SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO DE TESIS DOCTORAL II
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA”
VICERRECTORADO DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL
PROGRAMA ESTUDIOS AVANZADOS
Barinas, Abril de 2024.
PhD. María Zambrano
SEMINARIO DE TESIS DOCTORAL II
Le ofrece al participante la oportunidad de completar la planificación de su proyecto
de tesis doctoral, cuya presentación, al final del lapso académico, es un requisito para la
aprobación del mismo. Este proyecto deberá ser formalmente elaborado de acuerdo con
las normas del Reglamento de Postgrado de la UNELLEZ. La tesis doctoral es la materia
prima o valor agregado de la ciencia, sus funciones se conciben desde la amplitud del
pensamiento complejo, autónomo e independiente, donde el participante demuestre
competencias investigadoras autónomas del futuro docente hasta generar conocimientos
valiosos haciendo uso de métodos tecnológicos y de la comunicación.
(DIC, 2019)
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DOCTORADO QUIMICA DE
PRODUCTOS NATURALES
1.- Aislamiento e identificación de extractos de plantas y otros
productos naturales con actividad biológica.
2.- Manejo de Recursos Naturales y Conservación.
3.- Tratamiento biotecnológico de residuos y biorremedación
de sitios contaminados.
4.- Biotecnología Vegetal.
5.- Rescate y revalorización del conocimiento de las especies
vegetales de las etnias.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DOCTORADO QUIMICA DE
PRODUCTOS NATURALES
6.- Salud integral colectiva (Etnomedicina).
7.- Etnobotánica.
8.- Extracción de productos naturales nativos para obtención
de aceites fijos, esenciales y extractos.
9.- Estudios para la formulación de nuevos productos y
escalamiento para el uso de recursos naturales.
10.- Desarrollo de metodologías analíticas para el control de
calidad de productos naturales
ESTRUCTURA DE LA TESIS DOCTORAL
PRIMER MOMENTO.
APROXIMACIÓN AL OBJETO DE ESTUDIO
SEGUNDO MOMENTO.
REFERENCIAL TEÓRICO QUE SUSTENTA LA INVESTIGACIÓN
TERCER MOMENTO
ORIENTACIÓN METODOLÓGICA
CUARTO MOMENTO
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN
QUINTO MOMENTO
ORGANIZACIÓN DE MI TEJIDO INVESTIGATIVO
SEXTO MOMENTO
REFLEXIONES FINALES
REFERENCIAS
EL TEMA
Sujeto Objeto de
Estudio
EL PROBLEMA
PRIMER MOMENTO: APROXIMACIÓN AL OBJETO DE ESTUDIO
Descripción del Tema de Estudio
Intenciones de la Investigación
Finalidad General
Finalidades Específicas
Objetivos de la Investigación
Objetivo General
Objetivos Específicos
Justificación o Relevancia
MOMENTO ONTOLÓGICO
Investigación Cualitativa
Investigación Cuantitativa
SEGUNDO MOMENTO
REFERENCIAL TEÓRICO QUE SUSTENTA LA INVESTIGACIÓN
Estado del Arte
Antecedentes de la Investigación
Históricos
Investigativos
Referentes Teóricos
Unidades de Análisis
MATRIZ UNIDAD DE ANÁLISIS APRIORÍSTICA
Categorías
MAPA DE VARIABLES
Variables
MOMENTO EPISTEMOLÓGICO
CUALITATIVO
CUANTITATIVO
TERCER MOMENTO
ORIENTACIÓN METODOLÓGICA
Contextualización ontológica y epistemológica del método
MOMENTO METODOLÓGICO
Naturaleza de la
Investigación.
Paradigma Cualitativo
Tipo de
Investigación.
Socio crítica
Popkewitz (1988)
Diseño de la
Investigación.
Investigación - Acción.
Técnica e instrumento
de recolección de
datos.
Técnica: Entrevista.
Instrumento: Grabadora

Más contenido relacionado

Similar a Seminario pautas de elaboración de trabajos.pptx

Ecologia 1
Ecologia 1Ecologia 1
Ecologia 1
fernandoroja
 
Ecologia 1
Ecologia 1Ecologia 1
Ecologia 1
fernandoroja
 
Ecologia 1
Ecologia 1Ecologia 1
Ecologia 1
fernandoroja
 
PRODUCCIÓN CIENTIFICA PDF METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
PRODUCCIÓN CIENTIFICA PDF METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONPRODUCCIÓN CIENTIFICA PDF METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
PRODUCCIÓN CIENTIFICA PDF METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
SaraS286706
 
Proceso De Investigacion
Proceso De InvestigacionProceso De Investigacion
Proceso De Investigacion
nekochocolat
 
FORMATO PLAN ANUAL 8 EGB - 2016 CCNN.doc
FORMATO PLAN ANUAL 8 EGB - 2016 CCNN.docFORMATO PLAN ANUAL 8 EGB - 2016 CCNN.doc
FORMATO PLAN ANUAL 8 EGB - 2016 CCNN.doc
nico799306
 
Presentación proyecto biodiversidad botánica
Presentación proyecto biodiversidad botánicaPresentación proyecto biodiversidad botánica
Presentación proyecto biodiversidad botánica
VMSR123
 
SILABO DE ZOOTECNIA GENERAL (1).docx
SILABO DE ZOOTECNIA GENERAL (1).docxSILABO DE ZOOTECNIA GENERAL (1).docx
SILABO DE ZOOTECNIA GENERAL (1).docx
LuisGianMarcoAstuhua
 
Practica1
Practica1Practica1
Practica1
rigoberto65
 
SAP208.Programa.Guías didácticas v2015.10
SAP208.Programa.Guías didácticas v2015.10SAP208.Programa.Guías didácticas v2015.10
SAP208.Programa.Guías didácticas v2015.10
Escuela de Salud Publica (UASD)
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Luis Cordoba
 
Guia metodologica opcion_de_grado_pregrado
Guia metodologica opcion_de_grado_pregradoGuia metodologica opcion_de_grado_pregrado
Guia metodologica opcion_de_grado_pregrado
iatraccion
 
Guia metodologica opcion_de_grado_pregrado
Guia metodologica opcion_de_grado_pregradoGuia metodologica opcion_de_grado_pregrado
Guia metodologica opcion_de_grado_pregrado
efmt01
 
Segunda tarea silabo dr. ernesto vizcaino
Segunda tarea silabo dr. ernesto vizcaino Segunda tarea silabo dr. ernesto vizcaino
Segunda tarea silabo dr. ernesto vizcaino
Verito Vivas
 
a curriculum vitae Dr. Antonio Vásquez Hidalgo
a curriculum vitae Dr. Antonio Vásquez Hidalgoa curriculum vitae Dr. Antonio Vásquez Hidalgo
a curriculum vitae Dr. Antonio Vásquez Hidalgo
Antonio Vásquez Hidalgo, MD, Ph.D. Prof. UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
 
Pca química 1 bgu 2017 2018
Pca química 1  bgu 2017 2018Pca química 1  bgu 2017 2018
Pca química 1 bgu 2017 2018
Colegio Jorge Mantilla
 
Unidad de aprendizaje 3er sg-2015
Unidad de aprendizaje 3er sg-2015Unidad de aprendizaje 3er sg-2015
Unidad de aprendizaje 3er sg-2015
1201196912
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 3ER SECUNDARIA-2015
UNIDAD DE APRENDIZAJE 3ER SECUNDARIA-2015UNIDAD DE APRENDIZAJE 3ER SECUNDARIA-2015
UNIDAD DE APRENDIZAJE 3ER SECUNDARIA-2015
1201196912
 
Tecnicas de-investigacion-documental
Tecnicas de-investigacion-documentalTecnicas de-investigacion-documental
Tecnicas de-investigacion-documental
Carlos D'l
 
Tecnicas de-investigacion-documental
Tecnicas de-investigacion-documentalTecnicas de-investigacion-documental
Tecnicas de-investigacion-documental
Carlos D'l
 

Similar a Seminario pautas de elaboración de trabajos.pptx (20)

Ecologia 1
Ecologia 1Ecologia 1
Ecologia 1
 
Ecologia 1
Ecologia 1Ecologia 1
Ecologia 1
 
Ecologia 1
Ecologia 1Ecologia 1
Ecologia 1
 
PRODUCCIÓN CIENTIFICA PDF METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
PRODUCCIÓN CIENTIFICA PDF METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONPRODUCCIÓN CIENTIFICA PDF METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
PRODUCCIÓN CIENTIFICA PDF METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
 
Proceso De Investigacion
Proceso De InvestigacionProceso De Investigacion
Proceso De Investigacion
 
FORMATO PLAN ANUAL 8 EGB - 2016 CCNN.doc
FORMATO PLAN ANUAL 8 EGB - 2016 CCNN.docFORMATO PLAN ANUAL 8 EGB - 2016 CCNN.doc
FORMATO PLAN ANUAL 8 EGB - 2016 CCNN.doc
 
Presentación proyecto biodiversidad botánica
Presentación proyecto biodiversidad botánicaPresentación proyecto biodiversidad botánica
Presentación proyecto biodiversidad botánica
 
SILABO DE ZOOTECNIA GENERAL (1).docx
SILABO DE ZOOTECNIA GENERAL (1).docxSILABO DE ZOOTECNIA GENERAL (1).docx
SILABO DE ZOOTECNIA GENERAL (1).docx
 
Practica1
Practica1Practica1
Practica1
 
SAP208.Programa.Guías didácticas v2015.10
SAP208.Programa.Guías didácticas v2015.10SAP208.Programa.Guías didácticas v2015.10
SAP208.Programa.Guías didácticas v2015.10
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Guia metodologica opcion_de_grado_pregrado
Guia metodologica opcion_de_grado_pregradoGuia metodologica opcion_de_grado_pregrado
Guia metodologica opcion_de_grado_pregrado
 
Guia metodologica opcion_de_grado_pregrado
Guia metodologica opcion_de_grado_pregradoGuia metodologica opcion_de_grado_pregrado
Guia metodologica opcion_de_grado_pregrado
 
Segunda tarea silabo dr. ernesto vizcaino
Segunda tarea silabo dr. ernesto vizcaino Segunda tarea silabo dr. ernesto vizcaino
Segunda tarea silabo dr. ernesto vizcaino
 
a curriculum vitae Dr. Antonio Vásquez Hidalgo
a curriculum vitae Dr. Antonio Vásquez Hidalgoa curriculum vitae Dr. Antonio Vásquez Hidalgo
a curriculum vitae Dr. Antonio Vásquez Hidalgo
 
Pca química 1 bgu 2017 2018
Pca química 1  bgu 2017 2018Pca química 1  bgu 2017 2018
Pca química 1 bgu 2017 2018
 
Unidad de aprendizaje 3er sg-2015
Unidad de aprendizaje 3er sg-2015Unidad de aprendizaje 3er sg-2015
Unidad de aprendizaje 3er sg-2015
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 3ER SECUNDARIA-2015
UNIDAD DE APRENDIZAJE 3ER SECUNDARIA-2015UNIDAD DE APRENDIZAJE 3ER SECUNDARIA-2015
UNIDAD DE APRENDIZAJE 3ER SECUNDARIA-2015
 
Tecnicas de-investigacion-documental
Tecnicas de-investigacion-documentalTecnicas de-investigacion-documental
Tecnicas de-investigacion-documental
 
Tecnicas de-investigacion-documental
Tecnicas de-investigacion-documentalTecnicas de-investigacion-documental
Tecnicas de-investigacion-documental
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Seminario pautas de elaboración de trabajos.pptx

  • 1. SEMINARIO DE TESIS DOCTORAL II UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” VICERRECTORADO DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL PROGRAMA ESTUDIOS AVANZADOS Barinas, Abril de 2024. PhD. María Zambrano
  • 2. SEMINARIO DE TESIS DOCTORAL II Le ofrece al participante la oportunidad de completar la planificación de su proyecto de tesis doctoral, cuya presentación, al final del lapso académico, es un requisito para la aprobación del mismo. Este proyecto deberá ser formalmente elaborado de acuerdo con las normas del Reglamento de Postgrado de la UNELLEZ. La tesis doctoral es la materia prima o valor agregado de la ciencia, sus funciones se conciben desde la amplitud del pensamiento complejo, autónomo e independiente, donde el participante demuestre competencias investigadoras autónomas del futuro docente hasta generar conocimientos valiosos haciendo uso de métodos tecnológicos y de la comunicación. (DIC, 2019)
  • 3. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DOCTORADO QUIMICA DE PRODUCTOS NATURALES 1.- Aislamiento e identificación de extractos de plantas y otros productos naturales con actividad biológica. 2.- Manejo de Recursos Naturales y Conservación. 3.- Tratamiento biotecnológico de residuos y biorremedación de sitios contaminados. 4.- Biotecnología Vegetal. 5.- Rescate y revalorización del conocimiento de las especies vegetales de las etnias.
  • 4. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DOCTORADO QUIMICA DE PRODUCTOS NATURALES 6.- Salud integral colectiva (Etnomedicina). 7.- Etnobotánica. 8.- Extracción de productos naturales nativos para obtención de aceites fijos, esenciales y extractos. 9.- Estudios para la formulación de nuevos productos y escalamiento para el uso de recursos naturales. 10.- Desarrollo de metodologías analíticas para el control de calidad de productos naturales
  • 5. ESTRUCTURA DE LA TESIS DOCTORAL PRIMER MOMENTO. APROXIMACIÓN AL OBJETO DE ESTUDIO SEGUNDO MOMENTO. REFERENCIAL TEÓRICO QUE SUSTENTA LA INVESTIGACIÓN TERCER MOMENTO ORIENTACIÓN METODOLÓGICA CUARTO MOMENTO ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN QUINTO MOMENTO ORGANIZACIÓN DE MI TEJIDO INVESTIGATIVO SEXTO MOMENTO REFLEXIONES FINALES REFERENCIAS
  • 6. EL TEMA Sujeto Objeto de Estudio EL PROBLEMA
  • 7. PRIMER MOMENTO: APROXIMACIÓN AL OBJETO DE ESTUDIO Descripción del Tema de Estudio Intenciones de la Investigación Finalidad General Finalidades Específicas Objetivos de la Investigación Objetivo General Objetivos Específicos Justificación o Relevancia MOMENTO ONTOLÓGICO Investigación Cualitativa Investigación Cuantitativa
  • 8. SEGUNDO MOMENTO REFERENCIAL TEÓRICO QUE SUSTENTA LA INVESTIGACIÓN Estado del Arte Antecedentes de la Investigación Históricos Investigativos Referentes Teóricos Unidades de Análisis MATRIZ UNIDAD DE ANÁLISIS APRIORÍSTICA Categorías MAPA DE VARIABLES Variables MOMENTO EPISTEMOLÓGICO CUALITATIVO CUANTITATIVO
  • 9. TERCER MOMENTO ORIENTACIÓN METODOLÓGICA Contextualización ontológica y epistemológica del método MOMENTO METODOLÓGICO Naturaleza de la Investigación. Paradigma Cualitativo Tipo de Investigación. Socio crítica Popkewitz (1988) Diseño de la Investigación. Investigación - Acción. Técnica e instrumento de recolección de datos. Técnica: Entrevista. Instrumento: Grabadora