SlideShare una empresa de Scribd logo
187
3. Ortografía
Propósito:
La finalidad de este apartado es que usted
use correctamente los dos puntos y la raya; los
primeros se ubican entre los signos de puntuación,
en tanto que la segunda forma parte de los signos
auxiliares.
7. Escriba los dos puntos en fragmentos dados.
Escriba ejemplos de enunciados o párrafos donde
se utilicen los dos puntos y seguido.
3.1 Uso de los dos puntos ( : )
Se utilizan los dos puntos:
1. Antes de una enumeración de elementos incluidos
en la primera frase u oración.
Ejemplo:
El granizo no ha dejado nada: ni una sola mata
de maíz dará mazorca, ni una mata de frijol dará
una vaina.
Gregorio López y Fuentes
2. Antes de citar textualmente lo expresado por otra
persona:
Ejemplo:
Volvió completamente el cuerpo para hablarme y
deshaciendo el nudo de la corbata me dijo: Hace
un calor de todos los demonios. Aféiteme. Y se
sentó.
Hernando Téllez
Sabía que:
Tanto los signos de
puntuación como
los signos auxiliares
cumplen, al igual
que la ortografía,
una función
comunicativa, lo
que significa que
la ausencia de ellos
obstaculiza comprender
el mensaje que se
transmite por escrito.
188
3. Después de las fórmulas de cortesía y saludo con las
que empiezan cartas, discursos, documentos, etc.
Ejemplo:
Mi querido carcelero:
Le escribo estas líneas...
Antón Chejov
Actividades:
A) Escriba los dos puntos en donde correspondan:
1. Muy alto y poderoso y muy católico príncipe,
invictísimo emperador y señor nuestro
En una nao que de esta Nueva España...
Hernán Cortés
2. Y en un año y medio el muchacho sabrá leer,
escribir y contar.
Manuel Payno
3. Los grandes escritores Dante, Goethe, Cervantes,
Shakespeare, Homero, lograron su fama por la forma
sencilla y bella de su redacción.
Edward Von Tunk
B) Escriba un ejemplo de párrafo o enunciado con cada
uno de los usos de los dos puntos y seguido.
189
8. Coloque raya o guión largo en un fragmento dado,
según corresponda. Elabore ejemplos sobre el uso de
la raya o guión largo.
3.2 Uso de la raya o guión largo (—)
La raya o guión largo se usa:
1. Para señalar lo que cada interlocutor dice
en los diálogos:
Ejemplo:
— ¿Por qué?
— No lo sé. Nadie sabe la razón.
— Pero, alguna habrá que...
— Deja de insistir, no lo sé.
2. Para separar y dar énfasis a palabras y enunciados de
carácter incidental o aclaratorio. (En esta función, el
guión largo o raya equivale al paréntesis y al empleo de
la coma, cuando cumple los mismos propósitos).
Ejemplo:
Su vestido —antes cuidado y limpio— era reflejo
de su triste situación económica.
Actividades:
A) Coloque raya o guión largo en el siguiente fragmento,
según corresponda:
¡Dorotea! alcanzó a lanzar en un estertor. ¡Dame
caña!Su mujer corrió con un vaso lleno, que el
hombre sorbió en tres tragos. Pero no había sentido
gusto alguno.
¡Te pedí caña, no agua! rugió de nuevo. ¡Dame caña!
¡Pero es caña, Paulino! protestó la mujer, espantada.
¡No, me diste agua! ¡Quiero caña, te digo!
190
La mujer corrió otra vez, volviendo con la damajuana.
El hombre tragó uno tras otro dos vasos, pero no
sintió nada en la garganta.
Bueno, esto se pone feo murmuró entonces, mirando
su pie, lívido y con lustre gangrenoso.
B) Elabore o copie otros ejemplos donde se aprecie el
uso de los dos puntos y el guión largo.
¿Cuando escribe cartas cuál de los dos signos
que acabamos de revisar emplea más?
¿En qué tipo de escritos podremos encontrar
estos signos?
Espacio de reflexión:
Recuerde que...
Los dos puntos y la
raya tienen la función
de hacer más claros
los mensajes que
elaboramos por escrito.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
Uan de la Hoz
 
USO PUNTUAL DE LAS COMILLAS
USO PUNTUAL DE LAS COMILLASUSO PUNTUAL DE LAS COMILLAS
USO PUNTUAL DE LAS COMILLAS
UNTECS
 
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓNSIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
jineth0306
 
Uso de los signos de puntuacion.docx
Uso de los signos de puntuacion.docxUso de los signos de puntuacion.docx
Uso de los signos de puntuacion.docx
juan carlos ortiz ramos
 
Paréntesis, corchetes, guión, guión largo, diéresis
Paréntesis, corchetes, guión, guión largo, diéresisParéntesis, corchetes, guión, guión largo, diéresis
Paréntesis, corchetes, guión, guión largo, diéresis
liliatorresfernandez
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
bigsalamandra
 
Español definiciones
Español definicionesEspañol definiciones
Español definiciones
Escrop Macias
 
Uso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuaciónUso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuación
Faty Juarez J
 
Las comillas y paréntesis
Las comillas y paréntesisLas comillas y paréntesis
Las comillas y paréntesis
losmosttachos
 
8. manual de ortografía
8. manual de ortografía8. manual de ortografía
8. manual de ortografía
minuto22
 
Signos de puntuacion pdf
Signos de puntuacion pdfSignos de puntuacion pdf
Signos de puntuacion pdf
AnaSimuy
 
Coma punto punto y coma y dos puntos
Coma punto punto y coma y dos puntosComa punto punto y coma y dos puntos
Coma punto punto y coma y dos puntos
Oscar Eduardo Martínez Baltazar
 
Ortografia puntual
Ortografia puntualOrtografia puntual
Ortografia puntual
revistaes
 
Signosdepuntuacion
SignosdepuntuacionSignosdepuntuacion
Signosdepuntuacion
Manuel Cardenas
 
OrtografíA. PuntuacióN
OrtografíA. PuntuacióNOrtografíA. PuntuacióN
OrtografíA. PuntuacióN
mirtangela
 
Alfabeto griego
Alfabeto griegoAlfabeto griego
Alfabeto griego
smartjuno
 
Guion Corto y Largo
Guion Corto y LargoGuion Corto y Largo
Guion Corto y Largo
Ricardo Martinez
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
Valeria Ramirez Espinosa
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
Juan Camilo Daza Gutierrez
 

La actualidad más candente (19)

Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
USO PUNTUAL DE LAS COMILLAS
USO PUNTUAL DE LAS COMILLASUSO PUNTUAL DE LAS COMILLAS
USO PUNTUAL DE LAS COMILLAS
 
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓNSIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
 
Uso de los signos de puntuacion.docx
Uso de los signos de puntuacion.docxUso de los signos de puntuacion.docx
Uso de los signos de puntuacion.docx
 
Paréntesis, corchetes, guión, guión largo, diéresis
Paréntesis, corchetes, guión, guión largo, diéresisParéntesis, corchetes, guión, guión largo, diéresis
Paréntesis, corchetes, guión, guión largo, diéresis
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Español definiciones
Español definicionesEspañol definiciones
Español definiciones
 
Uso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuaciónUso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuación
 
Las comillas y paréntesis
Las comillas y paréntesisLas comillas y paréntesis
Las comillas y paréntesis
 
8. manual de ortografía
8. manual de ortografía8. manual de ortografía
8. manual de ortografía
 
Signos de puntuacion pdf
Signos de puntuacion pdfSignos de puntuacion pdf
Signos de puntuacion pdf
 
Coma punto punto y coma y dos puntos
Coma punto punto y coma y dos puntosComa punto punto y coma y dos puntos
Coma punto punto y coma y dos puntos
 
Ortografia puntual
Ortografia puntualOrtografia puntual
Ortografia puntual
 
Signosdepuntuacion
SignosdepuntuacionSignosdepuntuacion
Signosdepuntuacion
 
OrtografíA. PuntuacióN
OrtografíA. PuntuacióNOrtografíA. PuntuacióN
OrtografíA. PuntuacióN
 
Alfabeto griego
Alfabeto griegoAlfabeto griego
Alfabeto griego
 
Guion Corto y Largo
Guion Corto y LargoGuion Corto y Largo
Guion Corto y Largo
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 

Similar a Ses3 u4lecc3

Reglas de ortografía
Reglas de ortografíaReglas de ortografía
Reglas de ortografía
Yina Torres Calderón
 
DIAPOSITIVAS TEMA 5 LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN.pptx
DIAPOSITIVAS TEMA 5 LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN.pptxDIAPOSITIVAS TEMA 5 LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN.pptx
DIAPOSITIVAS TEMA 5 LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN.pptx
NicoleCenteno7
 
Leccion de signos de puntuación ok
Leccion de signos de puntuación okLeccion de signos de puntuación ok
Leccion de signos de puntuación ok
Yvonne Rojas Calle
 
Grupo3
Grupo3Grupo3
Grupo3
mayitas24
 
Actividades sobre los signos de puntuación
Actividades sobre los signos de puntuaciónActividades sobre los signos de puntuación
Actividades sobre los signos de puntuación
analasllamas
 
Clase 2 ortografía (puntuación)
Clase 2   ortografía (puntuación)Clase 2   ortografía (puntuación)
Clase 2 ortografía (puntuación)
Darinka Pacaya Díaz
 
ortografía (puntuación)
  ortografía (puntuación)  ortografía (puntuación)
ortografía (puntuación)
jenancy1
 
Los signos de puntuación.
Los signos de puntuación. Los signos de puntuación.
Los signos de puntuación.
Joose1
 
Lectura tema 6 lengua
Lectura tema 6 lenguaLectura tema 6 lengua
Lectura tema 6 lengua
denisagabrielamuresan
 
Leccion de rayas y comillas[1]
Leccion de rayas y comillas[1]Leccion de rayas y comillas[1]
Leccion de rayas y comillas[1]
Yvonne Rojas Calle
 
Interrogacion, exlamacion, comillas y parentesis
Interrogacion, exlamacion, comillas y parentesisInterrogacion, exlamacion, comillas y parentesis
Interrogacion, exlamacion, comillas y parentesis
lrjose
 
Vicios de la redaccion
Vicios de la redaccionVicios de la redaccion
Vicios de la redaccion
Daniela Ardaya Dorado
 

Similar a Ses3 u4lecc3 (12)

Reglas de ortografía
Reglas de ortografíaReglas de ortografía
Reglas de ortografía
 
DIAPOSITIVAS TEMA 5 LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN.pptx
DIAPOSITIVAS TEMA 5 LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN.pptxDIAPOSITIVAS TEMA 5 LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN.pptx
DIAPOSITIVAS TEMA 5 LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN.pptx
 
Leccion de signos de puntuación ok
Leccion de signos de puntuación okLeccion de signos de puntuación ok
Leccion de signos de puntuación ok
 
Grupo3
Grupo3Grupo3
Grupo3
 
Actividades sobre los signos de puntuación
Actividades sobre los signos de puntuaciónActividades sobre los signos de puntuación
Actividades sobre los signos de puntuación
 
Clase 2 ortografía (puntuación)
Clase 2   ortografía (puntuación)Clase 2   ortografía (puntuación)
Clase 2 ortografía (puntuación)
 
ortografía (puntuación)
  ortografía (puntuación)  ortografía (puntuación)
ortografía (puntuación)
 
Los signos de puntuación.
Los signos de puntuación. Los signos de puntuación.
Los signos de puntuación.
 
Lectura tema 6 lengua
Lectura tema 6 lenguaLectura tema 6 lengua
Lectura tema 6 lengua
 
Leccion de rayas y comillas[1]
Leccion de rayas y comillas[1]Leccion de rayas y comillas[1]
Leccion de rayas y comillas[1]
 
Interrogacion, exlamacion, comillas y parentesis
Interrogacion, exlamacion, comillas y parentesisInterrogacion, exlamacion, comillas y parentesis
Interrogacion, exlamacion, comillas y parentesis
 
Vicios de la redaccion
Vicios de la redaccionVicios de la redaccion
Vicios de la redaccion
 

Ses3 u4lecc3

  • 1. 187 3. Ortografía Propósito: La finalidad de este apartado es que usted use correctamente los dos puntos y la raya; los primeros se ubican entre los signos de puntuación, en tanto que la segunda forma parte de los signos auxiliares. 7. Escriba los dos puntos en fragmentos dados. Escriba ejemplos de enunciados o párrafos donde se utilicen los dos puntos y seguido. 3.1 Uso de los dos puntos ( : ) Se utilizan los dos puntos: 1. Antes de una enumeración de elementos incluidos en la primera frase u oración. Ejemplo: El granizo no ha dejado nada: ni una sola mata de maíz dará mazorca, ni una mata de frijol dará una vaina. Gregorio López y Fuentes 2. Antes de citar textualmente lo expresado por otra persona: Ejemplo: Volvió completamente el cuerpo para hablarme y deshaciendo el nudo de la corbata me dijo: Hace un calor de todos los demonios. Aféiteme. Y se sentó. Hernando Téllez Sabía que: Tanto los signos de puntuación como los signos auxiliares cumplen, al igual que la ortografía, una función comunicativa, lo que significa que la ausencia de ellos obstaculiza comprender el mensaje que se transmite por escrito.
  • 2. 188 3. Después de las fórmulas de cortesía y saludo con las que empiezan cartas, discursos, documentos, etc. Ejemplo: Mi querido carcelero: Le escribo estas líneas... Antón Chejov Actividades: A) Escriba los dos puntos en donde correspondan: 1. Muy alto y poderoso y muy católico príncipe, invictísimo emperador y señor nuestro En una nao que de esta Nueva España... Hernán Cortés 2. Y en un año y medio el muchacho sabrá leer, escribir y contar. Manuel Payno 3. Los grandes escritores Dante, Goethe, Cervantes, Shakespeare, Homero, lograron su fama por la forma sencilla y bella de su redacción. Edward Von Tunk B) Escriba un ejemplo de párrafo o enunciado con cada uno de los usos de los dos puntos y seguido.
  • 3. 189 8. Coloque raya o guión largo en un fragmento dado, según corresponda. Elabore ejemplos sobre el uso de la raya o guión largo. 3.2 Uso de la raya o guión largo (—) La raya o guión largo se usa: 1. Para señalar lo que cada interlocutor dice en los diálogos: Ejemplo: — ¿Por qué? — No lo sé. Nadie sabe la razón. — Pero, alguna habrá que... — Deja de insistir, no lo sé. 2. Para separar y dar énfasis a palabras y enunciados de carácter incidental o aclaratorio. (En esta función, el guión largo o raya equivale al paréntesis y al empleo de la coma, cuando cumple los mismos propósitos). Ejemplo: Su vestido —antes cuidado y limpio— era reflejo de su triste situación económica. Actividades: A) Coloque raya o guión largo en el siguiente fragmento, según corresponda: ¡Dorotea! alcanzó a lanzar en un estertor. ¡Dame caña!Su mujer corrió con un vaso lleno, que el hombre sorbió en tres tragos. Pero no había sentido gusto alguno. ¡Te pedí caña, no agua! rugió de nuevo. ¡Dame caña! ¡Pero es caña, Paulino! protestó la mujer, espantada. ¡No, me diste agua! ¡Quiero caña, te digo!
  • 4. 190 La mujer corrió otra vez, volviendo con la damajuana. El hombre tragó uno tras otro dos vasos, pero no sintió nada en la garganta. Bueno, esto se pone feo murmuró entonces, mirando su pie, lívido y con lustre gangrenoso. B) Elabore o copie otros ejemplos donde se aprecie el uso de los dos puntos y el guión largo. ¿Cuando escribe cartas cuál de los dos signos que acabamos de revisar emplea más? ¿En qué tipo de escritos podremos encontrar estos signos? Espacio de reflexión: Recuerde que... Los dos puntos y la raya tienen la función de hacer más claros los mensajes que elaboramos por escrito.