SlideShare una empresa de Scribd logo
1
“ASPECTOS QUE CONTIENE UN
PROYECTO”
Semana 6
2
•Problema de Investigación Lo que no se
conoce.
•Objetivos de Investigación Lo que se aspira
conocer.
•Justificación Por qué se desea conocer.
•Marco Teórico Base para obtener el nuevo
conocimiento.
ASPECTOS QUE CONTIENE UN
PROYECTO
3
ASPECTOS QUE CONTIENE UN
PROYECTO
•Metodología Cómo se obtendrá el
conocimiento.
•Aspectos Administrativos (Presupuesto y
Cronograma)
Cuándo y con qué recursos se llevara a
cabo la investigación.
4
1. INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO
5
“RESUMEN DEL PROYECTO”
Debe tener un máximo de 500 palabras
Dar idea precisa de la pertinencia y
calidad proyecto
Debe contener una síntesis del problema
a investigar, del marco teórico, objetivos,
la metodología a utilizar y resultados
esperados.
6
PLANTEAMIENTO DE LA PREGUNTA O
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Y SU
JUSTIFICACIÓN (Debe tener una extensión máxima de 3000 palabras)
Pregunta o Problema de Investigación:
debe tener una estructura, un sentido
lógico y pertinente
7
ESTRUCTURA DE LA PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
8
SENTIDO LÓGICO Y PERTINENTE DE LA
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
Formule la pregunta de tal modo que la
respuesta no sea un simple sí o no.
Evite formular preguntas en forma de dilemas
No pregunte por estados mentales de otras
personas
Evite plantear preguntas sobre estados futuros
de cosas
No haga preguntas disciplinares clásicas
9
Ejercicio
• “¿Es posible establecer el impacto de la
violencia en el sector agrícola desde 1980?”
• “¿Cuál ha sido el impacto de la violencia en el
sector agrícola Colombiano desde 1980?”
• “¿El neoliberalismo aumenta la pobreza o la
disminuye?”
• “¿Por qué Tolomeo pensó que la tierra está en
el centro del universo?”
• “¿Puede la biotecnología eliminar los
• problemas de salud pública en el próximo
siglo?”
10
JUSTIFICACIÓN
Explicar porque existe la necesidad de la investigación en
función del desarrollo del país o de su pertinencia a
nivel mundial.
a. Identificar cuál será el aporte del proyecto a la
generación de nuevo conocimiento sobre el tema en el
ámbito internacional.
b. Síntesis del contexto teórico general en el cual se ubica
el tema de la propuesta
c. Estado actual del conocimiento del problema o estado
del arte del problema (nacional y mundial)
d. Brechas que existen y vacío en el tema que se quiere
llenar con el proyecto
11
a. Identificar cuál será el aporte del proyecto a la
generación de nuevo conocimiento sobre el tema en el
ámbito internacional.
• Dependiendo del tipo de investigación el aporte
puede ser de tipo académico , social y/o
práctico
¿Cuáles serán sus aportes?
¿A quiénes pudiera beneficiar?
12
Síntesis del contexto teórico general en el cual se ubica el
tema de la propuesta
• Se toma la categoría de análisis y se explica a
la luz de la teoría que se quiere trabajar ejm:
Establecer la definición de rendimiento
académico bajo la concepción de un
paradigma y un autor, como se caracteriza el
concepto, que implica, cuales son sus
factores, etc.
13
EJEMPLO DE ASPECTOS TEÓRICOS QUE
SE PUEDEN DESARROLLAR EN EL MARCO
TEÓRICO
• Concepto de rendimiento académico.
• Variables relacionadas con el rendimiento.
• Variables personales.
• Variables familiares.
• Variables académicas.
• Evaluación y predicción del rendimiento académico.
• Conceptos de evaluación y medición del rendimiento.
• Instrumentos de medición del rendimiento.
• La predicción educativa y sus tipos.
14
ESTADO ACTUAL DEL CONOCIMIENTO DEL
PROBLEMA O ESTADO DEL ARTE DEL
PROBLEMA (NACIONAL Y MUNDIAL)
Construir el estado actual del conocimiento
implica hacer una revisión bibliográfica en
libros, revistas, tesis, etc. Para responder a las
siguientes preguntas:
¿Quienes han escrito sobre el tema que pretendo
investigar?, ¿bajo que paradigma lo han
hecho?, ¿como lo han explicado, que han
encontrado? Estas preguntas se deben
abordar desde lo internacional, nacional y
regional.
15
Se referencian y comentan investigaciones
realizadas anteriormente que guardan
alguna vinculación con el problema en
estudio.
ESTADO ACTUAL DEL CONOCIMIENTO DEL
PROBLEMA O ESTADO DEL ARTE DEL
PROBLEMA (NACIONAL Y MUNDIAL)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 4
Tema 4Tema 4
Pasos para una investigacion basica, protocolo
Pasos para una investigacion basica, protocoloPasos para una investigacion basica, protocolo
Pasos para una investigacion basica, protocolo
Joelmys Sanchez
 
1. proyecto de investigacion 2
1. proyecto de investigacion 21. proyecto de investigacion 2
1. proyecto de investigacion 2
Pregrado - Postgrado
 
Pasos para realizar un proyecto de investigación
Pasos para realizar un proyecto de investigaciónPasos para realizar un proyecto de investigación
Pasos para realizar un proyecto de investigación
Profe Ingrid Gonzalez Arteta
 
Elaboracion del protocolo de investigacion u
Elaboracion del protocolo de investigacion uElaboracion del protocolo de investigacion u
Elaboracion del protocolo de investigacion u
Especializacion en Estadistica
 
1 contextualización y conceptos básicos
1 contextualización y conceptos básicos1 contextualización y conceptos básicos
1 contextualización y conceptos básicos
isabelgrupoavi
 
Estructura de una propuesta de investigación
Estructura de una propuesta de investigaciónEstructura de una propuesta de investigación
Estructura de una propuesta de investigación
Irene Pringle
 
La metodologia de la investigación científica 2
La metodologia de la investigación científica 2La metodologia de la investigación científica 2
La metodologia de la investigación científica 2
anaidvelazquez
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
Alexis Monsalve
 
Protocolo para la Investigación en Administración de la Educación
Protocolo para la Investigación en Administración de la EducaciónProtocolo para la Investigación en Administración de la Educación
Protocolo para la Investigación en Administración de la Educación
guest2890ed7
 

La actualidad más candente (11)

Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Pasos para una investigacion basica, protocolo
Pasos para una investigacion basica, protocoloPasos para una investigacion basica, protocolo
Pasos para una investigacion basica, protocolo
 
1. proyecto de investigacion 2
1. proyecto de investigacion 21. proyecto de investigacion 2
1. proyecto de investigacion 2
 
Pasos para realizar un proyecto de investigación
Pasos para realizar un proyecto de investigaciónPasos para realizar un proyecto de investigación
Pasos para realizar un proyecto de investigación
 
Elaboracion del protocolo de investigacion u
Elaboracion del protocolo de investigacion uElaboracion del protocolo de investigacion u
Elaboracion del protocolo de investigacion u
 
1 contextualización y conceptos básicos
1 contextualización y conceptos básicos1 contextualización y conceptos básicos
1 contextualización y conceptos básicos
 
Estructura de una propuesta de investigación
Estructura de una propuesta de investigaciónEstructura de una propuesta de investigación
Estructura de una propuesta de investigación
 
La metodologia de la investigación científica 2
La metodologia de la investigación científica 2La metodologia de la investigación científica 2
La metodologia de la investigación científica 2
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Protocolo para la Investigación en Administración de la Educación
Protocolo para la Investigación en Administración de la EducaciónProtocolo para la Investigación en Administración de la Educación
Protocolo para la Investigación en Administración de la Educación
 

Destacado

Actividad metodologia 4
Actividad metodologia 4Actividad metodologia 4
Actividad metodologia 4
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 
Construção e reforma
Construção e reformaConstrução e reforma
Construção e reforma
Assesoria Decora
 
PKF Francis Clark - Torquay Property Seminar - October 2016
PKF Francis Clark - Torquay Property Seminar - October 2016PKF Francis Clark - Torquay Property Seminar - October 2016
PKF Francis Clark - Torquay Property Seminar - October 2016
PKF Francis Clark
 
El ip
El ipEl ip
Brian may resume_finaldraft
Brian may resume_finaldraftBrian may resume_finaldraft
Brian may resume_finaldraft
Brian May
 
MÁSTER UNIVERSITARIO EN QUÍMICA AVANZADA
MÁSTER UNIVERSITARIO EN QUÍMICA AVANZADAMÁSTER UNIVERSITARIO EN QUÍMICA AVANZADA
MÁSTER UNIVERSITARIO EN QUÍMICA AVANZADA
Oscar Herrera
 
Videojuegos populares
Videojuegos popularesVideojuegos populares
Videojuegos populares
Mel Wolf
 
Semana 3
Semana 3  Semana 3
C_V__Ahmed Hassan
C_V__Ahmed HassanC_V__Ahmed Hassan
C_V__Ahmed Hassan
ahmed hassan
 
Me llamo noemí janneth zhagüi saquipay 2
Me llamo noemí janneth zhagüi saquipay 2Me llamo noemí janneth zhagüi saquipay 2
Me llamo noemí janneth zhagüi saquipay 2
NOEMI ZHAGUI
 
Meios Digitais: Makro
Meios Digitais: MakroMeios Digitais: Makro
Meios Digitais: Makro
Isela Rivera Verdin
 
Microfinance sector growth and monitoring from credit bureau perspective
Microfinance sector growth and monitoring from credit bureau perspectiveMicrofinance sector growth and monitoring from credit bureau perspective
Microfinance sector growth and monitoring from credit bureau perspective
Pascal Ly
 

Destacado (15)

Actividad metodologia 4
Actividad metodologia 4Actividad metodologia 4
Actividad metodologia 4
 
Construção e reforma
Construção e reformaConstrução e reforma
Construção e reforma
 
Rm
RmRm
Rm
 
PKF Francis Clark - Torquay Property Seminar - October 2016
PKF Francis Clark - Torquay Property Seminar - October 2016PKF Francis Clark - Torquay Property Seminar - October 2016
PKF Francis Clark - Torquay Property Seminar - October 2016
 
El ip
El ipEl ip
El ip
 
Sta Casa - Liderança
Sta Casa - LiderançaSta Casa - Liderança
Sta Casa - Liderança
 
Brian may resume_finaldraft
Brian may resume_finaldraftBrian may resume_finaldraft
Brian may resume_finaldraft
 
MÁSTER UNIVERSITARIO EN QUÍMICA AVANZADA
MÁSTER UNIVERSITARIO EN QUÍMICA AVANZADAMÁSTER UNIVERSITARIO EN QUÍMICA AVANZADA
MÁSTER UNIVERSITARIO EN QUÍMICA AVANZADA
 
Videojuegos populares
Videojuegos popularesVideojuegos populares
Videojuegos populares
 
Semana 3
Semana 3  Semana 3
Semana 3
 
C_V__Ahmed Hassan
C_V__Ahmed HassanC_V__Ahmed Hassan
C_V__Ahmed Hassan
 
Me llamo noemí janneth zhagüi saquipay 2
Me llamo noemí janneth zhagüi saquipay 2Me llamo noemí janneth zhagüi saquipay 2
Me llamo noemí janneth zhagüi saquipay 2
 
Sulten
SultenSulten
Sulten
 
Meios Digitais: Makro
Meios Digitais: MakroMeios Digitais: Makro
Meios Digitais: Makro
 
Microfinance sector growth and monitoring from credit bureau perspective
Microfinance sector growth and monitoring from credit bureau perspectiveMicrofinance sector growth and monitoring from credit bureau perspective
Microfinance sector growth and monitoring from credit bureau perspective
 

Similar a Semana 6

Jornadas 7 mo teg
Jornadas 7 mo tegJornadas 7 mo teg
Jornadas 7 mo teg
Romideuy
 
Pasos que se siguen en la elaboracion de un proyecto
Pasos que se siguen en la elaboracion de un proyectoPasos que se siguen en la elaboracion de un proyecto
Pasos que se siguen en la elaboracion de un proyecto
Danny Usme
 
TALLER ESTUDIANTES.pptx
TALLER ESTUDIANTES.pptxTALLER ESTUDIANTES.pptx
TALLER ESTUDIANTES.pptx
gilbertoResplandor1
 
Metodologia en protocolos de investigacion
Metodologia en protocolos de investigacionMetodologia en protocolos de investigacion
Metodologia en protocolos de investigacion
Mariela Suarez Villa
 
El tema de investigación
El tema de investigaciónEl tema de investigación
El tema de investigación
juliusMeyer
 
Esquema para elaboración de proyects
Esquema para elaboración de proyectsEsquema para elaboración de proyects
Esquema para elaboración de proyects
Eddu Rosero
 
3. problema.título objetivo-
3. problema.título objetivo-3. problema.título objetivo-
3. problema.título objetivo-
tursgamboa
 
elementos proyecto.pptx
elementos proyecto.pptxelementos proyecto.pptx
elementos proyecto.pptx
FaDelRooSilva
 
Problema de la Investigación.pptx
Problema de la Investigación.pptxProblema de la Investigación.pptx
Problema de la Investigación.pptx
DeisyMaryIza
 
El proceso científico parte i-1
El proceso científico parte i-1El proceso científico parte i-1
El proceso científico parte i-1
Joel Alexander Quispe Altamirano
 
programas de actividades educativas
programas de actividades educativasprogramas de actividades educativas
programas de actividades educativas
Gilber Henriquez
 
Problema, objetivos, justificacion
Problema, objetivos, justificacionProblema, objetivos, justificacion
Problema, objetivos, justificacion
Gabriel Rayos
 
0. el proyecto
0. el proyecto0. el proyecto
0. el proyecto
heber cupe oropeza
 
DIAPOSITIVAS SESIÓN 3.pptx
DIAPOSITIVAS  SESIÓN 3.pptxDIAPOSITIVAS  SESIÓN 3.pptx
DIAPOSITIVAS SESIÓN 3.pptx
Walter torres pachas
 
04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf
04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf
04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf
SusanaWanderley2
 
2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic
2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic
2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic
AuraMolina14
 
Del tema al problema de investigación I
Del tema al problema de investigación IDel tema al problema de investigación I
Del tema al problema de investigación I
phollenstein
 
SESION 02.pptx
SESION 02.pptxSESION 02.pptx
SESION 02.pptx
geo49
 
Taller Proyectos de investigación - LucasSVMMA.pptx
Taller Proyectos de investigación - LucasSVMMA.pptxTaller Proyectos de investigación - LucasSVMMA.pptx
Taller Proyectos de investigación - LucasSVMMA.pptx
JOHNSNOW389329
 
Esquema para la elaboración de un proyecto de
Esquema para la elaboración de un proyecto deEsquema para la elaboración de un proyecto de
Esquema para la elaboración de un proyecto de
Eduardo Silva
 

Similar a Semana 6 (20)

Jornadas 7 mo teg
Jornadas 7 mo tegJornadas 7 mo teg
Jornadas 7 mo teg
 
Pasos que se siguen en la elaboracion de un proyecto
Pasos que se siguen en la elaboracion de un proyectoPasos que se siguen en la elaboracion de un proyecto
Pasos que se siguen en la elaboracion de un proyecto
 
TALLER ESTUDIANTES.pptx
TALLER ESTUDIANTES.pptxTALLER ESTUDIANTES.pptx
TALLER ESTUDIANTES.pptx
 
Metodologia en protocolos de investigacion
Metodologia en protocolos de investigacionMetodologia en protocolos de investigacion
Metodologia en protocolos de investigacion
 
El tema de investigación
El tema de investigaciónEl tema de investigación
El tema de investigación
 
Esquema para elaboración de proyects
Esquema para elaboración de proyectsEsquema para elaboración de proyects
Esquema para elaboración de proyects
 
3. problema.título objetivo-
3. problema.título objetivo-3. problema.título objetivo-
3. problema.título objetivo-
 
elementos proyecto.pptx
elementos proyecto.pptxelementos proyecto.pptx
elementos proyecto.pptx
 
Problema de la Investigación.pptx
Problema de la Investigación.pptxProblema de la Investigación.pptx
Problema de la Investigación.pptx
 
El proceso científico parte i-1
El proceso científico parte i-1El proceso científico parte i-1
El proceso científico parte i-1
 
programas de actividades educativas
programas de actividades educativasprogramas de actividades educativas
programas de actividades educativas
 
Problema, objetivos, justificacion
Problema, objetivos, justificacionProblema, objetivos, justificacion
Problema, objetivos, justificacion
 
0. el proyecto
0. el proyecto0. el proyecto
0. el proyecto
 
DIAPOSITIVAS SESIÓN 3.pptx
DIAPOSITIVAS  SESIÓN 3.pptxDIAPOSITIVAS  SESIÓN 3.pptx
DIAPOSITIVAS SESIÓN 3.pptx
 
04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf
04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf
04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf
 
2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic
2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic
2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic
 
Del tema al problema de investigación I
Del tema al problema de investigación IDel tema al problema de investigación I
Del tema al problema de investigación I
 
SESION 02.pptx
SESION 02.pptxSESION 02.pptx
SESION 02.pptx
 
Taller Proyectos de investigación - LucasSVMMA.pptx
Taller Proyectos de investigación - LucasSVMMA.pptxTaller Proyectos de investigación - LucasSVMMA.pptx
Taller Proyectos de investigación - LucasSVMMA.pptx
 
Esquema para la elaboración de un proyecto de
Esquema para la elaboración de un proyecto deEsquema para la elaboración de un proyecto de
Esquema para la elaboración de un proyecto de
 

Más de CLARA INES DIAZ CASTILLO

Semana 7
Semana 7 Semana 7
Semana 7 m.
Semana 7 m.Semana 7 m.
Semana 7
Semana 7Semana 7
Int. sema 7
Int. sema 7Int. sema 7
Tema 1 intro
Tema 1 introTema 1 intro
Semana 7 formulacion
Semana 7  formulacionSemana 7  formulacion
Semana 7 formulacion
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 
Semana 7 formulacion
Semana 7  formulacionSemana 7  formulacion
Semana 7 formulacion
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 
Semana 7 formulacion
Semana 7  formulacionSemana 7  formulacion
Semana 7 formulacion
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Semana 7 formulacion
Semana 7  formulacionSemana 7  formulacion
Semana 7 formulacion
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Semana tres p
Semana tres pSemana tres p
Semana dos (2)
Semana dos (2)Semana dos (2)
Semana dos (2)
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 
Formulacion y evaluacion de proyectos intersemestral
Formulacion y evaluacion de proyectos   intersemestralFormulacion y evaluacion de proyectos   intersemestral
Formulacion y evaluacion de proyectos intersemestral
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 
Semana 7 metologia
Semana 7 metologiaSemana 7 metologia
Semana 7 metologia
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 
Formulacion y evaluacion de proyectos intersemestral
Formulacion y evaluacion de proyectos   intersemestralFormulacion y evaluacion de proyectos   intersemestral
Formulacion y evaluacion de proyectos intersemestral
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 
Semana dos (2)
Semana dos (2)Semana dos (2)
Semana dos (2)
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 
Semana tres p
Semana tres pSemana tres p
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4

Más de CLARA INES DIAZ CASTILLO (20)

Semana 7
Semana 7 Semana 7
Semana 7
 
Semana 7 m.
Semana 7 m.Semana 7 m.
Semana 7 m.
 
Semana 7
Semana 7Semana 7
Semana 7
 
Int. sema 7
Int. sema 7Int. sema 7
Int. sema 7
 
Tema 1 intro
Tema 1 introTema 1 intro
Tema 1 intro
 
Semana 7 formulacion
Semana 7  formulacionSemana 7  formulacion
Semana 7 formulacion
 
Semana 7 formulacion
Semana 7  formulacionSemana 7  formulacion
Semana 7 formulacion
 
Semana 7 formulacion
Semana 7  formulacionSemana 7  formulacion
Semana 7 formulacion
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Semana 7 formulacion
Semana 7  formulacionSemana 7  formulacion
Semana 7 formulacion
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Semana tres p
Semana tres pSemana tres p
Semana tres p
 
Semana dos (2)
Semana dos (2)Semana dos (2)
Semana dos (2)
 
Formulacion y evaluacion de proyectos intersemestral
Formulacion y evaluacion de proyectos   intersemestralFormulacion y evaluacion de proyectos   intersemestral
Formulacion y evaluacion de proyectos intersemestral
 
Semana 7 metologia
Semana 7 metologiaSemana 7 metologia
Semana 7 metologia
 
Formulacion y evaluacion de proyectos intersemestral
Formulacion y evaluacion de proyectos   intersemestralFormulacion y evaluacion de proyectos   intersemestral
Formulacion y evaluacion de proyectos intersemestral
 
Semana dos (2)
Semana dos (2)Semana dos (2)
Semana dos (2)
 
Semana tres p
Semana tres pSemana tres p
Semana tres p
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Semana 6

  • 1. 1 “ASPECTOS QUE CONTIENE UN PROYECTO” Semana 6
  • 2. 2 •Problema de Investigación Lo que no se conoce. •Objetivos de Investigación Lo que se aspira conocer. •Justificación Por qué se desea conocer. •Marco Teórico Base para obtener el nuevo conocimiento. ASPECTOS QUE CONTIENE UN PROYECTO
  • 3. 3 ASPECTOS QUE CONTIENE UN PROYECTO •Metodología Cómo se obtendrá el conocimiento. •Aspectos Administrativos (Presupuesto y Cronograma) Cuándo y con qué recursos se llevara a cabo la investigación.
  • 5. 5 “RESUMEN DEL PROYECTO” Debe tener un máximo de 500 palabras Dar idea precisa de la pertinencia y calidad proyecto Debe contener una síntesis del problema a investigar, del marco teórico, objetivos, la metodología a utilizar y resultados esperados.
  • 6. 6 PLANTEAMIENTO DE LA PREGUNTA O PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Y SU JUSTIFICACIÓN (Debe tener una extensión máxima de 3000 palabras) Pregunta o Problema de Investigación: debe tener una estructura, un sentido lógico y pertinente
  • 7. 7 ESTRUCTURA DE LA PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
  • 8. 8 SENTIDO LÓGICO Y PERTINENTE DE LA PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN Formule la pregunta de tal modo que la respuesta no sea un simple sí o no. Evite formular preguntas en forma de dilemas No pregunte por estados mentales de otras personas Evite plantear preguntas sobre estados futuros de cosas No haga preguntas disciplinares clásicas
  • 9. 9 Ejercicio • “¿Es posible establecer el impacto de la violencia en el sector agrícola desde 1980?” • “¿Cuál ha sido el impacto de la violencia en el sector agrícola Colombiano desde 1980?” • “¿El neoliberalismo aumenta la pobreza o la disminuye?” • “¿Por qué Tolomeo pensó que la tierra está en el centro del universo?” • “¿Puede la biotecnología eliminar los • problemas de salud pública en el próximo siglo?”
  • 10. 10 JUSTIFICACIÓN Explicar porque existe la necesidad de la investigación en función del desarrollo del país o de su pertinencia a nivel mundial. a. Identificar cuál será el aporte del proyecto a la generación de nuevo conocimiento sobre el tema en el ámbito internacional. b. Síntesis del contexto teórico general en el cual se ubica el tema de la propuesta c. Estado actual del conocimiento del problema o estado del arte del problema (nacional y mundial) d. Brechas que existen y vacío en el tema que se quiere llenar con el proyecto
  • 11. 11 a. Identificar cuál será el aporte del proyecto a la generación de nuevo conocimiento sobre el tema en el ámbito internacional. • Dependiendo del tipo de investigación el aporte puede ser de tipo académico , social y/o práctico ¿Cuáles serán sus aportes? ¿A quiénes pudiera beneficiar?
  • 12. 12 Síntesis del contexto teórico general en el cual se ubica el tema de la propuesta • Se toma la categoría de análisis y se explica a la luz de la teoría que se quiere trabajar ejm: Establecer la definición de rendimiento académico bajo la concepción de un paradigma y un autor, como se caracteriza el concepto, que implica, cuales son sus factores, etc.
  • 13. 13 EJEMPLO DE ASPECTOS TEÓRICOS QUE SE PUEDEN DESARROLLAR EN EL MARCO TEÓRICO • Concepto de rendimiento académico. • Variables relacionadas con el rendimiento. • Variables personales. • Variables familiares. • Variables académicas. • Evaluación y predicción del rendimiento académico. • Conceptos de evaluación y medición del rendimiento. • Instrumentos de medición del rendimiento. • La predicción educativa y sus tipos.
  • 14. 14 ESTADO ACTUAL DEL CONOCIMIENTO DEL PROBLEMA O ESTADO DEL ARTE DEL PROBLEMA (NACIONAL Y MUNDIAL) Construir el estado actual del conocimiento implica hacer una revisión bibliográfica en libros, revistas, tesis, etc. Para responder a las siguientes preguntas: ¿Quienes han escrito sobre el tema que pretendo investigar?, ¿bajo que paradigma lo han hecho?, ¿como lo han explicado, que han encontrado? Estas preguntas se deben abordar desde lo internacional, nacional y regional.
  • 15. 15 Se referencian y comentan investigaciones realizadas anteriormente que guardan alguna vinculación con el problema en estudio. ESTADO ACTUAL DEL CONOCIMIENTO DEL PROBLEMA O ESTADO DEL ARTE DEL PROBLEMA (NACIONAL Y MUNDIAL)