SlideShare una empresa de Scribd logo
¿CÓMO APLICAR UNA ESTRATEGIA PEDAGÓGICA QUE PROPICIE LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Y LA PREVENCIÓN DEL BULLYING ESCOLAR EN EL COLEGIO GENERAL SANTANDER DEL
MUNICIPIO DE RIOBLANCO TOLIMA?
YURI STELLY SOSORIO S. COD: 1110449098
GRUPO 63
TUTORA: SANDRAACEVEDO
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS PARA LA EDUCACIÓN
ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN, CULTURA Y POLÍTICA
MAYO 2020
CONTEXTO
El bullyin escolar es una forma de violencia que ha alcanzado al interior de los planteles
educativos, el colegio General Santander del municipio de Rioblanco Tolima no es la excepción
por tanto, se pretenden visualizar expresiones de violencia al interior de este establecimiento,
caracterizando y comparando las relaciones juveniles escolares, por lo cual, se procura dar indicios
para contextualizar las interacciones que mantienen los adolescentes ya que el espacio escolar es el
lugar en el cual los niños y jóvenes convergen para el proceso de formación educativa y valórica,
sin embargo, al interior del espacio escolar convergerán una serie de culturas a reconocer e integrar
a los lineamientos de trabajo de las escuelas y de esta manera, permitir el reconocimiento de las
subculturas juveniles de la actualidad.
JUSTUFICACIÓN
Bullying escolar:
“Bullying se refiere a situaciones de maltrato físico, verbal y social, que son sometidos algunos
estudiantes por parte de algunos de sus compañeros, de forma repetida y de los que no pueden
defenderse por sus propios medios, situaciones que afectan negativamente la vida en la escuela
perjudicando la convivencia escolar, dificultando el aprendizaje de los alumnos”
La violencia y las agresiones que se ejercen en los ámbitos escolares tienen un precedente, que data
de muchos años atrás, es actualmente cuando ha adquirido una gran relevancia por su continuidad,
constancia y consecuencias, se evidencian un problema de convivencia que permanece latente en las
aulas e instituciones educativas, como la necesidad de trabajar en diagnósticos y alternativas para el
tratamiento de dicha problemática. Actualmente, el bullying y el cyberbullying son considerados
fenómenos generalizados en todas las escuelas del mundo, además de un importante problema de
salud pública. Su ocurrencia se relaciona con bajo rendimiento académico, baja autoestima,
depresión, suicidio, ansiedad social, consumo de alcohol, tabaco y con el desajuste psicológico en
general.
ELEMENTOS
SEÑALES DE ALERTA DEL ACOSO ESCOLAR.
Señales Físicas: Tiene golpes, heridas. Roturas en la ropa que no se explica de forma natural 37
Cuadernos rotos, rayados. En su comportamiento. Presentan un aspecto contrariado, triste y afligido.
Cambios de humor repentinos, irritados y explosiones de enfado Cambios bruscos de actitud y
comportamiento. Exceso de rebeldía o apatía.
En su relación con los demás. Está sólo o aislado frecuentemente. Busca la cercanía de los adultos. No
sale de casa sólo. Y cambia la ruta para ir al centro. Le falta materiales con frecuencia. Es considerado
débil por sus compañeros. No responde a las agresiones. Se siente incapaz para defenderse. Tiene
dificultades para pedir ayuda. Tiene miedo de contar lo que le pasa. Disminuye y oculta lo que sufre.
Provoca reacciones negativas en sus compañeros (aunque no son agresores) Es objeto de burlas y risas
hostiles. En los juegos de equipo es el último en ser elegido.
En su rendimiento académico. Alteraciones inusuales en el rendimiento escolar. Faltas reiteradas de
asistencia a clases.
Observadas por sus compañeros. Conductas directas de intimidación hacia la víctima. Reacciones de
llanto y tristeza ante las agresiones. Preferencia por grupos de edad diferentes. Confidencias directas por
parte de la víctima.
Observadas por la familia. Largos períodos dentro de casa. Poca o nula relación con su grupo de
iguales. Tiene problemas de sueño y de alimentación. No le acompañan compañeros del colegio cuando
vuelve a la casa Pasa muy poco tiempo en la casa de los compañeros de curso. Nunca o casi nunca
comparte el ocio con sus compañeros (salida los fines de semana, cumpleaños, etc.) Por las mañanas
siente temor o recelo a ir al colegio.
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
¿cómo aplicar una estrategia pedagógica que propicie la resolución de conflictos y la prevención
del bullying escolar en el colegio general Santander del municipio de Rioblanco Tolima?
En la actualidad el porcentaje de estudiantes víctima de Acoso Escolar o Bullying es superior en
los establecimientos municipales (12,0%); en los establecimientos particulares subvencionados
alcanza el 9,8%, mientras que en los particulares pagados es de 7,6%. Por esta razón es
importante investigar este tipo de acoso escolar para dar una solución a este problema y
disminuir el índice de Bullying en los adolescentes En esta investigación se ha planteado
informar a los estudiantes mediante talleres, test, videos en la cual se dará a conocer que es el
Bullying, y cuáles son sus causas y cómo prevenir este abuso.
MARCO TEORICO
Tipos de Violencia Escolar Para comenzar, el maltrato que se genera con la violencia escolar posee
tipologías de reconocimiento para su posterior intervención, por lo tanto, clasificaremos a la violencia
escolar según la siguiente tipología:
1. “Físico: Empujones, patadas, puñetazos, agresiones con objetos. Este tipo de maltrato se da con más
frecuencia en la escuela primaria que en la secundaria.
2. Verbal: Muchos autores reconocen esta forma como la más habitual en sus investigaciones. Suelen
tomar cuerpo en insultos y motes principalmente. También son frecuentes los menosprecios en público
o el estar resaltando y haciendo patente de forma constante un defecto físico o de acción.
3. Psicológico: Son acciones encaminadas a minar la autoestima del individuo y fomentar su sensación de
inseguridad y temor. El componente psicológico esta en todas las formas de maltrato.
4. Social: Pretenden ubicar aisladamente al individuo respecto del grupo en un mal status y hacer
partícipes a otros individuos, en ocasiones, de esta acción”. (Avilés; 2002: 17) Claramente, la violencia
suele repetirse con mayor frecuencia con daños físicos y psicológicos, sin embargo, la violencia física
se produce en mayor medida entre los niños más pequeños y la violencia psicológica entre los jóvenes
de mayor edad
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
• Hurtado, J. (2000) Metodología de la investigación. Guía para la comprensión holística de la ciencia.
Quirón Ediciones. Caracas. https://dariososafoula.files.wordpress.com/2017/01/hurtado-de-barrera-
metodologicc81a-de-la-investigaciocc81n-guicc81a-para-la-comprensiocc81n-holicc81stica-de-la-
ciencia.pdf
• -Cerda, H. (2007). Investigación y enseñanza, una relación controvertida (pp. 15-44) e investigación
en strict sensu e investigación formativa (pp. 59-68) en La investigación Formativa en el
Aula. Recuperado de http://bibliotecadigital.magisterio.co/libro/la-investigaci-n-formativa-en-el-aula#
• -Fuentes, C. (2015). Investigación en educación: de la práctica docente a los aspectos
epistemológicos, éticos y sociales. Praxis y Saber, 6(11), 235-244.
doi: https://doi.org/10.19053/22160159.3581 -UNAD (2018).Líneas de investigación de la ECEDU.
Recuperado de https://academia.unad.edu.co/ecedu/investigacion-y-productividad/lineas-de-
investigacion
• - Lección 1: Fundamentos epistemológicos de la historia de método de las ciencias sociales. [Archivo
de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=AQhJGkAJsI0
• El enfoque complejo de las competencias, en línea, recuperado de:
http://elenfoquecomplejodecompetencias.blogspot.com/2012/01/modelos-epistemologicos.html
• Modelos epistemológicos, en línea, recuperado de:
http://fcaenlinea1.unam.mx/anexos/1156/1156_u4_act1_p16.pdf
• Ética y política en psicología las dimensiones no reconocidas, en línea, recuperado de:
file:///C:/Users/Odontologia/Downloads/Dialnet-EticaYPoliticaEnPsicologia-1226775.pdf
• Dimesiones de paradigmas, en línea, recuperado de: https://infogram.com/dimensiones-de-un-
paradigma-1hkv2njdqgdp6x3
• Vivanco de Uribe, M. (2003). Investigación educativa: una reflexión crítica. Educere, 6(21), 73-
81. Recuperado de http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/19765
• -Acevedo Zapata, S. (2014). Inclusión digital y educación inclusiva. Aportes para el diseño de
proyectos pedagógicos con el uso de tecnologías de la comunicación. (2014) En Revista de
investigaciones UNAD. Volumen 13. Número 1, Enero - Junio 2014. Bogotá. Recuperado de:
DOI: https://doi.org/10.22490/25391887.1130
• Aragón A y Sánchez G. (2013). Metodología de investigación. Método científico y tipos de
investigación. Universidad de Murcia. 1 y 2. Disponibles
en: https://www.youtube.com/watch?v=X7N0lIdat9g
• Hernández, Y. y otros (2019). Lineamientos Para el Desarrollo de Trabajos de Grado.
Especializaciones – Escuela de Educación – ECEDU. Recuperado
de: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/30475
• -UNAD - Corredor Camargo, Emma Sofia (2019) Técnicas de Investigación: Identificación del
problema. Recuperado de https://stadium.unad.edu.co/ovas/10596_22997/PDF.pdf
• Recursos educativos adicionales para el curso (Bibliografía complementaria)
• - Barón, M. & Cañón, L. (2018). Investigar: una experiencia para cuestionar-nos. Pedagogía y
Saberes, (49), 115-125. doi: http://dx.doi.org/10.17227/pys.num49-8174
• -Abero, L., Berardi, L., Capocasale, A., García, S., & Rojas, R. (2017). Investigación educativa,
abriendo puertas al conocimiento. Recuperado
de: http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20150610045455/InvestigacionEducativa.pdf
• Enfoques de investigación, en línea, recuperado
de:https://www.researchgate.net/profile/Alfredo_Otero-
Ortega/publication/326905435_ENFOQUES_DE_INVESTIGACION_TABLA_DE_CONTENIDO
_Contenido/links/5b6b7f9992851ca650526dfd/ENFOQUES-DE-INVESTIGACION-TABLA-DE-
CONTENIDO-Contenido.pdf
• Enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto, en línea, recuperado de:
• http://www.eumed.net/tesis-doctorales/2012/mirm/cualitativo_cuantitativo_mixto.html
• http://www.eumed.net/tesis-doctorales/2012/mirm/indice.htm
• 3 tipos de investigación: Descriptiva, Exploratoria y Explicativa, en línea, recuperado
de:https://noticias.universia.cr/educacion/noticia/2017/09/04/1155475/tipos-investigacion-
descriptiva-exploratoria-explicativa.html
• Tipos de investigación, en línea, recuperado de:http://tesisdeinvestig.blogspot.com/2011/05/tipos-de-
investigacion.html
• Diseño metodológico de una investigación: características, tipos, en línea, recuperado de:
https://www.lifeder.com/diseno-metodologico-investigacion/
• Diseño metodológico de una investigación. En línea, recuperado de:
https://www.gestiopolis.com/diseno-metodologico-de-una-investigacion/
• Paradigmas de investigación, e línea, recuperada de: https://pics.unison.mx/wp-
content/uploads/2013/10/7_Paradigmas_de_investigacion_2013.pdf
• Paradigmas de investigación, en línea, recuperado de
https://www.monografias.com/trabajos87/paradgmas-investigacion/paradgmas-investigacion.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Vicente Guerrero, La Paz,...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Vicente Guerrero, La Paz,...Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Vicente Guerrero, La Paz,...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Vicente Guerrero, La Paz,...
María Luisa Cabral Bowling
 
"Bullying" Acoso Escolar
"Bullying" Acoso Escolar "Bullying" Acoso Escolar
"Bullying" Acoso Escolar
jade04bere1011
 
Propuesta de taller antibullying
Propuesta de taller antibullyingPropuesta de taller antibullying
Propuesta de taller antibullying
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Francisco Cota Moreno, La...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Francisco Cota Moreno, La...Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Francisco Cota Moreno, La...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Francisco Cota Moreno, La...
María Luisa Cabral Bowling
 
Causas y efectos del manoteo escolar 43478
Causas y efectos del manoteo escolar 43478Causas y efectos del manoteo escolar 43478
Causas y efectos del manoteo escolar 43478
sulemacpe
 
Programa de salud
Programa de saludPrograma de salud
Programa de salud
Andrea Fuentes
 
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Rosario García Sánchez, L...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Rosario García Sánchez, L...Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Rosario García Sánchez, L...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Rosario García Sánchez, L...
María Luisa Cabral Bowling
 
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Rosario Castellanos, La P...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Rosario Castellanos, La P...Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Rosario Castellanos, La P...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Rosario Castellanos, La P...
María Luisa Cabral Bowling
 
El bullying no es un juego
El bullying no es un juegoEl bullying no es un juego
El bullying no es un juego
David Pastor
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Alberto2402
 
Bullying ¿Un fenómeno actual?
Bullying ¿Un fenómeno actual?Bullying ¿Un fenómeno actual?
Bullying ¿Un fenómeno actual?
Natalia Aguero
 
Maria concepcion alcantara 2
Maria concepcion alcantara 2Maria concepcion alcantara 2
Maria concepcion alcantara 2Regina Coeli
 
Power Sociologia Bullying Definitivo
Power Sociologia Bullying DefinitivoPower Sociologia Bullying Definitivo
Power Sociologia Bullying DefinitivoLeslie Alvarado
 
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Hugo Cervantes, La Paz, B...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Hugo Cervantes, La Paz, B...Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Hugo Cervantes, La Paz, B...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Hugo Cervantes, La Paz, B...
María Luisa Cabral Bowling
 
Acoso escolar
Acoso escolar Acoso escolar
Acoso escolar
audreycaceda
 
Casos de bullying en mexico, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma d...
Casos de bullying en mexico, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma d...Casos de bullying en mexico, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma d...
Casos de bullying en mexico, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma d...
Javier Armendariz
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
Julio Zerpa
 

La actualidad más candente (20)

Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Vicente Guerrero, La Paz,...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Vicente Guerrero, La Paz,...Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Vicente Guerrero, La Paz,...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Vicente Guerrero, La Paz,...
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Protocolo
Protocolo Protocolo
Protocolo
 
"Bullying" Acoso Escolar
"Bullying" Acoso Escolar "Bullying" Acoso Escolar
"Bullying" Acoso Escolar
 
Propuesta de taller antibullying
Propuesta de taller antibullyingPropuesta de taller antibullying
Propuesta de taller antibullying
 
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Francisco Cota Moreno, La...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Francisco Cota Moreno, La...Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Francisco Cota Moreno, La...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Francisco Cota Moreno, La...
 
Causas y efectos del manoteo escolar 43478
Causas y efectos del manoteo escolar 43478Causas y efectos del manoteo escolar 43478
Causas y efectos del manoteo escolar 43478
 
Programa de salud
Programa de saludPrograma de salud
Programa de salud
 
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Rosario García Sánchez, L...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Rosario García Sánchez, L...Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Rosario García Sánchez, L...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Rosario García Sánchez, L...
 
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Rosario Castellanos, La P...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Rosario Castellanos, La P...Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Rosario Castellanos, La P...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Rosario Castellanos, La P...
 
El bullying no es un juego
El bullying no es un juegoEl bullying no es un juego
El bullying no es un juego
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Bullying ¿Un fenómeno actual?
Bullying ¿Un fenómeno actual?Bullying ¿Un fenómeno actual?
Bullying ¿Un fenómeno actual?
 
Maria concepcion alcantara 2
Maria concepcion alcantara 2Maria concepcion alcantara 2
Maria concepcion alcantara 2
 
Power Sociologia Bullying Definitivo
Power Sociologia Bullying DefinitivoPower Sociologia Bullying Definitivo
Power Sociologia Bullying Definitivo
 
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Hugo Cervantes, La Paz, B...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Hugo Cervantes, La Paz, B...Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Hugo Cervantes, La Paz, B...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Hugo Cervantes, La Paz, B...
 
Acoso escolar
Acoso escolar Acoso escolar
Acoso escolar
 
Violencia aulas
Violencia aulasViolencia aulas
Violencia aulas
 
Casos de bullying en mexico, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma d...
Casos de bullying en mexico, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma d...Casos de bullying en mexico, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma d...
Casos de bullying en mexico, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma d...
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 

Similar a Seminario de investigacion fase 5

causa y efectos del Matoneo escolar
causa y efectos del Matoneo escolarcausa y efectos del Matoneo escolar
causa y efectos del Matoneo escolar
docenteschinacota
 
PROYECTO BULLYING.pptx
PROYECTO BULLYING.pptxPROYECTO BULLYING.pptx
PROYECTO BULLYING.pptx
ERIKAYAZMINMONTIELSA3
 
PPT PROYECTO.pptx
PPT PROYECTO.pptxPPT PROYECTO.pptx
PPT PROYECTO.pptx
JavierGarcia744867
 
Tic vio escolar.
Tic  vio escolar.Tic  vio escolar.
Tic vio escolar.madiancita
 
El acoso escolar o bullying (foro unidad 2)
El acoso escolar o bullying (foro unidad 2)El acoso escolar o bullying (foro unidad 2)
El acoso escolar o bullying (foro unidad 2)Carlos Arturo
 
PREVENCION DEL BULLING.pdf
PREVENCION DEL BULLING.pdfPREVENCION DEL BULLING.pdf
PREVENCION DEL BULLING.pdf
MARIAFEJEISYVILLANUE
 
Documento (15) aaaaaaaaaa ayuda akdjdkdk
Documento (15) aaaaaaaaaa ayuda akdjdkdkDocumento (15) aaaaaaaaaa ayuda akdjdkdk
Documento (15) aaaaaaaaaa ayuda akdjdkdk
RichardCardenas26
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
kitty_030693
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
kitty_030693
 
Sociales proyecto
Sociales proyectoSociales proyecto
Sociales proyecto
MaraJosRojasGirn
 
Word bullying 1.025
Word bullying 1.025Word bullying 1.025
Word bullying 1.025
Alex bg
 

Similar a Seminario de investigacion fase 5 (20)

causa y efectos del Matoneo escolar
causa y efectos del Matoneo escolarcausa y efectos del Matoneo escolar
causa y efectos del Matoneo escolar
 
PROYECTO BULLYING.pptx
PROYECTO BULLYING.pptxPROYECTO BULLYING.pptx
PROYECTO BULLYING.pptx
 
PPT PROYECTO.pptx
PPT PROYECTO.pptxPPT PROYECTO.pptx
PPT PROYECTO.pptx
 
Tic vio escolar.
Tic  vio escolar.Tic  vio escolar.
Tic vio escolar.
 
El acoso escolar o bullying (foro unidad 2)
El acoso escolar o bullying (foro unidad 2)El acoso escolar o bullying (foro unidad 2)
El acoso escolar o bullying (foro unidad 2)
 
PREVENCION DEL BULLING.pdf
PREVENCION DEL BULLING.pdfPREVENCION DEL BULLING.pdf
PREVENCION DEL BULLING.pdf
 
Documento (15) aaaaaaaaaa ayuda akdjdkdk
Documento (15) aaaaaaaaaa ayuda akdjdkdkDocumento (15) aaaaaaaaaa ayuda akdjdkdk
Documento (15) aaaaaaaaaa ayuda akdjdkdk
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Violencia escolar[1]
Violencia escolar[1]Violencia escolar[1]
Violencia escolar[1]
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Sociales proyecto
Sociales proyectoSociales proyecto
Sociales proyecto
 
Word bullying 1.025
Word bullying 1.025Word bullying 1.025
Word bullying 1.025
 
Bullyng dari
Bullyng dariBullyng dari
Bullyng dari
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Seminario de investigacion fase 5

  • 1. ¿CÓMO APLICAR UNA ESTRATEGIA PEDAGÓGICA QUE PROPICIE LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y LA PREVENCIÓN DEL BULLYING ESCOLAR EN EL COLEGIO GENERAL SANTANDER DEL MUNICIPIO DE RIOBLANCO TOLIMA? YURI STELLY SOSORIO S. COD: 1110449098 GRUPO 63 TUTORA: SANDRAACEVEDO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS PARA LA EDUCACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN, CULTURA Y POLÍTICA MAYO 2020
  • 2. CONTEXTO El bullyin escolar es una forma de violencia que ha alcanzado al interior de los planteles educativos, el colegio General Santander del municipio de Rioblanco Tolima no es la excepción por tanto, se pretenden visualizar expresiones de violencia al interior de este establecimiento, caracterizando y comparando las relaciones juveniles escolares, por lo cual, se procura dar indicios para contextualizar las interacciones que mantienen los adolescentes ya que el espacio escolar es el lugar en el cual los niños y jóvenes convergen para el proceso de formación educativa y valórica, sin embargo, al interior del espacio escolar convergerán una serie de culturas a reconocer e integrar a los lineamientos de trabajo de las escuelas y de esta manera, permitir el reconocimiento de las subculturas juveniles de la actualidad.
  • 3. JUSTUFICACIÓN Bullying escolar: “Bullying se refiere a situaciones de maltrato físico, verbal y social, que son sometidos algunos estudiantes por parte de algunos de sus compañeros, de forma repetida y de los que no pueden defenderse por sus propios medios, situaciones que afectan negativamente la vida en la escuela perjudicando la convivencia escolar, dificultando el aprendizaje de los alumnos” La violencia y las agresiones que se ejercen en los ámbitos escolares tienen un precedente, que data de muchos años atrás, es actualmente cuando ha adquirido una gran relevancia por su continuidad, constancia y consecuencias, se evidencian un problema de convivencia que permanece latente en las aulas e instituciones educativas, como la necesidad de trabajar en diagnósticos y alternativas para el tratamiento de dicha problemática. Actualmente, el bullying y el cyberbullying son considerados fenómenos generalizados en todas las escuelas del mundo, además de un importante problema de salud pública. Su ocurrencia se relaciona con bajo rendimiento académico, baja autoestima, depresión, suicidio, ansiedad social, consumo de alcohol, tabaco y con el desajuste psicológico en general.
  • 4. ELEMENTOS SEÑALES DE ALERTA DEL ACOSO ESCOLAR. Señales Físicas: Tiene golpes, heridas. Roturas en la ropa que no se explica de forma natural 37 Cuadernos rotos, rayados. En su comportamiento. Presentan un aspecto contrariado, triste y afligido. Cambios de humor repentinos, irritados y explosiones de enfado Cambios bruscos de actitud y comportamiento. Exceso de rebeldía o apatía. En su relación con los demás. Está sólo o aislado frecuentemente. Busca la cercanía de los adultos. No sale de casa sólo. Y cambia la ruta para ir al centro. Le falta materiales con frecuencia. Es considerado débil por sus compañeros. No responde a las agresiones. Se siente incapaz para defenderse. Tiene dificultades para pedir ayuda. Tiene miedo de contar lo que le pasa. Disminuye y oculta lo que sufre. Provoca reacciones negativas en sus compañeros (aunque no son agresores) Es objeto de burlas y risas hostiles. En los juegos de equipo es el último en ser elegido. En su rendimiento académico. Alteraciones inusuales en el rendimiento escolar. Faltas reiteradas de asistencia a clases. Observadas por sus compañeros. Conductas directas de intimidación hacia la víctima. Reacciones de llanto y tristeza ante las agresiones. Preferencia por grupos de edad diferentes. Confidencias directas por parte de la víctima. Observadas por la familia. Largos períodos dentro de casa. Poca o nula relación con su grupo de iguales. Tiene problemas de sueño y de alimentación. No le acompañan compañeros del colegio cuando vuelve a la casa Pasa muy poco tiempo en la casa de los compañeros de curso. Nunca o casi nunca comparte el ocio con sus compañeros (salida los fines de semana, cumpleaños, etc.) Por las mañanas siente temor o recelo a ir al colegio.
  • 5. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ¿cómo aplicar una estrategia pedagógica que propicie la resolución de conflictos y la prevención del bullying escolar en el colegio general Santander del municipio de Rioblanco Tolima? En la actualidad el porcentaje de estudiantes víctima de Acoso Escolar o Bullying es superior en los establecimientos municipales (12,0%); en los establecimientos particulares subvencionados alcanza el 9,8%, mientras que en los particulares pagados es de 7,6%. Por esta razón es importante investigar este tipo de acoso escolar para dar una solución a este problema y disminuir el índice de Bullying en los adolescentes En esta investigación se ha planteado informar a los estudiantes mediante talleres, test, videos en la cual se dará a conocer que es el Bullying, y cuáles son sus causas y cómo prevenir este abuso.
  • 6. MARCO TEORICO Tipos de Violencia Escolar Para comenzar, el maltrato que se genera con la violencia escolar posee tipologías de reconocimiento para su posterior intervención, por lo tanto, clasificaremos a la violencia escolar según la siguiente tipología: 1. “Físico: Empujones, patadas, puñetazos, agresiones con objetos. Este tipo de maltrato se da con más frecuencia en la escuela primaria que en la secundaria. 2. Verbal: Muchos autores reconocen esta forma como la más habitual en sus investigaciones. Suelen tomar cuerpo en insultos y motes principalmente. También son frecuentes los menosprecios en público o el estar resaltando y haciendo patente de forma constante un defecto físico o de acción. 3. Psicológico: Son acciones encaminadas a minar la autoestima del individuo y fomentar su sensación de inseguridad y temor. El componente psicológico esta en todas las formas de maltrato. 4. Social: Pretenden ubicar aisladamente al individuo respecto del grupo en un mal status y hacer partícipes a otros individuos, en ocasiones, de esta acción”. (Avilés; 2002: 17) Claramente, la violencia suele repetirse con mayor frecuencia con daños físicos y psicológicos, sin embargo, la violencia física se produce en mayor medida entre los niños más pequeños y la violencia psicológica entre los jóvenes de mayor edad
  • 7. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS • Hurtado, J. (2000) Metodología de la investigación. Guía para la comprensión holística de la ciencia. Quirón Ediciones. Caracas. https://dariososafoula.files.wordpress.com/2017/01/hurtado-de-barrera- metodologicc81a-de-la-investigaciocc81n-guicc81a-para-la-comprensiocc81n-holicc81stica-de-la- ciencia.pdf • -Cerda, H. (2007). Investigación y enseñanza, una relación controvertida (pp. 15-44) e investigación en strict sensu e investigación formativa (pp. 59-68) en La investigación Formativa en el Aula. Recuperado de http://bibliotecadigital.magisterio.co/libro/la-investigaci-n-formativa-en-el-aula# • -Fuentes, C. (2015). Investigación en educación: de la práctica docente a los aspectos epistemológicos, éticos y sociales. Praxis y Saber, 6(11), 235-244. doi: https://doi.org/10.19053/22160159.3581 -UNAD (2018).Líneas de investigación de la ECEDU. Recuperado de https://academia.unad.edu.co/ecedu/investigacion-y-productividad/lineas-de- investigacion • - Lección 1: Fundamentos epistemológicos de la historia de método de las ciencias sociales. [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=AQhJGkAJsI0
  • 8. • El enfoque complejo de las competencias, en línea, recuperado de: http://elenfoquecomplejodecompetencias.blogspot.com/2012/01/modelos-epistemologicos.html • Modelos epistemológicos, en línea, recuperado de: http://fcaenlinea1.unam.mx/anexos/1156/1156_u4_act1_p16.pdf • Ética y política en psicología las dimensiones no reconocidas, en línea, recuperado de: file:///C:/Users/Odontologia/Downloads/Dialnet-EticaYPoliticaEnPsicologia-1226775.pdf • Dimesiones de paradigmas, en línea, recuperado de: https://infogram.com/dimensiones-de-un- paradigma-1hkv2njdqgdp6x3 • Vivanco de Uribe, M. (2003). Investigación educativa: una reflexión crítica. Educere, 6(21), 73- 81. Recuperado de http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/19765 • -Acevedo Zapata, S. (2014). Inclusión digital y educación inclusiva. Aportes para el diseño de proyectos pedagógicos con el uso de tecnologías de la comunicación. (2014) En Revista de investigaciones UNAD. Volumen 13. Número 1, Enero - Junio 2014. Bogotá. Recuperado de: DOI: https://doi.org/10.22490/25391887.1130 • Aragón A y Sánchez G. (2013). Metodología de investigación. Método científico y tipos de investigación. Universidad de Murcia. 1 y 2. Disponibles en: https://www.youtube.com/watch?v=X7N0lIdat9g
  • 9. • Hernández, Y. y otros (2019). Lineamientos Para el Desarrollo de Trabajos de Grado. Especializaciones – Escuela de Educación – ECEDU. Recuperado de: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/30475 • -UNAD - Corredor Camargo, Emma Sofia (2019) Técnicas de Investigación: Identificación del problema. Recuperado de https://stadium.unad.edu.co/ovas/10596_22997/PDF.pdf • Recursos educativos adicionales para el curso (Bibliografía complementaria) • - Barón, M. & Cañón, L. (2018). Investigar: una experiencia para cuestionar-nos. Pedagogía y Saberes, (49), 115-125. doi: http://dx.doi.org/10.17227/pys.num49-8174 • -Abero, L., Berardi, L., Capocasale, A., García, S., & Rojas, R. (2017). Investigación educativa, abriendo puertas al conocimiento. Recuperado de: http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20150610045455/InvestigacionEducativa.pdf • Enfoques de investigación, en línea, recuperado de:https://www.researchgate.net/profile/Alfredo_Otero- Ortega/publication/326905435_ENFOQUES_DE_INVESTIGACION_TABLA_DE_CONTENIDO _Contenido/links/5b6b7f9992851ca650526dfd/ENFOQUES-DE-INVESTIGACION-TABLA-DE- CONTENIDO-Contenido.pdf • Enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto, en línea, recuperado de: • http://www.eumed.net/tesis-doctorales/2012/mirm/cualitativo_cuantitativo_mixto.html • http://www.eumed.net/tesis-doctorales/2012/mirm/indice.htm • 3 tipos de investigación: Descriptiva, Exploratoria y Explicativa, en línea, recuperado de:https://noticias.universia.cr/educacion/noticia/2017/09/04/1155475/tipos-investigacion- descriptiva-exploratoria-explicativa.html
  • 10. • Tipos de investigación, en línea, recuperado de:http://tesisdeinvestig.blogspot.com/2011/05/tipos-de- investigacion.html • Diseño metodológico de una investigación: características, tipos, en línea, recuperado de: https://www.lifeder.com/diseno-metodologico-investigacion/ • Diseño metodológico de una investigación. En línea, recuperado de: https://www.gestiopolis.com/diseno-metodologico-de-una-investigacion/ • Paradigmas de investigación, e línea, recuperada de: https://pics.unison.mx/wp- content/uploads/2013/10/7_Paradigmas_de_investigacion_2013.pdf • Paradigmas de investigación, en línea, recuperado de https://www.monografias.com/trabajos87/paradgmas-investigacion/paradgmas-investigacion.shtml