SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE SENSORES Y ACONDICIONADORES LUIS FELIPE DE LA HOZ CUBAS Y MARIA ILSE DOVALE PEREZ DIVISION DE INGENIERIAS 2009
Sensores ,[object Object]
Sensor, definición! ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Según el aporte de energía
Según su Aporte de Energía ,[object Object]
Sensores Moduladores o Pasivos ,[object Object]
Sensores Pasivos ,[object Object],[object Object]
Sensores Generadores o Activos ,[object Object]
Sensores Activos ,[object Object],[object Object],Sensor Termoeléctrico.
[object Object],[object Object],Según la señal de salida
[object Object],Bajo este criterio, los sensores pueden ser analógicos o digitales.
Sensores Análogos La gran mayoría de sensores entregan su señal de manera continua en el tiempo. Son ejemplo de ellos los sensores generadores de señal y los sensores de parámetros variables
Sensores Digitales Son dispositivos cuya salida es de carácter discreto.  Son ejemplos de este tipo de sensores: codificadores de posición, codificadores incrementales, codificadores absolutos, los sensores autoresonantes (resonadores de cuarzo, galgas acústicas, cilindros vibrantes, de ondas superficiales (SAW), caudalímetros de vórtices digitales), entre otros.
Entonces tenemos:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Según el tipo de relación (Entrada, salida)
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
 
SENSOR DE ORDEN CERO Un sensor de orden cero tiene una función de transferencia de la forma: Su comportamiento queda caracterizado por su sensibilidad  estática k y se mantiene constante independientemente de la frecuencia de entrada. Error dinámico y retardo cero. Aquellos dispositivos que no almacenan energía son un buen ejemplo para este tipo de sensores.
[object Object]
SENSOR DE PRIMER ORDEN La característica fundamental de un sensor de primer orden es la existencia de un elemento que almacena energía y otro que la disipa. La ecuación que rige este tipo de sistemas con condiciones iniciales iguales a cero es:
la función de transferencia que relaciona la salida con la entrada es: Donde la frecuencia está dada por: Y el error dinámico por:
Sensor de primer orden ,[object Object],[object Object]
SENSOR DE SEGUNDO ORDEN ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Forma de la respuesta de un sensor de segundo orden
[object Object],[object Object],[object Object],Según el parámetro variable
Según el parámetro variable ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sensores y métodos de detección ordinarios para magnitudes más frecuentes
[object Object],Ejemplos de algunos sensores
[object Object],SLM Series Slot Sensors
SLM Series Slot Sensors ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],U-GAGE™ QT50U Series Sensors with Analog Output
U-GAGE™ QT50U Series Sensors with Analog Output ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],T-GAGE™ M18T Series Infrared Temperature Sensors
T-GAGE™ M18T Series Infrared Temperature Sensors ,[object Object],[object Object]
[object Object],M-GAGE™ S18M
M-GAGE™ S18M ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],QC50 Series True Color Sensor
QC50 Series True Color Sensor ,[object Object],[object Object],[object Object]
Comparación entre los detectores de ranura SLM Series, SL10 series y  SLC1.
Comparación entre los detectores de ranura SLM Series, SL10 series y  SLC1. ,[object Object]
[object Object],[object Object],Comparación entre los detectores de ranura SLM Series, SL10 series y  SLC1.
ACONDICIONADORES
Acondicionadores, definición! ,[object Object],[object Object],[object Object]
FILTRADO Un filtro es todo dispositivo que separa señales de acuerdo con su frecuencia u otro criterio.  Si los espectros frecuencia les de la señal y las interferencias no se solapan, la utilización de un filtro puede ser efectiva.  El filtro puede ponerse en la entrada o en una etapa intermedia. En el primer caso puede ser: eléctrico, mecánico, por ejemplo, para evitar vibraciones, neumático, térmico, por ejemplo, un blindaje con masa apreciable para evitar los efectos de las turbulencias al medir la temperatura me dia de un fluido en circulación o electromagnético.  Los filtros dispuestos en las etapas intermedias son casi sin excepción filtros eléctricos.
AMPLIFICACION Las características de un amplificador operacional ideal son: La ganancia en lazo abierto debe ser muy alta, idealmente infinito. Su impedancia de entrada debe ser alta, idealmente infinita Su impedancia de salida debe ser baja (idealmente cero). Un acondicionador se puede comportar como un  amplificador  cuando se comporta como un dispositivo que, mediante la utilización de energía, magnifica la amplitud de un fenómeno.  Aunque el término se aplica principalmente al ámbito de los amplificadores electrónicos, también existen otros tipos de amplificadores.
MODULACIÓN Y DEMODULACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TRATAMIENTO DE IMPEDANCIAS Por ejemplo, cuando se usa un generador cuya impedancia de salida es de 50 Ohms con un dispositivo cualquiera, de alta impedancia, se requiere conectar una resistencia RL igual a 50 Ohms en paralelo con el dispositivo de alta impedancia.  Dado lo anteriores necesario que exista la máxima transferencia de potencia que permita que toda la energía enviada o programada en la fuente sea recibida por los dispositivos alimentados. Frecuentemente se requiere en sistemas de instrumentación conectar diferentes dispositivos y circuitos en conjunto.
[object Object],Ejemplos de algunos acondicionares
[object Object],DCSA
DCSA ,[object Object],[object Object]
[object Object],Low Cost Signal
LOW COST SIGNAL ,[object Object],[object Object]
[object Object],SCXI Data Acquisition Systems
SCXI Data Acquisition Systems ,[object Object],[object Object]
[object Object],28104A
28104A ,[object Object],[object Object]
[object Object],Series SCC Signal Conditioner
Series SCC Signal Conditioner  ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],REFERENCIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIAGRAMAS DE TIEMPO
DIAGRAMAS DE TIEMPODIAGRAMAS DE TIEMPO
DIAGRAMAS DE TIEMPO
ANDREINAGUZMAN
 
Sensores y actuadores
Sensores y actuadoresSensores y actuadores
Sensores y actuadores
Eré Avalos
 
Sensores y Transmisores Binarios - ICI - RTU
Sensores y Transmisores Binarios - ICI - RTUSensores y Transmisores Binarios - ICI - RTU
Sensores y Transmisores Binarios - ICI - RTU
DocumentosAreas4
 
Modos de control, instrumentación.
Modos de control, instrumentación.Modos de control, instrumentación.
Modos de control, instrumentación.
Stephanie Melo Cruz
 
Amplificadores operacionales con funciones de transferencia
Amplificadores operacionales con funciones de transferenciaAmplificadores operacionales con funciones de transferencia
Amplificadores operacionales con funciones de transferencia
Martín E
 
Dispositivos de potencia
Dispositivos de potenciaDispositivos de potencia
Dispositivos de potencia
Martin VC
 
El transistor como interruptor y amplificador
El transistor como interruptor y amplificadorEl transistor como interruptor y amplificador
El transistor como interruptor y amplificadorSebastian Hermosilla
 
Analisis de fourier para señales
Analisis de fourier para señalesAnalisis de fourier para señales
Analisis de fourier para señales
doc digitus
 
Sensores opticos -MECATRONICA
Sensores opticos -MECATRONICASensores opticos -MECATRONICA
Sensores opticos -MECATRONICA
rkohafc
 
Practica Filtro pasa bajos
Practica Filtro pasa bajosPractica Filtro pasa bajos
Practica Filtro pasa bajos
Fernando Marcos Marcos
 
Clasificacion de sensores
Clasificacion de sensores Clasificacion de sensores
Clasificacion de sensores Hernan Vaca
 
Sistemas de primer orden, segundo orden y orden superior
Sistemas de primer orden,  segundo orden y orden superiorSistemas de primer orden,  segundo orden y orden superior
Sistemas de primer orden, segundo orden y orden superior
MichelleAlejandroLeo
 
Sensores inductivos
Sensores inductivosSensores inductivos
Sensores inductivos
Clishman Félix Villavicencio
 
Sensores termoelectricos
Sensores termoelectricosSensores termoelectricos
Sensores termoelectricosjurique
 
Sensores de Presencia (Proximidad)
Sensores de Presencia (Proximidad)Sensores de Presencia (Proximidad)
Sensores de Presencia (Proximidad)
Soel Bc
 
(2) sistemas de control
(2) sistemas de control(2) sistemas de control
(2) sistemas de control
Rafael Palatnic
 
Exposicion fototransistor
Exposicion fototransistorExposicion fototransistor
Exposicion fototransistor
joselin33
 
Sensores capacitivos
Sensores capacitivosSensores capacitivos
Sensores capacitivos
Miguel Angel Cayuel de Pedro
 

La actualidad más candente (20)

DIAGRAMAS DE TIEMPO
DIAGRAMAS DE TIEMPODIAGRAMAS DE TIEMPO
DIAGRAMAS DE TIEMPO
 
Sensores y actuadores
Sensores y actuadoresSensores y actuadores
Sensores y actuadores
 
Sensores y Transmisores Binarios - ICI - RTU
Sensores y Transmisores Binarios - ICI - RTUSensores y Transmisores Binarios - ICI - RTU
Sensores y Transmisores Binarios - ICI - RTU
 
Modos de control, instrumentación.
Modos de control, instrumentación.Modos de control, instrumentación.
Modos de control, instrumentación.
 
Amplificadores operacionales con funciones de transferencia
Amplificadores operacionales con funciones de transferenciaAmplificadores operacionales con funciones de transferencia
Amplificadores operacionales con funciones de transferencia
 
Dispositivos de potencia
Dispositivos de potenciaDispositivos de potencia
Dispositivos de potencia
 
El transistor como interruptor y amplificador
El transistor como interruptor y amplificadorEl transistor como interruptor y amplificador
El transistor como interruptor y amplificador
 
Analisis de fourier para señales
Analisis de fourier para señalesAnalisis de fourier para señales
Analisis de fourier para señales
 
Sensores opticos -MECATRONICA
Sensores opticos -MECATRONICASensores opticos -MECATRONICA
Sensores opticos -MECATRONICA
 
Practica Filtro pasa bajos
Practica Filtro pasa bajosPractica Filtro pasa bajos
Practica Filtro pasa bajos
 
Circuitos rectificadores
Circuitos rectificadoresCircuitos rectificadores
Circuitos rectificadores
 
Clase2 modelos-del-diodo
Clase2 modelos-del-diodoClase2 modelos-del-diodo
Clase2 modelos-del-diodo
 
Clasificacion de sensores
Clasificacion de sensores Clasificacion de sensores
Clasificacion de sensores
 
Sistemas de primer orden, segundo orden y orden superior
Sistemas de primer orden,  segundo orden y orden superiorSistemas de primer orden,  segundo orden y orden superior
Sistemas de primer orden, segundo orden y orden superior
 
Sensores inductivos
Sensores inductivosSensores inductivos
Sensores inductivos
 
Sensores termoelectricos
Sensores termoelectricosSensores termoelectricos
Sensores termoelectricos
 
Sensores de Presencia (Proximidad)
Sensores de Presencia (Proximidad)Sensores de Presencia (Proximidad)
Sensores de Presencia (Proximidad)
 
(2) sistemas de control
(2) sistemas de control(2) sistemas de control
(2) sistemas de control
 
Exposicion fototransistor
Exposicion fototransistorExposicion fototransistor
Exposicion fototransistor
 
Sensores capacitivos
Sensores capacitivosSensores capacitivos
Sensores capacitivos
 

Similar a Sensores y Acondicionadores

Curso sensores silge
Curso sensores silgeCurso sensores silge
Curso sensores silge
Gerardo Roberto Perez
 
Componentes sistema control
Componentes sistema controlComponentes sistema control
Componentes sistema control
toni
 
ACTUADORES Y SENSORES ISEDINDUSTRIAL METODO
ACTUADORES Y SENSORES ISEDINDUSTRIAL METODOACTUADORES Y SENSORES ISEDINDUSTRIAL METODO
ACTUADORES Y SENSORES ISEDINDUSTRIAL METODO
GibranDiaz7
 
Sensor -Electrosector/Lic- Edgardo Faletti-2014
Sensor -Electrosector/Lic- Edgardo Faletti-2014Sensor -Electrosector/Lic- Edgardo Faletti-2014
Sensor -Electrosector/Lic- Edgardo Faletti-2014
INSPT-UTN
 
Analisis de vibraciones
Analisis de vibraciones Analisis de vibraciones
Analisis de vibraciones
Gabriel Ayala
 
Sensores.pptx
Sensores.pptxSensores.pptx
Sensores.pptx
JorgeDanielBadilloPa
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores 11BTPI
Sensores 11BTPISensores 11BTPI
Sensores 11BTPI
Jacob Guity
 
Sensores y transductores
Sensores y transductoresSensores y transductores
Sensores y transductores
National University of San Marcos
 
Sensores
SensoresSensores
Sensoresford81
 
Presentacion sensores digitales y analogicos
Presentacion sensores digitales y analogicosPresentacion sensores digitales y analogicos
Presentacion sensores digitales y analogicos
omar marcelo magueño gordillo
 
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Oscar Morales
 
Ici opc-unidad 2-tema 1
Ici opc-unidad 2-tema 1Ici opc-unidad 2-tema 1
Ici opc-unidad 2-tema 1
Nelson Gimon
 
Modulos de sensores
Modulos de sensoresModulos de sensores
Modulos de sensores
Eduardo Alvarez
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
miguelsiete
 
elec UNIDAD IV.pptx
elec UNIDAD IV.pptxelec UNIDAD IV.pptx
elec UNIDAD IV.pptx
JoseEscamilla38
 
Tema #1 Introducción a los Sistemas de Medida
Tema #1   Introducción a los Sistemas de MedidaTema #1   Introducción a los Sistemas de Medida
Tema #1 Introducción a los Sistemas de Medida
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Sistemas de adquisición de datos
Sistemas de adquisición de datosSistemas de adquisición de datos
Sistemas de adquisición de datos
lucho25_12
 

Similar a Sensores y Acondicionadores (20)

Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Curso sensores silge
Curso sensores silgeCurso sensores silge
Curso sensores silge
 
Componentes sistema control
Componentes sistema controlComponentes sistema control
Componentes sistema control
 
ACTUADORES Y SENSORES ISEDINDUSTRIAL METODO
ACTUADORES Y SENSORES ISEDINDUSTRIAL METODOACTUADORES Y SENSORES ISEDINDUSTRIAL METODO
ACTUADORES Y SENSORES ISEDINDUSTRIAL METODO
 
Sensor -Electrosector/Lic- Edgardo Faletti-2014
Sensor -Electrosector/Lic- Edgardo Faletti-2014Sensor -Electrosector/Lic- Edgardo Faletti-2014
Sensor -Electrosector/Lic- Edgardo Faletti-2014
 
Analisis de vibraciones
Analisis de vibraciones Analisis de vibraciones
Analisis de vibraciones
 
Sensores.pptx
Sensores.pptxSensores.pptx
Sensores.pptx
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Sensores 11BTPI
Sensores 11BTPISensores 11BTPI
Sensores 11BTPI
 
Sensores y transductores
Sensores y transductoresSensores y transductores
Sensores y transductores
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Presentacion sensores digitales y analogicos
Presentacion sensores digitales y analogicosPresentacion sensores digitales y analogicos
Presentacion sensores digitales y analogicos
 
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
 
Ici opc-unidad 2-tema 1
Ici opc-unidad 2-tema 1Ici opc-unidad 2-tema 1
Ici opc-unidad 2-tema 1
 
Modulos de sensores
Modulos de sensoresModulos de sensores
Modulos de sensores
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
elec UNIDAD IV.pptx
elec UNIDAD IV.pptxelec UNIDAD IV.pptx
elec UNIDAD IV.pptx
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Tema #1 Introducción a los Sistemas de Medida
Tema #1   Introducción a los Sistemas de MedidaTema #1   Introducción a los Sistemas de Medida
Tema #1 Introducción a los Sistemas de Medida
 
Sistemas de adquisición de datos
Sistemas de adquisición de datosSistemas de adquisición de datos
Sistemas de adquisición de datos
 

Más de María Dovale

Memorias Principales
Memorias PrincipalesMemorias Principales
Memorias PrincipalesMaría Dovale
 
Mediciones Potencia Y Atenuacion
Mediciones Potencia Y AtenuacionMediciones Potencia Y Atenuacion
Mediciones Potencia Y AtenuacionMaría Dovale
 
Mediciones E Instrumentacion
Mediciones E InstrumentacionMediciones E Instrumentacion
Mediciones E InstrumentacionMaría Dovale
 
Mediciones de Frecuencia Y Longitud De Onda
Mediciones de Frecuencia Y Longitud De OndaMediciones de Frecuencia Y Longitud De Onda
Mediciones de Frecuencia Y Longitud De OndaMaría Dovale
 
Inteligencia Artificial Y Computacional
Inteligencia Artificial Y ComputacionalInteligencia Artificial Y Computacional
Inteligencia Artificial Y ComputacionalMaría Dovale
 
Informe Antenas Lineales
Informe Antenas LinealesInforme Antenas Lineales
Informe Antenas LinealesMaría Dovale
 
Geometria En Valvulas
Geometria En ValvulasGeometria En Valvulas
Geometria En ValvulasMaría Dovale
 
Circuitos Rectificadores
Circuitos RectificadoresCircuitos Rectificadores
Circuitos RectificadoresMaría Dovale
 
Circuitos Logicos Combinacionales
Circuitos Logicos CombinacionalesCircuitos Logicos Combinacionales
Circuitos Logicos CombinacionalesMaría Dovale
 
Div Voltaje Resistencias Serie Y Paralelo
Div Voltaje Resistencias Serie Y ParaleloDiv Voltaje Resistencias Serie Y Paralelo
Div Voltaje Resistencias Serie Y ParaleloMaría Dovale
 
Ejercicios Sincronos
Ejercicios SincronosEjercicios Sincronos
Ejercicios SincronosMaría Dovale
 
Energia Producida Por Electromagnetica
Energia Producida Por ElectromagneticaEnergia Producida Por Electromagnetica
Energia Producida Por ElectromagneticaMaría Dovale
 
Estudio De Amplificadores Diferenciales Con Carga Activa Y Otros Tipos De Fue...
Estudio De Amplificadores Diferenciales Con Carga Activa Y Otros Tipos De Fue...Estudio De Amplificadores Diferenciales Con Carga Activa Y Otros Tipos De Fue...
Estudio De Amplificadores Diferenciales Con Carga Activa Y Otros Tipos De Fue...María Dovale
 
Estudio De Capacitores En Serie Y Paralelo
Estudio De Capacitores En Serie Y ParaleloEstudio De Capacitores En Serie Y Paralelo
Estudio De Capacitores En Serie Y ParaleloMaría Dovale
 
ESTUDIO DE LAS CARACTERISTICAS DE UN AMPLIFICADOR OPERACIONAL
ESTUDIO DE LAS CARACTERISTICAS DE UN AMPLIFICADOR OPERACIONALESTUDIO DE LAS CARACTERISTICAS DE UN AMPLIFICADOR OPERACIONAL
ESTUDIO DE LAS CARACTERISTICAS DE UN AMPLIFICADOR OPERACIONALMaría Dovale
 
Convolucion Tiempo Discreto
Convolucion Tiempo DiscretoConvolucion Tiempo Discreto
Convolucion Tiempo DiscretoMaría Dovale
 

Más de María Dovale (20)

Mosfet Jfet
Mosfet JfetMosfet Jfet
Mosfet Jfet
 
Memorias Principales
Memorias PrincipalesMemorias Principales
Memorias Principales
 
Mediciones Potencia Y Atenuacion
Mediciones Potencia Y AtenuacionMediciones Potencia Y Atenuacion
Mediciones Potencia Y Atenuacion
 
Mediciones E Instrumentacion
Mediciones E InstrumentacionMediciones E Instrumentacion
Mediciones E Instrumentacion
 
Mediciones de Frecuencia Y Longitud De Onda
Mediciones de Frecuencia Y Longitud De OndaMediciones de Frecuencia Y Longitud De Onda
Mediciones de Frecuencia Y Longitud De Onda
 
Inteligencia Artificial Y Computacional
Inteligencia Artificial Y ComputacionalInteligencia Artificial Y Computacional
Inteligencia Artificial Y Computacional
 
Informe Antenas Lineales
Informe Antenas LinealesInforme Antenas Lineales
Informe Antenas Lineales
 
Geometria En Valvulas
Geometria En ValvulasGeometria En Valvulas
Geometria En Valvulas
 
Generadores DC
Generadores DCGeneradores DC
Generadores DC
 
Fuente de Lorenzo
Fuente de LorenzoFuente de Lorenzo
Fuente de Lorenzo
 
Circuitos Rectificadores
Circuitos RectificadoresCircuitos Rectificadores
Circuitos Rectificadores
 
Circuitos Logicos Combinacionales
Circuitos Logicos CombinacionalesCircuitos Logicos Combinacionales
Circuitos Logicos Combinacionales
 
Diodos Pn
Diodos PnDiodos Pn
Diodos Pn
 
Div Voltaje Resistencias Serie Y Paralelo
Div Voltaje Resistencias Serie Y ParaleloDiv Voltaje Resistencias Serie Y Paralelo
Div Voltaje Resistencias Serie Y Paralelo
 
Ejercicios Sincronos
Ejercicios SincronosEjercicios Sincronos
Ejercicios Sincronos
 
Energia Producida Por Electromagnetica
Energia Producida Por ElectromagneticaEnergia Producida Por Electromagnetica
Energia Producida Por Electromagnetica
 
Estudio De Amplificadores Diferenciales Con Carga Activa Y Otros Tipos De Fue...
Estudio De Amplificadores Diferenciales Con Carga Activa Y Otros Tipos De Fue...Estudio De Amplificadores Diferenciales Con Carga Activa Y Otros Tipos De Fue...
Estudio De Amplificadores Diferenciales Con Carga Activa Y Otros Tipos De Fue...
 
Estudio De Capacitores En Serie Y Paralelo
Estudio De Capacitores En Serie Y ParaleloEstudio De Capacitores En Serie Y Paralelo
Estudio De Capacitores En Serie Y Paralelo
 
ESTUDIO DE LAS CARACTERISTICAS DE UN AMPLIFICADOR OPERACIONAL
ESTUDIO DE LAS CARACTERISTICAS DE UN AMPLIFICADOR OPERACIONALESTUDIO DE LAS CARACTERISTICAS DE UN AMPLIFICADOR OPERACIONAL
ESTUDIO DE LAS CARACTERISTICAS DE UN AMPLIFICADOR OPERACIONAL
 
Convolucion Tiempo Discreto
Convolucion Tiempo DiscretoConvolucion Tiempo Discreto
Convolucion Tiempo Discreto
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Sensores y Acondicionadores

  • 1. TIPOS DE SENSORES Y ACONDICIONADORES LUIS FELIPE DE LA HOZ CUBAS Y MARIA ILSE DOVALE PEREZ DIVISION DE INGENIERIAS 2009
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Sensores Análogos La gran mayoría de sensores entregan su señal de manera continua en el tiempo. Son ejemplo de ellos los sensores generadores de señal y los sensores de parámetros variables
  • 13. Sensores Digitales Son dispositivos cuya salida es de carácter discreto. Son ejemplos de este tipo de sensores: codificadores de posición, codificadores incrementales, codificadores absolutos, los sensores autoresonantes (resonadores de cuarzo, galgas acústicas, cilindros vibrantes, de ondas superficiales (SAW), caudalímetros de vórtices digitales), entre otros.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.  
  • 19. SENSOR DE ORDEN CERO Un sensor de orden cero tiene una función de transferencia de la forma: Su comportamiento queda caracterizado por su sensibilidad estática k y se mantiene constante independientemente de la frecuencia de entrada. Error dinámico y retardo cero. Aquellos dispositivos que no almacenan energía son un buen ejemplo para este tipo de sensores.
  • 20.
  • 21. SENSOR DE PRIMER ORDEN La característica fundamental de un sensor de primer orden es la existencia de un elemento que almacena energía y otro que la disipa. La ecuación que rige este tipo de sistemas con condiciones iniciales iguales a cero es:
  • 22. la función de transferencia que relaciona la salida con la entrada es: Donde la frecuencia está dada por: Y el error dinámico por:
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. Forma de la respuesta de un sensor de segundo orden
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Sensores y métodos de detección ordinarios para magnitudes más frecuentes
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43. Comparación entre los detectores de ranura SLM Series, SL10 series y SLC1.
  • 44.
  • 45.
  • 47.
  • 48. FILTRADO Un filtro es todo dispositivo que separa señales de acuerdo con su frecuencia u otro criterio. Si los espectros frecuencia les de la señal y las interferencias no se solapan, la utilización de un filtro puede ser efectiva. El filtro puede ponerse en la entrada o en una etapa intermedia. En el primer caso puede ser: eléctrico, mecánico, por ejemplo, para evitar vibraciones, neumático, térmico, por ejemplo, un blindaje con masa apreciable para evitar los efectos de las turbulencias al medir la temperatura me dia de un fluido en circulación o electromagnético. Los filtros dispuestos en las etapas intermedias son casi sin excepción filtros eléctricos.
  • 49. AMPLIFICACION Las características de un amplificador operacional ideal son: La ganancia en lazo abierto debe ser muy alta, idealmente infinito. Su impedancia de entrada debe ser alta, idealmente infinita Su impedancia de salida debe ser baja (idealmente cero). Un acondicionador se puede comportar como un amplificador  cuando se comporta como un dispositivo que, mediante la utilización de energía, magnifica la amplitud de un fenómeno. Aunque el término se aplica principalmente al ámbito de los amplificadores electrónicos, también existen otros tipos de amplificadores.
  • 50.
  • 51. TRATAMIENTO DE IMPEDANCIAS Por ejemplo, cuando se usa un generador cuya impedancia de salida es de 50 Ohms con un dispositivo cualquiera, de alta impedancia, se requiere conectar una resistencia RL igual a 50 Ohms en paralelo con el dispositivo de alta impedancia. Dado lo anteriores necesario que exista la máxima transferencia de potencia que permita que toda la energía enviada o programada en la fuente sea recibida por los dispositivos alimentados. Frecuentemente se requiere en sistemas de instrumentación conectar diferentes dispositivos y circuitos en conjunto.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.