SlideShare una empresa de Scribd logo
 DHCP (siglas en inglés de Dynamic Host
Configuration Protocol, en español
«protocolo de configuración dinámica
de host») es un protocolo de red que
permite a los clientes de una red IP obtener
sus parámetros de configuración
automáticamente.
 Este protocolo se publicó en octubre de
1993, y su implementación actual está en
la RFC 2131. Para DHCPv6 se publica el RFC
3315.
 DHCP se definió por primera vez como un
protocolo de seguimiento estático de las
normas en el RFC 1531 en octubre de 1993,
como una extensión del protocolo
Bootstrap (BOOTP
 Muchos trabajaron para mejorar el
protocolo, ya que ganó popularidad y en
1997 se publicó el RFC 2131, y al 2011 se
mantiene como el estándar para redes
IPv4. DHCPv6 está documentado en el RFC
3315. El RFC 3633 añadió un mecanismo de
delegación de prefijo para DHCPv6.
 Cada dirección IP debe configurarse
manualmente en cada dispositivo y, si el
dispositivo se mueve a otra subred, se debe
configurar otra dirección IP diferente. El
DHCP le permite al administrador supervisar
y distribuir de forma centralizada las
direcciones IP necesarias y,
automáticamente, asignar y enviar una
nueva IP si fuera el caso en el dispositivo es
conectado en un lugar diferente de la red.
 El protocolo DHCP incluye tres métodos de
asignación de direcciones IP:
 Asignación manual o estática: Asigna una dirección
IP a una máquina determinada. Se suele utilizar
cuando se quiere controlar la asignación de
dirección IP a cada cliente, y evitar, también, que se
conecten clientes no identificados.
 Asignación automática: Asigna una dirección IP a
una máquina cliente la primera vez que hace la
solicitud al servidor DHCP y hasta que el cliente la
libera. Se suele utilizar cuando el número de clientes
no varía demasiado.
 Asignación dinámica: el único método que permite
la reutilización dinámica de las direcciones IP. El
administrador de la red determina un rango de
direcciones IP y cada dispositivo conectado a la red
está configurado para solicitar su dirección IP al
servidor cuando la tarjeta de interfaz de red se
inicializa. El procedimiento usa un concepto muy
simple en un intervalo de tiempo controlable. Esto
facilita la instalación de nuevas máquinas clientes.
 Algunas implementaciones de DHCP
pueden actualizar el DNS asociado con los
servidores para reflejar las nuevas
direcciones IP mediante el protocolo de
actualización de DNS establecido en RFC
2136 (Inglés).
 El DHCP es una alternativa a otros
protocolos de gestión de direcciones IP de
red, como el BOOTP (Bootstrap Protocol).
DHCP es un protocolo más avanzado, pero
ambos son los usados normalmente.
 En Windows 98 y posteriores, cuando el
DHCP es incapaz de asignar una dirección
IP, se utiliza un proceso llamado "Automatic
Private Internet Protocol Addressing".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva examen
Diapositiva examenDiapositiva examen
Diapositiva examen
korleone91
 
Implementación del servicio dhcp
Implementación del servicio dhcpImplementación del servicio dhcp
Implementación del servicio dhcp
jacinxxx
 

La actualidad más candente (20)

Dhcp
DhcpDhcp
Dhcp
 
Dynamic host configuration protocol
Dynamic host configuration protocolDynamic host configuration protocol
Dynamic host configuration protocol
 
Diapositiva examen
Diapositiva examenDiapositiva examen
Diapositiva examen
 
Protocolo dhcp
Protocolo dhcpProtocolo dhcp
Protocolo dhcp
 
Servidor dhcp
Servidor dhcpServidor dhcp
Servidor dhcp
 
Investigación dhcp
Investigación dhcpInvestigación dhcp
Investigación dhcp
 
Servidor dhcp
Servidor dhcpServidor dhcp
Servidor dhcp
 
Servidor dhcp
Servidor dhcpServidor dhcp
Servidor dhcp
 
DHCP en Ubuntu Server (Linux)
DHCP en Ubuntu Server (Linux)DHCP en Ubuntu Server (Linux)
DHCP en Ubuntu Server (Linux)
 
Presentacion de DHCP
Presentacion de DHCPPresentacion de DHCP
Presentacion de DHCP
 
Presentacion DHCP
Presentacion DHCPPresentacion DHCP
Presentacion DHCP
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
DHCP
DHCPDHCP
DHCP
 
DHCP presentación
DHCP presentaciónDHCP presentación
DHCP presentación
 
Servidor DHCP
Servidor DHCPServidor DHCP
Servidor DHCP
 
DHCP
DHCPDHCP
DHCP
 
PROTOCOLO DHCP
PROTOCOLO DHCPPROTOCOLO DHCP
PROTOCOLO DHCP
 
Implementación del servicio dhcp
Implementación del servicio dhcpImplementación del servicio dhcp
Implementación del servicio dhcp
 
Dhcp
DhcpDhcp
Dhcp
 
Dhcp
DhcpDhcp
Dhcp
 

Destacado (6)

Wi Fi
Wi FiWi Fi
Wi Fi
 
Pertemuan 12 subnetting cara cepat
Pertemuan 12   subnetting cara cepatPertemuan 12   subnetting cara cepat
Pertemuan 12 subnetting cara cepat
 
Subnetting - Perhitungan Subnet
Subnetting - Perhitungan SubnetSubnetting - Perhitungan Subnet
Subnetting - Perhitungan Subnet
 
Subredes
SubredesSubredes
Subredes
 
Dhcp ppt
Dhcp pptDhcp ppt
Dhcp ppt
 
DHCP Server & Client Presentation
DHCP Server & Client PresentationDHCP Server & Client Presentation
DHCP Server & Client Presentation
 

Similar a Servidor dhcp (20)

PDF DHCP
PDF DHCPPDF DHCP
PDF DHCP
 
Dhcp
DhcpDhcp
Dhcp
 
Dhcp
DhcpDhcp
Dhcp
 
Dhcp
DhcpDhcp
Dhcp
 
Dhcp
DhcpDhcp
Dhcp
 
Dhcp
DhcpDhcp
Dhcp
 
Dynamic host configuration protocol(DHCP)
Dynamic host configuration protocol(DHCP)Dynamic host configuration protocol(DHCP)
Dynamic host configuration protocol(DHCP)
 
DHCP
DHCPDHCP
DHCP
 
Trabajo de redes dhcp
Trabajo de redes dhcpTrabajo de redes dhcp
Trabajo de redes dhcp
 
Tema2 dhcp esperanza
Tema2 dhcp esperanzaTema2 dhcp esperanza
Tema2 dhcp esperanza
 
Dhcp
DhcpDhcp
Dhcp
 
Dhcp
DhcpDhcp
Dhcp
 
Servidor dhcp
Servidor dhcpServidor dhcp
Servidor dhcp
 
11. servidor dhcp.
11. servidor dhcp.11. servidor dhcp.
11. servidor dhcp.
 
invstigacion #4
invstigacion #4invstigacion #4
invstigacion #4
 
Tema2 dhcp
Tema2 dhcpTema2 dhcp
Tema2 dhcp
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Dhcp
DhcpDhcp
Dhcp
 
Implementacion Del Servicio DHCP
Implementacion Del Servicio DHCPImplementacion Del Servicio DHCP
Implementacion Del Servicio DHCP
 
11.Servidor DHCP
11.Servidor DHCP11.Servidor DHCP
11.Servidor DHCP
 

Más de Suujeey Hernandez

Más de Suujeey Hernandez (20)

Red punto a punto estrella y direcciones ip
Red punto a punto estrella y direcciones ipRed punto a punto estrella y direcciones ip
Red punto a punto estrella y direcciones ip
 
Subneteo
SubneteoSubneteo
Subneteo
 
Estandares ieee y ansi
Estandares ieee y ansiEstandares ieee y ansi
Estandares ieee y ansi
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
 
Topologias
TopologiasTopologias
Topologias
 
Servidor php
Servidor phpServidor php
Servidor php
 
Servidor mysql
Servidor mysqlServidor mysql
Servidor mysql
 
Servidor http
Servidor httpServidor http
Servidor http
 
Servidor ftp
Servidor ftpServidor ftp
Servidor ftp
 
Red de área local
Red de área localRed de área local
Red de área local
 
Protocolos de enrrutamiento
Protocolos de enrrutamientoProtocolos de enrrutamiento
Protocolos de enrrutamiento
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
 
Medios de trasmicion
Medios de trasmicionMedios de trasmicion
Medios de trasmicion
 
Dispositivos de expansión
Dispositivos de expansiónDispositivos de expansión
Dispositivos de expansión
 
Clacificacion de redes
Clacificacion de redesClacificacion de redes
Clacificacion de redes
 
Cable directo & cruzado
Cable directo & cruzadoCable directo & cruzado
Cable directo & cruzado
 
Antecedentes de internet
Antecedentes de internetAntecedentes de internet
Antecedentes de internet
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
 
Estructura de un sistema operativo
Estructura de un sistema operativoEstructura de un sistema operativo
Estructura de un sistema operativo
 
Tarjeta madre ram y microprosesador
Tarjeta madre ram y microprosesadorTarjeta madre ram y microprosesador
Tarjeta madre ram y microprosesador
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Servidor dhcp

  • 1.
  • 2.  DHCP (siglas en inglés de Dynamic Host Configuration Protocol, en español «protocolo de configuración dinámica de host») es un protocolo de red que permite a los clientes de una red IP obtener sus parámetros de configuración automáticamente.  Este protocolo se publicó en octubre de 1993, y su implementación actual está en la RFC 2131. Para DHCPv6 se publica el RFC 3315.
  • 3.  DHCP se definió por primera vez como un protocolo de seguimiento estático de las normas en el RFC 1531 en octubre de 1993, como una extensión del protocolo Bootstrap (BOOTP  Muchos trabajaron para mejorar el protocolo, ya que ganó popularidad y en 1997 se publicó el RFC 2131, y al 2011 se mantiene como el estándar para redes IPv4. DHCPv6 está documentado en el RFC 3315. El RFC 3633 añadió un mecanismo de delegación de prefijo para DHCPv6.
  • 4.  Cada dirección IP debe configurarse manualmente en cada dispositivo y, si el dispositivo se mueve a otra subred, se debe configurar otra dirección IP diferente. El DHCP le permite al administrador supervisar y distribuir de forma centralizada las direcciones IP necesarias y, automáticamente, asignar y enviar una nueva IP si fuera el caso en el dispositivo es conectado en un lugar diferente de la red.
  • 5.  El protocolo DHCP incluye tres métodos de asignación de direcciones IP:  Asignación manual o estática: Asigna una dirección IP a una máquina determinada. Se suele utilizar cuando se quiere controlar la asignación de dirección IP a cada cliente, y evitar, también, que se conecten clientes no identificados.  Asignación automática: Asigna una dirección IP a una máquina cliente la primera vez que hace la solicitud al servidor DHCP y hasta que el cliente la libera. Se suele utilizar cuando el número de clientes no varía demasiado.  Asignación dinámica: el único método que permite la reutilización dinámica de las direcciones IP. El administrador de la red determina un rango de direcciones IP y cada dispositivo conectado a la red está configurado para solicitar su dirección IP al servidor cuando la tarjeta de interfaz de red se inicializa. El procedimiento usa un concepto muy simple en un intervalo de tiempo controlable. Esto facilita la instalación de nuevas máquinas clientes.
  • 6.  Algunas implementaciones de DHCP pueden actualizar el DNS asociado con los servidores para reflejar las nuevas direcciones IP mediante el protocolo de actualización de DNS establecido en RFC 2136 (Inglés).  El DHCP es una alternativa a otros protocolos de gestión de direcciones IP de red, como el BOOTP (Bootstrap Protocol). DHCP es un protocolo más avanzado, pero ambos son los usados normalmente.  En Windows 98 y posteriores, cuando el DHCP es incapaz de asignar una dirección IP, se utiliza un proceso llamado "Automatic Private Internet Protocol Addressing".