los puntos de intersección A, B y C de los segmentos a, b y c son los vértices. Cada par de lados determinan los ángulos interiores, ∡"; ∡%; ∡& • Leamos la siguiente información sobre la clasificación de triángulos: • Traza y recorta un triángulo equilátero de 30 cm de lado. Empleando los lados del triángulo de 30 cm, forma 7 triángulos en su interior, de tal forma que existan al menos: 2 triángulos rectángulos 1 triángulo obtusángulo 1 triángulo acutángulo Colorea los triángulos y recórtalos para hacer un rompecabezas.
  • 4. SEMANA 2 9.º EGB PROHIBIDASUREPRODUCCIÓN 4 Ciencias Naturales Unidad 4 del texto de 9no grado Tema: Nuestro universo Subtema: El espectro electromagnético ● Contestamos las siguientes preguntas: ¿cómo se manifiesta la luz? ¿Qué pasa cuando los electrones se mueven? ● Leamos las páginas 146 y 147 del texto del estudiante y resolvamos las preguntas planteadas. ● Elaboramos en nuestro cuaderno un mapa conceptual que explique qué es el espectro electromagnético, los tipos y rangos, y las propiedades de las ondas electromagnéticas. ● Observamos, si es posible, y deseas conocer más sobre el espectro electromagnético puedes leer la información que se encuentra en el siguiente enlace: https://www.fisic.ch/contenidos/ondas-y-la- luz/espectro-electromagn%C3%A9tico/ Dibuja en tu cuaderno el espectro electromagnético y el espectro de la luz visible. Miércoles Lengua y Literatura Unidad 3 del texto de 9no grado Tema: Cohesión textual: Sustitución léxica o sinonímica. ● Conversamos sobre las experiencias que hemos tenido al exponer algún tema. ● Leamos las páginas 169 del texto. ● Elaboramos un mapa conceptual sobre lo que es un sinónimo y sinonimia, en el cuaderno de trabajo. ● Realizamos las actividades 18 y 19 de la página 169, en el cuaderno de trabajo. Utilizando sinónimos, realiza un texto de 10 líneas con base en la siguiente pregunta: ¿cómo prevenir problemas respiratorios dentro de nuestro entorno? Matemática Unidad 4 del texto de 9no grado Tema: Construcción de triángulos • Contestamos a la siguiente pregunta y argumentamos nuestra respuesta: ¿un triángulo equilátero es también acutángulo? • Sigamos los pasos y construyamos un triángulo equilátero. Construye los triángulos desarrollados en la página 191 del texto.
  • 5. PLAN EDUCATIVO COVID-19 PROHIBIDASUREPRODUCCIÓN 5 PLAN EDUCATIVO COVID-19 1. Recortamos un círculo de 5 cm de radio. Marcamos el centro del círculo. 2. Doblamos el círculo como se muestra en la figura hasta hacer coincidir con el punto central. 3. Doblamos desde el extremo derecho e izquierdo haciendo coincidir con el centro del círculo. 4. Medimos los lados del triángulo que se forma. 5. Medimos los ángulos del triángulo. • Respondamos a la siguiente pregunta: ¿qué tipo de triángulo se formó? • Leamos la información sobre cómo construir triángulos que se encuentra en la página 191 del texto. Jueves Estudios Sociales Unidad 6 del texto de 9no grado Tema: Salud ● Conversamos con la familia sobre las siguientes preguntas: ¿qué son los hospitales? ¿Cuál es la diferencia entre salud privada y salud pública? ¿Por qué es importante la salud pública? ● Reflexionamos en familia acerca de la importancia de tener médicos y hospitales en el país para la salud pública. ● Leamos atentamente las páginas 157 y 158 del texto. Realiza la primera actividad de la página 159 del texto.
  • 6. SEMANA 2 9.º EGB PROHIBIDASUREPRODUCCIÓN 6 Ciencias Naturales Unidad 4 del texto de 9no grado Tema: Nuestro universo Subtema: El espectro electromagnético ● Observamos la imagen de la página 148 y explicamos cómo se produce el fenómeno de los fuegos artificiales a través de la lectura del contenido de esta página. ● Explicamos la diferencia entre el espectro electromagnético y el espectro de líneas. Recuerda el momento en el que observaste un arco iris, en tu cuaderno explica científicamente este fenómeno y responde a esta pregunta, ¿Qué puedes inferir de la luz blanca? Viernes Educación Cultural y Artística y Educación Física Tema: Cuidado sobre las habilidades motrices. ● Indagamos en fuentes escritas o en línea sobre las habilidades y prácticas deportivas. ● Consultamos en fuentes escritas o internet sobre los elementos e importancia de una cartilla informativa. Observa el ejemplo: ● Aplicamos técnicas artísticas para la elaboración de las cartillas informativos. ● Elaboramos ilustraciones con acuarela, esferos de colores, plumilla, témperas y materiales a nuestra disposición para la cartilla informativa. Diseña en láminas tamaño A5 cartillas informativas sobre el cuidado de las habilidades motrices.
  • 7. Guía para estudiantes y sus familias o acompañantes Educación Inicial ordinaria y extraordinaria (SAFPI) y Preparatoria PLAN EDUCATIVO COVID-19 PROHIBIDASUREPRODUCCIÓN 7 PLAN EDUCATIVO COVID-19
  • 8. SEMANA 2 9.º EGB PROHIBIDASUREPRODUCCIÓN 8Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa Código postal: 170507/Quito-Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300