SlideShare una empresa de Scribd logo
1
“ CONCEPTO DE LA HIPOTESIS”
Semana 6
2
Qué es? La hipótesis es una suposición o
conjetura a la que se llega luego de
observación o reflexión, expresada de tal
manera que pueda ser aceptada o rechazada.
Son proposiciones tentativas acerca de las
relaciones entre dos o más variables y se
apoyan en los conocimientos organizados y
sistematizados.
LA HIPOTESIS
3
Descriptivas: describe el valor
de las variables. Se utilizan en
estudios descriptivos. Ej. : H1 La
expectativa de ingreso de los
trabajadores de la corporación oscila
entre 500 y 600 nuevos soles
TIPOS DE HIPÓTESIS
4
TIPOS DE HIPÓTESIS
Correlaciónales: Especifica la relación
entre variables y como están relacionadas,
el orden en que se colocan las variables no
es importante porque no hay relación de
causalidades. Ej.:H1 A mayor atracción
física menor confianza.
De la diferencia entre grupos: puede ser
de solo diferencia o establecer dirección de
la diferencia si esto último tiene bases
teóricas . Ej.: H1 el efecto persuasivo para
dejar de fumar es mayor con comerciales a
color que los de blanco y negro.
5
“TIPOS DE HIPÓTESIS”
Que establecen relación de causalidad
No solo afirma la relación entre las
variables sino que además propone un
sentido de entendimiento de ellas.
establecen causa efecto Ej.: H1 Todas las
personas que recibieron sangre
contaminada con VIH morirán antes de
1994.
6
Hipótesis nulas: Es el reverso de la hipótesis
de investigación sirven para negar lo que se
afirma y se simbolizan Ho.
Hipótesis alternativas .-- implica posibilidad
alterna ante las hipótesis Ho y se simboliza Ha
; Ej.: Ho: La silla no es blanca , Ha: la silla es
blanca. .
Hipótesis estadísticas.- Son la transformación
de las hipótesis de Inv. Ho y Ha en símbolos
estadísticos y existen tres tipos : 1.- de
estimación, 2.- de correlación, 3.- de
diferencia de medias.
7
MARCO TEÓRICO
ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN:
• Se denomina antecedentes de un trabajo de
investigación a todo estudio anterior que ha ofrecido
algún aporte relacionado tanto con el tema como
con el problema de investigación.
• No solo los trabajos elaborados por otros
investigadores que se proponen, son antecedentes
de un “trabajo de investigación”, sino, todo escrito que
aparezca en libros, revistas, internet o cualquier otra
publicación es digno de considerarse como
antecedentes.
8
MARCO TEÓRICO
• La importancia de los antecedentes radica en el hecho de
que permite crear criterios para ubicar e interpretar la
investigación que se plantea.
• En los antecedentes se trata de hacer una síntesis
conceptual de las investigaciones o trabajos realizados
sobre el problema formulado con el fin de determinar el
enfoque metodológico de la misma investigación.
.- Apellidos y nombres del autor(es), titulo de la obra,
medio y año de publicación y un resumen del
mismo(10 líneas).
9
“ Es el conjunto de teorías, doctrinas, ideas y datos que
actúan como premisas de una investigación. Está integrado,
además, por supuestos, leyes, principios científicos . El marco
teórico es conocido de diferentes formas: marco científico,
marco conceptual, cuerpo de conocimientos previos, cuadro
conceptual, contexto teórico o referencial , planteamiento
teórico del problema, etc”. Es el fundamento de la
investigación, integrado por un conjunto de conocimientos que
elabora el investigador, para apoyar el estudio que se propone
hacer.
MARCO TEÓRICO O CONCEPTUAL
10
Es la sustentación teórica del estudio. La
elaboración del marco teórico comprende la
revisión de literatura y la adopción de una
teoría o desarrollo de una perspectiva teórica.
Ello implica, analizar y exponer los enfoques
teóricos que se consideren válidos para el
correcto encuadre del estudio.
MARCO TEÓRICO O CONCEPTUAL
11
Porque todo problema de investigación tiene que
respaldarse en el conocimiento existente
El Marco Teórico permite una comprensión más
amplia del problema de Investigación.
El Marco Teórico es la referencia, el contexto
mayor del problema de investigación.
El Marco Teórico nos amplia la descripción del
problema, integra la teoría con la investigación y
sus relaciones mutuas.
¿ POR QUÉ SE ELABORA EL MARCO
TEÓRICO?
12
QUÉ ES UNA TEORÍA?
. Pensamiento de un autor.
Serie de ideas que una persona tiene
respecto de una realidad.
DEFINICIÓN CIENTÍFICA: Una Teoría es un
conjunto de conceptos, definiciones y
proposiciones relacionadas entre sí, que
presentan un punto de vista sistemático de
fenómenos especificando relaciones entre
variables, con el objeto de explicar y predecir
los fenómenos
13
Algunas funciones del Marco Teórico son:
1) Ampliar el horizonte del estudio y ofrecer una guía
al investigador para que se centre en su problema
y evite las desviaciones ;
2) Ampliar la descripción y el análisis del problema
planteado;
3) Fundamentar las hipótesis que den respuesta a las
preguntas formuladas; que mas tarde se someten a
pruebas.
4) Orientar hacia la organización de los datos o los
hechos significativos para describir las relaciones
de un problema con las teorías ya existentes;
MARCO TEÓRICO O CONCEPTUAL:
14
Dirigir los esfuerzos hacia la obtención de datos
suficientes y confiables para poder
comprobar las hipótesis;
6) Orientar el análisis y la interpretación de los
datos;
7) Integrar la teoría con la investigación que se
propone;
8) Proveer un marco de referencia para
interpretar los resultados del estudio;
9) Inspirar nuevas líneas y áreas de investigación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marco teórico de una investigación
Marco teórico de una investigaciónMarco teórico de una investigación
Marco teórico de una investigación
Esc. de Bach, Enrique Laubscher
 
Marco Teorico Cientifico
Marco Teorico CientificoMarco Teorico Cientifico
Marco Teorico Cientifico
raul
 
Proyecto de grado.. marco teorico
Proyecto de grado.. marco teoricoProyecto de grado.. marco teorico
Proyecto de grado.. marco teoricoBeidys Cruz
 
Marco teorico de una investigacion vr redes
Marco teorico de una investigacion vr redesMarco teorico de una investigacion vr redes
Marco teorico de una investigacion vr redes
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Marco teorico, citas bibliografia
Marco teorico, citas bibliografiaMarco teorico, citas bibliografia
Marco teorico, citas bibliografiaUP Sociall
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
La relación entre el marco teórico, las preguntas de investigación y objetivo...
La relación entre el marco teórico, las preguntas de investigación y objetivo...La relación entre el marco teórico, las preguntas de investigación y objetivo...
La relación entre el marco teórico, las preguntas de investigación y objetivo...
Tensor
 
Marco téorico de una investigacion
Marco téorico de una investigacionMarco téorico de una investigacion
Marco téorico de una investigacion
Walkiry Guzman
 
Metodología de la investigación referente teorico, experiencias y referente e...
Metodología de la investigación referente teorico, experiencias y referente e...Metodología de la investigación referente teorico, experiencias y referente e...
Metodología de la investigación referente teorico, experiencias y referente e...
Mirsaid Cornejo Perez
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
Javier Justiniano
 
Alan jorge condori tarqui marcos de investigacion
Alan jorge condori tarqui marcos de investigacionAlan jorge condori tarqui marcos de investigacion
Alan jorge condori tarqui marcos de investigacion
AlanJorgeCondoriTarq
 
Elaboracion del marco teórico
Elaboracion del marco teóricoElaboracion del marco teórico
Elaboracion del marco teórico
AnaTerrero1
 
Trabajo practico 9 e dimitry
Trabajo practico  9 e dimitryTrabajo practico  9 e dimitry
Trabajo practico 9 e dimitryjoaquindimitry
 
El marco teórico de una investigación
El marco teórico de una investigaciónEl marco teórico de una investigación
El marco teórico de una investigación
Rolando Fryderup
 
Metodología de investigación científica
Metodología de investigación científicaMetodología de investigación científica
Metodología de investigación científica
Gonzalodb
 
Diseño de proyecto marco teorico
Diseño de proyecto marco teoricoDiseño de proyecto marco teorico
Diseño de proyecto marco teorico
Susygeo
 
Marco teórico 1
Marco teórico   1Marco teórico   1
Marco teórico 1
Marlon Farfán Córdova
 

La actualidad más candente (17)

Marco teórico de una investigación
Marco teórico de una investigaciónMarco teórico de una investigación
Marco teórico de una investigación
 
Marco Teorico Cientifico
Marco Teorico CientificoMarco Teorico Cientifico
Marco Teorico Cientifico
 
Proyecto de grado.. marco teorico
Proyecto de grado.. marco teoricoProyecto de grado.. marco teorico
Proyecto de grado.. marco teorico
 
Marco teorico de una investigacion vr redes
Marco teorico de una investigacion vr redesMarco teorico de una investigacion vr redes
Marco teorico de una investigacion vr redes
 
Marco teorico, citas bibliografia
Marco teorico, citas bibliografiaMarco teorico, citas bibliografia
Marco teorico, citas bibliografia
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
La relación entre el marco teórico, las preguntas de investigación y objetivo...
La relación entre el marco teórico, las preguntas de investigación y objetivo...La relación entre el marco teórico, las preguntas de investigación y objetivo...
La relación entre el marco teórico, las preguntas de investigación y objetivo...
 
Marco téorico de una investigacion
Marco téorico de una investigacionMarco téorico de una investigacion
Marco téorico de una investigacion
 
Metodología de la investigación referente teorico, experiencias y referente e...
Metodología de la investigación referente teorico, experiencias y referente e...Metodología de la investigación referente teorico, experiencias y referente e...
Metodología de la investigación referente teorico, experiencias y referente e...
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
 
Alan jorge condori tarqui marcos de investigacion
Alan jorge condori tarqui marcos de investigacionAlan jorge condori tarqui marcos de investigacion
Alan jorge condori tarqui marcos de investigacion
 
Elaboracion del marco teórico
Elaboracion del marco teóricoElaboracion del marco teórico
Elaboracion del marco teórico
 
Trabajo practico 9 e dimitry
Trabajo practico  9 e dimitryTrabajo practico  9 e dimitry
Trabajo practico 9 e dimitry
 
El marco teórico de una investigación
El marco teórico de una investigaciónEl marco teórico de una investigación
El marco teórico de una investigación
 
Metodología de investigación científica
Metodología de investigación científicaMetodología de investigación científica
Metodología de investigación científica
 
Diseño de proyecto marco teorico
Diseño de proyecto marco teoricoDiseño de proyecto marco teorico
Diseño de proyecto marco teorico
 
Marco teórico 1
Marco teórico   1Marco teórico   1
Marco teórico 1
 

Destacado

Formulacion y evaluacion de proyectos intersemestral
Formulacion y evaluacion de proyectos   intersemestralFormulacion y evaluacion de proyectos   intersemestral
Formulacion y evaluacion de proyectos intersemestral
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 
Actividad metodologia 4
Actividad metodologia 4Actividad metodologia 4
Actividad metodologia 4
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 
Primera semana introducción a paradigmas investigación (9)
Primera semana   introducción a paradigmas investigación (9)Primera semana   introducción a paradigmas investigación (9)
Primera semana introducción a paradigmas investigación (9)
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 
Metodologia s.2
Metodologia s.2Metodologia s.2
Metodologia s.2
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 
Semana tres p
Semana tres pSemana tres p
Actividad metodologia 4
Actividad metodologia 4Actividad metodologia 4
Actividad metodologia 4
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 

Destacado (19)

Formulacion y evaluacion de proyectos intersemestral
Formulacion y evaluacion de proyectos   intersemestralFormulacion y evaluacion de proyectos   intersemestral
Formulacion y evaluacion de proyectos intersemestral
 
Semana 5
Semana  5Semana  5
Semana 5
 
Actividad metodologia 4
Actividad metodologia 4Actividad metodologia 4
Actividad metodologia 4
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
Semana tres p.
Semana tres p.Semana tres p.
Semana tres p.
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
Primera semana introducción a paradigmas investigación (9)
Primera semana   introducción a paradigmas investigación (9)Primera semana   introducción a paradigmas investigación (9)
Primera semana introducción a paradigmas investigación (9)
 
Metodologia s.2
Metodologia s.2Metodologia s.2
Metodologia s.2
 
Semana tres p.
Semana tres p.Semana tres p.
Semana tres p.
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Semana 3
Semana 3  Semana 3
Semana 3
 
Semana tres p
Semana tres pSemana tres p
Semana tres p
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Semana 7 m.
Semana 7 m.Semana 7 m.
Semana 7 m.
 
Semana tres p
Semana tres pSemana tres p
Semana tres p
 
Semana dos (2)
Semana dos (2)Semana dos (2)
Semana dos (2)
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
Actividad metodologia 4
Actividad metodologia 4Actividad metodologia 4
Actividad metodologia 4
 

Similar a Semana 6

practica de las TICS
practica de las TICSpractica de las TICS
practica de las TICS
valeria9626
 
Clase 03 marco_teorico
Clase 03 marco_teoricoClase 03 marco_teorico
Clase 03 marco_teorico
LOMAVAS
 
Elaboracion de un marco teorica Mi!.pptx
Elaboracion de un marco teorica Mi!.pptxElaboracion de un marco teorica Mi!.pptx
Elaboracion de un marco teorica Mi!.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
Metodología de investigación científica
Metodología de investigación científicaMetodología de investigación científica
Metodología de investigación científica
Gonzalodb
 
El Marco Teorico Ccesa007.pdf
El Marco Teorico  Ccesa007.pdfEl Marco Teorico  Ccesa007.pdf
El Marco Teorico Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
marco teorico
 marco teorico marco teorico
marco teorico
sheylapantoja
 
02_Marco-teorico.pdf
02_Marco-teorico.pdf02_Marco-teorico.pdf
02_Marco-teorico.pdf
NEDERHUGOROJASSALDAA
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Jair Rmz
 
3 Proceso De Investigación
3   Proceso De Investigación3   Proceso De Investigación
3 Proceso De Investigación
Tito Zurita
 
Tema2+marco+teorico dib
Tema2+marco+teorico dibTema2+marco+teorico dib
Tema2+marco+teorico dibjules_meza
 
Ensayo equipo nro 3
Ensayo equipo nro 3Ensayo equipo nro 3
Ensayo equipo nro 3
Maria Carolina Hernandez Cortez
 
Fundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica investFundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica investkjota11
 
5 marco teorico_parte_2
5 marco teorico_parte_25 marco teorico_parte_2
5 marco teorico_parte_2Axel Mérida
 
Ensayo equipo 4
Ensayo equipo 4Ensayo equipo 4
Ensayo equipo 4
Andrea Arana
 
taller 1 marco teorico:¿como se construye?
taller 1 marco teorico:¿como se construye?taller 1 marco teorico:¿como se construye?
taller 1 marco teorico:¿como se construye?
IETI SD
 
Fundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica investFundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica invest
bellcordova299
 
Ensayo equiponro4
Ensayo equiponro4Ensayo equiponro4
Ensayo equiponro4
BelkysAcosta1
 
Ensayo equiponro4
Ensayo equiponro4Ensayo equiponro4
Ensayo equiponro4
Arturo Arce Entralgo
 
Ensayo-equiponro4
Ensayo-equiponro4Ensayo-equiponro4
Ensayo-equiponro4
Yelitza Patricia Guan Hong
 

Similar a Semana 6 (20)

practica de las TICS
practica de las TICSpractica de las TICS
practica de las TICS
 
Clase 03 marco_teorico
Clase 03 marco_teoricoClase 03 marco_teorico
Clase 03 marco_teorico
 
Elaboracion de un marco teorica Mi!.pptx
Elaboracion de un marco teorica Mi!.pptxElaboracion de un marco teorica Mi!.pptx
Elaboracion de un marco teorica Mi!.pptx
 
Metodología de investigación científica
Metodología de investigación científicaMetodología de investigación científica
Metodología de investigación científica
 
El Marco Teorico Ccesa007.pdf
El Marco Teorico  Ccesa007.pdfEl Marco Teorico  Ccesa007.pdf
El Marco Teorico Ccesa007.pdf
 
marco teorico
 marco teorico marco teorico
marco teorico
 
02_Marco-teorico.pdf
02_Marco-teorico.pdf02_Marco-teorico.pdf
02_Marco-teorico.pdf
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
3 Proceso De Investigación
3   Proceso De Investigación3   Proceso De Investigación
3 Proceso De Investigación
 
Tema2+marco+teorico dib
Tema2+marco+teorico dibTema2+marco+teorico dib
Tema2+marco+teorico dib
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Ensayo equipo nro 3
Ensayo equipo nro 3Ensayo equipo nro 3
Ensayo equipo nro 3
 
Fundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica investFundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica invest
 
5 marco teorico_parte_2
5 marco teorico_parte_25 marco teorico_parte_2
5 marco teorico_parte_2
 
Ensayo equipo 4
Ensayo equipo 4Ensayo equipo 4
Ensayo equipo 4
 
taller 1 marco teorico:¿como se construye?
taller 1 marco teorico:¿como se construye?taller 1 marco teorico:¿como se construye?
taller 1 marco teorico:¿como se construye?
 
Fundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica investFundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica invest
 
Ensayo equiponro4
Ensayo equiponro4Ensayo equiponro4
Ensayo equiponro4
 
Ensayo equiponro4
Ensayo equiponro4Ensayo equiponro4
Ensayo equiponro4
 
Ensayo-equiponro4
Ensayo-equiponro4Ensayo-equiponro4
Ensayo-equiponro4
 

Más de CLARA INES DIAZ CASTILLO

Tema 1 intro
Tema 1 introTema 1 intro
Semana 7 formulacion
Semana 7  formulacionSemana 7  formulacion
Semana 7 formulacion
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 
Semana 7 formulacion
Semana 7  formulacionSemana 7  formulacion
Semana 7 formulacion
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 
Semana 7 formulacion
Semana 7  formulacionSemana 7  formulacion
Semana 7 formulacion
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Semana 7 formulacion
Semana 7  formulacionSemana 7  formulacion
Semana 7 formulacion
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Semana dos (2)
Semana dos (2)Semana dos (2)
Semana dos (2)
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 
Semana 7 metologia
Semana 7 metologiaSemana 7 metologia
Semana 7 metologia
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 
Formulacion y evaluacion de proyectos intersemestral
Formulacion y evaluacion de proyectos   intersemestralFormulacion y evaluacion de proyectos   intersemestral
Formulacion y evaluacion de proyectos intersemestral
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 
Semana 7 formulacion
Semana 7  formulacionSemana 7  formulacion
Semana 7 formulacion
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 
Semana 7 metologia
Semana 7 metologiaSemana 7 metologia
Semana 7 metologia
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 
Semana 7 formulacion
Semana 7  formulacionSemana 7  formulacion
Semana 7 formulacion
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 
Semana 7 formulacion
Semana 7  formulacionSemana 7  formulacion
Semana 7 formulacion
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 

Más de CLARA INES DIAZ CASTILLO (20)

Semana 7
Semana 7 Semana 7
Semana 7
 
Semana 7
Semana 7Semana 7
Semana 7
 
Int. sema 7
Int. sema 7Int. sema 7
Int. sema 7
 
Tema 1 intro
Tema 1 introTema 1 intro
Tema 1 intro
 
Semana 7 formulacion
Semana 7  formulacionSemana 7  formulacion
Semana 7 formulacion
 
Semana 7 formulacion
Semana 7  formulacionSemana 7  formulacion
Semana 7 formulacion
 
Semana 7 formulacion
Semana 7  formulacionSemana 7  formulacion
Semana 7 formulacion
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Semana 7 formulacion
Semana 7  formulacionSemana 7  formulacion
Semana 7 formulacion
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Semana dos (2)
Semana dos (2)Semana dos (2)
Semana dos (2)
 
Semana 7 metologia
Semana 7 metologiaSemana 7 metologia
Semana 7 metologia
 
Formulacion y evaluacion de proyectos intersemestral
Formulacion y evaluacion de proyectos   intersemestralFormulacion y evaluacion de proyectos   intersemestral
Formulacion y evaluacion de proyectos intersemestral
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
Semana 7 formulacion
Semana 7  formulacionSemana 7  formulacion
Semana 7 formulacion
 
Semana 7 metologia
Semana 7 metologiaSemana 7 metologia
Semana 7 metologia
 
Semana 7 formulacion
Semana 7  formulacionSemana 7  formulacion
Semana 7 formulacion
 
Semana 7 formulacion
Semana 7  formulacionSemana 7  formulacion
Semana 7 formulacion
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Semana 6

  • 1. 1 “ CONCEPTO DE LA HIPOTESIS” Semana 6
  • 2. 2 Qué es? La hipótesis es una suposición o conjetura a la que se llega luego de observación o reflexión, expresada de tal manera que pueda ser aceptada o rechazada. Son proposiciones tentativas acerca de las relaciones entre dos o más variables y se apoyan en los conocimientos organizados y sistematizados. LA HIPOTESIS
  • 3. 3 Descriptivas: describe el valor de las variables. Se utilizan en estudios descriptivos. Ej. : H1 La expectativa de ingreso de los trabajadores de la corporación oscila entre 500 y 600 nuevos soles TIPOS DE HIPÓTESIS
  • 4. 4 TIPOS DE HIPÓTESIS Correlaciónales: Especifica la relación entre variables y como están relacionadas, el orden en que se colocan las variables no es importante porque no hay relación de causalidades. Ej.:H1 A mayor atracción física menor confianza. De la diferencia entre grupos: puede ser de solo diferencia o establecer dirección de la diferencia si esto último tiene bases teóricas . Ej.: H1 el efecto persuasivo para dejar de fumar es mayor con comerciales a color que los de blanco y negro.
  • 5. 5 “TIPOS DE HIPÓTESIS” Que establecen relación de causalidad No solo afirma la relación entre las variables sino que además propone un sentido de entendimiento de ellas. establecen causa efecto Ej.: H1 Todas las personas que recibieron sangre contaminada con VIH morirán antes de 1994.
  • 6. 6 Hipótesis nulas: Es el reverso de la hipótesis de investigación sirven para negar lo que se afirma y se simbolizan Ho. Hipótesis alternativas .-- implica posibilidad alterna ante las hipótesis Ho y se simboliza Ha ; Ej.: Ho: La silla no es blanca , Ha: la silla es blanca. . Hipótesis estadísticas.- Son la transformación de las hipótesis de Inv. Ho y Ha en símbolos estadísticos y existen tres tipos : 1.- de estimación, 2.- de correlación, 3.- de diferencia de medias.
  • 7. 7 MARCO TEÓRICO ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN: • Se denomina antecedentes de un trabajo de investigación a todo estudio anterior que ha ofrecido algún aporte relacionado tanto con el tema como con el problema de investigación. • No solo los trabajos elaborados por otros investigadores que se proponen, son antecedentes de un “trabajo de investigación”, sino, todo escrito que aparezca en libros, revistas, internet o cualquier otra publicación es digno de considerarse como antecedentes.
  • 8. 8 MARCO TEÓRICO • La importancia de los antecedentes radica en el hecho de que permite crear criterios para ubicar e interpretar la investigación que se plantea. • En los antecedentes se trata de hacer una síntesis conceptual de las investigaciones o trabajos realizados sobre el problema formulado con el fin de determinar el enfoque metodológico de la misma investigación. .- Apellidos y nombres del autor(es), titulo de la obra, medio y año de publicación y un resumen del mismo(10 líneas).
  • 9. 9 “ Es el conjunto de teorías, doctrinas, ideas y datos que actúan como premisas de una investigación. Está integrado, además, por supuestos, leyes, principios científicos . El marco teórico es conocido de diferentes formas: marco científico, marco conceptual, cuerpo de conocimientos previos, cuadro conceptual, contexto teórico o referencial , planteamiento teórico del problema, etc”. Es el fundamento de la investigación, integrado por un conjunto de conocimientos que elabora el investigador, para apoyar el estudio que se propone hacer. MARCO TEÓRICO O CONCEPTUAL
  • 10. 10 Es la sustentación teórica del estudio. La elaboración del marco teórico comprende la revisión de literatura y la adopción de una teoría o desarrollo de una perspectiva teórica. Ello implica, analizar y exponer los enfoques teóricos que se consideren válidos para el correcto encuadre del estudio. MARCO TEÓRICO O CONCEPTUAL
  • 11. 11 Porque todo problema de investigación tiene que respaldarse en el conocimiento existente El Marco Teórico permite una comprensión más amplia del problema de Investigación. El Marco Teórico es la referencia, el contexto mayor del problema de investigación. El Marco Teórico nos amplia la descripción del problema, integra la teoría con la investigación y sus relaciones mutuas. ¿ POR QUÉ SE ELABORA EL MARCO TEÓRICO?
  • 12. 12 QUÉ ES UNA TEORÍA? . Pensamiento de un autor. Serie de ideas que una persona tiene respecto de una realidad. DEFINICIÓN CIENTÍFICA: Una Teoría es un conjunto de conceptos, definiciones y proposiciones relacionadas entre sí, que presentan un punto de vista sistemático de fenómenos especificando relaciones entre variables, con el objeto de explicar y predecir los fenómenos
  • 13. 13 Algunas funciones del Marco Teórico son: 1) Ampliar el horizonte del estudio y ofrecer una guía al investigador para que se centre en su problema y evite las desviaciones ; 2) Ampliar la descripción y el análisis del problema planteado; 3) Fundamentar las hipótesis que den respuesta a las preguntas formuladas; que mas tarde se someten a pruebas. 4) Orientar hacia la organización de los datos o los hechos significativos para describir las relaciones de un problema con las teorías ya existentes; MARCO TEÓRICO O CONCEPTUAL:
  • 14. 14 Dirigir los esfuerzos hacia la obtención de datos suficientes y confiables para poder comprobar las hipótesis; 6) Orientar el análisis y la interpretación de los datos; 7) Integrar la teoría con la investigación que se propone; 8) Proveer un marco de referencia para interpretar los resultados del estudio; 9) Inspirar nuevas líneas y áreas de investigación