SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA 3 SALUD OCUPACIONAL
PRESENTADO POR:
JACKELINE ORTIZ SON
CESAR AUGUSTO HOYOS
CENTRO AGROEMPRESARIAL Y DESARROLLO PECUARIO DEL HUILA
TECNOLOGO GESTION EMPRESARIAL
1131707-2
GARZON-HUILA
SENA
GUIA 3 SALUD OCUPACIONAL
PRESENTADO POR:
JACKELINE ORTIZ SON
CESAR AUGUSTO HOYOS
PRESENTADO A:
ESMITH MEDINA SUAREZ
CENTRO AGROEMPRESARIAL Y DESARROLLO PECUARIO DEL HUILA
TECNOLOGO GESTION EMPRESARIAL
1131707-2
GARZON-HUILA
SENA
ACTIVIDAD GUIA 3
a. Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo
(AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta.
Se trata de un accidente de trabajo ya que las lesiones que tuvo el trabajador
Pedro Pablo Pérez, fueron graves (amputación de dos dedos, fracturas de los
huesos de la muñeca y antebrazo derecho)
b. Redacte las causas básicas del AT/IT expuesto.
 Falta de experiencia
 Manejo inadecuado de los materiales
 Bajo tiempo de acción
 Nivel de inteligencia
 Aspectos preventivos inadecuados para ajuste/ ensamble
 Comunicación inadecuada de las normas de entrenamiento
 Empleo de elemento por persona no calificada o sin preparación
c. Redacte las causas inmediatas del
AT/IT expuesto.
 Carencia del equipo de protección personal necesario
 Ropa inadecuada o inapropiada
 Uso de métodos de procedimientos de por si peligrosos
 Riesgos de la ropa o vestuario no especificados en otra parte
 Uso de material o equipo de por si peligroso (no defectuoso)
 Uso de métodos o procedimientos de por si peligrosos
 Uso de herramienta o equipos inadecuados o inapropiado (no
defectuoso)
 Métodos o procedimientos peligrosos, no especificados en otra parte
D. Realice un árbol de causas del
evento expuesto.
Accidente de Trabajo
Causas básicas del AT/IT
expuesto
Causas inmediatas del
AT/IT expuesto.
a. Carencia del equipo de protección personal
necesario
b. Ropa inadecuada o inapropiada
c. Uso de métodos de procedimientos de por
si peligrosos
d. Riesgos de la ropa o vestuario no
especificados en otra parte
e. Uso de material o equipo de por si peligroso
(no defectuoso)
f. Uso de métodos o procedimientos de por si
peligrosos
g. Uso de herramienta o equipos inadecuados
o inapropiado (no defectuoso)
h. Métodos o procedimientos peligrosos, no
especificados en otra parte
Lesiones que tuvo el trabajador Pedro Pablo Pérez,
fueron graves (amputación de dos dedos, fracturas de los
huesos de la muñeca y antebrazo derecho)
a. Falta de experiencia
b. Manejo inadecuado de los materiales
c. Bajo tiempo de acción
d. Nivel de inteligencia
e. Aspectos preventivos inadecuados
para ajuste/ ensamble
f. Comunicación inadecuada de las
normas de entrenamiento
g. Empleo de elemento por persona no
calificada o sin preparación
(Amputación de dos dedos,
fracturas de los huesos de la
muñeca y antebrazo derecho.
Efecto
Efecto
D. Haga una pequeña pesquisa de los métodos (Análisis de la Causa
Raíz –RCA-, Análisis de Fallas –FTA-, Análisis Modal de Fallas y
Efectos –AMFE-). y las técnicas (Los cinco porqués, Análisis de
Ishikawa o de espina de pescado, Análisis de Pareto) más comunes de
investigación de AT/IT (Ver material de la semana 3); para luego escoger
un método y una técnica, y mostrar el análisis del AT/IT expuesto, según
el método y técnica escogidos, en su documento de texto.
MÉTODOS
Análisis de la Causa raíz:
Se utiliza para investigar cuáles son las causas que han originado un
determinado problema o incidencia (ej: no conformidades). Determinar
bien las causas raíz de una incidencia es imprescindible para poder definir
acciones correctivas apropiadas que la solventen y que eviten la repetición
del problema en el futuro.
Análisis de Fallas:
Es un examen sistemático de la pieza dañada para determinar la causa
raíz de la falla y usar esta información para mejorar la confiabilidad del
producto.
Análisis Modal de Fallas y Efectos:
El Análisis Modal de Fallos y Efectos es una metodología que se aplica a
la hora de diseñar nuevos productos, servicios o procesos. Su finalidad es
estudiar los posibles fallos futuros (“modos de fallo”) de nuestro producto
para posteriormente clasificarlos según su importancia.
TÉCNICAS
Los cinco porqués:
La técnica de los 5 Porqué es un método basado en realizar preguntas
para explorar las relaciones de causa-efecto que generan un problema en
particular. El objetivo final de los 5 Porqué es determinar la causa raíz de
un defecto o problema.
Análisis de Ishikawa o de espina de pescado
Es un diagrama de causa-efecto que se puede utilizar para identificar
la/las causa/s potenciales (o reales) de un problema de rendimiento.
Análisis de Pareto
Es una gráfica para organizar datos de forma que estos queden en orden
descendente, de izquierda a derecha y separados por barras. Permite
asignar un orden de prioridades.
E. Redacte 5 recomendaciones de seguridad para evitar la ocurrencia del
evento.
1. Utilizar adecuadamente los elementos de protección individual.
2. Dar capacitación al personal sobra las labores a ejercer
3. Realizar mantenimiento periódicamente a las máquinas de trabajo.
4. Asegurar que el procedimiento que se le dio a la maquina desde un principio
fue el correcto
5. Ser cuidadoso a la hora de ejercer las labores en la empresa y mucho más si
esta encargado de utilizar una máquina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
Maria Camila Fierro Quintero
 
Investigacion de un accidente de trabajo
Investigacion de un accidente de trabajoInvestigacion de un accidente de trabajo
Investigacion de un accidente de trabajoedilberto gonzalez
 
Investigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentesInvestigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentes
SST Asesores SAC
 
Actividad semana 3 saudith
Actividad semana 3 saudithActividad semana 3 saudith
Actividad semana 3 saudith
Saudith Garcia
 
Procedimientos de reporte e investigación de accidente e incidente de trabajo
Procedimientos de  reporte e investigación de accidente e incidente de trabajoProcedimientos de  reporte e investigación de accidente e incidente de trabajo
Procedimientos de reporte e investigación de accidente e incidente de trabajo
Bleydis Senith Barragán Hernandez
 
Actividad investigacion accidentes de trabajo
Actividad investigacion accidentes de trabajoActividad investigacion accidentes de trabajo
Actividad investigacion accidentes de trabajo
Valentina Aguirre Vidarte
 
Descripción del incidente o accidente de trabajo
Descripción del incidente o accidente de trabajoDescripción del incidente o accidente de trabajo
Descripción del incidente o accidente de trabajoalvaroperezgelvez
 
Investigar accidentes laborales
Investigar accidentes laboralesInvestigar accidentes laborales
Investigar accidentes laboralesgcgestionhumana
 
Investigacion de incidente
Investigacion de incidente Investigacion de incidente
Investigacion de incidente
Damian Ignacio Patiño
 
Investigación de Accidentes
Investigación de AccidentesInvestigación de Accidentes
Investigación de Accidentes
Mario Ramón Mancera Ruiz
 
Investigación de incidentes y accidentes de trabajo
Investigación de incidentes y accidentes de trabajoInvestigación de incidentes y accidentes de trabajo
Investigación de incidentes y accidentes de trabajokellyvelr105
 
Administración de los riesgos laborales
Administración de los riesgos laboralesAdministración de los riesgos laborales
Administración de los riesgos laborales
JyC Consultoria
 
Los accidentes de trabajo
Los accidentes de trabajoLos accidentes de trabajo
Los accidentes de trabajovsusan146
 
investigacion de incidentes y accidentes
investigacion de incidentes y accidentesinvestigacion de incidentes y accidentes
investigacion de incidentes y accidentesliansoca
 
Proyecto diap. salud, amb y trab.
Proyecto diap. salud, amb y trab.Proyecto diap. salud, amb y trab.
Proyecto diap. salud, amb y trab.
danymorenocp
 
Investigacion de accidentes de trabajo prevenso ltda 1[1]
Investigacion de accidentes de trabajo prevenso ltda 1[1]Investigacion de accidentes de trabajo prevenso ltda 1[1]
Investigacion de accidentes de trabajo prevenso ltda 1[1]SENA
 

La actualidad más candente (19)

Investiga..[1]
Investiga..[1]Investiga..[1]
Investiga..[1]
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Investigacion de un accidente de trabajo
Investigacion de un accidente de trabajoInvestigacion de un accidente de trabajo
Investigacion de un accidente de trabajo
 
Investigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentesInvestigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentes
 
Actividad semana 3 saudith
Actividad semana 3 saudithActividad semana 3 saudith
Actividad semana 3 saudith
 
Procedimientos de reporte e investigación de accidente e incidente de trabajo
Procedimientos de  reporte e investigación de accidente e incidente de trabajoProcedimientos de  reporte e investigación de accidente e incidente de trabajo
Procedimientos de reporte e investigación de accidente e incidente de trabajo
 
Actividad investigacion accidentes de trabajo
Actividad investigacion accidentes de trabajoActividad investigacion accidentes de trabajo
Actividad investigacion accidentes de trabajo
 
Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentes  Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentes
 
Descripción del incidente o accidente de trabajo
Descripción del incidente o accidente de trabajoDescripción del incidente o accidente de trabajo
Descripción del incidente o accidente de trabajo
 
Investigar accidentes laborales
Investigar accidentes laboralesInvestigar accidentes laborales
Investigar accidentes laborales
 
Investigacion de incidente
Investigacion de incidente Investigacion de incidente
Investigacion de incidente
 
Investigación de Accidentes
Investigación de AccidentesInvestigación de Accidentes
Investigación de Accidentes
 
Investigación de incidentes y accidentes de trabajo
Investigación de incidentes y accidentes de trabajoInvestigación de incidentes y accidentes de trabajo
Investigación de incidentes y accidentes de trabajo
 
Pres accidentes
Pres accidentesPres accidentes
Pres accidentes
 
Administración de los riesgos laborales
Administración de los riesgos laboralesAdministración de los riesgos laborales
Administración de los riesgos laborales
 
Los accidentes de trabajo
Los accidentes de trabajoLos accidentes de trabajo
Los accidentes de trabajo
 
investigacion de incidentes y accidentes
investigacion de incidentes y accidentesinvestigacion de incidentes y accidentes
investigacion de incidentes y accidentes
 
Proyecto diap. salud, amb y trab.
Proyecto diap. salud, amb y trab.Proyecto diap. salud, amb y trab.
Proyecto diap. salud, amb y trab.
 
Investigacion de accidentes de trabajo prevenso ltda 1[1]
Investigacion de accidentes de trabajo prevenso ltda 1[1]Investigacion de accidentes de trabajo prevenso ltda 1[1]
Investigacion de accidentes de trabajo prevenso ltda 1[1]
 

Similar a Guia 3 salud ocupacional

Desarrollo guia 3 salud ocupacional
Desarrollo guia 3 salud ocupacionalDesarrollo guia 3 salud ocupacional
Desarrollo guia 3 salud ocupacional
Angiie Ascencio
 
Salud ocupaciona daniela
Salud ocupaciona danielaSalud ocupaciona daniela
Salud ocupaciona daniela
Daniela Villegas
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
Natalia Rojas
 
Trabajo so (1)
Trabajo so (1)Trabajo so (1)
Actividad de salud ocupacional miryam
Actividad de salud ocupacional miryamActividad de salud ocupacional miryam
Actividad de salud ocupacional miryam
Miryam Castillo
 
Actividad 3 sena salud ocupacional
Actividad 3 sena salud ocupacionalActividad 3 sena salud ocupacional
Actividad 3 sena salud ocupacional
Miguel Coba Ballestas
 
Investigacion de accidentes DJ 018.pptx
Investigacion de accidentes DJ 018.pptxInvestigacion de accidentes DJ 018.pptx
Investigacion de accidentes DJ 018.pptx
andresajila3
 
Accidentes de Trabajo
Accidentes de TrabajoAccidentes de Trabajo
Accidentes de TrabajoBryan Guerra
 
Actividad grupal maria del carmen
Actividad grupal maria del carmenActividad grupal maria del carmen
Actividad grupal maria del carmenAnny Pallares
 
Metodologia para realizar inspecciones 10012017
Metodologia para realizar inspecciones 10012017Metodologia para realizar inspecciones 10012017
Metodologia para realizar inspecciones 10012017
Ernesto Cerrato
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención nataly londoño
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención nataly londoñoAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención nataly londoño
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención nataly londoño
Nataly Londoño
 
Desarrollo de la actividad 3 - Salud Ocupacional: Seguridad y Salud en el Tra...
Desarrollo de la actividad 3 - Salud Ocupacional: Seguridad y Salud en el Tra...Desarrollo de la actividad 3 - Salud Ocupacional: Seguridad y Salud en el Tra...
Desarrollo de la actividad 3 - Salud Ocupacional: Seguridad y Salud en el Tra...
Johan Sebastian
 
Metodos de evaluacion de riesgos
Metodos de evaluacion de riesgosMetodos de evaluacion de riesgos
Metodos de evaluacion de riesgos
JeniferPaloSan
 
AUTOELEVADORES evaluacion de riesgos.pdf
AUTOELEVADORES evaluacion de riesgos.pdfAUTOELEVADORES evaluacion de riesgos.pdf
AUTOELEVADORES evaluacion de riesgos.pdf
MANUEL557931
 
Cuestionario guia # 3
Cuestionario guia # 3Cuestionario guia # 3
Cuestionario guia # 3
luzdary gonzalez
 
Trabajo final investigacion
Trabajo final investigacionTrabajo final investigacion
Trabajo final investigacion
Jhon Vanegas
 
Trabajo final investigacion
Trabajo final investigacionTrabajo final investigacion
Trabajo final investigacion
Jhon Vanegas
 
Informe de papelera
Informe de papeleraInforme de papelera
Informe de papelera
yayubnbn
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptxFactores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
LUISMIGUELHERNANDEZS2
 

Similar a Guia 3 salud ocupacional (20)

Desarrollo guia 3 salud ocupacional
Desarrollo guia 3 salud ocupacionalDesarrollo guia 3 salud ocupacional
Desarrollo guia 3 salud ocupacional
 
Salud ocupaciona daniela
Salud ocupaciona danielaSalud ocupaciona daniela
Salud ocupaciona daniela
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
 
Trabajo so (1)
Trabajo so (1)Trabajo so (1)
Trabajo so (1)
 
Actividad de salud ocupacional miryam
Actividad de salud ocupacional miryamActividad de salud ocupacional miryam
Actividad de salud ocupacional miryam
 
Actividad 3 sena salud ocupacional
Actividad 3 sena salud ocupacionalActividad 3 sena salud ocupacional
Actividad 3 sena salud ocupacional
 
Investigacion de accidentes DJ 018.pptx
Investigacion de accidentes DJ 018.pptxInvestigacion de accidentes DJ 018.pptx
Investigacion de accidentes DJ 018.pptx
 
Accidentes de Trabajo
Accidentes de TrabajoAccidentes de Trabajo
Accidentes de Trabajo
 
Actividad grupal maria del carmen
Actividad grupal maria del carmenActividad grupal maria del carmen
Actividad grupal maria del carmen
 
Metodologia para realizar inspecciones 10012017
Metodologia para realizar inspecciones 10012017Metodologia para realizar inspecciones 10012017
Metodologia para realizar inspecciones 10012017
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención nataly londoño
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención nataly londoñoAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención nataly londoño
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención nataly londoño
 
Desarrollo de la actividad 3 - Salud Ocupacional: Seguridad y Salud en el Tra...
Desarrollo de la actividad 3 - Salud Ocupacional: Seguridad y Salud en el Tra...Desarrollo de la actividad 3 - Salud Ocupacional: Seguridad y Salud en el Tra...
Desarrollo de la actividad 3 - Salud Ocupacional: Seguridad y Salud en el Tra...
 
Metodos de evaluacion de riesgos
Metodos de evaluacion de riesgosMetodos de evaluacion de riesgos
Metodos de evaluacion de riesgos
 
AUTOELEVADORES evaluacion de riesgos.pdf
AUTOELEVADORES evaluacion de riesgos.pdfAUTOELEVADORES evaluacion de riesgos.pdf
AUTOELEVADORES evaluacion de riesgos.pdf
 
Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentesInvestigacion de accidentes
Investigacion de accidentes
 
Cuestionario guia # 3
Cuestionario guia # 3Cuestionario guia # 3
Cuestionario guia # 3
 
Trabajo final investigacion
Trabajo final investigacionTrabajo final investigacion
Trabajo final investigacion
 
Trabajo final investigacion
Trabajo final investigacionTrabajo final investigacion
Trabajo final investigacion
 
Informe de papelera
Informe de papeleraInforme de papelera
Informe de papelera
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptxFactores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
 

Más de jackeline ortiz son

Inventario madera
Inventario maderaInventario madera
Inventario madera
jackeline ortiz son
 
Trabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidadTrabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidad
jackeline ortiz son
 
Abstract
AbstractAbstract
Visita a la empresa alimentos concentrados del sur.
Visita a la empresa alimentos concentrados del sur.Visita a la empresa alimentos concentrados del sur.
Visita a la empresa alimentos concentrados del sur.
jackeline ortiz son
 
Evidencia de ingles numero2
Evidencia de ingles numero2Evidencia de ingles numero2
Evidencia de ingles numero2
jackeline ortiz son
 
Evidencia de ingles numero1
Evidencia de ingles numero1Evidencia de ingles numero1
Evidencia de ingles numero1
jackeline ortiz son
 
Trabajo de sistemas3
Trabajo de sistemas3Trabajo de sistemas3
Trabajo de sistemas3
jackeline ortiz son
 
Sistemas excel
Sistemas excelSistemas excel
Sistemas excel
jackeline ortiz son
 
Marketing vs marketing digital
Marketing vs marketing digitalMarketing vs marketing digital
Marketing vs marketing digital
jackeline ortiz son
 

Más de jackeline ortiz son (9)

Inventario madera
Inventario maderaInventario madera
Inventario madera
 
Trabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidadTrabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidad
 
Abstract
AbstractAbstract
Abstract
 
Visita a la empresa alimentos concentrados del sur.
Visita a la empresa alimentos concentrados del sur.Visita a la empresa alimentos concentrados del sur.
Visita a la empresa alimentos concentrados del sur.
 
Evidencia de ingles numero2
Evidencia de ingles numero2Evidencia de ingles numero2
Evidencia de ingles numero2
 
Evidencia de ingles numero1
Evidencia de ingles numero1Evidencia de ingles numero1
Evidencia de ingles numero1
 
Trabajo de sistemas3
Trabajo de sistemas3Trabajo de sistemas3
Trabajo de sistemas3
 
Sistemas excel
Sistemas excelSistemas excel
Sistemas excel
 
Marketing vs marketing digital
Marketing vs marketing digitalMarketing vs marketing digital
Marketing vs marketing digital
 

Último

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 

Último (20)

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 

Guia 3 salud ocupacional

  • 1. GUIA 3 SALUD OCUPACIONAL PRESENTADO POR: JACKELINE ORTIZ SON CESAR AUGUSTO HOYOS CENTRO AGROEMPRESARIAL Y DESARROLLO PECUARIO DEL HUILA TECNOLOGO GESTION EMPRESARIAL 1131707-2 GARZON-HUILA SENA
  • 2. GUIA 3 SALUD OCUPACIONAL PRESENTADO POR: JACKELINE ORTIZ SON CESAR AUGUSTO HOYOS PRESENTADO A: ESMITH MEDINA SUAREZ CENTRO AGROEMPRESARIAL Y DESARROLLO PECUARIO DEL HUILA TECNOLOGO GESTION EMPRESARIAL 1131707-2 GARZON-HUILA SENA
  • 3. ACTIVIDAD GUIA 3 a. Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta. Se trata de un accidente de trabajo ya que las lesiones que tuvo el trabajador Pedro Pablo Pérez, fueron graves (amputación de dos dedos, fracturas de los huesos de la muñeca y antebrazo derecho) b. Redacte las causas básicas del AT/IT expuesto.  Falta de experiencia  Manejo inadecuado de los materiales  Bajo tiempo de acción  Nivel de inteligencia  Aspectos preventivos inadecuados para ajuste/ ensamble  Comunicación inadecuada de las normas de entrenamiento  Empleo de elemento por persona no calificada o sin preparación c. Redacte las causas inmediatas del AT/IT expuesto.  Carencia del equipo de protección personal necesario  Ropa inadecuada o inapropiada  Uso de métodos de procedimientos de por si peligrosos  Riesgos de la ropa o vestuario no especificados en otra parte  Uso de material o equipo de por si peligroso (no defectuoso)  Uso de métodos o procedimientos de por si peligrosos  Uso de herramienta o equipos inadecuados o inapropiado (no defectuoso)  Métodos o procedimientos peligrosos, no especificados en otra parte
  • 4. D. Realice un árbol de causas del evento expuesto. Accidente de Trabajo Causas básicas del AT/IT expuesto Causas inmediatas del AT/IT expuesto. a. Carencia del equipo de protección personal necesario b. Ropa inadecuada o inapropiada c. Uso de métodos de procedimientos de por si peligrosos d. Riesgos de la ropa o vestuario no especificados en otra parte e. Uso de material o equipo de por si peligroso (no defectuoso) f. Uso de métodos o procedimientos de por si peligrosos g. Uso de herramienta o equipos inadecuados o inapropiado (no defectuoso) h. Métodos o procedimientos peligrosos, no especificados en otra parte Lesiones que tuvo el trabajador Pedro Pablo Pérez, fueron graves (amputación de dos dedos, fracturas de los huesos de la muñeca y antebrazo derecho) a. Falta de experiencia b. Manejo inadecuado de los materiales c. Bajo tiempo de acción d. Nivel de inteligencia e. Aspectos preventivos inadecuados para ajuste/ ensamble f. Comunicación inadecuada de las normas de entrenamiento g. Empleo de elemento por persona no calificada o sin preparación (Amputación de dos dedos, fracturas de los huesos de la muñeca y antebrazo derecho. Efecto Efecto
  • 5. D. Haga una pequeña pesquisa de los métodos (Análisis de la Causa Raíz –RCA-, Análisis de Fallas –FTA-, Análisis Modal de Fallas y Efectos –AMFE-). y las técnicas (Los cinco porqués, Análisis de Ishikawa o de espina de pescado, Análisis de Pareto) más comunes de investigación de AT/IT (Ver material de la semana 3); para luego escoger un método y una técnica, y mostrar el análisis del AT/IT expuesto, según el método y técnica escogidos, en su documento de texto. MÉTODOS Análisis de la Causa raíz: Se utiliza para investigar cuáles son las causas que han originado un determinado problema o incidencia (ej: no conformidades). Determinar bien las causas raíz de una incidencia es imprescindible para poder definir acciones correctivas apropiadas que la solventen y que eviten la repetición del problema en el futuro. Análisis de Fallas: Es un examen sistemático de la pieza dañada para determinar la causa raíz de la falla y usar esta información para mejorar la confiabilidad del producto. Análisis Modal de Fallas y Efectos: El Análisis Modal de Fallos y Efectos es una metodología que se aplica a la hora de diseñar nuevos productos, servicios o procesos. Su finalidad es estudiar los posibles fallos futuros (“modos de fallo”) de nuestro producto para posteriormente clasificarlos según su importancia. TÉCNICAS Los cinco porqués: La técnica de los 5 Porqué es un método basado en realizar preguntas para explorar las relaciones de causa-efecto que generan un problema en particular. El objetivo final de los 5 Porqué es determinar la causa raíz de un defecto o problema. Análisis de Ishikawa o de espina de pescado Es un diagrama de causa-efecto que se puede utilizar para identificar la/las causa/s potenciales (o reales) de un problema de rendimiento.
  • 6. Análisis de Pareto Es una gráfica para organizar datos de forma que estos queden en orden descendente, de izquierda a derecha y separados por barras. Permite asignar un orden de prioridades.
  • 7. E. Redacte 5 recomendaciones de seguridad para evitar la ocurrencia del evento. 1. Utilizar adecuadamente los elementos de protección individual. 2. Dar capacitación al personal sobra las labores a ejercer 3. Realizar mantenimiento periódicamente a las máquinas de trabajo. 4. Asegurar que el procedimiento que se le dio a la maquina desde un principio fue el correcto 5. Ser cuidadoso a la hora de ejercer las labores en la empresa y mucho más si esta encargado de utilizar una máquina.