SlideShare una empresa de Scribd logo
Conflicto entre
federalismo y
centralismo
De la caída del Imperio al gobierno de Santa Anna
Redefinición del
proyecto político
 Nombramiento del triunvirato
 Gudalupe Victoria
 Nicolas Bravo
 Celestino Negrete
 Promoción del federalismo
 Lorenzo de Zavala y Miguel Ramos Arispe
 Congreso Constituyente
 Proyecto centralista
 Fray Servando Teresa de Mier
 Federalismo de nombre, centralismo en la práctica
 Acorde a las costumbres y formación de la población
Instauración de la
República Federal
 Separación de Centroamérica
 Constitución de 1824
 Idealista y poco pragmática
 Establecimiento de poderes sin
equilibrio entre ellos
 Endeudamiento
 Confrontaciones entre grupos políticos
 Regreso de Iturbide
Gobierno de Guadalupe Victoria
José Miguel Ramón Adaucto Fernández y Félix
 Situación interna
 Desarticulación económica
 Marcada desigualdad social
 Situación exterior
 Reconocimiento de Gran Bretaña y
Estados Unidos
 Entrega de San Juan de Ulúa
 Rebeliones
 Procolonialistas
 antimasónicas
 Expulsión definitiva de los españoles
La sucesión presidencial
 Candidaturas
 Vicente Guerrero
 Manuel Gómez Pedraza
 Elección de Manuel Gómez Pedraza
 Plan de la Acordada
 Antonio López de Santa Anna
 Inestabilidad política
 Amenazas externas
 Toma del mercado de El Parián
 Nombramiento de Vicente Guerrero y Anastasio
Bustamante
Fracaso del federalismo
 Invasión de Isidro Barradas
 Falta de recursos
 Plan de Jalapa
 Apoyo de la aristocracia, militares y religiosos
 Incita levantamientos contra el gobierno
 Anastasio Bustamante encabeza el pronunciamiento
 Considera a Guerrero incompetente para gobernar
 Triunfo conservador
 Destitución de Guerrero
 Nuevo gobierno: Bustamante – Lucas Alamán
Papel de Lucas Alamán
Lucas Ignacio José Joaquín Pedro de Alcántara Juan Bautista
Francisco de Paula Alamán y Escalada
 Ideólogo del bloque conservador
 Protagonista del régimen de Bustamante
 Organización del gobierno
 Fomento a la economía
 Industria textil
 Creación del banco de avío
 Protección del territorio
 Prohibición a la inmigración
 Control federal de territorios
 Rechazo de los liberales.
Ascenso de Santa Anna
 Descontento social
 Represión
 Condiciones del país
 Pronunciamiento de Santa Anna
 Apoyo de la población
 Estados potencialmente separatistas
 Prestigio personal
 Restitución de Gómez Pedraza
La reforma liberal
 Elección de Santa Anna y Gómez
Farías
 Retiro de Santa Anna
 Extensión de la reforma
eclesiástica y militar
 Evita coacción para los diezmos y
votos
 Suprime la educación religiosa –
cierre de la universidad
 Distribución de los cargos por el
gobierno
 Desamortización de bienes
eclesiásticos
 Reorganización del ejercito
Contrarreforma
 Respuesta centralista
 Agitación popular
 Influencia de Estados Unidos
 Avance del protestantismo
 Defensa del nacionalismo
 Rebeliones populares
 Regreso de Santa Anna
 Apoyo de las facciones
 Nombramiento de nuevo congreso
 Supresión de las reformas y destitución de Gómez Farias
Semana 4  - clase virtual -- república federal y central

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Isabel ii versión 2
Isabel ii versión 2Isabel ii versión 2
Isabel ii versión 2
Rubén Garcia Ruiz
 
Antonio guzmán blanco
Antonio guzmán blancoAntonio guzmán blanco
Antonio guzmán blanco
Yhuleana Garcia
 
Historia análisis iii unidad
Historia análisis iii unidadHistoria análisis iii unidad
Historia análisis iii unidad
lucyastoppa
 
Historia C Presentación unidad 5
Historia C Presentación unidad 5Historia C Presentación unidad 5
Historia C Presentación unidad 5
ProgramaAdultos2000
 
REPORTAJE SOBRE CIPRIANO CASTRO
REPORTAJE SOBRE CIPRIANO CASTROREPORTAJE SOBRE CIPRIANO CASTRO
REPORTAJE SOBRE CIPRIANO CASTRO
YannelysAguilar
 
Período de anarquía.
Período de anarquía.Período de anarquía.
Período de anarquía.bethsy_moz
 
El fin de las guerras civiles
El fin de las guerras civilesEl fin de las guerras civiles
El fin de las guerras civiles
Todohistoria2009
 
Diapositivas leyes de reforma
Diapositivas leyes de reformaDiapositivas leyes de reforma
Diapositivas leyes de reforma
maria199502
 
Proceso de organización nacional y ensayos contitucionales
Proceso de organización nacional y ensayos contitucionalesProceso de organización nacional y ensayos contitucionales
Proceso de organización nacional y ensayos contitucionalesJulio Reyes Ávila
 
Trabajo De Sociales
Trabajo De SocialesTrabajo De Sociales
Trabajo De Socialessupercar
 
Semana 7 -- Clase virtual -- Revolucion de Ayutla
Semana 7 -- Clase virtual -- Revolucion de AyutlaSemana 7 -- Clase virtual -- Revolucion de Ayutla
Semana 7 -- Clase virtual -- Revolucion de Ayutla
Horacio Rene Armas
 
Plan de ayutla, Campesinado y liberalismo mexicano
Plan de ayutla, Campesinado y liberalismo mexicanoPlan de ayutla, Campesinado y liberalismo mexicano
Plan de ayutla, Campesinado y liberalismo mexicano
José Pérez-Caballero Gzz
 
El ejercicio del poder politico
El ejercicio del poder politicoEl ejercicio del poder politico
El ejercicio del poder politico
LosHistoriadores6
 

La actualidad más candente (19)

La I república
La I república La I república
La I república
 
Revolución cubana
Revolución cubanaRevolución cubana
Revolución cubana
 
Temario prueba integradora 2 m
Temario prueba  integradora 2 mTemario prueba  integradora 2 m
Temario prueba integradora 2 m
 
Isabel ii versión 2
Isabel ii versión 2Isabel ii versión 2
Isabel ii versión 2
 
Antonio guzmán blanco
Antonio guzmán blancoAntonio guzmán blanco
Antonio guzmán blanco
 
Socios
SociosSocios
Socios
 
Historia análisis iii unidad
Historia análisis iii unidadHistoria análisis iii unidad
Historia análisis iii unidad
 
Historia C Presentación unidad 5
Historia C Presentación unidad 5Historia C Presentación unidad 5
Historia C Presentación unidad 5
 
REPORTAJE SOBRE CIPRIANO CASTRO
REPORTAJE SOBRE CIPRIANO CASTROREPORTAJE SOBRE CIPRIANO CASTRO
REPORTAJE SOBRE CIPRIANO CASTRO
 
Período de anarquía.
Período de anarquía.Período de anarquía.
Período de anarquía.
 
Crisisestadonacion
CrisisestadonacionCrisisestadonacion
Crisisestadonacion
 
El fin de las guerras civiles
El fin de las guerras civilesEl fin de las guerras civiles
El fin de las guerras civiles
 
Diapositivas leyes de reforma
Diapositivas leyes de reformaDiapositivas leyes de reforma
Diapositivas leyes de reforma
 
Proceso de organización nacional y ensayos contitucionales
Proceso de organización nacional y ensayos contitucionalesProceso de organización nacional y ensayos contitucionales
Proceso de organización nacional y ensayos contitucionales
 
Balmaceda
BalmacedaBalmaceda
Balmaceda
 
Trabajo De Sociales
Trabajo De SocialesTrabajo De Sociales
Trabajo De Sociales
 
Semana 7 -- Clase virtual -- Revolucion de Ayutla
Semana 7 -- Clase virtual -- Revolucion de AyutlaSemana 7 -- Clase virtual -- Revolucion de Ayutla
Semana 7 -- Clase virtual -- Revolucion de Ayutla
 
Plan de ayutla, Campesinado y liberalismo mexicano
Plan de ayutla, Campesinado y liberalismo mexicanoPlan de ayutla, Campesinado y liberalismo mexicano
Plan de ayutla, Campesinado y liberalismo mexicano
 
El ejercicio del poder politico
El ejercicio del poder politicoEl ejercicio del poder politico
El ejercicio del poder politico
 

Similar a Semana 4 - clase virtual -- república federal y central

México independiente
México independienteMéxico independiente
México independiente
Horacio Rene Armas
 
México posrevolucionario
México posrevolucionarioMéxico posrevolucionario
México posrevolucionario
Horacio Rene Armas
 
Formación del estado
Formación del estadoFormación del estado
Formación del estadoreveaviles
 
Formación del estado
Formación del estadoFormación del estado
Formación del estadoreveaviles
 
Revolución méxicana
Revolución  méxicanaRevolución  méxicana
Revolución méxicana
Horacio Rene Armas
 
Revoluciones y dictaduras en américa latina
Revoluciones y dictaduras en américa latinaRevoluciones y dictaduras en américa latina
Revoluciones y dictaduras en américa latinaGerlin Funez
 
Revoluciones y ditaduras
Revoluciones y ditadurasRevoluciones y ditaduras
Revoluciones y ditadurasGerlin Funez
 
LA CAIDA DEL FEDERALISMO.pptx
LA CAIDA DEL FEDERALISMO.pptxLA CAIDA DEL FEDERALISMO.pptx
LA CAIDA DEL FEDERALISMO.pptx
pedro perez
 
PRESIDENCIALISMO Y CAUDILLISMO
PRESIDENCIALISMO Y CAUDILLISMOPRESIDENCIALISMO Y CAUDILLISMO
PRESIDENCIALISMO Y CAUDILLISMO
carolina
 
Mexico del siglo XX
Mexico del siglo XXMexico del siglo XX
Mexico del siglo XX
Javier HV
 
Diapositivas gobiernos independientes correcto
Diapositivas gobiernos independientes correctoDiapositivas gobiernos independientes correcto
Diapositivas gobiernos independientes correcto
Jesús Macias Reyes
 
Diapositivas gobiernos independientes correcto
Diapositivas gobiernos independientes correctoDiapositivas gobiernos independientes correcto
Diapositivas gobiernos independientes correcto
Jesús Macias Reyes
 
Presidente de venezuela
Presidente de venezuelaPresidente de venezuela
Presidente de venezuela
AdrianRodriguez304
 
DISOLUCION DE LA GRN COLOMBIA.pptx
DISOLUCION DE LA GRN COLOMBIA.pptxDISOLUCION DE LA GRN COLOMBIA.pptx
DISOLUCION DE LA GRN COLOMBIA.pptx
CristianSangucho2
 
Guatemala
GuatemalaGuatemala
Guatemala
Derecho Grupo 2
 
América latina en el siglo xx
América latina en el siglo xxAmérica latina en el siglo xx
América latina en el siglo xx
Gilbert Charpentier
 
América Latina en el siglo XX.pdf
América Latina en el siglo XX.pdfAmérica Latina en el siglo XX.pdf
América Latina en el siglo XX.pdf
Marco Tulio Molina Mata
 
Historia de Chile, siglo XIX
Historia de Chile, siglo XIXHistoria de Chile, siglo XIX
Historia de Chile, siglo XIXCata Pareja-Silva
 

Similar a Semana 4 - clase virtual -- república federal y central (20)

México independiente
México independienteMéxico independiente
México independiente
 
México posrevolucionario
México posrevolucionarioMéxico posrevolucionario
México posrevolucionario
 
Formación del estado
Formación del estadoFormación del estado
Formación del estado
 
Formación del estado
Formación del estadoFormación del estado
Formación del estado
 
Revolución méxicana
Revolución  méxicanaRevolución  méxicana
Revolución méxicana
 
Revoluciones y dictaduras en américa latina
Revoluciones y dictaduras en américa latinaRevoluciones y dictaduras en américa latina
Revoluciones y dictaduras en américa latina
 
Revoluciones y ditaduras
Revoluciones y ditadurasRevoluciones y ditaduras
Revoluciones y ditaduras
 
Revoluciones y ditaduras
Revoluciones y ditadurasRevoluciones y ditaduras
Revoluciones y ditaduras
 
LA CAIDA DEL FEDERALISMO.pptx
LA CAIDA DEL FEDERALISMO.pptxLA CAIDA DEL FEDERALISMO.pptx
LA CAIDA DEL FEDERALISMO.pptx
 
PRESIDENCIALISMO Y CAUDILLISMO
PRESIDENCIALISMO Y CAUDILLISMOPRESIDENCIALISMO Y CAUDILLISMO
PRESIDENCIALISMO Y CAUDILLISMO
 
Mexico del siglo XX
Mexico del siglo XXMexico del siglo XX
Mexico del siglo XX
 
Diapositivas gobiernos independientes correcto
Diapositivas gobiernos independientes correctoDiapositivas gobiernos independientes correcto
Diapositivas gobiernos independientes correcto
 
Diapositivas gobiernos independientes correcto
Diapositivas gobiernos independientes correctoDiapositivas gobiernos independientes correcto
Diapositivas gobiernos independientes correcto
 
Unidad 3 y asi
Unidad 3 y asiUnidad 3 y asi
Unidad 3 y asi
 
Presidente de venezuela
Presidente de venezuelaPresidente de venezuela
Presidente de venezuela
 
DISOLUCION DE LA GRN COLOMBIA.pptx
DISOLUCION DE LA GRN COLOMBIA.pptxDISOLUCION DE LA GRN COLOMBIA.pptx
DISOLUCION DE LA GRN COLOMBIA.pptx
 
Guatemala
GuatemalaGuatemala
Guatemala
 
América latina en el siglo xx
América latina en el siglo xxAmérica latina en el siglo xx
América latina en el siglo xx
 
América Latina en el siglo XX.pdf
América Latina en el siglo XX.pdfAmérica Latina en el siglo XX.pdf
América Latina en el siglo XX.pdf
 
Historia de Chile, siglo XIX
Historia de Chile, siglo XIXHistoria de Chile, siglo XIX
Historia de Chile, siglo XIX
 

Más de Horacio Rene Armas

ESEMEX-Posturas políticas
ESEMEX-Posturas políticasESEMEX-Posturas políticas
ESEMEX-Posturas políticas
Horacio Rene Armas
 
Regímenes Totalitarios
Regímenes TotalitariosRegímenes Totalitarios
Regímenes Totalitarios
Horacio Rene Armas
 
Sesión 5 - 6 Después de la PGM
Sesión 5 - 6 Después de la PGMSesión 5 - 6 Después de la PGM
Sesión 5 - 6 Después de la PGM
Horacio Rene Armas
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
Horacio Rene Armas
 
Ámbito ciencias sociales
Ámbito ciencias socialesÁmbito ciencias sociales
Ámbito ciencias sociales
Horacio Rene Armas
 
Potencias coloniales
Potencias colonialesPotencias coloniales
Potencias coloniales
Horacio Rene Armas
 
Introducción a Estructuras Socioeconómicas de México
Introducción a Estructuras Socioeconómicas de MéxicoIntroducción a Estructuras Socioeconómicas de México
Introducción a Estructuras Socioeconómicas de México
Horacio Rene Armas
 
Introducción a la Historia de México
Introducción a la Historia de MéxicoIntroducción a la Historia de México
Introducción a la Historia de México
Horacio Rene Armas
 
Lázaro Cárdenas - Ruiz Cortines
Lázaro Cárdenas - Ruiz CortinesLázaro Cárdenas - Ruiz Cortines
Lázaro Cárdenas - Ruiz Cortines
Horacio Rene Armas
 
Semana 8 - clase virtual -- Intervencion Francesa
Semana 8  - clase virtual -- Intervencion FrancesaSemana 8  - clase virtual -- Intervencion Francesa
Semana 8 - clase virtual -- Intervencion Francesa
Horacio Rene Armas
 
Semana 8 - clase virtual -- Teoría comprensiva- Teoría crítica
Semana 8  - clase virtual -- Teoría comprensiva- Teoría críticaSemana 8  - clase virtual -- Teoría comprensiva- Teoría crítica
Semana 8 - clase virtual -- Teoría comprensiva- Teoría crítica
Horacio Rene Armas
 
Clase virtual -- Conflictos internacionales
Clase virtual -- Conflictos internacionalesClase virtual -- Conflictos internacionales
Clase virtual -- Conflictos internacionales
Horacio Rene Armas
 
Semana 6 - clase virtual -- Funcionalismo
Semana 6  - clase virtual -- FuncionalismoSemana 6  - clase virtual -- Funcionalismo
Semana 6 - clase virtual -- Funcionalismo
Horacio Rene Armas
 
Semana 5 - clase virtual -- Materialismo Historico
Semana 5  - clase virtual -- Materialismo HistoricoSemana 5  - clase virtual -- Materialismo Historico
Semana 5 - clase virtual -- Materialismo Historico
Horacio Rene Armas
 
Semana 4 - Clase virtual -- Origen de las Ciencias Sociales
Semana 4  - Clase virtual -- Origen de las Ciencias SocialesSemana 4  - Clase virtual -- Origen de las Ciencias Sociales
Semana 4 - Clase virtual -- Origen de las Ciencias Sociales
Horacio Rene Armas
 
Semana 3 - clase virtual -- construcción del conocimiento
Semana 3  - clase virtual -- construcción del conocimientoSemana 3  - clase virtual -- construcción del conocimiento
Semana 3 - clase virtual -- construcción del conocimiento
Horacio Rene Armas
 
Semana 2 -- clase virtual -- formas de gobierno
Semana 2 -- clase virtual -- formas de gobiernoSemana 2 -- clase virtual -- formas de gobierno
Semana 2 -- clase virtual -- formas de gobierno
Horacio Rene Armas
 
Semana 2 - clase virtual -- conocimiento
Semana 2  - clase virtual -- conocimientoSemana 2  - clase virtual -- conocimiento
Semana 2 - clase virtual -- conocimiento
Horacio Rene Armas
 
La Guerra de Independencia - desarrollo
La Guerra de Independencia - desarrolloLa Guerra de Independencia - desarrollo
La Guerra de Independencia - desarrollo
Horacio Rene Armas
 
La guerra de independencia - Causas
La guerra de independencia - CausasLa guerra de independencia - Causas
La guerra de independencia - Causas
Horacio Rene Armas
 

Más de Horacio Rene Armas (20)

ESEMEX-Posturas políticas
ESEMEX-Posturas políticasESEMEX-Posturas políticas
ESEMEX-Posturas políticas
 
Regímenes Totalitarios
Regímenes TotalitariosRegímenes Totalitarios
Regímenes Totalitarios
 
Sesión 5 - 6 Después de la PGM
Sesión 5 - 6 Después de la PGMSesión 5 - 6 Después de la PGM
Sesión 5 - 6 Después de la PGM
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
 
Ámbito ciencias sociales
Ámbito ciencias socialesÁmbito ciencias sociales
Ámbito ciencias sociales
 
Potencias coloniales
Potencias colonialesPotencias coloniales
Potencias coloniales
 
Introducción a Estructuras Socioeconómicas de México
Introducción a Estructuras Socioeconómicas de MéxicoIntroducción a Estructuras Socioeconómicas de México
Introducción a Estructuras Socioeconómicas de México
 
Introducción a la Historia de México
Introducción a la Historia de MéxicoIntroducción a la Historia de México
Introducción a la Historia de México
 
Lázaro Cárdenas - Ruiz Cortines
Lázaro Cárdenas - Ruiz CortinesLázaro Cárdenas - Ruiz Cortines
Lázaro Cárdenas - Ruiz Cortines
 
Semana 8 - clase virtual -- Intervencion Francesa
Semana 8  - clase virtual -- Intervencion FrancesaSemana 8  - clase virtual -- Intervencion Francesa
Semana 8 - clase virtual -- Intervencion Francesa
 
Semana 8 - clase virtual -- Teoría comprensiva- Teoría crítica
Semana 8  - clase virtual -- Teoría comprensiva- Teoría críticaSemana 8  - clase virtual -- Teoría comprensiva- Teoría crítica
Semana 8 - clase virtual -- Teoría comprensiva- Teoría crítica
 
Clase virtual -- Conflictos internacionales
Clase virtual -- Conflictos internacionalesClase virtual -- Conflictos internacionales
Clase virtual -- Conflictos internacionales
 
Semana 6 - clase virtual -- Funcionalismo
Semana 6  - clase virtual -- FuncionalismoSemana 6  - clase virtual -- Funcionalismo
Semana 6 - clase virtual -- Funcionalismo
 
Semana 5 - clase virtual -- Materialismo Historico
Semana 5  - clase virtual -- Materialismo HistoricoSemana 5  - clase virtual -- Materialismo Historico
Semana 5 - clase virtual -- Materialismo Historico
 
Semana 4 - Clase virtual -- Origen de las Ciencias Sociales
Semana 4  - Clase virtual -- Origen de las Ciencias SocialesSemana 4  - Clase virtual -- Origen de las Ciencias Sociales
Semana 4 - Clase virtual -- Origen de las Ciencias Sociales
 
Semana 3 - clase virtual -- construcción del conocimiento
Semana 3  - clase virtual -- construcción del conocimientoSemana 3  - clase virtual -- construcción del conocimiento
Semana 3 - clase virtual -- construcción del conocimiento
 
Semana 2 -- clase virtual -- formas de gobierno
Semana 2 -- clase virtual -- formas de gobiernoSemana 2 -- clase virtual -- formas de gobierno
Semana 2 -- clase virtual -- formas de gobierno
 
Semana 2 - clase virtual -- conocimiento
Semana 2  - clase virtual -- conocimientoSemana 2  - clase virtual -- conocimiento
Semana 2 - clase virtual -- conocimiento
 
La Guerra de Independencia - desarrollo
La Guerra de Independencia - desarrolloLa Guerra de Independencia - desarrollo
La Guerra de Independencia - desarrollo
 
La guerra de independencia - Causas
La guerra de independencia - CausasLa guerra de independencia - Causas
La guerra de independencia - Causas
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Semana 4 - clase virtual -- república federal y central

  • 1. Conflicto entre federalismo y centralismo De la caída del Imperio al gobierno de Santa Anna
  • 2. Redefinición del proyecto político  Nombramiento del triunvirato  Gudalupe Victoria  Nicolas Bravo  Celestino Negrete  Promoción del federalismo  Lorenzo de Zavala y Miguel Ramos Arispe  Congreso Constituyente  Proyecto centralista  Fray Servando Teresa de Mier  Federalismo de nombre, centralismo en la práctica  Acorde a las costumbres y formación de la población
  • 3. Instauración de la República Federal  Separación de Centroamérica  Constitución de 1824  Idealista y poco pragmática  Establecimiento de poderes sin equilibrio entre ellos  Endeudamiento  Confrontaciones entre grupos políticos  Regreso de Iturbide
  • 4. Gobierno de Guadalupe Victoria José Miguel Ramón Adaucto Fernández y Félix  Situación interna  Desarticulación económica  Marcada desigualdad social  Situación exterior  Reconocimiento de Gran Bretaña y Estados Unidos  Entrega de San Juan de Ulúa  Rebeliones  Procolonialistas  antimasónicas  Expulsión definitiva de los españoles
  • 5. La sucesión presidencial  Candidaturas  Vicente Guerrero  Manuel Gómez Pedraza  Elección de Manuel Gómez Pedraza  Plan de la Acordada  Antonio López de Santa Anna  Inestabilidad política  Amenazas externas  Toma del mercado de El Parián  Nombramiento de Vicente Guerrero y Anastasio Bustamante
  • 6.
  • 7.
  • 8. Fracaso del federalismo  Invasión de Isidro Barradas  Falta de recursos  Plan de Jalapa  Apoyo de la aristocracia, militares y religiosos  Incita levantamientos contra el gobierno  Anastasio Bustamante encabeza el pronunciamiento  Considera a Guerrero incompetente para gobernar  Triunfo conservador  Destitución de Guerrero  Nuevo gobierno: Bustamante – Lucas Alamán
  • 9. Papel de Lucas Alamán Lucas Ignacio José Joaquín Pedro de Alcántara Juan Bautista Francisco de Paula Alamán y Escalada  Ideólogo del bloque conservador  Protagonista del régimen de Bustamante  Organización del gobierno  Fomento a la economía  Industria textil  Creación del banco de avío  Protección del territorio  Prohibición a la inmigración  Control federal de territorios  Rechazo de los liberales.
  • 10. Ascenso de Santa Anna  Descontento social  Represión  Condiciones del país  Pronunciamiento de Santa Anna  Apoyo de la población  Estados potencialmente separatistas  Prestigio personal  Restitución de Gómez Pedraza
  • 11. La reforma liberal  Elección de Santa Anna y Gómez Farías  Retiro de Santa Anna  Extensión de la reforma eclesiástica y militar  Evita coacción para los diezmos y votos  Suprime la educación religiosa – cierre de la universidad  Distribución de los cargos por el gobierno  Desamortización de bienes eclesiásticos  Reorganización del ejercito
  • 12. Contrarreforma  Respuesta centralista  Agitación popular  Influencia de Estados Unidos  Avance del protestantismo  Defensa del nacionalismo  Rebeliones populares  Regreso de Santa Anna  Apoyo de las facciones  Nombramiento de nuevo congreso  Supresión de las reformas y destitución de Gómez Farias