SlideShare una empresa de Scribd logo
SEÑALIZACION
FOTOLUMINISCENTE
Visítenos:
SISTEMA DE EVACUACION
Las aplicaciones fotoluminiscentes son un
modo moderno de asegurar con los
pictogramas que llegan instantáneamente a
la psiquis, la orientación adecuada de las
personas atrapadas en una emergencia,
aún en la más profunda oscuridad.
Sistema Guía Luminoso De Emergencia
Fotoluminiscente
Saber hacia donde escapar evita el pánico y facilita la evacuación.
La señalización de emergencia fotoluminiscente en los edificios es de vital
importancia y tiene como objetivo el proporcionar de forma inmediata indicaciones
para evitar o paliar determinados riesgos, así como mostrar el emplazamiento de
dispositivos y equipos que tengan importancia desde el punto de vista de la
seguridad de las personas.
En caso de emergencia y en las situaciones en las que el sistema de iluminación
falle; es necesaria la localización rápida de salidas, vías de evacuación y equipos de
lucha contra incendios.
¿Cómo Funcionan Los Productos
Fotoluminiscentes?
Éstos absorben y almacenan energía desde la luz ambiental normal y luego
liberan esta energía en forma de luz cuando la habitación se oscurece
• encontrar la salida?
• moverse a través de los pasillos y vestíbulos sin chocarse con cosas?
• encontrar las escaleras?
• saber en qué escalera y piso están?
• identificar qué no es salida?
• identificar equipos y zonas de riesgo?
• encontrar dispositivos para la comunicación de emergencias?
• encontrar el equipo de primeros auxilios, mantas y áreas de refugio?
¿Si se interrumpiera el suministro eléctrico en su edificio, todas las personas que se
encuentran dentro del edificio podrían…
Sistema Guía Luminoso De Emergencia
Fotoluminiscente
¿Por Qué Utilizar Señalización
Fotoluminiscente?
La avanzada tecnología Fotoluminiscente
aprovecha los beneficios de una forma que
mejora el rendimiento de la permanencia
luminosa del material. Los materiales
mejorados brillan con más intensidad y
durante un tiempo más prolongado que las
tecnologías fotoluminiscentes anteriores.
Esto hace que estos materiales se consideren
una solución práctica y ampliamente
aceptada para una señalización confiable en
las salidas.
Ventajas:
no requieren electricidad,
tienen costos de instalación inferiores (no se
necesita recableado),
no conllevan costos operativos (no requieren
electricidad ni baterías)
y prácticamente no necesitan mantenimiento.
Lo mejor de todo es que el material es totalmente
reciclable y no es perjudicial para el medio
ambiente siendo no tóxico ni radioactivo.
NOCIONES BASICAS
En Fotoluminiscencia
Nociones Básicas - Fotoluminiscencia
Es la emisión de luz que se produce como consecuencia de la absorción previa de una radiación de luz. Este proceso
implica dos pasos:
1. La energía inicial (luz ambiente, natural o artificial) hace que los electrones de los átomos del material
Fotoluminiscente, se exciten y salten de las orbitas internas hacia las externas de los átomos.
2. Cuando los electrones vuelven a su estado original, se emiten fotones de luz que se hacen visibles, con menor
energía que la luz que produce la excitación.
Entonces podemos decir que los materiales fotoluminiscentes tienen la capacidad de absorber la luz ambiente, para
luego cederla.
Este proceso se puede repetir infinitas veces sin traer aparejado ningún tipo de desgaste en el comportamiento
lumínico
Nociones Básicas – Luminancia(L)
Es la intensidad luminosa radiada por unidad de superficie aparente (L=I/S) de
cualquier cuerpo que emita luz. Con I en candelas y S en cm2,L queda
expresado en cd/cm2.También se emplean la cd/m2 unidad que se conoce
mcd/m2
Nociones Básicas - Atenuación
Es la reducción de la luminancia de los pigmentos fotoluminiscentes o de los
productos con ellos fabricados, después de finalizada la estimulación, en
función del tiempo.
Tiempo De Atenuación
Es el tiempo transcurrido desde que finaliza la estimulación hasta que la
luminancia se reduce a 0.3 mcd/m2
Nociones Básicas – Señales Fotoluminiscentes
Son aquellos productos fotoluminiscentes
de forma preponderantemente plana, que
sirven para indicar las salidas de
emergencia, instalaciones de seguridad,
etc., Y situadas normalmente en zonas a la
altura de la vista o por encima del dintel de
las puertas.
Nociones Básicas – Balizamientos
Fotoluminiscentes
Son aquellos productos fotoluminiscentes de forma preponderantemente
lineal que sirven para indicar los caminos de evacuación a lo largo de
todo un recorrido, normalmente sin interrupciones y en zonas visibles
aun en presencia de humos, etc. (por ejemplo: suelos, zócalos, etc.).
Visítenos:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aparato de alumbrado
Aparato de alumbradoAparato de alumbrado
Aparato de alumbrado
stefany295
 
Herramientas para mantenimiento de computadoras
Herramientas para mantenimiento de computadorasHerramientas para mantenimiento de computadoras
Herramientas para mantenimiento de computadoras
Pedro Arias
 
Radiación e iluminación
Radiación e iluminaciónRadiación e iluminación
Radiación e iluminación
Arturo García García
 
Riesgo por iluminación deficiente
Riesgo por iluminación deficienteRiesgo por iluminación deficiente
Riesgo por iluminación deficiente
Milenys Jimenez
 
Peligro ILUMINACION
Peligro ILUMINACIONPeligro ILUMINACION
Peligro ILUMINACION
Mariluz24
 
Manual de seguridad para el mantenimiento de un equipo de cómputo
Manual de seguridad para el mantenimiento  de un equipo de cómputoManual de seguridad para el mantenimiento  de un equipo de cómputo
Manual de seguridad para el mantenimiento de un equipo de cómputo
SOPORTE Y MANTENIMIENTO A EQUIPOS DE COMPUTO
 

La actualidad más candente (6)

Aparato de alumbrado
Aparato de alumbradoAparato de alumbrado
Aparato de alumbrado
 
Herramientas para mantenimiento de computadoras
Herramientas para mantenimiento de computadorasHerramientas para mantenimiento de computadoras
Herramientas para mantenimiento de computadoras
 
Radiación e iluminación
Radiación e iluminaciónRadiación e iluminación
Radiación e iluminación
 
Riesgo por iluminación deficiente
Riesgo por iluminación deficienteRiesgo por iluminación deficiente
Riesgo por iluminación deficiente
 
Peligro ILUMINACION
Peligro ILUMINACIONPeligro ILUMINACION
Peligro ILUMINACION
 
Manual de seguridad para el mantenimiento de un equipo de cómputo
Manual de seguridad para el mantenimiento  de un equipo de cómputoManual de seguridad para el mantenimiento  de un equipo de cómputo
Manual de seguridad para el mantenimiento de un equipo de cómputo
 

Similar a Señalización Fotoluminiscente

Proyecto de iluminacion
Proyecto de iluminacionProyecto de iluminacion
Proyecto de iluminacion
Gerardo Ayala
 
07.-PRESENTACION-ILUMINACION-IDENTIFICACION-EVALUACION-FORMAS.pdf
07.-PRESENTACION-ILUMINACION-IDENTIFICACION-EVALUACION-FORMAS.pdf07.-PRESENTACION-ILUMINACION-IDENTIFICACION-EVALUACION-FORMAS.pdf
07.-PRESENTACION-ILUMINACION-IDENTIFICACION-EVALUACION-FORMAS.pdf
EddyYepez
 
LuxometríaA AAAKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKK
LuxometríaA AAAKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKLuxometríaA AAAKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKK
LuxometríaA AAAKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKK
santamartaservisara
 
Tutorial luxometross2017
Tutorial luxometross2017Tutorial luxometross2017
Tutorial luxometross2017
SoloApuntes
 
Tutorial luxometross2017
Tutorial luxometross2017Tutorial luxometross2017
Tutorial luxometross2017
SoloApuntes
 
25.-NOVIEMBRE-PELIGROS-FISICOS-EXPOSICION-A-LUZ-VISIBLE.pdf
25.-NOVIEMBRE-PELIGROS-FISICOS-EXPOSICION-A-LUZ-VISIBLE.pdf25.-NOVIEMBRE-PELIGROS-FISICOS-EXPOSICION-A-LUZ-VISIBLE.pdf
25.-NOVIEMBRE-PELIGROS-FISICOS-EXPOSICION-A-LUZ-VISIBLE.pdf
EddyYepez
 
Iluminacion protectiva
Iluminacion protectivaIluminacion protectiva
Iluminacion protectiva
Dario Osorio
 
Higiene y seguridad Industrial.pptx
Higiene y seguridad Industrial.pptxHigiene y seguridad Industrial.pptx
Higiene y seguridad Industrial.pptx
user-123
 
Alumbrado publico saia intensivo
Alumbrado publico saia intensivoAlumbrado publico saia intensivo
Alumbrado publico saia intensivo
cristal requena
 
Iluminacion_de_Protecion-php_app02
Iluminacion_de_Protecion-php_app02Iluminacion_de_Protecion-php_app02
Iluminacion_de_Protecion-php_app02
Sergio Iniguez
 
Iluminación y alumbrado
Iluminación y alumbradoIluminación y alumbrado
Iluminación y alumbrado
Juan Gutierrez
 
Visualización de originales
Visualización de originalesVisualización de originales
Visualización de originales
Francisco Martin
 
Alumbrado emergencia
Alumbrado emergenciaAlumbrado emergencia
Alumbrado emergencia
Jorge Sandoval
 
Luminotecnia 2012
Luminotecnia 2012Luminotecnia 2012
Luminotecnia 2012
Instalacionesunon
 
Alumbrado publico
Alumbrado publico Alumbrado publico
Alumbrado publico
yolvisjose
 
Riesgo fisico
Riesgo fisicoRiesgo fisico
Riesgo fisico
Fer Kstillo
 
Radiación no ionizante....
Radiación no ionizante....Radiación no ionizante....
Radiación no ionizante....
Alvaro Sergio sanchez Tovar
 
Proyecto luces automaticas
Proyecto luces automaticasProyecto luces automaticas
Proyecto luces automaticas
Matycanton
 
Desarrollo del i examen parcial de instalaciones en edificaciones i
Desarrollo del i examen parcial de instalaciones en edificaciones iDesarrollo del i examen parcial de instalaciones en edificaciones i
Desarrollo del i examen parcial de instalaciones en edificaciones i
dennith
 
Capacitaciòn riesgo fisico iluminaciòn.pptx
Capacitaciòn riesgo fisico iluminaciòn.pptxCapacitaciòn riesgo fisico iluminaciòn.pptx
Capacitaciòn riesgo fisico iluminaciòn.pptx
SERVICIOSSGSSTSAS
 

Similar a Señalización Fotoluminiscente (20)

Proyecto de iluminacion
Proyecto de iluminacionProyecto de iluminacion
Proyecto de iluminacion
 
07.-PRESENTACION-ILUMINACION-IDENTIFICACION-EVALUACION-FORMAS.pdf
07.-PRESENTACION-ILUMINACION-IDENTIFICACION-EVALUACION-FORMAS.pdf07.-PRESENTACION-ILUMINACION-IDENTIFICACION-EVALUACION-FORMAS.pdf
07.-PRESENTACION-ILUMINACION-IDENTIFICACION-EVALUACION-FORMAS.pdf
 
LuxometríaA AAAKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKK
LuxometríaA AAAKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKLuxometríaA AAAKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKK
LuxometríaA AAAKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKK
 
Tutorial luxometross2017
Tutorial luxometross2017Tutorial luxometross2017
Tutorial luxometross2017
 
Tutorial luxometross2017
Tutorial luxometross2017Tutorial luxometross2017
Tutorial luxometross2017
 
25.-NOVIEMBRE-PELIGROS-FISICOS-EXPOSICION-A-LUZ-VISIBLE.pdf
25.-NOVIEMBRE-PELIGROS-FISICOS-EXPOSICION-A-LUZ-VISIBLE.pdf25.-NOVIEMBRE-PELIGROS-FISICOS-EXPOSICION-A-LUZ-VISIBLE.pdf
25.-NOVIEMBRE-PELIGROS-FISICOS-EXPOSICION-A-LUZ-VISIBLE.pdf
 
Iluminacion protectiva
Iluminacion protectivaIluminacion protectiva
Iluminacion protectiva
 
Higiene y seguridad Industrial.pptx
Higiene y seguridad Industrial.pptxHigiene y seguridad Industrial.pptx
Higiene y seguridad Industrial.pptx
 
Alumbrado publico saia intensivo
Alumbrado publico saia intensivoAlumbrado publico saia intensivo
Alumbrado publico saia intensivo
 
Iluminacion_de_Protecion-php_app02
Iluminacion_de_Protecion-php_app02Iluminacion_de_Protecion-php_app02
Iluminacion_de_Protecion-php_app02
 
Iluminación y alumbrado
Iluminación y alumbradoIluminación y alumbrado
Iluminación y alumbrado
 
Visualización de originales
Visualización de originalesVisualización de originales
Visualización de originales
 
Alumbrado emergencia
Alumbrado emergenciaAlumbrado emergencia
Alumbrado emergencia
 
Luminotecnia 2012
Luminotecnia 2012Luminotecnia 2012
Luminotecnia 2012
 
Alumbrado publico
Alumbrado publico Alumbrado publico
Alumbrado publico
 
Riesgo fisico
Riesgo fisicoRiesgo fisico
Riesgo fisico
 
Radiación no ionizante....
Radiación no ionizante....Radiación no ionizante....
Radiación no ionizante....
 
Proyecto luces automaticas
Proyecto luces automaticasProyecto luces automaticas
Proyecto luces automaticas
 
Desarrollo del i examen parcial de instalaciones en edificaciones i
Desarrollo del i examen parcial de instalaciones en edificaciones iDesarrollo del i examen parcial de instalaciones en edificaciones i
Desarrollo del i examen parcial de instalaciones en edificaciones i
 
Capacitaciòn riesgo fisico iluminaciòn.pptx
Capacitaciòn riesgo fisico iluminaciòn.pptxCapacitaciòn riesgo fisico iluminaciòn.pptx
Capacitaciòn riesgo fisico iluminaciòn.pptx
 

Último

La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
martinezluis17
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 

Último (20)

La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 

Señalización Fotoluminiscente

  • 2.
  • 3. SISTEMA DE EVACUACION Las aplicaciones fotoluminiscentes son un modo moderno de asegurar con los pictogramas que llegan instantáneamente a la psiquis, la orientación adecuada de las personas atrapadas en una emergencia, aún en la más profunda oscuridad.
  • 4. Sistema Guía Luminoso De Emergencia Fotoluminiscente Saber hacia donde escapar evita el pánico y facilita la evacuación. La señalización de emergencia fotoluminiscente en los edificios es de vital importancia y tiene como objetivo el proporcionar de forma inmediata indicaciones para evitar o paliar determinados riesgos, así como mostrar el emplazamiento de dispositivos y equipos que tengan importancia desde el punto de vista de la seguridad de las personas. En caso de emergencia y en las situaciones en las que el sistema de iluminación falle; es necesaria la localización rápida de salidas, vías de evacuación y equipos de lucha contra incendios.
  • 5. ¿Cómo Funcionan Los Productos Fotoluminiscentes? Éstos absorben y almacenan energía desde la luz ambiental normal y luego liberan esta energía en forma de luz cuando la habitación se oscurece
  • 6. • encontrar la salida? • moverse a través de los pasillos y vestíbulos sin chocarse con cosas? • encontrar las escaleras? • saber en qué escalera y piso están? • identificar qué no es salida? • identificar equipos y zonas de riesgo? • encontrar dispositivos para la comunicación de emergencias? • encontrar el equipo de primeros auxilios, mantas y áreas de refugio? ¿Si se interrumpiera el suministro eléctrico en su edificio, todas las personas que se encuentran dentro del edificio podrían… Sistema Guía Luminoso De Emergencia Fotoluminiscente
  • 7. ¿Por Qué Utilizar Señalización Fotoluminiscente? La avanzada tecnología Fotoluminiscente aprovecha los beneficios de una forma que mejora el rendimiento de la permanencia luminosa del material. Los materiales mejorados brillan con más intensidad y durante un tiempo más prolongado que las tecnologías fotoluminiscentes anteriores. Esto hace que estos materiales se consideren una solución práctica y ampliamente aceptada para una señalización confiable en las salidas. Ventajas: no requieren electricidad, tienen costos de instalación inferiores (no se necesita recableado), no conllevan costos operativos (no requieren electricidad ni baterías) y prácticamente no necesitan mantenimiento. Lo mejor de todo es que el material es totalmente reciclable y no es perjudicial para el medio ambiente siendo no tóxico ni radioactivo.
  • 9. Nociones Básicas - Fotoluminiscencia Es la emisión de luz que se produce como consecuencia de la absorción previa de una radiación de luz. Este proceso implica dos pasos: 1. La energía inicial (luz ambiente, natural o artificial) hace que los electrones de los átomos del material Fotoluminiscente, se exciten y salten de las orbitas internas hacia las externas de los átomos. 2. Cuando los electrones vuelven a su estado original, se emiten fotones de luz que se hacen visibles, con menor energía que la luz que produce la excitación. Entonces podemos decir que los materiales fotoluminiscentes tienen la capacidad de absorber la luz ambiente, para luego cederla. Este proceso se puede repetir infinitas veces sin traer aparejado ningún tipo de desgaste en el comportamiento lumínico
  • 10. Nociones Básicas – Luminancia(L) Es la intensidad luminosa radiada por unidad de superficie aparente (L=I/S) de cualquier cuerpo que emita luz. Con I en candelas y S en cm2,L queda expresado en cd/cm2.También se emplean la cd/m2 unidad que se conoce mcd/m2
  • 11. Nociones Básicas - Atenuación Es la reducción de la luminancia de los pigmentos fotoluminiscentes o de los productos con ellos fabricados, después de finalizada la estimulación, en función del tiempo. Tiempo De Atenuación Es el tiempo transcurrido desde que finaliza la estimulación hasta que la luminancia se reduce a 0.3 mcd/m2
  • 12. Nociones Básicas – Señales Fotoluminiscentes Son aquellos productos fotoluminiscentes de forma preponderantemente plana, que sirven para indicar las salidas de emergencia, instalaciones de seguridad, etc., Y situadas normalmente en zonas a la altura de la vista o por encima del dintel de las puertas.
  • 13. Nociones Básicas – Balizamientos Fotoluminiscentes Son aquellos productos fotoluminiscentes de forma preponderantemente lineal que sirven para indicar los caminos de evacuación a lo largo de todo un recorrido, normalmente sin interrupciones y en zonas visibles aun en presencia de humos, etc. (por ejemplo: suelos, zócalos, etc.).