SlideShare una empresa de Scribd logo
Emociones sentimientos
e Inteligencia Animal
"El hecho simple de que mi
perro me quiere más que yo
a él constituye una realidad
tan innegable que, cada vez
que pienso en ella, me
avergüenzo". Konrad
Lorenz
Universidad de Panamá
Centro Regional de Panamá Oeste
Linc. Relaciones Públicas Corporativas
Facultad de Comunicación Social
Por: Diris Noemí De Frías
dirisnoemidefrias.blogspot.com
Grupo: RPV11
Profesora: Bertha Ayala
Como conclusión vale la
pena citar una frase de
Porfirio (filósofo griego, 232-
304 d.C.): "Si los hombres
tienen más inteligencia que
los animales, esto no es una
razón para sostener que los
animales no la tienen en
absoluto; del mismo modo
sería erróneo sostener que
las perdices no vuelan
porque los gavilanes vuelan
mejor que ellas".
Emociones sentimientos
e Inteligencia Animal
Ejemplos:
Imaginación
Está comprobado que
los perros sueñan. Cuando
un perro sueña suele emitir sonidos
diversos, tales como gemidos, gruñidos
o suaves ladridos y realizar pequeños
movimientos con su cuerpo.
Seguramente deben ser capaces de
imaginar cosas, un componente básico
de la capacidad del pensamiento.
Depresión (tristeza):
Una familia sale de vacaciones y decide
dejar a su perro en un pensionado
canino. El animal presenta anorexia
(deja de comer), adipsia (deja de beber)
y permanece indiferente a todo tipo de
estímulo.
Un exponente de esta corriente del
pensamiento fue el filósofo francés
René Descartes (siglo XVII).
Descartes sostenía que los animales
carecían de estado consciente, de
inteligencia y de cualquier proceso
mental análogo al del ser humano.
Muchos psicólogos y fisiólogos
compartieron, e incluso comparten
en la actualidad, este concepto.
Para ellos los procesos mentales
superiores que rigen el
comportamiento humano están
gobernados por principios distintos
de aquellos que rigen el
comportamiento animal. Suelen
afirmar que los comportamientos
de los animales son de dos tipos:
instintivos y producto del
condicionamiento. Si bien es cierto
que el movimiento de la cola y el
ladrido en los perros son
comportamientos instintivos, la risa,
la sonrisa y el llanto de los humanos
también lo son. Evidentemente no
sólo los animales son portadores de
este tipo de patrones de
comportamiento.
¿Son inteligentes los perros con
quienes convivimos?;
¿tienen imaginación?; ¿pueden ellos
actuar racionalmente?;
¿pueden pensar?;
¿tienen sentimientos?
Es muy frecuente escuchar tanto en el
ámbito científico como en el popular
respuestas contundentemente
negativas a estos interrogantes. Para
quienes sostienen esta postura los
seres humanos somos los únicos
seres inteligentes sobre nuestro
planeta, los únicos que
actuamos racionalmente, los únicos
que podemos pensar y aún más los
únicos que
tenemos sentimientos (amor, odio,
celos, culpa).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion olga
Exposicion olgaExposicion olga
Exposicion olga
evechiiqhiiz
 
La epistemología
La epistemologíaLa epistemología
La epistemología
Robin Cisneros
 
Pelicula lucy
Pelicula lucyPelicula lucy
Pelicula lucy
davidhernandez0905
 
Exposicion olga l quintanar
Exposicion olga l quintanarExposicion olga l quintanar
Exposicion olga l quintanar
evechiiqhiiz
 
Actividad numero 5 inteligencia
Actividad numero 5 inteligenciaActividad numero 5 inteligencia
Actividad numero 5 inteligencia
Kmilomed
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
97052711871luisa
 
3B - La Inteligencia
3B - La Inteligencia3B - La Inteligencia
3B - La Inteligencia
Juan Vallejos
 

La actualidad más candente (7)

Exposicion olga
Exposicion olgaExposicion olga
Exposicion olga
 
La epistemología
La epistemologíaLa epistemología
La epistemología
 
Pelicula lucy
Pelicula lucyPelicula lucy
Pelicula lucy
 
Exposicion olga l quintanar
Exposicion olga l quintanarExposicion olga l quintanar
Exposicion olga l quintanar
 
Actividad numero 5 inteligencia
Actividad numero 5 inteligenciaActividad numero 5 inteligencia
Actividad numero 5 inteligencia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
3B - La Inteligencia
3B - La Inteligencia3B - La Inteligencia
3B - La Inteligencia
 

Destacado

Inteligenciarociosilva
InteligenciarociosilvaInteligenciarociosilva
Inteligenciarociosilva
IES "Bembezar". Azuaga
 
Presentation
PresentationPresentation
Presentation
centrodevalencia
 
Marketing Animal.
Marketing Animal.Marketing Animal.
Marketing Animal.
EDUNORTE
 
Emociones y sentimientos
Emociones y sentimientosEmociones y sentimientos
Emociones y sentimientos
Jorge Betancourth
 
Diapositivas emociones sentimientos y afectos
Diapositivas emociones sentimientos y afectosDiapositivas emociones sentimientos y afectos
Diapositivas emociones sentimientos y afectos
Henry1hoover1
 
Emociones y sentimientos
Emociones y sentimientosEmociones y sentimientos
Emociones y sentimientos
ada_laura
 
INVESTIGACIÓN SOBRE LA INTELIGENCIA
INVESTIGACIÓN SOBRE LA INTELIGENCIAINVESTIGACIÓN SOBRE LA INTELIGENCIA
INVESTIGACIÓN SOBRE LA INTELIGENCIA
Ana Doñoro
 

Destacado (7)

Inteligenciarociosilva
InteligenciarociosilvaInteligenciarociosilva
Inteligenciarociosilva
 
Presentation
PresentationPresentation
Presentation
 
Marketing Animal.
Marketing Animal.Marketing Animal.
Marketing Animal.
 
Emociones y sentimientos
Emociones y sentimientosEmociones y sentimientos
Emociones y sentimientos
 
Diapositivas emociones sentimientos y afectos
Diapositivas emociones sentimientos y afectosDiapositivas emociones sentimientos y afectos
Diapositivas emociones sentimientos y afectos
 
Emociones y sentimientos
Emociones y sentimientosEmociones y sentimientos
Emociones y sentimientos
 
INVESTIGACIÓN SOBRE LA INTELIGENCIA
INVESTIGACIÓN SOBRE LA INTELIGENCIAINVESTIGACIÓN SOBRE LA INTELIGENCIA
INVESTIGACIÓN SOBRE LA INTELIGENCIA
 

Similar a Sentimientos en los animales

Cachorros
CachorrosCachorros
Cachorros
dirisdefrias
 
La inteligencia animal
La inteligencia animalLa inteligencia animal
La inteligencia animal
Joselix XD
 
Sintiencia en animales. Moral y derechos de los animales
Sintiencia en animales. Moral y derechos de los animalesSintiencia en animales. Moral y derechos de los animales
Sintiencia en animales. Moral y derechos de los animales
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La mente animal
La mente animalLa mente animal
La mente animal
anabelperezr
 
La mente animal
La mente animalLa mente animal
La mente animal
anabelperezr
 
Inteligencia animal
Inteligencia animalInteligencia animal
Inteligencia animal
Emy Sánchez
 
Teoria del ser humano vs plantas y animales
Teoria del ser humano vs plantas y animalesTeoria del ser humano vs plantas y animales
Teoria del ser humano vs plantas y animales
Karma Wangchuk Sengue
 
Tipos de Inteligencia
Tipos de InteligenciaTipos de Inteligencia
Tipos de Inteligencia
Rafael
 
Tipos de Inteligencia
Tipos de InteligenciaTipos de Inteligencia
Tipos de Inteligencia
Rafael
 
6 Relaciones humanas CLASES.pptx
6 Relaciones humanas CLASES.pptx6 Relaciones humanas CLASES.pptx
6 Relaciones humanas CLASES.pptx
LAURAIVONNEMALVAEZCA
 
103 la evolucion_inteligencia
103 la evolucion_inteligencia103 la evolucion_inteligencia
103 la evolucion_inteligencia
Kratos Espartano
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
12GiGi12
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
12GiGi12
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
12GiGi12
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
gloriasanchez91
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
NayeliFuentes2
 
Cuento de Psicologia
Cuento de PsicologiaCuento de Psicologia
Cuento de Psicologia
irinafame
 
Aproximaciones a la comprensión de la conciencia 2010
Aproximaciones a la comprensión de la conciencia 2010Aproximaciones a la comprensión de la conciencia 2010
Aproximaciones a la comprensión de la conciencia 2010
Emmanuel Areisait Ramírez Miranda
 
Tecnologia de la comunicación
Tecnologia de la comunicaciónTecnologia de la comunicación
Tecnologia de la comunicación
Angelita Mantilla
 
desarrollo del pensamiento por angela mantilla
desarrollo del pensamiento por angela mantilladesarrollo del pensamiento por angela mantilla
desarrollo del pensamiento por angela mantilla
angelamantillacastillo
 

Similar a Sentimientos en los animales (20)

Cachorros
CachorrosCachorros
Cachorros
 
La inteligencia animal
La inteligencia animalLa inteligencia animal
La inteligencia animal
 
Sintiencia en animales. Moral y derechos de los animales
Sintiencia en animales. Moral y derechos de los animalesSintiencia en animales. Moral y derechos de los animales
Sintiencia en animales. Moral y derechos de los animales
 
La mente animal
La mente animalLa mente animal
La mente animal
 
La mente animal
La mente animalLa mente animal
La mente animal
 
Inteligencia animal
Inteligencia animalInteligencia animal
Inteligencia animal
 
Teoria del ser humano vs plantas y animales
Teoria del ser humano vs plantas y animalesTeoria del ser humano vs plantas y animales
Teoria del ser humano vs plantas y animales
 
Tipos de Inteligencia
Tipos de InteligenciaTipos de Inteligencia
Tipos de Inteligencia
 
Tipos de Inteligencia
Tipos de InteligenciaTipos de Inteligencia
Tipos de Inteligencia
 
6 Relaciones humanas CLASES.pptx
6 Relaciones humanas CLASES.pptx6 Relaciones humanas CLASES.pptx
6 Relaciones humanas CLASES.pptx
 
103 la evolucion_inteligencia
103 la evolucion_inteligencia103 la evolucion_inteligencia
103 la evolucion_inteligencia
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Cuento de Psicologia
Cuento de PsicologiaCuento de Psicologia
Cuento de Psicologia
 
Aproximaciones a la comprensión de la conciencia 2010
Aproximaciones a la comprensión de la conciencia 2010Aproximaciones a la comprensión de la conciencia 2010
Aproximaciones a la comprensión de la conciencia 2010
 
Tecnologia de la comunicación
Tecnologia de la comunicaciónTecnologia de la comunicación
Tecnologia de la comunicación
 
desarrollo del pensamiento por angela mantilla
desarrollo del pensamiento por angela mantilladesarrollo del pensamiento por angela mantilla
desarrollo del pensamiento por angela mantilla
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Sentimientos en los animales

  • 1. Emociones sentimientos e Inteligencia Animal "El hecho simple de que mi perro me quiere más que yo a él constituye una realidad tan innegable que, cada vez que pienso en ella, me avergüenzo". Konrad Lorenz Universidad de Panamá Centro Regional de Panamá Oeste Linc. Relaciones Públicas Corporativas Facultad de Comunicación Social Por: Diris Noemí De Frías dirisnoemidefrias.blogspot.com Grupo: RPV11 Profesora: Bertha Ayala Como conclusión vale la pena citar una frase de Porfirio (filósofo griego, 232- 304 d.C.): "Si los hombres tienen más inteligencia que los animales, esto no es una razón para sostener que los animales no la tienen en absoluto; del mismo modo sería erróneo sostener que las perdices no vuelan porque los gavilanes vuelan mejor que ellas".
  • 2. Emociones sentimientos e Inteligencia Animal Ejemplos: Imaginación Está comprobado que los perros sueñan. Cuando un perro sueña suele emitir sonidos diversos, tales como gemidos, gruñidos o suaves ladridos y realizar pequeños movimientos con su cuerpo. Seguramente deben ser capaces de imaginar cosas, un componente básico de la capacidad del pensamiento. Depresión (tristeza): Una familia sale de vacaciones y decide dejar a su perro en un pensionado canino. El animal presenta anorexia (deja de comer), adipsia (deja de beber) y permanece indiferente a todo tipo de estímulo. Un exponente de esta corriente del pensamiento fue el filósofo francés René Descartes (siglo XVII). Descartes sostenía que los animales carecían de estado consciente, de inteligencia y de cualquier proceso mental análogo al del ser humano. Muchos psicólogos y fisiólogos compartieron, e incluso comparten en la actualidad, este concepto. Para ellos los procesos mentales superiores que rigen el comportamiento humano están gobernados por principios distintos de aquellos que rigen el comportamiento animal. Suelen afirmar que los comportamientos de los animales son de dos tipos: instintivos y producto del condicionamiento. Si bien es cierto que el movimiento de la cola y el ladrido en los perros son comportamientos instintivos, la risa, la sonrisa y el llanto de los humanos también lo son. Evidentemente no sólo los animales son portadores de este tipo de patrones de comportamiento. ¿Son inteligentes los perros con quienes convivimos?; ¿tienen imaginación?; ¿pueden ellos actuar racionalmente?; ¿pueden pensar?; ¿tienen sentimientos? Es muy frecuente escuchar tanto en el ámbito científico como en el popular respuestas contundentemente negativas a estos interrogantes. Para quienes sostienen esta postura los seres humanos somos los únicos seres inteligentes sobre nuestro planeta, los únicos que actuamos racionalmente, los únicos que podemos pensar y aún más los únicos que tenemos sentimientos (amor, odio, celos, culpa).