SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Vamos por buen camino?
2
¿Para qué se implementan
Sistemas de Gestión?
3
¿Qué tipo de Liderazgo
necesitamos?
4
Un camino hacia el desarrollo
Sostenible
Sostenibilidad Económica
6
Producto Interno bruto per cápita
Sostenibilidad Económica
7
Ondas Kondratieff- Tecnologías y crecimiento
Tecnologías
sostenibles
Sostenibilidad Económica
8
Año (real-proyectado) en pasar a más de U$
2000 de GDP
Sostenibilidad Económica
9
Producto Interno bruto per cápita
2011
GDP (2011)
Sostenibilidad Económica
10
Indice GINI Mundial
Sostenibilidad Económica
11
HDI Indice de desarrollo Humano
Esperanza de vida, educación e ingresos
Sostenibilidad Social
12
Bienestar, Felicidad, satisfacción con la vida
Sostenibilidad Social
Demografía
– Hoy somos más de 7 mil millones de habitantes
– En el año 1750 eran 800 millones.
– A la misma tasa de crecimiento actual en el 2020 seremos 8 mil
millones y en el 2040 9 mil millones
13
Sostenibilidad Social
Demografía
– 90 billones de dólares por
años (GWP)
– Mil millones de personas en
pobreza extrema.
– Interacción de 3 sistemas
complejos la economía
mundial, la sociedad global, y
el ambiente físico de la Tierra
14
Sostenibilidad Social
15
Shenzhen, China 1980
30.000 personas
Shenzhen, China 2014
10 millones de personas
Sostenibilidad Ambiental
16
Concentración de CO2
Sostenibilidad Ambiental
17
Límites ambientales
¿Qué es desarrollo sostenible?
18
¿Qué es desarrollo sostenible?
Es una forma de
entender y resolver
nuestros problemas
globales a nivel
económico, social y
ecológico
Jefrey Sachs
19
¿Cuál es la jerarquía?
Fuente: Richard Barret 20
Medio
Ambiente
Sociedad
Global
Organizaciones
públicas,
Privadas y
Sociales
¿Qué es un Sistema?
Conjunto de elementos mutuamente relacionados o que
interactúan (ISO 9000:2005)
• Responden a los principios básicos.
• Aprendizaje y mejora de sus estructuras internas.
• Energéticamente abiertos.
• Comparten información.
• El sentido es la vida.
Gestión por áreas y
departamentos
• Enfoque a la
supervivencia
• Bajo Liderazgo, Cultura,
Experticia y
Gobernabilidad
• Estructuras jerárquicas
• Trabajo por funciones
• Baja eficiencia
• Organización Extractiva
• Baja Sostenibilidad
Gestión por
procesos
• Enfoque al cliente y a la
eficacia
• Bajo a Medio Liderazgo,
Cultura, Experticia y
Gobernabilidad
• Estructuras por procesos
• Trabajo por
responsabilidades
• Mayor eficiencia
• Enfoque por objetivos
• Metodologías: ISO 9001,
ISO 19011
• Acreditaciones
certificaciones Nacionales
e Internacionales.
• Baja a mediana
sostenibilidad.
Eficiencia operacional
y Diferenciación
• Enfoque a la eficiencia y la
Innovación
• Enfoque en la optimización
• Medio Liderazgo, Cultura,
Experticia y Gobernabilidad
• Metodologías: NTC 5800
I+D+i, Six Sigma, TPM, PMP,
Lean Management, BSC, ISO
31.000, ISO 27.000, ISO
10.000, ISO 20000,
Coaching, ISO 50.000,
Gestión del Cambio, Gestión
de la innovación, Gestión del
conocimiento, Gestión de
activos
• Mediana Sostenibilidad
• Calificaciones de personal y
organizacional
Balance con grupos
de interés
• Enfoque a los grupos de
interés
• Bienestar del personal,
alianzas con proveedores,
Clusters, Alianzas público
privadas, BPO
• Medio a alto Liderazgo,
Cultura, Experticia y
Gobernabilidad
• Alta eficiencia
• Mayor Balance
• Metodologías: ISO 9004,
• Media a alta sostenibilidad
Desarrollo
Sostenible
• Enfoque a la Sociedad y al
Medio ambiente
• Alto Liderazgo, Cultura,
Experticia y Gobernabilidad
• Alta eficiencia
• Alto balanceo
• Organización Inclusiva
• Metodologías: ISO 26000,
GRI, Pacto Global, ISO
9004, ISO 14.000
• Alta Sostenibilidad
¿Cuál es el camino?
Etapas para el Desarrollo
Organizacional
Sistemas de
Gestión
•Calidad, Ambiental,
Seguridad y Salud en el
trabajo, Riesgos, SOGC.
esponsabilidad Social,
Energía, Tecnologías de
la Información
•Políticas, Objetivos
Procesos
•Visionales (G.
Estratégica)
•Misionales (Comercial,
Producción, Servicios)
•Apoyo (G Humana, g
TICs, G. Infraestructura.
G Financiera)
Metodologías
•Hard: Alineamiento,
Balanced Scorecard, Six
Sigma, Lean
Manufacturing, TPM,
Innovación,
•Soft: Coaching,
Liderazgo, Cultura,
trabajo en equipo
Herramientas
•TGN, AMFEP, Análisis
estadístico de procesos,
ACPMs, Indicadores de
Gestión, matrices de
correlación, Auditorías,
Cap do, 5S,
¿Cómo se integran los
Sistemas de Gestión?
¿Cuales estándares son los más
certificados a nivel mundial?
Estandar Descripción
Número de
Certificados a
2013.
ISO 9001 Sistema de Gestión de Calidad 1´129.446
ISO 14001 Sistema de Gestión Ambiental 301.647
ISO/TS 16949 Aplicación ISO 9001 Sector automotriz 53.723
ISO 22000 Sistemas de Gestión de Seguridad
Alimentaria
26.847
ISO 13485 Gestión de calidad para dispositivos
médicos
25.666
ISO 27001 Sistemas de gestión de seguridad de la
información
22.293
ISO 50001 Sistemas de gestión de energía 4.826
Nueva Estructura
Sistemas de Gestión ISO
Principios de la Gestión de Calidad
PRINCIPIOS ACTUALES PROPUESTA DE PRINCIPIOS
Enfoque al Cliente Enfoque al cliente: Incluyendo partes
interesadas
Liderazgo Liderazgo (a todo nivel)
Participación del personal Compromiso y competencia de las
personas
Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesos
Enfoque de sistema para la gestión
Mejora continua Mejora: Orientada a la optimización
Enfoque basado en hechos para la toma de
decisiones
Toma de decisiones basada en información
y análisis
Relaciones mutuamente beneficiosas con
el proveedor
Gestión de las relaciones: Con todas las
partes interesadas, mas allá de la cadena
de suministro
Nueva Estructura
Sistemas de Gestión ISO
Actual Nueva
1 Objeto y campo de aplicación Objeto y campo de aplicación
2 Referencias normativas Referencias normativas
3 Términos y definiciones Términos y definiciones
4 Sistema de gestión de Calidad Contexto de la organización
5 Responsabilidad de la
dirección
Liderazgo
6 Gestión de los Recursos Planificación
7 Realización del producto Soporte
8 Medición, análisis y mejora Operación
9 Evaluación del desempeño
10 Mejora
Factores Claves del Desarrollo
Organizacional
1-Liderazgo
Fuente: Michael Hammer
3-Experticia
2-Cultura
4-Gobernabilidad
SOFTHARD
¿Qué se requiere para
combinar Sistemas en una
Organización?• Tener un solo Sistema para Empresa.
• Diseñar un solo mapa de procesos.
• Ajustar la norma y los requisitos a la empresa,
no lo contrario.
• Iniciar por desarrollar el Liderazgo y la Cultura.
• Tener Objetivos alineados de todos los Sistemas
(Mapa Estratégico, BSC).
• Buscar el beneficio de todos los grupos de
interés de forma progresiva.
• El desarrollo Sostenible (Social y ambiental)
como fin último
• Simple, Simple, Simple pero eficaz y eficiente
"Ten cuidado con lo que
deseas, probablemente se
hará realidad"
Edward Abbey
Yesid Russi
Fonseca
Tel (057-4) 2764641
3006182494
yesidrf@gmail.com

Más contenido relacionado

Destacado

Mercadeo y Ventas en el Sector Funerario
Mercadeo y Ventas en el Sector FunerarioMercadeo y Ventas en el Sector Funerario
Mercadeo y Ventas en el Sector Funerario
Fenalco Antioquia
 
Desarrollo educativo vs competitividad empresarial rafael aubad
Desarrollo educativo vs competitividad empresarial   rafael aubadDesarrollo educativo vs competitividad empresarial   rafael aubad
Desarrollo educativo vs competitividad empresarial rafael aubad
Fenalco Antioquia
 
El manejo del duelo, apoyo en los primeros momentos
El manejo del duelo, apoyo en los primeros momentosEl manejo del duelo, apoyo en los primeros momentos
El manejo del duelo, apoyo en los primeros momentos
Fenalco Antioquia
 
Resultados encuesta día del padre 2016
Resultados encuesta día del padre 2016Resultados encuesta día del padre 2016
Resultados encuesta día del padre 2016
Fenalco Antioquia
 
Qué aprender del modelo de educación finlandés luis alfredo sarmiento
Qué aprender del modelo de educación finlandés   luis alfredo sarmientoQué aprender del modelo de educación finlandés   luis alfredo sarmiento
Qué aprender del modelo de educación finlandés luis alfredo sarmiento
Fenalco Antioquia
 
Rodando por la felicidad
Rodando por la felicidadRodando por la felicidad
Rodando por la felicidad
Fenalco Antioquia
 
Liderazgo y cultura basada en valores
Liderazgo y cultura basada en valoresLiderazgo y cultura basada en valores
Liderazgo y cultura basada en valores
Fenalco Antioquia
 
Cultura corporativa y liderazgo – satisfacción en el trabajo
Cultura corporativa y liderazgo – satisfacción en el trabajoCultura corporativa y liderazgo – satisfacción en el trabajo
Cultura corporativa y liderazgo – satisfacción en el trabajo
Fenalco Antioquia
 
Educación terciaria gerente del sistema nacional de educacion terciaria - c...
Educación terciaria   gerente del sistema nacional de educacion terciaria - c...Educación terciaria   gerente del sistema nacional de educacion terciaria - c...
Educación terciaria gerente del sistema nacional de educacion terciaria - c...
Fenalco Antioquia
 
Políticas educativas alcaldia
Políticas educativas alcaldiaPolíticas educativas alcaldia
Políticas educativas alcaldia
Fenalco Antioquia
 
Calendario fenalco antioquia 2016
Calendario fenalco antioquia 2016Calendario fenalco antioquia 2016
Calendario fenalco antioquia 2016
Fenalco Antioquia
 
EOC Valle de Aburrá Junio 2016
EOC Valle de Aburrá Junio 2016EOC Valle de Aburrá Junio 2016
EOC Valle de Aburrá Junio 2016
Fenalco Antioquia
 

Destacado (12)

Mercadeo y Ventas en el Sector Funerario
Mercadeo y Ventas en el Sector FunerarioMercadeo y Ventas en el Sector Funerario
Mercadeo y Ventas en el Sector Funerario
 
Desarrollo educativo vs competitividad empresarial rafael aubad
Desarrollo educativo vs competitividad empresarial   rafael aubadDesarrollo educativo vs competitividad empresarial   rafael aubad
Desarrollo educativo vs competitividad empresarial rafael aubad
 
El manejo del duelo, apoyo en los primeros momentos
El manejo del duelo, apoyo en los primeros momentosEl manejo del duelo, apoyo en los primeros momentos
El manejo del duelo, apoyo en los primeros momentos
 
Resultados encuesta día del padre 2016
Resultados encuesta día del padre 2016Resultados encuesta día del padre 2016
Resultados encuesta día del padre 2016
 
Qué aprender del modelo de educación finlandés luis alfredo sarmiento
Qué aprender del modelo de educación finlandés   luis alfredo sarmientoQué aprender del modelo de educación finlandés   luis alfredo sarmiento
Qué aprender del modelo de educación finlandés luis alfredo sarmiento
 
Rodando por la felicidad
Rodando por la felicidadRodando por la felicidad
Rodando por la felicidad
 
Liderazgo y cultura basada en valores
Liderazgo y cultura basada en valoresLiderazgo y cultura basada en valores
Liderazgo y cultura basada en valores
 
Cultura corporativa y liderazgo – satisfacción en el trabajo
Cultura corporativa y liderazgo – satisfacción en el trabajoCultura corporativa y liderazgo – satisfacción en el trabajo
Cultura corporativa y liderazgo – satisfacción en el trabajo
 
Educación terciaria gerente del sistema nacional de educacion terciaria - c...
Educación terciaria   gerente del sistema nacional de educacion terciaria - c...Educación terciaria   gerente del sistema nacional de educacion terciaria - c...
Educación terciaria gerente del sistema nacional de educacion terciaria - c...
 
Políticas educativas alcaldia
Políticas educativas alcaldiaPolíticas educativas alcaldia
Políticas educativas alcaldia
 
Calendario fenalco antioquia 2016
Calendario fenalco antioquia 2016Calendario fenalco antioquia 2016
Calendario fenalco antioquia 2016
 
EOC Valle de Aburrá Junio 2016
EOC Valle de Aburrá Junio 2016EOC Valle de Aburrá Junio 2016
EOC Valle de Aburrá Junio 2016
 

Similar a Sensibilizacion sistemas camacol

Cambios previstos en ISO 2015 ago7'17.pptx
Cambios previstos en ISO 2015 ago7'17.pptxCambios previstos en ISO 2015 ago7'17.pptx
Cambios previstos en ISO 2015 ago7'17.pptx
MarielJimenez19
 
29 04-2021 4.4. norma iso 9004.
29 04-2021 4.4. norma iso 9004.29 04-2021 4.4. norma iso 9004.
29 04-2021 4.4. norma iso 9004.
570727
 
ISO 9001:2008
ISO 9001:2008ISO 9001:2008
ISO 9001:2008
Claudio Villaseca
 
Comunicación y calidad
Comunicación y calidadComunicación y calidad
Comunicación y calidad
Daniel Ortiz
 
Calidad de gestión
Calidad de gestiónCalidad de gestión
Calidad de gestión
Centro Universitario Villanueva
 
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshareNorma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Maria Goretti Azuero Bernal
 
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshareNorma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Maria Goretti Azuero Bernal
 
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshareNorma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Maria Goretti Azuero Bernal
 
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshareNorma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Maria Goretti Azuero Bernal
 
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshareNorma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Maria Goretti Azuero Bernal
 
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshareNorma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Maria Goretti Azuero Bernal
 
Sesion 4 iso
Sesion 4 isoSesion 4 iso
Sesion 4 iso
mmantilla8
 
Comarca bilbao
Comarca bilbaoComarca bilbao
Transformando el valor en la transformación digital del sector salud
Transformando el valor en la transformación digital del sector saludTransformando el valor en la transformación digital del sector salud
Transformando el valor en la transformación digital del sector salud
everis/ ehCOS
 
Presentación ehCOS Analytics. MicroStrategy Symposium Series
Presentación ehCOS Analytics. MicroStrategy Symposium SeriesPresentación ehCOS Analytics. MicroStrategy Symposium Series
Presentación ehCOS Analytics. MicroStrategy Symposium Series
everis/ ehCOS
 
CCC Conferencia 4
CCC Conferencia 4CCC Conferencia 4
CCC Conferencia 4
Cesar Antunez
 
Saadiaz
SaadiazSaadiaz
Saadiaz
Cesar Antunez
 
Instructivo de preparacion para auditoria de calidad
Instructivo de preparacion para auditoria de calidadInstructivo de preparacion para auditoria de calidad
Instructivo de preparacion para auditoria de calidad
Ivonne Baena Jaimes
 
Enfocándonos hacia la Calidad Total
Enfocándonos hacia la Calidad TotalEnfocándonos hacia la Calidad Total
Enfocándonos hacia la Calidad Total
Juan Carlos Fernandez
 
Innovación en la Ética Empresarial
Innovación en la Ética EmpresarialInnovación en la Ética Empresarial
Innovación en la Ética Empresarial
Ingrid Hernandez
 

Similar a Sensibilizacion sistemas camacol (20)

Cambios previstos en ISO 2015 ago7'17.pptx
Cambios previstos en ISO 2015 ago7'17.pptxCambios previstos en ISO 2015 ago7'17.pptx
Cambios previstos en ISO 2015 ago7'17.pptx
 
29 04-2021 4.4. norma iso 9004.
29 04-2021 4.4. norma iso 9004.29 04-2021 4.4. norma iso 9004.
29 04-2021 4.4. norma iso 9004.
 
ISO 9001:2008
ISO 9001:2008ISO 9001:2008
ISO 9001:2008
 
Comunicación y calidad
Comunicación y calidadComunicación y calidad
Comunicación y calidad
 
Calidad de gestión
Calidad de gestiónCalidad de gestión
Calidad de gestión
 
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshareNorma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
 
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshareNorma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
 
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshareNorma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
 
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshareNorma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
 
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshareNorma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
 
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshareNorma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
 
Sesion 4 iso
Sesion 4 isoSesion 4 iso
Sesion 4 iso
 
Comarca bilbao
Comarca bilbaoComarca bilbao
Comarca bilbao
 
Transformando el valor en la transformación digital del sector salud
Transformando el valor en la transformación digital del sector saludTransformando el valor en la transformación digital del sector salud
Transformando el valor en la transformación digital del sector salud
 
Presentación ehCOS Analytics. MicroStrategy Symposium Series
Presentación ehCOS Analytics. MicroStrategy Symposium SeriesPresentación ehCOS Analytics. MicroStrategy Symposium Series
Presentación ehCOS Analytics. MicroStrategy Symposium Series
 
CCC Conferencia 4
CCC Conferencia 4CCC Conferencia 4
CCC Conferencia 4
 
Saadiaz
SaadiazSaadiaz
Saadiaz
 
Instructivo de preparacion para auditoria de calidad
Instructivo de preparacion para auditoria de calidadInstructivo de preparacion para auditoria de calidad
Instructivo de preparacion para auditoria de calidad
 
Enfocándonos hacia la Calidad Total
Enfocándonos hacia la Calidad TotalEnfocándonos hacia la Calidad Total
Enfocándonos hacia la Calidad Total
 
Innovación en la Ética Empresarial
Innovación en la Ética EmpresarialInnovación en la Ética Empresarial
Innovación en la Ética Empresarial
 

Más de Fenalco Antioquia

Fenaljurídico Mayo Junio 2020
Fenaljurídico Mayo Junio 2020Fenaljurídico Mayo Junio 2020
Fenaljurídico Mayo Junio 2020
Fenalco Antioquia
 
EL SECTOR TURÍSTICO DURANTE LA PANDEMIA
EL SECTOR TURÍSTICO DURANTE LA PANDEMIAEL SECTOR TURÍSTICO DURANTE LA PANDEMIA
EL SECTOR TURÍSTICO DURANTE LA PANDEMIA
Fenalco Antioquia
 
Bitácora Económica - Abril 2020
Bitácora Económica - Abril 2020Bitácora Económica - Abril 2020
Bitácora Económica - Abril 2020
Fenalco Antioquia
 
Fenaljurídico marzo - abril 2020
Fenaljurídico marzo - abril 2020Fenaljurídico marzo - abril 2020
Fenaljurídico marzo - abril 2020
Fenalco Antioquia
 
Bitácora Económica - Abril 2020
Bitácora Económica - Abril 2020Bitácora Económica - Abril 2020
Bitácora Económica - Abril 2020
Fenalco Antioquia
 
Bitácora Económica - Febrero 2020
Bitácora Económica - Febrero 2020Bitácora Económica - Febrero 2020
Bitácora Económica - Febrero 2020
Fenalco Antioquia
 
Informe de motocicletas a enero 20120
Informe de motocicletas a enero 20120Informe de motocicletas a enero 20120
Informe de motocicletas a enero 20120
Fenalco Antioquia
 
Fenaljuridico enero - febrero 2020
Fenaljuridico enero - febrero 2020 Fenaljuridico enero - febrero 2020
Fenaljuridico enero - febrero 2020
Fenalco Antioquia
 
Informe del Sector Automotor a enero de 2020
Informe del Sector Automotor a enero de 2020Informe del Sector Automotor a enero de 2020
Informe del Sector Automotor a enero de 2020
Fenalco Antioquia
 
Informe motos diciembre 2019
Informe motos diciembre 2019Informe motos diciembre 2019
Informe motos diciembre 2019
Fenalco Antioquia
 
Bitácora enero 2020
Bitácora enero 2020Bitácora enero 2020
Bitácora enero 2020
Fenalco Antioquia
 
Portafolio Fenicia 2020
Portafolio Fenicia 2020Portafolio Fenicia 2020
Portafolio Fenicia 2020
Fenalco Antioquia
 
Resultados encuesta navidad 2019
Resultados encuesta navidad 2019 Resultados encuesta navidad 2019
Resultados encuesta navidad 2019
Fenalco Antioquia
 
Bitácora Económica - Diciembre 2019
Bitácora Económica - Diciembre 2019Bitácora Económica - Diciembre 2019
Bitácora Económica - Diciembre 2019
Fenalco Antioquia
 
Informe del Sector Automotor a noviembre de 2019
Informe del Sector Automotor a noviembre de 2019Informe del Sector Automotor a noviembre de 2019
Informe del Sector Automotor a noviembre de 2019
Fenalco Antioquia
 
Bitácora Económica - Noviembre 2019
Bitácora Económica - Noviembre 2019Bitácora Económica - Noviembre 2019
Bitácora Económica - Noviembre 2019
Fenalco Antioquia
 
Fenaljurídico noviembre 2019 a enero 2020
Fenaljurídico noviembre 2019 a enero 2020Fenaljurídico noviembre 2019 a enero 2020
Fenaljurídico noviembre 2019 a enero 2020
Fenalco Antioquia
 
Resultados encuesta halloween 2019
Resultados encuesta halloween 2019Resultados encuesta halloween 2019
Resultados encuesta halloween 2019
Fenalco Antioquia
 
Bitácora Económica - Octubre 2019
Bitácora Económica - Octubre 2019Bitácora Económica - Octubre 2019
Bitácora Económica - Octubre 2019
Fenalco Antioquia
 
Fenaljurídico septiembre a octubre de 2019
Fenaljurídico septiembre a octubre de 2019Fenaljurídico septiembre a octubre de 2019
Fenaljurídico septiembre a octubre de 2019
Fenalco Antioquia
 

Más de Fenalco Antioquia (20)

Fenaljurídico Mayo Junio 2020
Fenaljurídico Mayo Junio 2020Fenaljurídico Mayo Junio 2020
Fenaljurídico Mayo Junio 2020
 
EL SECTOR TURÍSTICO DURANTE LA PANDEMIA
EL SECTOR TURÍSTICO DURANTE LA PANDEMIAEL SECTOR TURÍSTICO DURANTE LA PANDEMIA
EL SECTOR TURÍSTICO DURANTE LA PANDEMIA
 
Bitácora Económica - Abril 2020
Bitácora Económica - Abril 2020Bitácora Económica - Abril 2020
Bitácora Económica - Abril 2020
 
Fenaljurídico marzo - abril 2020
Fenaljurídico marzo - abril 2020Fenaljurídico marzo - abril 2020
Fenaljurídico marzo - abril 2020
 
Bitácora Económica - Abril 2020
Bitácora Económica - Abril 2020Bitácora Económica - Abril 2020
Bitácora Económica - Abril 2020
 
Bitácora Económica - Febrero 2020
Bitácora Económica - Febrero 2020Bitácora Económica - Febrero 2020
Bitácora Económica - Febrero 2020
 
Informe de motocicletas a enero 20120
Informe de motocicletas a enero 20120Informe de motocicletas a enero 20120
Informe de motocicletas a enero 20120
 
Fenaljuridico enero - febrero 2020
Fenaljuridico enero - febrero 2020 Fenaljuridico enero - febrero 2020
Fenaljuridico enero - febrero 2020
 
Informe del Sector Automotor a enero de 2020
Informe del Sector Automotor a enero de 2020Informe del Sector Automotor a enero de 2020
Informe del Sector Automotor a enero de 2020
 
Informe motos diciembre 2019
Informe motos diciembre 2019Informe motos diciembre 2019
Informe motos diciembre 2019
 
Bitácora enero 2020
Bitácora enero 2020Bitácora enero 2020
Bitácora enero 2020
 
Portafolio Fenicia 2020
Portafolio Fenicia 2020Portafolio Fenicia 2020
Portafolio Fenicia 2020
 
Resultados encuesta navidad 2019
Resultados encuesta navidad 2019 Resultados encuesta navidad 2019
Resultados encuesta navidad 2019
 
Bitácora Económica - Diciembre 2019
Bitácora Económica - Diciembre 2019Bitácora Económica - Diciembre 2019
Bitácora Económica - Diciembre 2019
 
Informe del Sector Automotor a noviembre de 2019
Informe del Sector Automotor a noviembre de 2019Informe del Sector Automotor a noviembre de 2019
Informe del Sector Automotor a noviembre de 2019
 
Bitácora Económica - Noviembre 2019
Bitácora Económica - Noviembre 2019Bitácora Económica - Noviembre 2019
Bitácora Económica - Noviembre 2019
 
Fenaljurídico noviembre 2019 a enero 2020
Fenaljurídico noviembre 2019 a enero 2020Fenaljurídico noviembre 2019 a enero 2020
Fenaljurídico noviembre 2019 a enero 2020
 
Resultados encuesta halloween 2019
Resultados encuesta halloween 2019Resultados encuesta halloween 2019
Resultados encuesta halloween 2019
 
Bitácora Económica - Octubre 2019
Bitácora Económica - Octubre 2019Bitácora Económica - Octubre 2019
Bitácora Económica - Octubre 2019
 
Fenaljurídico septiembre a octubre de 2019
Fenaljurídico septiembre a octubre de 2019Fenaljurídico septiembre a octubre de 2019
Fenaljurídico septiembre a octubre de 2019
 

Último

Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 

Último (20)

Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 

Sensibilizacion sistemas camacol

  • 1.
  • 2. ¿Vamos por buen camino? 2
  • 3. ¿Para qué se implementan Sistemas de Gestión? 3
  • 4. ¿Qué tipo de Liderazgo necesitamos? 4
  • 5. Un camino hacia el desarrollo Sostenible
  • 7. Sostenibilidad Económica 7 Ondas Kondratieff- Tecnologías y crecimiento Tecnologías sostenibles
  • 8. Sostenibilidad Económica 8 Año (real-proyectado) en pasar a más de U$ 2000 de GDP
  • 9. Sostenibilidad Económica 9 Producto Interno bruto per cápita 2011 GDP (2011)
  • 11. Sostenibilidad Económica 11 HDI Indice de desarrollo Humano Esperanza de vida, educación e ingresos
  • 13. Sostenibilidad Social Demografía – Hoy somos más de 7 mil millones de habitantes – En el año 1750 eran 800 millones. – A la misma tasa de crecimiento actual en el 2020 seremos 8 mil millones y en el 2040 9 mil millones 13
  • 14. Sostenibilidad Social Demografía – 90 billones de dólares por años (GWP) – Mil millones de personas en pobreza extrema. – Interacción de 3 sistemas complejos la economía mundial, la sociedad global, y el ambiente físico de la Tierra 14
  • 15. Sostenibilidad Social 15 Shenzhen, China 1980 30.000 personas Shenzhen, China 2014 10 millones de personas
  • 18. ¿Qué es desarrollo sostenible? 18
  • 19. ¿Qué es desarrollo sostenible? Es una forma de entender y resolver nuestros problemas globales a nivel económico, social y ecológico Jefrey Sachs 19
  • 20. ¿Cuál es la jerarquía? Fuente: Richard Barret 20 Medio Ambiente Sociedad Global Organizaciones públicas, Privadas y Sociales
  • 21. ¿Qué es un Sistema? Conjunto de elementos mutuamente relacionados o que interactúan (ISO 9000:2005) • Responden a los principios básicos. • Aprendizaje y mejora de sus estructuras internas. • Energéticamente abiertos. • Comparten información. • El sentido es la vida.
  • 22. Gestión por áreas y departamentos • Enfoque a la supervivencia • Bajo Liderazgo, Cultura, Experticia y Gobernabilidad • Estructuras jerárquicas • Trabajo por funciones • Baja eficiencia • Organización Extractiva • Baja Sostenibilidad Gestión por procesos • Enfoque al cliente y a la eficacia • Bajo a Medio Liderazgo, Cultura, Experticia y Gobernabilidad • Estructuras por procesos • Trabajo por responsabilidades • Mayor eficiencia • Enfoque por objetivos • Metodologías: ISO 9001, ISO 19011 • Acreditaciones certificaciones Nacionales e Internacionales. • Baja a mediana sostenibilidad. Eficiencia operacional y Diferenciación • Enfoque a la eficiencia y la Innovación • Enfoque en la optimización • Medio Liderazgo, Cultura, Experticia y Gobernabilidad • Metodologías: NTC 5800 I+D+i, Six Sigma, TPM, PMP, Lean Management, BSC, ISO 31.000, ISO 27.000, ISO 10.000, ISO 20000, Coaching, ISO 50.000, Gestión del Cambio, Gestión de la innovación, Gestión del conocimiento, Gestión de activos • Mediana Sostenibilidad • Calificaciones de personal y organizacional Balance con grupos de interés • Enfoque a los grupos de interés • Bienestar del personal, alianzas con proveedores, Clusters, Alianzas público privadas, BPO • Medio a alto Liderazgo, Cultura, Experticia y Gobernabilidad • Alta eficiencia • Mayor Balance • Metodologías: ISO 9004, • Media a alta sostenibilidad Desarrollo Sostenible • Enfoque a la Sociedad y al Medio ambiente • Alto Liderazgo, Cultura, Experticia y Gobernabilidad • Alta eficiencia • Alto balanceo • Organización Inclusiva • Metodologías: ISO 26000, GRI, Pacto Global, ISO 9004, ISO 14.000 • Alta Sostenibilidad ¿Cuál es el camino? Etapas para el Desarrollo Organizacional
  • 23. Sistemas de Gestión •Calidad, Ambiental, Seguridad y Salud en el trabajo, Riesgos, SOGC. esponsabilidad Social, Energía, Tecnologías de la Información •Políticas, Objetivos Procesos •Visionales (G. Estratégica) •Misionales (Comercial, Producción, Servicios) •Apoyo (G Humana, g TICs, G. Infraestructura. G Financiera) Metodologías •Hard: Alineamiento, Balanced Scorecard, Six Sigma, Lean Manufacturing, TPM, Innovación, •Soft: Coaching, Liderazgo, Cultura, trabajo en equipo Herramientas •TGN, AMFEP, Análisis estadístico de procesos, ACPMs, Indicadores de Gestión, matrices de correlación, Auditorías, Cap do, 5S, ¿Cómo se integran los Sistemas de Gestión?
  • 24. ¿Cuales estándares son los más certificados a nivel mundial? Estandar Descripción Número de Certificados a 2013. ISO 9001 Sistema de Gestión de Calidad 1´129.446 ISO 14001 Sistema de Gestión Ambiental 301.647 ISO/TS 16949 Aplicación ISO 9001 Sector automotriz 53.723 ISO 22000 Sistemas de Gestión de Seguridad Alimentaria 26.847 ISO 13485 Gestión de calidad para dispositivos médicos 25.666 ISO 27001 Sistemas de gestión de seguridad de la información 22.293 ISO 50001 Sistemas de gestión de energía 4.826
  • 26. Principios de la Gestión de Calidad PRINCIPIOS ACTUALES PROPUESTA DE PRINCIPIOS Enfoque al Cliente Enfoque al cliente: Incluyendo partes interesadas Liderazgo Liderazgo (a todo nivel) Participación del personal Compromiso y competencia de las personas Enfoque basado en procesos Enfoque basado en procesos Enfoque de sistema para la gestión Mejora continua Mejora: Orientada a la optimización Enfoque basado en hechos para la toma de decisiones Toma de decisiones basada en información y análisis Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor Gestión de las relaciones: Con todas las partes interesadas, mas allá de la cadena de suministro
  • 27. Nueva Estructura Sistemas de Gestión ISO Actual Nueva 1 Objeto y campo de aplicación Objeto y campo de aplicación 2 Referencias normativas Referencias normativas 3 Términos y definiciones Términos y definiciones 4 Sistema de gestión de Calidad Contexto de la organización 5 Responsabilidad de la dirección Liderazgo 6 Gestión de los Recursos Planificación 7 Realización del producto Soporte 8 Medición, análisis y mejora Operación 9 Evaluación del desempeño 10 Mejora
  • 28. Factores Claves del Desarrollo Organizacional 1-Liderazgo Fuente: Michael Hammer 3-Experticia 2-Cultura 4-Gobernabilidad SOFTHARD
  • 29. ¿Qué se requiere para combinar Sistemas en una Organización?• Tener un solo Sistema para Empresa. • Diseñar un solo mapa de procesos. • Ajustar la norma y los requisitos a la empresa, no lo contrario. • Iniciar por desarrollar el Liderazgo y la Cultura. • Tener Objetivos alineados de todos los Sistemas (Mapa Estratégico, BSC). • Buscar el beneficio de todos los grupos de interés de forma progresiva. • El desarrollo Sostenible (Social y ambiental) como fin último • Simple, Simple, Simple pero eficaz y eficiente
  • 30. "Ten cuidado con lo que deseas, probablemente se hará realidad" Edward Abbey
  • 31. Yesid Russi Fonseca Tel (057-4) 2764641 3006182494 yesidrf@gmail.com