SlideShare una empresa de Scribd logo
1
“DEFINICIÓN DEL TEMA Y EL TITULO DE
INVESTIGACIÓN”
Semana dos
2
Los temas de investigación surgen de
diversas formas y para descubrirlos se
necesita interés por la investigación, una
actitud dinámica y reflexiva respecto a los
diferentes conocimientos existentes en cada
profesión, tema, duda o inquietud que se
quiera investigar.
3
Lo importante es visualizar las etapas claves de la
consecución de la información y los pasos
necesarios para llegar al objetivo propuesto y las
dificultades que puedan presentarse, a fin de
buscar la solución, antes que obstaculicen el
trabajo de investigación.
4
EL TÍTULO:
El titulo debe demostrar el tema y en
particular el problema que va a
investigarse, que igualmente debe
reflejarse en todo el proceso del
desarrollo del estudio; por lo tanto, no es
aconsejable poner títulos generales sino
más bien específicos.
5
Además, el titulo puede modificarse
durante el desarrollo de la investigación.
El título que precede todo texto de un
proyecto de investigación, debe ser
preciso y completo, dando una idea clara
sobre cuál es el contenido del trabajo.
6
EJEMPLO
En las investigaciones donde el investigador
asume que el problema no variaría con el lugar
y el tiempo donde sucede, no se incluye
estos datos en el título. En estos casos el
análisis del problema permite la ausencia o
insuficiencia de sus elementos.
7
En el ejemplo para crear un título tendría los
siguientes elementos y contenidos:
8
Cuando en el problema de investigación
existen muchas variables o están muy
detalladas, se puede intentar resumirlas
con un término que integre todas las
variables en la redacción del título.
Otros ejemplos de títulos en que se analiza
sus elementos:
9
Ejemplo :
Problema de investigación: ¿Cuál es la
relación entre el consumo de tabaco y el
cáncer broncogénico en un grupo de
fumadores de Arequipa, 1998?
Propósito : Relación
Variables : consumo de tabaco y el cáncer
broncogénico
Unidad de Estudio: una cohorte de 100
fumadores
Lugar : Arequipa
Tiempo : 1998

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquema del proyecto de investigación uap
Esquema del proyecto de investigación uapEsquema del proyecto de investigación uap
Esquema del proyecto de investigación uap
Alex Hernandez Torres
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
novahia
 
Guía práctica para publicar un artículo
Guía práctica para publicar un artículoGuía práctica para publicar un artículo
Guía práctica para publicar un artículo
Residentes1hun
 
1 esquema de proyecto de investigación 2012
1  esquema de proyecto de investigación 20121  esquema de proyecto de investigación 2012
1 esquema de proyecto de investigación 2012
maricelye1
 

La actualidad más candente (15)

Fundamentar Proyecto
Fundamentar ProyectoFundamentar Proyecto
Fundamentar Proyecto
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
 
Presentación Protocolo de Investigación
Presentación Protocolo de InvestigaciónPresentación Protocolo de Investigación
Presentación Protocolo de Investigación
 
Esquema del proyecto de investigación uap
Esquema del proyecto de investigación uapEsquema del proyecto de investigación uap
Esquema del proyecto de investigación uap
 
FORMATO: PROYECTO DE INVESTIGACION
FORMATO: PROYECTO DE INVESTIGACIONFORMATO: PROYECTO DE INVESTIGACION
FORMATO: PROYECTO DE INVESTIGACION
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Guía práctica para publicar un artículo
Guía práctica para publicar un artículoGuía práctica para publicar un artículo
Guía práctica para publicar un artículo
 
1 esquema de proyecto de investigación 2012
1  esquema de proyecto de investigación 20121  esquema de proyecto de investigación 2012
1 esquema de proyecto de investigación 2012
 
Informe científico
Informe científicoInforme científico
Informe científico
 
Lista de contenido para el anteproyecto de investigación en auditoría
Lista de contenido para el anteproyecto de investigación en auditoríaLista de contenido para el anteproyecto de investigación en auditoría
Lista de contenido para el anteproyecto de investigación en auditoría
 
Cinvestav making science
Cinvestav making scienceCinvestav making science
Cinvestav making science
 
Articulos cientificos
Articulos cientificosArticulos cientificos
Articulos cientificos
 
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científico
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científicoArtículo científico: estructura y partes de un articulo científico
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científico
 
Tipos de Publicaciones Científicas
Tipos de Publicaciones CientíficasTipos de Publicaciones Científicas
Tipos de Publicaciones Científicas
 
Vídeo evaluación ramiro
Vídeo evaluación ramiroVídeo evaluación ramiro
Vídeo evaluación ramiro
 

Destacado (9)

Actividad metodologia 4
Actividad metodologia 4Actividad metodologia 4
Actividad metodologia 4
 
019 a. publica ec
019 a. publica ec019 a. publica ec
019 a. publica ec
 
In-Nova, Servicios y Soluciones para la innovacion
In-Nova, Servicios y Soluciones para la innovacionIn-Nova, Servicios y Soluciones para la innovacion
In-Nova, Servicios y Soluciones para la innovacion
 
ಇಸ್ಲಾಮಿನಲ್ಲಿ ಮಾನವ ಹಕ್ಕುಗಳು ಮತ್ತು ನ್ಯಾಯ 6
ಇಸ್ಲಾಮಿನಲ್ಲಿ ಮಾನವ ಹಕ್ಕುಗಳು ಮತ್ತು ನ್ಯಾಯ   6ಇಸ್ಲಾಮಿನಲ್ಲಿ ಮಾನವ ಹಕ್ಕುಗಳು ಮತ್ತು ನ್ಯಾಯ   6
ಇಸ್ಲಾಮಿನಲ್ಲಿ ಮಾನವ ಹಕ್ಕುಗಳು ಮತ್ತು ನ್ಯಾಯ 6
 
Claves Tecnológicas de la Administración Electrónica
Claves Tecnológicas de la Administración ElectrónicaClaves Tecnológicas de la Administración Electrónica
Claves Tecnológicas de la Administración Electrónica
 
1 365
1 3651 365
1 365
 
Gatopardo Ecuador. Junio 2013. Diseño, Arte Pop
Gatopardo Ecuador. Junio 2013. Diseño, Arte PopGatopardo Ecuador. Junio 2013. Diseño, Arte Pop
Gatopardo Ecuador. Junio 2013. Diseño, Arte Pop
 
Formulacion y evaluacion de proyectos intersemestral
Formulacion y evaluacion de proyectos   intersemestralFormulacion y evaluacion de proyectos   intersemestral
Formulacion y evaluacion de proyectos intersemestral
 
Multiple regression
Multiple regressionMultiple regression
Multiple regression
 

Similar a Metodologia s.2

Guia de plan de tesis resumido
Guia de plan de tesis resumidoGuia de plan de tesis resumido
Guia de plan de tesis resumido
Fausto Montenegro
 
propuesta-de-protocolo-final (1).doc
propuesta-de-protocolo-final (1).docpropuesta-de-protocolo-final (1).doc
propuesta-de-protocolo-final (1).doc
JavyJung1
 
propuesta-de-protocolo-final.doc Investigación
propuesta-de-protocolo-final.doc Investigaciónpropuesta-de-protocolo-final.doc Investigación
propuesta-de-protocolo-final.doc Investigación
Liz Pi
 
Estructura de la investigación documental
Estructura de la investigación documentalEstructura de la investigación documental
Estructura de la investigación documental
MG Barrera
 
Protocolodeinvestigacion
ProtocolodeinvestigacionProtocolodeinvestigacion
Protocolodeinvestigacion
mariomorales1
 
como-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.ppt
como-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.pptcomo-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.ppt
como-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.ppt
Alexandroavendao
 

Similar a Metodologia s.2 (20)

Guia de protocolo
Guia de protocoloGuia de protocolo
Guia de protocolo
 
Guia de plan de tesis resumido
Guia de plan de tesis resumidoGuia de plan de tesis resumido
Guia de plan de tesis resumido
 
propuesta-de-protocolo-final (1).doc
propuesta-de-protocolo-final (1).docpropuesta-de-protocolo-final (1).doc
propuesta-de-protocolo-final (1).doc
 
propuesta-de-protocolo-final.doc Investigación
propuesta-de-protocolo-final.doc Investigaciónpropuesta-de-protocolo-final.doc Investigación
propuesta-de-protocolo-final.doc Investigación
 
Propuesta de-protocolo-final
Propuesta de-protocolo-finalPropuesta de-protocolo-final
Propuesta de-protocolo-final
 
Guía para la elaboración perfil
Guía para la elaboración perfilGuía para la elaboración perfil
Guía para la elaboración perfil
 
P.4 Componentes de un proyecto de investigacíon.pptx
P.4 Componentes de un proyecto de investigacíon.pptxP.4 Componentes de un proyecto de investigacíon.pptx
P.4 Componentes de un proyecto de investigacíon.pptx
 
Segunda Competencia
Segunda CompetenciaSegunda Competencia
Segunda Competencia
 
Marco de investigacion
Marco de investigacionMarco de investigacion
Marco de investigacion
 
Diapositivas_mod6.pdf
Diapositivas_mod6.pdfDiapositivas_mod6.pdf
Diapositivas_mod6.pdf
 
Estructura de la investigación documental
Estructura de la investigación documentalEstructura de la investigación documental
Estructura de la investigación documental
 
Plan de Tesis
Plan de TesisPlan de Tesis
Plan de Tesis
 
propuesta.pdf
propuesta.pdfpropuesta.pdf
propuesta.pdf
 
propuesta-de-tesis-final.pdf
propuesta-de-tesis-final.pdfpropuesta-de-tesis-final.pdf
propuesta-de-tesis-final.pdf
 
Propuesta de-tesis-final
Propuesta de-tesis-finalPropuesta de-tesis-final
Propuesta de-tesis-final
 
Protocolodeinvestigacion
ProtocolodeinvestigacionProtocolodeinvestigacion
Protocolodeinvestigacion
 
como-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.ppt
como-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.pptcomo-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.ppt
como-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.ppt
 
como-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.ppt
como-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.pptcomo-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.ppt
como-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.ppt
 
# 4 estructura de protocolo
# 4 estructura de protocolo# 4 estructura de protocolo
# 4 estructura de protocolo
 
Viabilidad de proyectos
Viabilidad de proyectosViabilidad de proyectos
Viabilidad de proyectos
 

Más de CLARA INES DIAZ CASTILLO (20)

Semana 7
Semana 7 Semana 7
Semana 7
 
Semana 7 m.
Semana 7 m.Semana 7 m.
Semana 7 m.
 
Semana 7
Semana 7Semana 7
Semana 7
 
Int. sema 7
Int. sema 7Int. sema 7
Int. sema 7
 
Tema 1 intro
Tema 1 introTema 1 intro
Tema 1 intro
 
Semana 7 formulacion
Semana 7  formulacionSemana 7  formulacion
Semana 7 formulacion
 
Semana 7 formulacion
Semana 7  formulacionSemana 7  formulacion
Semana 7 formulacion
 
Semana 7 formulacion
Semana 7  formulacionSemana 7  formulacion
Semana 7 formulacion
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Semana 7 formulacion
Semana 7  formulacionSemana 7  formulacion
Semana 7 formulacion
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Semana tres p
Semana tres pSemana tres p
Semana tres p
 
Semana dos (2)
Semana dos (2)Semana dos (2)
Semana dos (2)
 
Formulacion y evaluacion de proyectos intersemestral
Formulacion y evaluacion de proyectos   intersemestralFormulacion y evaluacion de proyectos   intersemestral
Formulacion y evaluacion de proyectos intersemestral
 
Semana 7 metologia
Semana 7 metologiaSemana 7 metologia
Semana 7 metologia
 
Formulacion y evaluacion de proyectos intersemestral
Formulacion y evaluacion de proyectos   intersemestralFormulacion y evaluacion de proyectos   intersemestral
Formulacion y evaluacion de proyectos intersemestral
 
Semana dos (2)
Semana dos (2)Semana dos (2)
Semana dos (2)
 
Semana tres p
Semana tres pSemana tres p
Semana tres p
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Metodologia s.2

  • 1. 1 “DEFINICIÓN DEL TEMA Y EL TITULO DE INVESTIGACIÓN” Semana dos
  • 2. 2 Los temas de investigación surgen de diversas formas y para descubrirlos se necesita interés por la investigación, una actitud dinámica y reflexiva respecto a los diferentes conocimientos existentes en cada profesión, tema, duda o inquietud que se quiera investigar.
  • 3. 3 Lo importante es visualizar las etapas claves de la consecución de la información y los pasos necesarios para llegar al objetivo propuesto y las dificultades que puedan presentarse, a fin de buscar la solución, antes que obstaculicen el trabajo de investigación.
  • 4. 4 EL TÍTULO: El titulo debe demostrar el tema y en particular el problema que va a investigarse, que igualmente debe reflejarse en todo el proceso del desarrollo del estudio; por lo tanto, no es aconsejable poner títulos generales sino más bien específicos.
  • 5. 5 Además, el titulo puede modificarse durante el desarrollo de la investigación. El título que precede todo texto de un proyecto de investigación, debe ser preciso y completo, dando una idea clara sobre cuál es el contenido del trabajo.
  • 6. 6 EJEMPLO En las investigaciones donde el investigador asume que el problema no variaría con el lugar y el tiempo donde sucede, no se incluye estos datos en el título. En estos casos el análisis del problema permite la ausencia o insuficiencia de sus elementos.
  • 7. 7 En el ejemplo para crear un título tendría los siguientes elementos y contenidos:
  • 8. 8 Cuando en el problema de investigación existen muchas variables o están muy detalladas, se puede intentar resumirlas con un término que integre todas las variables en la redacción del título. Otros ejemplos de títulos en que se analiza sus elementos:
  • 9. 9 Ejemplo : Problema de investigación: ¿Cuál es la relación entre el consumo de tabaco y el cáncer broncogénico en un grupo de fumadores de Arequipa, 1998? Propósito : Relación Variables : consumo de tabaco y el cáncer broncogénico Unidad de Estudio: una cohorte de 100 fumadores Lugar : Arequipa Tiempo : 1998