SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD CATÓLICA “CECILIO ACOSTA” (UNICA)
NOMBRE Y APELLIDO: LUISANA JIMÉNEZ
CÉDULA: 21402255
FACULTAD: CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL
MENCIÓN: DESARROLLO SOCIAL
TÍTULO: CAUDILLISMO ENTRE 1870 Y 1935
Mayo, 2014
Antonio Guzmán Blanco
Aspectos sociales A nivel de Estado
Destacan los grandes avances logrados en los
diferentes periodos de gobierno. Desde los
decretos en materia de Educación, creación de
la Dirección de Estadística lográndose así el
primer censo oficial.
Se promulgo la Constitución de 1874. Con ésta,
fue el primer Presidente elegido directamente por
el pueblo.
Así mismo impidió la injerencia de la Iglesia en
los asuntos políticos y civiles.
Establece el matrimonio civil antes del
eclesiástico.
Se construyeron numerosas edificaciones,
carreteras, tendidos ferroviarios y otras obras
publicas, trabajo también en la modernización
del país.
En su ultimo periodo de gobierno se permitió el
ejercicio periodístico pero sin que esta
actividad afectase su régimen.
El Estado venezolano se levanto desde el punto
de vista económico antes los países extranjeros
especialmente de Europa.
Reducción de la Deuda Externa y aumento del
comercio exterior.
Establecimiento del Bolívar como unidad
monetaria.
Caudillismo entre 1870 y 1935
Cipriano Castro
Estuvo caracterizado por el tiránico, y desde el
punto de vista social aunque hubo una fuerte
actividad poética, de escritura, historia y las
científicas también estuvo enmarcado por las
protestas populares en todo el país. Quienes
también se rebelaron ante la opinión publica de
países extranjeros.
Por varios años el gobierno tuvo que luchar
contra fuertes levantamientos armados en
distintas zonas del país. Destaca la disputa con
Inglaterra por la Guayana Esequiba y los limites
con Colombia.
Destaco la invasión de Colombia a nuestro
territorio, e igualmente se caracterizo por ser un
gobierno déspota y lleno de desaciertos y malas
políticas administrativas.
Juan Vicente Gómez
Hasido el más duro y trágico que ha sufrido
Venezuela en toda su historia. Desaparece el
caudillismo
Hizo reformar varias veces la constitución para
alargar el período de gobierno y permitir la
reelección
Destaco el apoyo del capital extranjero,
espacialmente de las compañías petroleras.
Destaco los grandes retrocesos en materia de
Educación, hubo lato índice de analfabetismo
y la Universidad Central estuvo cerrada.
Se mantienen las manifestaciones culturales
que venían de gobiernos anteriores.
Su mandato fue recibido con agrado,
entusiasmo y esperanza por el pueblo.
Ocurre una disminución demográfica a causa
de desatención sanitaria y epidemia del
paludismo.
Se producen las migraciones rurales hacia la
ciudad, principalmente por causa de las
explotaciones petroleras.
Durante este gobierno fueron liquidados los restos
de los partidos tradicionales, conservadores y
liberales.
Venezuela dejó de ser un país agropecuario y se
transformó en un país esencialmente minero.
Caracterizado por la dictadura y la tiranía.
Aspectos sociales A nivel de Estado
Bibliografía
Roa L. 2013 Gobierno de Cipriano Castro (1899-1908)
http://historiacontemporanea4b.blogspot.com/2013/03/gobierno-de-
cipriano-castro-1899-1908.html
http://historiacontemporanea4b.blogspot.com/2013/03/gobierno-de-
juan-vicente-gomez-1908-1935.html
Mierez K. Gobierno de Antonio Guzmán Blanco
http://historiavenezuelasagrado.blogspot.com/p/gobierno-de-antonio-
guzman-blanco.html
Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993-2008 Microsoft Corporation.
Reservados todos los derechos.
Gómez A. «Historia de Venezuela» Octavo Grado. Editorial Salesiana.
Caracas 1995

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual. Guerra federal
Mapa conceptual.  Guerra federalMapa conceptual.  Guerra federal
Mapa conceptual. Guerra federal
andreaasalazarc
 
Periodo Colonial
Periodo ColonialPeriodo Colonial
Periodo Colonial
Mu4ks
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
yarelisbarrios
 
Costumbres y tradiciones de las regiones
Costumbres y tradiciones de las regionesCostumbres y tradiciones de las regiones
Costumbres y tradiciones de las regiones
Ronal Depablos
 
Presentacion espacio venezolano_su_localizacion_este_
Presentacion espacio venezolano_su_localizacion_este_Presentacion espacio venezolano_su_localizacion_este_
Presentacion espacio venezolano_su_localizacion_este_
Hugo González Sánchez
 
Cultura venezolana
Cultura venezolanaCultura venezolana
Cultura venezolana
ItielJose
 
La gran colombia 1819 183 o .
La gran colombia 1819 183 o .La gran colombia 1819 183 o .
La gran colombia 1819 183 o .
Carmen Cedeño
 
Estado carabobo
Estado caraboboEstado carabobo
Estado carabobo
AnaCarina15
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
Dluis251
 
Época colonial venezolana.
Época colonial venezolana.Época colonial venezolana.
Época colonial venezolana.
Grecia Guedez
 
Presentación Region guayana
Presentación Region guayanaPresentación Region guayana
Presentación Region guayana
JhonathanVillegas
 
Mapa conceptual. Problemas que enfrentó Venezuela en 1830 luego de la separac...
Mapa conceptual. Problemas que enfrentó Venezuela en 1830 luego de la separac...Mapa conceptual. Problemas que enfrentó Venezuela en 1830 luego de la separac...
Mapa conceptual. Problemas que enfrentó Venezuela en 1830 luego de la separac...
Maria Victoria Maestre Cordero
 
Construccion de la identidad venezolana
Construccion de la identidad venezolanaConstruccion de la identidad venezolana
Construccion de la identidad venezolana
Nakarid Medina
 
El caudillismo en venezuela
El caudillismo en venezuelaEl caudillismo en venezuela
El caudillismo en venezuela
Francisco Betamcourt
 
Relieve venezolano
Relieve venezolanoRelieve venezolano
Relieve venezolano
amppp
 
Presentación ELOY ALFARO
Presentación ELOY ALFARO Presentación ELOY ALFARO
Presentación ELOY ALFARO
Aracely Quelal
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
albany sanchez
 
Delta Amacuro
Delta Amacuro Delta Amacuro
Delta Amacuro
Leo Sagin
 
23 de enero 1958
23 de enero 195823 de enero 1958
23 de enero 1958
Ingrid Glendimar
 
Batalla de Carabobo
Batalla de CaraboboBatalla de Carabobo
Batalla de Carabobo
mesti123
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual. Guerra federal
Mapa conceptual.  Guerra federalMapa conceptual.  Guerra federal
Mapa conceptual. Guerra federal
 
Periodo Colonial
Periodo ColonialPeriodo Colonial
Periodo Colonial
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Costumbres y tradiciones de las regiones
Costumbres y tradiciones de las regionesCostumbres y tradiciones de las regiones
Costumbres y tradiciones de las regiones
 
Presentacion espacio venezolano_su_localizacion_este_
Presentacion espacio venezolano_su_localizacion_este_Presentacion espacio venezolano_su_localizacion_este_
Presentacion espacio venezolano_su_localizacion_este_
 
Cultura venezolana
Cultura venezolanaCultura venezolana
Cultura venezolana
 
La gran colombia 1819 183 o .
La gran colombia 1819 183 o .La gran colombia 1819 183 o .
La gran colombia 1819 183 o .
 
Estado carabobo
Estado caraboboEstado carabobo
Estado carabobo
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
 
Época colonial venezolana.
Época colonial venezolana.Época colonial venezolana.
Época colonial venezolana.
 
Presentación Region guayana
Presentación Region guayanaPresentación Region guayana
Presentación Region guayana
 
Mapa conceptual. Problemas que enfrentó Venezuela en 1830 luego de la separac...
Mapa conceptual. Problemas que enfrentó Venezuela en 1830 luego de la separac...Mapa conceptual. Problemas que enfrentó Venezuela en 1830 luego de la separac...
Mapa conceptual. Problemas que enfrentó Venezuela en 1830 luego de la separac...
 
Construccion de la identidad venezolana
Construccion de la identidad venezolanaConstruccion de la identidad venezolana
Construccion de la identidad venezolana
 
El caudillismo en venezuela
El caudillismo en venezuelaEl caudillismo en venezuela
El caudillismo en venezuela
 
Relieve venezolano
Relieve venezolanoRelieve venezolano
Relieve venezolano
 
Presentación ELOY ALFARO
Presentación ELOY ALFARO Presentación ELOY ALFARO
Presentación ELOY ALFARO
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Delta Amacuro
Delta Amacuro Delta Amacuro
Delta Amacuro
 
23 de enero 1958
23 de enero 195823 de enero 1958
23 de enero 1958
 
Batalla de Carabobo
Batalla de CaraboboBatalla de Carabobo
Batalla de Carabobo
 

Destacado

Anarquia y caudillismo
Anarquia y caudillismoAnarquia y caudillismo
Anarquia y caudillismo
Nicanor Arenas Bermejo
 
FOGATA SCOUT RIO 2015
FOGATA  SCOUT RIO 2015 FOGATA  SCOUT RIO 2015
FOGATA SCOUT RIO 2015
WILSON VELASTEGUI
 
!El lider no nace... se hace¡
!El lider no nace... se hace¡!El lider no nace... se hace¡
!El lider no nace... se hace¡
Empresa y Universidad
 
Caudillismo
CaudillismoCaudillismo
El lider se nace o se hace
El lider se nace o se haceEl lider se nace o se hace
El lider se nace o se hace
Herles Incalla
 
Los caudillos
Los caudillosLos caudillos
Liderazgo Y Creatividad
Liderazgo Y CreatividadLiderazgo Y Creatividad
Liderazgo Y Creatividad
Estefany
 
Un lider nace o se hace
Un lider nace o se haceUn lider nace o se hace
Un lider nace o se hace
jarr15
 
El caudillismo
El caudillismoEl caudillismo
El caudillismo
FAIBELYZ
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
El caudillismo
El caudillismoEl caudillismo
El caudillismo
patricia
 
liderazgo
liderazgoliderazgo
EL LIDER NACE O SE HACE
EL LIDER NACE O SE HACEEL LIDER NACE O SE HACE
EL LIDER NACE O SE HACE
Jose Perez
 
El Caudillismo
El CaudillismoEl Caudillismo
El Caudillismo
Daniel Damas Ayala
 
L I D E R A Z G O
L I D E R A Z G OL I D E R A Z G O
L I D E R A Z G O
agiurfa
 
Lideres, ¿nacen o se hacen?
Lideres, ¿nacen o se hacen?Lideres, ¿nacen o se hacen?
Lideres, ¿nacen o se hacen?
Ignacio Martín Granados
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
MADREAYACUCHANA
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
elfreco
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
Dudas-Historia
 
Caudillos
CaudillosCaudillos
Caudillos
Manuel Acosta
 

Destacado (20)

Anarquia y caudillismo
Anarquia y caudillismoAnarquia y caudillismo
Anarquia y caudillismo
 
FOGATA SCOUT RIO 2015
FOGATA  SCOUT RIO 2015 FOGATA  SCOUT RIO 2015
FOGATA SCOUT RIO 2015
 
!El lider no nace... se hace¡
!El lider no nace... se hace¡!El lider no nace... se hace¡
!El lider no nace... se hace¡
 
Caudillismo
CaudillismoCaudillismo
Caudillismo
 
El lider se nace o se hace
El lider se nace o se haceEl lider se nace o se hace
El lider se nace o se hace
 
Los caudillos
Los caudillosLos caudillos
Los caudillos
 
Liderazgo Y Creatividad
Liderazgo Y CreatividadLiderazgo Y Creatividad
Liderazgo Y Creatividad
 
Un lider nace o se hace
Un lider nace o se haceUn lider nace o se hace
Un lider nace o se hace
 
El caudillismo
El caudillismoEl caudillismo
El caudillismo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
El caudillismo
El caudillismoEl caudillismo
El caudillismo
 
liderazgo
liderazgoliderazgo
liderazgo
 
EL LIDER NACE O SE HACE
EL LIDER NACE O SE HACEEL LIDER NACE O SE HACE
EL LIDER NACE O SE HACE
 
El Caudillismo
El CaudillismoEl Caudillismo
El Caudillismo
 
L I D E R A Z G O
L I D E R A Z G OL I D E R A Z G O
L I D E R A Z G O
 
Lideres, ¿nacen o se hacen?
Lideres, ¿nacen o se hacen?Lideres, ¿nacen o se hacen?
Lideres, ¿nacen o se hacen?
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Caudillos
CaudillosCaudillos
Caudillos
 

Similar a Caudillismo

Período Republicano
Período Republicano Período Republicano
Período Republicano
Rocío Jiménez
 
La unificación del Estado
La unificación del Estado La unificación del Estado
La unificación del Estado
LuisanaIgarra
 
Antonio Guzmán Blanco
Antonio Guzmán BlancoAntonio Guzmán Blanco
Antonio Guzmán Blanco
Angelita Ferrer
 
NOVENO SOCIALES.pdf
NOVENO SOCIALES.pdfNOVENO SOCIALES.pdf
NOVENO SOCIALES.pdf
DayanaAguilera4
 
1era. Evaluación - Proceso de Evolución.
1era. Evaluación - Proceso de Evolución.1era. Evaluación - Proceso de Evolución.
1era. Evaluación - Proceso de Evolución.
Ronald Rivero Aguilar
 
Expo Arte Y Cultura Procesos culturales en la sociedad del siglo XX Y XIX.docx
Expo Arte Y Cultura Procesos culturales en la sociedad del siglo XX Y XIX.docxExpo Arte Y Cultura Procesos culturales en la sociedad del siglo XX Y XIX.docx
Expo Arte Y Cultura Procesos culturales en la sociedad del siglo XX Y XIX.docx
correosecundario4
 
Guía de aprendizaje parlamentarismo y cuestion social vespertina
Guía de aprendizaje parlamentarismo y cuestion social vespertinaGuía de aprendizaje parlamentarismo y cuestion social vespertina
Guía de aprendizaje parlamentarismo y cuestion social vespertina
euronimus
 
José María Veleasco Ibarra
José María Veleasco IbarraJosé María Veleasco Ibarra
José María Veleasco Ibarra
Macee 'Sb
 
Invstigacion De Sociales
Invstigacion De SocialesInvstigacion De Sociales
Invstigacion De Sociales
ansoky
 
Maria rivero
Maria riveroMaria rivero
Maria rivero
riveromariaa
 
Resumen periodo republicano
Resumen periodo republicanoResumen periodo republicano
Resumen periodo republicano
Jose Melendez
 
Ciudadania Ecuador.ppt
Ciudadania Ecuador.pptCiudadania Ecuador.ppt
Ciudadania Ecuador.ppt
RenLarenas
 
hegemoni conservadora y hegemonia liberal.ppt
hegemoni conservadora y hegemonia liberal.ppthegemoni conservadora y hegemonia liberal.ppt
hegemoni conservadora y hegemonia liberal.ppt
wilmer9203
 
Diapositiva Historia
Diapositiva HistoriaDiapositiva Historia
Diapositiva Historia
Luismarly Gutiérrez
 
En venezuela: Económico y político
En venezuela: Económico y políticoEn venezuela: Económico y político
En venezuela: Económico y político
vanesilvasp
 
Ensayo ,modulo vii historia de honduras
Ensayo ,modulo vii  historia de hondurasEnsayo ,modulo vii  historia de honduras
Ensayo ,modulo vii historia de honduras
EdgarEmylHernndezMer
 
Evolución política y económica de Venezuela
Evolución política y económica de VenezuelaEvolución política y económica de Venezuela
Evolución política y económica de Venezuela
Mariangel Brito M
 
Larevolucioncubana
LarevolucioncubanaLarevolucioncubana
Larevolucioncubana
feli32
 
Historia Colombiana S Xx
Historia Colombiana S XxHistoria Colombiana S Xx
Historia Colombiana S Xx
Beatriz Grisales Herrera
 
Presidentes que hicieron historia
Presidentes que hicieron historiaPresidentes que hicieron historia
Presidentes que hicieron historia
Miguel Rangel
 

Similar a Caudillismo (20)

Período Republicano
Período Republicano Período Republicano
Período Republicano
 
La unificación del Estado
La unificación del Estado La unificación del Estado
La unificación del Estado
 
Antonio Guzmán Blanco
Antonio Guzmán BlancoAntonio Guzmán Blanco
Antonio Guzmán Blanco
 
NOVENO SOCIALES.pdf
NOVENO SOCIALES.pdfNOVENO SOCIALES.pdf
NOVENO SOCIALES.pdf
 
1era. Evaluación - Proceso de Evolución.
1era. Evaluación - Proceso de Evolución.1era. Evaluación - Proceso de Evolución.
1era. Evaluación - Proceso de Evolución.
 
Expo Arte Y Cultura Procesos culturales en la sociedad del siglo XX Y XIX.docx
Expo Arte Y Cultura Procesos culturales en la sociedad del siglo XX Y XIX.docxExpo Arte Y Cultura Procesos culturales en la sociedad del siglo XX Y XIX.docx
Expo Arte Y Cultura Procesos culturales en la sociedad del siglo XX Y XIX.docx
 
Guía de aprendizaje parlamentarismo y cuestion social vespertina
Guía de aprendizaje parlamentarismo y cuestion social vespertinaGuía de aprendizaje parlamentarismo y cuestion social vespertina
Guía de aprendizaje parlamentarismo y cuestion social vespertina
 
José María Veleasco Ibarra
José María Veleasco IbarraJosé María Veleasco Ibarra
José María Veleasco Ibarra
 
Invstigacion De Sociales
Invstigacion De SocialesInvstigacion De Sociales
Invstigacion De Sociales
 
Maria rivero
Maria riveroMaria rivero
Maria rivero
 
Resumen periodo republicano
Resumen periodo republicanoResumen periodo republicano
Resumen periodo republicano
 
Ciudadania Ecuador.ppt
Ciudadania Ecuador.pptCiudadania Ecuador.ppt
Ciudadania Ecuador.ppt
 
hegemoni conservadora y hegemonia liberal.ppt
hegemoni conservadora y hegemonia liberal.ppthegemoni conservadora y hegemonia liberal.ppt
hegemoni conservadora y hegemonia liberal.ppt
 
Diapositiva Historia
Diapositiva HistoriaDiapositiva Historia
Diapositiva Historia
 
En venezuela: Económico y político
En venezuela: Económico y políticoEn venezuela: Económico y político
En venezuela: Económico y político
 
Ensayo ,modulo vii historia de honduras
Ensayo ,modulo vii  historia de hondurasEnsayo ,modulo vii  historia de honduras
Ensayo ,modulo vii historia de honduras
 
Evolución política y económica de Venezuela
Evolución política y económica de VenezuelaEvolución política y económica de Venezuela
Evolución política y económica de Venezuela
 
Larevolucioncubana
LarevolucioncubanaLarevolucioncubana
Larevolucioncubana
 
Historia Colombiana S Xx
Historia Colombiana S XxHistoria Colombiana S Xx
Historia Colombiana S Xx
 
Presidentes que hicieron historia
Presidentes que hicieron historiaPresidentes que hicieron historia
Presidentes que hicieron historia
 

Más de LuisanaIgarra

Leads en televisión
Leads en televisiónLeads en televisión
Leads en televisión
LuisanaIgarra
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
LuisanaIgarra
 
Ejecución publicitaria
Ejecución publicitariaEjecución publicitaria
Ejecución publicitaria
LuisanaIgarra
 
Leads en radio
Leads en radioLeads en radio
Leads en radio
LuisanaIgarra
 
nesayo. El nuevo periodismo que la radio necesita
nesayo. El nuevo periodismo que la radio necesitanesayo. El nuevo periodismo que la radio necesita
nesayo. El nuevo periodismo que la radio necesita
LuisanaIgarra
 
Ensayo. Mercado petrolero
Ensayo. Mercado petroleroEnsayo. Mercado petrolero
Ensayo. Mercado petrolero
LuisanaIgarra
 
Etapas y procesos de la planificación
Etapas y procesos de la planificaciónEtapas y procesos de la planificación
Etapas y procesos de la planificación
LuisanaIgarra
 
La gerencia
La gerenciaLa gerencia
La gerencia
LuisanaIgarra
 

Más de LuisanaIgarra (8)

Leads en televisión
Leads en televisiónLeads en televisión
Leads en televisión
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Ejecución publicitaria
Ejecución publicitariaEjecución publicitaria
Ejecución publicitaria
 
Leads en radio
Leads en radioLeads en radio
Leads en radio
 
nesayo. El nuevo periodismo que la radio necesita
nesayo. El nuevo periodismo que la radio necesitanesayo. El nuevo periodismo que la radio necesita
nesayo. El nuevo periodismo que la radio necesita
 
Ensayo. Mercado petrolero
Ensayo. Mercado petroleroEnsayo. Mercado petrolero
Ensayo. Mercado petrolero
 
Etapas y procesos de la planificación
Etapas y procesos de la planificaciónEtapas y procesos de la planificación
Etapas y procesos de la planificación
 
La gerencia
La gerenciaLa gerencia
La gerencia
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Caudillismo

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD CATÓLICA “CECILIO ACOSTA” (UNICA) NOMBRE Y APELLIDO: LUISANA JIMÉNEZ CÉDULA: 21402255 FACULTAD: CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL MENCIÓN: DESARROLLO SOCIAL TÍTULO: CAUDILLISMO ENTRE 1870 Y 1935 Mayo, 2014
  • 2. Antonio Guzmán Blanco Aspectos sociales A nivel de Estado Destacan los grandes avances logrados en los diferentes periodos de gobierno. Desde los decretos en materia de Educación, creación de la Dirección de Estadística lográndose así el primer censo oficial. Se promulgo la Constitución de 1874. Con ésta, fue el primer Presidente elegido directamente por el pueblo. Así mismo impidió la injerencia de la Iglesia en los asuntos políticos y civiles. Establece el matrimonio civil antes del eclesiástico. Se construyeron numerosas edificaciones, carreteras, tendidos ferroviarios y otras obras publicas, trabajo también en la modernización del país. En su ultimo periodo de gobierno se permitió el ejercicio periodístico pero sin que esta actividad afectase su régimen. El Estado venezolano se levanto desde el punto de vista económico antes los países extranjeros especialmente de Europa. Reducción de la Deuda Externa y aumento del comercio exterior. Establecimiento del Bolívar como unidad monetaria. Caudillismo entre 1870 y 1935 Cipriano Castro Estuvo caracterizado por el tiránico, y desde el punto de vista social aunque hubo una fuerte actividad poética, de escritura, historia y las científicas también estuvo enmarcado por las protestas populares en todo el país. Quienes también se rebelaron ante la opinión publica de países extranjeros. Por varios años el gobierno tuvo que luchar contra fuertes levantamientos armados en distintas zonas del país. Destaca la disputa con Inglaterra por la Guayana Esequiba y los limites con Colombia. Destaco la invasión de Colombia a nuestro territorio, e igualmente se caracterizo por ser un gobierno déspota y lleno de desaciertos y malas políticas administrativas.
  • 3. Juan Vicente Gómez Hasido el más duro y trágico que ha sufrido Venezuela en toda su historia. Desaparece el caudillismo Hizo reformar varias veces la constitución para alargar el período de gobierno y permitir la reelección Destaco el apoyo del capital extranjero, espacialmente de las compañías petroleras. Destaco los grandes retrocesos en materia de Educación, hubo lato índice de analfabetismo y la Universidad Central estuvo cerrada. Se mantienen las manifestaciones culturales que venían de gobiernos anteriores. Su mandato fue recibido con agrado, entusiasmo y esperanza por el pueblo. Ocurre una disminución demográfica a causa de desatención sanitaria y epidemia del paludismo. Se producen las migraciones rurales hacia la ciudad, principalmente por causa de las explotaciones petroleras. Durante este gobierno fueron liquidados los restos de los partidos tradicionales, conservadores y liberales. Venezuela dejó de ser un país agropecuario y se transformó en un país esencialmente minero. Caracterizado por la dictadura y la tiranía. Aspectos sociales A nivel de Estado
  • 4. Bibliografía Roa L. 2013 Gobierno de Cipriano Castro (1899-1908) http://historiacontemporanea4b.blogspot.com/2013/03/gobierno-de- cipriano-castro-1899-1908.html http://historiacontemporanea4b.blogspot.com/2013/03/gobierno-de- juan-vicente-gomez-1908-1935.html Mierez K. Gobierno de Antonio Guzmán Blanco http://historiavenezuelasagrado.blogspot.com/p/gobierno-de-antonio- guzman-blanco.html Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993-2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos. Gómez A. «Historia de Venezuela» Octavo Grado. Editorial Salesiana. Caracas 1995