SlideShare una empresa de Scribd logo
TODOS LOS SERVICIOS OFRECIDOS
EN EL CRI - 2014
Terapia Fisica
Tiene como objetivo mejorar el estado físico y emocional del paciente a través de un tratamiento
oportuno y adecuado.
Terapia Ocupacional
Destaca el efecto beneficioso que la ocupación y la actividad laboral tienen en la persona afectada
por una limitación o discapacidad.
Terapia de Lenguaje
Intervención orientada a superar los transtornos de la comunicación desde niños hasta adultos y
cuya metodología incluye fonación, articulación y recuperación de la lectoescritura, matemáticas y
recuperación del lenguaje en los adultos.
Hidroterapia
Es el uso del agua con fines terapéuticos con dos modalidades: tanque terapéutico y tinas de
remolino.
Mecanoterapia
Consiste en favorecer la actividad motriz del paciente a través de técnicas adecuadas.
Electroterapia
Son tratamientos por medios eléctricos con fines terapéuticos.
Programa “DILE” (Desarrollo Integral del Lenguaje)
Es un grupo interdisciplinario compuesto por personas altamente capacitadas y con la experiencia
necesaria, brindan la orientación específica a los padres de familia de hijos con problemas de
lenguaje y se ayuda al menor obtener un desarrollo integral y un mayor aprovechamiento. Este
programa se divide en ocho grupos:
- Estimulación Funcional Primaria
- Oralización
- Inicio de Funciones estructuradas y procesamientos de la atención
- Transición
- Desarrollo de funciones Cognitivas
- Procesos mentales consecutivos
- Psicomotricidad e iniciación a la Lecto-escritura
C.T.A. (Centro de Tecnología Adaptada):
Permite la rehabilitación por medio de computadoras con softwares especializados para personas
con discapacidad, proporcionando terapias a pacientes con problemas de arprendizaje, lenguaje,
cognición, motores y visuales.
Musicoterapia
Tratamiento dosificado de la música para la rehabilitación, educación y adiestramiento de los
pacientes que padecen trastornos físicos, mentales o emocionales.
TERAPIA DE GRUPOS Programa de Custodia (niños PCI servera):
Suobjetivo es dar enseñanza a los padres para que manejen las técnicas adecuadas a fin de lograr
una mejor calidad de vida para los niños.
Grupo de Estimulación Temprana I, II, III
Es la interrelación de todas las áreas del desarrollo psicomotor que pretende mejorar las
habilidades motoras, estimular conductas adecuadas a la edad del niño y proporcionar la
interacción personal y social.
Programa de Defectos Posturales y Pie Plano
Su objetivo es detectar oportunamente problemas posturales y proporcionar programas de
enseñanza a los padres para su corrección.
CONSULTAS
Medicina General
Determina el estado de salud o enfermedad actual del paciente, establece el diagnóstico y canaliza
al paciente a los diferentes servicios.
Medicina de Rehabilitación
Es la especialidad que valora y diagnostica alteraciones neurológicas, músculo-esqueléticas e
indica el tratamiento adecuado.
Ortopedia
Corrige, previene deformidades, atiende secuelas de fracturas, cirugías de huesos y articulaciones;
así mismo, valora los requerimientos de terapia física y ocupacional.
Neurología
Diagnostica y atiende las alteraciones del sistema nervioso, valorando el pronóstico y tratamiento
adecuado.
Oftalmología
Detecta y trata los problemas de los ojos y mide la agudeza visual, prescribe lentes para la
corrección de los problemas encontrados.
Audiología
Determina las causas y grado de lesión auditiva ya sea hereditaria o adquirida desde el nacimiento,
infancia, adolescencia o vejez.
Psicología
Brinda apoyo psicológico a pacientes que lo requieren. Determina y aplica el tratamiento que le
permita una rehabilitación integral y mejor calidad de vida.
Comunicación Humana
Es un área de la medicina que va a detectar, diagnosticar y tratar todos los procesos patológicos
que alteren el habla, el aprendizaje y la conducta.
Ortesis
Dispositivo externo aplicado al cuerpo para modiicar los aspectos funcionales o estructurales del
sistema neuromusculoesquelético.
ESTUDIOS
Audiometría
Es un estudio que mide el nivel de audición en la conducción aérea y ósea.
Logoaudiometría
Es una pruebla que tiene como fin evaluar la capacidad de una persona para escuchar y entender
el lenguaje.
Timpanometría
Es una prueba que tiene como fin evaluar la movilidad de la membrana timpánica durante la
variación de presión de aire.
Electroencefalografía
Es el registro gráfico de la actividad eléctrica cerebral para detectar probables problemas y auxiliar
en el diagnóstico neurológico.
Electromiografía
Estudio que ubica el daño en nervios periféricos para determinar su capacidad de rehabilitación.
Potenciales Evocados Auditivos y Visuales
Son el resultado de los cambios transitorios de la actividad cerebral después de estímulos
intermitentes (luminosos).
Interpretación de Estudios de Electroencefalografía (EEG)
Es la interpretación técnica y científica por parte del especialista al Estudio que arroja el
electroencefalograma, otorgando un diagnostico y un tratamiento veraz y adecuado. .

Más contenido relacionado

Similar a SERVICIOS CRI 2014

AsociacióN Para El Tratamiento De Personas Con Alteraciones
AsociacióN Para El Tratamiento De Personas Con AlteracionesAsociacióN Para El Tratamiento De Personas Con Alteraciones
AsociacióN Para El Tratamiento De Personas Con Alteracionesguestcca83
 
Medicina física y rehabilitación
Medicina física y rehabilitaciónMedicina física y rehabilitación
Medicina física y rehabilitación
xlucyx Apellidos
 
Promover la caninoterapia como ayuda a los niños de 4 a 18 años de edad con d...
Promover la caninoterapia como ayuda a los niños de 4 a 18 años de edad con d...Promover la caninoterapia como ayuda a los niños de 4 a 18 años de edad con d...
Promover la caninoterapia como ayuda a los niños de 4 a 18 años de edad con d...
Clik Chipi
 
Fisioterapia respiratoria pediátrica
Fisioterapia respiratoria pediátricaFisioterapia respiratoria pediátrica
Fisioterapia respiratoria pediátricaDingress
 
terapia ocupacional en pediatría y niños
terapia ocupacional en pediatría y niñosterapia ocupacional en pediatría y niños
terapia ocupacional en pediatría y niños
LeiliCulquiBazan
 
Ensayo sobre terapia de lenguaje
Ensayo sobre terapia de lenguajeEnsayo sobre terapia de lenguaje
Ensayo sobre terapia de lenguaje201421442
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Ensayo sobre Liderazgo y toma de Desiciones
Ensayo sobre Liderazgo y toma de DesicionesEnsayo sobre Liderazgo y toma de Desiciones
Ensayo sobre Liderazgo y toma de Desiciones
AstridSopo
 
Tecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticasTecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticas
RuxierM
 
RELACION DE LA ENFERMERIA CON LA REHABILITACION FISICA
RELACION DE LA ENFERMERIA CON LA REHABILITACION FISICARELACION DE LA ENFERMERIA CON LA REHABILITACION FISICA
RELACION DE LA ENFERMERIA CON LA REHABILITACION FISICA
Erika Anahí
 
Afasia. jueves 14 ago 14
Afasia. jueves 14 ago 14Afasia. jueves 14 ago 14
Afasia. jueves 14 ago 14
Silvia Sepulveda
 
Terapias alternativas en tea
Terapias alternativas en teaTerapias alternativas en tea
Terapias alternativas en tea
Francisca Araya
 
Ensayo terapia de lenguaje
Ensayo terapia de lenguajeEnsayo terapia de lenguaje
Ensayo terapia de lenguaje
matovi19
 
TERAPIA DEL LENGUAJE
TERAPIA DEL LENGUAJETERAPIA DEL LENGUAJE
TERAPIA DEL LENGUAJE
Lucero Rivera
 
¿Que Es La Neuropsicologia Pediatrica?
¿Que Es La Neuropsicologia Pediatrica?
¿Que Es La Neuropsicologia Pediatrica?
¿Que Es La Neuropsicologia Pediatrica?
waggishkook2044
 
PSICOGERIATRÍA CASI FULL
PSICOGERIATRÍA CASI FULLPSICOGERIATRÍA CASI FULL
PSICOGERIATRÍA CASI FULL
Zeratul Aldaris
 

Similar a SERVICIOS CRI 2014 (20)

Revista tecnicas terapeuticas
Revista tecnicas terapeuticasRevista tecnicas terapeuticas
Revista tecnicas terapeuticas
 
AsociacióN Para El Tratamiento De Personas Con Alteraciones
AsociacióN Para El Tratamiento De Personas Con AlteracionesAsociacióN Para El Tratamiento De Personas Con Alteraciones
AsociacióN Para El Tratamiento De Personas Con Alteraciones
 
Medicina física y rehabilitación
Medicina física y rehabilitaciónMedicina física y rehabilitación
Medicina física y rehabilitación
 
Promover la caninoterapia como ayuda a los niños de 4 a 18 años de edad con d...
Promover la caninoterapia como ayuda a los niños de 4 a 18 años de edad con d...Promover la caninoterapia como ayuda a los niños de 4 a 18 años de edad con d...
Promover la caninoterapia como ayuda a los niños de 4 a 18 años de edad con d...
 
Fisioterapia pediatrica
Fisioterapia pediatricaFisioterapia pediatrica
Fisioterapia pediatrica
 
Zooterapia
ZooterapiaZooterapia
Zooterapia
 
Fisioterapia respiratoria pediátrica
Fisioterapia respiratoria pediátricaFisioterapia respiratoria pediátrica
Fisioterapia respiratoria pediátrica
 
terapia ocupacional en pediatría y niños
terapia ocupacional en pediatría y niñosterapia ocupacional en pediatría y niños
terapia ocupacional en pediatría y niños
 
Ensayo sobre terapia de lenguaje
Ensayo sobre terapia de lenguajeEnsayo sobre terapia de lenguaje
Ensayo sobre terapia de lenguaje
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
 
Ensayo sobre Liderazgo y toma de Desiciones
Ensayo sobre Liderazgo y toma de DesicionesEnsayo sobre Liderazgo y toma de Desiciones
Ensayo sobre Liderazgo y toma de Desiciones
 
Tecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticasTecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticas
 
RELACION DE LA ENFERMERIA CON LA REHABILITACION FISICA
RELACION DE LA ENFERMERIA CON LA REHABILITACION FISICARELACION DE LA ENFERMERIA CON LA REHABILITACION FISICA
RELACION DE LA ENFERMERIA CON LA REHABILITACION FISICA
 
Afasia. jueves 14 ago 14
Afasia. jueves 14 ago 14Afasia. jueves 14 ago 14
Afasia. jueves 14 ago 14
 
Terapias alternativas en tea
Terapias alternativas en teaTerapias alternativas en tea
Terapias alternativas en tea
 
Ensayo terapia de lenguaje
Ensayo terapia de lenguajeEnsayo terapia de lenguaje
Ensayo terapia de lenguaje
 
TERAPIA DEL LENGUAJE
TERAPIA DEL LENGUAJETERAPIA DEL LENGUAJE
TERAPIA DEL LENGUAJE
 
¿Que Es La Neuropsicologia Pediatrica?
¿Que Es La Neuropsicologia Pediatrica?
¿Que Es La Neuropsicologia Pediatrica?
¿Que Es La Neuropsicologia Pediatrica?
 
PSICOGERIATRÍA CASI FULL
PSICOGERIATRÍA CASI FULLPSICOGERIATRÍA CASI FULL
PSICOGERIATRÍA CASI FULL
 

Más de D3TLAX

Tlax01jun14
Tlax01jun14Tlax01jun14
Tlax01jun14D3TLAX
 
Guia rapida opciones productivas sedesol 2014
Guia rapida opciones productivas sedesol 2014Guia rapida opciones productivas sedesol 2014
Guia rapida opciones productivas sedesol 2014D3TLAX
 
Fortalecimiento competitivo de microempresas participantes en el régimen de
Fortalecimiento competitivo de microempresas participantes en el régimen deFortalecimiento competitivo de microempresas participantes en el régimen de
Fortalecimiento competitivo de microempresas participantes en el régimen deD3TLAX
 
Programa para el desarrollo del software (prosoft)
Programa para el desarrollo del software (prosoft)Programa para el desarrollo del software (prosoft)
Programa para el desarrollo del software (prosoft)D3TLAX
 
FONDO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR 2014
FONDO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR 2014FONDO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR 2014
FONDO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR 2014D3TLAX
 
REGLAS DE OPERACION DEL PROGRAMA REGLAS DE OPERACION DEL PROGRAMA DE FOMENTO...
REGLAS DE OPERACION DEL PROGRAMA REGLAS DE OPERACION DEL PROGRAMA  DE FOMENTO...REGLAS DE OPERACION DEL PROGRAMA REGLAS DE OPERACION DEL PROGRAMA  DE FOMENTO...
REGLAS DE OPERACION DEL PROGRAMA REGLAS DE OPERACION DEL PROGRAMA DE FOMENTO...D3TLAX
 
PROGRAMA FOMMUR 2014
PROGRAMA FOMMUR 2014PROGRAMA FOMMUR 2014
PROGRAMA FOMMUR 2014D3TLAX
 
PROGRAMAS SAGARPA 2014
PROGRAMAS SAGARPA 2014PROGRAMAS SAGARPA 2014
PROGRAMAS SAGARPA 2014D3TLAX
 
COMPONENTES Y PROGRAMAS SAGARPA 2014
COMPONENTES Y PROGRAMAS SAGARPA 2014COMPONENTES Y PROGRAMAS SAGARPA 2014
COMPONENTES Y PROGRAMAS SAGARPA 2014D3TLAX
 
Tramites y servicios uset sepe
Tramites y servicios uset sepeTramites y servicios uset sepe
Tramites y servicios uset sepeD3TLAX
 
PROGRAMA DE APOYO A LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA 2014
PROGRAMA DE APOYO A LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA 2014PROGRAMA DE APOYO A LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA 2014
PROGRAMA DE APOYO A LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA 2014D3TLAX
 
PROGRAMA ESTATAL AGROINDUSTRIAL RURAL 2014
PROGRAMA ESTATAL AGROINDUSTRIAL RURAL 2014PROGRAMA ESTATAL AGROINDUSTRIAL RURAL 2014
PROGRAMA ESTATAL AGROINDUSTRIAL RURAL 2014D3TLAX
 
PROGRAMA ESTATAL AGRICULTURA URBANA 2014
PROGRAMA ESTATAL AGRICULTURA URBANA 2014PROGRAMA ESTATAL AGRICULTURA URBANA 2014
PROGRAMA ESTATAL AGRICULTURA URBANA 2014D3TLAX
 
Convocatoria piiex estatal
Convocatoria piiex estatalConvocatoria piiex estatal
Convocatoria piiex estatalD3TLAX
 
Quirófano (cirugía general)
Quirófano (cirugía general)Quirófano (cirugía general)
Quirófano (cirugía general)D3TLAX
 
Consulta externa cirugía general
Consulta externa cirugía generalConsulta externa cirugía general
Consulta externa cirugía generalD3TLAX
 
Urgencias
UrgenciasUrgencias
UrgenciasD3TLAX
 
Estomatologia (salud bucal)
Estomatologia (salud bucal)Estomatologia (salud bucal)
Estomatologia (salud bucal)D3TLAX
 
Trabajo social
Trabajo socialTrabajo social
Trabajo socialD3TLAX
 
Hospitaizacion (egresos)
Hospitaizacion (egresos)Hospitaizacion (egresos)
Hospitaizacion (egresos)D3TLAX
 

Más de D3TLAX (20)

Tlax01jun14
Tlax01jun14Tlax01jun14
Tlax01jun14
 
Guia rapida opciones productivas sedesol 2014
Guia rapida opciones productivas sedesol 2014Guia rapida opciones productivas sedesol 2014
Guia rapida opciones productivas sedesol 2014
 
Fortalecimiento competitivo de microempresas participantes en el régimen de
Fortalecimiento competitivo de microempresas participantes en el régimen deFortalecimiento competitivo de microempresas participantes en el régimen de
Fortalecimiento competitivo de microempresas participantes en el régimen de
 
Programa para el desarrollo del software (prosoft)
Programa para el desarrollo del software (prosoft)Programa para el desarrollo del software (prosoft)
Programa para el desarrollo del software (prosoft)
 
FONDO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR 2014
FONDO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR 2014FONDO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR 2014
FONDO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR 2014
 
REGLAS DE OPERACION DEL PROGRAMA REGLAS DE OPERACION DEL PROGRAMA DE FOMENTO...
REGLAS DE OPERACION DEL PROGRAMA REGLAS DE OPERACION DEL PROGRAMA  DE FOMENTO...REGLAS DE OPERACION DEL PROGRAMA REGLAS DE OPERACION DEL PROGRAMA  DE FOMENTO...
REGLAS DE OPERACION DEL PROGRAMA REGLAS DE OPERACION DEL PROGRAMA DE FOMENTO...
 
PROGRAMA FOMMUR 2014
PROGRAMA FOMMUR 2014PROGRAMA FOMMUR 2014
PROGRAMA FOMMUR 2014
 
PROGRAMAS SAGARPA 2014
PROGRAMAS SAGARPA 2014PROGRAMAS SAGARPA 2014
PROGRAMAS SAGARPA 2014
 
COMPONENTES Y PROGRAMAS SAGARPA 2014
COMPONENTES Y PROGRAMAS SAGARPA 2014COMPONENTES Y PROGRAMAS SAGARPA 2014
COMPONENTES Y PROGRAMAS SAGARPA 2014
 
Tramites y servicios uset sepe
Tramites y servicios uset sepeTramites y servicios uset sepe
Tramites y servicios uset sepe
 
PROGRAMA DE APOYO A LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA 2014
PROGRAMA DE APOYO A LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA 2014PROGRAMA DE APOYO A LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA 2014
PROGRAMA DE APOYO A LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA 2014
 
PROGRAMA ESTATAL AGROINDUSTRIAL RURAL 2014
PROGRAMA ESTATAL AGROINDUSTRIAL RURAL 2014PROGRAMA ESTATAL AGROINDUSTRIAL RURAL 2014
PROGRAMA ESTATAL AGROINDUSTRIAL RURAL 2014
 
PROGRAMA ESTATAL AGRICULTURA URBANA 2014
PROGRAMA ESTATAL AGRICULTURA URBANA 2014PROGRAMA ESTATAL AGRICULTURA URBANA 2014
PROGRAMA ESTATAL AGRICULTURA URBANA 2014
 
Convocatoria piiex estatal
Convocatoria piiex estatalConvocatoria piiex estatal
Convocatoria piiex estatal
 
Quirófano (cirugía general)
Quirófano (cirugía general)Quirófano (cirugía general)
Quirófano (cirugía general)
 
Consulta externa cirugía general
Consulta externa cirugía generalConsulta externa cirugía general
Consulta externa cirugía general
 
Urgencias
UrgenciasUrgencias
Urgencias
 
Estomatologia (salud bucal)
Estomatologia (salud bucal)Estomatologia (salud bucal)
Estomatologia (salud bucal)
 
Trabajo social
Trabajo socialTrabajo social
Trabajo social
 
Hospitaizacion (egresos)
Hospitaizacion (egresos)Hospitaizacion (egresos)
Hospitaizacion (egresos)
 

Último

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 

Último (20)

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 

SERVICIOS CRI 2014

  • 1. TODOS LOS SERVICIOS OFRECIDOS EN EL CRI - 2014 Terapia Fisica Tiene como objetivo mejorar el estado físico y emocional del paciente a través de un tratamiento oportuno y adecuado. Terapia Ocupacional Destaca el efecto beneficioso que la ocupación y la actividad laboral tienen en la persona afectada por una limitación o discapacidad. Terapia de Lenguaje Intervención orientada a superar los transtornos de la comunicación desde niños hasta adultos y cuya metodología incluye fonación, articulación y recuperación de la lectoescritura, matemáticas y recuperación del lenguaje en los adultos. Hidroterapia Es el uso del agua con fines terapéuticos con dos modalidades: tanque terapéutico y tinas de remolino. Mecanoterapia Consiste en favorecer la actividad motriz del paciente a través de técnicas adecuadas. Electroterapia Son tratamientos por medios eléctricos con fines terapéuticos. Programa “DILE” (Desarrollo Integral del Lenguaje) Es un grupo interdisciplinario compuesto por personas altamente capacitadas y con la experiencia necesaria, brindan la orientación específica a los padres de familia de hijos con problemas de
  • 2. lenguaje y se ayuda al menor obtener un desarrollo integral y un mayor aprovechamiento. Este programa se divide en ocho grupos: - Estimulación Funcional Primaria - Oralización - Inicio de Funciones estructuradas y procesamientos de la atención - Transición - Desarrollo de funciones Cognitivas - Procesos mentales consecutivos - Psicomotricidad e iniciación a la Lecto-escritura C.T.A. (Centro de Tecnología Adaptada): Permite la rehabilitación por medio de computadoras con softwares especializados para personas con discapacidad, proporcionando terapias a pacientes con problemas de arprendizaje, lenguaje, cognición, motores y visuales. Musicoterapia Tratamiento dosificado de la música para la rehabilitación, educación y adiestramiento de los pacientes que padecen trastornos físicos, mentales o emocionales. TERAPIA DE GRUPOS Programa de Custodia (niños PCI servera): Suobjetivo es dar enseñanza a los padres para que manejen las técnicas adecuadas a fin de lograr una mejor calidad de vida para los niños. Grupo de Estimulación Temprana I, II, III Es la interrelación de todas las áreas del desarrollo psicomotor que pretende mejorar las habilidades motoras, estimular conductas adecuadas a la edad del niño y proporcionar la interacción personal y social. Programa de Defectos Posturales y Pie Plano
  • 3. Su objetivo es detectar oportunamente problemas posturales y proporcionar programas de enseñanza a los padres para su corrección. CONSULTAS Medicina General Determina el estado de salud o enfermedad actual del paciente, establece el diagnóstico y canaliza al paciente a los diferentes servicios. Medicina de Rehabilitación Es la especialidad que valora y diagnostica alteraciones neurológicas, músculo-esqueléticas e indica el tratamiento adecuado. Ortopedia Corrige, previene deformidades, atiende secuelas de fracturas, cirugías de huesos y articulaciones; así mismo, valora los requerimientos de terapia física y ocupacional. Neurología Diagnostica y atiende las alteraciones del sistema nervioso, valorando el pronóstico y tratamiento adecuado. Oftalmología Detecta y trata los problemas de los ojos y mide la agudeza visual, prescribe lentes para la corrección de los problemas encontrados. Audiología Determina las causas y grado de lesión auditiva ya sea hereditaria o adquirida desde el nacimiento, infancia, adolescencia o vejez. Psicología Brinda apoyo psicológico a pacientes que lo requieren. Determina y aplica el tratamiento que le permita una rehabilitación integral y mejor calidad de vida.
  • 4. Comunicación Humana Es un área de la medicina que va a detectar, diagnosticar y tratar todos los procesos patológicos que alteren el habla, el aprendizaje y la conducta. Ortesis Dispositivo externo aplicado al cuerpo para modiicar los aspectos funcionales o estructurales del sistema neuromusculoesquelético. ESTUDIOS Audiometría Es un estudio que mide el nivel de audición en la conducción aérea y ósea. Logoaudiometría Es una pruebla que tiene como fin evaluar la capacidad de una persona para escuchar y entender el lenguaje. Timpanometría Es una prueba que tiene como fin evaluar la movilidad de la membrana timpánica durante la variación de presión de aire. Electroencefalografía Es el registro gráfico de la actividad eléctrica cerebral para detectar probables problemas y auxiliar en el diagnóstico neurológico. Electromiografía Estudio que ubica el daño en nervios periféricos para determinar su capacidad de rehabilitación. Potenciales Evocados Auditivos y Visuales Son el resultado de los cambios transitorios de la actividad cerebral después de estímulos intermitentes (luminosos).
  • 5. Interpretación de Estudios de Electroencefalografía (EEG) Es la interpretación técnica y científica por parte del especialista al Estudio que arroja el electroencefalograma, otorgando un diagnostico y un tratamiento veraz y adecuado. .