SlideShare una empresa de Scribd logo
1
“FORMULACION Y EVALUACION DE
PROYECTOS ”
¿COMO TRANSFORMAR UNA IDEA EN
UN PROYECTO DE NEGOCIOS?
Semana 4
2
IDEA Vs. PROYECTO
La idea puede ser brillante o muy
creativa, pero transformarla en un
proyecto requiere transitar una serie de
etapas
No todas las ideas se pueden
transformar en un negocio, dado que no
logran superar las etapas de formulación
o bien su evaluación es NEGATIVA
3
IDEA Vs. PROYECTO
• IDEA: ocurrencia de un posible negocio con
posible rentabilidad.
• PROYECTO: es un conjunto de
antecedentes que permiten juzgar las
ventajas y desventajas que presenta la
asignación de recursos económicos a una
unidad productora, donde serán
transformados en determinados bienes o
servicios.
4
ETAPAS DEL PROYECTO
DEBEMOS DIFERENCIAR:
A) FORMULACION: Se preparan los antecedentes
(datos) en base a un método.
B) EVALUACION: Se califica al proyecto. Se lo
compara con las expectativas o con otros
proyectos. Se mide el riesgo.
C) FINANCIAMIENTO: Se estudian las fuentes de los
recursos.
5
A. FORMULACION. Las Etapas
 Si bien las etapas se presentan en un cierto
orden, todas están interrelacionadas,
mutuamente y son interdependientes.
 Esto nos indica que debemos reunir datos
para todas las etapas al mismo tiempo, y no
una por una (aunque debemos partir del
estudio de mercado).
6
A. FORMULACION. Las Etapas
1.- Estudio de Mercado
2.- Tamaño y localización
3.- Ingeniería de Proyecto
4.- Cálculo de Costos y Proyección de
Ingresos
5.- Cálculo de Inversiones
6.- Organización
7
A1. Estudio de Mercado
 Objetivos:
(a) Determinar cuánto se puede vender y a
qué precio.
(b) Especificar las características del producto
o servicio.
(c) Abordar los problemas de comercialización
del proyecto.
Es el estudio de la demanda de los
bienes o servicios del proyecto.
8
A2.a. Tamaño
 Objetivo:
Determinar la capacidad de
producción máxima de bienes o
servicios que tendrá el proyecto
durante su vida útil proyectada.
Es la determinación de la capacidad de
producción a instalar.
9
A2.b. Localización
Es la determinación de la
ubicación geográfica del
negocio.
 Objetivo:
• Decidir en qué lugar físico se
instalará nuestro negocio (provincia,
ciudad, calle, nº), tanto su sede
productiva, como comercial o
administrativa.
10
A3. Ingeniería
Es el estudio de la fase técnica del
proyecto (instalación, puesta en
marcha y funcionamiento)
 Objetivo:
• Estudiar y decidir sobre selección de
procesos, insumos, equipos,
edificios, rendimientos técnicos, y
flexibilidad de la capacidad de
producción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo de una propuesta ganadora
Desarrollo de una propuesta ganadoraDesarrollo de una propuesta ganadora
Desarrollo de una propuesta ganadora
Anibal Ulibarri
 
Presentacion Tema 1
Presentacion Tema 1Presentacion Tema 1
Presentacion Tema 1
javiercaballer
 
Plan de empresa rcerviñoforjan
Plan de empresa rcerviñoforjanPlan de empresa rcerviñoforjan
Plan de empresa rcerviñoforjan
Rafael Cerviño Forjan
 
Material apoyo 1_evaluacion_proyectos_final
Material apoyo 1_evaluacion_proyectos_finalMaterial apoyo 1_evaluacion_proyectos_final
Material apoyo 1_evaluacion_proyectos_finalpruebamaxgt
 
1er taller teorico julian 10 semestre
1er taller teorico julian 10 semestre1er taller teorico julian 10 semestre
1er taller teorico julian 10 semestre
Herney Arcila
 
Direccion y gestion de proyectos domingo1
Direccion y gestion de proyectos domingo1Direccion y gestion de proyectos domingo1
Direccion y gestion de proyectos domingo1
Javier Armendariz
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
Adriana Rodriguez
 
Proyecto De Inversion Dr. Ruiz
Proyecto De Inversion Dr. RuizProyecto De Inversion Dr. Ruiz
Proyecto De Inversion Dr. Ruiz
Euler
 
Escoex Publicidad Las Agencias Ii.Dia5 [Modo De Compatibilidad]
Escoex Publicidad Las Agencias Ii.Dia5 [Modo De Compatibilidad]Escoex Publicidad Las Agencias Ii.Dia5 [Modo De Compatibilidad]
Escoex Publicidad Las Agencias Ii.Dia5 [Modo De Compatibilidad]guestcb03b4
 
Formulación y evaluación de proyectos de inversión 
Formulación y evaluación de proyectos de inversión Formulación y evaluación de proyectos de inversión 
Formulación y evaluación de proyectos de inversión Sergio Mendez
 
Cap1 nat del_neg_
Cap1 nat del_neg_Cap1 nat del_neg_
Cap1 nat del_neg_adalidramos
 
Tipos de proyectos
Tipos de proyectosTipos de proyectos
Tipos de proyectos
loreeleeii
 
Introducción al Plan de Empresa
Introducción al Plan de EmpresaIntroducción al Plan de Empresa
Introducción al Plan de Empresa
Marina Peláez Gutiérrez
 

La actualidad más candente (16)

Desarrollo de una propuesta ganadora
Desarrollo de una propuesta ganadoraDesarrollo de una propuesta ganadora
Desarrollo de una propuesta ganadora
 
Diagrama 2
Diagrama 2Diagrama 2
Diagrama 2
 
Presentacion Tema 1
Presentacion Tema 1Presentacion Tema 1
Presentacion Tema 1
 
Plan de empresa rcerviñoforjan
Plan de empresa rcerviñoforjanPlan de empresa rcerviñoforjan
Plan de empresa rcerviñoforjan
 
Material apoyo 1_evaluacion_proyectos_final
Material apoyo 1_evaluacion_proyectos_finalMaterial apoyo 1_evaluacion_proyectos_final
Material apoyo 1_evaluacion_proyectos_final
 
1er taller teorico julian 10 semestre
1er taller teorico julian 10 semestre1er taller teorico julian 10 semestre
1er taller teorico julian 10 semestre
 
Direccion y gestion de proyectos domingo1
Direccion y gestion de proyectos domingo1Direccion y gestion de proyectos domingo1
Direccion y gestion de proyectos domingo1
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
Unidad uno fepi
Unidad uno fepiUnidad uno fepi
Unidad uno fepi
 
Proyecto De Inversion Dr. Ruiz
Proyecto De Inversion Dr. RuizProyecto De Inversion Dr. Ruiz
Proyecto De Inversion Dr. Ruiz
 
Escoex Publicidad Las Agencias Ii.Dia5 [Modo De Compatibilidad]
Escoex Publicidad Las Agencias Ii.Dia5 [Modo De Compatibilidad]Escoex Publicidad Las Agencias Ii.Dia5 [Modo De Compatibilidad]
Escoex Publicidad Las Agencias Ii.Dia5 [Modo De Compatibilidad]
 
Formulación y evaluación de proyectos de inversión 
Formulación y evaluación de proyectos de inversión Formulación y evaluación de proyectos de inversión 
Formulación y evaluación de proyectos de inversión 
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cap1 nat del_neg_
Cap1 nat del_neg_Cap1 nat del_neg_
Cap1 nat del_neg_
 
Tipos de proyectos
Tipos de proyectosTipos de proyectos
Tipos de proyectos
 
Introducción al Plan de Empresa
Introducción al Plan de EmpresaIntroducción al Plan de Empresa
Introducción al Plan de Empresa
 

Destacado

Tarea sem 4 ideas centrales de la ia ricardo e zamario h
Tarea sem 4 ideas centrales de la ia ricardo e zamario hTarea sem 4 ideas centrales de la ia ricardo e zamario h
Tarea sem 4 ideas centrales de la ia ricardo e zamario h
Ricardo Ezequiel Zamario Herrera
 
Protocolos institucionales
Protocolos institucionalesProtocolos institucionales
Protocolos institucionales
Adris Noriega
 
Metodologia s.2
Metodologia s.2Metodologia s.2
Metodologia s.2
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 
MUSEO SANTA TERESA. POTOSÍ, BOLIVIA
MUSEO SANTA TERESA. POTOSÍ, BOLIVIAMUSEO SANTA TERESA. POTOSÍ, BOLIVIA
MUSEO SANTA TERESA. POTOSÍ, BOLIVIA
Maria Rosario Carrasco Patzi
 
Semana 7 formulacion
Semana 7  formulacionSemana 7  formulacion
Semana 7 formulacion
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 
Metodología y técnicas de investigación segun Finkel
Metodología y técnicas de investigación segun FinkelMetodología y técnicas de investigación segun Finkel
Metodología y técnicas de investigación segun Finkel
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Alejandro Pride
 
Semana 7 metologia
Semana 7 metologiaSemana 7 metologia
Semana 7 metologia
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 
Tarea Semana 2 Presentación Protocolos
Tarea Semana 2 Presentación ProtocolosTarea Semana 2 Presentación Protocolos
Tarea Semana 2 Presentación Protocolos
Ricardo Ezequiel Zamario Herrera
 
Presentación12 cronograma
Presentación12 cronogramaPresentación12 cronograma
Presentación12 cronogramaIE Simona Duque
 
Anteproyecto andres bello inv
Anteproyecto andres bello invAnteproyecto andres bello inv
Anteproyecto andres bello invGonzalo Zamudio
 

Destacado (20)

Tarea sem 4 ideas centrales de la ia ricardo e zamario h
Tarea sem 4 ideas centrales de la ia ricardo e zamario hTarea sem 4 ideas centrales de la ia ricardo e zamario h
Tarea sem 4 ideas centrales de la ia ricardo e zamario h
 
Protocolos institucionales
Protocolos institucionalesProtocolos institucionales
Protocolos institucionales
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Metodologia s.2
Metodologia s.2Metodologia s.2
Metodologia s.2
 
Metodologia s.2
Metodologia s.2Metodologia s.2
Metodologia s.2
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
MUSEO SANTA TERESA. POTOSÍ, BOLIVIA
MUSEO SANTA TERESA. POTOSÍ, BOLIVIAMUSEO SANTA TERESA. POTOSÍ, BOLIVIA
MUSEO SANTA TERESA. POTOSÍ, BOLIVIA
 
Semana 7 formulacion
Semana 7  formulacionSemana 7  formulacion
Semana 7 formulacion
 
Semana tres p.
Semana tres p.Semana tres p.
Semana tres p.
 
Semana dos (2)
Semana dos (2)Semana dos (2)
Semana dos (2)
 
Semana 3
Semana 3  Semana 3
Semana 3
 
Metodología y técnicas de investigación segun Finkel
Metodología y técnicas de investigación segun FinkelMetodología y técnicas de investigación segun Finkel
Metodología y técnicas de investigación segun Finkel
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Semana tres p.
Semana tres p.Semana tres p.
Semana tres p.
 
Semana 7 metologia
Semana 7 metologiaSemana 7 metologia
Semana 7 metologia
 
Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
 
Tarea Semana 2 Presentación Protocolos
Tarea Semana 2 Presentación ProtocolosTarea Semana 2 Presentación Protocolos
Tarea Semana 2 Presentación Protocolos
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
Presentación12 cronograma
Presentación12 cronogramaPresentación12 cronograma
Presentación12 cronograma
 
Anteproyecto andres bello inv
Anteproyecto andres bello invAnteproyecto andres bello inv
Anteproyecto andres bello inv
 

Similar a Actividad 4

Curso formulacion y evaluacion de proyectos tecnologia alinentos fcv
Curso formulacion y evaluacion de proyectos  tecnologia alinentos fcvCurso formulacion y evaluacion de proyectos  tecnologia alinentos fcv
Curso formulacion y evaluacion de proyectos tecnologia alinentos fcvCarito Carrasco
 
DESARROLO DEL EMPRENDIMIENTO
DESARROLO DEL EMPRENDIMIENTODESARROLO DEL EMPRENDIMIENTO
DESARROLO DEL EMPRENDIMIENTO
Catalina Villegas Díaz
 
Curso formulacion y evaluacion de proyectos tecnologia alinentos fcv (1)
Curso formulacion y evaluacion de proyectos  tecnologia alinentos fcv (1)Curso formulacion y evaluacion de proyectos  tecnologia alinentos fcv (1)
Curso formulacion y evaluacion de proyectos tecnologia alinentos fcv (1)
200815707612
 
For Eval AMBIENTAL(1).ppt
For  Eval AMBIENTAL(1).pptFor  Eval AMBIENTAL(1).ppt
For Eval AMBIENTAL(1).ppt
rjbarroeta
 
Sapag Chain proyectos-cap-1.ppt
Sapag Chain proyectos-cap-1.pptSapag Chain proyectos-cap-1.ppt
Sapag Chain proyectos-cap-1.ppt
RubnYugarM
 
proyecto de inversión: Creatividad e innovación en la empresa
proyecto de inversión: Creatividad e innovación en la empresaproyecto de inversión: Creatividad e innovación en la empresa
proyecto de inversión: Creatividad e innovación en la empresa
MARLENELOURDESALTAMI1
 
Manual del proyecto
Manual del proyectoManual del proyecto
Manual del proyecto
maiko0l ordoñez
 
proyectos de inversion.pptx
proyectos de inversion.pptxproyectos de inversion.pptx
proyectos de inversion.pptx
ssuser15ba2f
 
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.ppt
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptConceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.ppt
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.ppt
LuisAlfonsoMagaaramo2
 
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptxConceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
ZairaVilla1
 
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto (2).pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto (2).pptxConceptos_generales_acerca_de_un_proyecto (2).pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto (2).pptx
PERLAPREZMEZA
 
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptxConceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Unidad 1 Concepto e Importancia de los proyectos de inversión
Unidad 1 Concepto e Importancia de los proyectos de inversiónUnidad 1 Concepto e Importancia de los proyectos de inversión
Unidad 1 Concepto e Importancia de los proyectos de inversión
Isai Lalito Lalito
 
APUNTES PROYECTOS 2017-parte 1.pptx
APUNTES PROYECTOS 2017-parte 1.pptxAPUNTES PROYECTOS 2017-parte 1.pptx
APUNTES PROYECTOS 2017-parte 1.pptx
JamesHuamanGuzman
 
Formulacion y evaluacion de proyecto profesor M.s marcial cumpa
Formulacion y evaluacion de proyecto profesor M.s marcial cumpaFormulacion y evaluacion de proyecto profesor M.s marcial cumpa
Formulacion y evaluacion de proyecto profesor M.s marcial cumpa
rjbarroeta
 
Proyecto de Inversión
Proyecto de InversiónProyecto de Inversión
Proyecto de Inversión
Anyhelo Villanueva Alayo
 
gerencia de proyectos
gerencia de proyectosgerencia de proyectos
gerencia de proyectos
ssuser229100
 
INTRODUCCION PROYECTOS DE INVERSION SEMANA 1 SESION 1 ZOOM.ppt
INTRODUCCION PROYECTOS DE INVERSION  SEMANA 1 SESION 1 ZOOM.pptINTRODUCCION PROYECTOS DE INVERSION  SEMANA 1 SESION 1 ZOOM.ppt
INTRODUCCION PROYECTOS DE INVERSION SEMANA 1 SESION 1 ZOOM.ppt
IsaacAvila20
 
Formulación y evaluación de proyectos de inversión
Formulación y evaluación de proyectos de inversiónFormulación y evaluación de proyectos de inversión
Formulación y evaluación de proyectos de inversiónLuis Cigarroa
 

Similar a Actividad 4 (20)

Curso formulacion y evaluacion de proyectos tecnologia alinentos fcv
Curso formulacion y evaluacion de proyectos  tecnologia alinentos fcvCurso formulacion y evaluacion de proyectos  tecnologia alinentos fcv
Curso formulacion y evaluacion de proyectos tecnologia alinentos fcv
 
DESARROLO DEL EMPRENDIMIENTO
DESARROLO DEL EMPRENDIMIENTODESARROLO DEL EMPRENDIMIENTO
DESARROLO DEL EMPRENDIMIENTO
 
Curso formulacion y evaluacion de proyectos tecnologia alinentos fcv (1)
Curso formulacion y evaluacion de proyectos  tecnologia alinentos fcv (1)Curso formulacion y evaluacion de proyectos  tecnologia alinentos fcv (1)
Curso formulacion y evaluacion de proyectos tecnologia alinentos fcv (1)
 
For Eval AMBIENTAL(1).ppt
For  Eval AMBIENTAL(1).pptFor  Eval AMBIENTAL(1).ppt
For Eval AMBIENTAL(1).ppt
 
Sapag Chain proyectos-cap-1.ppt
Sapag Chain proyectos-cap-1.pptSapag Chain proyectos-cap-1.ppt
Sapag Chain proyectos-cap-1.ppt
 
proyecto de inversión: Creatividad e innovación en la empresa
proyecto de inversión: Creatividad e innovación en la empresaproyecto de inversión: Creatividad e innovación en la empresa
proyecto de inversión: Creatividad e innovación en la empresa
 
Manual del proyecto
Manual del proyectoManual del proyecto
Manual del proyecto
 
proyectos de inversion.pptx
proyectos de inversion.pptxproyectos de inversion.pptx
proyectos de inversion.pptx
 
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.ppt
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptConceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.ppt
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.ppt
 
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptxConceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
 
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto (2).pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto (2).pptxConceptos_generales_acerca_de_un_proyecto (2).pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto (2).pptx
 
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptxConceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
 
UNIDAD III EAI SCM
UNIDAD III EAI SCMUNIDAD III EAI SCM
UNIDAD III EAI SCM
 
Unidad 1 Concepto e Importancia de los proyectos de inversión
Unidad 1 Concepto e Importancia de los proyectos de inversiónUnidad 1 Concepto e Importancia de los proyectos de inversión
Unidad 1 Concepto e Importancia de los proyectos de inversión
 
APUNTES PROYECTOS 2017-parte 1.pptx
APUNTES PROYECTOS 2017-parte 1.pptxAPUNTES PROYECTOS 2017-parte 1.pptx
APUNTES PROYECTOS 2017-parte 1.pptx
 
Formulacion y evaluacion de proyecto profesor M.s marcial cumpa
Formulacion y evaluacion de proyecto profesor M.s marcial cumpaFormulacion y evaluacion de proyecto profesor M.s marcial cumpa
Formulacion y evaluacion de proyecto profesor M.s marcial cumpa
 
Proyecto de Inversión
Proyecto de InversiónProyecto de Inversión
Proyecto de Inversión
 
gerencia de proyectos
gerencia de proyectosgerencia de proyectos
gerencia de proyectos
 
INTRODUCCION PROYECTOS DE INVERSION SEMANA 1 SESION 1 ZOOM.ppt
INTRODUCCION PROYECTOS DE INVERSION  SEMANA 1 SESION 1 ZOOM.pptINTRODUCCION PROYECTOS DE INVERSION  SEMANA 1 SESION 1 ZOOM.ppt
INTRODUCCION PROYECTOS DE INVERSION SEMANA 1 SESION 1 ZOOM.ppt
 
Formulación y evaluación de proyectos de inversión
Formulación y evaluación de proyectos de inversiónFormulación y evaluación de proyectos de inversión
Formulación y evaluación de proyectos de inversión
 

Más de CLARA INES DIAZ CASTILLO

Tema 1 intro
Tema 1 introTema 1 intro
Semana 7 formulacion
Semana 7  formulacionSemana 7  formulacion
Semana 7 formulacion
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 
Semana 7 formulacion
Semana 7  formulacionSemana 7  formulacion
Semana 7 formulacion
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Semana 7 formulacion
Semana 7  formulacionSemana 7  formulacion
Semana 7 formulacion
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 
Semana tres p
Semana tres pSemana tres p
Semana dos (2)
Semana dos (2)Semana dos (2)
Semana dos (2)
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 
Formulacion y evaluacion de proyectos intersemestral
Formulacion y evaluacion de proyectos   intersemestralFormulacion y evaluacion de proyectos   intersemestral
Formulacion y evaluacion de proyectos intersemestral
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 
Formulacion y evaluacion de proyectos intersemestral
Formulacion y evaluacion de proyectos   intersemestralFormulacion y evaluacion de proyectos   intersemestral
Formulacion y evaluacion de proyectos intersemestral
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 
Semana 7 formulacion
Semana 7  formulacionSemana 7  formulacion
Semana 7 formulacion
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 

Más de CLARA INES DIAZ CASTILLO (20)

Semana 7
Semana 7 Semana 7
Semana 7
 
Semana 7 m.
Semana 7 m.Semana 7 m.
Semana 7 m.
 
Semana 7
Semana 7Semana 7
Semana 7
 
Int. sema 7
Int. sema 7Int. sema 7
Int. sema 7
 
Tema 1 intro
Tema 1 introTema 1 intro
Tema 1 intro
 
Semana 7 formulacion
Semana 7  formulacionSemana 7  formulacion
Semana 7 formulacion
 
Semana 7 formulacion
Semana 7  formulacionSemana 7  formulacion
Semana 7 formulacion
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Semana 7 formulacion
Semana 7  formulacionSemana 7  formulacion
Semana 7 formulacion
 
Semana tres p
Semana tres pSemana tres p
Semana tres p
 
Semana dos (2)
Semana dos (2)Semana dos (2)
Semana dos (2)
 
Formulacion y evaluacion de proyectos intersemestral
Formulacion y evaluacion de proyectos   intersemestralFormulacion y evaluacion de proyectos   intersemestral
Formulacion y evaluacion de proyectos intersemestral
 
Formulacion y evaluacion de proyectos intersemestral
Formulacion y evaluacion de proyectos   intersemestralFormulacion y evaluacion de proyectos   intersemestral
Formulacion y evaluacion de proyectos intersemestral
 
Semana dos (2)
Semana dos (2)Semana dos (2)
Semana dos (2)
 
Semana tres p
Semana tres pSemana tres p
Semana tres p
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
Semana 7 formulacion
Semana 7  formulacionSemana 7  formulacion
Semana 7 formulacion
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Actividad 4

  • 1. 1 “FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS ” ¿COMO TRANSFORMAR UNA IDEA EN UN PROYECTO DE NEGOCIOS? Semana 4
  • 2. 2 IDEA Vs. PROYECTO La idea puede ser brillante o muy creativa, pero transformarla en un proyecto requiere transitar una serie de etapas No todas las ideas se pueden transformar en un negocio, dado que no logran superar las etapas de formulación o bien su evaluación es NEGATIVA
  • 3. 3 IDEA Vs. PROYECTO • IDEA: ocurrencia de un posible negocio con posible rentabilidad. • PROYECTO: es un conjunto de antecedentes que permiten juzgar las ventajas y desventajas que presenta la asignación de recursos económicos a una unidad productora, donde serán transformados en determinados bienes o servicios.
  • 4. 4 ETAPAS DEL PROYECTO DEBEMOS DIFERENCIAR: A) FORMULACION: Se preparan los antecedentes (datos) en base a un método. B) EVALUACION: Se califica al proyecto. Se lo compara con las expectativas o con otros proyectos. Se mide el riesgo. C) FINANCIAMIENTO: Se estudian las fuentes de los recursos.
  • 5. 5 A. FORMULACION. Las Etapas  Si bien las etapas se presentan en un cierto orden, todas están interrelacionadas, mutuamente y son interdependientes.  Esto nos indica que debemos reunir datos para todas las etapas al mismo tiempo, y no una por una (aunque debemos partir del estudio de mercado).
  • 6. 6 A. FORMULACION. Las Etapas 1.- Estudio de Mercado 2.- Tamaño y localización 3.- Ingeniería de Proyecto 4.- Cálculo de Costos y Proyección de Ingresos 5.- Cálculo de Inversiones 6.- Organización
  • 7. 7 A1. Estudio de Mercado  Objetivos: (a) Determinar cuánto se puede vender y a qué precio. (b) Especificar las características del producto o servicio. (c) Abordar los problemas de comercialización del proyecto. Es el estudio de la demanda de los bienes o servicios del proyecto.
  • 8. 8 A2.a. Tamaño  Objetivo: Determinar la capacidad de producción máxima de bienes o servicios que tendrá el proyecto durante su vida útil proyectada. Es la determinación de la capacidad de producción a instalar.
  • 9. 9 A2.b. Localización Es la determinación de la ubicación geográfica del negocio.  Objetivo: • Decidir en qué lugar físico se instalará nuestro negocio (provincia, ciudad, calle, nº), tanto su sede productiva, como comercial o administrativa.
  • 10. 10 A3. Ingeniería Es el estudio de la fase técnica del proyecto (instalación, puesta en marcha y funcionamiento)  Objetivo: • Estudiar y decidir sobre selección de procesos, insumos, equipos, edificios, rendimientos técnicos, y flexibilidad de la capacidad de producción.