SlideShare una empresa de Scribd logo
BOSTON INTERNATIONAL SCHOOL
NIT 900.258.868-9. RESOLUCIÓN 04613 DE 2010
COD: B.I.S – ACA: F.N.
Proceso: FORMATO NEWS SEXTO GRADO
GESTIÓN ACADÉMICA
Versión 01: Abril 2014
Página 1 de 1
Profesor: Eliana Alarcón- Cristian Noriega Curso: 6th
Asignatura: Language Arts
Duración del periodo (Cuarto período): Septiembre 19 a Noviembre 30 de 2016
A continuación se describe la temática a estudiar durante el periodo actual
ACTIVIDADES EVALUATIVAS FECHA
Indicador 1:
“Show me
the money”
Proyecto: Show me the money
• Los estudiantes realizarán una presentación oral acerca de las
principales monedas del mundo. Explicaran la historia y la
importancia de cada moneda. Usarán la biblia para entender lo
que Dios piensa del corazón del hombre y la riqueza para
entender que el dinero no es malo pero hay que prevenir
entregar nuestro corazón a la búsqueda material.
• Los estudiantes podrán utilizar presentaciones en PowerPoint,
dibujos, o videos.
• La presentación debe incluir la gramática y el vocabulario
aprendido en clase, así como el principio bíblico de la unidad.
• Cada presentación debe durar mínimo 4 minutos.
Del 15 de
Septiembre al 30
de Septiembre de
2016
Quiz de vocabulario y gramática: Incluirá preguntas abiertas
o de selección múltiple, imágenes, definiciones, adjetivos,
elaboración de oraciones y principio bíblico.
Plan lector: Los estudiantes deberán adquirir el libro “Tarzan
of the Apes” que se iniciará con actividades de pre-lectura y
que tendrá una revisión en cada indicador.
Indicador 2:
“Show me
the money”
Taller de vocabulario
Este taller tiene el propósito de trabajar más a fondo el
vocabulario visto en clases, con preguntas abiertas, utilización
del vocabulario en contexto y definiciones.
Del 3 al 21 de
Octubre de 2016
VOCABULARY AND LISTENING QUIZ:
Saving Money!
• Los estudiantes escucharán un audio acerca de “ahorrar
BOSTON INTERNATIONAL SCHOOL
NIT 900.258.868-9. RESOLUCIÓN 04613 DE 2010
COD: B.I.S – ACA: F.N.
Proceso: FORMATO NEWS SEXTO GRADO
GESTIÓN ACADÉMICA
Versión 01: Abril 2014
Página 1 de 1
dinero” y deberán contestar unas preguntas con base a lo que
escuchen.
Además el quiz incluirá ejercicios basados en el vocabulario
visto en clase y el principio bíblico.
Plan lector: Por medio de la historia “Tarzan of the Apes”
realizaremos actividades enfocadas a elevar el nivel de
comprensión lectora de los niños. Ellos leerán el libro en clases.
Habrá talleres de preguntas abiertas y cerradas oralmente y en
el cuaderno.
Durante el
periodo.
Indicador 3:
“Old Ways”
Quiz: Incluirá vocabulario, gramática (possessive nouns and
possessive pronouns) y principio bíblico.
De Octubre 24 a
Noviembre 4 de
2016
Plan lector:
ACTIVIDAD ESPECIAL:
Actividades y obras de teatro representando capítulos del plan
lector “Tarzan ofthe Apes”
Fecha de entrega: Durante el 4to Período.
Grupo: 5 estudiantes.
TALLER DE COMPRENSIÓN:
• Los estudiantes deberán realizar resúmen y preguntas de
comprensión incluidos en el libro “TARZAN OF THE APES”.
• El taller se realizara durante la clase.
Indicador 4:
“Old Ways”
WRITNING PROJECT: “Night Chant From Racing The Sun”
• Los estudiantes deben realizar un resumen acerca de la
lectura “Night Chant From Racing The Sun”
• El resumen deberá incluir la gramática y el vocabulario visto
en clase, al igual que un versículo bíblico de base.
Del 7 al 18 de
Noviembre de
2016
BOSTON INTERNATIONAL SCHOOL
NIT 900.258.868-9. RESOLUCIÓN 04613 DE 2010
COD: B.I.S – ACA: F.N.
Proceso: FORMATO NEWS SEXTO GRADO
GESTIÓN ACADÉMICA
Versión 01: Abril 2014
Página 1 de 1
Talleres escritos en clase.
ACTIVIDADES EVALUATIVAS GENERALES
Compromisos Se asignaran durante todo el periodo, estos deben realizarse completos, en el
cuaderno,enordeny a mano.Existen diferentestipos decompromisos,pueden ser
lectura previa, investigaciones, complemento de la clase, o profundización.
Participacion en clase Cadacompromisoasignadoderepasarseencasaya que se socializaranenclase y
esto contaracomopuntosdeparticipación.Ademásseincluiránlasactividades que
se realicen en clase como plan lector.
Revision decuadernos Es necesario mantener durante todo el periodo los cuadernos en orden yal dia, ya
que se revisaran parcialmente durante el periodo, y de manera total al finalizar el
mismo.
Desempeño en clase Se evaluara demaneraintegraly tanto cualitativacomo cuantitativa,el compromiso,
atención ydesempeño que el estudiante demuestre a diario durante las clases.
Rubrica de evaluación B.I.S por habilidades en inglés
SPEAKING (Conversaciones y monólogos)
• Pronunciación
• Fluidez (el estudiante actuó como facilitador, ayudando a desarrollar la conversación
de manera fluida).
• Duración del discurso
• El uso adecuado de las diversas estructuras
• El vocabulario utilizado en clase se emplea correctamente para comunicarse
• La voz y la comunicación no verbal (pronunciación era clara y la inflexión y expresiones
se utilizan para mejorar la comunicación.)
• Escucha (El estudiante respondió a las preguntas de manera adecuada, comprendió
todas las preguntas hechas y los incorporó a la discusión.)
• La creatividad está representada en traer todo el material necesario para llevar a cabo
la actividad
• Contacto visual con la audiencia: mira a la audiencia durante toda la presentación
mientras habla.
• El uso de fichas de notas: mira a la audiencia al hablar, no lee directamente de las
fichas.
• Enfoque integrador bíblico
ESCUCHA
Los aspectos a evaluar
BOSTON INTERNATIONAL SCHOOL
NIT 900.258.868-9. RESOLUCIÓN 04613 DE 2010
COD: B.I.S – ACA: F.N.
Proceso: FORMATO NEWS SEXTO GRADO
GESTIÓN ACADÉMICA
Versión 01: Abril 2014
Página 1 de 1
• Deducción
• Identificación de la información
• Predicción de la información basada en el contexto.
• Inferencias
• Completar información basado en el ejercicio.
LECTURA
LITERATURA. Los aspectos a evaluar.
• Identificación de palabras clave
• Búsqueda de ideas principales
• Comprensión del texto.
• Búsqueda de sinónimos y antónimos
• Respuestas a las preguntas de comprensión.
• Descripción de las imágenes
• Lectura en voz alta
COMPOSICIÓN ESCRITA
• Expresar un mensaje correcto.
• El uso de conectores básicos y adverbiales
• Conclusiones extraídas de la lectura
• Selección de criterios de clasificación o (lógico, cronológico, etc.).
• El uso de al menos 200 palabras principales.
• El uso apropiado de las estructuras gramaticales estudiadas en el periodo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1º básico a semana 13 al 17 de marzo
1º básico a semana 13 al 17 de marzo1º básico a semana 13 al 17 de marzo
1º básico a semana 13 al 17 de marzo
Colegio Camilo Henríquez
 
Lesson plan #3 parts of the house
Lesson plan #3 parts of the houseLesson plan #3 parts of the house
Lesson plan #3 parts of the house
Jaime Diaz
 
5 losdíasfestivoslecturaspa102[1]
5 losdíasfestivoslecturaspa102[1]5 losdíasfestivoslecturaspa102[1]
5 losdíasfestivoslecturaspa102[1]
rodolfovera
 
Plan clase de inglés
Plan clase de inglésPlan clase de inglés
Plan clase de inglés
MariKmii Lozano
 
parts of the House
parts of the Houseparts of the House
parts of the House
KaRenn GaRa
 
Pauta noticiero
Pauta noticieroPauta noticiero
Pauta noticiero
Isabel Orellana
 
Planeacion ingles
Planeacion ingles Planeacion ingles
Planeacion ingles
danytics
 
3º básico a semana 13 al 17 de marzo
3º básico a semana 13 al 17 de marzo3º básico a semana 13 al 17 de marzo
3º básico a semana 13 al 17 de marzo
Colegio Camilo Henríquez
 
3 engaart08
3 engaart083 engaart08
4 engaart11
4 engaart114 engaart11
Clase significativa
Clase significativaClase significativa
Clase significativa
carolinamojica944
 
Plan clase taller#2
Plan clase taller#2Plan clase taller#2
Plan clase taller#2
Kelly Ramos Hernandez
 
U2 a2 acosta mondragón
U2 a2 acosta mondragónU2 a2 acosta mondragón
U2 a2 acosta mondragón
Araceli Mejia
 
Lesson plan. wednesday 20 july 20/07/16:
Lesson plan. wednesday 20 july 20/07/16:Lesson plan. wednesday 20 july 20/07/16:
Lesson plan. wednesday 20 july 20/07/16:
Poncela
 
Estrategias y recursos i presentacion
Estrategias y recursos i presentacionEstrategias y recursos i presentacion
Estrategias y recursos i presentacion
edgar_omar
 
Sd u3 a4 ingles iii fuentes naucalpan vesp
Sd u3 a4 ingles iii fuentes naucalpan vespSd u3 a4 ingles iii fuentes naucalpan vesp
Sd u3 a4 ingles iii fuentes naucalpan vesp
Araceli Mejia
 

La actualidad más candente (16)

1º básico a semana 13 al 17 de marzo
1º básico a semana 13 al 17 de marzo1º básico a semana 13 al 17 de marzo
1º básico a semana 13 al 17 de marzo
 
Lesson plan #3 parts of the house
Lesson plan #3 parts of the houseLesson plan #3 parts of the house
Lesson plan #3 parts of the house
 
5 losdíasfestivoslecturaspa102[1]
5 losdíasfestivoslecturaspa102[1]5 losdíasfestivoslecturaspa102[1]
5 losdíasfestivoslecturaspa102[1]
 
Plan clase de inglés
Plan clase de inglésPlan clase de inglés
Plan clase de inglés
 
parts of the House
parts of the Houseparts of the House
parts of the House
 
Pauta noticiero
Pauta noticieroPauta noticiero
Pauta noticiero
 
Planeacion ingles
Planeacion ingles Planeacion ingles
Planeacion ingles
 
3º básico a semana 13 al 17 de marzo
3º básico a semana 13 al 17 de marzo3º básico a semana 13 al 17 de marzo
3º básico a semana 13 al 17 de marzo
 
3 engaart08
3 engaart083 engaart08
3 engaart08
 
4 engaart11
4 engaart114 engaart11
4 engaart11
 
Clase significativa
Clase significativaClase significativa
Clase significativa
 
Plan clase taller#2
Plan clase taller#2Plan clase taller#2
Plan clase taller#2
 
U2 a2 acosta mondragón
U2 a2 acosta mondragónU2 a2 acosta mondragón
U2 a2 acosta mondragón
 
Lesson plan. wednesday 20 july 20/07/16:
Lesson plan. wednesday 20 july 20/07/16:Lesson plan. wednesday 20 july 20/07/16:
Lesson plan. wednesday 20 july 20/07/16:
 
Estrategias y recursos i presentacion
Estrategias y recursos i presentacionEstrategias y recursos i presentacion
Estrategias y recursos i presentacion
 
Sd u3 a4 ingles iii fuentes naucalpan vesp
Sd u3 a4 ingles iii fuentes naucalpan vespSd u3 a4 ingles iii fuentes naucalpan vesp
Sd u3 a4 ingles iii fuentes naucalpan vesp
 

Destacado

6th grade l.arts ind 3
6th grade l.arts ind 36th grade l.arts ind 3
6th grade l.arts ind 3
Eliana Alarcon
 
"Родные истоки»
"Родные истоки»"Родные истоки»
"Родные истоки»
перевозникова татьяна
 
OK studio
OK studioOK studio
OK studio
Julie Wilde
 
M is hobbies
M is hobbiesM is hobbies
M is hobbies
zappa2112
 
إعراب المضارع
إعراب المضارعإعراب المضارع
إعراب المضارعEva Ungu
 
Quimica resumen
Quimica resumenQuimica resumen
Quimica resumen
Christian Camacho
 
Making the bees
Making the beesMaking the bees
Making the bees
fvendrel
 
Aportes a la Geografía
Aportes a la GeografíaAportes a la Geografía
Aportes a la Geografía
Karim Calderon
 

Destacado (8)

6th grade l.arts ind 3
6th grade l.arts ind 36th grade l.arts ind 3
6th grade l.arts ind 3
 
"Родные истоки»
"Родные истоки»"Родные истоки»
"Родные истоки»
 
OK studio
OK studioOK studio
OK studio
 
M is hobbies
M is hobbiesM is hobbies
M is hobbies
 
إعراب المضارع
إعراب المضارعإعراب المضارع
إعراب المضارع
 
Quimica resumen
Quimica resumenQuimica resumen
Quimica resumen
 
Making the bees
Making the beesMaking the bees
Making the bees
 
Aportes a la Geografía
Aportes a la GeografíaAportes a la Geografía
Aportes a la Geografía
 

Similar a 6th grade news 4th term

Unidad Didactica
Unidad DidacticaUnidad Didactica
Unidad Didactica
Florencia Linaza
 
Planificacion de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
Planificacion de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docxPlanificacion de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
Planificacion de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
Katiuska70
 
3° SEM22 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
3° SEM22 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx3° SEM22 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
3° SEM22 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
MiguelJosuCastellano
 
4° S8 PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pptx
4° S8 PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pptx4° S8 PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pptx
4° S8 PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pptx
AnglicaBandaMeza
 
3° SEM21 PPOINT PLANEACIOÌ_N PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
3° SEM21 PPOINT PLANEACIOÌ_N PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx3° SEM21 PPOINT PLANEACIOÌ_N PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
3° SEM21 PPOINT PLANEACIOÌ_N PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
anasolorio1
 
Planificación_Gauna_23-24_Ingles_9no_3ERLAPSO.pdf
Planificación_Gauna_23-24_Ingles_9no_3ERLAPSO.pdfPlanificación_Gauna_23-24_Ingles_9no_3ERLAPSO.pdf
Planificación_Gauna_23-24_Ingles_9no_3ERLAPSO.pdf
WithLoveJem
 
Didactic Sequence. School nº4, 6th. grade.
Didactic Sequence. School nº4, 6th. grade.Didactic Sequence. School nº4, 6th. grade.
Didactic Sequence. School nº4, 6th. grade.
Valentina Monge
 
4° SEM9 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
4° SEM9 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx4° SEM9 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
4° SEM9 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
DeliaMalagon
 
468886274-Guia-de-Curriculo-y-Didactica-Aplicada-Al-Idioma-Ingles-Vii-2.docx
468886274-Guia-de-Curriculo-y-Didactica-Aplicada-Al-Idioma-Ingles-Vii-2.docx468886274-Guia-de-Curriculo-y-Didactica-Aplicada-Al-Idioma-Ingles-Vii-2.docx
468886274-Guia-de-Curriculo-y-Didactica-Aplicada-Al-Idioma-Ingles-Vii-2.docx
EdwardMALDONADO9
 
Planeación para español
Planeación para españolPlaneación para español
Planeación para español
LizbethChinita8
 
Planeación para la asignatura de español
Planeación para la asignatura de español Planeación para la asignatura de español
Planeación para la asignatura de español
LizbethChinita8
 
- DIAPOSITAS DE QUECHUA-I-SECCIÓN-B-29-08-2021 (1).pptx
- DIAPOSITAS DE QUECHUA-I-SECCIÓN-B-29-08-2021 (1).pptx- DIAPOSITAS DE QUECHUA-I-SECCIÓN-B-29-08-2021 (1).pptx
- DIAPOSITAS DE QUECHUA-I-SECCIÓN-B-29-08-2021 (1).pptx
TatianaDoralizaTirad
 
1.1.1.5 LENGUA INDIGENA IV PREESCOLAR INDIGENA.pdf
1.1.1.5 LENGUA INDIGENA IV PREESCOLAR INDIGENA.pdf1.1.1.5 LENGUA INDIGENA IV PREESCOLAR INDIGENA.pdf
1.1.1.5 LENGUA INDIGENA IV PREESCOLAR INDIGENA.pdf
IshtarstefanieMonter1
 
0000045
00000450000045
0000045
Carlos Matta
 
PLANEACIÓN DIDÁCTICA ESCOLAR 23-24.docx
PLANEACIÓN DIDÁCTICA ESCOLAR 23-24.docxPLANEACIÓN DIDÁCTICA ESCOLAR 23-24.docx
PLANEACIÓN DIDÁCTICA ESCOLAR 23-24.docx
lebamparo1093
 
3° SEM30 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
3° SEM30 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx3° SEM30 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
3° SEM30 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
AnaMiriam3
 
experiencias - 6to de primaria.docx
experiencias - 6to de primaria.docxexperiencias - 6to de primaria.docx
experiencias - 6to de primaria.docx
NelsonAngelCochachin
 
INGLES-SESIÓN DE PRACTICA 05 ingles UNI 01.docx
INGLES-SESIÓN DE PRACTICA 05 ingles UNI 01.docxINGLES-SESIÓN DE PRACTICA 05 ingles UNI 01.docx
INGLES-SESIÓN DE PRACTICA 05 ingles UNI 01.docx
ZARAICARLOSSANTOS
 
INGLES-SESIÓN DE PRACTICA 05 ingles UNI 01.docx
INGLES-SESIÓN DE PRACTICA 05 ingles UNI 01.docxINGLES-SESIÓN DE PRACTICA 05 ingles UNI 01.docx
INGLES-SESIÓN DE PRACTICA 05 ingles UNI 01.docx
ZARAICARLOSSANTOS
 
PLANEACIÓN EDUCATIVA
PLANEACIÓN EDUCATIVA PLANEACIÓN EDUCATIVA
PLANEACIÓN EDUCATIVA
ZUMADEBRAGA
 

Similar a 6th grade news 4th term (20)

Unidad Didactica
Unidad DidacticaUnidad Didactica
Unidad Didactica
 
Planificacion de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
Planificacion de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docxPlanificacion de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
Planificacion de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
 
3° SEM22 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
3° SEM22 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx3° SEM22 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
3° SEM22 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
 
4° S8 PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pptx
4° S8 PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pptx4° S8 PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pptx
4° S8 PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pptx
 
3° SEM21 PPOINT PLANEACIOÌ_N PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
3° SEM21 PPOINT PLANEACIOÌ_N PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx3° SEM21 PPOINT PLANEACIOÌ_N PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
3° SEM21 PPOINT PLANEACIOÌ_N PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
 
Planificación_Gauna_23-24_Ingles_9no_3ERLAPSO.pdf
Planificación_Gauna_23-24_Ingles_9no_3ERLAPSO.pdfPlanificación_Gauna_23-24_Ingles_9no_3ERLAPSO.pdf
Planificación_Gauna_23-24_Ingles_9no_3ERLAPSO.pdf
 
Didactic Sequence. School nº4, 6th. grade.
Didactic Sequence. School nº4, 6th. grade.Didactic Sequence. School nº4, 6th. grade.
Didactic Sequence. School nº4, 6th. grade.
 
4° SEM9 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
4° SEM9 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx4° SEM9 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
4° SEM9 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
 
468886274-Guia-de-Curriculo-y-Didactica-Aplicada-Al-Idioma-Ingles-Vii-2.docx
468886274-Guia-de-Curriculo-y-Didactica-Aplicada-Al-Idioma-Ingles-Vii-2.docx468886274-Guia-de-Curriculo-y-Didactica-Aplicada-Al-Idioma-Ingles-Vii-2.docx
468886274-Guia-de-Curriculo-y-Didactica-Aplicada-Al-Idioma-Ingles-Vii-2.docx
 
Planeación para español
Planeación para españolPlaneación para español
Planeación para español
 
Planeación para la asignatura de español
Planeación para la asignatura de español Planeación para la asignatura de español
Planeación para la asignatura de español
 
- DIAPOSITAS DE QUECHUA-I-SECCIÓN-B-29-08-2021 (1).pptx
- DIAPOSITAS DE QUECHUA-I-SECCIÓN-B-29-08-2021 (1).pptx- DIAPOSITAS DE QUECHUA-I-SECCIÓN-B-29-08-2021 (1).pptx
- DIAPOSITAS DE QUECHUA-I-SECCIÓN-B-29-08-2021 (1).pptx
 
1.1.1.5 LENGUA INDIGENA IV PREESCOLAR INDIGENA.pdf
1.1.1.5 LENGUA INDIGENA IV PREESCOLAR INDIGENA.pdf1.1.1.5 LENGUA INDIGENA IV PREESCOLAR INDIGENA.pdf
1.1.1.5 LENGUA INDIGENA IV PREESCOLAR INDIGENA.pdf
 
0000045
00000450000045
0000045
 
PLANEACIÓN DIDÁCTICA ESCOLAR 23-24.docx
PLANEACIÓN DIDÁCTICA ESCOLAR 23-24.docxPLANEACIÓN DIDÁCTICA ESCOLAR 23-24.docx
PLANEACIÓN DIDÁCTICA ESCOLAR 23-24.docx
 
3° SEM30 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
3° SEM30 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx3° SEM30 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
3° SEM30 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
 
experiencias - 6to de primaria.docx
experiencias - 6to de primaria.docxexperiencias - 6to de primaria.docx
experiencias - 6to de primaria.docx
 
INGLES-SESIÓN DE PRACTICA 05 ingles UNI 01.docx
INGLES-SESIÓN DE PRACTICA 05 ingles UNI 01.docxINGLES-SESIÓN DE PRACTICA 05 ingles UNI 01.docx
INGLES-SESIÓN DE PRACTICA 05 ingles UNI 01.docx
 
INGLES-SESIÓN DE PRACTICA 05 ingles UNI 01.docx
INGLES-SESIÓN DE PRACTICA 05 ingles UNI 01.docxINGLES-SESIÓN DE PRACTICA 05 ingles UNI 01.docx
INGLES-SESIÓN DE PRACTICA 05 ingles UNI 01.docx
 
PLANEACIÓN EDUCATIVA
PLANEACIÓN EDUCATIVA PLANEACIÓN EDUCATIVA
PLANEACIÓN EDUCATIVA
 

Más de Eliana Alarcon

7th science- respiration in animals 2017
7th   science- respiration in animals 20177th   science- respiration in animals 2017
7th science- respiration in animals 2017
Eliana Alarcon
 
7th science third term respiratory system 2017
7th science third term respiratory system 20177th science third term respiratory system 2017
7th science third term respiratory system 2017
Eliana Alarcon
 
Holiness may
Holiness   mayHoliness   may
Holiness may
Eliana Alarcon
 
7 th grade vocabulary 8 week english department
7 th grade vocabulary 8 week   english department7 th grade vocabulary 8 week   english department
7 th grade vocabulary 8 week english department
Eliana Alarcon
 
Science worksheet 2016
Science worksheet 2016Science worksheet 2016
Science worksheet 2016
Eliana Alarcon
 
Worksheet social studies 2016
Worksheet social studies  2016Worksheet social studies  2016
Worksheet social studies 2016
Eliana Alarcon
 
6th grade l.arts unit7 ind2
6th grade l.arts unit7 ind26th grade l.arts unit7 ind2
6th grade l.arts unit7 ind2
Eliana Alarcon
 
Science
ScienceScience
Rocky mountain region
Rocky mountain regionRocky mountain region
Rocky mountain region
Eliana Alarcon
 
6th grade l.arts unit7 ind1
6th grade l.arts unit7 ind16th grade l.arts unit7 ind1
6th grade l.arts unit7 ind1
Eliana Alarcon
 
6th science changes and properties
6th science  changes and properties6th science  changes and properties
6th science changes and properties
Eliana Alarcon
 
Temario de evaluaciones inglés 3 período
Temario de evaluaciones  inglés 3 períodoTemario de evaluaciones  inglés 3 período
Temario de evaluaciones inglés 3 período
Eliana Alarcon
 
6th grade l.arts ind 2
6th grade l.arts ind 26th grade l.arts ind 2
6th grade l.arts ind 2
Eliana Alarcon
 
6th science changes and properties
6th science  changes and properties6th science  changes and properties
6th science changes and properties
Eliana Alarcon
 
6th social st economy midwest
6th social st  economy midwest6th social st  economy midwest
6th social st economy midwest
Eliana Alarcon
 
6th social st midwest
6th social st  midwest6th social st  midwest
6th social st midwest
Eliana Alarcon
 
6th science nutrition
6th science nutrition6th science nutrition
6th science nutrition
Eliana Alarcon
 
6th l. arts unit 3
6th l. arts unit 3 6th l. arts unit 3
6th l. arts unit 3
Eliana Alarcon
 
6th southeast region april may
6th southeast region april may6th southeast region april may
6th southeast region april may
Eliana Alarcon
 
6th scientific m presentation
6th scientific m presentation6th scientific m presentation
6th scientific m presentation
Eliana Alarcon
 

Más de Eliana Alarcon (20)

7th science- respiration in animals 2017
7th   science- respiration in animals 20177th   science- respiration in animals 2017
7th science- respiration in animals 2017
 
7th science third term respiratory system 2017
7th science third term respiratory system 20177th science third term respiratory system 2017
7th science third term respiratory system 2017
 
Holiness may
Holiness   mayHoliness   may
Holiness may
 
7 th grade vocabulary 8 week english department
7 th grade vocabulary 8 week   english department7 th grade vocabulary 8 week   english department
7 th grade vocabulary 8 week english department
 
Science worksheet 2016
Science worksheet 2016Science worksheet 2016
Science worksheet 2016
 
Worksheet social studies 2016
Worksheet social studies  2016Worksheet social studies  2016
Worksheet social studies 2016
 
6th grade l.arts unit7 ind2
6th grade l.arts unit7 ind26th grade l.arts unit7 ind2
6th grade l.arts unit7 ind2
 
Science
ScienceScience
Science
 
Rocky mountain region
Rocky mountain regionRocky mountain region
Rocky mountain region
 
6th grade l.arts unit7 ind1
6th grade l.arts unit7 ind16th grade l.arts unit7 ind1
6th grade l.arts unit7 ind1
 
6th science changes and properties
6th science  changes and properties6th science  changes and properties
6th science changes and properties
 
Temario de evaluaciones inglés 3 período
Temario de evaluaciones  inglés 3 períodoTemario de evaluaciones  inglés 3 período
Temario de evaluaciones inglés 3 período
 
6th grade l.arts ind 2
6th grade l.arts ind 26th grade l.arts ind 2
6th grade l.arts ind 2
 
6th science changes and properties
6th science  changes and properties6th science  changes and properties
6th science changes and properties
 
6th social st economy midwest
6th social st  economy midwest6th social st  economy midwest
6th social st economy midwest
 
6th social st midwest
6th social st  midwest6th social st  midwest
6th social st midwest
 
6th science nutrition
6th science nutrition6th science nutrition
6th science nutrition
 
6th l. arts unit 3
6th l. arts unit 3 6th l. arts unit 3
6th l. arts unit 3
 
6th southeast region april may
6th southeast region april may6th southeast region april may
6th southeast region april may
 
6th scientific m presentation
6th scientific m presentation6th scientific m presentation
6th scientific m presentation
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

6th grade news 4th term

  • 1. BOSTON INTERNATIONAL SCHOOL NIT 900.258.868-9. RESOLUCIÓN 04613 DE 2010 COD: B.I.S – ACA: F.N. Proceso: FORMATO NEWS SEXTO GRADO GESTIÓN ACADÉMICA Versión 01: Abril 2014 Página 1 de 1 Profesor: Eliana Alarcón- Cristian Noriega Curso: 6th Asignatura: Language Arts Duración del periodo (Cuarto período): Septiembre 19 a Noviembre 30 de 2016 A continuación se describe la temática a estudiar durante el periodo actual ACTIVIDADES EVALUATIVAS FECHA Indicador 1: “Show me the money” Proyecto: Show me the money • Los estudiantes realizarán una presentación oral acerca de las principales monedas del mundo. Explicaran la historia y la importancia de cada moneda. Usarán la biblia para entender lo que Dios piensa del corazón del hombre y la riqueza para entender que el dinero no es malo pero hay que prevenir entregar nuestro corazón a la búsqueda material. • Los estudiantes podrán utilizar presentaciones en PowerPoint, dibujos, o videos. • La presentación debe incluir la gramática y el vocabulario aprendido en clase, así como el principio bíblico de la unidad. • Cada presentación debe durar mínimo 4 minutos. Del 15 de Septiembre al 30 de Septiembre de 2016 Quiz de vocabulario y gramática: Incluirá preguntas abiertas o de selección múltiple, imágenes, definiciones, adjetivos, elaboración de oraciones y principio bíblico. Plan lector: Los estudiantes deberán adquirir el libro “Tarzan of the Apes” que se iniciará con actividades de pre-lectura y que tendrá una revisión en cada indicador. Indicador 2: “Show me the money” Taller de vocabulario Este taller tiene el propósito de trabajar más a fondo el vocabulario visto en clases, con preguntas abiertas, utilización del vocabulario en contexto y definiciones. Del 3 al 21 de Octubre de 2016 VOCABULARY AND LISTENING QUIZ: Saving Money! • Los estudiantes escucharán un audio acerca de “ahorrar
  • 2. BOSTON INTERNATIONAL SCHOOL NIT 900.258.868-9. RESOLUCIÓN 04613 DE 2010 COD: B.I.S – ACA: F.N. Proceso: FORMATO NEWS SEXTO GRADO GESTIÓN ACADÉMICA Versión 01: Abril 2014 Página 1 de 1 dinero” y deberán contestar unas preguntas con base a lo que escuchen. Además el quiz incluirá ejercicios basados en el vocabulario visto en clase y el principio bíblico. Plan lector: Por medio de la historia “Tarzan of the Apes” realizaremos actividades enfocadas a elevar el nivel de comprensión lectora de los niños. Ellos leerán el libro en clases. Habrá talleres de preguntas abiertas y cerradas oralmente y en el cuaderno. Durante el periodo. Indicador 3: “Old Ways” Quiz: Incluirá vocabulario, gramática (possessive nouns and possessive pronouns) y principio bíblico. De Octubre 24 a Noviembre 4 de 2016 Plan lector: ACTIVIDAD ESPECIAL: Actividades y obras de teatro representando capítulos del plan lector “Tarzan ofthe Apes” Fecha de entrega: Durante el 4to Período. Grupo: 5 estudiantes. TALLER DE COMPRENSIÓN: • Los estudiantes deberán realizar resúmen y preguntas de comprensión incluidos en el libro “TARZAN OF THE APES”. • El taller se realizara durante la clase. Indicador 4: “Old Ways” WRITNING PROJECT: “Night Chant From Racing The Sun” • Los estudiantes deben realizar un resumen acerca de la lectura “Night Chant From Racing The Sun” • El resumen deberá incluir la gramática y el vocabulario visto en clase, al igual que un versículo bíblico de base. Del 7 al 18 de Noviembre de 2016
  • 3. BOSTON INTERNATIONAL SCHOOL NIT 900.258.868-9. RESOLUCIÓN 04613 DE 2010 COD: B.I.S – ACA: F.N. Proceso: FORMATO NEWS SEXTO GRADO GESTIÓN ACADÉMICA Versión 01: Abril 2014 Página 1 de 1 Talleres escritos en clase. ACTIVIDADES EVALUATIVAS GENERALES Compromisos Se asignaran durante todo el periodo, estos deben realizarse completos, en el cuaderno,enordeny a mano.Existen diferentestipos decompromisos,pueden ser lectura previa, investigaciones, complemento de la clase, o profundización. Participacion en clase Cadacompromisoasignadoderepasarseencasaya que se socializaranenclase y esto contaracomopuntosdeparticipación.Ademásseincluiránlasactividades que se realicen en clase como plan lector. Revision decuadernos Es necesario mantener durante todo el periodo los cuadernos en orden yal dia, ya que se revisaran parcialmente durante el periodo, y de manera total al finalizar el mismo. Desempeño en clase Se evaluara demaneraintegraly tanto cualitativacomo cuantitativa,el compromiso, atención ydesempeño que el estudiante demuestre a diario durante las clases. Rubrica de evaluación B.I.S por habilidades en inglés SPEAKING (Conversaciones y monólogos) • Pronunciación • Fluidez (el estudiante actuó como facilitador, ayudando a desarrollar la conversación de manera fluida). • Duración del discurso • El uso adecuado de las diversas estructuras • El vocabulario utilizado en clase se emplea correctamente para comunicarse • La voz y la comunicación no verbal (pronunciación era clara y la inflexión y expresiones se utilizan para mejorar la comunicación.) • Escucha (El estudiante respondió a las preguntas de manera adecuada, comprendió todas las preguntas hechas y los incorporó a la discusión.) • La creatividad está representada en traer todo el material necesario para llevar a cabo la actividad • Contacto visual con la audiencia: mira a la audiencia durante toda la presentación mientras habla. • El uso de fichas de notas: mira a la audiencia al hablar, no lee directamente de las fichas. • Enfoque integrador bíblico ESCUCHA Los aspectos a evaluar
  • 4. BOSTON INTERNATIONAL SCHOOL NIT 900.258.868-9. RESOLUCIÓN 04613 DE 2010 COD: B.I.S – ACA: F.N. Proceso: FORMATO NEWS SEXTO GRADO GESTIÓN ACADÉMICA Versión 01: Abril 2014 Página 1 de 1 • Deducción • Identificación de la información • Predicción de la información basada en el contexto. • Inferencias • Completar información basado en el ejercicio. LECTURA LITERATURA. Los aspectos a evaluar. • Identificación de palabras clave • Búsqueda de ideas principales • Comprensión del texto. • Búsqueda de sinónimos y antónimos • Respuestas a las preguntas de comprensión. • Descripción de las imágenes • Lectura en voz alta COMPOSICIÓN ESCRITA • Expresar un mensaje correcto. • El uso de conectores básicos y adverbiales • Conclusiones extraídas de la lectura • Selección de criterios de clasificación o (lógico, cronológico, etc.). • El uso de al menos 200 palabras principales. • El uso apropiado de las estructuras gramaticales estudiadas en el periodo.