SlideShare una empresa de Scribd logo
Semana 59 Psicotidianidades Marzo 13, 2014
Juan José Ricárdez López juanjose.ricardez@live.com.mx
Psicólogo clínico 044951-1009730
La revolución de la esperanza (1968) es un texto que sin duda uno debe leer cuando tiene entre 17
y 19 años. Su espíritu inconforme y su propuesta humanista son muy necesarias en una edad en la
que el sujeto está en una búsqueda de sí mismo; búsqueda que, no obstante, nunca termina, pero
que en esa edad suele implicar el desecho de ataduras alienantes. Pero más allá del contenido del
mencionado trabajo, mi interés es el de hablar, a partir de él, de un tema que me parece
interesante: la postura política del psicólogo.
En el Prefacio a la edición en español, Fromm (1970, p. 7) comenta:
La presente es una edición revisada del libro original en inglés escrito hace dos años
durante la campaña de McCarthy por la nominación presidencial, en la que participé
activamente y no sin la esperanza de que McCarthy resultara electo Presidente y de que,
como consecuencia de ello, la política de Estados Unidos cambiara de rumbo.
Me sorprendió sobre manera esta explicación; no porque piense que un psicoanalista (psicólogo,
médico, etc.) no deba tener una postura política, sino por el hecho de que éste la haga pública y
participe activamente en una campaña. No resulta éste un tema poco delicado, sobre todo si
tomamos en cuenta que, más allá de la integridad ética de la que un sujeto pudiera jactarse, el
apoyo público representa un tipo de favor que en algún momento será pagado. Leyendo a Fromm,
uno podría presumir sin la menor duda que él no se prestaría a aceptar un “hueso” si el candidato
que abiertamente apoya ganase la elección; pero sabemos que el sistema político devora a
cualquier humano (por más humano que sea) con buenas intenciones. “¿Qué tendría que hacer
pues el psicólogo con su postura política?” es la pregunta que me parece importante. Intentaré
responder.
Lo que un psicólogo debe evitar, en mi opinión, tanto en política como en cualquier tema de
incuestionable relevancia social, es caer en un entreguismo cómodo. La función del psicólogo es
preguntarse “¿por qué?” siempre que se enfrente a una aparente certeza (y antes que ninguna
otra a las que tienen que ver consigo mismo), y de éllo surge como consecuencia una
responsabilidad ética. Un psicólogo tiene derecho a tomar la postura que mejor le parezca, pero
tiene el imperante compromiso de descomponer esa postura hasta sus últimas consecuencias
antes de adoptarla, y sobre todo, antes de hacerla pública. Un entreguismo ruin no hará más que
generar una ideología que, como todas, coartará su creatividad.
En una entrevista le preguntan a Savater: “…en este último libro [Ética de urgencia (2012)] hay
algunas opiniones que han llamado mucho mi atención. Parece como si Savater se hubiese
“derechizado””, a lo que el filósofo responde:
Esa preocupación religiosa de salvar el alma, de que el alma tiene que salvarse sólo desde
la izquierda y no desde la derecha, de que la derecha es el pecado y la izquierda es la
salvación, sinceramente no me preocupa. Sobre todo hoy, cuando uno ha vivido lo
Semana 59 Psicotidianidades Marzo 13, 2014
Juan José Ricárdez López juanjose.ricardez@live.com.mx
Psicólogo clínico 044951-1009730
suficiente como para conocer personas decentes de izquierdas y de derechas y canallas de
izquierdas y de derechas. (2013, p. 14)
Pensar en términos de “bien y mal” gratuitamente es el verdadero pecado del psicólogo (y en
general de cualquier ser pensante, de cualquier humano). Hoy, por lo menos en México, la moda
es estar en desacuerdo, es apoyar a los periodistas y las publicaciones que incomodan al estado.
Se habla de derechos humanos, se te indica que no veas a Televisa, se idolatra un movimiento
estudiantil con el que no pasó absolutamente nada. No digo que nada de esto sea lo correcto
(quién podría saber si lo es ó no), lo lastimoso es que la expectativa de cambio y mejoría hace que
la gente se adhiera a cualquier discurso mesiánico sin atender sus justas dimensiones. En este
ambiente político, es preocupante observar que los psicólogos aborden irreflexivamente barcos
que no llevan dirección.
El psicólogo debe tomar una postura, es su responsabilidad; pero debe emplear las armas con que
cuenta para no irse de bruces frente una realidad que lo desborda. Si después de una reflexión
comprometida sobre aquello que apoya, y que necesariamente mueve algo de él en los terrenos
más profundos, se decide por uno u otro candidato, uno u otro partido político, uno u otro
esquema filosófico, etc., entonces habrá cumplido con su encomienda ética; sólo así podremos
estar seguros de que quienes lo escuchen serán capaces de respetarlo y, lo que es más
importante, de tomar su propia postura.
Hasta el próximo jueves.
Psic. Juan José Ricárdez.
Semana 59 Psicotidianidades Marzo 13, 2014
Juan José Ricárdez López juanjose.ricardez@live.com.mx
Psicólogo clínico 044951-1009730
Referencias
Arnaiz, G. (2013) Fernando Savater. “A los jóvenes les debo la verdad”. Filosofía hoy, (18). pp. 12-
15.
Fromm, E. (1970) La revolución de la esperanza. Distrito Federal: Fondo de Cultura Económica.

Más contenido relacionado

Destacado

Ppoint zaracho sosa_edgar
Ppoint zaracho sosa_edgarPpoint zaracho sosa_edgar
Ppoint zaracho sosa_edgar
Universidad Autonoma de Asunción
 
Indicadores de autoestima
Indicadores de autoestimaIndicadores de autoestima
Indicadores de autoestima
doritint
 
Proyecto beverpassion 1
Proyecto beverpassion 1Proyecto beverpassion 1
Proyecto beverpassion 1
beverpassion
 
Asociacion de Charros de Jalisco: Boletin prensa No 8
Asociacion de Charros de Jalisco: Boletin prensa No 8Asociacion de Charros de Jalisco: Boletin prensa No 8
Asociacion de Charros de Jalisco: Boletin prensa No 8
Asociacion Charros de Jalisco AC
 
Evolucion de la web 1
Evolucion de la web 1Evolucion de la web 1
Evolucion de la web 1
JuanD1996
 
Lacontabilidad
LacontabilidadLacontabilidad
Lacontabilidad
lissnoelia
 
Lipidos
LipidosLipidos
Boletin nacionalito 6
Boletin nacionalito 6Boletin nacionalito 6
Boletin nacionalito 6
Asociacion Charros de Jalisco AC
 
Cuadro, forma de estado, nacionalidad y ciudadania
Cuadro, forma de estado, nacionalidad y ciudadaniaCuadro, forma de estado, nacionalidad y ciudadania
Cuadro, forma de estado, nacionalidad y ciudadania
jose calles vasquez
 
el alimento
el alimento el alimento
el alimento
Jhennyfer Montoya
 
Régimen y sistema político
Régimen y sistema políticoRégimen y sistema político
Régimen y sistema políticojhonatan32145
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
YennyCruz
 
Perfil luis
Perfil luisPerfil luis
Perfil luis
David Torres
 
Unidad 5
Unidad 5 Unidad 5
Unidad 5
Criscisne Pardo
 
Funciones Estadisticas Grupo 1
Funciones Estadisticas Grupo 1Funciones Estadisticas Grupo 1
Funciones Estadisticas Grupo 1
IsabelJaramilloJ
 
Semana 68 el consejo en el tratamiento psicológico (24 de julio de 2014)
Semana 68 el consejo en el tratamiento psicológico (24 de julio de 2014)Semana 68 el consejo en el tratamiento psicológico (24 de julio de 2014)
Semana 68 el consejo en el tratamiento psicológico (24 de julio de 2014)
Juan José Ricárdez López
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
bonva
 
Fechas de examen turno agosto 2013
Fechas de examen turno agosto 2013Fechas de examen turno agosto 2013
Fechas de examen turno agosto 2013
serenamia
 
Ingenieria y el ingeniero
Ingenieria y el ingenieroIngenieria y el ingeniero
Ingenieria y el ingeniero
Jairo Benites Albitres
 

Destacado (20)

Referencias a Celdas
Referencias a CeldasReferencias a Celdas
Referencias a Celdas
 
Ppoint zaracho sosa_edgar
Ppoint zaracho sosa_edgarPpoint zaracho sosa_edgar
Ppoint zaracho sosa_edgar
 
Indicadores de autoestima
Indicadores de autoestimaIndicadores de autoestima
Indicadores de autoestima
 
Proyecto beverpassion 1
Proyecto beverpassion 1Proyecto beverpassion 1
Proyecto beverpassion 1
 
Asociacion de Charros de Jalisco: Boletin prensa No 8
Asociacion de Charros de Jalisco: Boletin prensa No 8Asociacion de Charros de Jalisco: Boletin prensa No 8
Asociacion de Charros de Jalisco: Boletin prensa No 8
 
Evolucion de la web 1
Evolucion de la web 1Evolucion de la web 1
Evolucion de la web 1
 
Lacontabilidad
LacontabilidadLacontabilidad
Lacontabilidad
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Boletin nacionalito 6
Boletin nacionalito 6Boletin nacionalito 6
Boletin nacionalito 6
 
Cuadro, forma de estado, nacionalidad y ciudadania
Cuadro, forma de estado, nacionalidad y ciudadaniaCuadro, forma de estado, nacionalidad y ciudadania
Cuadro, forma de estado, nacionalidad y ciudadania
 
el alimento
el alimento el alimento
el alimento
 
Régimen y sistema político
Régimen y sistema políticoRégimen y sistema político
Régimen y sistema político
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Perfil luis
Perfil luisPerfil luis
Perfil luis
 
Unidad 5
Unidad 5 Unidad 5
Unidad 5
 
Funciones Estadisticas Grupo 1
Funciones Estadisticas Grupo 1Funciones Estadisticas Grupo 1
Funciones Estadisticas Grupo 1
 
Semana 68 el consejo en el tratamiento psicológico (24 de julio de 2014)
Semana 68 el consejo en el tratamiento psicológico (24 de julio de 2014)Semana 68 el consejo en el tratamiento psicológico (24 de julio de 2014)
Semana 68 el consejo en el tratamiento psicológico (24 de julio de 2014)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Fechas de examen turno agosto 2013
Fechas de examen turno agosto 2013Fechas de examen turno agosto 2013
Fechas de examen turno agosto 2013
 
Ingenieria y el ingeniero
Ingenieria y el ingenieroIngenieria y el ingeniero
Ingenieria y el ingeniero
 

Similar a Semana 59 la postura política del psicólogo

Pike
PikePike
HUMANISMO EN SALUD Y TECNOLOGIA.pptx
HUMANISMO EN SALUD Y TECNOLOGIA.pptxHUMANISMO EN SALUD Y TECNOLOGIA.pptx
HUMANISMO EN SALUD Y TECNOLOGIA.pptx
evertoquendo1
 
3er Parcial,127179
3er Parcial,1271793er Parcial,127179
3er Parcial,127179
felixyalan
 
Jornada De Investigacion Tematica Humanistica Y Formacion Cristiana
Jornada De Investigacion Tematica Humanistica Y Formacion CristianaJornada De Investigacion Tematica Humanistica Y Formacion Cristiana
Jornada De Investigacion Tematica Humanistica Y Formacion Cristiana
Caty
 
psicologia
psicologiapsicologia
Clase 2 el filosofar como actividad humana
Clase 2 el filosofar como actividad humanaClase 2 el filosofar como actividad humana
Clase 2 el filosofar como actividad humana
terequiroz
 
Ensayo: Visiones de la conciencia con miras a una política para desarrollarla
Ensayo: Visiones de la conciencia con miras a una política para desarrollarlaEnsayo: Visiones de la conciencia con miras a una política para desarrollarla
Ensayo: Visiones de la conciencia con miras a una política para desarrollarla
Israel Lobos
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
Daisycloset
 
ÉTICA Y POLITICA. VARIOS CONCEPTOS
ÉTICA Y POLITICA. VARIOS CONCEPTOSÉTICA Y POLITICA. VARIOS CONCEPTOS
ÉTICA Y POLITICA. VARIOS CONCEPTOS
UPTC sede Cogua
 
La dimensión ética de la vida humana
La dimensión ética de la vida humanaLa dimensión ética de la vida humana
La dimensión ética de la vida humana
Edith GC
 
Ensayo etica
Ensayo eticaEnsayo etica
Ensayo etica
Roo Gómez
 
¿CÓMO FUNCIONA LA MANIPULACIÓN MEDIÁTICA?
¿CÓMO FUNCIONA LA MANIPULACIÓN MEDIÁTICA?¿CÓMO FUNCIONA LA MANIPULACIÓN MEDIÁTICA?
¿CÓMO FUNCIONA LA MANIPULACIÓN MEDIÁTICA?
Ramón Copa
 
La psicologia
La psicologiaLa psicologia
La psicologia
trapcy02
 
Colombia un pais desidelogizado
Colombia un pais desidelogizadoColombia un pais desidelogizado
Colombia un pais desidelogizado
carlos ruales
 
La psicología positiva y la seguridad
La psicología positiva y la seguridadLa psicología positiva y la seguridad
La psicología positiva y la seguridad
Manuel José Morales Martinez
 
El poder de la influencia
El poder de la influenciaEl poder de la influencia
El poder de la influencia
Joseph_B_william
 
Filosofia poltica
Filosofia polticaFilosofia poltica
Filosofia poltica
AndersonMaldonado10
 
Filosofía Política
Filosofía Política Filosofía Política
Filosofía Política
JuanDiego390
 
Filosofía política 2
Filosofía política 2Filosofía política 2
Filosofía política 2
JuanDiego390
 
psicologahumanistaexistencial-150629015611-lva1-app6892.pdf
psicologahumanistaexistencial-150629015611-lva1-app6892.pdfpsicologahumanistaexistencial-150629015611-lva1-app6892.pdf
psicologahumanistaexistencial-150629015611-lva1-app6892.pdf
EstelaGuajardo
 

Similar a Semana 59 la postura política del psicólogo (20)

Pike
PikePike
Pike
 
HUMANISMO EN SALUD Y TECNOLOGIA.pptx
HUMANISMO EN SALUD Y TECNOLOGIA.pptxHUMANISMO EN SALUD Y TECNOLOGIA.pptx
HUMANISMO EN SALUD Y TECNOLOGIA.pptx
 
3er Parcial,127179
3er Parcial,1271793er Parcial,127179
3er Parcial,127179
 
Jornada De Investigacion Tematica Humanistica Y Formacion Cristiana
Jornada De Investigacion Tematica Humanistica Y Formacion CristianaJornada De Investigacion Tematica Humanistica Y Formacion Cristiana
Jornada De Investigacion Tematica Humanistica Y Formacion Cristiana
 
psicologia
psicologiapsicologia
psicologia
 
Clase 2 el filosofar como actividad humana
Clase 2 el filosofar como actividad humanaClase 2 el filosofar como actividad humana
Clase 2 el filosofar como actividad humana
 
Ensayo: Visiones de la conciencia con miras a una política para desarrollarla
Ensayo: Visiones de la conciencia con miras a una política para desarrollarlaEnsayo: Visiones de la conciencia con miras a una política para desarrollarla
Ensayo: Visiones de la conciencia con miras a una política para desarrollarla
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
ÉTICA Y POLITICA. VARIOS CONCEPTOS
ÉTICA Y POLITICA. VARIOS CONCEPTOSÉTICA Y POLITICA. VARIOS CONCEPTOS
ÉTICA Y POLITICA. VARIOS CONCEPTOS
 
La dimensión ética de la vida humana
La dimensión ética de la vida humanaLa dimensión ética de la vida humana
La dimensión ética de la vida humana
 
Ensayo etica
Ensayo eticaEnsayo etica
Ensayo etica
 
¿CÓMO FUNCIONA LA MANIPULACIÓN MEDIÁTICA?
¿CÓMO FUNCIONA LA MANIPULACIÓN MEDIÁTICA?¿CÓMO FUNCIONA LA MANIPULACIÓN MEDIÁTICA?
¿CÓMO FUNCIONA LA MANIPULACIÓN MEDIÁTICA?
 
La psicologia
La psicologiaLa psicologia
La psicologia
 
Colombia un pais desidelogizado
Colombia un pais desidelogizadoColombia un pais desidelogizado
Colombia un pais desidelogizado
 
La psicología positiva y la seguridad
La psicología positiva y la seguridadLa psicología positiva y la seguridad
La psicología positiva y la seguridad
 
El poder de la influencia
El poder de la influenciaEl poder de la influencia
El poder de la influencia
 
Filosofia poltica
Filosofia polticaFilosofia poltica
Filosofia poltica
 
Filosofía Política
Filosofía Política Filosofía Política
Filosofía Política
 
Filosofía política 2
Filosofía política 2Filosofía política 2
Filosofía política 2
 
psicologahumanistaexistencial-150629015611-lva1-app6892.pdf
psicologahumanistaexistencial-150629015611-lva1-app6892.pdfpsicologahumanistaexistencial-150629015611-lva1-app6892.pdf
psicologahumanistaexistencial-150629015611-lva1-app6892.pdf
 

Más de Juan José Ricárdez López

Obediencia perfecta
Obediencia perfectaObediencia perfecta
Obediencia perfecta
Juan José Ricárdez López
 
Lo antisocial a la luz de las concepciones psicoanalíticas sobre el ideal del yo
Lo antisocial a la luz de las concepciones psicoanalíticas sobre el ideal del yoLo antisocial a la luz de las concepciones psicoanalíticas sobre el ideal del yo
Lo antisocial a la luz de las concepciones psicoanalíticas sobre el ideal del yo
Juan José Ricárdez López
 
Esteban y Guillermo, el asunto del bienestar como decreto
Esteban y Guillermo, el asunto del bienestar como decretoEsteban y Guillermo, el asunto del bienestar como decreto
Esteban y Guillermo, el asunto del bienestar como decreto
Juan José Ricárdez López
 
Crisis y psicología
Crisis y psicologíaCrisis y psicología
Crisis y psicología
Juan José Ricárdez López
 
El encuentro con el Límite
El encuentro con el LímiteEl encuentro con el Límite
El encuentro con el Límite
Juan José Ricárdez López
 
Semana 71 la filosofía como psicología y psicoterapia
Semana 71 la filosofía como psicología y psicoterapiaSemana 71 la filosofía como psicología y psicoterapia
Semana 71 la filosofía como psicología y psicoterapia
Juan José Ricárdez López
 
Semana 69 y 70 los celos, más allá de la razón
Semana 69 y 70  los celos, más allá de la razónSemana 69 y 70  los celos, más allá de la razón
Semana 69 y 70 los celos, más allá de la razón
Juan José Ricárdez López
 
Semana 67 la época de lo inmediato (17 de julio de 2014)
Semana 67 la época de lo inmediato (17 de julio de 2014)Semana 67 la época de lo inmediato (17 de julio de 2014)
Semana 67 la época de lo inmediato (17 de julio de 2014)
Juan José Ricárdez López
 
Semanas 64, 65 y 66 psicopatología de la vida futbolera, óliver átom
Semanas 64, 65 y 66 psicopatología de la vida futbolera, óliver átomSemanas 64, 65 y 66 psicopatología de la vida futbolera, óliver átom
Semanas 64, 65 y 66 psicopatología de la vida futbolera, óliver átom
Juan José Ricárdez López
 
Semana 63 el sobreviviente y sus opositores
Semana 63 el sobreviviente y sus opositoresSemana 63 el sobreviviente y sus opositores
Semana 63 el sobreviviente y sus opositores
Juan José Ricárdez López
 
Semana 62 el loco y su refugio
Semana 62 el loco y su refugioSemana 62 el loco y su refugio
Semana 62 el loco y su refugio
Juan José Ricárdez López
 
El peligro del psicoanálisis
El peligro del psicoanálisisEl peligro del psicoanálisis
El peligro del psicoanálisis
Juan José Ricárdez López
 
Semana 60 el tratamiento psicológico de los cercanos
Semana 60 el tratamiento psicológico de los cercanosSemana 60 el tratamiento psicológico de los cercanos
Semana 60 el tratamiento psicológico de los cercanos
Juan José Ricárdez López
 
Semanas 58 psicoterapias de apoyo y psicoterapia psicoanalítica
Semanas 58 psicoterapias de apoyo y psicoterapia psicoanalíticaSemanas 58 psicoterapias de apoyo y psicoterapia psicoanalítica
Semanas 58 psicoterapias de apoyo y psicoterapia psicoanalítica
Juan José Ricárdez López
 
Semana 57 amor y odio (28 de febrero)
Semana 57 amor y odio (28 de febrero)Semana 57 amor y odio (28 de febrero)
Semana 57 amor y odio (28 de febrero)
Juan José Ricárdez López
 
La trata de personas, un acercamiento desde el psicoanálisis de la sexualidad...
La trata de personas, un acercamiento desde el psicoanálisis de la sexualidad...La trata de personas, un acercamiento desde el psicoanálisis de la sexualidad...
La trata de personas, un acercamiento desde el psicoanálisis de la sexualidad...
Juan José Ricárdez López
 
Semana 55 el terapeuta como lugar (febrero 13, 2014)
Semana 55 el terapeuta como lugar (febrero 13, 2014)Semana 55 el terapeuta como lugar (febrero 13, 2014)
Semana 55 el terapeuta como lugar (febrero 13, 2014)
Juan José Ricárdez López
 
Semanas 53 y 54 el elefante encadenado de bucay y el superyó
Semanas 53 y 54 el elefante encadenado de bucay y el superyóSemanas 53 y 54 el elefante encadenado de bucay y el superyó
Semanas 53 y 54 el elefante encadenado de bucay y el superyó
Juan José Ricárdez López
 
Semana 52 el psicoanálisis se ocupa de lo que se dice (16 de enero)
Semana 52 el psicoanálisis se ocupa de lo que se dice (16 de enero)Semana 52 el psicoanálisis se ocupa de lo que se dice (16 de enero)
Semana 52 el psicoanálisis se ocupa de lo que se dice (16 de enero)
Juan José Ricárdez López
 
Semana 51 don esteban (9 de enero)
Semana 51 don esteban (9 de enero)Semana 51 don esteban (9 de enero)
Semana 51 don esteban (9 de enero)
Juan José Ricárdez López
 

Más de Juan José Ricárdez López (20)

Obediencia perfecta
Obediencia perfectaObediencia perfecta
Obediencia perfecta
 
Lo antisocial a la luz de las concepciones psicoanalíticas sobre el ideal del yo
Lo antisocial a la luz de las concepciones psicoanalíticas sobre el ideal del yoLo antisocial a la luz de las concepciones psicoanalíticas sobre el ideal del yo
Lo antisocial a la luz de las concepciones psicoanalíticas sobre el ideal del yo
 
Esteban y Guillermo, el asunto del bienestar como decreto
Esteban y Guillermo, el asunto del bienestar como decretoEsteban y Guillermo, el asunto del bienestar como decreto
Esteban y Guillermo, el asunto del bienestar como decreto
 
Crisis y psicología
Crisis y psicologíaCrisis y psicología
Crisis y psicología
 
El encuentro con el Límite
El encuentro con el LímiteEl encuentro con el Límite
El encuentro con el Límite
 
Semana 71 la filosofía como psicología y psicoterapia
Semana 71 la filosofía como psicología y psicoterapiaSemana 71 la filosofía como psicología y psicoterapia
Semana 71 la filosofía como psicología y psicoterapia
 
Semana 69 y 70 los celos, más allá de la razón
Semana 69 y 70  los celos, más allá de la razónSemana 69 y 70  los celos, más allá de la razón
Semana 69 y 70 los celos, más allá de la razón
 
Semana 67 la época de lo inmediato (17 de julio de 2014)
Semana 67 la época de lo inmediato (17 de julio de 2014)Semana 67 la época de lo inmediato (17 de julio de 2014)
Semana 67 la época de lo inmediato (17 de julio de 2014)
 
Semanas 64, 65 y 66 psicopatología de la vida futbolera, óliver átom
Semanas 64, 65 y 66 psicopatología de la vida futbolera, óliver átomSemanas 64, 65 y 66 psicopatología de la vida futbolera, óliver átom
Semanas 64, 65 y 66 psicopatología de la vida futbolera, óliver átom
 
Semana 63 el sobreviviente y sus opositores
Semana 63 el sobreviviente y sus opositoresSemana 63 el sobreviviente y sus opositores
Semana 63 el sobreviviente y sus opositores
 
Semana 62 el loco y su refugio
Semana 62 el loco y su refugioSemana 62 el loco y su refugio
Semana 62 el loco y su refugio
 
El peligro del psicoanálisis
El peligro del psicoanálisisEl peligro del psicoanálisis
El peligro del psicoanálisis
 
Semana 60 el tratamiento psicológico de los cercanos
Semana 60 el tratamiento psicológico de los cercanosSemana 60 el tratamiento psicológico de los cercanos
Semana 60 el tratamiento psicológico de los cercanos
 
Semanas 58 psicoterapias de apoyo y psicoterapia psicoanalítica
Semanas 58 psicoterapias de apoyo y psicoterapia psicoanalíticaSemanas 58 psicoterapias de apoyo y psicoterapia psicoanalítica
Semanas 58 psicoterapias de apoyo y psicoterapia psicoanalítica
 
Semana 57 amor y odio (28 de febrero)
Semana 57 amor y odio (28 de febrero)Semana 57 amor y odio (28 de febrero)
Semana 57 amor y odio (28 de febrero)
 
La trata de personas, un acercamiento desde el psicoanálisis de la sexualidad...
La trata de personas, un acercamiento desde el psicoanálisis de la sexualidad...La trata de personas, un acercamiento desde el psicoanálisis de la sexualidad...
La trata de personas, un acercamiento desde el psicoanálisis de la sexualidad...
 
Semana 55 el terapeuta como lugar (febrero 13, 2014)
Semana 55 el terapeuta como lugar (febrero 13, 2014)Semana 55 el terapeuta como lugar (febrero 13, 2014)
Semana 55 el terapeuta como lugar (febrero 13, 2014)
 
Semanas 53 y 54 el elefante encadenado de bucay y el superyó
Semanas 53 y 54 el elefante encadenado de bucay y el superyóSemanas 53 y 54 el elefante encadenado de bucay y el superyó
Semanas 53 y 54 el elefante encadenado de bucay y el superyó
 
Semana 52 el psicoanálisis se ocupa de lo que se dice (16 de enero)
Semana 52 el psicoanálisis se ocupa de lo que se dice (16 de enero)Semana 52 el psicoanálisis se ocupa de lo que se dice (16 de enero)
Semana 52 el psicoanálisis se ocupa de lo que se dice (16 de enero)
 
Semana 51 don esteban (9 de enero)
Semana 51 don esteban (9 de enero)Semana 51 don esteban (9 de enero)
Semana 51 don esteban (9 de enero)
 

Último

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 

Último (20)

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 

Semana 59 la postura política del psicólogo

  • 1. Semana 59 Psicotidianidades Marzo 13, 2014 Juan José Ricárdez López juanjose.ricardez@live.com.mx Psicólogo clínico 044951-1009730 La revolución de la esperanza (1968) es un texto que sin duda uno debe leer cuando tiene entre 17 y 19 años. Su espíritu inconforme y su propuesta humanista son muy necesarias en una edad en la que el sujeto está en una búsqueda de sí mismo; búsqueda que, no obstante, nunca termina, pero que en esa edad suele implicar el desecho de ataduras alienantes. Pero más allá del contenido del mencionado trabajo, mi interés es el de hablar, a partir de él, de un tema que me parece interesante: la postura política del psicólogo. En el Prefacio a la edición en español, Fromm (1970, p. 7) comenta: La presente es una edición revisada del libro original en inglés escrito hace dos años durante la campaña de McCarthy por la nominación presidencial, en la que participé activamente y no sin la esperanza de que McCarthy resultara electo Presidente y de que, como consecuencia de ello, la política de Estados Unidos cambiara de rumbo. Me sorprendió sobre manera esta explicación; no porque piense que un psicoanalista (psicólogo, médico, etc.) no deba tener una postura política, sino por el hecho de que éste la haga pública y participe activamente en una campaña. No resulta éste un tema poco delicado, sobre todo si tomamos en cuenta que, más allá de la integridad ética de la que un sujeto pudiera jactarse, el apoyo público representa un tipo de favor que en algún momento será pagado. Leyendo a Fromm, uno podría presumir sin la menor duda que él no se prestaría a aceptar un “hueso” si el candidato que abiertamente apoya ganase la elección; pero sabemos que el sistema político devora a cualquier humano (por más humano que sea) con buenas intenciones. “¿Qué tendría que hacer pues el psicólogo con su postura política?” es la pregunta que me parece importante. Intentaré responder. Lo que un psicólogo debe evitar, en mi opinión, tanto en política como en cualquier tema de incuestionable relevancia social, es caer en un entreguismo cómodo. La función del psicólogo es preguntarse “¿por qué?” siempre que se enfrente a una aparente certeza (y antes que ninguna otra a las que tienen que ver consigo mismo), y de éllo surge como consecuencia una responsabilidad ética. Un psicólogo tiene derecho a tomar la postura que mejor le parezca, pero tiene el imperante compromiso de descomponer esa postura hasta sus últimas consecuencias antes de adoptarla, y sobre todo, antes de hacerla pública. Un entreguismo ruin no hará más que generar una ideología que, como todas, coartará su creatividad. En una entrevista le preguntan a Savater: “…en este último libro [Ética de urgencia (2012)] hay algunas opiniones que han llamado mucho mi atención. Parece como si Savater se hubiese “derechizado””, a lo que el filósofo responde: Esa preocupación religiosa de salvar el alma, de que el alma tiene que salvarse sólo desde la izquierda y no desde la derecha, de que la derecha es el pecado y la izquierda es la salvación, sinceramente no me preocupa. Sobre todo hoy, cuando uno ha vivido lo
  • 2. Semana 59 Psicotidianidades Marzo 13, 2014 Juan José Ricárdez López juanjose.ricardez@live.com.mx Psicólogo clínico 044951-1009730 suficiente como para conocer personas decentes de izquierdas y de derechas y canallas de izquierdas y de derechas. (2013, p. 14) Pensar en términos de “bien y mal” gratuitamente es el verdadero pecado del psicólogo (y en general de cualquier ser pensante, de cualquier humano). Hoy, por lo menos en México, la moda es estar en desacuerdo, es apoyar a los periodistas y las publicaciones que incomodan al estado. Se habla de derechos humanos, se te indica que no veas a Televisa, se idolatra un movimiento estudiantil con el que no pasó absolutamente nada. No digo que nada de esto sea lo correcto (quién podría saber si lo es ó no), lo lastimoso es que la expectativa de cambio y mejoría hace que la gente se adhiera a cualquier discurso mesiánico sin atender sus justas dimensiones. En este ambiente político, es preocupante observar que los psicólogos aborden irreflexivamente barcos que no llevan dirección. El psicólogo debe tomar una postura, es su responsabilidad; pero debe emplear las armas con que cuenta para no irse de bruces frente una realidad que lo desborda. Si después de una reflexión comprometida sobre aquello que apoya, y que necesariamente mueve algo de él en los terrenos más profundos, se decide por uno u otro candidato, uno u otro partido político, uno u otro esquema filosófico, etc., entonces habrá cumplido con su encomienda ética; sólo así podremos estar seguros de que quienes lo escuchen serán capaces de respetarlo y, lo que es más importante, de tomar su propia postura. Hasta el próximo jueves. Psic. Juan José Ricárdez.
  • 3. Semana 59 Psicotidianidades Marzo 13, 2014 Juan José Ricárdez López juanjose.ricardez@live.com.mx Psicólogo clínico 044951-1009730 Referencias Arnaiz, G. (2013) Fernando Savater. “A los jóvenes les debo la verdad”. Filosofía hoy, (18). pp. 12- 15. Fromm, E. (1970) La revolución de la esperanza. Distrito Federal: Fondo de Cultura Económica.