SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACIÓN EN EL SITIO ARQUEOLOGICO
“PUCARILLO”
PROYECTO: INVESTIGACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLOGICO, HISTORICO Y CULTURAL
DE SANTA CRUZ 2013-2015 FASE I: VALLES CRUCEÑOS
Lic. Luis Miguel Callisaya
Quien sabe de dónde viene, sabe quién es y sabe a dónde va… la arqueología
descubre el pasado…
Gobernación de Santa Cruz
Secretaría de Educación y Cultura
Dirección de turismo y cultura
Alcaldía de Vallegrande
Casa de la Cultura
Fundación para el desarrollo Frutícola
¿Por qué investigar?
Para descubrir civilizaciones desaparecidas que
dejaron vestigios materiales que se pueden
musealizar y habilitar para la visita de turistas.
Para rescatar el patrimonio y su aprovechamiento en
la educación, cultura, identidad y turismo.
Para el desarrollo económico local sostenible
aprovechando el patrimonio de manera responsable
PUCARILLO AL PRINCIPIO 1471 y 1476
Erih Padilla
Rodolfo Quispe
¿Quiénes vivieron en Pucarillo?
¿Hace cuánto tiempo fue?
¿Qué historia podemos contar?
Preguntas y explicaciones arqueológicas
PUCARILLO UNA FORTALEZA
ESTRATEGICAMENTE LOCALIZADA
¿QUIÉNES Y CUANDO?
Este complejo arqueológico debió iniciar cronológicamente su construcción
durante el período del Intermedio Tardío, hasta los años 1300 d.C.
aproximadamente. Fue habitado por un grupo humano integrante de un gran
Curacazgo, la Nación de los Chachapoyas. Su época de esplendor cultural se dió
entre los siglos X y XV d.C. fue conquistado por los Incas, en su paso por la
Amazonía hacia la conquista del Reino de Quito (Ecuador). En efecto, los
chachapoyas se enfrentaron a duras batallas y negociaciones.
La negociación es el proceso por el cual las partes interesadas
resuelven conflictos, acuerdan líneas de conducta, buscan ventajas
individuales y/o colectivas, procuran obtener resultados que sirvan a sus
intereses mutuos.
PARA LOS INDIOS BORORDU, EN BRASIL, LA
CRUZ DEL SUR ESTABA UBICADA EN LA PATA DE
UN GRAN ÑANDU. PARA LOS INDIOS MOCOVIES
DEL BOSQUE CHAQUEÑO, LA CRUZ DEL SUR ERA
PARTE D EL CUERPO DE UN ÑANDU ACECHADO
POR DOS PERROS
1
6 de marzo
21 de junio21 de diciembre
21 de marzo
PUCARILLO 500 AÑOS DE HISTORIA…PATRIMONIO CULTURAL DE VALLEGRANDE
1610 Domingo de Robles establece el fortín de los pardos en Guadalupe
Melgar y Montaño 1719 se menciona el fuerte de lo pardos
FIN
GRACIAS POR CONSIDERAR LA
IMPORTANCIA DEL PATRIMONIO
CULTURAL
EL PATRIMONIO ES UN TESORO
PARA CADA PUEBLO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

identidad del ecuador
identidad del ecuadoridentidad del ecuador
identidad del ecuador
Vanessa Pesantez
 
Patrimonio cultural de veracruz
Patrimonio cultural de veracruzPatrimonio cultural de veracruz
Patrimonio cultural de veracruz
Eva Varona
 
PATRIMONIO CULTURAL LOCAL
PATRIMONIO CULTURAL LOCALPATRIMONIO CULTURAL LOCAL
PATRIMONIO CULTURAL LOCAL
Luzmarina
 
Ppp costumbres de ecuador
Ppp costumbres de ecuadorPpp costumbres de ecuador
Ppp costumbres de ecuador
k-junnior95
 
Arqueologúa y prehistoria
Arqueologúa y prehistoriaArqueologúa y prehistoria
Arqueologúa y prehistoria
Maritza JB Kpop
 
La cultura tiahuanaco
La cultura tiahuanacoLa cultura tiahuanaco
La cultura tiahuanaco
rocab
 
Para compu de lugares turisticos de huaraz
Para compu de lugares turisticos de huarazPara compu de lugares turisticos de huaraz
Para compu de lugares turisticos de huaraz
jhonajio
 
Presentación culturas precolombinas
Presentación culturas precolombinasPresentación culturas precolombinas
Presentación culturas precolombinas
Juan Sotelo
 
Tubara
TubaraTubara
Tubara
Janireth2
 
¿Qué es ser ecuatoriana civica?
¿Qué es ser ecuatoriana civica?¿Qué es ser ecuatoriana civica?
¿Qué es ser ecuatoriana civica?
erickfabriciosandovalin
 
Bolivar, patrimonios historicos
Bolivar, patrimonios historicosBolivar, patrimonios historicos
Bolivar, patrimonios historicos
Nestor' Manuel
 
Períodos y culturas precolombinas
Períodos y culturas precolombinasPeríodos y culturas precolombinas
Períodos y culturas precolombinas
Helem Alejandra
 
Patrimonio cultural de perquín Blogger Blogspot
Patrimonio cultural de perquín Blogger BlogspotPatrimonio cultural de perquín Blogger Blogspot
Patrimonio cultural de perquín Blogger Blogspot
zigoku
 
Fundacion primeras ciudades de venezuela (por nalvidis diaz)
Fundacion primeras ciudades de venezuela (por nalvidis diaz)Fundacion primeras ciudades de venezuela (por nalvidis diaz)
Fundacion primeras ciudades de venezuela (por nalvidis diaz)
NalvidisDiaz1
 
Pueblo mágico cuetzalan
Pueblo mágico cuetzalanPueblo mágico cuetzalan
Pueblo mágico cuetzalan
Saray M. Roodriiguez
 
Cultura ecuatoriana
Cultura ecuatorianaCultura ecuatoriana
Cultura ecuatoriana
ivoncha
 
Murales Vivos
Murales VivosMurales Vivos
Murales Vivos
Natalia Aguilar
 

La actualidad más candente (17)

identidad del ecuador
identidad del ecuadoridentidad del ecuador
identidad del ecuador
 
Patrimonio cultural de veracruz
Patrimonio cultural de veracruzPatrimonio cultural de veracruz
Patrimonio cultural de veracruz
 
PATRIMONIO CULTURAL LOCAL
PATRIMONIO CULTURAL LOCALPATRIMONIO CULTURAL LOCAL
PATRIMONIO CULTURAL LOCAL
 
Ppp costumbres de ecuador
Ppp costumbres de ecuadorPpp costumbres de ecuador
Ppp costumbres de ecuador
 
Arqueologúa y prehistoria
Arqueologúa y prehistoriaArqueologúa y prehistoria
Arqueologúa y prehistoria
 
La cultura tiahuanaco
La cultura tiahuanacoLa cultura tiahuanaco
La cultura tiahuanaco
 
Para compu de lugares turisticos de huaraz
Para compu de lugares turisticos de huarazPara compu de lugares turisticos de huaraz
Para compu de lugares turisticos de huaraz
 
Presentación culturas precolombinas
Presentación culturas precolombinasPresentación culturas precolombinas
Presentación culturas precolombinas
 
Tubara
TubaraTubara
Tubara
 
¿Qué es ser ecuatoriana civica?
¿Qué es ser ecuatoriana civica?¿Qué es ser ecuatoriana civica?
¿Qué es ser ecuatoriana civica?
 
Bolivar, patrimonios historicos
Bolivar, patrimonios historicosBolivar, patrimonios historicos
Bolivar, patrimonios historicos
 
Períodos y culturas precolombinas
Períodos y culturas precolombinasPeríodos y culturas precolombinas
Períodos y culturas precolombinas
 
Patrimonio cultural de perquín Blogger Blogspot
Patrimonio cultural de perquín Blogger BlogspotPatrimonio cultural de perquín Blogger Blogspot
Patrimonio cultural de perquín Blogger Blogspot
 
Fundacion primeras ciudades de venezuela (por nalvidis diaz)
Fundacion primeras ciudades de venezuela (por nalvidis diaz)Fundacion primeras ciudades de venezuela (por nalvidis diaz)
Fundacion primeras ciudades de venezuela (por nalvidis diaz)
 
Pueblo mágico cuetzalan
Pueblo mágico cuetzalanPueblo mágico cuetzalan
Pueblo mágico cuetzalan
 
Cultura ecuatoriana
Cultura ecuatorianaCultura ecuatoriana
Cultura ecuatoriana
 
Murales Vivos
Murales VivosMurales Vivos
Murales Vivos
 

Similar a Seminario 4 luis callisaya pucarillo

Museo william 2011
Museo william 2011Museo william 2011
Museo william 2011
williamprofedu
 
Cultura y Túrismo
Cultura y TúrismoCultura y Túrismo
Cultura y Túrismo
dlanor_69
 
Historia del Ecuador: precolombino, colonial y republicano.
Historia del Ecuador: precolombino, colonial y republicano.Historia del Ecuador: precolombino, colonial y republicano.
Historia del Ecuador: precolombino, colonial y republicano.
Michelle Silva Cuenca
 
Ronald marquez patrimonio
Ronald marquez patrimonioRonald marquez patrimonio
Ronald marquez patrimonio
dlanor_69
 
125libro
125libro125libro
Ubicacion
UbicacionUbicacion
Culturas Prehispánicas del Ecuador
Culturas Prehispánicas del  EcuadorCulturas Prehispánicas del  Ecuador
Culturas Prehispánicas del Ecuador
Esthefaní Torres
 
Mi antiguo perú ensayo
Mi antiguo perú ensayoMi antiguo perú ensayo
Mi antiguo perú ensayo
DarwinQuispe10
 
Historia oralyeltratamientodidacticodellgeadohistoricoculturaldelpueblomuchik...
Historia oralyeltratamientodidacticodellgeadohistoricoculturaldelpueblomuchik...Historia oralyeltratamientodidacticodellgeadohistoricoculturaldelpueblomuchik...
Historia oralyeltratamientodidacticodellgeadohistoricoculturaldelpueblomuchik...
david ayasta
 
CULTURA CARAL
CULTURA CARALCULTURA CARAL
CULTURA CARAL
Rosa Vilaxa Avila
 
Cusco machupicchu
Cusco machupicchuCusco machupicchu
Cusco machupicchu
luzia Camilo lopes
 
Cultura Caral
Cultura CaralCultura Caral
Cultura Caral
guestadf385
 
Culturas agro
Culturas agroCulturas agro
Culturas agro
Fernando Sarango
 
LA CULTURA CARAL
LA CULTURA CARALLA CULTURA CARAL
LA CULTURA CARAL
Rosa Vilaxa Avila
 
PERSONAL 20 JUNIO.docx
PERSONAL 20 JUNIO.docxPERSONAL 20 JUNIO.docx
PERSONAL 20 JUNIO.docx
GladysPastorRodrguez1
 
Caral apa
Caral apaCaral apa
Caral apa
Alexis Masami
 
Historia aborigen y folklore ecuatoriano
Historia aborigen y folklore ecuatorianoHistoria aborigen y folklore ecuatoriano
Historia aborigen y folklore ecuatoriano
Elena Veloz
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
CulturaCultura
Programación cultural febrero
Programación cultural febreroProgramación cultural febrero
Programación cultural febrero
boletinmusa
 

Similar a Seminario 4 luis callisaya pucarillo (20)

Museo william 2011
Museo william 2011Museo william 2011
Museo william 2011
 
Cultura y Túrismo
Cultura y TúrismoCultura y Túrismo
Cultura y Túrismo
 
Historia del Ecuador: precolombino, colonial y republicano.
Historia del Ecuador: precolombino, colonial y republicano.Historia del Ecuador: precolombino, colonial y republicano.
Historia del Ecuador: precolombino, colonial y republicano.
 
Ronald marquez patrimonio
Ronald marquez patrimonioRonald marquez patrimonio
Ronald marquez patrimonio
 
125libro
125libro125libro
125libro
 
Ubicacion
UbicacionUbicacion
Ubicacion
 
Culturas Prehispánicas del Ecuador
Culturas Prehispánicas del  EcuadorCulturas Prehispánicas del  Ecuador
Culturas Prehispánicas del Ecuador
 
Mi antiguo perú ensayo
Mi antiguo perú ensayoMi antiguo perú ensayo
Mi antiguo perú ensayo
 
Historia oralyeltratamientodidacticodellgeadohistoricoculturaldelpueblomuchik...
Historia oralyeltratamientodidacticodellgeadohistoricoculturaldelpueblomuchik...Historia oralyeltratamientodidacticodellgeadohistoricoculturaldelpueblomuchik...
Historia oralyeltratamientodidacticodellgeadohistoricoculturaldelpueblomuchik...
 
CULTURA CARAL
CULTURA CARALCULTURA CARAL
CULTURA CARAL
 
Cusco machupicchu
Cusco machupicchuCusco machupicchu
Cusco machupicchu
 
Cultura Caral
Cultura CaralCultura Caral
Cultura Caral
 
Culturas agro
Culturas agroCulturas agro
Culturas agro
 
LA CULTURA CARAL
LA CULTURA CARALLA CULTURA CARAL
LA CULTURA CARAL
 
PERSONAL 20 JUNIO.docx
PERSONAL 20 JUNIO.docxPERSONAL 20 JUNIO.docx
PERSONAL 20 JUNIO.docx
 
Caral apa
Caral apaCaral apa
Caral apa
 
Historia aborigen y folklore ecuatoriano
Historia aborigen y folklore ecuatorianoHistoria aborigen y folklore ecuatoriano
Historia aborigen y folklore ecuatoriano
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Programación cultural febrero
Programación cultural febreroProgramación cultural febrero
Programación cultural febrero
 

Más de Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz

01 antropologia estudio craneologico y antropologico de los craneos prehispa...
01 antropologia  estudio craneologico y antropologico de los craneos prehispa...01 antropologia  estudio craneologico y antropologico de los craneos prehispa...
01 antropologia estudio craneologico y antropologico de los craneos prehispa...
Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz
 
09 arqueologia nuevos hallazgos arqueologicos en santa cruz la vieja-sergio s...
09 arqueologia nuevos hallazgos arqueologicos en santa cruz la vieja-sergio s...09 arqueologia nuevos hallazgos arqueologicos en santa cruz la vieja-sergio s...
09 arqueologia nuevos hallazgos arqueologicos en santa cruz la vieja-sergio s...
Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz
 
12 historia prehispanica rescatando al arqueologo errante marius del castillo...
12 historia prehispanica rescatando al arqueologo errante marius del castillo...12 historia prehispanica rescatando al arqueologo errante marius del castillo...
12 historia prehispanica rescatando al arqueologo errante marius del castillo...
Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz
 
11 arte rupestre pintura rupestre del oriente boliviano- erica pia
11 arte rupestre  pintura rupestre del oriente boliviano- erica pia11 arte rupestre  pintura rupestre del oriente boliviano- erica pia
11 arte rupestre pintura rupestre del oriente boliviano- erica pia
Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz
 
16 a comarapa danilo drakic b.
16 a comarapa   danilo drakic b.16 a comarapa   danilo drakic b.
10 cosmogonia mitologia guarasugwe - huascar b ustillos
10 cosmogonia mitologia guarasugwe - huascar b ustillos10 cosmogonia mitologia guarasugwe - huascar b ustillos
10 cosmogonia mitologia guarasugwe - huascar b ustillos
Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz
 
06 Arte Rupestre: Análisis de las diferencias de improntas de pie y felinos d...
06 Arte Rupestre: Análisis de las diferencias de improntas de pie y felinos d...06 Arte Rupestre: Análisis de las diferencias de improntas de pie y felinos d...
06 Arte Rupestre: Análisis de las diferencias de improntas de pie y felinos d...
Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz
 
05 historia de la ingenieria nativa- fernando garcia
05 historia de la ingenieria nativa- fernando garcia05 historia de la ingenieria nativa- fernando garcia
05 historia de la ingenieria nativa- fernando garcia
Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz
 
16 b saipuru danilo drakic b.
16 b saipuru   danilo drakic b.16 b saipuru   danilo drakic b.
08 historia prehispanica similitudes entre civilizaciones precolombinas - dav...
08 historia prehispanica similitudes entre civilizaciones precolombinas - dav...08 historia prehispanica similitudes entre civilizaciones precolombinas - dav...
08 historia prehispanica similitudes entre civilizaciones precolombinas - dav...
Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz
 
02 Antropologia: Ayoreos, chamanes, fiestas rituales y canibalismo erica pia
02 Antropologia: Ayoreos, chamanes, fiestas rituales y canibalismo erica pia02 Antropologia: Ayoreos, chamanes, fiestas rituales y canibalismo erica pia
02 Antropologia: Ayoreos, chamanes, fiestas rituales y canibalismo erica pia
Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz
 
03 arqueologia trabajos de investigaciones arqueológicas en la fortaleza de P...
03 arqueologia trabajos de investigaciones arqueológicas en la fortaleza de P...03 arqueologia trabajos de investigaciones arqueológicas en la fortaleza de P...
03 arqueologia trabajos de investigaciones arqueológicas en la fortaleza de P...
Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz
 
El Sitio Arqueológico, Ceremonial y Administrativo EL FUERTE de Samaipata¨
El Sitio Arqueológico, Ceremonial y Administrativo EL FUERTE de Samaipata¨El Sitio Arqueológico, Ceremonial y Administrativo EL FUERTE de Samaipata¨
El Sitio Arqueológico, Ceremonial y Administrativo EL FUERTE de Samaipata¨
Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz
 
ARQUEOLOGIA PREHISPANICA EN CHUCHINI “Madriguera del Tigre”
ARQUEOLOGIA  PREHISPANICA EN CHUCHINI “Madriguera del Tigre”ARQUEOLOGIA  PREHISPANICA EN CHUCHINI “Madriguera del Tigre”
ARQUEOLOGIA PREHISPANICA EN CHUCHINI “Madriguera del Tigre”
Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz
 
El Arte Rupestre en el Oriente Boliviano
El Arte Rupestre en el Oriente BolivianoEl Arte Rupestre en el Oriente Boliviano
El Arte Rupestre en el Oriente Boliviano
Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz
 
Un monumento de la historia no puede ser mudo Manifestaciones de arte rupest...
Un monumento de la historia  no puede ser mudo Manifestaciones de arte rupest...Un monumento de la historia  no puede ser mudo Manifestaciones de arte rupest...
Un monumento de la historia no puede ser mudo Manifestaciones de arte rupest...
Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz
 
Una historia poco conocida
Una historia poco conocidaUna historia poco conocida
Documentacion y exploracion del peabiru chiquitano
Documentacion y exploracion del peabiru chiquitanoDocumentacion y exploracion del peabiru chiquitano
Documentacion y exploracion del peabiru chiquitano
Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz
 
Mapas precolombinos 12
Mapas precolombinos 12Mapas precolombinos 12
Calendario lunar sam
Calendario lunar samCalendario lunar sam

Más de Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz (20)

01 antropologia estudio craneologico y antropologico de los craneos prehispa...
01 antropologia  estudio craneologico y antropologico de los craneos prehispa...01 antropologia  estudio craneologico y antropologico de los craneos prehispa...
01 antropologia estudio craneologico y antropologico de los craneos prehispa...
 
09 arqueologia nuevos hallazgos arqueologicos en santa cruz la vieja-sergio s...
09 arqueologia nuevos hallazgos arqueologicos en santa cruz la vieja-sergio s...09 arqueologia nuevos hallazgos arqueologicos en santa cruz la vieja-sergio s...
09 arqueologia nuevos hallazgos arqueologicos en santa cruz la vieja-sergio s...
 
12 historia prehispanica rescatando al arqueologo errante marius del castillo...
12 historia prehispanica rescatando al arqueologo errante marius del castillo...12 historia prehispanica rescatando al arqueologo errante marius del castillo...
12 historia prehispanica rescatando al arqueologo errante marius del castillo...
 
11 arte rupestre pintura rupestre del oriente boliviano- erica pia
11 arte rupestre  pintura rupestre del oriente boliviano- erica pia11 arte rupestre  pintura rupestre del oriente boliviano- erica pia
11 arte rupestre pintura rupestre del oriente boliviano- erica pia
 
16 a comarapa danilo drakic b.
16 a comarapa   danilo drakic b.16 a comarapa   danilo drakic b.
16 a comarapa danilo drakic b.
 
10 cosmogonia mitologia guarasugwe - huascar b ustillos
10 cosmogonia mitologia guarasugwe - huascar b ustillos10 cosmogonia mitologia guarasugwe - huascar b ustillos
10 cosmogonia mitologia guarasugwe - huascar b ustillos
 
06 Arte Rupestre: Análisis de las diferencias de improntas de pie y felinos d...
06 Arte Rupestre: Análisis de las diferencias de improntas de pie y felinos d...06 Arte Rupestre: Análisis de las diferencias de improntas de pie y felinos d...
06 Arte Rupestre: Análisis de las diferencias de improntas de pie y felinos d...
 
05 historia de la ingenieria nativa- fernando garcia
05 historia de la ingenieria nativa- fernando garcia05 historia de la ingenieria nativa- fernando garcia
05 historia de la ingenieria nativa- fernando garcia
 
16 b saipuru danilo drakic b.
16 b saipuru   danilo drakic b.16 b saipuru   danilo drakic b.
16 b saipuru danilo drakic b.
 
08 historia prehispanica similitudes entre civilizaciones precolombinas - dav...
08 historia prehispanica similitudes entre civilizaciones precolombinas - dav...08 historia prehispanica similitudes entre civilizaciones precolombinas - dav...
08 historia prehispanica similitudes entre civilizaciones precolombinas - dav...
 
02 Antropologia: Ayoreos, chamanes, fiestas rituales y canibalismo erica pia
02 Antropologia: Ayoreos, chamanes, fiestas rituales y canibalismo erica pia02 Antropologia: Ayoreos, chamanes, fiestas rituales y canibalismo erica pia
02 Antropologia: Ayoreos, chamanes, fiestas rituales y canibalismo erica pia
 
03 arqueologia trabajos de investigaciones arqueológicas en la fortaleza de P...
03 arqueologia trabajos de investigaciones arqueológicas en la fortaleza de P...03 arqueologia trabajos de investigaciones arqueológicas en la fortaleza de P...
03 arqueologia trabajos de investigaciones arqueológicas en la fortaleza de P...
 
El Sitio Arqueológico, Ceremonial y Administrativo EL FUERTE de Samaipata¨
El Sitio Arqueológico, Ceremonial y Administrativo EL FUERTE de Samaipata¨El Sitio Arqueológico, Ceremonial y Administrativo EL FUERTE de Samaipata¨
El Sitio Arqueológico, Ceremonial y Administrativo EL FUERTE de Samaipata¨
 
ARQUEOLOGIA PREHISPANICA EN CHUCHINI “Madriguera del Tigre”
ARQUEOLOGIA  PREHISPANICA EN CHUCHINI “Madriguera del Tigre”ARQUEOLOGIA  PREHISPANICA EN CHUCHINI “Madriguera del Tigre”
ARQUEOLOGIA PREHISPANICA EN CHUCHINI “Madriguera del Tigre”
 
El Arte Rupestre en el Oriente Boliviano
El Arte Rupestre en el Oriente BolivianoEl Arte Rupestre en el Oriente Boliviano
El Arte Rupestre en el Oriente Boliviano
 
Un monumento de la historia no puede ser mudo Manifestaciones de arte rupest...
Un monumento de la historia  no puede ser mudo Manifestaciones de arte rupest...Un monumento de la historia  no puede ser mudo Manifestaciones de arte rupest...
Un monumento de la historia no puede ser mudo Manifestaciones de arte rupest...
 
Una historia poco conocida
Una historia poco conocidaUna historia poco conocida
Una historia poco conocida
 
Documentacion y exploracion del peabiru chiquitano
Documentacion y exploracion del peabiru chiquitanoDocumentacion y exploracion del peabiru chiquitano
Documentacion y exploracion del peabiru chiquitano
 
Mapas precolombinos 12
Mapas precolombinos 12Mapas precolombinos 12
Mapas precolombinos 12
 
Calendario lunar sam
Calendario lunar samCalendario lunar sam
Calendario lunar sam
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Seminario 4 luis callisaya pucarillo

  • 1. INVESTIGACIÓN EN EL SITIO ARQUEOLOGICO “PUCARILLO” PROYECTO: INVESTIGACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLOGICO, HISTORICO Y CULTURAL DE SANTA CRUZ 2013-2015 FASE I: VALLES CRUCEÑOS Lic. Luis Miguel Callisaya Quien sabe de dónde viene, sabe quién es y sabe a dónde va… la arqueología descubre el pasado…
  • 2. Gobernación de Santa Cruz Secretaría de Educación y Cultura Dirección de turismo y cultura Alcaldía de Vallegrande Casa de la Cultura Fundación para el desarrollo Frutícola
  • 3. ¿Por qué investigar? Para descubrir civilizaciones desaparecidas que dejaron vestigios materiales que se pueden musealizar y habilitar para la visita de turistas. Para rescatar el patrimonio y su aprovechamiento en la educación, cultura, identidad y turismo. Para el desarrollo económico local sostenible aprovechando el patrimonio de manera responsable
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. ¿Quiénes vivieron en Pucarillo? ¿Hace cuánto tiempo fue? ¿Qué historia podemos contar? Preguntas y explicaciones arqueológicas
  • 19.
  • 21.
  • 22.
  • 24. Este complejo arqueológico debió iniciar cronológicamente su construcción durante el período del Intermedio Tardío, hasta los años 1300 d.C. aproximadamente. Fue habitado por un grupo humano integrante de un gran Curacazgo, la Nación de los Chachapoyas. Su época de esplendor cultural se dió entre los siglos X y XV d.C. fue conquistado por los Incas, en su paso por la Amazonía hacia la conquista del Reino de Quito (Ecuador). En efecto, los chachapoyas se enfrentaron a duras batallas y negociaciones.
  • 25. La negociación es el proceso por el cual las partes interesadas resuelven conflictos, acuerdan líneas de conducta, buscan ventajas individuales y/o colectivas, procuran obtener resultados que sirvan a sus intereses mutuos. PARA LOS INDIOS BORORDU, EN BRASIL, LA CRUZ DEL SUR ESTABA UBICADA EN LA PATA DE UN GRAN ÑANDU. PARA LOS INDIOS MOCOVIES DEL BOSQUE CHAQUEÑO, LA CRUZ DEL SUR ERA PARTE D EL CUERPO DE UN ÑANDU ACECHADO POR DOS PERROS
  • 27. 21 de junio21 de diciembre 21 de marzo
  • 28. PUCARILLO 500 AÑOS DE HISTORIA…PATRIMONIO CULTURAL DE VALLEGRANDE 1610 Domingo de Robles establece el fortín de los pardos en Guadalupe Melgar y Montaño 1719 se menciona el fuerte de lo pardos
  • 29. FIN GRACIAS POR CONSIDERAR LA IMPORTANCIA DEL PATRIMONIO CULTURAL EL PATRIMONIO ES UN TESORO PARA CADA PUEBLO