SlideShare una empresa de Scribd logo
Sensor de Nivel.
Diocer Vallejo Noguera.
Juan David Paz.
Historia de los sensores.
A la fecha no se tiene información exacta de quien creo el primer sensor
de nivel en la historia, solo conocemos que los sensores están ahí y los
hemos utilizado hace mucho tiempo.
Se conoce como pionero de la creación del primer sensor inductivo al
ing. Pepperl Fush en 1958, el cual es utilizado hasta nuestros días.
El primer sensor inteligente fue desarrollado por la compañía
tecnológica honeywell en el año 1969, el cual nació como una solución
al problema de compensación de temperatura en los sensores.
Qué es un Sensor de Nivel
Un sensor de nivel es un dispositivo o instrumento que
nos permite detectar si se excede una altura o nivel
predeterminado de ciertos materiales sólidos o
líquidos contenidos en tanques, depósitos u otros
recipientes, mediante una señal que regularmente
indica off - on.
Dónde Se Emplea Un Sensor De Nivel
Los podemos encontrar en innumerables aplicaciones
industriales, ya que, medir el nivel nos permite:
* Identificar perdida de líquidos y materiales a granel.
* Garantizamos que no vamos a operar en la peligrosa marcha
en vacío.
* Incluso son una excelente protección contra explosiones y
averías.
Tipo De Sensores De Nivel
Existen varios tipos de sensores de nivel que podemos
utilizar en nuestros proyectos y se distinguen según la
técnica eléctrica de medición, basada en los principios
básicos.
 Capacitancia
 Resistencia
 Conductividad
Sensores De Nivel Tipo Capacitivos.
Un sensor de nivel tipo capacitivo nos ayuda a medir el nivel de
líquidos y solidos.
Este tipo de sensores esta constituido por un electrodo que se
introduce en el tanque donde se encuentra el liquido a medir.
La medición se da a razón del cambio de capacitancia.
Trabajan en la conductividad de líquidos y detectan el nivel por medio de los
electrodos colocados en el mismo líquido. La presencia de líquido entre el
electrodo (o electrodos) y la superficie de metal del tanque (o electrodo de tierra)
ceba el funcionamiento del circuito electrónico presente en la unidad de control y
la consiguiente conmutación del relé de salida.
SENSORES DE NIVEL DE TIPO CONDUCTIVO
SENSORES DE NIVEL DE TIPO FOTOELÉCTRICO
SENSORES DE NIVEL DE TIPO ULTRASÓNICO
Sensor de Nivel.pptx
Sensor de Nivel.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Sensor de Nivel.pptx

tema-4-sensores.ppt
tema-4-sensores.ppttema-4-sensores.ppt
tema-4-sensores.ppt
ALEXANDERPAULLIQUINC
 
Ud1 sensores
Ud1 sensoresUd1 sensores
Ud1 sensores
Gabriel Cabrera
 
Unidad i sensores
Unidad i sensoresUnidad i sensores
Unidad i sensores
Regalo Prohibido
 
Marketing Job Descriptions by Slidesgo.pptx
Marketing Job Descriptions by Slidesgo.pptxMarketing Job Descriptions by Slidesgo.pptx
Marketing Job Descriptions by Slidesgo.pptx
davidrodriguez528829
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
Helliot Valdez
 
SENSORES DE FLUJO
SENSORES DE FLUJOSENSORES DE FLUJO
SENSORES DE FLUJO
EquipoSCADA
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
Eudo Maldonado
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
davidarteaga
 
Sensores del robot Samantha y David
Sensores del robot Samantha y DavidSensores del robot Samantha y David
Sensores del robot Samantha y David
David Marin Cerqueda
 
Sensores del robot samantha y david
Sensores del robot samantha y davidSensores del robot samantha y david
Sensores del robot samantha y david
Houi Ladrillo
 
Sensores y Acondicionadores
Sensores y AcondicionadoresSensores y Acondicionadores
Sensores y Acondicionadores
María Dovale
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
Lenin Yoel Inofuente Canaza
 
Modulos de sensores
Modulos de sensoresModulos de sensores
Modulos de sensores
Eduardo Alvarez
 
INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN
JoynerSolrzanoFiguer
 
Sensores capacitivos
Sensores capacitivosSensores capacitivos
Sensores capacitivos
jyanis
 
ACTUADORES Y SENSORES ISEDINDUSTRIAL METODO
ACTUADORES Y SENSORES ISEDINDUSTRIAL METODOACTUADORES Y SENSORES ISEDINDUSTRIAL METODO
ACTUADORES Y SENSORES ISEDINDUSTRIAL METODO
GibranDiaz7
 
Sensores en celulares
Sensores en celulares Sensores en celulares
Sensores en celulares
Juana Inés Gallego Sagastume
 
Unidad ii tema 07 - equipo dcs - sensores de nivel
Unidad ii   tema 07 - equipo dcs - sensores de nivelUnidad ii   tema 07 - equipo dcs - sensores de nivel
Unidad ii tema 07 - equipo dcs - sensores de nivel
acpicegudomonagas
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
Juan Marroquin
 
Informe sensores original
Informe sensores originalInforme sensores original
Informe sensores original
saul calle espinoza
 

Similar a Sensor de Nivel.pptx (20)

tema-4-sensores.ppt
tema-4-sensores.ppttema-4-sensores.ppt
tema-4-sensores.ppt
 
Ud1 sensores
Ud1 sensoresUd1 sensores
Ud1 sensores
 
Unidad i sensores
Unidad i sensoresUnidad i sensores
Unidad i sensores
 
Marketing Job Descriptions by Slidesgo.pptx
Marketing Job Descriptions by Slidesgo.pptxMarketing Job Descriptions by Slidesgo.pptx
Marketing Job Descriptions by Slidesgo.pptx
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
SENSORES DE FLUJO
SENSORES DE FLUJOSENSORES DE FLUJO
SENSORES DE FLUJO
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Sensores del robot Samantha y David
Sensores del robot Samantha y DavidSensores del robot Samantha y David
Sensores del robot Samantha y David
 
Sensores del robot samantha y david
Sensores del robot samantha y davidSensores del robot samantha y david
Sensores del robot samantha y david
 
Sensores y Acondicionadores
Sensores y AcondicionadoresSensores y Acondicionadores
Sensores y Acondicionadores
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Modulos de sensores
Modulos de sensoresModulos de sensores
Modulos de sensores
 
INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN
 
Sensores capacitivos
Sensores capacitivosSensores capacitivos
Sensores capacitivos
 
ACTUADORES Y SENSORES ISEDINDUSTRIAL METODO
ACTUADORES Y SENSORES ISEDINDUSTRIAL METODOACTUADORES Y SENSORES ISEDINDUSTRIAL METODO
ACTUADORES Y SENSORES ISEDINDUSTRIAL METODO
 
Sensores en celulares
Sensores en celulares Sensores en celulares
Sensores en celulares
 
Unidad ii tema 07 - equipo dcs - sensores de nivel
Unidad ii   tema 07 - equipo dcs - sensores de nivelUnidad ii   tema 07 - equipo dcs - sensores de nivel
Unidad ii tema 07 - equipo dcs - sensores de nivel
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Informe sensores original
Informe sensores originalInforme sensores original
Informe sensores original
 

Último

chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
taniarivera1015tvr
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 

Último (20)

chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 

Sensor de Nivel.pptx

  • 1. Sensor de Nivel. Diocer Vallejo Noguera. Juan David Paz.
  • 2. Historia de los sensores. A la fecha no se tiene información exacta de quien creo el primer sensor de nivel en la historia, solo conocemos que los sensores están ahí y los hemos utilizado hace mucho tiempo. Se conoce como pionero de la creación del primer sensor inductivo al ing. Pepperl Fush en 1958, el cual es utilizado hasta nuestros días. El primer sensor inteligente fue desarrollado por la compañía tecnológica honeywell en el año 1969, el cual nació como una solución al problema de compensación de temperatura en los sensores.
  • 3. Qué es un Sensor de Nivel Un sensor de nivel es un dispositivo o instrumento que nos permite detectar si se excede una altura o nivel predeterminado de ciertos materiales sólidos o líquidos contenidos en tanques, depósitos u otros recipientes, mediante una señal que regularmente indica off - on.
  • 4. Dónde Se Emplea Un Sensor De Nivel Los podemos encontrar en innumerables aplicaciones industriales, ya que, medir el nivel nos permite: * Identificar perdida de líquidos y materiales a granel. * Garantizamos que no vamos a operar en la peligrosa marcha en vacío. * Incluso son una excelente protección contra explosiones y averías.
  • 5. Tipo De Sensores De Nivel Existen varios tipos de sensores de nivel que podemos utilizar en nuestros proyectos y se distinguen según la técnica eléctrica de medición, basada en los principios básicos.  Capacitancia  Resistencia  Conductividad
  • 6. Sensores De Nivel Tipo Capacitivos. Un sensor de nivel tipo capacitivo nos ayuda a medir el nivel de líquidos y solidos. Este tipo de sensores esta constituido por un electrodo que se introduce en el tanque donde se encuentra el liquido a medir. La medición se da a razón del cambio de capacitancia.
  • 7. Trabajan en la conductividad de líquidos y detectan el nivel por medio de los electrodos colocados en el mismo líquido. La presencia de líquido entre el electrodo (o electrodos) y la superficie de metal del tanque (o electrodo de tierra) ceba el funcionamiento del circuito electrónico presente en la unidad de control y la consiguiente conmutación del relé de salida. SENSORES DE NIVEL DE TIPO CONDUCTIVO
  • 8. SENSORES DE NIVEL DE TIPO FOTOELÉCTRICO
  • 9. SENSORES DE NIVEL DE TIPO ULTRASÓNICO