SlideShare una empresa de Scribd logo
Semiología del gusto.

Por: Julián Alberto González Úsuga.
 El discurso culinario ofrece una gran variedad de posibilidades que permiten
tener un conocimiento más extenso de las costumbres.

 La acción de comer no sólo es ingerir, masticar y tragar, sino que cada vez que se
mire un platillo, se olfateé y se deguste, también se está teniendo contacto
directo con el pasado, con la herencia cultural y con los caminos recorridos por
un pueblo a lo largo de la historia.
Para referenciar:

Semiótica del gusto, Nathalie Roelens.
http://www.chasque.net/frontpage/relacion/9907/del_sentido.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Palpacion Visceral
Palpacion VisceralPalpacion Visceral
Palpacion Visceral
Luis Mario
 
7 Ma Clase De Intestino Delgado Y Colon
7 Ma Clase De Intestino Delgado Y Colon7 Ma Clase De Intestino Delgado Y Colon
7 Ma Clase De Intestino Delgado Y Colon
karla
 
Inmovilización, TPS y definición de volúmenes (ICRU 50-62) PhD. Sandra Guzmán
Inmovilización, TPS y definición de volúmenes (ICRU 50-62) PhD. Sandra GuzmánInmovilización, TPS y definición de volúmenes (ICRU 50-62) PhD. Sandra Guzmán
Inmovilización, TPS y definición de volúmenes (ICRU 50-62) PhD. Sandra Guzmán
Sandra Guzman
 

La actualidad más candente (20)

Tecnica Exploracion Torax
Tecnica Exploracion ToraxTecnica Exploracion Torax
Tecnica Exploracion Torax
 
Quirofano cirugia UTMACH
Quirofano cirugia UTMACHQuirofano cirugia UTMACH
Quirofano cirugia UTMACH
 
Palpacion Visceral
Palpacion VisceralPalpacion Visceral
Palpacion Visceral
 
7 Ma Clase De Intestino Delgado Y Colon
7 Ma Clase De Intestino Delgado Y Colon7 Ma Clase De Intestino Delgado Y Colon
7 Ma Clase De Intestino Delgado Y Colon
 
Reconstrucción microquirúrgica del miembro inferior
Reconstrucción microquirúrgica del miembro inferiorReconstrucción microquirúrgica del miembro inferior
Reconstrucción microquirúrgica del miembro inferior
 
Anatomía Radiológica 2011
Anatomía Radiológica 2011Anatomía Radiológica 2011
Anatomía Radiológica 2011
 
Principios fisicos de Resonancia Magnetica
Principios fisicos de Resonancia MagneticaPrincipios fisicos de Resonancia Magnetica
Principios fisicos de Resonancia Magnetica
 
Generalidades de la Tomografía Axial Computarizada
Generalidades de la Tomografía Axial ComputarizadaGeneralidades de la Tomografía Axial Computarizada
Generalidades de la Tomografía Axial Computarizada
 
Medidas radiologicas utiles
Medidas radiologicas utilesMedidas radiologicas utiles
Medidas radiologicas utiles
 
Física en tomografía computarizada
Física en tomografía computarizadaFísica en tomografía computarizada
Física en tomografía computarizada
 
Proyecciones de la cintura escapular
Proyecciones de la cintura escapularProyecciones de la cintura escapular
Proyecciones de la cintura escapular
 
Renal
RenalRenal
Renal
 
Radiografía de abdomen- parte 2
Radiografía de abdomen- parte 2Radiografía de abdomen- parte 2
Radiografía de abdomen- parte 2
 
01 fundamentos de la ecografia uda 2
01  fundamentos de la ecografia uda 201  fundamentos de la ecografia uda 2
01 fundamentos de la ecografia uda 2
 
2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos
 
Artificios usg
Artificios usgArtificios usg
Artificios usg
 
Semiologia y radiologia de senos paranasales
Semiologia y radiologia de senos paranasalesSemiologia y radiologia de senos paranasales
Semiologia y radiologia de senos paranasales
 
Inmovilización, TPS y definición de volúmenes (ICRU 50-62) PhD. Sandra Guzmán
Inmovilización, TPS y definición de volúmenes (ICRU 50-62) PhD. Sandra GuzmánInmovilización, TPS y definición de volúmenes (ICRU 50-62) PhD. Sandra Guzmán
Inmovilización, TPS y definición de volúmenes (ICRU 50-62) PhD. Sandra Guzmán
 
Protocolo eco hombro
Protocolo eco hombroProtocolo eco hombro
Protocolo eco hombro
 
Ultrasonido de mama y elastografía.
Ultrasonido de mama y  elastografía.Ultrasonido de mama y  elastografía.
Ultrasonido de mama y elastografía.
 

Destacado (9)

Semiologia de los oidos
Semiologia de los oidosSemiologia de los oidos
Semiologia de los oidos
 
Semiología del oido
Semiología del oidoSemiología del oido
Semiología del oido
 
Organos de los sentidos
Organos de los sentidosOrganos de los sentidos
Organos de los sentidos
 
Semiologia oftalmologia
Semiologia oftalmologiaSemiologia oftalmologia
Semiologia oftalmologia
 
Semiologia Del Ojo
Semiologia Del OjoSemiologia Del Ojo
Semiologia Del Ojo
 
Semiologia organo de los sentidos i.key
Semiologia organo de los sentidos i.keySemiologia organo de los sentidos i.key
Semiologia organo de los sentidos i.key
 
Oido semiología
Oido semiologíaOido semiología
Oido semiología
 
Exploración clínica de oído
Exploración clínica de oídoExploración clínica de oído
Exploración clínica de oído
 
Sentido Del Gusto
Sentido Del GustoSentido Del Gusto
Sentido Del Gusto
 

Semiología del gusto

  • 1. Semiología del gusto. Por: Julián Alberto González Úsuga.
  • 2.  El discurso culinario ofrece una gran variedad de posibilidades que permiten tener un conocimiento más extenso de las costumbres.  La acción de comer no sólo es ingerir, masticar y tragar, sino que cada vez que se mire un platillo, se olfateé y se deguste, también se está teniendo contacto directo con el pasado, con la herencia cultural y con los caminos recorridos por un pueblo a lo largo de la historia.
  • 3.
  • 4. Para referenciar: Semiótica del gusto, Nathalie Roelens. http://www.chasque.net/frontpage/relacion/9907/del_sentido.htm