SlideShare una empresa de Scribd logo
Ana Almodóvar Cremades
María Calatayud Miñarro
Andrea Izquierdo Guillermo
María Vañó Gisbert
DIDÁCTICA DEL CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL. CURSO 2015-2016
2
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN ............................................................................................... 3
ENTREVISTAS .................................................................................................. 4
CONCLUSIÓN ................................................................................................... 7
ANEXOS ............................................................................................................ 8
DIDÁCTICA DEL CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL. CURSO 2015-2016
3
INTRODUCCIÓN
Vamos a analizar el pensamiento que tienen tres niños de diferentes edades
acerca de los seres vivos. Para ello, nos apoyaremos con unas fichas que
contienen dibujos de diferentes objetos, plantas y/o animales. Cada niño/a
tendrá que rodear los dibujos que piensa que son seres vivos y dar una
respuesta de porqué lo son.
En primer lugar, tenemos a Miriam, la cual tiene 5 años y cursa el último año de
Educación Infantil. En segundo lugar, tenemos a Pedro que tiene 7 años y está
en 2º de Educación Primaria. Y por último, Sergi, que tiene la misma edad que
Pedro y también cursa 2º de Educación Primaria.
DIDÁCTICA DEL CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL. CURSO 2015-2016
4
ENTREVISTAS
MIRIAM, 5 AÑOS. Respuestas:
Araña: “Porque es un ser vivo”.
Flor: “Es un ser vivo porque cuando no echas agua se muere”.
Gato: “Es un ser vivo porque los gatos no mueren”
Oso de peluche: “Porque si lo rompen no se muere, por eso lleva vida”.
Coche: “Tiene vida porque cuando está roto lo arregla un chico de los coches”.
Pájaro: “Tiene vida porque cuando está volando nadie le molesta, su familia
cuida mucho al pájaro”.
Rana: “Tiene vida porque algunas veces está con su familia y le tratan bien, y
cuando está sola le tratan mal”.
Cuchara: “No tiene vida porque cuando comes es una cuchara normal y tú la
coges y mueves para comer”.
Árbol: “Tiene vida porque yo vi a Doraemon en Boing que le ponía un aparato
y se movía”.
Pan: “No tiene vida porque cuando comes pan no se mueve, entonces no lo
pinto”.
Niña: “Lleva vida porque se mueve, está recortando y mueve las manos”.
DIDÁCTICA DEL CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL. CURSO 2015-2016
5
PEDRO, 7 AÑOS. Respuestas:
Rana: “Es un ser vivo porque salta y se mueve”.
Cuchara: “No es un ser vivo porque cuando las guardas en el cajón no se
mueven, sólo las mueves tú cuando las coges con la mano”.
Araña: “Es un ser vivo porque en el campo de los iaios jugando encontré una
araña moviéndose”.
Árbol: “Si, porque es una planta y las plantas son seres vivos”.
Pan: “No es un ser vivo porque sólo lo mueves tú con las manos, y si lo cortas
no se muere”.
Flor: “Es un ser vivo porque si la riegas crece y se hace más alta".
Paloma: “Es un ser vivo porque yo veo en el parque de la abuela palomas que
comen y vuelan”.
Coche: “No es un ser vivo porque tú le das al pedal para que se mueva”.
Osito de peluche: “No es un ser vivo porque no se mueve”.
Gato: “Es un ser vivo porque en el campo de los iaios un día vi a gatos
paseando”.
Niña: “Es un ser vivo porque porque yo y mis amigos somos seres vivos y nos
movemos”.
DIDÁCTICA DEL CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL. CURSO 2015-2016
6
SERGI, 7 AÑOS, Respuestas:
Rana: “Es un ser vivo porque se mueve”.
Cuchara: “No es un ser vivo porque no come ni crece”.
Araña: “Es un ser vivo porque se mueve también”.
Árbol: “Si, porque come y crece”.
Pan: “No es un ser vivo porque es comida”.
Flor: “Si, porque come y crece igual que el árbol".
Paloma: “Es un ser vivo”.
Coche: “No es un ser vivo porque funciona con gasolina. Solo come gasolina.
De desayuno gasolina, de comida gasolina, de merienda gasolina..”.
Osito de peluche: “No es un ser vivo porque no crecen. Son como los que
tengo en mi cama. Hay grandes y pequeños pero los venden así ya en la
tienda”.
Gato: “Este también es un ser vivo”.
Niña: .............
DIDÁCTICA DEL CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL. CURSO 2015-2016
7
CONCLUSIÓN
Tras las entrevistas que hemos realizado a los niños que hemos elegido sobre
los seres vivos se ha observado que hay una gran diferencia entre las
respuestas de cada niño, ya que tienen diferentes edades comprendidas entre
5 y 7 años. En el caso de Miriam, que tiene 5 años, para clasificar los dibujos
en seres vivos o no, se basa en si se mueven o no. No obstante, como su
hermano mayor tiene una planta en casa, sí que sabe que la flor es un ser vivo
y que necesita agua para vivir.
En el caso de Pedro y Sergi, que tienen 7 años, observamos que saben
diferenciar correctamente los dibujos que son seres vivos de los que no. Uno
de los motivos por los que pensamos que pueden realizar esta clasificación es
que en el colegio lo han aprendido durante este curso.
Por tanto, observamos que Miriam todavía no conoce bien los seres vivos y se
deja llevar por si se mueven o no para dar una respuesta. En cambio, Pedro y
Sergi ya comprenden que aunque algunos objetos se muevan, no tienen por
qué ser seres vivos.
DIDÁCTICA DEL CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL. CURSO 2015-2016
8
ANEXOS
DIDÁCTICA DEL CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL. CURSO 2015-2016
9
DIDÁCTICA DEL CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL. CURSO 2015-2016
10

Más contenido relacionado

Destacado

Chap9 methode binomiale
Chap9 methode binomialeChap9 methode binomiale
Chap9 methode binomialeCONFITURE
 
La boule de Cristal d'Octopus (GBM, RM & autres équipes)
La boule de Cristal d'Octopus (GBM, RM & autres équipes)La boule de Cristal d'Octopus (GBM, RM & autres équipes)
La boule de Cristal d'Octopus (GBM, RM & autres équipes)Chantal Dutremble
 
1º Civilización U11º VA: El estudio de la geografia
1º Civilización U11º VA: El estudio de la geografia1º Civilización U11º VA: El estudio de la geografia
1º Civilización U11º VA: El estudio de la geografia
ebiolibros
 
Los animales. 4º primaria. vertebrados
Los animales. 4º primaria. vertebradosLos animales. 4º primaria. vertebrados
Los animales. 4º primaria. vertebrados
evamacedacano
 
Procesos psicologicos carolina casanova
Procesos psicologicos carolina casanovaProcesos psicologicos carolina casanova
Procesos psicologicos carolina casanova
carocasanova
 
Webquest De Primaria
Webquest De PrimariaWebquest De Primaria
Webquest De Primaria
liquimba
 
Webquest el cuerpo humano
Webquest el cuerpo humanoWebquest el cuerpo humano
Webquest el cuerpo humano
nachohuerta
 
Présentation Bio pour tous
Présentation Bio pour tous Présentation Bio pour tous
Présentation Bio pour tous
Editions VAN IN
 
Camino didactico
Camino didacticoCamino didactico
Camino didactico
Kariina Güitián López
 
H.o.ts.m baby
H.o.ts.m  babyH.o.ts.m  baby
H.o.ts.m baby
Oyun Myagmarsuren
 
M.hassaan
M.hassaanM.hassaan
M.hassaan
M.Hassaan
 
блог Baby1, 2, 3, 4
блог  Baby1, 2, 3, 4блог  Baby1, 2, 3, 4
блог Baby1, 2, 3, 4
Oyun Myagmarsuren
 
Prehistoria para primaria
Prehistoria para primariaPrehistoria para primaria
Prehistoria para primaria
juanjose147
 
FBR System Introduction Presentation
FBR System Introduction PresentationFBR System Introduction Presentation
FBR System Introduction Presentation
fbrsystem
 
Breakout Collaboration tools - Camille Reynders
Breakout Collaboration tools - Camille ReyndersBreakout Collaboration tools - Camille Reynders
Breakout Collaboration tools - Camille Reynders
imec.archive
 
Im3 06 Telemonitoring, Uitdagingen Voor De Gezondheidszorg Jo De Cock
Im3 06 Telemonitoring, Uitdagingen Voor De Gezondheidszorg  Jo De CockIm3 06 Telemonitoring, Uitdagingen Voor De Gezondheidszorg  Jo De Cock
Im3 06 Telemonitoring, Uitdagingen Voor De Gezondheidszorg Jo De Cockimec.archive
 
I Minds2009 Geosparc
I Minds2009 GeosparcI Minds2009 Geosparc
I Minds2009 Geosparc
imec.archive
 
Maduf02 New Media Legal Implications Katrien Lefever
Maduf02 New Media Legal Implications   Katrien LefeverMaduf02 New Media Legal Implications   Katrien Lefever
Maduf02 New Media Legal Implications Katrien Lefever
imec.archive
 
Gerlas van den Hoven - Technical view upon open access
Gerlas van den Hoven - Technical view upon open accessGerlas van den Hoven - Technical view upon open access
Gerlas van den Hoven - Technical view upon open access
imec.archive
 
Erfgoed2 0 2 Reflecties Op Memory Insititutions In Een Digitale Wereld John...
Erfgoed2 0 2 Reflecties Op Memory Insititutions In Een Digitale Wereld   John...Erfgoed2 0 2 Reflecties Op Memory Insititutions In Een Digitale Wereld   John...
Erfgoed2 0 2 Reflecties Op Memory Insititutions In Een Digitale Wereld John...imec.archive
 

Destacado (20)

Chap9 methode binomiale
Chap9 methode binomialeChap9 methode binomiale
Chap9 methode binomiale
 
La boule de Cristal d'Octopus (GBM, RM & autres équipes)
La boule de Cristal d'Octopus (GBM, RM & autres équipes)La boule de Cristal d'Octopus (GBM, RM & autres équipes)
La boule de Cristal d'Octopus (GBM, RM & autres équipes)
 
1º Civilización U11º VA: El estudio de la geografia
1º Civilización U11º VA: El estudio de la geografia1º Civilización U11º VA: El estudio de la geografia
1º Civilización U11º VA: El estudio de la geografia
 
Los animales. 4º primaria. vertebrados
Los animales. 4º primaria. vertebradosLos animales. 4º primaria. vertebrados
Los animales. 4º primaria. vertebrados
 
Procesos psicologicos carolina casanova
Procesos psicologicos carolina casanovaProcesos psicologicos carolina casanova
Procesos psicologicos carolina casanova
 
Webquest De Primaria
Webquest De PrimariaWebquest De Primaria
Webquest De Primaria
 
Webquest el cuerpo humano
Webquest el cuerpo humanoWebquest el cuerpo humano
Webquest el cuerpo humano
 
Présentation Bio pour tous
Présentation Bio pour tous Présentation Bio pour tous
Présentation Bio pour tous
 
Camino didactico
Camino didacticoCamino didactico
Camino didactico
 
H.o.ts.m baby
H.o.ts.m  babyH.o.ts.m  baby
H.o.ts.m baby
 
M.hassaan
M.hassaanM.hassaan
M.hassaan
 
блог Baby1, 2, 3, 4
блог  Baby1, 2, 3, 4блог  Baby1, 2, 3, 4
блог Baby1, 2, 3, 4
 
Prehistoria para primaria
Prehistoria para primariaPrehistoria para primaria
Prehistoria para primaria
 
FBR System Introduction Presentation
FBR System Introduction PresentationFBR System Introduction Presentation
FBR System Introduction Presentation
 
Breakout Collaboration tools - Camille Reynders
Breakout Collaboration tools - Camille ReyndersBreakout Collaboration tools - Camille Reynders
Breakout Collaboration tools - Camille Reynders
 
Im3 06 Telemonitoring, Uitdagingen Voor De Gezondheidszorg Jo De Cock
Im3 06 Telemonitoring, Uitdagingen Voor De Gezondheidszorg  Jo De CockIm3 06 Telemonitoring, Uitdagingen Voor De Gezondheidszorg  Jo De Cock
Im3 06 Telemonitoring, Uitdagingen Voor De Gezondheidszorg Jo De Cock
 
I Minds2009 Geosparc
I Minds2009 GeosparcI Minds2009 Geosparc
I Minds2009 Geosparc
 
Maduf02 New Media Legal Implications Katrien Lefever
Maduf02 New Media Legal Implications   Katrien LefeverMaduf02 New Media Legal Implications   Katrien Lefever
Maduf02 New Media Legal Implications Katrien Lefever
 
Gerlas van den Hoven - Technical view upon open access
Gerlas van den Hoven - Technical view upon open accessGerlas van den Hoven - Technical view upon open access
Gerlas van den Hoven - Technical view upon open access
 
Erfgoed2 0 2 Reflecties Op Memory Insititutions In Een Digitale Wereld John...
Erfgoed2 0 2 Reflecties Op Memory Insititutions In Een Digitale Wereld   John...Erfgoed2 0 2 Reflecties Op Memory Insititutions In Een Digitale Wereld   John...
Erfgoed2 0 2 Reflecties Op Memory Insititutions In Een Digitale Wereld John...
 

Similar a Seres vivos

La granja cd
La granja cdLa granja cd
Guia
GuiaGuia
Guia interactiva ciencias
Guia interactiva cienciasGuia interactiva ciencias
Guia interactiva ciencias
JOSECARLOSPEREZGARCI2
 
Sm s g01_u03_l02
Sm s g01_u03_l02Sm s g01_u03_l02
Sm s g01_u03_l02
Martin28APCG
 
Proceso de adquisición de hábitos
Proceso de adquisición de hábitosProceso de adquisición de hábitos
Proceso de adquisición de hábitos
Nefer Toledano Da Silva
 
medio ambiente texto.pdf
medio ambiente texto.pdfmedio ambiente texto.pdf
medio ambiente texto.pdf
MaribelHerrera63
 
Trabajo final juego
Trabajo final juegoTrabajo final juego
Trabajo final juego
Paola Correa
 
La granja cd
La granja cdLa granja cd
El cuaderno del bebé
El cuaderno del bebéEl cuaderno del bebé
El cuaderno del bebé
sitaresa
 
Proceso de adquisición de hábitos
Proceso de adquisición de hábitosProceso de adquisición de hábitos
Proceso de adquisición de hábitos
SaanDp
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Co.incidir 79 sept 2020
Co.incidir 79 sept 2020Co.incidir 79 sept 2020
Co.incidir 79 sept 2020
maliciapino
 
Unidad didáctica gmd
Unidad didáctica gmdUnidad didáctica gmd
Unidad didáctica gmd
Giselle Mejia Diaz
 
Ensayo Escrito "Los Loros"
Ensayo Escrito "Los Loros"Ensayo Escrito "Los Loros"
Ensayo Escrito "Los Loros"
Monserrat Chavez
 
Lombricomposta ciencia [autoguardado][1]
Lombricomposta ciencia [autoguardado][1]Lombricomposta ciencia [autoguardado][1]
Lombricomposta ciencia [autoguardado][1]
joramydiana
 
Guía 1-de-aprendizaje-ética-y-valores-grado-tercero-2020-1
Guía 1-de-aprendizaje-ética-y-valores-grado-tercero-2020-1Guía 1-de-aprendizaje-ética-y-valores-grado-tercero-2020-1
Guía 1-de-aprendizaje-ética-y-valores-grado-tercero-2020-1
Nelson arango
 
Primera jornada de práctica educativa
Primera jornada de práctica educativaPrimera jornada de práctica educativa
Primera jornada de práctica educativa
Rosario Itzel Martinez Nuñez
 
Primeras jornadas de prácticas
Primeras jornadas de prácticas Primeras jornadas de prácticas
Primeras jornadas de prácticas
Rosario Itzel Martinez Nuñez
 
Seres vivos habitats
Seres vivos habitatsSeres vivos habitats
Seres vivos habitats
RobertoMoreiraG
 
Guia interactiva ciencas
Guia interactiva ciencasGuia interactiva ciencas
Guia interactiva ciencas
JOSECARLOSPEREZGARCI2
 

Similar a Seres vivos (20)

La granja cd
La granja cdLa granja cd
La granja cd
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Guia interactiva ciencias
Guia interactiva cienciasGuia interactiva ciencias
Guia interactiva ciencias
 
Sm s g01_u03_l02
Sm s g01_u03_l02Sm s g01_u03_l02
Sm s g01_u03_l02
 
Proceso de adquisición de hábitos
Proceso de adquisición de hábitosProceso de adquisición de hábitos
Proceso de adquisición de hábitos
 
medio ambiente texto.pdf
medio ambiente texto.pdfmedio ambiente texto.pdf
medio ambiente texto.pdf
 
Trabajo final juego
Trabajo final juegoTrabajo final juego
Trabajo final juego
 
La granja cd
La granja cdLa granja cd
La granja cd
 
El cuaderno del bebé
El cuaderno del bebéEl cuaderno del bebé
El cuaderno del bebé
 
Proceso de adquisición de hábitos
Proceso de adquisición de hábitosProceso de adquisición de hábitos
Proceso de adquisición de hábitos
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Co.incidir 79 sept 2020
Co.incidir 79 sept 2020Co.incidir 79 sept 2020
Co.incidir 79 sept 2020
 
Unidad didáctica gmd
Unidad didáctica gmdUnidad didáctica gmd
Unidad didáctica gmd
 
Ensayo Escrito "Los Loros"
Ensayo Escrito "Los Loros"Ensayo Escrito "Los Loros"
Ensayo Escrito "Los Loros"
 
Lombricomposta ciencia [autoguardado][1]
Lombricomposta ciencia [autoguardado][1]Lombricomposta ciencia [autoguardado][1]
Lombricomposta ciencia [autoguardado][1]
 
Guía 1-de-aprendizaje-ética-y-valores-grado-tercero-2020-1
Guía 1-de-aprendizaje-ética-y-valores-grado-tercero-2020-1Guía 1-de-aprendizaje-ética-y-valores-grado-tercero-2020-1
Guía 1-de-aprendizaje-ética-y-valores-grado-tercero-2020-1
 
Primera jornada de práctica educativa
Primera jornada de práctica educativaPrimera jornada de práctica educativa
Primera jornada de práctica educativa
 
Primeras jornadas de prácticas
Primeras jornadas de prácticas Primeras jornadas de prácticas
Primeras jornadas de prácticas
 
Seres vivos habitats
Seres vivos habitatsSeres vivos habitats
Seres vivos habitats
 
Guia interactiva ciencas
Guia interactiva ciencasGuia interactiva ciencas
Guia interactiva ciencas
 

Último

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Seres vivos

  • 1. Ana Almodóvar Cremades María Calatayud Miñarro Andrea Izquierdo Guillermo María Vañó Gisbert
  • 2. DIDÁCTICA DEL CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL. CURSO 2015-2016 2 ÍNDICE INTRODUCCIÓN ............................................................................................... 3 ENTREVISTAS .................................................................................................. 4 CONCLUSIÓN ................................................................................................... 7 ANEXOS ............................................................................................................ 8
  • 3. DIDÁCTICA DEL CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL. CURSO 2015-2016 3 INTRODUCCIÓN Vamos a analizar el pensamiento que tienen tres niños de diferentes edades acerca de los seres vivos. Para ello, nos apoyaremos con unas fichas que contienen dibujos de diferentes objetos, plantas y/o animales. Cada niño/a tendrá que rodear los dibujos que piensa que son seres vivos y dar una respuesta de porqué lo son. En primer lugar, tenemos a Miriam, la cual tiene 5 años y cursa el último año de Educación Infantil. En segundo lugar, tenemos a Pedro que tiene 7 años y está en 2º de Educación Primaria. Y por último, Sergi, que tiene la misma edad que Pedro y también cursa 2º de Educación Primaria.
  • 4. DIDÁCTICA DEL CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL. CURSO 2015-2016 4 ENTREVISTAS MIRIAM, 5 AÑOS. Respuestas: Araña: “Porque es un ser vivo”. Flor: “Es un ser vivo porque cuando no echas agua se muere”. Gato: “Es un ser vivo porque los gatos no mueren” Oso de peluche: “Porque si lo rompen no se muere, por eso lleva vida”. Coche: “Tiene vida porque cuando está roto lo arregla un chico de los coches”. Pájaro: “Tiene vida porque cuando está volando nadie le molesta, su familia cuida mucho al pájaro”. Rana: “Tiene vida porque algunas veces está con su familia y le tratan bien, y cuando está sola le tratan mal”. Cuchara: “No tiene vida porque cuando comes es una cuchara normal y tú la coges y mueves para comer”. Árbol: “Tiene vida porque yo vi a Doraemon en Boing que le ponía un aparato y se movía”. Pan: “No tiene vida porque cuando comes pan no se mueve, entonces no lo pinto”. Niña: “Lleva vida porque se mueve, está recortando y mueve las manos”.
  • 5. DIDÁCTICA DEL CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL. CURSO 2015-2016 5 PEDRO, 7 AÑOS. Respuestas: Rana: “Es un ser vivo porque salta y se mueve”. Cuchara: “No es un ser vivo porque cuando las guardas en el cajón no se mueven, sólo las mueves tú cuando las coges con la mano”. Araña: “Es un ser vivo porque en el campo de los iaios jugando encontré una araña moviéndose”. Árbol: “Si, porque es una planta y las plantas son seres vivos”. Pan: “No es un ser vivo porque sólo lo mueves tú con las manos, y si lo cortas no se muere”. Flor: “Es un ser vivo porque si la riegas crece y se hace más alta". Paloma: “Es un ser vivo porque yo veo en el parque de la abuela palomas que comen y vuelan”. Coche: “No es un ser vivo porque tú le das al pedal para que se mueva”. Osito de peluche: “No es un ser vivo porque no se mueve”. Gato: “Es un ser vivo porque en el campo de los iaios un día vi a gatos paseando”. Niña: “Es un ser vivo porque porque yo y mis amigos somos seres vivos y nos movemos”.
  • 6. DIDÁCTICA DEL CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL. CURSO 2015-2016 6 SERGI, 7 AÑOS, Respuestas: Rana: “Es un ser vivo porque se mueve”. Cuchara: “No es un ser vivo porque no come ni crece”. Araña: “Es un ser vivo porque se mueve también”. Árbol: “Si, porque come y crece”. Pan: “No es un ser vivo porque es comida”. Flor: “Si, porque come y crece igual que el árbol". Paloma: “Es un ser vivo”. Coche: “No es un ser vivo porque funciona con gasolina. Solo come gasolina. De desayuno gasolina, de comida gasolina, de merienda gasolina..”. Osito de peluche: “No es un ser vivo porque no crecen. Son como los que tengo en mi cama. Hay grandes y pequeños pero los venden así ya en la tienda”. Gato: “Este también es un ser vivo”. Niña: .............
  • 7. DIDÁCTICA DEL CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL. CURSO 2015-2016 7 CONCLUSIÓN Tras las entrevistas que hemos realizado a los niños que hemos elegido sobre los seres vivos se ha observado que hay una gran diferencia entre las respuestas de cada niño, ya que tienen diferentes edades comprendidas entre 5 y 7 años. En el caso de Miriam, que tiene 5 años, para clasificar los dibujos en seres vivos o no, se basa en si se mueven o no. No obstante, como su hermano mayor tiene una planta en casa, sí que sabe que la flor es un ser vivo y que necesita agua para vivir. En el caso de Pedro y Sergi, que tienen 7 años, observamos que saben diferenciar correctamente los dibujos que son seres vivos de los que no. Uno de los motivos por los que pensamos que pueden realizar esta clasificación es que en el colegio lo han aprendido durante este curso. Por tanto, observamos que Miriam todavía no conoce bien los seres vivos y se deja llevar por si se mueven o no para dar una respuesta. En cambio, Pedro y Sergi ya comprenden que aunque algunos objetos se muevan, no tienen por qué ser seres vivos.
  • 8. DIDÁCTICA DEL CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL. CURSO 2015-2016 8 ANEXOS
  • 9. DIDÁCTICA DEL CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL. CURSO 2015-2016 9
  • 10. DIDÁCTICA DEL CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL. CURSO 2015-2016 10