SlideShare una empresa de Scribd logo
LA GASTRONOMÍA Y SU IMPACTO EN EL TURISMO
SAMANTHA NAJIBE MOTA DELGADILLO
DIVERSIDAD CULINARIA EN MÉXICO
Tenemos un país que a
resaltado en su gastronomía
debido a el tipo de clima
abundan las cosechas de
muchas frutas, verdura,
raíces, cereales etc.
DIVERSIDAD CULINARIA EN MÉXICO
 Con los cuales se han creado a lo
largo del tiempo gran variedad
de platillos, que en su mayoría o
para hacer referencia de los
platillos típicos que tienen mayor
tiempo existiendo en las
regiones, fueron creados por los
indígenas, muchos años atrás.
DIVERSIDAD CULINARIA EN MÉXICO
 Los platillos en México abarcan una gran
gama, ya que incluso puede existir una
receta por estado federativo, pero es
más común que sea por región, aunque
es muy común visitar los estados de la
república y darse cuenta que en cada
uno posee un platillo típico diferente a
los demás estados.
GASTRONOMÍA YUCATECA
 La cocina tradicional yucateca
desciende principalmente de
la cultura maya. La comida
yucateca tiene un sabor
especial y diferente el
cualquier otra gastronomía
del país, esto se debe al uso
de condimentos para el
sazón.
GASTRONOMÍA YUCATECA
 Algunos de los ingredientes principales de la
gastronomía yucateca son: la pepita de calabaza, el
orégano, la cebolla morada, la naranja agria, el chile
dulce, la lima, el achiote, el chile xcatik, el habanero
y el cilantro.
GASTRONOMÍA OAXAQUEÑA
 Oaxaca cuenta con una amplia variedad de platillos por
el hecho de tener diferentes sazón en sus diferentes
municipios; sus platillos principales son: tlayudas,
tamales, tejate, pozonque, agua de chilacayota y de chía,
memelas, totopos, empanadas, queso Oaxaca, chorizo,
cecina, tasajo, pinole, pan de muerto oaxaqueño, pan de
yema, pan de sal, chocolate, moles, productos del mar,
etc.; además, es de los estados donde más variedades de
insectos se consumen,[cita requerida] como los
chapulines, los gusanos de maguey y las chicatanas
(hormigas)
GASTRONOMÍA VERACRUZANA
 La gastronomía veracruzana
posee una gran variedad de
platillos principalmente de
mariscos que es su
especialidad por estar serca
del golfo de México, además
de tener una gran variedad
de ríos en todo el estado.
GASTRONOMÍA VERACRUZANA
 La gran diversidad culinaria de este estado se debe
a la fusión de la gastronomía jarocha con los
condimentos que los españoles introdujeron
durante la conquista, que al paso del tiempo se han
mantenido y algunos han mejorado.
GASTRONOMÍA CHIAPANECA
 La comida de Chiapas de origen
indígena y español, varía en cada
región. Un ingrediente básico es el
chipilín, una planta parecida a la
verdolaga color verde claro cuyas
hojas se incluyen en los tamales y
sopas
GASTRONOMÍA POBLANA
 Al igual que los demás estados
puebla cuenta con un contenido
amplio de platillos, uno de los mas
famosos son los chiles en nogana
ya que la cocina sometual formo
parte importante para formar la
cocina mexicana ya que de los
conventos surgieron deliciosos
platillos como el mole poblano, el
pipian y en este convento los chiles
en nogada (convento de santa
monica).
REFERENCIAS
 Castañon, A. (2001). "Tránsito de la cocina mexicana en la historia2. Cinco estaciones gastronómicas:
mole, pozole, tamal, tortilla y chile relleno.. México: Castellanos.
 Vergara, R. (2015). "III Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana". De Foro Mundial de la Gastronomía
Mexicana Sitio 11 Septiembre del 2015. recuperado de :http://www.ccgm.mx/foromundial/index.php
 Chapa, M. (2010). "El sabor del saber". , de Biblioteca virtual Miguel de Cervantes , 11 Septiembre del
2015. Recuperado de
:http://www.cervantesvirtual.com/portales/homero_aridjis/710706_entrevista_martha_chapa/
 wikipedia. (2010). gastronomía mexicana. 12 de noviembre del 2015, de wikipedia Sitio web:
https://es.wikipedia.org/wiki/Gastronom%C3%ADa_de_M%C3%A9xico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Comida Mexicana
La Comida MexicanaLa Comida Mexicana
La Comida Mexicanaguest4afd48
 
GASTRONOMIA MEXICANA
GASTRONOMIA MEXICANAGASTRONOMIA MEXICANA
GASTRONOMIA MEXICANAyesi01lopez
 
Ejemplo de tecnología
Ejemplo de tecnologíaEjemplo de tecnología
Ejemplo de tecnologíaZuriCaVi
 
GastronomíA Mexicana
GastronomíA MexicanaGastronomíA Mexicana
GastronomíA MexicanaGrawe
 
Articulo de fondo
Articulo de fondoArticulo de fondo
Articulo de fondoSandraaGs
 
Historia de la Gastronomía Mexicana
Historia de la Gastronomía MexicanaHistoria de la Gastronomía Mexicana
Historia de la Gastronomía MexicanaZulenys' Campos
 
La gastronomia mexicana y tendencias gastronomicas
La gastronomia mexicana y tendencias gastronomicasLa gastronomia mexicana y tendencias gastronomicas
La gastronomia mexicana y tendencias gastronomicasJoshep Black
 
Gastronomia mexicana como patrimonio cultural inmateril de la humanidad
Gastronomia mexicana como patrimonio cultural inmateril de la humanidadGastronomia mexicana como patrimonio cultural inmateril de la humanidad
Gastronomia mexicana como patrimonio cultural inmateril de la humanidadmonica alejandra torres
 
Cocina latinoamericana
Cocina latinoamericanaCocina latinoamericana
Cocina latinoamericanadayarroyo
 
GASTRONOMIA MEXICANA
GASTRONOMIA MEXICANAGASTRONOMIA MEXICANA
GASTRONOMIA MEXICANAyesi01lopez
 
Estado merida
Estado meridaEstado merida
Estado meridarmilop
 

La actualidad más candente (19)

La Comida Mexicana
La Comida MexicanaLa Comida Mexicana
La Comida Mexicana
 
GASTRONOMIA MEXICANA
GASTRONOMIA MEXICANAGASTRONOMIA MEXICANA
GASTRONOMIA MEXICANA
 
Ejemplo de tecnología
Ejemplo de tecnologíaEjemplo de tecnología
Ejemplo de tecnología
 
Mistura
MisturaMistura
Mistura
 
Comidas internacionales
Comidas internacionalesComidas internacionales
Comidas internacionales
 
Cocina Mexicana
Cocina  MexicanaCocina  Mexicana
Cocina Mexicana
 
Cultura2
Cultura2Cultura2
Cultura2
 
oxaca
oxacaoxaca
oxaca
 
GastronomíA Mexicana
GastronomíA MexicanaGastronomíA Mexicana
GastronomíA Mexicana
 
Gastronomía en America 10mo "A"
Gastronomía en America 10mo "A"Gastronomía en America 10mo "A"
Gastronomía en America 10mo "A"
 
Articulo de fondo
Articulo de fondoArticulo de fondo
Articulo de fondo
 
Historia de la Gastronomía Mexicana
Historia de la Gastronomía MexicanaHistoria de la Gastronomía Mexicana
Historia de la Gastronomía Mexicana
 
La gastronomia mexicana y tendencias gastronomicas
La gastronomia mexicana y tendencias gastronomicasLa gastronomia mexicana y tendencias gastronomicas
La gastronomia mexicana y tendencias gastronomicas
 
Gastronomia mexicana como patrimonio cultural inmateril de la humanidad
Gastronomia mexicana como patrimonio cultural inmateril de la humanidadGastronomia mexicana como patrimonio cultural inmateril de la humanidad
Gastronomia mexicana como patrimonio cultural inmateril de la humanidad
 
Cocina latinoamericana
Cocina latinoamericanaCocina latinoamericana
Cocina latinoamericana
 
Estado Merida
Estado MeridaEstado Merida
Estado Merida
 
GASTRONOMIA MEXICANA
GASTRONOMIA MEXICANAGASTRONOMIA MEXICANA
GASTRONOMIA MEXICANA
 
Comida mexicana
Comida mexicanaComida mexicana
Comida mexicana
 
Estado merida
Estado meridaEstado merida
Estado merida
 

Similar a La gastronomía y su impacto en el turismo d

Semana VIII Cocina Latinoamericana.pptx
Semana VIII Cocina Latinoamericana.pptxSemana VIII Cocina Latinoamericana.pptx
Semana VIII Cocina Latinoamericana.pptxSYLVANALISETTMERINOR
 
Int. al turismo[1]
Int. al turismo[1]Int. al turismo[1]
Int. al turismo[1]icpa d-70
 
Int. al turismo[1]
Int. al turismo[1]Int. al turismo[1]
Int. al turismo[1]icpa d-70
 
Comidas internacionales
Comidas internacionalesComidas internacionales
Comidas internacionalesJaimeAGarcia
 
CULTURA GASTRONOMICA DE MEXICO.pptxXXXX
CULTURA GASTRONOMICA  DE MEXICO.pptxXXXXCULTURA GASTRONOMICA  DE MEXICO.pptxXXXX
CULTURA GASTRONOMICA DE MEXICO.pptxXXXXdocentealimentos2021
 
Cocina mexicana patrimonio de la humanidad
Cocina mexicana patrimonio de la humanidadCocina mexicana patrimonio de la humanidad
Cocina mexicana patrimonio de la humanidadJordy Loyola
 
Gastronomia ecuatoriana german
Gastronomia ecuatoriana germanGastronomia ecuatoriana german
Gastronomia ecuatoriana germangermanvivanco
 
Cupul salazarpresentacion2.docx
Cupul salazarpresentacion2.docxCupul salazarpresentacion2.docx
Cupul salazarpresentacion2.docxmar_salazar2005
 
Gastronomía De Quintana Roo
Gastronomía De Quintana RooGastronomía De Quintana Roo
Gastronomía De Quintana Roocurioso98
 
LA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONES
LA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONESLA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONES
LA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONESAudubelreyes
 
Gastronomía mexicana
Gastronomía mexicanaGastronomía mexicana
Gastronomía mexicanaNeron Rh
 
Presentacion gastronomia
Presentacion gastronomiaPresentacion gastronomia
Presentacion gastronomiayuyiscastro
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturaleskarla Gimenez
 

Similar a La gastronomía y su impacto en el turismo d (20)

Semana VIII Cocina Latinoamericana.pptx
Semana VIII Cocina Latinoamericana.pptxSemana VIII Cocina Latinoamericana.pptx
Semana VIII Cocina Latinoamericana.pptx
 
Curso de Gastronomía Ecuatoriana
Curso de  Gastronomía EcuatorianaCurso de  Gastronomía Ecuatoriana
Curso de Gastronomía Ecuatoriana
 
Int. al turismo[1]
Int. al turismo[1]Int. al turismo[1]
Int. al turismo[1]
 
Int. al turismo[1]
Int. al turismo[1]Int. al turismo[1]
Int. al turismo[1]
 
Comidas internacionales
Comidas internacionalesComidas internacionales
Comidas internacionales
 
Comidas internacionales
Comidas internacionalesComidas internacionales
Comidas internacionales
 
CULTURA GASTRONOMICA DE MEXICO.pptxXXXX
CULTURA GASTRONOMICA  DE MEXICO.pptxXXXXCULTURA GASTRONOMICA  DE MEXICO.pptxXXXX
CULTURA GASTRONOMICA DE MEXICO.pptxXXXX
 
Cocina mexicana patrimonio de la humanidad
Cocina mexicana patrimonio de la humanidadCocina mexicana patrimonio de la humanidad
Cocina mexicana patrimonio de la humanidad
 
España 20
España 20España 20
España 20
 
Gastronomia ecuatoriana german
Gastronomia ecuatoriana germanGastronomia ecuatoriana german
Gastronomia ecuatoriana german
 
Cocina prehispanica3
Cocina prehispanica3Cocina prehispanica3
Cocina prehispanica3
 
España 19
España 19España 19
España 19
 
Cupul salazarpresentacion2.docx
Cupul salazarpresentacion2.docxCupul salazarpresentacion2.docx
Cupul salazarpresentacion2.docx
 
Regiones gastronomicas
Regiones gastronomicasRegiones gastronomicas
Regiones gastronomicas
 
Gastronomía De Quintana Roo
Gastronomía De Quintana RooGastronomía De Quintana Roo
Gastronomía De Quintana Roo
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
LA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONES
LA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONESLA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONES
LA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONES
 
Gastronomía mexicana
Gastronomía mexicanaGastronomía mexicana
Gastronomía mexicana
 
Presentacion gastronomia
Presentacion gastronomiaPresentacion gastronomia
Presentacion gastronomia
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
 

La gastronomía y su impacto en el turismo d

  • 1. LA GASTRONOMÍA Y SU IMPACTO EN EL TURISMO SAMANTHA NAJIBE MOTA DELGADILLO
  • 2. DIVERSIDAD CULINARIA EN MÉXICO Tenemos un país que a resaltado en su gastronomía debido a el tipo de clima abundan las cosechas de muchas frutas, verdura, raíces, cereales etc.
  • 3. DIVERSIDAD CULINARIA EN MÉXICO  Con los cuales se han creado a lo largo del tiempo gran variedad de platillos, que en su mayoría o para hacer referencia de los platillos típicos que tienen mayor tiempo existiendo en las regiones, fueron creados por los indígenas, muchos años atrás.
  • 4. DIVERSIDAD CULINARIA EN MÉXICO  Los platillos en México abarcan una gran gama, ya que incluso puede existir una receta por estado federativo, pero es más común que sea por región, aunque es muy común visitar los estados de la república y darse cuenta que en cada uno posee un platillo típico diferente a los demás estados.
  • 5. GASTRONOMÍA YUCATECA  La cocina tradicional yucateca desciende principalmente de la cultura maya. La comida yucateca tiene un sabor especial y diferente el cualquier otra gastronomía del país, esto se debe al uso de condimentos para el sazón.
  • 6. GASTRONOMÍA YUCATECA  Algunos de los ingredientes principales de la gastronomía yucateca son: la pepita de calabaza, el orégano, la cebolla morada, la naranja agria, el chile dulce, la lima, el achiote, el chile xcatik, el habanero y el cilantro.
  • 7. GASTRONOMÍA OAXAQUEÑA  Oaxaca cuenta con una amplia variedad de platillos por el hecho de tener diferentes sazón en sus diferentes municipios; sus platillos principales son: tlayudas, tamales, tejate, pozonque, agua de chilacayota y de chía, memelas, totopos, empanadas, queso Oaxaca, chorizo, cecina, tasajo, pinole, pan de muerto oaxaqueño, pan de yema, pan de sal, chocolate, moles, productos del mar, etc.; además, es de los estados donde más variedades de insectos se consumen,[cita requerida] como los chapulines, los gusanos de maguey y las chicatanas (hormigas)
  • 8. GASTRONOMÍA VERACRUZANA  La gastronomía veracruzana posee una gran variedad de platillos principalmente de mariscos que es su especialidad por estar serca del golfo de México, además de tener una gran variedad de ríos en todo el estado.
  • 9. GASTRONOMÍA VERACRUZANA  La gran diversidad culinaria de este estado se debe a la fusión de la gastronomía jarocha con los condimentos que los españoles introdujeron durante la conquista, que al paso del tiempo se han mantenido y algunos han mejorado.
  • 10. GASTRONOMÍA CHIAPANECA  La comida de Chiapas de origen indígena y español, varía en cada región. Un ingrediente básico es el chipilín, una planta parecida a la verdolaga color verde claro cuyas hojas se incluyen en los tamales y sopas
  • 11. GASTRONOMÍA POBLANA  Al igual que los demás estados puebla cuenta con un contenido amplio de platillos, uno de los mas famosos son los chiles en nogana ya que la cocina sometual formo parte importante para formar la cocina mexicana ya que de los conventos surgieron deliciosos platillos como el mole poblano, el pipian y en este convento los chiles en nogada (convento de santa monica).
  • 12. REFERENCIAS  Castañon, A. (2001). "Tránsito de la cocina mexicana en la historia2. Cinco estaciones gastronómicas: mole, pozole, tamal, tortilla y chile relleno.. México: Castellanos.  Vergara, R. (2015). "III Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana". De Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana Sitio 11 Septiembre del 2015. recuperado de :http://www.ccgm.mx/foromundial/index.php  Chapa, M. (2010). "El sabor del saber". , de Biblioteca virtual Miguel de Cervantes , 11 Septiembre del 2015. Recuperado de :http://www.cervantesvirtual.com/portales/homero_aridjis/710706_entrevista_martha_chapa/  wikipedia. (2010). gastronomía mexicana. 12 de noviembre del 2015, de wikipedia Sitio web: https://es.wikipedia.org/wiki/Gastronom%C3%ADa_de_M%C3%A9xico