SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD SEMANA 3
Por:
Leon Felipe Franco Triana. Código. 1117534825
Curso:
SALUD OCUPACIONAL: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Presentado a:
Ingeniero Industrial Fernando Larrota Fandiño
SENA
01 de junio de 2015
Actividadesde transferenciadel conocimiento.
Descripción:1,Lea cuidadosamenteladescripcióndeleventoocasionadoel díade ayerenla
empresaAVALON Ltda:
Centrode trabajo: Plantade la empresaAVALON ltda.
Identificacióndel trabajadoraccidentado:
Nombre:PedroPabloPérez
Antigüedadenel puesto:5años
Turno de trabajo:Diurno- 6 am-2 pm.
Descripcióndel evento:
Lugar del evento:Áreade tintorería-Máquinaenrolladora
Hora evento:6:30 am
Lesión:Amputaciónde dosdedosde lamano, fractura de loshuesosde lamuñecay antebrazo
derecho.
CASO
Descripción:El trabajadorPedroPabloPérez,al iniciarsuslabores,cargólamáquinaenrolladora
con un carro de telapara plegarlamismay pasarlaal rodillo.El Sr.Pérez,tomóel control manual
de la máquinay laactivó.Despuésde 5 minutosde normal funcionamiento,unaparte de la tela
quedóporfueradel rodillogiratorio,porloque conla mismamanoque estaba accionandoel
control de activación,trató de introducirla.Dadoque lamáquina yaestaba girandolatelaempezó
a enrollársele enel antebrazo,mientrasque lamáquinacontinuabagirandoyaque el Sr. Pedro
Pablomanteníael botónde accionamientopresionado,yal tenerlamanoenrolladale fue
imposiblesoltarse osoltarel botón.Tantolatela,como el mismocable del control manual
enrollaronypresionaron,completamente,el antebrazo,lamanoylosdedos,del señorPérez.Un
compañero,encargadode llevarytraer lascarretillascontelapara su máquina,se angustióytrató
de ayudarloa soltarse peropor el movimientogiratoriode lamáquinanolologró;al contrario por
el tirónque le propicióal brazo del señorLópez,agravósu herida.
Seguidamente,se presentóal lugarel IngenieroMéndez,conel mecánicoyel electricista,quienes
se encargaron de soltarel rodillo,cortarel cable de control manual y apartar las telasque estaban
enrolladasenel antebrazodel señorPedroPablo,asícomocortar el flujoeléctrico
Luegolevantaronunreporte yllamarona la Brigada,quienesse demoraron30minutosenllegar
con el personal adecuadoparahacer el trasladodel señorPérezal Serviciode Emergenciasdel
Hospital
2. En undocumentode texto,analice el AT/ITde acuerdoa lossiguientespuntos:
I. Determine si el eventoexpuestose tratade un Accidente de Trabajo(AT) o unIncidente
de Trabajo (IT).Explique lasrazonesde surespuesta.
II. Redacte lascausas básicasdel AT/ITexpuesto.
III. Redacte lascausas inmediatasdel AT/ITexpuesto.
IV. Realice unárbol de causas del eventoexpuesto.
V. Haga una pequeñapesquisade losmétodos(Análisisde laCausaRaíz –RCA-,Análisisde
Fallas–FTA-,AnálisisModal de FallasyEfectos –AMFE-).y lastécnicas(Loscinco porqués,
Análisisde Ishikawaode espinade pescado,Análisisde Pareto) máscomunes de
investigaciónde AT/IT(Vermaterial de lasemana3);para luegoescogerunmétodoyuna
técnica,y mostrarel análisisdel AT/ITexpuesto,segúnel métodoytécnicaescogidos,en
su documentode texto.
VI. Redacte 5 recomendacionesde seguridadparaevitar laocurrenciadel evento.
SOLUCION
I. Es un Accidente de trabajooAT : fue sucesorepentinoque sobrevinoporcausao con
ocasióndel trabajo,y produjoenel trabajadorunalesiónorgánica,unaperturbación
funcional,unainvalidez
II.
 OrigenHumano
 No saber:Faltade destreza
 No querer:Motivación:Excesode confianza
 Origendel Trabajo
 Normasinexistentes.
 Normasinadecuadas.
 Desgaste normal de maquinariase instalaciones causados porel uso
III.
 Uso anormal de maquinaria.
 Faltade concentración
IV. FaltaElementode Protección personal
V.
Amputación de dos dedos de la mano,fractura
de los huesos de la muñeca y antebrazo derecho
Tela por fuera del rodillo giratorio
Faltade Mantenimiento
Desgaste del Rodillo
Cable del control manual y tela se
enrollan y presionan,
completamente, el antebrazo, la
mano y los dedos
Control de la máquinaactivado
Normas inexistentes o
inadecuadas
VI. Haga una pequeñapesquisade losmétodos(Análisisde laCausaRaíz –RCA-,Análisisde
Fallas–FTA-,AnálisisModal de FallasyEfectos –AMFE-).y lastécnicas(Loscinco porqués,
Análisisde Ishikawaode espinade pescado,Análisisde Pareto) máscomunesde
investigaciónde AT/IT(Vermaterial de la semana3);para luegoescogerunmétodoyuna
técnica,y mostrarel análisisdel AT/ITexpuesto,segúnel métodoytécnicaescogidos,en
su documentode texto.
Rta: Análisis:
Tenemosque mantenerel análisisbasadoenloshechosgeneramoslassiguientescausas:
1. La maquinarianocontabacon el debidomantenimiento
2. 2. la manipulaciónde lamaquinarianoteníaque sermanual
3. El empleadonoteníaporqué acceder lasmanosen la maquinasabiendoque estabaen
mantenimiento.
Analizalascausaspara determinarcuálesdebenpriorizarse enlainvestigación.
 Creoyo que la primeracausacon prioridaddebe serlade la maquinaria,hacerle unbuen
mantenimientogeneral.
 Investigarafondosi el empleadoestabaejecutandobiensutrabajo,igualmente lascausas
para determinarlaraíz de lo sucedido.
 Debohacer una investigaciónminuciosa,hablarconlosempleadose investigaral
empleadoperjudicado.
 Debotambiénaveriguarsi losfuncionariosencargadosdel mantenimientode la
maquinariahabíanhechoel respectivomantenimientode lamisma.
VII. Redacte 5 recomendacionesde seguridadparaevitarlaocurrenciadel evento.
1. Hacer la inducciónadecuadoparacada máquinade la empresa,enlacual le expliquenalos
empleadoslaformaadecuadaparael uso correctode esta.
2. Hacerle laentregade los EPPadecuadopara cada sitiode trabajo y tenerle unchequeo
constante.
3. Estar pendientesyvisualizarque losempleadoscumplanlasnormas,darle a conocerlaforma
correcta de manejode la maquinaria.
4. Hacerle el mantenimientoalamaquinariamása menudo.
5. Que el empleadoeste gozandode buenasaludtantofísicacomoemocional.

Más contenido relacionado

Similar a Semana 3

Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
andryhc
 
Actividad investigacion accidentes de trabajo
Actividad investigacion accidentes de trabajoActividad investigacion accidentes de trabajo
Actividad investigacion accidentes de trabajo
Valentina Aguirre Vidarte
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
Maria Camila Fierro Quintero
 
Actividad grupal maria del carmen
Actividad grupal maria del carmenActividad grupal maria del carmen
Actividad grupal maria del carmen
Anny Pallares
 
Actividad 5 salud ocupacional
Actividad 5 salud ocupacionalActividad 5 salud ocupacional
Actividad 5 salud ocupacional
johaniithapulido
 
Investigacion de accidentes DJ 018.pptx
Investigacion de accidentes DJ 018.pptxInvestigacion de accidentes DJ 018.pptx
Investigacion de accidentes DJ 018.pptx
andresajila3
 
SALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONALSALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONAL
Jhon Freddy Almario Claros
 
ACCIDENTE DE TRABAJO
ACCIDENTE DE TRABAJOACCIDENTE DE TRABAJO
ACCIDENTE DE TRABAJO
TATIANA GOMEZ
 
Presentacion del Accidente laboral
Presentacion del Accidente laboralPresentacion del Accidente laboral
Presentacion del Accidente laboral
Sandra Diaz
 
PC-PETS-SST-118 REPARACION DE CHUTE DE GRUESOS Y FINOS, CAMBIO DE CORTINAS Y ...
PC-PETS-SST-118 REPARACION DE CHUTE DE GRUESOS Y FINOS, CAMBIO DE CORTINAS Y ...PC-PETS-SST-118 REPARACION DE CHUTE DE GRUESOS Y FINOS, CAMBIO DE CORTINAS Y ...
PC-PETS-SST-118 REPARACION DE CHUTE DE GRUESOS Y FINOS, CAMBIO DE CORTINAS Y ...
HycFamilyHerCus
 
Accidentes laborales lopcymat
Accidentes laborales lopcymatAccidentes laborales lopcymat
Accidentes laborales lopcymat
Edgar Giménez
 
Ejemplos de accidentes de trabajo
Ejemplos de accidentes de trabajo Ejemplos de accidentes de trabajo
Ejemplos de accidentes de trabajo
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Curso de inducción sind
Curso de inducción sindCurso de inducción sind
Curso de inducción sind
0maulex0
 
Seguridad en el trabajo 1
Seguridad en el trabajo  1Seguridad en el trabajo  1
Seguridad en el trabajo 1
Vilma Chavez de Pop
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptxFactores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
JUANPABLOMONTOYAARIA
 
PC-PETS-SST-116 REPARACION DE CHUTES DE FINOS, CORTINAS, CHUTE DE GRUESOS, C...
PC-PETS-SST-116 REPARACION DE CHUTES DE FINOS, CORTINAS, CHUTE DE  GRUESOS, C...PC-PETS-SST-116 REPARACION DE CHUTES DE FINOS, CORTINAS, CHUTE DE  GRUESOS, C...
PC-PETS-SST-116 REPARACION DE CHUTES DE FINOS, CORTINAS, CHUTE DE GRUESOS, C...
HycFamilyHerCus
 
Guía 3
Guía 3Guía 3
Guía 3
crodiar
 
Guía 3 salud ocupacional sena
Guía 3 salud ocupacional senaGuía 3 salud ocupacional sena
Guía 3 salud ocupacional sena
Miguel Coba Ballestas
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
independiente
 
Armas calero, mario antonio
Armas calero, mario antonioArmas calero, mario antonio
Armas calero, mario antonio
antoony gonzales
 

Similar a Semana 3 (20)

Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Actividad investigacion accidentes de trabajo
Actividad investigacion accidentes de trabajoActividad investigacion accidentes de trabajo
Actividad investigacion accidentes de trabajo
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Actividad grupal maria del carmen
Actividad grupal maria del carmenActividad grupal maria del carmen
Actividad grupal maria del carmen
 
Actividad 5 salud ocupacional
Actividad 5 salud ocupacionalActividad 5 salud ocupacional
Actividad 5 salud ocupacional
 
Investigacion de accidentes DJ 018.pptx
Investigacion de accidentes DJ 018.pptxInvestigacion de accidentes DJ 018.pptx
Investigacion de accidentes DJ 018.pptx
 
SALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONALSALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONAL
 
ACCIDENTE DE TRABAJO
ACCIDENTE DE TRABAJOACCIDENTE DE TRABAJO
ACCIDENTE DE TRABAJO
 
Presentacion del Accidente laboral
Presentacion del Accidente laboralPresentacion del Accidente laboral
Presentacion del Accidente laboral
 
PC-PETS-SST-118 REPARACION DE CHUTE DE GRUESOS Y FINOS, CAMBIO DE CORTINAS Y ...
PC-PETS-SST-118 REPARACION DE CHUTE DE GRUESOS Y FINOS, CAMBIO DE CORTINAS Y ...PC-PETS-SST-118 REPARACION DE CHUTE DE GRUESOS Y FINOS, CAMBIO DE CORTINAS Y ...
PC-PETS-SST-118 REPARACION DE CHUTE DE GRUESOS Y FINOS, CAMBIO DE CORTINAS Y ...
 
Accidentes laborales lopcymat
Accidentes laborales lopcymatAccidentes laborales lopcymat
Accidentes laborales lopcymat
 
Ejemplos de accidentes de trabajo
Ejemplos de accidentes de trabajo Ejemplos de accidentes de trabajo
Ejemplos de accidentes de trabajo
 
Curso de inducción sind
Curso de inducción sindCurso de inducción sind
Curso de inducción sind
 
Seguridad en el trabajo 1
Seguridad en el trabajo  1Seguridad en el trabajo  1
Seguridad en el trabajo 1
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptxFactores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
 
PC-PETS-SST-116 REPARACION DE CHUTES DE FINOS, CORTINAS, CHUTE DE GRUESOS, C...
PC-PETS-SST-116 REPARACION DE CHUTES DE FINOS, CORTINAS, CHUTE DE  GRUESOS, C...PC-PETS-SST-116 REPARACION DE CHUTES DE FINOS, CORTINAS, CHUTE DE  GRUESOS, C...
PC-PETS-SST-116 REPARACION DE CHUTES DE FINOS, CORTINAS, CHUTE DE GRUESOS, C...
 
Guía 3
Guía 3Guía 3
Guía 3
 
Guía 3 salud ocupacional sena
Guía 3 salud ocupacional senaGuía 3 salud ocupacional sena
Guía 3 salud ocupacional sena
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Armas calero, mario antonio
Armas calero, mario antonioArmas calero, mario antonio
Armas calero, mario antonio
 

Más de Leon Franco

Documento estudio de caso
Documento   estudio de caso Documento   estudio de caso
Documento estudio de caso
Leon Franco
 
Semana 2 2
Semana 2 2Semana 2 2
Semana 2 2
Leon Franco
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Leon Franco
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
Leon Franco
 
Evaluacion OBSERVACION Y ENTREVISTA (PLAN NUEVO) 403011A_220
Evaluacion OBSERVACION Y ENTREVISTA (PLAN NUEVO) 403011A_220Evaluacion OBSERVACION Y ENTREVISTA (PLAN NUEVO) 403011A_220
Evaluacion OBSERVACION Y ENTREVISTA (PLAN NUEVO) 403011A_220
Leon Franco
 
eval final125% Evaluación final por POA en relación con la estrategia de apr...
 eval final125% Evaluación final por POA en relación con la estrategia de apr... eval final125% Evaluación final por POA en relación con la estrategia de apr...
eval final125% Evaluación final por POA en relación con la estrategia de apr...
Leon Franco
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Leon Franco
 
Encuentro 5
Encuentro 5Encuentro 5
Encuentro 5
Leon Franco
 
Encuentro 5
Encuentro 5Encuentro 5
Encuentro 5
Leon Franco
 
Encuentro tutorial 3
Encuentro tutorial 3Encuentro tutorial 3
Encuentro tutorial 3
Leon Franco
 
Encuentro tutorial 2
Encuentro tutorial 2Encuentro tutorial 2
Encuentro tutorial 2
Leon Franco
 
Encuentro tutoral 1
Encuentro tutoral 1Encuentro tutoral 1
Encuentro tutoral 1
Leon Franco
 
Encuadre pedagogico ok
Encuadre pedagogico okEncuadre pedagogico ok
Encuadre pedagogico ok
Leon Franco
 
Encuentro 6
Encuentro 6Encuentro 6
Encuentro 6
Leon Franco
 
Encuentro 5
Encuentro 5Encuentro 5
Encuentro 5
Leon Franco
 
Encuentr 3
Encuentr 3Encuentr 3
Encuentr 3
Leon Franco
 
Encuetro 2
Encuetro 2Encuetro 2
Encuetro 2
Leon Franco
 
Encuentro 1
Encuentro 1Encuentro 1
Encuentro 1
Leon Franco
 
Encuentro tutoral 1
Encuentro tutoral 1Encuentro tutoral 1
Encuentro tutoral 1
Leon Franco
 

Más de Leon Franco (19)

Documento estudio de caso
Documento   estudio de caso Documento   estudio de caso
Documento estudio de caso
 
Semana 2 2
Semana 2 2Semana 2 2
Semana 2 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 
Evaluacion OBSERVACION Y ENTREVISTA (PLAN NUEVO) 403011A_220
Evaluacion OBSERVACION Y ENTREVISTA (PLAN NUEVO) 403011A_220Evaluacion OBSERVACION Y ENTREVISTA (PLAN NUEVO) 403011A_220
Evaluacion OBSERVACION Y ENTREVISTA (PLAN NUEVO) 403011A_220
 
eval final125% Evaluación final por POA en relación con la estrategia de apr...
 eval final125% Evaluación final por POA en relación con la estrategia de apr... eval final125% Evaluación final por POA en relación con la estrategia de apr...
eval final125% Evaluación final por POA en relación con la estrategia de apr...
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Encuentro 5
Encuentro 5Encuentro 5
Encuentro 5
 
Encuentro 5
Encuentro 5Encuentro 5
Encuentro 5
 
Encuentro tutorial 3
Encuentro tutorial 3Encuentro tutorial 3
Encuentro tutorial 3
 
Encuentro tutorial 2
Encuentro tutorial 2Encuentro tutorial 2
Encuentro tutorial 2
 
Encuentro tutoral 1
Encuentro tutoral 1Encuentro tutoral 1
Encuentro tutoral 1
 
Encuadre pedagogico ok
Encuadre pedagogico okEncuadre pedagogico ok
Encuadre pedagogico ok
 
Encuentro 6
Encuentro 6Encuentro 6
Encuentro 6
 
Encuentro 5
Encuentro 5Encuentro 5
Encuentro 5
 
Encuentr 3
Encuentr 3Encuentr 3
Encuentr 3
 
Encuetro 2
Encuetro 2Encuetro 2
Encuetro 2
 
Encuentro 1
Encuentro 1Encuentro 1
Encuentro 1
 
Encuentro tutoral 1
Encuentro tutoral 1Encuentro tutoral 1
Encuentro tutoral 1
 

Último

Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptxPECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
VicenteAbelCadenilla1
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 

Último (20)

Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptxPECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 

Semana 3

  • 1. ACTIVIDAD SEMANA 3 Por: Leon Felipe Franco Triana. Código. 1117534825 Curso: SALUD OCUPACIONAL: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Presentado a: Ingeniero Industrial Fernando Larrota Fandiño SENA 01 de junio de 2015
  • 2. Actividadesde transferenciadel conocimiento. Descripción:1,Lea cuidadosamenteladescripcióndeleventoocasionadoel díade ayerenla empresaAVALON Ltda: Centrode trabajo: Plantade la empresaAVALON ltda. Identificacióndel trabajadoraccidentado: Nombre:PedroPabloPérez Antigüedadenel puesto:5años Turno de trabajo:Diurno- 6 am-2 pm. Descripcióndel evento: Lugar del evento:Áreade tintorería-Máquinaenrolladora Hora evento:6:30 am Lesión:Amputaciónde dosdedosde lamano, fractura de loshuesosde lamuñecay antebrazo derecho. CASO Descripción:El trabajadorPedroPabloPérez,al iniciarsuslabores,cargólamáquinaenrolladora con un carro de telapara plegarlamismay pasarlaal rodillo.El Sr.Pérez,tomóel control manual de la máquinay laactivó.Despuésde 5 minutosde normal funcionamiento,unaparte de la tela quedóporfueradel rodillogiratorio,porloque conla mismamanoque estaba accionandoel control de activación,trató de introducirla.Dadoque lamáquina yaestaba girandolatelaempezó a enrollársele enel antebrazo,mientrasque lamáquinacontinuabagirandoyaque el Sr. Pedro Pablomanteníael botónde accionamientopresionado,yal tenerlamanoenrolladale fue imposiblesoltarse osoltarel botón.Tantolatela,como el mismocable del control manual enrollaronypresionaron,completamente,el antebrazo,lamanoylosdedos,del señorPérez.Un compañero,encargadode llevarytraer lascarretillascontelapara su máquina,se angustióytrató de ayudarloa soltarse peropor el movimientogiratoriode lamáquinanolologró;al contrario por el tirónque le propicióal brazo del señorLópez,agravósu herida. Seguidamente,se presentóal lugarel IngenieroMéndez,conel mecánicoyel electricista,quienes se encargaron de soltarel rodillo,cortarel cable de control manual y apartar las telasque estaban enrolladasenel antebrazodel señorPedroPablo,asícomocortar el flujoeléctrico Luegolevantaronunreporte yllamarona la Brigada,quienesse demoraron30minutosenllegar con el personal adecuadoparahacer el trasladodel señorPérezal Serviciode Emergenciasdel Hospital 2. En undocumentode texto,analice el AT/ITde acuerdoa lossiguientespuntos:
  • 3. I. Determine si el eventoexpuestose tratade un Accidente de Trabajo(AT) o unIncidente de Trabajo (IT).Explique lasrazonesde surespuesta. II. Redacte lascausas básicasdel AT/ITexpuesto. III. Redacte lascausas inmediatasdel AT/ITexpuesto. IV. Realice unárbol de causas del eventoexpuesto. V. Haga una pequeñapesquisade losmétodos(Análisisde laCausaRaíz –RCA-,Análisisde Fallas–FTA-,AnálisisModal de FallasyEfectos –AMFE-).y lastécnicas(Loscinco porqués, Análisisde Ishikawaode espinade pescado,Análisisde Pareto) máscomunes de investigaciónde AT/IT(Vermaterial de lasemana3);para luegoescogerunmétodoyuna técnica,y mostrarel análisisdel AT/ITexpuesto,segúnel métodoytécnicaescogidos,en su documentode texto. VI. Redacte 5 recomendacionesde seguridadparaevitar laocurrenciadel evento. SOLUCION I. Es un Accidente de trabajooAT : fue sucesorepentinoque sobrevinoporcausao con ocasióndel trabajo,y produjoenel trabajadorunalesiónorgánica,unaperturbación funcional,unainvalidez II.  OrigenHumano  No saber:Faltade destreza  No querer:Motivación:Excesode confianza  Origendel Trabajo  Normasinexistentes.  Normasinadecuadas.  Desgaste normal de maquinariase instalaciones causados porel uso III.  Uso anormal de maquinaria.  Faltade concentración IV. FaltaElementode Protección personal
  • 4. V. Amputación de dos dedos de la mano,fractura de los huesos de la muñeca y antebrazo derecho Tela por fuera del rodillo giratorio Faltade Mantenimiento Desgaste del Rodillo Cable del control manual y tela se enrollan y presionan, completamente, el antebrazo, la mano y los dedos Control de la máquinaactivado Normas inexistentes o inadecuadas
  • 5. VI. Haga una pequeñapesquisade losmétodos(Análisisde laCausaRaíz –RCA-,Análisisde Fallas–FTA-,AnálisisModal de FallasyEfectos –AMFE-).y lastécnicas(Loscinco porqués, Análisisde Ishikawaode espinade pescado,Análisisde Pareto) máscomunesde investigaciónde AT/IT(Vermaterial de la semana3);para luegoescogerunmétodoyuna técnica,y mostrarel análisisdel AT/ITexpuesto,segúnel métodoytécnicaescogidos,en su documentode texto. Rta: Análisis: Tenemosque mantenerel análisisbasadoenloshechosgeneramoslassiguientescausas: 1. La maquinarianocontabacon el debidomantenimiento 2. 2. la manipulaciónde lamaquinarianoteníaque sermanual 3. El empleadonoteníaporqué acceder lasmanosen la maquinasabiendoque estabaen mantenimiento. Analizalascausaspara determinarcuálesdebenpriorizarse enlainvestigación.  Creoyo que la primeracausacon prioridaddebe serlade la maquinaria,hacerle unbuen mantenimientogeneral.  Investigarafondosi el empleadoestabaejecutandobiensutrabajo,igualmente lascausas para determinarlaraíz de lo sucedido.  Debohacer una investigaciónminuciosa,hablarconlosempleadose investigaral empleadoperjudicado.  Debotambiénaveriguarsi losfuncionariosencargadosdel mantenimientode la maquinariahabíanhechoel respectivomantenimientode lamisma. VII. Redacte 5 recomendacionesde seguridadparaevitarlaocurrenciadel evento. 1. Hacer la inducciónadecuadoparacada máquinade la empresa,enlacual le expliquenalos empleadoslaformaadecuadaparael uso correctode esta. 2. Hacerle laentregade los EPPadecuadopara cada sitiode trabajo y tenerle unchequeo constante. 3. Estar pendientesyvisualizarque losempleadoscumplanlasnormas,darle a conocerlaforma correcta de manejode la maquinaria. 4. Hacerle el mantenimientoalamaquinariamása menudo. 5. Que el empleadoeste gozandode buenasaludtantofísicacomoemocional.