SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPIRITU Y ENFOQUE
NUEVA NCH 170
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 1
HACE 30 AÑOS
1985
Hormigón
en obra
58% en RM
1.126.000
en 1990
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 2
30 AÑOS DESPUÉS
2016
Hormigón
premezclado
60% en
regiones
7.364.000 en
2013
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 3
ESPÍRITU
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 4
ROL DE LA NORMA
NCh 1985
Didáctica
• Requisitos?
• Procedimientos
• Anexos informativos
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 5
ROL DE LA NORMA
Componentes
Procesos
Hormigón
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 6
PLANTEAMIENTO INICIAL
CONSENSO
PRESCRIPTIVO
COMPORTAMIENTOTRANSICIÓN
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 7
PLANTEAMIENTO INICIAL
Transición
Requisitos
Especificación
define requisito
a cumplir
Comportamiento
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 8
DOCUMENTOS BASE
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 9
BASES UTILIZADAS
NCh170 85
EN 206
COMITÉ
Otras
normas
ACI 318
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 10
NCh 170 2016
DESARROLLO
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 11
PROCESO NCH 170
Anteproyecto
ICH
• Proyecto Piloto OSEN
INN/ICH
Consulta
Pública
• Revisión de las
Observaciones
Proceso
final
• 2013 – 2016:
Revisión final y
disenso
2012
2013
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 12
Comité Sub
Comités
PROCESO NCH 170
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 13
NCh 170 2016
ENFOQUE
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 14
CONSIDERACIONES GENERALIDADES
• Establecer una diferenciación entre distintos aspectos de la norma ,
como por ejemplo:
• No incorporar definiciones en requisitos y procesos
• Clasificación vs. Requisitos del hormigón
• Requisitos generales y de durabilidad
• Procesos del hormigón
• Evitar redacciones ambiguas que generen interpretaciones
• No incluir anexos o recomendaciones que puedan confundirse con
prescripciones normativas
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 15
EJEMPLO: REQUISITOS DEL HORMIGÓN: 1985
Clasificación
por resistencia
Requisitos de
resistencia
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 16
OTRAS CONSIDERACIONES
• Mantener la misma estructura de cada capítulo en especial
en el de Durabilidad y en cada uno de los referentes a
Procesos.
• Dar a la norma mucha claridad en aquellos casos en que se
entrega responsabilidad al proyectista o al diseñador de la
dosificación
• Rol didáctico: se mantuvo en Anexo Comentarios algunas
recomendaciones orientadoras.
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 17
ESTRUCTURA
NCh 170 2016
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 18
ESTRUCTURA FINAL
Generalidades
Requisitos
Diseño de mezclas y fabricación
Procesos
Anexos
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 19
GENERALIDADES
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 20
GENERALIDADES
Alcance y Campo de Aplicación
Referencias (bibliografía)
Definiciones
Clasificación
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 21
ALCANCE Y CAMPO DE APLICACIÓN
Qué establece
Qué clasifica
Qué no incluye
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 22
QUE ESTABLECE?
Requisitos
Generales
Densidad
Reforzado
y simple
Especificación
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 23
ALCANCE Y CAMPO DE APLICACIÓN
Qué establece
Qué clasifica
Qué no incluye
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 24
QUE CLASIFICA?
Resistencia
compresión
Grados de
exposición
Resistencia
tracción
por flexión
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 25
ALCANCE Y CAMPO DE APLICACIÓN
Qué establece
Qué clasifica
Qué no incluye
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 26
QUÉ NO CONSIDERA?
Tecnologías
especiales
Aspectos de
seguridad
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 27
GENERALIDADES
Alcance y Campo de Aplicación
Referencias (bibliografía)
Definiciones
Clasificación
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 28
DEFINICIONES
• Se incorporan un conjunto de términos de uso habitual tales como:
• Adiciones
• Ambiente agresivo
• Durabilidad
• Fisuración plástica
• Madurez
• Tiempo de mezclado
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 29
CLASIFICACIÓN DEL HORMIGÓN
Resistencia mecánica
G: Compresión cilíndrica
HF: Tracción por flexión
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 30
REQUISITOS DEL HORMIGÓN
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 31
EJEMPLO: REQUISITOS DEL HORMIGÓN: 1985
Resistencia
No era explícita: clasificación
Requisitos complementarios
Indirectos
Durabilidad
Dosis de cemento
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 32
REQUISITOS 2016
Grado de resistencia especificado
Durabilidad
Otros normativos
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 33
DESIGNACIÓN DEL HORMIGÓN
NCh 1934 NCh 170
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 34
DURABILIDAD: REQUISITOS
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 35
Tipo de Estructura
Estructura continua o frecuentemente
húmeda o expuesta a
congelación/deshielo
Estructuras expuestas a
aguas agresivas, en
contacto con suelo
salino o ambientes
salinos
Secciones delgadas (e20cm)
y secciones con recubrimiento
<2cm
0.45 0.40
Toda otra estructura 0.50 0.45
CONDICION DOSIS MINIMA, kg/m3
Hormigón armado protegido de la intemperie 240
Hormigón armado expuesto a la intemperie 270
Hormigón simple no controlado 170
Hormigón armado no controlado , H<20 MPa 300
DURABILIDAD EN NCH 170.OF 1985
Agentesbagresivos?
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 36
DURABILIDAD: GENERALIDADES
Propiedades
Durabilidad
Agentes
agresivos
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 37
DURABILIDAD: GENERALIDADES
Durabilidad
Procesos
Baja
permeabilidad
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 38
ESPECIFICACIÓN POR DURABILIDAD
Proyectista
Grados de
exposición
Resistencia
vs.
permeabilidad
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 39
ESPECIFICACIÓN POR DURABILIDAD
Grados de exposición según
severidad
Resistencia mecánica según
permeabilidad
Dosis mínima: 240 kg/m3
condición ambiental no agresiva
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 40
CONSIDERACIONES IMPORTANTES
Especificación
No hay medidas
de protección
Definir agentes
presentes
Asignar el grado
de exposición
Hay medidas de
protección
Especificación sin
agentes agresivos
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 41
REQUISITO DE DURABILIDAD
Determinación permeabilidad
Historial de ensayos de penetración de agua de hormigones de
similares características o mediante hormigones de prueba
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 42
AGENTES AGRESIVOS
Internos
Externos
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 43
AGENTES INTERNOS
SULFATOS
CLORUROS
REACCION ÁRIDO ÁLCALI
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 44
AGENTES INTERNOS
• SO4 ≤ 2% peso del cemento
• Relación NCh 163 y NCh 1498Sulfatos
• 1,20 o 0,25 kg Cl/m3
• Relación NCh 163 y NCh 1498Cloruros
• Se incorpora por primera vez
• Relación con NCh 163
Reacción
árido-álcali
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 45
REACCIÓN ÁRIDO ÁLCALI
Sólo sumergido o alta humedad
Obras anteriores
Cemento Portland con álcalis solubles (Na eq.) ≤ 0,6%
Expansión según ASTM C 227
Estudios especiales
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 46
AGENTES EXTERNOS
Congelación
y deshielo
Sulfatos
Corrosión
Baja
permeabilidad
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 47
HORMIGÓN SOMETIDOS A CONGELACIÓN Y
DESHIELO
Grado de exposición
Mínimo grado de resistencia
especificado Aire total Dn
MPa % mm
F0 Hormigón no expuesto a congelación
y deshielo
Sin restricción Sin restricción Sin
restricción
F1
Hormigón expuesto a congelación y
deshielo y ocasionalmente expuesto
a humedad
G30
6,0
5,0
4,5
10
20
40
F2
Hormigón expuesto a congelación y
deshielo y en contacto continuo con
humedad
G30
7,5
6,0
5,5
10
20
40
F3
Hormigón expuesto a congelación y
deshielo y en contacto continuo con
humedad y expuesto a productos
químicos descongelantes
G35
7,5
6,0
5,5
10
20
40
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 48
ATAQUE DE SULFATOS
• Grados de exposición
• Requisitos del cemento
• Requisitos del hormigón
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 49
GRADOS DE EXPOSICIÓN A SULFATOS
Grado
Contenido máximo SO4-
Soluble en el suelo
% en peso
Disuelto en agua
ppm
S0 No agresivo < 0,10 < 150
S1 Moderada 0,10 ≤ SO4 < 0,20 150 ≤ SO4 < 1 500
Agua de mar
S2 Severa 0,20 ≤ SO4 ≤ 2,00 1 500 ≤ SO4 ≤ 10 000
S3 Muy severa SO4 > 2,00 SO4 > 10 000
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 50
REQUISITOS DEL CEMENTO PARA HORMIGONES
EN CONTACTO CON SULFATOS
Grado de
exposición
Requisitos del cemento1
Porcentaje de expansión según
ASTM C 1012
Contenido C3A en el cemento
%
S0 sin restricción sin restricción
S1 0,10 a 6 meses ≤ 8
S2 0,05 a 6 meses ≤ 6
S3 0,05 a 6 meses ≤ 5
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 51
REQUISITOS DEL HORMIGÓN SOMETIDO A
ACCIÓN DE SULFATOS
Grado de
exposición
Mínimo grado de
resistencia
especificada
Dosis mínima de
cemento, kg/m3
Profundidad de penetración
de agua, según NCh2262,
mm
S0 G17 sin restricción sin restricción
S1 G25 320 ≤ 40
S2 G30 340 ≤ 30
S3 G35 360 ≤ 20
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 52
ATAQUE DE AGENTES QUE PROVOCAN
CORROSIÓN
Corrosión
Ambiente húmedo Medidas de
protección externa
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 53
GRADOS DE EXPOSICIÓN QUE PROVOCAN
CORROSIÓN
Grado Agente externo Exposición en condiciones de servicio
C0 No agresivo No aplica Hormigón seco o protegido de la humedad ambiental
C1 Leve CO2 Hormigón húmedo expuesto a altas concentraciones de CO2
C2-A Moderado cloruro
Hormigón sumergido completamente en agua que contiene
cloruro
C2-B Severo cloruro Hormigón húmedo expuesto a aire salino
C2-C Muy severo Cloruro
Hormigón expuesto a ciclos de humedad y a una fuente externa
de cloruro proveniente de productos descongelantes, sal, agua
salobre, agua de mar o salpicaduras del mismo origen
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 54
REQUISITOS DEL HORMIGÓN EN CASO DE
CORROSIÓN
Grado de
exposición
Mínimo grado de resistencia
especificado
MPa
Dosis mínima de
cemento kg/m3
Profundidad de
penetración de agua
según NCh2262
mm
C0 G17 sin restricción sin restricción
C1 G17 270 ≤ 50
C2-A G20 300 ≤ 40
C2-B G25 330 ≤ 30
C2-C G35 360 ≤ 20
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 55
HORMIGONES DE BAJA PERMEABILIDAD
Exposición
Profundidad de
penetración de agua,
mmGrado Condición
P0 Hormigón en ambiente seco o en contacto con agua
pero que no requiere baja permeabilidad Sin restricción
P1 Hormigón en contacto con agua que requiere baja
permeabilidad ≤ 40
P2
Hormigón en contacto con agua que requiere baja
permeabilidad y existe posibilidad de ataque químico
no considerado en subcláusulas anteriores
≤ 20
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 56
REQUISITOS DE MATERIALES CONSTITUYENTES
Cemento
Áridos
Agua
Aditivos
Adiciones
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 57
Y AHORA …
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 58
PROCESOS
NCh 170 2016
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 59
Diseño de mezcla
Confección
Transporte
Colocación
Compactación
Curado y Protección
Hormigonado en ambientes agresivos
Desmolde y descimbre
Ensayos
Frecuencia de muestreo
Trazabilidad del hormigón
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 60
DISEÑO DE MEZCLA
Objetivo
• Cumplir requisitos
• Obra: docilidad
• Otros
Docilidad
• Geometría del elemento
• Refuerzos
• Transporte externo e
interno
• Terminación superficial
Dosis
• Cada componentes
• Verificación del
volumen
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 61
Equipos
Medición
Mezclado
Medición
Forma
Tolerancias
Medición
volumen
Mezclado
Carguío,
velocidad y
tiempo
Verificación
homogeneidad
Ajuste
docilidad
Agua o
Aditivos
NCh 1934
CONFECCIÓN
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 62
TRANSPORTE
• Precauciones
• Equipos usados
Homogeneidad
• A obra
• En obra
Plazos
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 63
COLOCACIÓN
Equipos y
procedimientos
Forma
Velocidad
Altura
Temperaturas
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 64
NCh 170 1985
• La t° ambiente > 5° C
• t° del hormigón < 35°C o < 16° si
menor dimensión es >0,80 m
NCh 170 2016
• Importa sólo la temperatura del
hormigón
• 5° ≤ hormigón ≤ 35°C
COLOCACIÓN: TEMPERATURAS
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 65
COLOCACIÓN: CONDICIONES DE EXPOSICIÓN
Tiempo frío
1985
7 días previos, uno o
más días con media
diaria < 5°C: fija t°
mínimas de colocación
del hormigón
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 66
COLOCACIÓN: CONDICIONES DE EXPOSICIÓN
Tiempo frío
2016
3 días previos, media
diaria < 5°C y t° ambiente
≤ 10° durante 12 horas
continuas o acumuladas
durante 24 horas
Requisito normativo: Siempre t° del hormigón ≥ 5°C.
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 67
HORMIGONADO EN TIEMPO CALUROSO, SECO
O AMBIENTE CON VIENTO
1985
Definición: evaporación de 1 kg/m2 / hora
• Elementos corrientes: t° < 30°C
• Elementos con menor dimensión >0,80m: t° < 16°C
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 68
CONDICIONES DE ALTA EVAPORACIÓN DE AGUA
Alta evaporación
Velocidad
viento
t°
ambiente
Humedad
relativa
del aire
t° del
hormigón
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 69
1985
• El cuerpo de la norma era
bastante concreto y general
• El proyecto lo debía establecer
o autorizarlo el proyectista
• El problema fundamental ha
estado en el valor normativo
que se le dio al Anexo H
• 2016
• Aquí hay un pequeño cambio.
• Se parte de la base que el
proyecto debe contener la
ubicación de las juntas.
• En caso contrario, la
Constructora debe
proponerlas al proyectista
estructural
COLOCACIÓN: JUNTAS DE HORMIGONADO
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 70
COMPACTACIÓN
1985:
• Define propósito de la
compactación
• Entrega procedimiento
para la elección del
equipo de compactación 2016
Da un contexto general
de la compactación
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 71
CURADO Y PROTECCIÓN
• Trata conjuntamente
• Protección asociada a
condiciones de exposición1985
• Separa procesos
2016
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 72
CURADO Y PROTECCIÓN
1985
Protección y
curado inicial
Protección y
curado
definitivo
Duración del
curado:
cemento grado
corriente o alta
resistencia
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 73
CURADO Y PROTECCIÓN
2016
Propósito
del curado
y de la
protección
Métodos y
su
elección
Duración
del curado
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 74
Duración del curado
f(condiciones)
Prescriptivo: 7
días
Discontinuar si:
a) Resistencia real > 70% de resistencia
especificada
b) Resistencia potencial en laboratorio >
85% de resistencia especificada
CURADO Y PROTECCIÓN
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 75
CURADO Y PROTECCIÓN
Protección
Lluvia
granizo
Evaporación
Efectos Obra
Frío
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 76
Ambiente
agresivo
Ingreso
Materiales
Procedimientos
HORMIGONADO EN AMBIENTES AGRESIVOS
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 77
DESMOLDE Y DESCIMBRE
Desmolde
descimbre
Daños
Elemento
Curado
Resistencia
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 78
Verticales
• Muros
• Costados vigas
• Costados
pilares
Horizontales
• Losas y vigas
• Desmolde
/descimbre
DESMOLDE Y DESCIMBRE
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 79
Desmolde de
fondos
• Sin cargas,
resistencia > 13
MPa
Retiro puntales
• Resistencia >
75% de fc
’ y
cargas de
construcción <
cargas de diseño
DESMOLDE Y DESCIMBRE
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 80
DESMOLDE Y DESCIMBRE
Tipos de elementos y moldajes Plazo mínimo para desmolde y
descimbre
Temperatura media diaria ≥ 10° C
Paramentos verticales de columnas, muros y
vigas largas 12 h
Fondos de losas 4 días
Fondos de vigas y puntales de losas 10 días
Puntales de vigas 14 días
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 81
ENSAYOS
1985
2016
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 82
ENSAYOS DE CONTROL
Ensayo Norma de ensayo Criterios de aceptación
Asentamiento de
cono NCh1019
Asentamiento
≤ 40 mm
40 a 90 mm
≥ 100 mm
± 10 mm
± 20 mm
± 30 mm
Resistencia a
compresión NCh1037
según norma de diseño
correspondiente
Resistencia a tracción
por flexión NCh1038
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 83
CONTROL DE RESISTENCIA MECÁNICA
Resistencia a 28 días:
siempre promedio de 2
probetas gemelas
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 84
ENSAYOS COMPLEMENTARIOS
Ensayo Norma de ensayo Criterios de aceptación
Confección de hormigones
de prueba en laboratorio NCh1018 No aplica
Testigos de hormigón
endurecido NCh1171/1 NCh1171/2
Densidad aparente NCh1564 ± 3%
Rendimiento de la amasada NCh1564 ± 3%
Contenido de aire NCh2184 ± 1,5%
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 85
FRECUENCIA DE MUESTREO
Procedencia del hormigón Volumen de hormigón de la obra, m3
Confeccionado en obra > 250 ≤ 250
Volumen máximo de hormigón por muestra 100 50
Número mínimo de muestras 5 3
De central hormigonera > 250 ≤ 250
Volumen máximo de hormigón por muestra 150 75
Número mínimo de muestras 5 3
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 86
TRAZABILIDAD DEL HORMIGÓN
Designación del hormigón
Procedencia del hormigón
Número único de identificación amasada
Hora y fecha de confección y colocación
Ubicación del hormigón colocado
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 87
ANEXO A: COMENTARIOS
NCh 170 2016
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 88
COMENTARIOS IMPORTANTES
• Por qué no se consideró material cementante.
• Requisito de penetración de agua
• Cálculo de la tasa de evaporación
• Cálculo de la temperatura del hormigón (incluso agregando
hielo)
• Efecto de enfriamiento de cada componente
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 89
ANEXO B: ENSAYOS COMPLEMENTARIOS
NCh 170 2016
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 90
RESUMEN FINAL
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 91
ASPECTOS MÁS RELEVANTES
Cambio de probetas
compresión
Requisitos de
durabilidad
Especificación por
comportamiento
Implantación de
requisitos
alternativos
Familiarización con
madurez y
penetración de agua
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 92
MESA REDONDA
Muchas gracias
M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 93

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño estructural de una cubierta metalica
Diseño estructural de una cubierta metalicaDiseño estructural de una cubierta metalica
Diseño estructural de una cubierta metalica
Salomon Alcoba Trujillo
 
Norma Chilena N Ch 1079 Of77
Norma Chilena N Ch 1079 Of77Norma Chilena N Ch 1079 Of77
Norma Chilena N Ch 1079 Of77
kekox
 
Cementos Portland, Cementos Adicionados y Otros Cementos Hidráulicos
Cementos Portland, Cementos Adicionados y Otros Cementos HidráulicosCementos Portland, Cementos Adicionados y Otros Cementos Hidráulicos
Cementos Portland, Cementos Adicionados y Otros Cementos Hidráulicos
Joshep Yucra
 
materiales bituminosos, aislantes y pinturas.
 materiales bituminosos, aislantes y pinturas. materiales bituminosos, aislantes y pinturas.
materiales bituminosos, aislantes y pinturas.
Katia Ibarra
 
Comentarios norma E 070
Comentarios norma  E 070Comentarios norma  E 070
Comentarios norma E 070
oscar torres
 
Trasparencias patologia.
Trasparencias patologia.Trasparencias patologia.
Trasparencias patologia.
Dannylo Aguilar Perez
 
Cielo raso
Cielo rasoCielo raso
Cielo raso
jua Lara Angeles
 
CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO
CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETOCONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO
CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO
William Huachaca Torres
 
ROTURA DE PROBETA DE CONCRETO
ROTURA DE PROBETA DE CONCRETOROTURA DE PROBETA DE CONCRETO
ROTURA DE PROBETA DE CONCRETO
ALEXANDER BARBOZA
 
Composicion y tipos de concreto
Composicion y tipos de concretoComposicion y tipos de concreto
Composicion y tipos de concreto
Universidad de los Andes
 
Presentacion BIM
Presentacion BIMPresentacion BIM
Presentacion BIM
Quanam
 
Concreto de alta resistencia
Concreto de alta resistenciaConcreto de alta resistencia
Concreto de alta resistencia
Yomaira Zurita
 
ESTUDIO DE PISOS Y CONTRAPISOS PARA EDIFICACIONES.pdf
ESTUDIO DE PISOS Y CONTRAPISOS PARA EDIFICACIONES.pdfESTUDIO DE PISOS Y CONTRAPISOS PARA EDIFICACIONES.pdf
ESTUDIO DE PISOS Y CONTRAPISOS PARA EDIFICACIONES.pdf
OmarMauricioMilianBr
 
AGREGADO FINO Y GRUESO
AGREGADO FINO Y GRUESOAGREGADO FINO Y GRUESO
AGREGADO FINO Y GRUESO
Guadalupe Agustina Hernández
 
A.020 vivienda
A.020 viviendaA.020 vivienda
A.020 vivienda
Robert Macedo
 
Reacción álcali agregado en el concreto
Reacción álcali agregado en el concretoReacción álcali agregado en el concreto
Reacción álcali agregado en el concreto
moralesgaloc
 
CURADO DEL CONCRETO
CURADO DEL CONCRETOCURADO DEL CONCRETO
CURADO DEL CONCRETO
Ricardo I Salas Sánchez
 
Vidrios en la construcción
Vidrios en la construcción  Vidrios en la construcción
Vidrios en la construcción
Carlos Tkm
 
El vidrio aislante y su aplicacion en la construccion
El vidrio aislante y su aplicacion en la construccionEl vidrio aislante y su aplicacion en la construccion
El vidrio aislante y su aplicacion en la construccionAlexandra Rodriguez
 
Tecnologia del concreto .primera parte
Tecnologia del concreto .primera parteTecnologia del concreto .primera parte
Tecnologia del concreto .primera parteGuido Toro Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Diseño estructural de una cubierta metalica
Diseño estructural de una cubierta metalicaDiseño estructural de una cubierta metalica
Diseño estructural de una cubierta metalica
 
Norma Chilena N Ch 1079 Of77
Norma Chilena N Ch 1079 Of77Norma Chilena N Ch 1079 Of77
Norma Chilena N Ch 1079 Of77
 
Cementos Portland, Cementos Adicionados y Otros Cementos Hidráulicos
Cementos Portland, Cementos Adicionados y Otros Cementos HidráulicosCementos Portland, Cementos Adicionados y Otros Cementos Hidráulicos
Cementos Portland, Cementos Adicionados y Otros Cementos Hidráulicos
 
materiales bituminosos, aislantes y pinturas.
 materiales bituminosos, aislantes y pinturas. materiales bituminosos, aislantes y pinturas.
materiales bituminosos, aislantes y pinturas.
 
Comentarios norma E 070
Comentarios norma  E 070Comentarios norma  E 070
Comentarios norma E 070
 
Trasparencias patologia.
Trasparencias patologia.Trasparencias patologia.
Trasparencias patologia.
 
Cielo raso
Cielo rasoCielo raso
Cielo raso
 
CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO
CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETOCONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO
CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO
 
ROTURA DE PROBETA DE CONCRETO
ROTURA DE PROBETA DE CONCRETOROTURA DE PROBETA DE CONCRETO
ROTURA DE PROBETA DE CONCRETO
 
Composicion y tipos de concreto
Composicion y tipos de concretoComposicion y tipos de concreto
Composicion y tipos de concreto
 
Presentacion BIM
Presentacion BIMPresentacion BIM
Presentacion BIM
 
Concreto de alta resistencia
Concreto de alta resistenciaConcreto de alta resistencia
Concreto de alta resistencia
 
ESTUDIO DE PISOS Y CONTRAPISOS PARA EDIFICACIONES.pdf
ESTUDIO DE PISOS Y CONTRAPISOS PARA EDIFICACIONES.pdfESTUDIO DE PISOS Y CONTRAPISOS PARA EDIFICACIONES.pdf
ESTUDIO DE PISOS Y CONTRAPISOS PARA EDIFICACIONES.pdf
 
AGREGADO FINO Y GRUESO
AGREGADO FINO Y GRUESOAGREGADO FINO Y GRUESO
AGREGADO FINO Y GRUESO
 
A.020 vivienda
A.020 viviendaA.020 vivienda
A.020 vivienda
 
Reacción álcali agregado en el concreto
Reacción álcali agregado en el concretoReacción álcali agregado en el concreto
Reacción álcali agregado en el concreto
 
CURADO DEL CONCRETO
CURADO DEL CONCRETOCURADO DEL CONCRETO
CURADO DEL CONCRETO
 
Vidrios en la construcción
Vidrios en la construcción  Vidrios en la construcción
Vidrios en la construcción
 
El vidrio aislante y su aplicacion en la construccion
El vidrio aislante y su aplicacion en la construccionEl vidrio aislante y su aplicacion en la construccion
El vidrio aislante y su aplicacion en la construccion
 
Tecnologia del concreto .primera parte
Tecnologia del concreto .primera parteTecnologia del concreto .primera parte
Tecnologia del concreto .primera parte
 

Destacado

Cecilia Soto - foro n ch170
Cecilia Soto - foro n ch170Cecilia Soto - foro n ch170
Cecilia Soto - foro n ch170
Jean Pierre Malebran Suil
 
5 madurez del hormigón
5  madurez del hormigón5  madurez del hormigón
4 uso madurimetro en obras sk resum-1
4  uso madurimetro en obras sk resum-14  uso madurimetro en obras sk resum-1
4 uso madurimetro en obras sk resum-1
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Tecnologia del hormigon 3
Tecnologia del hormigon 3Tecnologia del hormigon 3
Tecnologia del hormigon 3Ingeniero Ipla
 
Reglamentoisocasco5
Reglamentoisocasco5Reglamentoisocasco5
Reglamentoisocasco5
María Paz Francisco
 
Arquitectura ecologica
Arquitectura ecologicaArquitectura ecologica
Arquitectura ecologicawilys92
 
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-015.STPS TEMPERATURA
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-015.STPS TEMPERATURANORMA OFICIAL MEXICANA NOM-015.STPS TEMPERATURA
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-015.STPS TEMPERATURA
BIOPOWER
 
Ramón Carrrasquillo - Especificaciones en concreto ¿ Un arte o una ciencia?
Ramón Carrrasquillo - Especificaciones en concreto ¿ Un arte o una ciencia?Ramón Carrrasquillo - Especificaciones en concreto ¿ Un arte o una ciencia?
Ramón Carrrasquillo - Especificaciones en concreto ¿ Un arte o una ciencia?
Jean Pierre Malebran Suil
 
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesInspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
manuvill
 
KFC Exposicion Entera*
KFC Exposicion Entera*KFC Exposicion Entera*
KFC Exposicion Entera*
Lenn Hegg
 
Matías Urrejola Hiza -Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
Matías Urrejola Hiza -Soluciones para reparación y reforzamiento estructuralMatías Urrejola Hiza -Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
Matías Urrejola Hiza -Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
Jean Pierre Malebran Suil
 
El hormigon
 El hormigon El hormigon
El hormigon
Yesenia Gonzalez
 
Diapositivas para exponer
Diapositivas para exponerDiapositivas para exponer
Diapositivas para exponer
Jackson Puchaicela
 
Buenas prácticas para la Construcción en Acero - Edificación Comercial
Buenas prácticas para la Construcción en Acero - Edificación ComercialBuenas prácticas para la Construcción en Acero - Edificación Comercial
Buenas prácticas para la Construcción en Acero - Edificación Comercial
Educagratis
 
Buenas prácticas para la Construcción en Acero - Edificación Industrial
Buenas prácticas para la Construcción en Acero - Edificación IndustrialBuenas prácticas para la Construcción en Acero - Edificación Industrial
Buenas prácticas para la Construcción en Acero - Edificación Industrial
Educagratis
 
Hormigon armado
Hormigon armadoHormigon armado
Hormigon armado
germanup
 

Destacado (20)

Cecilia Soto - foro n ch170
Cecilia Soto - foro n ch170Cecilia Soto - foro n ch170
Cecilia Soto - foro n ch170
 
Anteproyecto n ch00170 c-r2012
Anteproyecto n ch00170 c-r2012Anteproyecto n ch00170 c-r2012
Anteproyecto n ch00170 c-r2012
 
5 madurez del hormigón
5  madurez del hormigón5  madurez del hormigón
5 madurez del hormigón
 
4 uso madurimetro en obras sk resum-1
4  uso madurimetro en obras sk resum-14  uso madurimetro en obras sk resum-1
4 uso madurimetro en obras sk resum-1
 
Tecnologia del hormigon 3
Tecnologia del hormigon 3Tecnologia del hormigon 3
Tecnologia del hormigon 3
 
Dosificacion de hormigones
Dosificacion de hormigonesDosificacion de hormigones
Dosificacion de hormigones
 
Reglamentoisocasco5
Reglamentoisocasco5Reglamentoisocasco5
Reglamentoisocasco5
 
Arquitectura ecologica
Arquitectura ecologicaArquitectura ecologica
Arquitectura ecologica
 
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-015.STPS TEMPERATURA
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-015.STPS TEMPERATURANORMA OFICIAL MEXICANA NOM-015.STPS TEMPERATURA
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-015.STPS TEMPERATURA
 
Ramón Carrrasquillo - Especificaciones en concreto ¿ Un arte o una ciencia?
Ramón Carrrasquillo - Especificaciones en concreto ¿ Un arte o una ciencia?Ramón Carrrasquillo - Especificaciones en concreto ¿ Un arte o una ciencia?
Ramón Carrrasquillo - Especificaciones en concreto ¿ Un arte o una ciencia?
 
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesInspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
 
KFC Exposicion Entera*
KFC Exposicion Entera*KFC Exposicion Entera*
KFC Exposicion Entera*
 
Matías Urrejola Hiza -Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
Matías Urrejola Hiza -Soluciones para reparación y reforzamiento estructuralMatías Urrejola Hiza -Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
Matías Urrejola Hiza -Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
 
Hormigon
HormigonHormigon
Hormigon
 
Hormigon
HormigonHormigon
Hormigon
 
El hormigon
 El hormigon El hormigon
El hormigon
 
Diapositivas para exponer
Diapositivas para exponerDiapositivas para exponer
Diapositivas para exponer
 
Buenas prácticas para la Construcción en Acero - Edificación Comercial
Buenas prácticas para la Construcción en Acero - Edificación ComercialBuenas prácticas para la Construcción en Acero - Edificación Comercial
Buenas prácticas para la Construcción en Acero - Edificación Comercial
 
Buenas prácticas para la Construcción en Acero - Edificación Industrial
Buenas prácticas para la Construcción en Acero - Edificación IndustrialBuenas prácticas para la Construcción en Acero - Edificación Industrial
Buenas prácticas para la Construcción en Acero - Edificación Industrial
 
Hormigon armado
Hormigon armadoHormigon armado
Hormigon armado
 

Similar a Seminario n ch 170

Jb n ch 170
Jb   n ch 170Jb   n ch 170
Jb n ch 170
Jb   n ch 170Jb   n ch 170
Presentacion_Melon_AICE_2017_NCH 170 OF 2016.pdf
Presentacion_Melon_AICE_2017_NCH 170 OF 2016.pdfPresentacion_Melon_AICE_2017_NCH 170 OF 2016.pdf
Presentacion_Melon_AICE_2017_NCH 170 OF 2016.pdf
ssuser449999
 
Aclaraciones del ICPA al - 10_Reglamento_CIRSOC201.pdf
Aclaraciones del ICPA al - 10_Reglamento_CIRSOC201.pdfAclaraciones del ICPA al - 10_Reglamento_CIRSOC201.pdf
Aclaraciones del ICPA al - 10_Reglamento_CIRSOC201.pdf
icmanzo
 
concreto-proyectado-sika en tuneles
concreto-proyectado-sika en tunelesconcreto-proyectado-sika en tuneles
concreto-proyectado-sika en tuneles
Pablo Pelaccini
 
Normalizacion bc 000
Normalizacion bc 000Normalizacion bc 000
Normalizacion bc 000
Eco Aldea TaHeDes
 
Presentacion-2019-C-414-final.pptx
Presentacion-2019-C-414-final.pptxPresentacion-2019-C-414-final.pptx
Presentacion-2019-C-414-final.pptx
AbrahamCardenas22
 
Editada guias practicas-para-la-inspeccion-de-los-procesos-de-pavimentacion-y...
Editada guias practicas-para-la-inspeccion-de-los-procesos-de-pavimentacion-y...Editada guias practicas-para-la-inspeccion-de-los-procesos-de-pavimentacion-y...
Editada guias practicas-para-la-inspeccion-de-los-procesos-de-pavimentacion-y...
Angeles Rojas
 
Taller de aseguramiento de la calidad aie 14 11-14 v3 (1)
Taller de aseguramiento de la calidad aie 14 11-14 v3 (1)Taller de aseguramiento de la calidad aie 14 11-14 v3 (1)
Taller de aseguramiento de la calidad aie 14 11-14 v3 (1)
lucasgourdy
 
NCh 170-2016_07.03.17.pdf tecnologia del hormigon
NCh 170-2016_07.03.17.pdf tecnologia del hormigonNCh 170-2016_07.03.17.pdf tecnologia del hormigon
NCh 170-2016_07.03.17.pdf tecnologia del hormigon
alejandroperezguajar
 
Seminario Nch170 -Melón
Seminario Nch170 -MelónSeminario Nch170 -Melón
Seminario Nch170 - Dictuc
Seminario Nch170 - DictucSeminario Nch170 - Dictuc
Manual presion baja
Manual presion bajaManual presion baja
Manual presion baja
Katiuska Zamora
 
Nuevas especificaciones para hormigones masivos. Comisión de construcción en ...
Nuevas especificaciones para hormigones masivos. Comisión de construcción en ...Nuevas especificaciones para hormigones masivos. Comisión de construcción en ...
Nuevas especificaciones para hormigones masivos. Comisión de construcción en ...
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
5._DISENO_DE_MEZCLA_POR_EL_METODO_ACI_211.R.pdf
5._DISENO_DE_MEZCLA_POR_EL_METODO_ACI_211.R.pdf5._DISENO_DE_MEZCLA_POR_EL_METODO_ACI_211.R.pdf
5._DISENO_DE_MEZCLA_POR_EL_METODO_ACI_211.R.pdf
GABRIEL SALDAÑA HERRERA
 
Manual union platino
Manual union platinoManual union platino
Manual union platino
Ramon Pineda
 
Losas de Hormigón sobre el Terreno
Losas de Hormigón sobre el TerrenoLosas de Hormigón sobre el Terreno
Losas de Hormigón sobre el Terreno
Marlon Valarezo
 
PD-I792017037-4CTP-0010QAC0005-RC_APR.pdf
PD-I792017037-4CTP-0010QAC0005-RC_APR.pdfPD-I792017037-4CTP-0010QAC0005-RC_APR.pdf
PD-I792017037-4CTP-0010QAC0005-RC_APR.pdf
HelardAgustoFuentesT
 
Cementación Básica Curso.ppt
Cementación Básica Curso.pptCementación Básica Curso.ppt
Cementación Básica Curso.ppt
GerardoLizardo3
 
220701532 norma-del-cemento
220701532 norma-del-cemento220701532 norma-del-cemento
220701532 norma-del-cemento
sayob
 

Similar a Seminario n ch 170 (20)

Jb n ch 170
Jb   n ch 170Jb   n ch 170
Jb n ch 170
 
Jb n ch 170
Jb   n ch 170Jb   n ch 170
Jb n ch 170
 
Presentacion_Melon_AICE_2017_NCH 170 OF 2016.pdf
Presentacion_Melon_AICE_2017_NCH 170 OF 2016.pdfPresentacion_Melon_AICE_2017_NCH 170 OF 2016.pdf
Presentacion_Melon_AICE_2017_NCH 170 OF 2016.pdf
 
Aclaraciones del ICPA al - 10_Reglamento_CIRSOC201.pdf
Aclaraciones del ICPA al - 10_Reglamento_CIRSOC201.pdfAclaraciones del ICPA al - 10_Reglamento_CIRSOC201.pdf
Aclaraciones del ICPA al - 10_Reglamento_CIRSOC201.pdf
 
concreto-proyectado-sika en tuneles
concreto-proyectado-sika en tunelesconcreto-proyectado-sika en tuneles
concreto-proyectado-sika en tuneles
 
Normalizacion bc 000
Normalizacion bc 000Normalizacion bc 000
Normalizacion bc 000
 
Presentacion-2019-C-414-final.pptx
Presentacion-2019-C-414-final.pptxPresentacion-2019-C-414-final.pptx
Presentacion-2019-C-414-final.pptx
 
Editada guias practicas-para-la-inspeccion-de-los-procesos-de-pavimentacion-y...
Editada guias practicas-para-la-inspeccion-de-los-procesos-de-pavimentacion-y...Editada guias practicas-para-la-inspeccion-de-los-procesos-de-pavimentacion-y...
Editada guias practicas-para-la-inspeccion-de-los-procesos-de-pavimentacion-y...
 
Taller de aseguramiento de la calidad aie 14 11-14 v3 (1)
Taller de aseguramiento de la calidad aie 14 11-14 v3 (1)Taller de aseguramiento de la calidad aie 14 11-14 v3 (1)
Taller de aseguramiento de la calidad aie 14 11-14 v3 (1)
 
NCh 170-2016_07.03.17.pdf tecnologia del hormigon
NCh 170-2016_07.03.17.pdf tecnologia del hormigonNCh 170-2016_07.03.17.pdf tecnologia del hormigon
NCh 170-2016_07.03.17.pdf tecnologia del hormigon
 
Seminario Nch170 -Melón
Seminario Nch170 -MelónSeminario Nch170 -Melón
Seminario Nch170 -Melón
 
Seminario Nch170 - Dictuc
Seminario Nch170 - DictucSeminario Nch170 - Dictuc
Seminario Nch170 - Dictuc
 
Manual presion baja
Manual presion bajaManual presion baja
Manual presion baja
 
Nuevas especificaciones para hormigones masivos. Comisión de construcción en ...
Nuevas especificaciones para hormigones masivos. Comisión de construcción en ...Nuevas especificaciones para hormigones masivos. Comisión de construcción en ...
Nuevas especificaciones para hormigones masivos. Comisión de construcción en ...
 
5._DISENO_DE_MEZCLA_POR_EL_METODO_ACI_211.R.pdf
5._DISENO_DE_MEZCLA_POR_EL_METODO_ACI_211.R.pdf5._DISENO_DE_MEZCLA_POR_EL_METODO_ACI_211.R.pdf
5._DISENO_DE_MEZCLA_POR_EL_METODO_ACI_211.R.pdf
 
Manual union platino
Manual union platinoManual union platino
Manual union platino
 
Losas de Hormigón sobre el Terreno
Losas de Hormigón sobre el TerrenoLosas de Hormigón sobre el Terreno
Losas de Hormigón sobre el Terreno
 
PD-I792017037-4CTP-0010QAC0005-RC_APR.pdf
PD-I792017037-4CTP-0010QAC0005-RC_APR.pdfPD-I792017037-4CTP-0010QAC0005-RC_APR.pdf
PD-I792017037-4CTP-0010QAC0005-RC_APR.pdf
 
Cementación Básica Curso.ppt
Cementación Básica Curso.pptCementación Básica Curso.ppt
Cementación Básica Curso.ppt
 
220701532 norma-del-cemento
220701532 norma-del-cemento220701532 norma-del-cemento
220701532 norma-del-cemento
 

Más de Instituto del cemento y Hormigón de Chile

Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones ExtremasProyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de EvaporaciónComportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Hormigón, desafíos para mejorar la productividad
Hormigón, desafíos para mejorar la productividadHormigón, desafíos para mejorar la productividad
Hormigón, desafíos para mejorar la productividad
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón ProyectadoCriterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por DurabilidadMetodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el HormigónNanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
Soluciones para reparación y reforzamiento estructuralSoluciones para reparación y reforzamiento estructural
Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajesNueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de IngenieríaStructural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Proyectos subterráneos civiles
 Proyectos subterráneos civiles Proyectos subterráneos civiles
Proyectos subterráneos civiles
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Avances hacia una normativa nacional de ShotcreteAvances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneoMetro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Proyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Proyecto de Pavimentación Camino La PolvoraProyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Proyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Claves de Éxito de un piso industrial
Claves de Éxito de un piso industrialClaves de Éxito de un piso industrial
Claves de Éxito de un piso industrial
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 

Más de Instituto del cemento y Hormigón de Chile (20)

Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones ExtremasProyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
 
Nuevas líneas de Metro de Santiago
Nuevas líneas de Metro de Santiago Nuevas líneas de Metro de Santiago
Nuevas líneas de Metro de Santiago
 
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
 
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de EvaporaciónComportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
 
Hormigón, desafíos para mejorar la productividad
Hormigón, desafíos para mejorar la productividadHormigón, desafíos para mejorar la productividad
Hormigón, desafíos para mejorar la productividad
 
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón ProyectadoCriterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
 
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
 
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por DurabilidadMetodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
 
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el HormigónNanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
 
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
 
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
 
Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
Soluciones para reparación y reforzamiento estructuralSoluciones para reparación y reforzamiento estructural
Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
 
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajesNueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
 
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de IngenieríaStructural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
 
Proyectos subterráneos civiles
 Proyectos subterráneos civiles Proyectos subterráneos civiles
Proyectos subterráneos civiles
 
Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Avances hacia una normativa nacional de ShotcreteAvances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
 
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneoMetro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
 
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
 
Proyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Proyecto de Pavimentación Camino La PolvoraProyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Proyecto de Pavimentación Camino La Polvora
 
Claves de Éxito de un piso industrial
Claves de Éxito de un piso industrialClaves de Éxito de un piso industrial
Claves de Éxito de un piso industrial
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Seminario n ch 170

  • 1. ESPIRITU Y ENFOQUE NUEVA NCH 170 M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 1
  • 2. HACE 30 AÑOS 1985 Hormigón en obra 58% en RM 1.126.000 en 1990 M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 2
  • 3. 30 AÑOS DESPUÉS 2016 Hormigón premezclado 60% en regiones 7.364.000 en 2013 M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 3
  • 4. ESPÍRITU M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 4
  • 5. ROL DE LA NORMA NCh 1985 Didáctica • Requisitos? • Procedimientos • Anexos informativos M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 5
  • 6. ROL DE LA NORMA Componentes Procesos Hormigón M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 6
  • 8. PLANTEAMIENTO INICIAL Transición Requisitos Especificación define requisito a cumplir Comportamiento M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 8
  • 9. DOCUMENTOS BASE M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 9
  • 10. BASES UTILIZADAS NCh170 85 EN 206 COMITÉ Otras normas ACI 318 M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 10
  • 11. NCh 170 2016 DESARROLLO M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 11
  • 12. PROCESO NCH 170 Anteproyecto ICH • Proyecto Piloto OSEN INN/ICH Consulta Pública • Revisión de las Observaciones Proceso final • 2013 – 2016: Revisión final y disenso 2012 2013 M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 12
  • 13. Comité Sub Comités PROCESO NCH 170 M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 13
  • 14. NCh 170 2016 ENFOQUE M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 14
  • 15. CONSIDERACIONES GENERALIDADES • Establecer una diferenciación entre distintos aspectos de la norma , como por ejemplo: • No incorporar definiciones en requisitos y procesos • Clasificación vs. Requisitos del hormigón • Requisitos generales y de durabilidad • Procesos del hormigón • Evitar redacciones ambiguas que generen interpretaciones • No incluir anexos o recomendaciones que puedan confundirse con prescripciones normativas M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 15
  • 16. EJEMPLO: REQUISITOS DEL HORMIGÓN: 1985 Clasificación por resistencia Requisitos de resistencia M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 16
  • 17. OTRAS CONSIDERACIONES • Mantener la misma estructura de cada capítulo en especial en el de Durabilidad y en cada uno de los referentes a Procesos. • Dar a la norma mucha claridad en aquellos casos en que se entrega responsabilidad al proyectista o al diseñador de la dosificación • Rol didáctico: se mantuvo en Anexo Comentarios algunas recomendaciones orientadoras. M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 17
  • 18. ESTRUCTURA NCh 170 2016 M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 18
  • 19. ESTRUCTURA FINAL Generalidades Requisitos Diseño de mezclas y fabricación Procesos Anexos M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 19
  • 20. GENERALIDADES M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 20
  • 21. GENERALIDADES Alcance y Campo de Aplicación Referencias (bibliografía) Definiciones Clasificación M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 21
  • 22. ALCANCE Y CAMPO DE APLICACIÓN Qué establece Qué clasifica Qué no incluye M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 22
  • 24. ALCANCE Y CAMPO DE APLICACIÓN Qué establece Qué clasifica Qué no incluye M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 24
  • 25. QUE CLASIFICA? Resistencia compresión Grados de exposición Resistencia tracción por flexión M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 25
  • 26. ALCANCE Y CAMPO DE APLICACIÓN Qué establece Qué clasifica Qué no incluye M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 26
  • 27. QUÉ NO CONSIDERA? Tecnologías especiales Aspectos de seguridad M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 27
  • 28. GENERALIDADES Alcance y Campo de Aplicación Referencias (bibliografía) Definiciones Clasificación M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 28
  • 29. DEFINICIONES • Se incorporan un conjunto de términos de uso habitual tales como: • Adiciones • Ambiente agresivo • Durabilidad • Fisuración plástica • Madurez • Tiempo de mezclado M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 29
  • 30. CLASIFICACIÓN DEL HORMIGÓN Resistencia mecánica G: Compresión cilíndrica HF: Tracción por flexión M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 30
  • 31. REQUISITOS DEL HORMIGÓN M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 31
  • 32. EJEMPLO: REQUISITOS DEL HORMIGÓN: 1985 Resistencia No era explícita: clasificación Requisitos complementarios Indirectos Durabilidad Dosis de cemento M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 32
  • 33. REQUISITOS 2016 Grado de resistencia especificado Durabilidad Otros normativos M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 33
  • 34. DESIGNACIÓN DEL HORMIGÓN NCh 1934 NCh 170 M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 34
  • 35. DURABILIDAD: REQUISITOS M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 35
  • 36. Tipo de Estructura Estructura continua o frecuentemente húmeda o expuesta a congelación/deshielo Estructuras expuestas a aguas agresivas, en contacto con suelo salino o ambientes salinos Secciones delgadas (e20cm) y secciones con recubrimiento <2cm 0.45 0.40 Toda otra estructura 0.50 0.45 CONDICION DOSIS MINIMA, kg/m3 Hormigón armado protegido de la intemperie 240 Hormigón armado expuesto a la intemperie 270 Hormigón simple no controlado 170 Hormigón armado no controlado , H<20 MPa 300 DURABILIDAD EN NCH 170.OF 1985 Agentesbagresivos? M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 36
  • 39. ESPECIFICACIÓN POR DURABILIDAD Proyectista Grados de exposición Resistencia vs. permeabilidad M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 39
  • 40. ESPECIFICACIÓN POR DURABILIDAD Grados de exposición según severidad Resistencia mecánica según permeabilidad Dosis mínima: 240 kg/m3 condición ambiental no agresiva M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 40
  • 41. CONSIDERACIONES IMPORTANTES Especificación No hay medidas de protección Definir agentes presentes Asignar el grado de exposición Hay medidas de protección Especificación sin agentes agresivos M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 41
  • 42. REQUISITO DE DURABILIDAD Determinación permeabilidad Historial de ensayos de penetración de agua de hormigones de similares características o mediante hormigones de prueba M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 42
  • 43. AGENTES AGRESIVOS Internos Externos M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 43
  • 44. AGENTES INTERNOS SULFATOS CLORUROS REACCION ÁRIDO ÁLCALI M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 44
  • 45. AGENTES INTERNOS • SO4 ≤ 2% peso del cemento • Relación NCh 163 y NCh 1498Sulfatos • 1,20 o 0,25 kg Cl/m3 • Relación NCh 163 y NCh 1498Cloruros • Se incorpora por primera vez • Relación con NCh 163 Reacción árido-álcali M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 45
  • 46. REACCIÓN ÁRIDO ÁLCALI Sólo sumergido o alta humedad Obras anteriores Cemento Portland con álcalis solubles (Na eq.) ≤ 0,6% Expansión según ASTM C 227 Estudios especiales M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 46
  • 48. HORMIGÓN SOMETIDOS A CONGELACIÓN Y DESHIELO Grado de exposición Mínimo grado de resistencia especificado Aire total Dn MPa % mm F0 Hormigón no expuesto a congelación y deshielo Sin restricción Sin restricción Sin restricción F1 Hormigón expuesto a congelación y deshielo y ocasionalmente expuesto a humedad G30 6,0 5,0 4,5 10 20 40 F2 Hormigón expuesto a congelación y deshielo y en contacto continuo con humedad G30 7,5 6,0 5,5 10 20 40 F3 Hormigón expuesto a congelación y deshielo y en contacto continuo con humedad y expuesto a productos químicos descongelantes G35 7,5 6,0 5,5 10 20 40 M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 48
  • 49. ATAQUE DE SULFATOS • Grados de exposición • Requisitos del cemento • Requisitos del hormigón M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 49
  • 50. GRADOS DE EXPOSICIÓN A SULFATOS Grado Contenido máximo SO4- Soluble en el suelo % en peso Disuelto en agua ppm S0 No agresivo < 0,10 < 150 S1 Moderada 0,10 ≤ SO4 < 0,20 150 ≤ SO4 < 1 500 Agua de mar S2 Severa 0,20 ≤ SO4 ≤ 2,00 1 500 ≤ SO4 ≤ 10 000 S3 Muy severa SO4 > 2,00 SO4 > 10 000 M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 50
  • 51. REQUISITOS DEL CEMENTO PARA HORMIGONES EN CONTACTO CON SULFATOS Grado de exposición Requisitos del cemento1 Porcentaje de expansión según ASTM C 1012 Contenido C3A en el cemento % S0 sin restricción sin restricción S1 0,10 a 6 meses ≤ 8 S2 0,05 a 6 meses ≤ 6 S3 0,05 a 6 meses ≤ 5 M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 51
  • 52. REQUISITOS DEL HORMIGÓN SOMETIDO A ACCIÓN DE SULFATOS Grado de exposición Mínimo grado de resistencia especificada Dosis mínima de cemento, kg/m3 Profundidad de penetración de agua, según NCh2262, mm S0 G17 sin restricción sin restricción S1 G25 320 ≤ 40 S2 G30 340 ≤ 30 S3 G35 360 ≤ 20 M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 52
  • 53. ATAQUE DE AGENTES QUE PROVOCAN CORROSIÓN Corrosión Ambiente húmedo Medidas de protección externa M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 53
  • 54. GRADOS DE EXPOSICIÓN QUE PROVOCAN CORROSIÓN Grado Agente externo Exposición en condiciones de servicio C0 No agresivo No aplica Hormigón seco o protegido de la humedad ambiental C1 Leve CO2 Hormigón húmedo expuesto a altas concentraciones de CO2 C2-A Moderado cloruro Hormigón sumergido completamente en agua que contiene cloruro C2-B Severo cloruro Hormigón húmedo expuesto a aire salino C2-C Muy severo Cloruro Hormigón expuesto a ciclos de humedad y a una fuente externa de cloruro proveniente de productos descongelantes, sal, agua salobre, agua de mar o salpicaduras del mismo origen M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 54
  • 55. REQUISITOS DEL HORMIGÓN EN CASO DE CORROSIÓN Grado de exposición Mínimo grado de resistencia especificado MPa Dosis mínima de cemento kg/m3 Profundidad de penetración de agua según NCh2262 mm C0 G17 sin restricción sin restricción C1 G17 270 ≤ 50 C2-A G20 300 ≤ 40 C2-B G25 330 ≤ 30 C2-C G35 360 ≤ 20 M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 55
  • 56. HORMIGONES DE BAJA PERMEABILIDAD Exposición Profundidad de penetración de agua, mmGrado Condición P0 Hormigón en ambiente seco o en contacto con agua pero que no requiere baja permeabilidad Sin restricción P1 Hormigón en contacto con agua que requiere baja permeabilidad ≤ 40 P2 Hormigón en contacto con agua que requiere baja permeabilidad y existe posibilidad de ataque químico no considerado en subcláusulas anteriores ≤ 20 M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 56
  • 57. REQUISITOS DE MATERIALES CONSTITUYENTES Cemento Áridos Agua Aditivos Adiciones M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 57
  • 58. Y AHORA … M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 58
  • 59. PROCESOS NCh 170 2016 M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 59
  • 60. Diseño de mezcla Confección Transporte Colocación Compactación Curado y Protección Hormigonado en ambientes agresivos Desmolde y descimbre Ensayos Frecuencia de muestreo Trazabilidad del hormigón M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 60
  • 61. DISEÑO DE MEZCLA Objetivo • Cumplir requisitos • Obra: docilidad • Otros Docilidad • Geometría del elemento • Refuerzos • Transporte externo e interno • Terminación superficial Dosis • Cada componentes • Verificación del volumen M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 61
  • 63. TRANSPORTE • Precauciones • Equipos usados Homogeneidad • A obra • En obra Plazos M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 63
  • 65. NCh 170 1985 • La t° ambiente > 5° C • t° del hormigón < 35°C o < 16° si menor dimensión es >0,80 m NCh 170 2016 • Importa sólo la temperatura del hormigón • 5° ≤ hormigón ≤ 35°C COLOCACIÓN: TEMPERATURAS M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 65
  • 66. COLOCACIÓN: CONDICIONES DE EXPOSICIÓN Tiempo frío 1985 7 días previos, uno o más días con media diaria < 5°C: fija t° mínimas de colocación del hormigón M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 66
  • 67. COLOCACIÓN: CONDICIONES DE EXPOSICIÓN Tiempo frío 2016 3 días previos, media diaria < 5°C y t° ambiente ≤ 10° durante 12 horas continuas o acumuladas durante 24 horas Requisito normativo: Siempre t° del hormigón ≥ 5°C. M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 67
  • 68. HORMIGONADO EN TIEMPO CALUROSO, SECO O AMBIENTE CON VIENTO 1985 Definición: evaporación de 1 kg/m2 / hora • Elementos corrientes: t° < 30°C • Elementos con menor dimensión >0,80m: t° < 16°C M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 68
  • 69. CONDICIONES DE ALTA EVAPORACIÓN DE AGUA Alta evaporación Velocidad viento t° ambiente Humedad relativa del aire t° del hormigón M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 69
  • 70. 1985 • El cuerpo de la norma era bastante concreto y general • El proyecto lo debía establecer o autorizarlo el proyectista • El problema fundamental ha estado en el valor normativo que se le dio al Anexo H • 2016 • Aquí hay un pequeño cambio. • Se parte de la base que el proyecto debe contener la ubicación de las juntas. • En caso contrario, la Constructora debe proponerlas al proyectista estructural COLOCACIÓN: JUNTAS DE HORMIGONADO M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 70
  • 71. COMPACTACIÓN 1985: • Define propósito de la compactación • Entrega procedimiento para la elección del equipo de compactación 2016 Da un contexto general de la compactación M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 71
  • 72. CURADO Y PROTECCIÓN • Trata conjuntamente • Protección asociada a condiciones de exposición1985 • Separa procesos 2016 M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 72
  • 73. CURADO Y PROTECCIÓN 1985 Protección y curado inicial Protección y curado definitivo Duración del curado: cemento grado corriente o alta resistencia M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 73
  • 74. CURADO Y PROTECCIÓN 2016 Propósito del curado y de la protección Métodos y su elección Duración del curado M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 74
  • 75. Duración del curado f(condiciones) Prescriptivo: 7 días Discontinuar si: a) Resistencia real > 70% de resistencia especificada b) Resistencia potencial en laboratorio > 85% de resistencia especificada CURADO Y PROTECCIÓN M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 75
  • 76. CURADO Y PROTECCIÓN Protección Lluvia granizo Evaporación Efectos Obra Frío M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 76
  • 77. Ambiente agresivo Ingreso Materiales Procedimientos HORMIGONADO EN AMBIENTES AGRESIVOS M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 77
  • 79. Verticales • Muros • Costados vigas • Costados pilares Horizontales • Losas y vigas • Desmolde /descimbre DESMOLDE Y DESCIMBRE M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 79
  • 80. Desmolde de fondos • Sin cargas, resistencia > 13 MPa Retiro puntales • Resistencia > 75% de fc ’ y cargas de construcción < cargas de diseño DESMOLDE Y DESCIMBRE M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 80
  • 81. DESMOLDE Y DESCIMBRE Tipos de elementos y moldajes Plazo mínimo para desmolde y descimbre Temperatura media diaria ≥ 10° C Paramentos verticales de columnas, muros y vigas largas 12 h Fondos de losas 4 días Fondos de vigas y puntales de losas 10 días Puntales de vigas 14 días M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 81
  • 82. ENSAYOS 1985 2016 M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 82
  • 83. ENSAYOS DE CONTROL Ensayo Norma de ensayo Criterios de aceptación Asentamiento de cono NCh1019 Asentamiento ≤ 40 mm 40 a 90 mm ≥ 100 mm ± 10 mm ± 20 mm ± 30 mm Resistencia a compresión NCh1037 según norma de diseño correspondiente Resistencia a tracción por flexión NCh1038 M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 83
  • 84. CONTROL DE RESISTENCIA MECÁNICA Resistencia a 28 días: siempre promedio de 2 probetas gemelas M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 84
  • 85. ENSAYOS COMPLEMENTARIOS Ensayo Norma de ensayo Criterios de aceptación Confección de hormigones de prueba en laboratorio NCh1018 No aplica Testigos de hormigón endurecido NCh1171/1 NCh1171/2 Densidad aparente NCh1564 ± 3% Rendimiento de la amasada NCh1564 ± 3% Contenido de aire NCh2184 ± 1,5% M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 85
  • 86. FRECUENCIA DE MUESTREO Procedencia del hormigón Volumen de hormigón de la obra, m3 Confeccionado en obra > 250 ≤ 250 Volumen máximo de hormigón por muestra 100 50 Número mínimo de muestras 5 3 De central hormigonera > 250 ≤ 250 Volumen máximo de hormigón por muestra 150 75 Número mínimo de muestras 5 3 M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 86
  • 87. TRAZABILIDAD DEL HORMIGÓN Designación del hormigón Procedencia del hormigón Número único de identificación amasada Hora y fecha de confección y colocación Ubicación del hormigón colocado M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 87
  • 88. ANEXO A: COMENTARIOS NCh 170 2016 M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 88
  • 89. COMENTARIOS IMPORTANTES • Por qué no se consideró material cementante. • Requisito de penetración de agua • Cálculo de la tasa de evaporación • Cálculo de la temperatura del hormigón (incluso agregando hielo) • Efecto de enfriamiento de cada componente M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 89
  • 90. ANEXO B: ENSAYOS COMPLEMENTARIOS NCh 170 2016 M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 90
  • 91. RESUMEN FINAL M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 91
  • 92. ASPECTOS MÁS RELEVANTES Cambio de probetas compresión Requisitos de durabilidad Especificación por comportamiento Implantación de requisitos alternativos Familiarización con madurez y penetración de agua M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 92
  • 93. MESA REDONDA Muchas gracias M.CECILIA SOTO - SEMINARIO NCH 170 - 2016 93