SlideShare una empresa de Scribd logo
Caminos
Mgtr. Yuli P. Castro Mendoza
Semana 2: Ejemplo
Trazo Preliminar del Eje de la Carretera
l PFA
Ejemplo:
Diseño Preliminar Eje Carretera
CURSO: CAMINOS
ESCUELA PROFESIONAL INGENIERÍA CIVIL
Videoconferencia Aplicativa
y Retroalimentación:
Semana 2
TrazoPreliminar del Eje de la Carretera
Paso N° 01: Trazo de los lados de la poligonal
A
B
LADOS POLIGONAL
Tramo Longitud (m)
A-PI1 100.09
PI1- PI2 131.42
PI2-PI3 102.21
PI3-PI4 190.27
PI4-PI5 129.99
PI5-B 76.35
COTAS EJE PRELIMINAR
Estaca Cota
A 3290.00
PI1 3282.00
PI2 3270.00
PI3 3262.00
PI4 3252.00
PI5 3256.00
B 3260.00
TrazoPreliminar del Eje de la Carretera
• Radios Mínimos:
Paso N° 02: Trazo Tramos en Tangente y Curva
B
A
Parámetros de Diseño:
• Velocidad de Diseño : 40Km/h.
• Tipo de terreno : Tipo 2 (ondulado).
• Carretera : Tercera Clase.
TRAMOS EN CURVA: RADIOS
Curva Radio (m) Tipo Curva Radio Mín.=50m
C-1 95.00 Curva Simple Ok
C-2 50.00 Curva Simple Ok
C-3 50.00 Curva Simple Ok
C-4 16.00 Curva Vuelta Ok (Ver. Tabla 302.12)*
C-5 95.00 Curva Simple Ok
T2S2: Un camión semirremolque describiendo la curva de retorno. El resto del tránsito espera en la alineación recta.
C2: Un camión de 2 ejes puede describir la curva simultáneamente con un vehículo ligero (automóvil o similar).
C2+C2: Dos camiones de dos ejes pueden describir la curva simultáneamente.
• Radio Curva Vuelta:
Trocha
3ra. Clase
2da. Clase
1ra. Clase
Recomendación
(Pág. 150-151, Manual DG-2018- MTC)
 Radio Curva Vuelta
Rc= Re - a
Donde:
Re: Radio exterior (m) = 19.00 m
a: Ancho de calzada (m) = 3.60 m
(Ver tabla 304.01)
Rc= 19.00 – 3.60= 15.40 m
Rc= 16.00 m (adoptado)
Rc
Re
Trazo Preliminar del Eje de la Carretera
Trazo Preliminar del Eje de la Carretera
o Ancho de la calzada en tangente Tabla 304.01
Anchos mínimos de calzada en tangente
Parámetros de Diseño:
• Velocidad de Diseño : 40Km/h.
• Tipo de terreno : Tipo 2 (ondulado).
• Carretera : Tercera Clase.
Ancho mínimo calzada en tangente: 6.60 m
(Ver tabla 304.01)
TrazoPreliminar del Eje de la Carretera
Parámetros de Diseño:
• Velocidad de Diseño : 40Km/h.
• Tipo de terreno : Tipo 2 (ondulado).
• Carretera : Tercera Clase.
• Longitud Tramos en Tangente
A
B
TRAMOS EN TANGENTE
Tramo Longitud (m) Condición
1 70.23 Ok
2 71.54 Ok
3 51.97 No cumple
4 126.10 Ok
5 70.32 Ok
6 60.65 Ok
TRAMO
TANGENTE “3”
Paso N° 03: Cálculo de Curva Transición
TrazoPreliminar del Eje de la Carretera
Para carreteras de Tercera Clase y cuando el radio de las curvas horizontales sea superior
al señalado en la Tabla 302.11 B, se podrá prescindir de curvas de transición.
B
A
TRAMOS EN CURVA
Curva Radio (m) Tipo Curva (Inicial) Condición Tipo Curva (Final)
C-1 390.00 Simple No requiere Simple
C-2 50.00 Simple Si requiere (*) Transición
C-3 50.00 Simple Si requiere (*) Transición
C-4 16.00 Vuelta Si requiere (**) Transición
C-5 95.00 Simple No requiere Simple
(*) El radio C-2, C-3 es menor 95.00m (Ver Tabla 302.11B), por lo tanto es necesario curva de transición.
(**) Para el caso de curvas vueltas, estas se diseñan siempre con curvas de transición.
CURVA “2”
CURVA “3”
CURVA “4”
TrazoPreliminar del Eje de la Carretera
(Km/h) (m) (%)
Amín
(Calculado)
Amín
(Adoptado)
Lmín
(Calculado)
Lmín
(Adoptado)
Lmín
(Calculado)
Lmín
(Adoptado)
Lmáx
(Calculado)
Lmáx
(Adoptado)
2 40.00 50.00 0.50 8.00 43.27 45.00 37.45 40.00 OK OK OK 22.78 30.00 34.64 45.00
3 40.00 50.00 0.50 8.00 43.27 45.00 37.45 40.00 OK OK OK 22.78 30.00 34.64 45.00
4 15.00 16.00 0.50 5.00 8.91 10.00 4.96 30.00 OK OK OK 3.75 30.00 19.60 45.00
CÁLCULO DE LONGITUD ESPIRAL (Le)
Lmáx. <=1.5 (Lmín)
(Ver. Tabla
302.09)
VARIACIÓN
UNIFORME
ACELERACIÓN (J)
(Ver figura
302.03)
PERALTE (p)
1. PARÁMETRO CURVA
TRANSICIÓN (Amín.)
2. LONGITUD MÍNIMA CURVA
TRANSICIÓN (Lmín.)
CURVA
VELOCIDAD
DE DISEÑO d) Carreteras 3ra. Clase Lmín y Lmáx
3. PARÁMETROS MÍNIMOS DESEABLES
a) Lmín >= 30 m
b. Lmín calculada
ecuación Amín
c) R/3 <=Amín<=R
RADIO
CURVA (Rc)
a) Cálculo Longitud Espiral
TrazoPreliminar del Eje de la Carretera
b) Cálculo de Elementos Curva Transición
A
B
RADIO
LONG.
ESPIRAL
(Le)
ÁNGULO
ESPIRAL (qe)
ÁNGULO
ESPIRAL (qe)
CUERDA ESPIRAL
(CL)
TANGENTE ESPIRAL (Te) EXTERNA ESPIRAL (Ee)
ÁNGULO CURVA
CIRCULAR (Dc)
LONGITUD CURVA
CIRCULAR (Lc)
LONG. TOTAL
CURVA (Lt)
° ´ ° (m) (m) (radianes) Xc (m) Yc (m) (grados sexag.) TL (m) TC (m) (m) p (m) k (m) (m) (m) (grados sexag.) (m) (m)
2 61 59 61.98 D 50.00 30.00 0.30 29.73 2.98 17.19 20.10 10.09 29.88 0.75 14.95 45.44 9.20 27.61 24.09 84.09
3 44 0 44.00 I 50.00 30.00 0.30 29.73 2.98 17.19 20.10 10.09 29.88 0.75 14.95 35.46 4.73 9.62 8.40 68.40
4 140 0 140.00 D 16.00 30.00 0.94 27.47 8.79 53.72 21.02 10.90 28.84 2.26 14.57 64.73 37.37 32.57 9.10 69.10
CURVA SENTIDO
TANGENTE LARGA (TL)
Y TANGENTE CORTA
(TC)
COORDENADAS
CARTESIANAS DEL
PUNTO "PC" (p,k)
ÁNGULO DE DEFLEXIÓN
(D)
VALORES Xc, Yc
Xc
Yc
TL
TC
CL
p=YC- (Rc*(1-Cos qe))
k=XC- (Rc*Sen qe)
)
Te
Ee Dc=D- 2qe Lc
D
D )
Lt=(2*Le)+Lc
TrazoPreliminar del Eje de la Carretera
A
B
NUEVA VERIFICACIÓN LONG. TRAMOS EN TANGENTE
Tramo
TRAZO INICIAL TRAZO MODIFICADO
Lmín.s (m) Condición (Inicial) Lmín.s (m) Condición (Final)
1 70.23 Ok 70.23 Ok
2 71.54 Ok 86.14 Ok
3 51.97 No cumple 81.31 Ok
4 126.10 Ok 150.08 Ok
5 70.32 Ok 79.56 Ok
6 60.59 Ok 60.65 Ok
c) Trazo de Curva Transición
Para V=40Km/h, le
corresponde Lmín.s=56m
(Ver. Tabla 302.1)
TrazoPreliminar del Eje de la Carretera
Paso N° 04: Cálculo Elementos Curva Simple
A
B
RADIO TANG LONG. CURVA CUERDA EXTERNA FLECHA
° ´ SENTIDO (m) (m) (m) (m) (m) (m)
1 34 53 I 95 29.85 57.84 56.95 4.58 4.37
5 18 46 I 95 15.70 31.12 30.98 1.29 1.27
CURVA
ÁNGULO
CURVA
ÁNGULO I RADIO
(m)
VALOR SENTIDO
1 34°53’ I 95.00
2 61°59’ D 50.00
3 44°00’ I 50.00
4 140°00’ D 16.00
5 18°46’ I 95.00
CURVA “1”
CURVA “5”
TrazoPreliminar del Eje de la Carretera
Paso N° 05: Cálculo Estacado PC, PI, PT
A
B
ELEMENTO
A
A - PI
PI1
T1
PC1
LC1
PT1
PI1 – PI2
T1
PT1 – PI2
PI2
Te2
TE2
Le2
EC2
Lc2
CE2
Le2
ET2
PI2 – PI3
Te2
ET2– PI3
PI3
Te3
TE3
Le3
EC3
Lc3
CE3
Le3
ET3
PI3 – PI4
Te3
ET3– PI4
PI4
Te4
CURVA
3
CURVA
2
512.83 0+512.83
64.73
102.21
45.44
56.77
238.31 0+238.31
30.00
268.31 0+268.31
30.00
214.22 0+214.22
24.09
229.65 0+229.65
45.44
184.22 0+184.22
319.62
8.40
328.02
30.00
358.02
190.27
35.46
154.81
325.08
35.46
289.62
30.00
101.57
CURVA
1
100.09
100.09
29.85
70.24
57.84
0+070.24
0+128.08
ESTACA N°
0+000.00
0+100.09
128.08
131.42
29.85
PUNTO LONGITUD
CÁLCULO ESTACADO PC, PI, PT
0+325.08
0+328.02
0+358.02
0+289.62
0+319.62
ELEMENTO
A
A - PI
PI1
T1
PC1
LC1
PT1
PI1 – PI2
T1
PT1 – PI2
PI2
Te2
TE2
Le2
EC2
Lc2
CE2
Le2
ET2
PI2 – PI3
Te2
ET2– PI3
PI3
Te3
TE3
Le3
EC3
Lc3
CE3
Le3
ET3
PI3 – PI4
Te3
ET3– PI4
PI4
Te4
TE4
Le4
EC4
Lc4
CE4
Le4
ET4
PI4– PI5
Te4
ET4– PI5
PI5
T5
PC5
LC5
PT5
PI5 – PB
T5
PT5– PIB
B
64.73
65.26
CURVA
5
0+658.53
658.53
30.00
517.20 0+517.20
129.99
CURVA
3
CURVA
2
582.46
CURVA
4
512.83 0+512.83
64.73
448.10 0+448.10
30.00
478.10 0+478.10
9.10
487.20 0+487.20
102.21
45.44
56.77
238.31 0+238.31
30.00
268.31 0+268.31
30.00
214.22 0+214.22
24.09
229.65 0+229.65
45.44
184.22 0+184.22
15.70
566.76
31.12
597.88
76.35
15.70
60.65
319.62
8.40
328.02
30.00
358.02
190.27
35.46
154.81
325.08
35.46
289.62
30.00
101.57
CURVA
1
100.09
100.09
29.85
70.24
57.84
0+070.24
0+128.08
ESTACA N°
0+000.00
0+100.09
128.08
131.42
29.85
PUNTO LONGITUD
0+325.08
0+328.02
0+358.02
0+289.62
0+319.62
0+597.88
0+582.46
0+566.76
ELEMENTO
A
A - PI
PI1
T1
PC1
LC1
PT1
PI1 – PI2
T1
PT1 – PI2
PI2
Te2
TE2
Le2
EC2
Lc2
CE2
Le2
ET2
PI2 – PI3
Te2
ET2– PI3
CURVA
2
102.21
45.44
56.77
238.31 0+238.31
30.00
268.31 0+268.31
30.00
214.22 0+214.22
24.09
229.65 0+229.65
45.44
184.22 0+184.22
101.57
CURVA
1
100.09
100.09
29.85
70.24
57.84
0+070.24
0+128.08
ESTACA N°
0+000.00
0+100.09
128.08
131.42
29.85
PUNTO LONGITUD
CÁLCULO ESTACADO PC, PI, PT
TrazoPreliminar del Eje de la Carretera
Paso N° 06: Cálculo Proyecciones y Coordenadas
Grados Grados Minutos
Z (A-PI1) = 151.13 = 151.13 151 8
Z (PI1-PI2) = 151.13 - 34.88 = 116.25 116 15
Z (PI2-PI3) = 116.25 + 61.98 = 178.23 178 14
Z (PI3-PI4) = 178.23 - 44.00 = 134.23 134 14
Z (PI4-PI5) = 134.23 + 140.00 = 274.23 274 14
Z (PI5-PB) = 274.23 - 18.77 = 255.47 255 28
Px= Lado x Seno azimut
Py= Lado x Coseno azimut E8370.94 N36884.41
° ' GRADOS SENTIDO ° ' GRADOS Px Py ESTE NORTE
A 151 8 151.13 100.09 48.32 -87.65 8370.94 36884.41
1 34 53 34.88 I 116 15 116.25 131.42 117.87 -58.13 8419.26 36796.76
2 61 59 61.98 D 178 14 178.23 102.21 3.16 -102.16 8537.13 36738.63
3 44 0 44.00 I 134 14 134.23 190.27 136.33 -132.73 8540.28 36636.47
4 140 0 140.00 D 274 14 274.23 129.99 -129.64 9.60 8676.61 36503.74
5 18 46 18.77 I 255 28 255.46 76.35 -73.90 -19.17 8546.98 36513.34
B 8473.07 36494.17
Proyecciones
ESTACIÓN
ÁNGULO DE DEFLEXIÓN (D) AZIMUT LONG.
TRAMO (m)
PROYECCIONES COORDENADAS
Datos Coordenada "A"
CÁLCULO DE PROYECCIONES Y AZIMUTS
CÁLCULO DE AZIMUTS
Z (A-PI1)
Z (PI2-PI3)
Z (PI1-PI2)
Z (PI3-PI4)
Z (PI4-PI5)
Z (PI5-B)
PI1
PI2
PI3
PI4
PI5
A
B
N.M
N.M
N.M
N.M
N.M
N.M
LADOS POLIGONAL
Tramo Longitud (m)
A-PI1 100.09
PI1- PI2 131.42
PI2-PI3 102.21
PI3-PI4 190.27
PI4-PI5 129.99
PI5-B 76.35
A
B
RADIO LONG. CURVA CUERDA EXTERNA FLECHA
° ´ ° SENTIDO (m) (m) (m) (m) (m) PC PI PT
1 34 53 34.88 I 95 57.84 56.95 4.58 4.37 0+070.24 0+100.09 0+128.08
5 18 46 18.77 I 95 31.12 30.98 1.29 1.27 0+566.76 0+582.46 0+597.88
CURVA
ÁNGULO DE DEFLEXIÓN (D)
CÁLCULO DE ELEMENTOS DE CURVAS SIMPLES
PROGRESIVAS
TANG
(m)
29.85
15.70
RADIO
TANGENTE
ESPIRAL (Te)
LONG. CURVA
CIRCULAR (Lc)
CUERDA
ESPIRAL (CL)
EXTERNA
ESPIRAL (Ee)
° ´ ° SENTIDO (m) (m) (m) (m) (m) TE EC CE ET
2 61 59 61.98 D 50.00 45.44 24.09 29.88 9.20 0+184.22 0+214.22 0+238.31 0+268.31
3 44 0 44.00 I 50.00 35.46 8.40 29.88 4.73 0+289.62 0+319.62 0+328.02 0+358.02
4 140 0 140.00 D 16.00 64.73 9.10 28.84 37.37 0+448.10 0+478.10 0+487.20 0+517.20
30.00
30.00
CURVA
ÁNGULO DE DEFLEXIÓN (D) PROGRESIVAS
LONG. ESPIRAL
(Le)
(m)
30.00
CÁLCULO DE ELEMENTOS DE CURVAS DE TRANSICIÓN
Diseño Geométrico de la Carretera:
En Planta
Semana 2_Ejemplo_Trazo Eje Preliminar_  para excel.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Semana 2_Ejemplo_Trazo Eje Preliminar_ para excel.pdf

Diseño geométrico carreteras resumen
Diseño geométrico carreteras resumenDiseño geométrico carreteras resumen
Diseño geométrico carreteras resumen
Andres Leon Chuquiruna
 
EXPO CAMINOS final.pptx
EXPO CAMINOS final.pptxEXPO CAMINOS final.pptx
EXPO CAMINOS final.pptx
SharonDiazjara
 
180267609 analisis-y-diseno-geometrico-carreteras-dg-2001
180267609 analisis-y-diseno-geometrico-carreteras-dg-2001180267609 analisis-y-diseno-geometrico-carreteras-dg-2001
180267609 analisis-y-diseno-geometrico-carreteras-dg-2001
Cornelio PC
 
Imprimir documento trnsporte
Imprimir documento trnsporteImprimir documento trnsporte
Imprimir documento trnsporte
Oscar Pravia
 
Anexo b f
Anexo b fAnexo b f
Curva horizontal peraltada con sobreancho
Curva horizontal peraltada con sobreanchoCurva horizontal peraltada con sobreancho
Curva horizontal peraltada con sobreancho
Alvaro19Alonso
 
ANALISIS NODAL.pptx
ANALISIS NODAL.pptxANALISIS NODAL.pptx
ANALISIS NODAL.pptx
HugoVera46
 
Practica nº 2: LEVANTAMIENTO DE UNA PARCELA
Practica nº 2: LEVANTAMIENTO DE UNA PARCELAPractica nº 2: LEVANTAMIENTO DE UNA PARCELA
Practica nº 2: LEVANTAMIENTO DE UNA PARCELA
José Víctor Becerra Cotrina
 
R2 bp6 317-02-f-pl-20002-0 modulo a
R2 bp6 317-02-f-pl-20002-0 modulo aR2 bp6 317-02-f-pl-20002-0 modulo a
R2 bp6 317-02-f-pl-20002-0 modulo a
Decoags4Decoags4
 
Guia nº2. azimut, rumbo y taquimetria
Guia nº2. azimut, rumbo y taquimetriaGuia nº2. azimut, rumbo y taquimetria
Guia nº2. azimut, rumbo y taquimetria
topografiaunefm
 
Curvas horizontales y verticales
Curvas horizontales y verticalesCurvas horizontales y verticales
Curvas horizontales y verticales
JHOANNI NAVARRO SALAS
 
1 diseño de taludes túnel de rañadoiro
1 diseño de taludes túnel de rañadoiro1 diseño de taludes túnel de rañadoiro
1 diseño de taludes túnel de rañadoiro
Guzmán Fuente Puente
 
Curvas compuestas horizontales de tres radios
Curvas compuestas  horizontales de tres radiosCurvas compuestas  horizontales de tres radios
Curvas compuestas horizontales de tres radios
Juan Carlos Lopez Aparicio
 
Proyecto vial Larco-Moche
Proyecto vial   Larco-Moche Proyecto vial   Larco-Moche
Proyecto vial Larco-Moche
ManuelMatey
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Examen und iii agua y alcantarillado
Examen und iii   agua y alcantarilladoExamen und iii   agua y alcantarillado
Examen und iii agua y alcantarillado
wilfredo catachura
 
Puente Losa 2tramos.pdf
Puente Losa 2tramos.pdfPuente Losa 2tramos.pdf
Puente Losa 2tramos.pdf
willymoises
 
ppt-carretera-caete-lunahuana_compress.pdf
ppt-carretera-caete-lunahuana_compress.pdfppt-carretera-caete-lunahuana_compress.pdf
ppt-carretera-caete-lunahuana_compress.pdf
SebastianCastroEchev
 
Perfill tambillo
Perfill   tambilloPerfill   tambillo
Perfill tambillo
Naito Gomez
 
Voladura perfecta
Voladura perfectaVoladura perfecta
Voladura perfecta
Migoso
 

Similar a Semana 2_Ejemplo_Trazo Eje Preliminar_ para excel.pdf (20)

Diseño geométrico carreteras resumen
Diseño geométrico carreteras resumenDiseño geométrico carreteras resumen
Diseño geométrico carreteras resumen
 
EXPO CAMINOS final.pptx
EXPO CAMINOS final.pptxEXPO CAMINOS final.pptx
EXPO CAMINOS final.pptx
 
180267609 analisis-y-diseno-geometrico-carreteras-dg-2001
180267609 analisis-y-diseno-geometrico-carreteras-dg-2001180267609 analisis-y-diseno-geometrico-carreteras-dg-2001
180267609 analisis-y-diseno-geometrico-carreteras-dg-2001
 
Imprimir documento trnsporte
Imprimir documento trnsporteImprimir documento trnsporte
Imprimir documento trnsporte
 
Anexo b f
Anexo b fAnexo b f
Anexo b f
 
Curva horizontal peraltada con sobreancho
Curva horizontal peraltada con sobreanchoCurva horizontal peraltada con sobreancho
Curva horizontal peraltada con sobreancho
 
ANALISIS NODAL.pptx
ANALISIS NODAL.pptxANALISIS NODAL.pptx
ANALISIS NODAL.pptx
 
Practica nº 2: LEVANTAMIENTO DE UNA PARCELA
Practica nº 2: LEVANTAMIENTO DE UNA PARCELAPractica nº 2: LEVANTAMIENTO DE UNA PARCELA
Practica nº 2: LEVANTAMIENTO DE UNA PARCELA
 
R2 bp6 317-02-f-pl-20002-0 modulo a
R2 bp6 317-02-f-pl-20002-0 modulo aR2 bp6 317-02-f-pl-20002-0 modulo a
R2 bp6 317-02-f-pl-20002-0 modulo a
 
Guia nº2. azimut, rumbo y taquimetria
Guia nº2. azimut, rumbo y taquimetriaGuia nº2. azimut, rumbo y taquimetria
Guia nº2. azimut, rumbo y taquimetria
 
Curvas horizontales y verticales
Curvas horizontales y verticalesCurvas horizontales y verticales
Curvas horizontales y verticales
 
1 diseño de taludes túnel de rañadoiro
1 diseño de taludes túnel de rañadoiro1 diseño de taludes túnel de rañadoiro
1 diseño de taludes túnel de rañadoiro
 
Curvas compuestas horizontales de tres radios
Curvas compuestas  horizontales de tres radiosCurvas compuestas  horizontales de tres radios
Curvas compuestas horizontales de tres radios
 
Proyecto vial Larco-Moche
Proyecto vial   Larco-Moche Proyecto vial   Larco-Moche
Proyecto vial Larco-Moche
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Examen und iii agua y alcantarillado
Examen und iii   agua y alcantarilladoExamen und iii   agua y alcantarillado
Examen und iii agua y alcantarillado
 
Puente Losa 2tramos.pdf
Puente Losa 2tramos.pdfPuente Losa 2tramos.pdf
Puente Losa 2tramos.pdf
 
ppt-carretera-caete-lunahuana_compress.pdf
ppt-carretera-caete-lunahuana_compress.pdfppt-carretera-caete-lunahuana_compress.pdf
ppt-carretera-caete-lunahuana_compress.pdf
 
Perfill tambillo
Perfill   tambilloPerfill   tambillo
Perfill tambillo
 
Voladura perfecta
Voladura perfectaVoladura perfecta
Voladura perfecta
 

Último

Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Rubi Caballero pizarro
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
jordanodominguez
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
raulvedia2
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
karlaaliciapalaciosm1
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
Brbara57940
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 

Último (20)

Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 

Semana 2_Ejemplo_Trazo Eje Preliminar_ para excel.pdf

  • 1. Caminos Mgtr. Yuli P. Castro Mendoza Semana 2: Ejemplo Trazo Preliminar del Eje de la Carretera l PFA
  • 2. Ejemplo: Diseño Preliminar Eje Carretera CURSO: CAMINOS ESCUELA PROFESIONAL INGENIERÍA CIVIL Videoconferencia Aplicativa y Retroalimentación: Semana 2
  • 3. TrazoPreliminar del Eje de la Carretera Paso N° 01: Trazo de los lados de la poligonal A B LADOS POLIGONAL Tramo Longitud (m) A-PI1 100.09 PI1- PI2 131.42 PI2-PI3 102.21 PI3-PI4 190.27 PI4-PI5 129.99 PI5-B 76.35 COTAS EJE PRELIMINAR Estaca Cota A 3290.00 PI1 3282.00 PI2 3270.00 PI3 3262.00 PI4 3252.00 PI5 3256.00 B 3260.00
  • 4. TrazoPreliminar del Eje de la Carretera • Radios Mínimos: Paso N° 02: Trazo Tramos en Tangente y Curva B A Parámetros de Diseño: • Velocidad de Diseño : 40Km/h. • Tipo de terreno : Tipo 2 (ondulado). • Carretera : Tercera Clase. TRAMOS EN CURVA: RADIOS Curva Radio (m) Tipo Curva Radio Mín.=50m C-1 95.00 Curva Simple Ok C-2 50.00 Curva Simple Ok C-3 50.00 Curva Simple Ok C-4 16.00 Curva Vuelta Ok (Ver. Tabla 302.12)* C-5 95.00 Curva Simple Ok
  • 5. T2S2: Un camión semirremolque describiendo la curva de retorno. El resto del tránsito espera en la alineación recta. C2: Un camión de 2 ejes puede describir la curva simultáneamente con un vehículo ligero (automóvil o similar). C2+C2: Dos camiones de dos ejes pueden describir la curva simultáneamente. • Radio Curva Vuelta: Trocha 3ra. Clase 2da. Clase 1ra. Clase Recomendación (Pág. 150-151, Manual DG-2018- MTC)  Radio Curva Vuelta Rc= Re - a Donde: Re: Radio exterior (m) = 19.00 m a: Ancho de calzada (m) = 3.60 m (Ver tabla 304.01) Rc= 19.00 – 3.60= 15.40 m Rc= 16.00 m (adoptado) Rc Re Trazo Preliminar del Eje de la Carretera
  • 6. Trazo Preliminar del Eje de la Carretera o Ancho de la calzada en tangente Tabla 304.01 Anchos mínimos de calzada en tangente Parámetros de Diseño: • Velocidad de Diseño : 40Km/h. • Tipo de terreno : Tipo 2 (ondulado). • Carretera : Tercera Clase. Ancho mínimo calzada en tangente: 6.60 m (Ver tabla 304.01)
  • 7. TrazoPreliminar del Eje de la Carretera Parámetros de Diseño: • Velocidad de Diseño : 40Km/h. • Tipo de terreno : Tipo 2 (ondulado). • Carretera : Tercera Clase. • Longitud Tramos en Tangente A B TRAMOS EN TANGENTE Tramo Longitud (m) Condición 1 70.23 Ok 2 71.54 Ok 3 51.97 No cumple 4 126.10 Ok 5 70.32 Ok 6 60.65 Ok TRAMO TANGENTE “3”
  • 8. Paso N° 03: Cálculo de Curva Transición TrazoPreliminar del Eje de la Carretera Para carreteras de Tercera Clase y cuando el radio de las curvas horizontales sea superior al señalado en la Tabla 302.11 B, se podrá prescindir de curvas de transición. B A TRAMOS EN CURVA Curva Radio (m) Tipo Curva (Inicial) Condición Tipo Curva (Final) C-1 390.00 Simple No requiere Simple C-2 50.00 Simple Si requiere (*) Transición C-3 50.00 Simple Si requiere (*) Transición C-4 16.00 Vuelta Si requiere (**) Transición C-5 95.00 Simple No requiere Simple (*) El radio C-2, C-3 es menor 95.00m (Ver Tabla 302.11B), por lo tanto es necesario curva de transición. (**) Para el caso de curvas vueltas, estas se diseñan siempre con curvas de transición. CURVA “2” CURVA “3” CURVA “4”
  • 9. TrazoPreliminar del Eje de la Carretera (Km/h) (m) (%) Amín (Calculado) Amín (Adoptado) Lmín (Calculado) Lmín (Adoptado) Lmín (Calculado) Lmín (Adoptado) Lmáx (Calculado) Lmáx (Adoptado) 2 40.00 50.00 0.50 8.00 43.27 45.00 37.45 40.00 OK OK OK 22.78 30.00 34.64 45.00 3 40.00 50.00 0.50 8.00 43.27 45.00 37.45 40.00 OK OK OK 22.78 30.00 34.64 45.00 4 15.00 16.00 0.50 5.00 8.91 10.00 4.96 30.00 OK OK OK 3.75 30.00 19.60 45.00 CÁLCULO DE LONGITUD ESPIRAL (Le) Lmáx. <=1.5 (Lmín) (Ver. Tabla 302.09) VARIACIÓN UNIFORME ACELERACIÓN (J) (Ver figura 302.03) PERALTE (p) 1. PARÁMETRO CURVA TRANSICIÓN (Amín.) 2. LONGITUD MÍNIMA CURVA TRANSICIÓN (Lmín.) CURVA VELOCIDAD DE DISEÑO d) Carreteras 3ra. Clase Lmín y Lmáx 3. PARÁMETROS MÍNIMOS DESEABLES a) Lmín >= 30 m b. Lmín calculada ecuación Amín c) R/3 <=Amín<=R RADIO CURVA (Rc) a) Cálculo Longitud Espiral
  • 10. TrazoPreliminar del Eje de la Carretera b) Cálculo de Elementos Curva Transición A B RADIO LONG. ESPIRAL (Le) ÁNGULO ESPIRAL (qe) ÁNGULO ESPIRAL (qe) CUERDA ESPIRAL (CL) TANGENTE ESPIRAL (Te) EXTERNA ESPIRAL (Ee) ÁNGULO CURVA CIRCULAR (Dc) LONGITUD CURVA CIRCULAR (Lc) LONG. TOTAL CURVA (Lt) ° ´ ° (m) (m) (radianes) Xc (m) Yc (m) (grados sexag.) TL (m) TC (m) (m) p (m) k (m) (m) (m) (grados sexag.) (m) (m) 2 61 59 61.98 D 50.00 30.00 0.30 29.73 2.98 17.19 20.10 10.09 29.88 0.75 14.95 45.44 9.20 27.61 24.09 84.09 3 44 0 44.00 I 50.00 30.00 0.30 29.73 2.98 17.19 20.10 10.09 29.88 0.75 14.95 35.46 4.73 9.62 8.40 68.40 4 140 0 140.00 D 16.00 30.00 0.94 27.47 8.79 53.72 21.02 10.90 28.84 2.26 14.57 64.73 37.37 32.57 9.10 69.10 CURVA SENTIDO TANGENTE LARGA (TL) Y TANGENTE CORTA (TC) COORDENADAS CARTESIANAS DEL PUNTO "PC" (p,k) ÁNGULO DE DEFLEXIÓN (D) VALORES Xc, Yc Xc Yc TL TC CL p=YC- (Rc*(1-Cos qe)) k=XC- (Rc*Sen qe) ) Te Ee Dc=D- 2qe Lc D D ) Lt=(2*Le)+Lc
  • 11. TrazoPreliminar del Eje de la Carretera A B NUEVA VERIFICACIÓN LONG. TRAMOS EN TANGENTE Tramo TRAZO INICIAL TRAZO MODIFICADO Lmín.s (m) Condición (Inicial) Lmín.s (m) Condición (Final) 1 70.23 Ok 70.23 Ok 2 71.54 Ok 86.14 Ok 3 51.97 No cumple 81.31 Ok 4 126.10 Ok 150.08 Ok 5 70.32 Ok 79.56 Ok 6 60.59 Ok 60.65 Ok c) Trazo de Curva Transición Para V=40Km/h, le corresponde Lmín.s=56m (Ver. Tabla 302.1)
  • 12. TrazoPreliminar del Eje de la Carretera Paso N° 04: Cálculo Elementos Curva Simple A B RADIO TANG LONG. CURVA CUERDA EXTERNA FLECHA ° ´ SENTIDO (m) (m) (m) (m) (m) (m) 1 34 53 I 95 29.85 57.84 56.95 4.58 4.37 5 18 46 I 95 15.70 31.12 30.98 1.29 1.27 CURVA ÁNGULO CURVA ÁNGULO I RADIO (m) VALOR SENTIDO 1 34°53’ I 95.00 2 61°59’ D 50.00 3 44°00’ I 50.00 4 140°00’ D 16.00 5 18°46’ I 95.00 CURVA “1” CURVA “5”
  • 13. TrazoPreliminar del Eje de la Carretera Paso N° 05: Cálculo Estacado PC, PI, PT A B ELEMENTO A A - PI PI1 T1 PC1 LC1 PT1 PI1 – PI2 T1 PT1 – PI2 PI2 Te2 TE2 Le2 EC2 Lc2 CE2 Le2 ET2 PI2 – PI3 Te2 ET2– PI3 PI3 Te3 TE3 Le3 EC3 Lc3 CE3 Le3 ET3 PI3 – PI4 Te3 ET3– PI4 PI4 Te4 CURVA 3 CURVA 2 512.83 0+512.83 64.73 102.21 45.44 56.77 238.31 0+238.31 30.00 268.31 0+268.31 30.00 214.22 0+214.22 24.09 229.65 0+229.65 45.44 184.22 0+184.22 319.62 8.40 328.02 30.00 358.02 190.27 35.46 154.81 325.08 35.46 289.62 30.00 101.57 CURVA 1 100.09 100.09 29.85 70.24 57.84 0+070.24 0+128.08 ESTACA N° 0+000.00 0+100.09 128.08 131.42 29.85 PUNTO LONGITUD CÁLCULO ESTACADO PC, PI, PT 0+325.08 0+328.02 0+358.02 0+289.62 0+319.62 ELEMENTO A A - PI PI1 T1 PC1 LC1 PT1 PI1 – PI2 T1 PT1 – PI2 PI2 Te2 TE2 Le2 EC2 Lc2 CE2 Le2 ET2 PI2 – PI3 Te2 ET2– PI3 PI3 Te3 TE3 Le3 EC3 Lc3 CE3 Le3 ET3 PI3 – PI4 Te3 ET3– PI4 PI4 Te4 TE4 Le4 EC4 Lc4 CE4 Le4 ET4 PI4– PI5 Te4 ET4– PI5 PI5 T5 PC5 LC5 PT5 PI5 – PB T5 PT5– PIB B 64.73 65.26 CURVA 5 0+658.53 658.53 30.00 517.20 0+517.20 129.99 CURVA 3 CURVA 2 582.46 CURVA 4 512.83 0+512.83 64.73 448.10 0+448.10 30.00 478.10 0+478.10 9.10 487.20 0+487.20 102.21 45.44 56.77 238.31 0+238.31 30.00 268.31 0+268.31 30.00 214.22 0+214.22 24.09 229.65 0+229.65 45.44 184.22 0+184.22 15.70 566.76 31.12 597.88 76.35 15.70 60.65 319.62 8.40 328.02 30.00 358.02 190.27 35.46 154.81 325.08 35.46 289.62 30.00 101.57 CURVA 1 100.09 100.09 29.85 70.24 57.84 0+070.24 0+128.08 ESTACA N° 0+000.00 0+100.09 128.08 131.42 29.85 PUNTO LONGITUD 0+325.08 0+328.02 0+358.02 0+289.62 0+319.62 0+597.88 0+582.46 0+566.76 ELEMENTO A A - PI PI1 T1 PC1 LC1 PT1 PI1 – PI2 T1 PT1 – PI2 PI2 Te2 TE2 Le2 EC2 Lc2 CE2 Le2 ET2 PI2 – PI3 Te2 ET2– PI3 CURVA 2 102.21 45.44 56.77 238.31 0+238.31 30.00 268.31 0+268.31 30.00 214.22 0+214.22 24.09 229.65 0+229.65 45.44 184.22 0+184.22 101.57 CURVA 1 100.09 100.09 29.85 70.24 57.84 0+070.24 0+128.08 ESTACA N° 0+000.00 0+100.09 128.08 131.42 29.85 PUNTO LONGITUD CÁLCULO ESTACADO PC, PI, PT
  • 14. TrazoPreliminar del Eje de la Carretera Paso N° 06: Cálculo Proyecciones y Coordenadas Grados Grados Minutos Z (A-PI1) = 151.13 = 151.13 151 8 Z (PI1-PI2) = 151.13 - 34.88 = 116.25 116 15 Z (PI2-PI3) = 116.25 + 61.98 = 178.23 178 14 Z (PI3-PI4) = 178.23 - 44.00 = 134.23 134 14 Z (PI4-PI5) = 134.23 + 140.00 = 274.23 274 14 Z (PI5-PB) = 274.23 - 18.77 = 255.47 255 28 Px= Lado x Seno azimut Py= Lado x Coseno azimut E8370.94 N36884.41 ° ' GRADOS SENTIDO ° ' GRADOS Px Py ESTE NORTE A 151 8 151.13 100.09 48.32 -87.65 8370.94 36884.41 1 34 53 34.88 I 116 15 116.25 131.42 117.87 -58.13 8419.26 36796.76 2 61 59 61.98 D 178 14 178.23 102.21 3.16 -102.16 8537.13 36738.63 3 44 0 44.00 I 134 14 134.23 190.27 136.33 -132.73 8540.28 36636.47 4 140 0 140.00 D 274 14 274.23 129.99 -129.64 9.60 8676.61 36503.74 5 18 46 18.77 I 255 28 255.46 76.35 -73.90 -19.17 8546.98 36513.34 B 8473.07 36494.17 Proyecciones ESTACIÓN ÁNGULO DE DEFLEXIÓN (D) AZIMUT LONG. TRAMO (m) PROYECCIONES COORDENADAS Datos Coordenada "A" CÁLCULO DE PROYECCIONES Y AZIMUTS CÁLCULO DE AZIMUTS Z (A-PI1) Z (PI2-PI3) Z (PI1-PI2) Z (PI3-PI4) Z (PI4-PI5) Z (PI5-B) PI1 PI2 PI3 PI4 PI5 A B N.M N.M N.M N.M N.M N.M LADOS POLIGONAL Tramo Longitud (m) A-PI1 100.09 PI1- PI2 131.42 PI2-PI3 102.21 PI3-PI4 190.27 PI4-PI5 129.99 PI5-B 76.35
  • 15. A B RADIO LONG. CURVA CUERDA EXTERNA FLECHA ° ´ ° SENTIDO (m) (m) (m) (m) (m) PC PI PT 1 34 53 34.88 I 95 57.84 56.95 4.58 4.37 0+070.24 0+100.09 0+128.08 5 18 46 18.77 I 95 31.12 30.98 1.29 1.27 0+566.76 0+582.46 0+597.88 CURVA ÁNGULO DE DEFLEXIÓN (D) CÁLCULO DE ELEMENTOS DE CURVAS SIMPLES PROGRESIVAS TANG (m) 29.85 15.70 RADIO TANGENTE ESPIRAL (Te) LONG. CURVA CIRCULAR (Lc) CUERDA ESPIRAL (CL) EXTERNA ESPIRAL (Ee) ° ´ ° SENTIDO (m) (m) (m) (m) (m) TE EC CE ET 2 61 59 61.98 D 50.00 45.44 24.09 29.88 9.20 0+184.22 0+214.22 0+238.31 0+268.31 3 44 0 44.00 I 50.00 35.46 8.40 29.88 4.73 0+289.62 0+319.62 0+328.02 0+358.02 4 140 0 140.00 D 16.00 64.73 9.10 28.84 37.37 0+448.10 0+478.10 0+487.20 0+517.20 30.00 30.00 CURVA ÁNGULO DE DEFLEXIÓN (D) PROGRESIVAS LONG. ESPIRAL (Le) (m) 30.00 CÁLCULO DE ELEMENTOS DE CURVAS DE TRANSICIÓN Diseño Geométrico de la Carretera: En Planta