SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFOCÁNDONOS HACIA LA CALIDAD
CONTENIDO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DEFINICIONES BÁSICAS DE CALIDAD La calidad puede ser un concepto confuso, en parte porque las personas visualizan la calidad con relación a diferentes criterios según su papel individual en la cadena de producción y de comercialización.  ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Joseph M. Juran
Joseph M. Juran ,[object Object],[object Object],[object Object]
Joseph M. Juran Calidad:  Rendimiento del producto que da como resultado la satisfacción del cliente, es decir “ adecuación al uso ”. ,[object Object]
Kaoru Ishikawa Uno de los primeros pioneros en la revolución de la calidad en Japón, Kaoru Ishikawa, fue la  figura de mayor importancia de la calidad en el país del sol naciente hasta su fallecimiento en  1989 .  De no haber disfrutado su liderazgo, el movimiento de calidad Japonés no hubiera ganado la aclamación y éxito  mundial que tiene actualmente.
Edwards Deming Calidad: “ Un producto o servicio tienen calidad si sirven de ayuda a alguien y disfrutan de un mercado bueno y sostenido” La variabilidad es la principal culpable de la mala calidad y para reducirla se requiere de un ciclo de mejora continua en el diseño, manufactura, prueba y venta de productos, complementado con investigación  de mercados que lleven al rediseño y así sucesivamente.
Edwards Deming ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
NORMA  ISO  9001:2000
Es un modelo a seguir para establecer y operar un sistema de gestión de calidad. Fue emitido por primera vez en el año 1987, posteriormente en 1994 y por último en el 2000. Actualmente consta de 5 elementos con un total de 139 obligaciones o “debes”. Está basado en ocho principios. Que es la Norma ISO 9001:2000
La norma ISO-9001:2000, se basa en 8 principios: 1  Enfoque al cliente 2  Liderazgo 3  Participación del personal 4  Enfoque basado en procesos 5  Enfoque de Sistema para la Gestión 6  Mejora Continua 7  Enfoque basado en hechos para la toma de  decisión 8  Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor
Basado en el hecho de que la organización depende de sus clientes, y por lo tanto, entender las necesidades actuales y futuras del cliente, para cumplir con sus requisitos y superar sus expectativas, debe ser una prioridad. 1.- Enfoque al cliente:
2.- Liderazgo: Los directivos establecen la unidad de propósito y la dirección de la organización. Ellos deben asegurar que la gente esté completamente comprometida en alcanzar los objetivos de la organización, creando el ambiente necesario para ello. Nelson Mandela Mahatma Ghandi
3.- Participación del personal: El éxito de la organización depende de su personal .
4.- Enfoque basado en procesos Los resultados son obtenidos más efectiva y eficientemente cuando los recursos y actividades son administradas como un proceso.
5.- Enfoque de Sistema para la Gestión. La efectividad y eficiencia de una organización es mejorada identificando, entendiendo y gestionando un sistema de procesos interrelacionados necesarios para alcanzar los objetivos.
6.- Mejora Continua La mejora del desempeño del negocio debe ser un objetivo permanente para cualquier organización.
7.- Enfoque basado en hechos para la toma de decisiones Las decisiones efectivas están basadas en el análisis de datos e información.
8.- Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor. Una relación con beneficios mutuos e independientes que aumenten la capacidad de ambos para crear valor.
ELEMENTOS DE LA NORMA ISO-9001:2000 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SISTEMA DE ADMINISTRACION DE LA CALIDAD MEJORA CONTINUA CLIENTE RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCION ADMINISTRACION DE RECURSOS MEDICIÓN, ANALISIS MEJORA PRODUCTO (Incluye servicio) REALIZACION S A T I S F A C C I O N R E Q U I S I T O S CLIENTE ENTRADA SALIDA PRODUCTO SERVICIO NUEVA ESTRUCTURA BASADA EN PROCESOS Y CON LA ORIENTACION FORTALECIDA HACIA EL CLIENTE
Enfoque de Proceso Procesos de Procesos de Realización Realización Clientes Clientes Partes Partes Interesadas Interesadas Procesos de Alta Gerencia Procesos de Alta Gerencia Procesos de Apoyo Procesos de Apoyo entradas entradas salidas salidas ISO 9000:2000 Enfoque de Procesos ISO 9000:2000 Enfoque de Procesos Clientes Clientes Partes Partes Interesadas Interesadas
MANUAL DE CALIDAD PROCEDIMIENTOS INSTRUCTIVOS FORMATOS REGISTROS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ESTRUCTURA DOCUMENTAL
MANUAL DEL SGC
MAPA DE PROCESOS
PLAN DE CALIDAD
INDICADORES
BENEFICIOS: Misión Visión Política Objetivos Definir el rumbo de la organización, estableciendo la misión, visión, política y objetivos.  Conocer realmente los requerimientos y expectativas del cliente.  Identificar las fortalezas y debilidades de la organización. 1.- 2.- 3.-
Realizar evaluaciones periódicas al sistema.  Revisar periódicamente la adecuación y eficacia del sistema.  Contar con documentación para uniformizar las  actividades que pueden afectar el desempeño de los procesos. Flujo oportuno de información adecuada hasta la alta dirección y viceversa.  4.- 5.- 6.- 7.-
Reconocimiento interno y externo.  8.- Posibilitar que las habilidades del personal sean usadas para el beneficio compartido.  9.- Contar con herramientas para el control de los procesos.  10.-
PROPÓSITOS DE UN SISTEMA DE GESTIÓN
Para ISO 9001:2000 Se establece el sistema, cuando una organización: a).- Necesita demostrar su capacidad para proporcionar de forma coherente productos que satisfagan los requisitos del cliente y los reglamentarios aplicables. b).- Aspira a aumentar la satisfacción del cliente a través de la aplicación eficaz del sistema, incluidos los procesos para la mejora continua del sistema y el aseguramiento de la conformidad con los requisitos del cliente y reglamentarios aplicables.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion calidad
Gestion calidadGestion calidad
Gestion calidad
Ench Motio
 
Derecho administrativo la calidad
Derecho administrativo la calidadDerecho administrativo la calidad
Derecho administrativo la calidad
Lenin Quilisimba
 
Gestion de la calidad y competitividad
Gestion de la calidad y competitividad Gestion de la calidad y competitividad
Gestion de la calidad y competitividad
★Ramiro Matos
 
Los 8 principios de la calidad
Los 8 principios de la calidadLos 8 principios de la calidad
Los 8 principios de la calidad
Katerine Zuluaga
 
Principios de calidad
Principios de calidadPrincipios de calidad
Principios de calidad
charoampuero
 
Enfoque organizacional vs enfoque por procesos
Enfoque organizacional vs enfoque por procesosEnfoque organizacional vs enfoque por procesos
Enfoque organizacional vs enfoque por procesosCarlos Toledo Pérez
 
1 segundo básico
1 segundo básico1 segundo básico
1 segundo básico
Russell Tellez
 
Unidad i dis. y gestión de sistemas de calidad
Unidad i  dis. y gestión de sistemas de calidadUnidad i  dis. y gestión de sistemas de calidad
Unidad i dis. y gestión de sistemas de calidadezequielvillalobos
 
2. gestion de calidad para los laboratorios
2. gestion de calidad para los laboratorios2. gestion de calidad para los laboratorios
2. gestion de calidad para los laboratorios
Enrique martin alva
 
Aplicacion de Estandares de Calidad
Aplicacion de Estandares de CalidadAplicacion de Estandares de Calidad
Aplicacion de Estandares de Calidad
tareanattyblog
 
Gestión de calidad
Gestión de calidadGestión de calidad
Gestión de calidad
Elliuth Cesin
 
Ensayo calidad, control y estandarización
Ensayo   calidad, control y estandarizaciónEnsayo   calidad, control y estandarización
Ensayo calidad, control y estandarización
vmtorrealba
 
Iso9001 e ISO9004. Los 8 principios de calidad
Iso9001 e ISO9004. Los 8 principios de calidadIso9001 e ISO9004. Los 8 principios de calidad
Iso9001 e ISO9004. Los 8 principios de calidad
Judith Medina Vela
 
111030 cultura de calidad
111030 cultura de calidad111030 cultura de calidad
111030 cultura de calidadOctavioGO85
 
Unidad4 Sesion1 Gestion De Calidad
Unidad4 Sesion1 Gestion De CalidadUnidad4 Sesion1 Gestion De Calidad
Unidad4 Sesion1 Gestion De Calidad
Ximena Gómez
 
Mapa conceptual gipsy sequera sistemas internc de calidad 2
Mapa conceptual gipsy sequera  sistemas internc de calidad 2Mapa conceptual gipsy sequera  sistemas internc de calidad 2
Mapa conceptual gipsy sequera sistemas internc de calidad 2gipsymer
 
Gestion de Calidad
Gestion de CalidadGestion de Calidad
Gestion de Calidad
Dr. Eugenio Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Gestión de calidad en recursos humanos
Gestión de calidad en recursos  humanosGestión de calidad en recursos  humanos
Gestión de calidad en recursos humanos
 
Sistemas de gestión de calidad
Sistemas de gestión de calidadSistemas de gestión de calidad
Sistemas de gestión de calidad
 
Gestion calidad
Gestion calidadGestion calidad
Gestion calidad
 
Derecho administrativo la calidad
Derecho administrativo la calidadDerecho administrativo la calidad
Derecho administrativo la calidad
 
Gestion de la calidad y competitividad
Gestion de la calidad y competitividad Gestion de la calidad y competitividad
Gestion de la calidad y competitividad
 
Los 8 principios de la calidad
Los 8 principios de la calidadLos 8 principios de la calidad
Los 8 principios de la calidad
 
Principios de calidad
Principios de calidadPrincipios de calidad
Principios de calidad
 
Enfoque organizacional vs enfoque por procesos
Enfoque organizacional vs enfoque por procesosEnfoque organizacional vs enfoque por procesos
Enfoque organizacional vs enfoque por procesos
 
Unidad iv sistemas de calidad
Unidad iv sistemas de calidadUnidad iv sistemas de calidad
Unidad iv sistemas de calidad
 
1 segundo básico
1 segundo básico1 segundo básico
1 segundo básico
 
Unidad i dis. y gestión de sistemas de calidad
Unidad i  dis. y gestión de sistemas de calidadUnidad i  dis. y gestión de sistemas de calidad
Unidad i dis. y gestión de sistemas de calidad
 
2. gestion de calidad para los laboratorios
2. gestion de calidad para los laboratorios2. gestion de calidad para los laboratorios
2. gestion de calidad para los laboratorios
 
Aplicacion de Estandares de Calidad
Aplicacion de Estandares de CalidadAplicacion de Estandares de Calidad
Aplicacion de Estandares de Calidad
 
Gestión de calidad
Gestión de calidadGestión de calidad
Gestión de calidad
 
Ensayo calidad, control y estandarización
Ensayo   calidad, control y estandarizaciónEnsayo   calidad, control y estandarización
Ensayo calidad, control y estandarización
 
Iso9001 e ISO9004. Los 8 principios de calidad
Iso9001 e ISO9004. Los 8 principios de calidadIso9001 e ISO9004. Los 8 principios de calidad
Iso9001 e ISO9004. Los 8 principios de calidad
 
111030 cultura de calidad
111030 cultura de calidad111030 cultura de calidad
111030 cultura de calidad
 
Unidad4 Sesion1 Gestion De Calidad
Unidad4 Sesion1 Gestion De CalidadUnidad4 Sesion1 Gestion De Calidad
Unidad4 Sesion1 Gestion De Calidad
 
Mapa conceptual gipsy sequera sistemas internc de calidad 2
Mapa conceptual gipsy sequera  sistemas internc de calidad 2Mapa conceptual gipsy sequera  sistemas internc de calidad 2
Mapa conceptual gipsy sequera sistemas internc de calidad 2
 
Gestion de Calidad
Gestion de CalidadGestion de Calidad
Gestion de Calidad
 

Destacado

Técnicas de Calidad Japonesa
Técnicas de Calidad JaponesaTécnicas de Calidad Japonesa
Técnicas de Calidad Japonesa
Juan Carlos Fernandez
 
Perfil de lider empresarial
Perfil de lider empresarialPerfil de lider empresarial
Perfil de lider empresarialFernando Orozco
 
Satisfacer necesidades afectivas del mercado (2009)
Satisfacer necesidades afectivas del mercado (2009)Satisfacer necesidades afectivas del mercado (2009)
Satisfacer necesidades afectivas del mercado (2009)
Ricardo HIRATA O.
 
Aseguramiento de la calidad kaoru ishikawa
Aseguramiento de la calidad  kaoru ishikawaAseguramiento de la calidad  kaoru ishikawa
Aseguramiento de la calidad kaoru ishikawa
Erik Orozco Valles
 
Exposición kaoru ishikawa 24 09-2012
Exposición kaoru ishikawa 24 09-2012Exposición kaoru ishikawa 24 09-2012
Exposición kaoru ishikawa 24 09-2012
Hector Oswaldo Ballesteros Chacon
 
Premio malcolm baldrige
Premio malcolm baldrigePremio malcolm baldrige
Premio malcolm baldrigeBarbara Giron
 
Kaoru ishikawa
Kaoru ishikawaKaoru ishikawa
Modelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrigeModelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrige
andrebe1612
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
EUPG26
 
Introducción - Calidad Total
Introducción - Calidad Total Introducción - Calidad Total
Introducción - Calidad Total
ISIV - Educación a Distancia
 
Modelos de gestión de calidad
Modelos de gestión de calidadModelos de gestión de calidad
Modelos de gestión de calidadRodrigo Poblete
 
7 herramientas básicas para el control de calidad.
7 herramientas básicas para el control de calidad.7 herramientas básicas para el control de calidad.
7 herramientas básicas para el control de calidad.Jeffer_20
 
Gestión de la Calidad Total – TQM
Gestión de la Calidad Total – TQMGestión de la Calidad Total – TQM
Gestión de la Calidad Total – TQM
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
Las 7 herramientas de calidad total
Las 7 herramientas de calidad totalLas 7 herramientas de calidad total
Las 7 herramientas de calidad totalSilvia Lopez
 
Atelier E16 Du Monitoring à la gestion positive de votre E-réputation
Atelier E16 Du Monitoring à la gestion positive de votre E-réputationAtelier E16 Du Monitoring à la gestion positive de votre E-réputation
Atelier E16 Du Monitoring à la gestion positive de votre E-réputation
Salon e-tourisme #VeM
 

Destacado (20)

Calidad En JapóN
Calidad En JapóNCalidad En JapóN
Calidad En JapóN
 
Técnicas de Calidad Japonesa
Técnicas de Calidad JaponesaTécnicas de Calidad Japonesa
Técnicas de Calidad Japonesa
 
Perfil de lider empresarial
Perfil de lider empresarialPerfil de lider empresarial
Perfil de lider empresarial
 
Satisfacer necesidades afectivas del mercado (2009)
Satisfacer necesidades afectivas del mercado (2009)Satisfacer necesidades afectivas del mercado (2009)
Satisfacer necesidades afectivas del mercado (2009)
 
Aseguramiento de la calidad kaoru ishikawa
Aseguramiento de la calidad  kaoru ishikawaAseguramiento de la calidad  kaoru ishikawa
Aseguramiento de la calidad kaoru ishikawa
 
Exposición kaoru ishikawa 24 09-2012
Exposición kaoru ishikawa 24 09-2012Exposición kaoru ishikawa 24 09-2012
Exposición kaoru ishikawa 24 09-2012
 
Principios de calidad de ishikawa
Principios de calidad de ishikawaPrincipios de calidad de ishikawa
Principios de calidad de ishikawa
 
ishikawa
 ishikawa ishikawa
ishikawa
 
Premio malcolm baldrige
Premio malcolm baldrigePremio malcolm baldrige
Premio malcolm baldrige
 
Kaoru ishikawa
Kaoru ishikawaKaoru ishikawa
Kaoru ishikawa
 
Modelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrigeModelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrige
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
 
Introducción - Calidad Total
Introducción - Calidad Total Introducción - Calidad Total
Introducción - Calidad Total
 
Modelos de gestión de calidad
Modelos de gestión de calidadModelos de gestión de calidad
Modelos de gestión de calidad
 
7 herramientas básicas para el control de calidad.
7 herramientas básicas para el control de calidad.7 herramientas básicas para el control de calidad.
7 herramientas básicas para el control de calidad.
 
Ishikawa - aportes
Ishikawa - aportesIshikawa - aportes
Ishikawa - aportes
 
Gestión de la Calidad Total – TQM
Gestión de la Calidad Total – TQMGestión de la Calidad Total – TQM
Gestión de la Calidad Total – TQM
 
Las 7 herramientas de calidad total
Las 7 herramientas de calidad totalLas 7 herramientas de calidad total
Las 7 herramientas de calidad total
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
 
Atelier E16 Du Monitoring à la gestion positive de votre E-réputation
Atelier E16 Du Monitoring à la gestion positive de votre E-réputationAtelier E16 Du Monitoring à la gestion positive de votre E-réputation
Atelier E16 Du Monitoring à la gestion positive de votre E-réputation
 

Similar a Enfocándonos hacia la Calidad Total

ISO 9001:2000
ISO 9001:2000ISO 9001:2000
ISO 9001:2000
Abel1112
 
Inducción ISO 9001_2015 (Operadores).pptx
Inducción ISO 9001_2015 (Operadores).pptxInducción ISO 9001_2015 (Operadores).pptx
Inducción ISO 9001_2015 (Operadores).pptx
DeeiraZyanyaRamosCes
 
Capacitacion sgc
Capacitacion sgcCapacitacion sgc
Capacitacion sgc
lorenamoncadam
 
Auditorias_SIG_2015_Sesión_1.pptx
Auditorias_SIG_2015_Sesión_1.pptxAuditorias_SIG_2015_Sesión_1.pptx
Auditorias_SIG_2015_Sesión_1.pptx
SamuelKjuroArenas1
 
Unidad 4 Gesion De Calidad
Unidad 4 Gesion De CalidadUnidad 4 Gesion De Calidad
Unidad 4 Gesion De Calidad
Jorge Flores
 
gestiondecalidad
gestiondecalidadgestiondecalidad
gestiondecalidad
hecmairimherrera
 
Bases de un Sistema de Gestión de la Calidad
Bases de un Sistema de Gestión de la CalidadBases de un Sistema de Gestión de la Calidad
Bases de un Sistema de Gestión de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Principios de calidad
Principios de calidadPrincipios de calidad
Principios de calidad
charoampuero
 
Familia ISO 9000.ppt
Familia ISO 9000.pptFamilia ISO 9000.ppt
Familia ISO 9000.ppt
BRAYANLOPEZESCAMILLA
 
Electiva v trabajo
Electiva v trabajoElectiva v trabajo
Electiva v trabajo
Luis Mrtinez Malave
 
GestióN De Calidad Organizacional
GestióN De Calidad OrganizacionalGestióN De Calidad Organizacional
GestióN De Calidad OrganizacionalMARIA PAULA
 
Gestión de calidad organizacional
Gestión de calidad organizacionalGestión de calidad organizacional
Gestión de calidad organizacionalMARIA PAULA
 
Trabajo academico calidad
Trabajo academico calidadTrabajo academico calidad
Trabajo academico calidad
SharkspmLM
 
Trabajo academico ori1
Trabajo academico ori1Trabajo academico ori1
Trabajo academico ori1
DenisseFelix2
 
Deberes de gestion de calidad
Deberes de gestion de calidadDeberes de gestion de calidad
Deberes de gestion de calidad
EDGARARCEVERA
 
Admon Calidad ( Resumen En Diapositiva)
Admon  Calidad ( Resumen  En  Diapositiva)Admon  Calidad ( Resumen  En  Diapositiva)
Admon Calidad ( Resumen En Diapositiva)guest1549c14
 
Admon Calidad ( Resumen En Diapositiva)
Admon  Calidad ( Resumen  En  Diapositiva)Admon  Calidad ( Resumen  En  Diapositiva)
Admon Calidad ( Resumen En Diapositiva)guest1549c14
 
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)guest1549c14
 

Similar a Enfocándonos hacia la Calidad Total (20)

ISO 9001:2000
ISO 9001:2000ISO 9001:2000
ISO 9001:2000
 
Inducción ISO 9001_2015 (Operadores).pptx
Inducción ISO 9001_2015 (Operadores).pptxInducción ISO 9001_2015 (Operadores).pptx
Inducción ISO 9001_2015 (Operadores).pptx
 
Capacitacion sgc
Capacitacion sgcCapacitacion sgc
Capacitacion sgc
 
Auditorias_SIG_2015_Sesión_1.pptx
Auditorias_SIG_2015_Sesión_1.pptxAuditorias_SIG_2015_Sesión_1.pptx
Auditorias_SIG_2015_Sesión_1.pptx
 
Unidad 4 Gesion De Calidad
Unidad 4 Gesion De CalidadUnidad 4 Gesion De Calidad
Unidad 4 Gesion De Calidad
 
gestiondecalidad
gestiondecalidadgestiondecalidad
gestiondecalidad
 
Bases de un Sistema de Gestión de la Calidad
Bases de un Sistema de Gestión de la CalidadBases de un Sistema de Gestión de la Calidad
Bases de un Sistema de Gestión de la Calidad
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Principios de calidad
Principios de calidadPrincipios de calidad
Principios de calidad
 
Familia ISO 9000.ppt
Familia ISO 9000.pptFamilia ISO 9000.ppt
Familia ISO 9000.ppt
 
Electiva v trabajo
Electiva v trabajoElectiva v trabajo
Electiva v trabajo
 
GestióN De Calidad Organizacional
GestióN De Calidad OrganizacionalGestióN De Calidad Organizacional
GestióN De Calidad Organizacional
 
Gestión de calidad organizacional
Gestión de calidad organizacionalGestión de calidad organizacional
Gestión de calidad organizacional
 
Trabajo academico calidad
Trabajo academico calidadTrabajo academico calidad
Trabajo academico calidad
 
Organizaciones Tgeoria
Organizaciones TgeoriaOrganizaciones Tgeoria
Organizaciones Tgeoria
 
Trabajo academico ori1
Trabajo academico ori1Trabajo academico ori1
Trabajo academico ori1
 
Deberes de gestion de calidad
Deberes de gestion de calidadDeberes de gestion de calidad
Deberes de gestion de calidad
 
Admon Calidad ( Resumen En Diapositiva)
Admon  Calidad ( Resumen  En  Diapositiva)Admon  Calidad ( Resumen  En  Diapositiva)
Admon Calidad ( Resumen En Diapositiva)
 
Admon Calidad ( Resumen En Diapositiva)
Admon  Calidad ( Resumen  En  Diapositiva)Admon  Calidad ( Resumen  En  Diapositiva)
Admon Calidad ( Resumen En Diapositiva)
 
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
 

Más de Juan Carlos Fernandez

Micro empresa Gestión con Calidad
Micro empresa Gestión con CalidadMicro empresa Gestión con Calidad
Micro empresa Gestión con Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Seis Sigma en la Pequena y Mediana Empresa
Seis Sigma en la Pequena y Mediana EmpresaSeis Sigma en la Pequena y Mediana Empresa
Seis Sigma en la Pequena y Mediana Empresa
Juan Carlos Fernandez
 
Programa de Entrenamiento en Calidad
Programa de Entrenamiento en CalidadPrograma de Entrenamiento en Calidad
Programa de Entrenamiento en Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Filosofias de Calidad
Filosofias de CalidadFilosofias de Calidad
Filosofias de Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Que es 6 Sigma
Que es 6 SigmaQue es 6 Sigma
Que es 6 Sigma
Juan Carlos Fernandez
 
Sistema Poka Yoke
Sistema Poka YokeSistema Poka Yoke
Sistema Poka Yoke
Juan Carlos Fernandez
 
Gerencia de la Calidad
Gerencia de la CalidadGerencia de la Calidad
Gerencia de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Técnicas Japonesas de Calidad
Técnicas Japonesas de CalidadTécnicas Japonesas de Calidad
Técnicas Japonesas de Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Innovación hacia la Calidad
Innovación hacia la CalidadInnovación hacia la Calidad
Innovación hacia la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la CalidadMejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Mejora de la Calidad y la Productividad
Mejora de la Calidad y la ProductividadMejora de la Calidad y la Productividad
Mejora de la Calidad y la Productividad
Juan Carlos Fernandez
 
Fundamentos de Administración de Seis Sigma
Fundamentos de Administración de Seis SigmaFundamentos de Administración de Seis Sigma
Fundamentos de Administración de Seis Sigma
Juan Carlos Fernandez
 
ISO 14000 Para las PyMES
ISO 14000 Para las PyMESISO 14000 Para las PyMES
ISO 14000 Para las PyMES
Juan Carlos Fernandez
 
Gerencia de Calidad
Gerencia de CalidadGerencia de Calidad
Gerencia de Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Implementación de ISO 9000
Implementación de ISO 9000Implementación de ISO 9000
Implementación de ISO 9000
Juan Carlos Fernandez
 
ISO 9000 Versión 2000
ISO 9000 Versión 2000ISO 9000 Versión 2000
ISO 9000 Versión 2000
Juan Carlos Fernandez
 
Estrategias de Calidad Total
Estrategias de Calidad TotalEstrategias de Calidad Total
Estrategias de Calidad Total
Juan Carlos Fernandez
 
Normas ISO
Normas ISONormas ISO
Normas ISO Conceptos Generales
Normas ISO Conceptos GeneralesNormas ISO Conceptos Generales
Normas ISO Conceptos Generales
Juan Carlos Fernandez
 
Normas ISO 9000 Versión 2000
Normas ISO 9000 Versión 2000Normas ISO 9000 Versión 2000
Normas ISO 9000 Versión 2000
Juan Carlos Fernandez
 

Más de Juan Carlos Fernandez (20)

Micro empresa Gestión con Calidad
Micro empresa Gestión con CalidadMicro empresa Gestión con Calidad
Micro empresa Gestión con Calidad
 
Seis Sigma en la Pequena y Mediana Empresa
Seis Sigma en la Pequena y Mediana EmpresaSeis Sigma en la Pequena y Mediana Empresa
Seis Sigma en la Pequena y Mediana Empresa
 
Programa de Entrenamiento en Calidad
Programa de Entrenamiento en CalidadPrograma de Entrenamiento en Calidad
Programa de Entrenamiento en Calidad
 
Filosofias de Calidad
Filosofias de CalidadFilosofias de Calidad
Filosofias de Calidad
 
Que es 6 Sigma
Que es 6 SigmaQue es 6 Sigma
Que es 6 Sigma
 
Sistema Poka Yoke
Sistema Poka YokeSistema Poka Yoke
Sistema Poka Yoke
 
Gerencia de la Calidad
Gerencia de la CalidadGerencia de la Calidad
Gerencia de la Calidad
 
Técnicas Japonesas de Calidad
Técnicas Japonesas de CalidadTécnicas Japonesas de Calidad
Técnicas Japonesas de Calidad
 
Innovación hacia la Calidad
Innovación hacia la CalidadInnovación hacia la Calidad
Innovación hacia la Calidad
 
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la CalidadMejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
 
Mejora de la Calidad y la Productividad
Mejora de la Calidad y la ProductividadMejora de la Calidad y la Productividad
Mejora de la Calidad y la Productividad
 
Fundamentos de Administración de Seis Sigma
Fundamentos de Administración de Seis SigmaFundamentos de Administración de Seis Sigma
Fundamentos de Administración de Seis Sigma
 
ISO 14000 Para las PyMES
ISO 14000 Para las PyMESISO 14000 Para las PyMES
ISO 14000 Para las PyMES
 
Gerencia de Calidad
Gerencia de CalidadGerencia de Calidad
Gerencia de Calidad
 
Implementación de ISO 9000
Implementación de ISO 9000Implementación de ISO 9000
Implementación de ISO 9000
 
ISO 9000 Versión 2000
ISO 9000 Versión 2000ISO 9000 Versión 2000
ISO 9000 Versión 2000
 
Estrategias de Calidad Total
Estrategias de Calidad TotalEstrategias de Calidad Total
Estrategias de Calidad Total
 
Normas ISO
Normas ISONormas ISO
Normas ISO
 
Normas ISO Conceptos Generales
Normas ISO Conceptos GeneralesNormas ISO Conceptos Generales
Normas ISO Conceptos Generales
 
Normas ISO 9000 Versión 2000
Normas ISO 9000 Versión 2000Normas ISO 9000 Versión 2000
Normas ISO 9000 Versión 2000
 

Último

maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 

Último (20)

maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 

Enfocándonos hacia la Calidad Total

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Kaoru Ishikawa Uno de los primeros pioneros en la revolución de la calidad en Japón, Kaoru Ishikawa, fue la figura de mayor importancia de la calidad en el país del sol naciente hasta su fallecimiento en 1989 . De no haber disfrutado su liderazgo, el movimiento de calidad Japonés no hubiera ganado la aclamación y éxito mundial que tiene actualmente.
  • 9. Edwards Deming Calidad: “ Un producto o servicio tienen calidad si sirven de ayuda a alguien y disfrutan de un mercado bueno y sostenido” La variabilidad es la principal culpable de la mala calidad y para reducirla se requiere de un ciclo de mejora continua en el diseño, manufactura, prueba y venta de productos, complementado con investigación de mercados que lleven al rediseño y así sucesivamente.
  • 10.
  • 11.  
  • 12. NORMA ISO 9001:2000
  • 13. Es un modelo a seguir para establecer y operar un sistema de gestión de calidad. Fue emitido por primera vez en el año 1987, posteriormente en 1994 y por último en el 2000. Actualmente consta de 5 elementos con un total de 139 obligaciones o “debes”. Está basado en ocho principios. Que es la Norma ISO 9001:2000
  • 14. La norma ISO-9001:2000, se basa en 8 principios: 1 Enfoque al cliente 2 Liderazgo 3 Participación del personal 4 Enfoque basado en procesos 5 Enfoque de Sistema para la Gestión 6 Mejora Continua 7 Enfoque basado en hechos para la toma de decisión 8 Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor
  • 15. Basado en el hecho de que la organización depende de sus clientes, y por lo tanto, entender las necesidades actuales y futuras del cliente, para cumplir con sus requisitos y superar sus expectativas, debe ser una prioridad. 1.- Enfoque al cliente:
  • 16. 2.- Liderazgo: Los directivos establecen la unidad de propósito y la dirección de la organización. Ellos deben asegurar que la gente esté completamente comprometida en alcanzar los objetivos de la organización, creando el ambiente necesario para ello. Nelson Mandela Mahatma Ghandi
  • 17. 3.- Participación del personal: El éxito de la organización depende de su personal .
  • 18. 4.- Enfoque basado en procesos Los resultados son obtenidos más efectiva y eficientemente cuando los recursos y actividades son administradas como un proceso.
  • 19. 5.- Enfoque de Sistema para la Gestión. La efectividad y eficiencia de una organización es mejorada identificando, entendiendo y gestionando un sistema de procesos interrelacionados necesarios para alcanzar los objetivos.
  • 20. 6.- Mejora Continua La mejora del desempeño del negocio debe ser un objetivo permanente para cualquier organización.
  • 21. 7.- Enfoque basado en hechos para la toma de decisiones Las decisiones efectivas están basadas en el análisis de datos e información.
  • 22. 8.- Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor. Una relación con beneficios mutuos e independientes que aumenten la capacidad de ambos para crear valor.
  • 23.
  • 24. SISTEMA DE ADMINISTRACION DE LA CALIDAD MEJORA CONTINUA CLIENTE RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCION ADMINISTRACION DE RECURSOS MEDICIÓN, ANALISIS MEJORA PRODUCTO (Incluye servicio) REALIZACION S A T I S F A C C I O N R E Q U I S I T O S CLIENTE ENTRADA SALIDA PRODUCTO SERVICIO NUEVA ESTRUCTURA BASADA EN PROCESOS Y CON LA ORIENTACION FORTALECIDA HACIA EL CLIENTE
  • 25. Enfoque de Proceso Procesos de Procesos de Realización Realización Clientes Clientes Partes Partes Interesadas Interesadas Procesos de Alta Gerencia Procesos de Alta Gerencia Procesos de Apoyo Procesos de Apoyo entradas entradas salidas salidas ISO 9000:2000 Enfoque de Procesos ISO 9000:2000 Enfoque de Procesos Clientes Clientes Partes Partes Interesadas Interesadas
  • 26.
  • 31. BENEFICIOS: Misión Visión Política Objetivos Definir el rumbo de la organización, estableciendo la misión, visión, política y objetivos. Conocer realmente los requerimientos y expectativas del cliente. Identificar las fortalezas y debilidades de la organización. 1.- 2.- 3.-
  • 32. Realizar evaluaciones periódicas al sistema. Revisar periódicamente la adecuación y eficacia del sistema. Contar con documentación para uniformizar las actividades que pueden afectar el desempeño de los procesos. Flujo oportuno de información adecuada hasta la alta dirección y viceversa. 4.- 5.- 6.- 7.-
  • 33. Reconocimiento interno y externo. 8.- Posibilitar que las habilidades del personal sean usadas para el beneficio compartido. 9.- Contar con herramientas para el control de los procesos. 10.-
  • 34. PROPÓSITOS DE UN SISTEMA DE GESTIÓN
  • 35. Para ISO 9001:2000 Se establece el sistema, cuando una organización: a).- Necesita demostrar su capacidad para proporcionar de forma coherente productos que satisfagan los requisitos del cliente y los reglamentarios aplicables. b).- Aspira a aumentar la satisfacción del cliente a través de la aplicación eficaz del sistema, incluidos los procesos para la mejora continua del sistema y el aseguramiento de la conformidad con los requisitos del cliente y reglamentarios aplicables.
  • 36. GRACIAS POR SU ATENCIÓN