SlideShare una empresa de Scribd logo
Semana 51

Psicotidianidades

Enero 9, 2014

Hace algún tiempo, mientras trabajé en una clínica de internamiento que albergaba pacientes con
alguna adicción, y con algún desorden mental, tuve la oportunidad de conocer a un personaje por
el que, desde el principio, sentí la mayor de las simpatías. Lo llamaremos don Esteban.
Don Esteban era un señor de 51 años que aparentaba por lo menos 70; contaba con una barba
blanca envidiable y el ritmo de su andar oscilaba entre pasos lentos y muy cortos, o saltos de
gacela según su conveniencia le dictara. Su diagnóstico era esquizofrenia paranoide y se contaba
de él que se ponía muy violento cuando se “descompensaba”. Era un apasionado de la charla y
sólo en una ocasión me dirigió directamente una ofensa verbal a propósito de un tema tratado en
una terapia grupal. Cuando sus compañeros hubieron de irse, se acercó a mí para decirme
“disculpe que me haya exaltado”, le dije que no pasaba nada, que justamente el objetivo de una
terapia es que los pacientes se muestren tal cual son; él me replicó, “sí, pero yo nunca lo había
ofendido, y me siento muy mal por eso”; le dije que bastaba, para mí, con que me diera su palabra
de que no lo volvería a hacer. Jamás lo hizo de nuevo.
Yo recibía la instrucción, por parte del cuerpo de psicólogos de la clínica, de no dejar “hablar
mucho a don Esteban en las sesiones”; cuestión que me extrañaba cuando sabemos que,
justamente, lo importante de un tratamiento es lo que el paciente tiene que decir. Era fácil notar
que la desesperación de mis colegas para con don Esteban no era compartida por mí. Quizás
influyeron muchas cosas, como el genuino gusto que para mí representaba escuchar la poesía que
se le escapaba incluso cuando maldecía con esa voz grave que hacía retumbar la clínica; o tal vez el
simple hecho de que yo era el único elemento del personal que le hablaba de “usted”. Don
Esteban también notaba nuestra buena relación, llegando a solicitarme en varias ocasiones, que
fuera yo quien lo atendiera en psicoterapia individual. A mí también me habría gustado hacerlo,
pero nunca le informé mi sentir (clínicamente hablando eso fue lo mejor). Pero sí cedí a la
transferencia que con él se estableció de maneras ingeniosas, y siempre “consciente” de lo que
estaba pasando. Llegué a regalarle algunas ediciones de una publicación mensual por la que
compartíamos el gusto. Cuando iba por la mía, ahora tomaba una también para él.
¿Qué es un psicótico y qué implican las relaciones con él?; sé que es imposible definir a todos los
psicóticos a partir de este caso particular, pero también sé que ese objetivo no es de mi interés. Lo
único que descubrí, aunque suene duro decirlo, en el trato con don Esteban (y con algunos otros
psicóticos), fue que, después de todo, es una personay no un diagnóstico; que tiene mucho qué
decir y que no siempre estamos dispuestos a escucharlo, y puedo decir también que el trato con
su humor, con sus berrinches, con sus reclamos, con sus tristezas, me hacía pensar, y aún hoy lo
hace, en la nocividad de los diagnósticos psiquiátricos cuando se rebaza su genuina utilidad, la cual
tendría que limitarse, únicamente, a ser un punto de partida para la elaboración de un
tratamiento; y no significar el pretexto sublimado que seres infames con bata blanca encuentran
para saldar sus carencias personales.
“No me gusta hablar con personas que no se soportan a sí mismas”, me dijo; y creo que lo entendí.

Juan José Ricárdez López
Psicólogo clínico

juanjose.ricardez@live.com.mx
044951-1009730

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La experiencia de la muerte (II): El sufrimiento (por Ana Jiménez y Alberto P...
La experiencia de la muerte (II): El sufrimiento (por Ana Jiménez y Alberto P...La experiencia de la muerte (II): El sufrimiento (por Ana Jiménez y Alberto P...
La experiencia de la muerte (II): El sufrimiento (por Ana Jiménez y Alberto P...
docenciaalgemesi
 
La experiencia de la muerte (I) (por Ana Jiménez y Alberto Pedro)
La experiencia de la muerte (I) (por Ana Jiménez y Alberto Pedro)La experiencia de la muerte (I) (por Ana Jiménez y Alberto Pedro)
La experiencia de la muerte (I) (por Ana Jiménez y Alberto Pedro)
docenciaalgemesi
 
Tanatología bioética
Tanatología bioéticaTanatología bioética
Tanatología bioética
Universidad Autónoma de Sinaloa
 
Actitudes saludables
Actitudes saludablesActitudes saludables
Actitudes saludables
Pastoral Salud
 
Reflex.1
Reflex.1Reflex.1
Reflex.1
Roxana T.
 
Conferencia n° 1
Conferencia n° 1Conferencia n° 1
Conferencia n° 1
RominaPersig1
 
Clasificaciones y Repertorios.
Clasificaciones y Repertorios. Clasificaciones y Repertorios.
Clasificaciones y Repertorios.
Francisco Navarro
 
ACEPTACION ANTE LA AMENAZA DE MUERTE
ACEPTACION ANTE LA AMENAZA DE MUERTEACEPTACION ANTE LA AMENAZA DE MUERTE
ACEPTACION ANTE LA AMENAZA DE MUERTE
Carolina S.M
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
Sanchezkarinag
 
Atención al paciente con dolor urgente
Atención al paciente con dolor urgenteAtención al paciente con dolor urgente
Atención al paciente con dolor urgenteEly Padilla Gola
 

La actualidad más candente (14)

La experiencia de la muerte (II): El sufrimiento (por Ana Jiménez y Alberto P...
La experiencia de la muerte (II): El sufrimiento (por Ana Jiménez y Alberto P...La experiencia de la muerte (II): El sufrimiento (por Ana Jiménez y Alberto P...
La experiencia de la muerte (II): El sufrimiento (por Ana Jiménez y Alberto P...
 
La experiencia de la muerte (I) (por Ana Jiménez y Alberto Pedro)
La experiencia de la muerte (I) (por Ana Jiménez y Alberto Pedro)La experiencia de la muerte (I) (por Ana Jiménez y Alberto Pedro)
La experiencia de la muerte (I) (por Ana Jiménez y Alberto Pedro)
 
Tanatología bioética
Tanatología bioéticaTanatología bioética
Tanatología bioética
 
Actitudes saludables
Actitudes saludablesActitudes saludables
Actitudes saludables
 
Reflex.1
Reflex.1Reflex.1
Reflex.1
 
Resistencias
ResistenciasResistencias
Resistencias
 
Conferencia n° 1
Conferencia n° 1Conferencia n° 1
Conferencia n° 1
 
Clasificaciones y Repertorios.
Clasificaciones y Repertorios. Clasificaciones y Repertorios.
Clasificaciones y Repertorios.
 
Debbie
DebbieDebbie
Debbie
 
El escuchatorio
El escuchatorioEl escuchatorio
El escuchatorio
 
tanatologia
tanatologiatanatologia
tanatologia
 
ACEPTACION ANTE LA AMENAZA DE MUERTE
ACEPTACION ANTE LA AMENAZA DE MUERTEACEPTACION ANTE LA AMENAZA DE MUERTE
ACEPTACION ANTE LA AMENAZA DE MUERTE
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
 
Atención al paciente con dolor urgente
Atención al paciente con dolor urgenteAtención al paciente con dolor urgente
Atención al paciente con dolor urgente
 

Destacado

En recuerdo
En recuerdoEn recuerdo
time and attendance in bangladesh www.unicodebd.com
time and attendance in bangladesh www.unicodebd.comtime and attendance in bangladesh www.unicodebd.com
time and attendance in bangladesh www.unicodebd.com
JamField Solution
 
Jornal Valor Econômico: Dados Commodities (dia 21 de janeiro de 2016)
Jornal Valor Econômico: Dados Commodities (dia 21 de janeiro de 2016)Jornal Valor Econômico: Dados Commodities (dia 21 de janeiro de 2016)
Jornal Valor Econômico: Dados Commodities (dia 21 de janeiro de 2016)
Agricultura Sao Paulo
 
Film pitch
Film pitchFilm pitch
Film pitch
CVSmediastudies
 
April 8th: Module Builder & Studio
April 8th: Module Builder & StudioApril 8th: Module Builder & Studio
April 8th: Module Builder & Studio
ticomixcrm
 
Menú de fin de semana
Menú de fin de semanaMenú de fin de semana
Menú de fin de semana
Iñaki Patxi Larrocha
 
My books
My booksMy books
Power de matematicas
Power de matematicasPower de matematicas
Power de matematicas
Adela Ramirez Sanchez
 
Diapositiva Las TIC
Diapositiva Las TICDiapositiva Las TIC
Diapositiva Las TIC
JonathanVT
 
Valery Gorkunov, the idol of the 60s
Valery Gorkunov, the idol of the 60sValery Gorkunov, the idol of the 60s
Valery Gorkunov, the idol of the 60sprosvsports
 
Ieeepro techno solutions 2013 ieee embedded project driver behavior
Ieeepro techno solutions   2013 ieee embedded project driver behaviorIeeepro techno solutions   2013 ieee embedded project driver behavior
Ieeepro techno solutions 2013 ieee embedded project driver behavior
srinivasanece7
 
Jon Cohn Exton PA - Resume
Jon Cohn Exton PA - ResumeJon Cohn Exton PA - Resume
Jon Cohn Exton PA - Resume
Jon Cohn
 
газета 35
газета 35газета 35
газета 35kotsiubar
 
Ieeepro techno solutions 2013 ieee embedded project driving safety monitoring
Ieeepro techno solutions   2013 ieee embedded project driving safety monitoringIeeepro techno solutions   2013 ieee embedded project driving safety monitoring
Ieeepro techno solutions 2013 ieee embedded project driving safety monitoring
srinivasanece7
 

Destacado (17)

En recuerdo
En recuerdoEn recuerdo
En recuerdo
 
time and attendance in bangladesh www.unicodebd.com
time and attendance in bangladesh www.unicodebd.comtime and attendance in bangladesh www.unicodebd.com
time and attendance in bangladesh www.unicodebd.com
 
Jornal Valor Econômico: Dados Commodities (dia 21 de janeiro de 2016)
Jornal Valor Econômico: Dados Commodities (dia 21 de janeiro de 2016)Jornal Valor Econômico: Dados Commodities (dia 21 de janeiro de 2016)
Jornal Valor Econômico: Dados Commodities (dia 21 de janeiro de 2016)
 
Film pitch
Film pitchFilm pitch
Film pitch
 
April 8th: Module Builder & Studio
April 8th: Module Builder & StudioApril 8th: Module Builder & Studio
April 8th: Module Builder & Studio
 
Single Stage Reduce
Single Stage ReduceSingle Stage Reduce
Single Stage Reduce
 
Menú de fin de semana
Menú de fin de semanaMenú de fin de semana
Menú de fin de semana
 
My books
My booksMy books
My books
 
Power de matematicas
Power de matematicasPower de matematicas
Power de matematicas
 
Diapositiva Las TIC
Diapositiva Las TICDiapositiva Las TIC
Diapositiva Las TIC
 
Gracias
GraciasGracias
Gracias
 
Valery Gorkunov, the idol of the 60s
Valery Gorkunov, the idol of the 60sValery Gorkunov, the idol of the 60s
Valery Gorkunov, the idol of the 60s
 
Ieeepro techno solutions 2013 ieee embedded project driver behavior
Ieeepro techno solutions   2013 ieee embedded project driver behaviorIeeepro techno solutions   2013 ieee embedded project driver behavior
Ieeepro techno solutions 2013 ieee embedded project driver behavior
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
Jon Cohn Exton PA - Resume
Jon Cohn Exton PA - ResumeJon Cohn Exton PA - Resume
Jon Cohn Exton PA - Resume
 
газета 35
газета 35газета 35
газета 35
 
Ieeepro techno solutions 2013 ieee embedded project driving safety monitoring
Ieeepro techno solutions   2013 ieee embedded project driving safety monitoringIeeepro techno solutions   2013 ieee embedded project driving safety monitoring
Ieeepro techno solutions 2013 ieee embedded project driving safety monitoring
 

Similar a Semana 51 don esteban (9 de enero)

Medicina del alma
Medicina del almaMedicina del alma
Medicina del alma
Laymaryh
 
Decir-Hola-de-Nuevo.pdf Mundo de la psicologia sistemica
Decir-Hola-de-Nuevo.pdf Mundo de la psicologia sistemicaDecir-Hola-de-Nuevo.pdf Mundo de la psicologia sistemica
Decir-Hola-de-Nuevo.pdf Mundo de la psicologia sistemica
jovanialdama98
 
Eslide share
Eslide shareEslide share
Eslide share
nuria9316
 
Eslide share
Eslide shareEslide share
Eslide share
nuria9316
 
Eslide share
Eslide shareEslide share
Eslide share
nuria9316
 
Nuestro nino interior john bradshaw (1)
Nuestro nino interior john bradshaw (1)Nuestro nino interior john bradshaw (1)
Nuestro nino interior john bradshaw (1)
charapito181187
 
John bradshaw nuestro nino interior
John bradshaw   nuestro nino interiorJohn bradshaw   nuestro nino interior
John bradshaw nuestro nino interior
josval81
 
John bradshaw nuestro nino interior
John bradshaw   nuestro nino interiorJohn bradshaw   nuestro nino interior
John bradshaw nuestro nino interior
josval81
 
Artículo: APRENDIENDO A VIVIR SIN DIAGNOSTICO. RELATO BIOGRAFICO.
Artículo: APRENDIENDO A VIVIR SIN DIAGNOSTICO. RELATO BIOGRAFICO. Artículo: APRENDIENDO A VIVIR SIN DIAGNOSTICO. RELATO BIOGRAFICO.
Artículo: APRENDIENDO A VIVIR SIN DIAGNOSTICO. RELATO BIOGRAFICO.
Virginia Salinas
 
Comunicación oral: “Soy Ana y necesito saber mi diagnóstico”
Comunicación oral: “Soy Ana y necesito saber mi diagnóstico”Comunicación oral: “Soy Ana y necesito saber mi diagnóstico”
Comunicación oral: “Soy Ana y necesito saber mi diagnóstico”
Virginia Salinas
 
CARTA A UNA ABUSADA- P.FUENTES
CARTA A UNA ABUSADA- P.FUENTESCARTA A UNA ABUSADA- P.FUENTES
CARTA A UNA ABUSADA- P.FUENTESBRIAN MOORE
 
Este_dolor_no_es_mi_o.pdf
Este_dolor_no_es_mi_o.pdfEste_dolor_no_es_mi_o.pdf
Este_dolor_no_es_mi_o.pdf
Olivia Valles
 
Este_dolor_no_es_mi_o.pdf
Este_dolor_no_es_mi_o.pdfEste_dolor_no_es_mi_o.pdf
Este_dolor_no_es_mi_o.pdf
yiraldy
 
Este-Dolor-No-Es-Mio.pdf
Este-Dolor-No-Es-Mio.pdfEste-Dolor-No-Es-Mio.pdf
Este-Dolor-No-Es-Mio.pdf
BetyRoma
 
Este dolor no es mío.pdf
Este dolor no es mío.pdfEste dolor no es mío.pdf
Este dolor no es mío.pdf
Ross Cortes
 
Decir hola de nuevo
Decir hola de nuevoDecir hola de nuevo
Decir hola de nuevo
Red RELATES
 
kupdf.net_reconocer-lo-que-es-bert-hellinger.pdf
kupdf.net_reconocer-lo-que-es-bert-hellinger.pdfkupdf.net_reconocer-lo-que-es-bert-hellinger.pdf
kupdf.net_reconocer-lo-que-es-bert-hellinger.pdf
VerenaHillmann
 
Trastorno de Despersonalización como entidad independiente: presentación clín...
Trastorno de Despersonalización como entidad independiente: presentación clín...Trastorno de Despersonalización como entidad independiente: presentación clín...
Trastorno de Despersonalización como entidad independiente: presentación clín...
CentroIMA Centro de Investigaciones Médicas en Ansiedad
 
valor de la escucha.pptx
valor de la escucha.pptxvalor de la escucha.pptx
valor de la escucha.pptx
Valentinrodilgavala
 

Similar a Semana 51 don esteban (9 de enero) (20)

Medicina del alma
Medicina del almaMedicina del alma
Medicina del alma
 
Decir-Hola-de-Nuevo.pdf Mundo de la psicologia sistemica
Decir-Hola-de-Nuevo.pdf Mundo de la psicologia sistemicaDecir-Hola-de-Nuevo.pdf Mundo de la psicologia sistemica
Decir-Hola-de-Nuevo.pdf Mundo de la psicologia sistemica
 
Eslide share
Eslide shareEslide share
Eslide share
 
Eslide share
Eslide shareEslide share
Eslide share
 
Eslide share
Eslide shareEslide share
Eslide share
 
Nuestro nino interior john bradshaw (1)
Nuestro nino interior john bradshaw (1)Nuestro nino interior john bradshaw (1)
Nuestro nino interior john bradshaw (1)
 
John bradshaw nuestro nino interior
John bradshaw   nuestro nino interiorJohn bradshaw   nuestro nino interior
John bradshaw nuestro nino interior
 
John bradshaw nuestro nino interior
John bradshaw   nuestro nino interiorJohn bradshaw   nuestro nino interior
John bradshaw nuestro nino interior
 
Artículo: APRENDIENDO A VIVIR SIN DIAGNOSTICO. RELATO BIOGRAFICO.
Artículo: APRENDIENDO A VIVIR SIN DIAGNOSTICO. RELATO BIOGRAFICO. Artículo: APRENDIENDO A VIVIR SIN DIAGNOSTICO. RELATO BIOGRAFICO.
Artículo: APRENDIENDO A VIVIR SIN DIAGNOSTICO. RELATO BIOGRAFICO.
 
Comunicación oral: “Soy Ana y necesito saber mi diagnóstico”
Comunicación oral: “Soy Ana y necesito saber mi diagnóstico”Comunicación oral: “Soy Ana y necesito saber mi diagnóstico”
Comunicación oral: “Soy Ana y necesito saber mi diagnóstico”
 
CARTA A UNA ABUSADA- P.FUENTES
CARTA A UNA ABUSADA- P.FUENTESCARTA A UNA ABUSADA- P.FUENTES
CARTA A UNA ABUSADA- P.FUENTES
 
Este_dolor_no_es_mi_o.pdf
Este_dolor_no_es_mi_o.pdfEste_dolor_no_es_mi_o.pdf
Este_dolor_no_es_mi_o.pdf
 
Este_dolor_no_es_mi_o.pdf
Este_dolor_no_es_mi_o.pdfEste_dolor_no_es_mi_o.pdf
Este_dolor_no_es_mi_o.pdf
 
Este-Dolor-No-Es-Mio.pdf
Este-Dolor-No-Es-Mio.pdfEste-Dolor-No-Es-Mio.pdf
Este-Dolor-No-Es-Mio.pdf
 
Este dolor no es mío.pdf
Este dolor no es mío.pdfEste dolor no es mío.pdf
Este dolor no es mío.pdf
 
Decir hola de nuevo
Decir hola de nuevoDecir hola de nuevo
Decir hola de nuevo
 
Luis rojas marcos tdah
Luis rojas marcos tdah Luis rojas marcos tdah
Luis rojas marcos tdah
 
kupdf.net_reconocer-lo-que-es-bert-hellinger.pdf
kupdf.net_reconocer-lo-que-es-bert-hellinger.pdfkupdf.net_reconocer-lo-que-es-bert-hellinger.pdf
kupdf.net_reconocer-lo-que-es-bert-hellinger.pdf
 
Trastorno de Despersonalización como entidad independiente: presentación clín...
Trastorno de Despersonalización como entidad independiente: presentación clín...Trastorno de Despersonalización como entidad independiente: presentación clín...
Trastorno de Despersonalización como entidad independiente: presentación clín...
 
valor de la escucha.pptx
valor de la escucha.pptxvalor de la escucha.pptx
valor de la escucha.pptx
 

Más de Juan José Ricárdez López

Obediencia perfecta
Obediencia perfectaObediencia perfecta
Obediencia perfecta
Juan José Ricárdez López
 
Lo antisocial a la luz de las concepciones psicoanalíticas sobre el ideal del yo
Lo antisocial a la luz de las concepciones psicoanalíticas sobre el ideal del yoLo antisocial a la luz de las concepciones psicoanalíticas sobre el ideal del yo
Lo antisocial a la luz de las concepciones psicoanalíticas sobre el ideal del yo
Juan José Ricárdez López
 
Esteban y Guillermo, el asunto del bienestar como decreto
Esteban y Guillermo, el asunto del bienestar como decretoEsteban y Guillermo, el asunto del bienestar como decreto
Esteban y Guillermo, el asunto del bienestar como decreto
Juan José Ricárdez López
 
El encuentro con el Límite
El encuentro con el LímiteEl encuentro con el Límite
El encuentro con el Límite
Juan José Ricárdez López
 
Semana 71 la filosofía como psicología y psicoterapia
Semana 71 la filosofía como psicología y psicoterapiaSemana 71 la filosofía como psicología y psicoterapia
Semana 71 la filosofía como psicología y psicoterapia
Juan José Ricárdez López
 
Semana 69 y 70 los celos, más allá de la razón
Semana 69 y 70  los celos, más allá de la razónSemana 69 y 70  los celos, más allá de la razón
Semana 69 y 70 los celos, más allá de la razónJuan José Ricárdez López
 
Semana 68 el consejo en el tratamiento psicológico (24 de julio de 2014)
Semana 68 el consejo en el tratamiento psicológico (24 de julio de 2014)Semana 68 el consejo en el tratamiento psicológico (24 de julio de 2014)
Semana 68 el consejo en el tratamiento psicológico (24 de julio de 2014)
Juan José Ricárdez López
 
Semana 67 la época de lo inmediato (17 de julio de 2014)
Semana 67 la época de lo inmediato (17 de julio de 2014)Semana 67 la época de lo inmediato (17 de julio de 2014)
Semana 67 la época de lo inmediato (17 de julio de 2014)
Juan José Ricárdez López
 
Semanas 64, 65 y 66 psicopatología de la vida futbolera, óliver átom
Semanas 64, 65 y 66 psicopatología de la vida futbolera, óliver átomSemanas 64, 65 y 66 psicopatología de la vida futbolera, óliver átom
Semanas 64, 65 y 66 psicopatología de la vida futbolera, óliver átomJuan José Ricárdez López
 
El peligro del psicoanálisis
El peligro del psicoanálisisEl peligro del psicoanálisis
El peligro del psicoanálisis
Juan José Ricárdez López
 
Semana 60 el tratamiento psicológico de los cercanos
Semana 60 el tratamiento psicológico de los cercanosSemana 60 el tratamiento psicológico de los cercanos
Semana 60 el tratamiento psicológico de los cercanosJuan José Ricárdez López
 
Semanas 58 psicoterapias de apoyo y psicoterapia psicoanalítica
Semanas 58 psicoterapias de apoyo y psicoterapia psicoanalíticaSemanas 58 psicoterapias de apoyo y psicoterapia psicoanalítica
Semanas 58 psicoterapias de apoyo y psicoterapia psicoanalíticaJuan José Ricárdez López
 
La trata de personas, un acercamiento desde el psicoanálisis de la sexualidad...
La trata de personas, un acercamiento desde el psicoanálisis de la sexualidad...La trata de personas, un acercamiento desde el psicoanálisis de la sexualidad...
La trata de personas, un acercamiento desde el psicoanálisis de la sexualidad...Juan José Ricárdez López
 
Semana 55 el terapeuta como lugar (febrero 13, 2014)
Semana 55 el terapeuta como lugar (febrero 13, 2014)Semana 55 el terapeuta como lugar (febrero 13, 2014)
Semana 55 el terapeuta como lugar (febrero 13, 2014)Juan José Ricárdez López
 
Semanas 53 y 54 el elefante encadenado de bucay y el superyó
Semanas 53 y 54 el elefante encadenado de bucay y el superyóSemanas 53 y 54 el elefante encadenado de bucay y el superyó
Semanas 53 y 54 el elefante encadenado de bucay y el superyóJuan José Ricárdez López
 

Más de Juan José Ricárdez López (20)

Obediencia perfecta
Obediencia perfectaObediencia perfecta
Obediencia perfecta
 
Lo antisocial a la luz de las concepciones psicoanalíticas sobre el ideal del yo
Lo antisocial a la luz de las concepciones psicoanalíticas sobre el ideal del yoLo antisocial a la luz de las concepciones psicoanalíticas sobre el ideal del yo
Lo antisocial a la luz de las concepciones psicoanalíticas sobre el ideal del yo
 
Esteban y Guillermo, el asunto del bienestar como decreto
Esteban y Guillermo, el asunto del bienestar como decretoEsteban y Guillermo, el asunto del bienestar como decreto
Esteban y Guillermo, el asunto del bienestar como decreto
 
Crisis y psicología
Crisis y psicologíaCrisis y psicología
Crisis y psicología
 
El encuentro con el Límite
El encuentro con el LímiteEl encuentro con el Límite
El encuentro con el Límite
 
Semana 71 la filosofía como psicología y psicoterapia
Semana 71 la filosofía como psicología y psicoterapiaSemana 71 la filosofía como psicología y psicoterapia
Semana 71 la filosofía como psicología y psicoterapia
 
Semana 69 y 70 los celos, más allá de la razón
Semana 69 y 70  los celos, más allá de la razónSemana 69 y 70  los celos, más allá de la razón
Semana 69 y 70 los celos, más allá de la razón
 
Semana 68 el consejo en el tratamiento psicológico (24 de julio de 2014)
Semana 68 el consejo en el tratamiento psicológico (24 de julio de 2014)Semana 68 el consejo en el tratamiento psicológico (24 de julio de 2014)
Semana 68 el consejo en el tratamiento psicológico (24 de julio de 2014)
 
Semana 67 la época de lo inmediato (17 de julio de 2014)
Semana 67 la época de lo inmediato (17 de julio de 2014)Semana 67 la época de lo inmediato (17 de julio de 2014)
Semana 67 la época de lo inmediato (17 de julio de 2014)
 
Semanas 64, 65 y 66 psicopatología de la vida futbolera, óliver átom
Semanas 64, 65 y 66 psicopatología de la vida futbolera, óliver átomSemanas 64, 65 y 66 psicopatología de la vida futbolera, óliver átom
Semanas 64, 65 y 66 psicopatología de la vida futbolera, óliver átom
 
Semana 63 el sobreviviente y sus opositores
Semana 63 el sobreviviente y sus opositoresSemana 63 el sobreviviente y sus opositores
Semana 63 el sobreviviente y sus opositores
 
Semana 62 el loco y su refugio
Semana 62 el loco y su refugioSemana 62 el loco y su refugio
Semana 62 el loco y su refugio
 
El peligro del psicoanálisis
El peligro del psicoanálisisEl peligro del psicoanálisis
El peligro del psicoanálisis
 
Semana 60 el tratamiento psicológico de los cercanos
Semana 60 el tratamiento psicológico de los cercanosSemana 60 el tratamiento psicológico de los cercanos
Semana 60 el tratamiento psicológico de los cercanos
 
Semana 59 la postura política del psicólogo
Semana 59 la postura política del psicólogoSemana 59 la postura política del psicólogo
Semana 59 la postura política del psicólogo
 
Semanas 58 psicoterapias de apoyo y psicoterapia psicoanalítica
Semanas 58 psicoterapias de apoyo y psicoterapia psicoanalíticaSemanas 58 psicoterapias de apoyo y psicoterapia psicoanalítica
Semanas 58 psicoterapias de apoyo y psicoterapia psicoanalítica
 
Semana 57 amor y odio (28 de febrero)
Semana 57 amor y odio (28 de febrero)Semana 57 amor y odio (28 de febrero)
Semana 57 amor y odio (28 de febrero)
 
La trata de personas, un acercamiento desde el psicoanálisis de la sexualidad...
La trata de personas, un acercamiento desde el psicoanálisis de la sexualidad...La trata de personas, un acercamiento desde el psicoanálisis de la sexualidad...
La trata de personas, un acercamiento desde el psicoanálisis de la sexualidad...
 
Semana 55 el terapeuta como lugar (febrero 13, 2014)
Semana 55 el terapeuta como lugar (febrero 13, 2014)Semana 55 el terapeuta como lugar (febrero 13, 2014)
Semana 55 el terapeuta como lugar (febrero 13, 2014)
 
Semanas 53 y 54 el elefante encadenado de bucay y el superyó
Semanas 53 y 54 el elefante encadenado de bucay y el superyóSemanas 53 y 54 el elefante encadenado de bucay y el superyó
Semanas 53 y 54 el elefante encadenado de bucay y el superyó
 

Último

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 

Último (20)

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 

Semana 51 don esteban (9 de enero)

  • 1. Semana 51 Psicotidianidades Enero 9, 2014 Hace algún tiempo, mientras trabajé en una clínica de internamiento que albergaba pacientes con alguna adicción, y con algún desorden mental, tuve la oportunidad de conocer a un personaje por el que, desde el principio, sentí la mayor de las simpatías. Lo llamaremos don Esteban. Don Esteban era un señor de 51 años que aparentaba por lo menos 70; contaba con una barba blanca envidiable y el ritmo de su andar oscilaba entre pasos lentos y muy cortos, o saltos de gacela según su conveniencia le dictara. Su diagnóstico era esquizofrenia paranoide y se contaba de él que se ponía muy violento cuando se “descompensaba”. Era un apasionado de la charla y sólo en una ocasión me dirigió directamente una ofensa verbal a propósito de un tema tratado en una terapia grupal. Cuando sus compañeros hubieron de irse, se acercó a mí para decirme “disculpe que me haya exaltado”, le dije que no pasaba nada, que justamente el objetivo de una terapia es que los pacientes se muestren tal cual son; él me replicó, “sí, pero yo nunca lo había ofendido, y me siento muy mal por eso”; le dije que bastaba, para mí, con que me diera su palabra de que no lo volvería a hacer. Jamás lo hizo de nuevo. Yo recibía la instrucción, por parte del cuerpo de psicólogos de la clínica, de no dejar “hablar mucho a don Esteban en las sesiones”; cuestión que me extrañaba cuando sabemos que, justamente, lo importante de un tratamiento es lo que el paciente tiene que decir. Era fácil notar que la desesperación de mis colegas para con don Esteban no era compartida por mí. Quizás influyeron muchas cosas, como el genuino gusto que para mí representaba escuchar la poesía que se le escapaba incluso cuando maldecía con esa voz grave que hacía retumbar la clínica; o tal vez el simple hecho de que yo era el único elemento del personal que le hablaba de “usted”. Don Esteban también notaba nuestra buena relación, llegando a solicitarme en varias ocasiones, que fuera yo quien lo atendiera en psicoterapia individual. A mí también me habría gustado hacerlo, pero nunca le informé mi sentir (clínicamente hablando eso fue lo mejor). Pero sí cedí a la transferencia que con él se estableció de maneras ingeniosas, y siempre “consciente” de lo que estaba pasando. Llegué a regalarle algunas ediciones de una publicación mensual por la que compartíamos el gusto. Cuando iba por la mía, ahora tomaba una también para él. ¿Qué es un psicótico y qué implican las relaciones con él?; sé que es imposible definir a todos los psicóticos a partir de este caso particular, pero también sé que ese objetivo no es de mi interés. Lo único que descubrí, aunque suene duro decirlo, en el trato con don Esteban (y con algunos otros psicóticos), fue que, después de todo, es una personay no un diagnóstico; que tiene mucho qué decir y que no siempre estamos dispuestos a escucharlo, y puedo decir también que el trato con su humor, con sus berrinches, con sus reclamos, con sus tristezas, me hacía pensar, y aún hoy lo hace, en la nocividad de los diagnósticos psiquiátricos cuando se rebaza su genuina utilidad, la cual tendría que limitarse, únicamente, a ser un punto de partida para la elaboración de un tratamiento; y no significar el pretexto sublimado que seres infames con bata blanca encuentran para saldar sus carencias personales. “No me gusta hablar con personas que no se soportan a sí mismas”, me dijo; y creo que lo entendí. Juan José Ricárdez López Psicólogo clínico juanjose.ricardez@live.com.mx 044951-1009730