SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO 2. TRABAJO
DE INVESTIGACION
José Miguel Pérez Meana
Fundamentos de Fisioterapia. Grupo 7
Para comenzar el trabajo, lo primero que hemos de hacer es entrar en la pagina web de la biblioteca para
posteriormente acceder a Dialnet.
Accedemos a la pagina web de Dialnet
Realizamos la búsqueda introduciendo las palabras clave para el tema que necesitamos (el tema en cuestión es el
siguiente: Rehabilitación de pacientes sometidos a artroplastia de cadera y rodilla)
Accedemos a la opción de búsqueda avanzada para indicar que tan solo queremos que nos aparezcan
documentos publicados entre 2015 y 2019.
Aquí podemos observar los resultados de nuestra búsqueda en la cuál nos aparecen 24 documentos acerca de
este tema, en respuesta a si todos los artículos son científicos o no, si nos fijamos en los filtros vemos como no
todos los artículos son de carácter científico.
Una vez terminada esta parte de la tarea, pasamos a la siguiente la cual será buscar el texto completo de
dos documentos. Para el primero limpiamos el panel de búsqueda, y posteriormente escribimos las
palabras clave acerca del articulo que se nos pide que encontremos (su título es el siguiente: Resultados
funcionales tras entrenamiento fisioterapéutico que incluye la realidad virtual en mayores de 60 años
con artroplastia total de cadera)
Realizamos la búsqueda, como podemos ver nos aparece el artículo deseado al realizarla.
Accedemos al documento en el cual aparece la descripción de este, y seguimos los siguientes pasos para
obtener el texto completo (el primer paso será pinchar en Localización: Fisioterapia), también nos fijamos en
que el documento se encuentra en el volumen 39, numero 6 de 2017 ya que nos servirá para mas adelante.
Entramos en fisioterapia y hacemos click en el catálogo de la Universidad de Sevilla
Esto nos lleva al catálogo donde nos aparece el documento
Pinchamos en el documento, y encontramos 3 versiones de este, de la cuáles tan solo en la segunda lo
encontramos en línea.
Accedemos a las segunda versión la cual nos proporciona el
documento en línea, posteriormente nos vamos a las
opciones de acceso y pinchamos en Elsevier
Una vez nos encontramos en la página web, le damos a All Issues
Al entrar en All Issues, nos vamos a Volumen 39, número 6 de 2017, ya que como hemos visto
anteriormente esta es la localización que nos aparece en la descripción del documento en Dialnet.
Entramos en el volumen 39, numero 6 de 2017 y descargamos el texto completo
Una vez descargado el texto nos aparecerá esto, por lo que tendremos que guardar el texto en un archivo
del ordenador.
Tras haberlo guardado pinchamos en uno de los documentos y comprobamos si estos aparecen
correctamente, en mi caso se puede apreciar en la imagen que los documentos estaban perfectos.
Para el segundo documento seguimos el mismo proceso de obtención del texto que en el primero. Para
comenzar escribimos las palabras clave del documento y realizamos la búsqueda de este.
Hacemos click en la localización del documento
Una vez aquí pinchamos en el catalogo de la Universidad de Sevilla
Entramos en el catalogo y nos lleva directamente al documento que estamos buscando, por lo que
pinchamos en el documento
En el caso de este documento, si nos fijamos bien nos indica que únicamente esta disponible de
forma física, por lo que si queremos reservarlo tendremos que pedirlo en la biblioteca.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (16)

5 tarea competencias copia
5 tarea competencias copia5 tarea competencias copia
5 tarea competencias copia
 
Búsqueda en bases bibliográficas
Búsqueda en bases bibliográficasBúsqueda en bases bibliográficas
Búsqueda en bases bibliográficas
 
Búsqueda bibliográfica en bases de datos internacionales
Búsqueda bibliográfica en bases de datos internacionalesBúsqueda bibliográfica en bases de datos internacionales
Búsqueda bibliográfica en bases de datos internacionales
 
Presentacion Power Point. 2º Tarea
Presentacion Power Point. 2º TareaPresentacion Power Point. 2º Tarea
Presentacion Power Point. 2º Tarea
 
Búsquedas bibliográficas seminario 3
Búsquedas bibliográficas seminario 3Búsquedas bibliográficas seminario 3
Búsquedas bibliográficas seminario 3
 
1932
19321932
1932
 
Tarea Seminario 3
Tarea Seminario 3Tarea Seminario 3
Tarea Seminario 3
 
Seminario 2: busqueda en base de datos Dialnet
Seminario 2: busqueda en base de datos DialnetSeminario 2: busqueda en base de datos Dialnet
Seminario 2: busqueda en base de datos Dialnet
 
Presentación Tarea 2
Presentación Tarea 2Presentación Tarea 2
Presentación Tarea 2
 
Búsqueda bibliográfica en PubMed
Búsqueda bibliográfica en PubMedBúsqueda bibliográfica en PubMed
Búsqueda bibliográfica en PubMed
 
Lilics y mendeley
Lilics y mendeleyLilics y mendeley
Lilics y mendeley
 
Dialnet
DialnetDialnet
Dialnet
 
5 tarea competencias copia
5 tarea competencias copia5 tarea competencias copia
5 tarea competencias copia
 
Cómo buscar en la base de datos Dialnet
Cómo buscar en la base de datos DialnetCómo buscar en la base de datos Dialnet
Cómo buscar en la base de datos Dialnet
 
Dialnete
DialneteDialnete
Dialnete
 
Búsqueda en bases de datos
Búsqueda en bases de datosBúsqueda en bases de datos
Búsqueda en bases de datos
 

Similar a Seminario 2. Tarea en la base de datos de Dialnet

Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
mannun
 

Similar a Seminario 2. Tarea en la base de datos de Dialnet (20)

Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Tarea iii
Tarea iiiTarea iii
Tarea iii
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Seminario 2. Base de datos dialnet
Seminario 2. Base de datos dialnetSeminario 2. Base de datos dialnet
Seminario 2. Base de datos dialnet
 
Tarea iii
Tarea iiiTarea iii
Tarea iii
 
Búsqueda en base de datos
Búsqueda en base de datosBúsqueda en base de datos
Búsqueda en base de datos
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Tarea en base de datos Dialnet
Tarea en base de datos DialnetTarea en base de datos Dialnet
Tarea en base de datos Dialnet
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Seminario 3
Seminario  3Seminario  3
Seminario 3
 
Seminario 3
Seminario  3Seminario  3
Seminario 3
 
Tarea 3er seminario
Tarea 3er seminarioTarea 3er seminario
Tarea 3er seminario
 
Tarea 3 base de datos
Tarea 3 base de datosTarea 3 base de datos
Tarea 3 base de datos
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 
Seminario 2 de Fundamento
Seminario 2 de FundamentoSeminario 2 de Fundamento
Seminario 2 de Fundamento
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
BÚSQUEDA EN DIALNET.pptx
BÚSQUEDA EN DIALNET.pptxBÚSQUEDA EN DIALNET.pptx
BÚSQUEDA EN DIALNET.pptx
 
Búsqueda en base de datos (pub med). seminario 2
Búsqueda en base de datos (pub med). seminario 2Búsqueda en base de datos (pub med). seminario 2
Búsqueda en base de datos (pub med). seminario 2
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 

Último

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 

Seminario 2. Tarea en la base de datos de Dialnet

  • 1. SEMINARIO 2. TRABAJO DE INVESTIGACION José Miguel Pérez Meana Fundamentos de Fisioterapia. Grupo 7
  • 2. Para comenzar el trabajo, lo primero que hemos de hacer es entrar en la pagina web de la biblioteca para posteriormente acceder a Dialnet.
  • 3. Accedemos a la pagina web de Dialnet
  • 4. Realizamos la búsqueda introduciendo las palabras clave para el tema que necesitamos (el tema en cuestión es el siguiente: Rehabilitación de pacientes sometidos a artroplastia de cadera y rodilla)
  • 5. Accedemos a la opción de búsqueda avanzada para indicar que tan solo queremos que nos aparezcan documentos publicados entre 2015 y 2019.
  • 6. Aquí podemos observar los resultados de nuestra búsqueda en la cuál nos aparecen 24 documentos acerca de este tema, en respuesta a si todos los artículos son científicos o no, si nos fijamos en los filtros vemos como no todos los artículos son de carácter científico.
  • 7. Una vez terminada esta parte de la tarea, pasamos a la siguiente la cual será buscar el texto completo de dos documentos. Para el primero limpiamos el panel de búsqueda, y posteriormente escribimos las palabras clave acerca del articulo que se nos pide que encontremos (su título es el siguiente: Resultados funcionales tras entrenamiento fisioterapéutico que incluye la realidad virtual en mayores de 60 años con artroplastia total de cadera)
  • 8. Realizamos la búsqueda, como podemos ver nos aparece el artículo deseado al realizarla.
  • 9. Accedemos al documento en el cual aparece la descripción de este, y seguimos los siguientes pasos para obtener el texto completo (el primer paso será pinchar en Localización: Fisioterapia), también nos fijamos en que el documento se encuentra en el volumen 39, numero 6 de 2017 ya que nos servirá para mas adelante.
  • 10. Entramos en fisioterapia y hacemos click en el catálogo de la Universidad de Sevilla
  • 11. Esto nos lleva al catálogo donde nos aparece el documento
  • 12. Pinchamos en el documento, y encontramos 3 versiones de este, de la cuáles tan solo en la segunda lo encontramos en línea.
  • 13. Accedemos a las segunda versión la cual nos proporciona el documento en línea, posteriormente nos vamos a las opciones de acceso y pinchamos en Elsevier
  • 14. Una vez nos encontramos en la página web, le damos a All Issues
  • 15. Al entrar en All Issues, nos vamos a Volumen 39, número 6 de 2017, ya que como hemos visto anteriormente esta es la localización que nos aparece en la descripción del documento en Dialnet.
  • 16. Entramos en el volumen 39, numero 6 de 2017 y descargamos el texto completo
  • 17. Una vez descargado el texto nos aparecerá esto, por lo que tendremos que guardar el texto en un archivo del ordenador.
  • 18. Tras haberlo guardado pinchamos en uno de los documentos y comprobamos si estos aparecen correctamente, en mi caso se puede apreciar en la imagen que los documentos estaban perfectos.
  • 19. Para el segundo documento seguimos el mismo proceso de obtención del texto que en el primero. Para comenzar escribimos las palabras clave del documento y realizamos la búsqueda de este.
  • 20. Hacemos click en la localización del documento
  • 21. Una vez aquí pinchamos en el catalogo de la Universidad de Sevilla
  • 22. Entramos en el catalogo y nos lleva directamente al documento que estamos buscando, por lo que pinchamos en el documento
  • 23. En el caso de este documento, si nos fijamos bien nos indica que únicamente esta disponible de forma física, por lo que si queremos reservarlo tendremos que pedirlo en la biblioteca.