SlideShare una empresa de Scribd logo
1
SENSORES
Unidad 1
Los sensores son dispositivos con la capacidad de detectar el alcance, la
proximidad y el contacto de las diversas variables físicas de los objetos.
2
TABLA DE CONTENIDO
Sensores.................................................................................................................................3
Analogía con órganos de los sentidos...................................................................................3
Características de un sensor..................................................................................................4
Criterios de selección .............................................................................................................6
Clasificación según señal de salida .......................................................................................7
Tipos de sensores ................................................................................................................10
3
Sensores
Son dispositivos con la capacidad de detectar el alcance, la proximidad y el contacto de
las diversas variables físicas de los objetos como energía, velocidad, aceleración, tamaño
y cantidad, con el fin de convertir la medición de estas variables en una señal eléctrica, ya
sea, binaria, analógica o digital.
Figura 1. Sensores.
Analogía con órganos de los sentidos
Los cinco sentidos (olfato, gusto, oído, vista y tacto) en los seres humanos son los
encargados de tomar decisiones a las respuestas de los estímulos del medio.
Los sentidos transmiten al cerebro qué condiciones pueden afectar el cuerpo y poder
tener control sobre el comportamiento normal de los órganos para que el sistema humano
funcione adecuadamente.
4
Los sensores son entonces, dispositivos que cumplen una función análoga a los cinco
sentidos del cuerpo.
Características de un sensor
Entre las características técnicas de un sensor destacan las siguientes:
• Rango de medida: dominio en la magnitud medida en el que puede aplicarse el
sensor.
• Precisión: es el error de medida máximo esperado.
• Offset o desviación de cero: valor de la variable de salida cuando la variable de
entrada es nula. Si el rango de medida no llega a valores nulos de la variable de
entrada, habitualmente se establece otro punto de referencia para definir el offset.
• Linealidad o correlación lineal.
Vista
Olfato
Oido
5
• Sensibilidad de un sensor: relación entre la variación de la magnitud de salida y la
variación de la magnitud de entrada.
• Resolución: mínima variación de la magnitud de entrada que puede apreciarse a la
salida.
• Rapidez de respuesta: puede ser un tiempo fijo o depender de cuánto varíe la
magnitud a medir. Depende de la capacidad del sistema para seguir las variaciones de
la magnitud de entrada.
• Derivas: son otras magnitudes, aparte de la medida como magnitud de entrada, que
influyen en la variable de salida. Por ejemplo, pueden ser condiciones ambientales,
como la humedad, la temperatura u otras como el envejecimiento (oxidación,
desgaste, etc.) del sensor.
• Repetitividad: error esperado al repetir varias veces la misma medida.
6
Criterios de selección
Para seleccionar un sensor se deben tener en cuenta las variables físicas a sensar:
Magnitud a medir
• Margen de medida
• Resolución
• Exactitud deseada
• Estabilidad
• Ancho de banda
• Tiempo de respuesta
• Magnitudes interferentes
Características de alimentación
• Tensión
• Corriente
• Potencia disponible
• Estabilidad
• Frecuencia
Características de salida
• Sensibilidad
• Tipo: tensión, corriente, frecuencia
• Impedancia
• Forma de señal: Unipolar, flotante, diferencial
• Destino: presentación analógica, conversión digital
Características ambientales
• Sensibilidad
• Tipo: tensión, corriente, frecuencia
• Impedancia
• Forma de señal: Unipolar, flotante, diferencial
• Destino: presentación analógica, conversión digital
Otros factores
• Peso
• Dimensiones
• Vida media
• Costo de adquisición
• Disponibilidad
• Tiempo de instalación
• Situación en caso de fallo
• Costo de mantenimiento
7
Clasificación según señal de salida
Los sensores se pueden clasificar según su señal de salida en: analógicos, binarios y
digitales.
• Binarios
Entregan una señal de encendido (ON) y apagado (OFF) al detectar un cambio en el
fenómeno físico brindando la posibilidad de abrir o cerrar algún tipo de circuito, el cual
sensa el contacto con el elemento.
Ejemplos de sensores binarios:
Figura 2. Sensores finales de carrera: Roldana y microswitch.
8
Figura 3. Sensor capacitivo.
• Digitales
Son aquellos que dan como salida una señal codificada en forma de pulsos o en forma de
palabra digital en cualquier tipo de sistema, codificación binaria, BCD, entre otros.
Ejemplos de sensores digitales:
Figura 4. Sensor de presión con lectura digital.
9
Figura 5. Termostato digital.
• Analógicos
Son aquellos que dan como salida un valor de tensión o corriente variable en forma
continua dentro del campo de medida. Algunos rangos de salida son: de 0 a 10V, de -5 a
5V, de 4 a 20mA.
Ejemplos de sensores analógicos.
Figura 6. Sensor de proximidad
10
Tipos de sensores
Sensor de proximidad
Detecta todo tipo de materiales que
interrumpen el rayo de luz entre el emisor y
el receptor excepto los
materiales traslúcidos, a través de una
plataforma de transporte. Entre ellos
podemos encontrar el sensor óptico de
barrera y el sensor de barrera
fotoeléctrico.
Sensor de movimiento
Es un dispositivo electrónico equipado de
movimiento físico, que se encarga de
generar una señal de alarma o poner el
sistema en estado de alerta cuando algo se
mueve.
11
Sensores de Presencia o Proximidad
Inductivos: utilizan medios magnéticos para
detectar la presencia de un objeto. Se
emplean habitualmente para detectar
materiales férricos. La amplitud de la salida
permite un control todo o nada (on-off). Por
medio de los sensores de proximidad
inductivos, solo pueden detectarse
materiales conductores de electricidad.
Capacitivos: El principio de funcionamiento
de un sensor de proximidad capacitivo,
está basado en la medición de los cambios
de capacitancia eléctrica de un
condensador en un circuito resonante RC,
ante la aproximación de cualquier material.
En un sensor de proximidad capacitivo,
entre un electrodo “activo” y uno puesto a
tierra, se crea un campo electrostático
disperso.
Óptico de barrera: que detectan la
presencia de un objeto por medio de una
fuente de luz o fotoemisor, como puede ser
un diodo LED de luz visible o de luz
infrarroja.
12
Sensor de temperatura
Se utiliza para medir amplios márgenes de
temperatura dentro de un líquido, de un
sólido y de gases.
Sensor de nivel
Sensor de nivel para líquidos
Sensor de nivel para sólido
Sirve para medir el nivel de líquidos y
sólidos depositados en un contenedor o
recipiente.
13
Sensor de visión artificial
A través de los sistemas de Visión Artificial,
se verifica el cumplimiento de los requisitos
y especificaciones técnicas de un objeto a
partir de un patrón dado.
Sensor CCD
Sensor de fuerza y torsión
Sensor de fuerza y torsión de seis ejes
Sensor de fuerza Robot articulado
Se utilizan principalmente para medir las
fuerzas de reacción desarrolladas en la
superficie de separación entre conjuntos
mecánicos. Los métodos principales para
realizar esta operación son los de
detección de articulación y muñeca. Un
sensor de articulación mide los
componentes cartesianos de la fuerza y de
la torsión que actúan sobre una articulación
de robot y la suma de forma vectorial. Para
una articulación impulsada por un motor de
corriente continua, la detección se realiza
simplemente midiendo la corriente del
inducido.
14
Sensores de humedad
Mide la presión parcial del vapor de agua
en el gas de que se trate y la presión de
saturación del vapor, a una temperatura
dada y es expresada como un porcentaje.
Panel fotovoltaico
Los paneles fotovoltaicos están formados
por numerosas celdas que convierten la
energía solar en energía eléctrica. Estas
celdas dependen del efecto fotovoltaico
para transformar la energía del Sol y hacer
que una corriente pase entre dos placas
con cargas eléctricas opuestas.
Está compuesta por varias células
fotovoltaicas, cada una de ellas produce
entre 0,4 y 0,5 V. Al conectarse en serie
conseguimos el voltaje deseado. El voltaje
resultante es el producto de la cantidad de
luz solar que incide sobre las células
fotovoltaicas.
La celda fotovoltaica tiene dos bornes de
conexión con polaridad fija.
15
Sensores de intensidad LDR
Detecta radiación luminosa. En presencia
de luz, el sensor cambia su resistencia
eléctrica inversamente (a mayor luz, menor
resistencia).
Algunas de las aplicaciones donde
podemos emplearlas son: en el control de
circuitos con relés, en la construcción de
alarmas, en la automatización de
los sistemas de iluminación, de forma que
al oscurecer se enciendan las luces.
Sensores de aceleración
Es un dispositivo que mide la aceleración y
las fuerzas inducidas por la gravedad. Esto
quiere decir que nos permite detectar el
movimiento y el giro del objeto en el cual se
encuentre este sensor.
16
Sensor de Velocidad
Los sensores de velocidad de rotación y
de velocidad lineal miden el ángulo
descrito o el espacio recorrido por unidad
de tiempo. La aplicación más común de
estos sensores es en el campo automotriz.
Sensores Ultrasónicos
El funcionamiento de estos sensores es
bastante simple. Su elemento principal es
un transductor electro acústico. Este
elemento, en primer lugar, emite unas
ondas ultrasónicas; a continuación pasa a
modo de espera, en el que, durante un
cierto tiempo, espera la vuelta de las ondas
reflejadas en algún objeto. Si las ondas
llegan, quiere decir que hay algún objeto en
las proximidades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de sensores
Tipos de sensoresTipos de sensores
Tipos de sensores
David Freire
 
Los tiristores y sus métodos de disparo para el blog
Los tiristores y sus métodos de disparo para el blogLos tiristores y sus métodos de disparo para el blog
Los tiristores y sus métodos de disparo para el blogvillalbastalin
 
Presentacion power point diodo
Presentacion power point diodoPresentacion power point diodo
Presentacion power point diodo
antero1821
 
Medicion y comprobacion de resistencia de aislamiento
Medicion y comprobacion de resistencia de aislamientoMedicion y comprobacion de resistencia de aislamiento
Medicion y comprobacion de resistencia de aislamiento
ivan castro
 
8.1 power point transistores
8.1 power point transistores8.1 power point transistores
8.1 power point transistores
Maria Susana Garcia Becerra
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
Jomicast
 
Mantenimiento eléctrico industrial
Mantenimiento eléctrico industrialMantenimiento eléctrico industrial
Mantenimiento eléctrico industrial
LUIS MONREAL
 
Aparatos de mando t control
Aparatos de mando t controlAparatos de mando t control
Aparatos de mando t control
Andres Aldana
 
Manual electricidad-residencial-pdf
Manual electricidad-residencial-pdfManual electricidad-residencial-pdf
Manual electricidad-residencial-pdf
JafetLara1
 
Proyecto final regulador
Proyecto final regulador Proyecto final regulador
Proyecto final regulador
monmon12eesteban
 
Electrónica analógica
Electrónica analógicaElectrónica analógica
Electrónica analógica
IES Iturralde
 
Convertidores
ConvertidoresConvertidores
Convertidores
Javier Lopez
 
Optoelectrónica
OptoelectrónicaOptoelectrónica
Optoelectrónicacgondola3
 
008 Electroneumática y Neumática: Electroneumática con circuitos secuenciales...
008 Electroneumática y Neumática: Electroneumática con circuitos secuenciales...008 Electroneumática y Neumática: Electroneumática con circuitos secuenciales...
008 Electroneumática y Neumática: Electroneumática con circuitos secuenciales...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Relación de transformación
Relación de transformaciónRelación de transformación
Relación de transformación
fernando arturo fuentes lopez
 
Instalacion de-sistemas-de-control-electrico-industrial
Instalacion de-sistemas-de-control-electrico-industrialInstalacion de-sistemas-de-control-electrico-industrial
Instalacion de-sistemas-de-control-electrico-industrial
Hugo Mora
 
PLC y Electroneumática: Controles y automatismos eléctricos
PLC y Electroneumática: Controles y automatismos eléctricosPLC y Electroneumática: Controles y automatismos eléctricos
PLC y Electroneumática: Controles y automatismos eléctricos
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Sensores inductivos 1
Sensores inductivos 1Sensores inductivos 1
Sensores inductivos 1
Francisco Nazar
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de sensores
Tipos de sensoresTipos de sensores
Tipos de sensores
 
Los tiristores y sus métodos de disparo para el blog
Los tiristores y sus métodos de disparo para el blogLos tiristores y sus métodos de disparo para el blog
Los tiristores y sus métodos de disparo para el blog
 
Presentacion power point diodo
Presentacion power point diodoPresentacion power point diodo
Presentacion power point diodo
 
Medicion y comprobacion de resistencia de aislamiento
Medicion y comprobacion de resistencia de aislamientoMedicion y comprobacion de resistencia de aislamiento
Medicion y comprobacion de resistencia de aislamiento
 
8.1 power point transistores
8.1 power point transistores8.1 power point transistores
8.1 power point transistores
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
 
Mantenimiento eléctrico industrial
Mantenimiento eléctrico industrialMantenimiento eléctrico industrial
Mantenimiento eléctrico industrial
 
Aparatos de mando t control
Aparatos de mando t controlAparatos de mando t control
Aparatos de mando t control
 
Manual electricidad-residencial-pdf
Manual electricidad-residencial-pdfManual electricidad-residencial-pdf
Manual electricidad-residencial-pdf
 
Proyecto final regulador
Proyecto final regulador Proyecto final regulador
Proyecto final regulador
 
Electrónica analógica
Electrónica analógicaElectrónica analógica
Electrónica analógica
 
Convertidores
ConvertidoresConvertidores
Convertidores
 
Optoelectrónica
OptoelectrónicaOptoelectrónica
Optoelectrónica
 
008 Electroneumática y Neumática: Electroneumática con circuitos secuenciales...
008 Electroneumática y Neumática: Electroneumática con circuitos secuenciales...008 Electroneumática y Neumática: Electroneumática con circuitos secuenciales...
008 Electroneumática y Neumática: Electroneumática con circuitos secuenciales...
 
Circuitos electroneumaticos
Circuitos electroneumaticosCircuitos electroneumaticos
Circuitos electroneumaticos
 
Relación de transformación
Relación de transformaciónRelación de transformación
Relación de transformación
 
Válvulas solenoides
Válvulas solenoidesVálvulas solenoides
Válvulas solenoides
 
Instalacion de-sistemas-de-control-electrico-industrial
Instalacion de-sistemas-de-control-electrico-industrialInstalacion de-sistemas-de-control-electrico-industrial
Instalacion de-sistemas-de-control-electrico-industrial
 
PLC y Electroneumática: Controles y automatismos eléctricos
PLC y Electroneumática: Controles y automatismos eléctricosPLC y Electroneumática: Controles y automatismos eléctricos
PLC y Electroneumática: Controles y automatismos eléctricos
 
Sensores inductivos 1
Sensores inductivos 1Sensores inductivos 1
Sensores inductivos 1
 

Destacado

Actividades complementariasu1
Actividades complementariasu1Actividades complementariasu1
Actividades complementariasu1luis hernandez
 
5º Jornadas AMUVA - Actuadores
5º Jornadas AMUVA - Actuadores5º Jornadas AMUVA - Actuadores
5º Jornadas AMUVA - Actuadores
Amuva
 
Sensores y sus tipos
Sensores y sus tiposSensores y sus tipos
Sensores y sus tiposelectronicatc
 
Sensores opticos 01
Sensores opticos 01Sensores opticos 01
Sensores opticos 01
Daniel Alvis
 
tipos de sensores
tipos de sensorestipos de sensores
tipos de sensores
saul calle espinoza
 
Sensores opticos
Sensores opticosSensores opticos
Sensores opticos
torito2691
 
ACTUADORES
ACTUADORESACTUADORES
Acelerometros sensores-piezoelectricos
Acelerometros sensores-piezoelectricosAcelerometros sensores-piezoelectricos
Acelerometros sensores-piezoelectricosDarvvin Tapia Miranda
 

Destacado (11)

Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
 
Actividades complementariasu1
Actividades complementariasu1Actividades complementariasu1
Actividades complementariasu1
 
5º Jornadas AMUVA - Actuadores
5º Jornadas AMUVA - Actuadores5º Jornadas AMUVA - Actuadores
5º Jornadas AMUVA - Actuadores
 
Sensores y sus tipos
Sensores y sus tiposSensores y sus tipos
Sensores y sus tipos
 
Sensores ópticos
Sensores ópticosSensores ópticos
Sensores ópticos
 
Sensores opticos 01
Sensores opticos 01Sensores opticos 01
Sensores opticos 01
 
Tipos y funcionamiento
Tipos y funcionamientoTipos y funcionamiento
Tipos y funcionamiento
 
tipos de sensores
tipos de sensorestipos de sensores
tipos de sensores
 
Sensores opticos
Sensores opticosSensores opticos
Sensores opticos
 
ACTUADORES
ACTUADORESACTUADORES
ACTUADORES
 
Acelerometros sensores-piezoelectricos
Acelerometros sensores-piezoelectricosAcelerometros sensores-piezoelectricos
Acelerometros sensores-piezoelectricos
 

Similar a Ud1 sensores

U1 Sensores Diseño de Productos Electrónicos con Microcontroladores
U1 Sensores  Diseño de Productos Electrónicos con MicrocontroladoresU1 Sensores  Diseño de Productos Electrónicos con Microcontroladores
U1 Sensores Diseño de Productos Electrónicos con Microcontroladores
SENA
 
Unidad 1 interfaces
Unidad 1 interfacesUnidad 1 interfaces
Unidad 1 interfaces
coketon85
 
Modulos de sensores
Modulos de sensoresModulos de sensores
Modulos de sensores
Eduardo Alvarez
 
Componentes sistema control
Componentes sistema controlComponentes sistema control
Componentes sistema control
toni
 
Informe sensores original
Informe sensores originalInforme sensores original
Informe sensores original
saul calle espinoza
 
Sensores y Transmisores Binarios - ICI - RTU
Sensores y Transmisores Binarios - ICI - RTUSensores y Transmisores Binarios - ICI - RTU
Sensores y Transmisores Binarios - ICI - RTU
DocumentosAreas4
 
Sensores
SensoresSensores
Opc unidad 2-tema 1
Opc unidad 2-tema 1Opc unidad 2-tema 1
Opc unidad 2-tema 1Opc Udo
 
Sensores de Presencia (Proximidad)
Sensores de Presencia (Proximidad)Sensores de Presencia (Proximidad)
Sensores de Presencia (Proximidad)
Soel Bc
 
Ici opc-unidad 2-tema 1
Ici opc-unidad 2-tema 1Ici opc-unidad 2-tema 1
Ici opc-unidad 2-tema 1
Nelson Gimon
 
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Oscar Morales
 
Sensores y transductores
Sensores y transductoresSensores y transductores
Sensores y transductores
National University of San Marcos
 
05 Sensores
05 Sensores05 Sensores
05 SensoresF Blanco
 
Tema 2 ici-sensores y transmisores analógicos-equipo plc
Tema 2 ici-sensores y transmisores analógicos-equipo plcTema 2 ici-sensores y transmisores analógicos-equipo plc
Tema 2 ici-sensores y transmisores analógicos-equipo plc
PLC AREA DE GRADO
 

Similar a Ud1 sensores (20)

U1 Sensores Diseño de Productos Electrónicos con Microcontroladores
U1 Sensores  Diseño de Productos Electrónicos con MicrocontroladoresU1 Sensores  Diseño de Productos Electrónicos con Microcontroladores
U1 Sensores Diseño de Productos Electrónicos con Microcontroladores
 
Unidad 1 interfaces
Unidad 1 interfacesUnidad 1 interfaces
Unidad 1 interfaces
 
Unidad 1 interfaces
Unidad 1 interfacesUnidad 1 interfaces
Unidad 1 interfaces
 
Modulos de sensores
Modulos de sensoresModulos de sensores
Modulos de sensores
 
Componentes sistema control
Componentes sistema controlComponentes sistema control
Componentes sistema control
 
Informe sensores original
Informe sensores originalInforme sensores original
Informe sensores original
 
Sensores y Transmisores Binarios - ICI - RTU
Sensores y Transmisores Binarios - ICI - RTUSensores y Transmisores Binarios - ICI - RTU
Sensores y Transmisores Binarios - ICI - RTU
 
Los sensores
Los sensoresLos sensores
Los sensores
 
Sensores y actuadores
Sensores y actuadoresSensores y actuadores
Sensores y actuadores
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Unidad i sensores
Unidad i sensoresUnidad i sensores
Unidad i sensores
 
Opc unidad 2-tema 1
Opc unidad 2-tema 1Opc unidad 2-tema 1
Opc unidad 2-tema 1
 
Sensores de Presencia (Proximidad)
Sensores de Presencia (Proximidad)Sensores de Presencia (Proximidad)
Sensores de Presencia (Proximidad)
 
Ici opc-unidad 2-tema 1
Ici opc-unidad 2-tema 1Ici opc-unidad 2-tema 1
Ici opc-unidad 2-tema 1
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
 
Sensores y transductores
Sensores y transductoresSensores y transductores
Sensores y transductores
 
05 Sensores
05 Sensores05 Sensores
05 Sensores
 
Tema 2 ici-sensores y transmisores analógicos-equipo plc
Tema 2 ici-sensores y transmisores analógicos-equipo plcTema 2 ici-sensores y transmisores analógicos-equipo plc
Tema 2 ici-sensores y transmisores analógicos-equipo plc
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Ud1 sensores

  • 1. 1 SENSORES Unidad 1 Los sensores son dispositivos con la capacidad de detectar el alcance, la proximidad y el contacto de las diversas variables físicas de los objetos.
  • 2. 2 TABLA DE CONTENIDO Sensores.................................................................................................................................3 Analogía con órganos de los sentidos...................................................................................3 Características de un sensor..................................................................................................4 Criterios de selección .............................................................................................................6 Clasificación según señal de salida .......................................................................................7 Tipos de sensores ................................................................................................................10
  • 3. 3 Sensores Son dispositivos con la capacidad de detectar el alcance, la proximidad y el contacto de las diversas variables físicas de los objetos como energía, velocidad, aceleración, tamaño y cantidad, con el fin de convertir la medición de estas variables en una señal eléctrica, ya sea, binaria, analógica o digital. Figura 1. Sensores. Analogía con órganos de los sentidos Los cinco sentidos (olfato, gusto, oído, vista y tacto) en los seres humanos son los encargados de tomar decisiones a las respuestas de los estímulos del medio. Los sentidos transmiten al cerebro qué condiciones pueden afectar el cuerpo y poder tener control sobre el comportamiento normal de los órganos para que el sistema humano funcione adecuadamente.
  • 4. 4 Los sensores son entonces, dispositivos que cumplen una función análoga a los cinco sentidos del cuerpo. Características de un sensor Entre las características técnicas de un sensor destacan las siguientes: • Rango de medida: dominio en la magnitud medida en el que puede aplicarse el sensor. • Precisión: es el error de medida máximo esperado. • Offset o desviación de cero: valor de la variable de salida cuando la variable de entrada es nula. Si el rango de medida no llega a valores nulos de la variable de entrada, habitualmente se establece otro punto de referencia para definir el offset. • Linealidad o correlación lineal. Vista Olfato Oido
  • 5. 5 • Sensibilidad de un sensor: relación entre la variación de la magnitud de salida y la variación de la magnitud de entrada. • Resolución: mínima variación de la magnitud de entrada que puede apreciarse a la salida. • Rapidez de respuesta: puede ser un tiempo fijo o depender de cuánto varíe la magnitud a medir. Depende de la capacidad del sistema para seguir las variaciones de la magnitud de entrada. • Derivas: son otras magnitudes, aparte de la medida como magnitud de entrada, que influyen en la variable de salida. Por ejemplo, pueden ser condiciones ambientales, como la humedad, la temperatura u otras como el envejecimiento (oxidación, desgaste, etc.) del sensor. • Repetitividad: error esperado al repetir varias veces la misma medida.
  • 6. 6 Criterios de selección Para seleccionar un sensor se deben tener en cuenta las variables físicas a sensar: Magnitud a medir • Margen de medida • Resolución • Exactitud deseada • Estabilidad • Ancho de banda • Tiempo de respuesta • Magnitudes interferentes Características de alimentación • Tensión • Corriente • Potencia disponible • Estabilidad • Frecuencia Características de salida • Sensibilidad • Tipo: tensión, corriente, frecuencia • Impedancia • Forma de señal: Unipolar, flotante, diferencial • Destino: presentación analógica, conversión digital Características ambientales • Sensibilidad • Tipo: tensión, corriente, frecuencia • Impedancia • Forma de señal: Unipolar, flotante, diferencial • Destino: presentación analógica, conversión digital Otros factores • Peso • Dimensiones • Vida media • Costo de adquisición • Disponibilidad • Tiempo de instalación • Situación en caso de fallo • Costo de mantenimiento
  • 7. 7 Clasificación según señal de salida Los sensores se pueden clasificar según su señal de salida en: analógicos, binarios y digitales. • Binarios Entregan una señal de encendido (ON) y apagado (OFF) al detectar un cambio en el fenómeno físico brindando la posibilidad de abrir o cerrar algún tipo de circuito, el cual sensa el contacto con el elemento. Ejemplos de sensores binarios: Figura 2. Sensores finales de carrera: Roldana y microswitch.
  • 8. 8 Figura 3. Sensor capacitivo. • Digitales Son aquellos que dan como salida una señal codificada en forma de pulsos o en forma de palabra digital en cualquier tipo de sistema, codificación binaria, BCD, entre otros. Ejemplos de sensores digitales: Figura 4. Sensor de presión con lectura digital.
  • 9. 9 Figura 5. Termostato digital. • Analógicos Son aquellos que dan como salida un valor de tensión o corriente variable en forma continua dentro del campo de medida. Algunos rangos de salida son: de 0 a 10V, de -5 a 5V, de 4 a 20mA. Ejemplos de sensores analógicos. Figura 6. Sensor de proximidad
  • 10. 10 Tipos de sensores Sensor de proximidad Detecta todo tipo de materiales que interrumpen el rayo de luz entre el emisor y el receptor excepto los materiales traslúcidos, a través de una plataforma de transporte. Entre ellos podemos encontrar el sensor óptico de barrera y el sensor de barrera fotoeléctrico. Sensor de movimiento Es un dispositivo electrónico equipado de movimiento físico, que se encarga de generar una señal de alarma o poner el sistema en estado de alerta cuando algo se mueve.
  • 11. 11 Sensores de Presencia o Proximidad Inductivos: utilizan medios magnéticos para detectar la presencia de un objeto. Se emplean habitualmente para detectar materiales férricos. La amplitud de la salida permite un control todo o nada (on-off). Por medio de los sensores de proximidad inductivos, solo pueden detectarse materiales conductores de electricidad. Capacitivos: El principio de funcionamiento de un sensor de proximidad capacitivo, está basado en la medición de los cambios de capacitancia eléctrica de un condensador en un circuito resonante RC, ante la aproximación de cualquier material. En un sensor de proximidad capacitivo, entre un electrodo “activo” y uno puesto a tierra, se crea un campo electrostático disperso. Óptico de barrera: que detectan la presencia de un objeto por medio de una fuente de luz o fotoemisor, como puede ser un diodo LED de luz visible o de luz infrarroja.
  • 12. 12 Sensor de temperatura Se utiliza para medir amplios márgenes de temperatura dentro de un líquido, de un sólido y de gases. Sensor de nivel Sensor de nivel para líquidos Sensor de nivel para sólido Sirve para medir el nivel de líquidos y sólidos depositados en un contenedor o recipiente.
  • 13. 13 Sensor de visión artificial A través de los sistemas de Visión Artificial, se verifica el cumplimiento de los requisitos y especificaciones técnicas de un objeto a partir de un patrón dado. Sensor CCD Sensor de fuerza y torsión Sensor de fuerza y torsión de seis ejes Sensor de fuerza Robot articulado Se utilizan principalmente para medir las fuerzas de reacción desarrolladas en la superficie de separación entre conjuntos mecánicos. Los métodos principales para realizar esta operación son los de detección de articulación y muñeca. Un sensor de articulación mide los componentes cartesianos de la fuerza y de la torsión que actúan sobre una articulación de robot y la suma de forma vectorial. Para una articulación impulsada por un motor de corriente continua, la detección se realiza simplemente midiendo la corriente del inducido.
  • 14. 14 Sensores de humedad Mide la presión parcial del vapor de agua en el gas de que se trate y la presión de saturación del vapor, a una temperatura dada y es expresada como un porcentaje. Panel fotovoltaico Los paneles fotovoltaicos están formados por numerosas celdas que convierten la energía solar en energía eléctrica. Estas celdas dependen del efecto fotovoltaico para transformar la energía del Sol y hacer que una corriente pase entre dos placas con cargas eléctricas opuestas. Está compuesta por varias células fotovoltaicas, cada una de ellas produce entre 0,4 y 0,5 V. Al conectarse en serie conseguimos el voltaje deseado. El voltaje resultante es el producto de la cantidad de luz solar que incide sobre las células fotovoltaicas. La celda fotovoltaica tiene dos bornes de conexión con polaridad fija.
  • 15. 15 Sensores de intensidad LDR Detecta radiación luminosa. En presencia de luz, el sensor cambia su resistencia eléctrica inversamente (a mayor luz, menor resistencia). Algunas de las aplicaciones donde podemos emplearlas son: en el control de circuitos con relés, en la construcción de alarmas, en la automatización de los sistemas de iluminación, de forma que al oscurecer se enciendan las luces. Sensores de aceleración Es un dispositivo que mide la aceleración y las fuerzas inducidas por la gravedad. Esto quiere decir que nos permite detectar el movimiento y el giro del objeto en el cual se encuentre este sensor.
  • 16. 16 Sensor de Velocidad Los sensores de velocidad de rotación y de velocidad lineal miden el ángulo descrito o el espacio recorrido por unidad de tiempo. La aplicación más común de estos sensores es en el campo automotriz. Sensores Ultrasónicos El funcionamiento de estos sensores es bastante simple. Su elemento principal es un transductor electro acústico. Este elemento, en primer lugar, emite unas ondas ultrasónicas; a continuación pasa a modo de espera, en el que, durante un cierto tiempo, espera la vuelta de las ondas reflejadas en algún objeto. Si las ondas llegan, quiere decir que hay algún objeto en las proximidades.