SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN DE PROYECTOS
Sesión 2: Design Thinking
MATERIAL INFORMATIVO
Programa de Estudios/Programa Educación Inicial Sesión N° 02
Experiencia Curricular Gestión de proyectos Semestre: 2023 -1
Contenido temático Design Thinking
Docente Mg. Carola Andrea Najarro Herrera
Tipo de material informativo Proceso Design Thinking
Protopersona
Llenar los campos solicitados
4. NECESIDADES Y OBJETIVOS
1. NOMBRE Y APODO 3. COMPORTAMIENTOS
2. DATOS DEMOGRÁFICOS
Juana, reina
Alegre
Le gusta
bailar
No sigue
indicaciones
2 años
Vive con su
mamá
Trujillo
Padres
separados
Nivel
socioeconómico
bajo
Tiene un
hermano
Encontrar un
centro de
estimulación
Pasar
tiempo con
su papá
Estimuladoras
capacitadas
Tener una
infraestructura
adecuada
Brindar
espacios de
acuerdo a sus
gestos
Se distrae
fácilmente
Le gusta el
helado
Lista de problemas que tiene mi protopersona relacionados a mi idea de proyecto.
Anotar lista de problemas identificados en protopersona, posibles de ser solucionados con idea de proyecto
1. 2. 3.
4. 5. 6.
Adición de más campos si se estima conveniente.
Coloca un check sobre el problema si este cumple con la condición:
- Es un problema real y es cercano a mi entorno
- Es factible de resolver mediante un proyecto
- Es de mi interés y conozco sobre el tema
Poca información sobre centros
de estimulación
No cuentan con una
infraestructura adecuada
Falta de capacitación de las
estimuladoras
No cuentan con una adecuada
implementación de materiales
didácticos
Frustración de los padres de
familia
Precios elevados
Árbol de problemas de mi protopersona.
En base a problemas de protopersona marcados con check previamente, seleccionar Problema Principal y llenar los presentes campos relacionados:
Que los niños no puedan asistir
a un centro de estimulación
FALTA DE CENTROS DE ESTIMULACIÓN
PARA NIÑOS CON NECESIDADES
ESPECIALES
Falta de economía
Falta de capacitación a las
maestras
Que los niños sean excluidos
dando poca importancia de
parte de la sociedad
Que los niños no puedan
socializar con niños de su edad.
Frustración de los padres
Formulación de pregunta-reto.
Pregunta Inicial
Experiencia
prevista
(Necesidad de
Usuario)
+
Para / De Usuario Principal
+
Para / De
Efecto o lo que se
Desea Lograr
(Insight)
Ejemplo
¿Cómo Podríamos rediseñar la
experiencia de
generar espacios de
interacción familiar
para Karla para que
disfrute su tiempo
libre con actividades
recreativas?
Caso Propio
¿Cómo podemos diseñar un centro de
estimulación
para
niños con
necesidades
especiales
para que
logren tener un
espacio agradable
para su
estimulación?
En base a los problemas identificados de la protopersona, formular la Pregunta - Reto de Proyecto
Observación encubierta.
Insertar detalle de aspectos identificados en observaciones desarrollados a usuarios establecidos en proyecto (sin que tengan conocimiento de su evaluación).
OBSERVACIÓN 01 OBSERVACIÓN 02
Día y Hora de Observación Día y Hora de Observación
Martes 11/04/2023 10:00 am Miércoles 12/04/2023 03:30 pm
Descripción de Contexto de Lugar de Observación Descripción de Contexto de Lugar de Observación
Centro de estimulación para niños con necesidades especiales
(entorno lúdico, equipo neuro motor, juegos sensoriales, etc.)
Servicio de estimulación profesional dada con calidad y amor al
servicio de las personas.
Centro de estimulación para niños con necesidades especiales
(entorno lúdico, equipo neuro motor, juegos sensoriales, etc.)
Servicio de estimulación profesional dada con calidad y amor al
servicio de las personas.
Descripción de Problema de Protopersona Descripción de Problema de Protopersona
Lenguaje No Verbal (Emociones y Gestos)
Educación, Interés, relajación.
Expresiones que Dice
“Es algo novedoso”
“Tiene muchos colores”
Lenguaje No Verbal (Emociones y Gestos)
Educación, Interés, relajación, sonrisas.
Expresiones que Dice
“Quiero jugar”
“Yo ya se usar los juguetes”
“Quiero seguir aprendiendo”
Entrevistas
ENTREVISTA 01 ENTREVISTA 02
Persona Entrevistada Persona Entrevistada
Gabriela Carranza Mariño Diana Palomino Salazar
Fecha y Lugar de Desarrollo Fecha y Lugar de Desarrollo
Viernes 14/04/2023 – Trujillo Sábado 16/04/2023 – La Esperanza
Ideas Clave Compartidas Ideas Clave Compartidas
- Le gustaría que sea un centro adaptado a las
necesidades de los niños, incluyéndolos a todos por
igual sin ninguna preferencia.
- Comenta que las maestras o estimuladora se
encuentren debidamente capacitadas para el trabajo y
manejo con los niños.
- Indica también que el centro de estimulación tenga el
espacio suficiente para la realización de las actividades
y/o momentos de diversión.
- Explica que al no tener la suficiente solvencia económica
no puede acceder a un centro de estimulación para su
niña con autismo ya que dichos centros son un poco
costosos; por ello, nos comenta que sería bueno que
haya un centro que se adapte a sus bolsillos.
- Por otro lado, nos dice que se deberían colocar más
centros de estimulación para niños con necesidades
diferentes en diversos lugares donde todos puedan tener
una buena atención para sus hijos.
Desarrollar al menos 02 entrevistas en el marco del proyecto, y compartir el detalle de las mismas en los presentes formatos compartidos:
Motivo de Entrevista
Opinión sobre un Centro de estimulación para niños con
NEE
Motivo de Entrevista
Economía de las familias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Segmentación
Segmentación Segmentación
Segmentación
laury2295
 
Sesión 07 Plantilla para estudiantes(1).pptx
Sesión 07 Plantilla para estudiantes(1).pptxSesión 07 Plantilla para estudiantes(1).pptx
Sesión 07 Plantilla para estudiantes(1).pptx
JUANCARLOSSEGURASALA1
 
2 Analisis De Los Interesados (Stakeholders)
2 Analisis De Los Interesados (Stakeholders)2 Analisis De Los Interesados (Stakeholders)
2 Analisis De Los Interesados (Stakeholders)
jernestomejia
 
4 Sesión 06 Plantilla para estudiantes.pptx
4 Sesión 06 Plantilla para estudiantes.pptx4 Sesión 06 Plantilla para estudiantes.pptx
4 Sesión 06 Plantilla para estudiantes.pptx
PedroRamos906667
 
Estilos de vida - Arellano Marketing
Estilos de vida - Arellano MarketingEstilos de vida - Arellano Marketing
Estilos de vida - Arellano MarketingArellano
 
GESTION DE PROYECTOS.pptx
GESTION DE PROYECTOS.pptxGESTION DE PROYECTOS.pptx
GESTION DE PROYECTOS.pptx
williamvaldiviezocal1
 
Sesión 08 Plantilla para estudiantes Final (1).pptx
Sesión 08 Plantilla para estudiantes Final (1).pptxSesión 08 Plantilla para estudiantes Final (1).pptx
Sesión 08 Plantilla para estudiantes Final (1).pptx
YAIRSOTO8
 
Encuesta de producto
Encuesta de productoEncuesta de producto
Encuesta de producto
Sammy González
 
PROYECTO DE MOCHILAS
PROYECTO DE MOCHILASPROYECTO DE MOCHILAS
PROYECTO DE MOCHILAS
tanyacaro19
 
Análisis estratégico (1)
Análisis estratégico  (1)Análisis estratégico  (1)
Análisis estratégico (1)
Alejandrisima Faundez
 
Mapa de empatia marketing turistico actual
Mapa de empatia   marketing turistico actualMapa de empatia   marketing turistico actual
Mapa de empatia marketing turistico actual
Jackeline Luque Lopez
 
Politica ambiental ucv 1-okey
Politica ambiental ucv 1-okeyPolitica ambiental ucv 1-okey
Politica ambiental ucv 1-okey
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
Fase de Operación y Mantenimiento
Fase de Operación y MantenimientoFase de Operación y Mantenimiento
Fase de Operación y MantenimientoDecimo Sistemas
 
Competencias Y BúSqueda De Oportunidades
Competencias Y BúSqueda De OportunidadesCompetencias Y BúSqueda De Oportunidades
Competencias Y BúSqueda De Oportunidadesinfopaginafaa
 
G12. TUTORIA para la sostenibilidad.pdf
G12. TUTORIA para la sostenibilidad.pdfG12. TUTORIA para la sostenibilidad.pdf
G12. TUTORIA para la sostenibilidad.pdf
RonniBenjamin1
 
Perfil empresarial tottus
Perfil empresarial tottusPerfil empresarial tottus
Perfil empresarial tottus
FrecsiiTah V-m
 
Fuerzas de porter mcdolads
Fuerzas de porter mcdoladsFuerzas de porter mcdolads
Fuerzas de porter mcdoladsnogue88
 
Alicorp - Gestión de RRHH por Competencias ULima
Alicorp - Gestión de RRHH por Competencias ULimaAlicorp - Gestión de RRHH por Competencias ULima
Alicorp - Gestión de RRHH por Competencias ULima
Sergio Montes Durand
 

La actualidad más candente (20)

Segmentación
Segmentación Segmentación
Segmentación
 
Sesión 07 Plantilla para estudiantes(1).pptx
Sesión 07 Plantilla para estudiantes(1).pptxSesión 07 Plantilla para estudiantes(1).pptx
Sesión 07 Plantilla para estudiantes(1).pptx
 
2 Analisis De Los Interesados (Stakeholders)
2 Analisis De Los Interesados (Stakeholders)2 Analisis De Los Interesados (Stakeholders)
2 Analisis De Los Interesados (Stakeholders)
 
4 Sesión 06 Plantilla para estudiantes.pptx
4 Sesión 06 Plantilla para estudiantes.pptx4 Sesión 06 Plantilla para estudiantes.pptx
4 Sesión 06 Plantilla para estudiantes.pptx
 
Direct tv
Direct tvDirect tv
Direct tv
 
Estilos de vida - Arellano Marketing
Estilos de vida - Arellano MarketingEstilos de vida - Arellano Marketing
Estilos de vida - Arellano Marketing
 
GESTION DE PROYECTOS.pptx
GESTION DE PROYECTOS.pptxGESTION DE PROYECTOS.pptx
GESTION DE PROYECTOS.pptx
 
Sesión 08 Plantilla para estudiantes Final (1).pptx
Sesión 08 Plantilla para estudiantes Final (1).pptxSesión 08 Plantilla para estudiantes Final (1).pptx
Sesión 08 Plantilla para estudiantes Final (1).pptx
 
Encuesta de producto
Encuesta de productoEncuesta de producto
Encuesta de producto
 
PROYECTO DE MOCHILAS
PROYECTO DE MOCHILASPROYECTO DE MOCHILAS
PROYECTO DE MOCHILAS
 
Análisis estratégico (1)
Análisis estratégico  (1)Análisis estratégico  (1)
Análisis estratégico (1)
 
Mapa de empatia marketing turistico actual
Mapa de empatia   marketing turistico actualMapa de empatia   marketing turistico actual
Mapa de empatia marketing turistico actual
 
Politica ambiental ucv 1-okey
Politica ambiental ucv 1-okeyPolitica ambiental ucv 1-okey
Politica ambiental ucv 1-okey
 
Fase de Operación y Mantenimiento
Fase de Operación y MantenimientoFase de Operación y Mantenimiento
Fase de Operación y Mantenimiento
 
Competencias Y BúSqueda De Oportunidades
Competencias Y BúSqueda De OportunidadesCompetencias Y BúSqueda De Oportunidades
Competencias Y BúSqueda De Oportunidades
 
G12. TUTORIA para la sostenibilidad.pdf
G12. TUTORIA para la sostenibilidad.pdfG12. TUTORIA para la sostenibilidad.pdf
G12. TUTORIA para la sostenibilidad.pdf
 
Perfil empresarial tottus
Perfil empresarial tottusPerfil empresarial tottus
Perfil empresarial tottus
 
Fuerzas de porter mcdolads
Fuerzas de porter mcdoladsFuerzas de porter mcdolads
Fuerzas de porter mcdolads
 
Alicorp - Gestión de RRHH por Competencias ULima
Alicorp - Gestión de RRHH por Competencias ULimaAlicorp - Gestión de RRHH por Competencias ULima
Alicorp - Gestión de RRHH por Competencias ULima
 
Ahora a estudiar
Ahora a estudiarAhora a estudiar
Ahora a estudiar
 

Similar a Sesión 02 Plantilla para estudiantes.pdf

SEMANA 3 PARTE 2 ok.pptx
SEMANA 3 PARTE 2 ok.pptxSEMANA 3 PARTE 2 ok.pptx
SEMANA 3 PARTE 2 ok.pptx
JHONNYBEIBISNINACENT
 
Reflexion mirando hacia atras jesus
Reflexion  mirando hacia atras jesusReflexion  mirando hacia atras jesus
Reflexion mirando hacia atras jesus
titaenlamarco
 
Reflexion mirando hacia atras jesus
Reflexion  mirando hacia atras jesusReflexion  mirando hacia atras jesus
Reflexion mirando hacia atras jesusJESUSDAVIDCARDONA
 
Reflexion mirando hacia atras
Reflexion  mirando hacia atrasReflexion  mirando hacia atras
Reflexion mirando hacia atrasJESUSDAVIDCARDONA
 
Portafolio - Diana, Ibiel, Albeiro, Gersaín
Portafolio - Diana, Ibiel, Albeiro, GersaínPortafolio - Diana, Ibiel, Albeiro, Gersaín
Portafolio - Diana, Ibiel, Albeiro, Gersaín
CPESUPIAYMARMATO
 
Conducta de entrada sextos y septimos
Conducta de entrada sextos y septimosConducta de entrada sextos y septimos
Conducta de entrada sextos y septimos
Betty Rugeles
 
Conducta de entrada sextos y septimos
Conducta de entrada sextos y septimosConducta de entrada sextos y septimos
Conducta de entrada sextos y septimos
Betty Rugeles
 
Prácticas modulo 1
Prácticas modulo 1Prácticas modulo 1
Prácticas modulo 1Mariasanher
 
Pauta metodologica i ciclo (1)
Pauta metodologica i ciclo (1)Pauta metodologica i ciclo (1)
Pauta metodologica i ciclo (1)
IselaGuerreroPacheco3
 
Información del contenido del Blog
Información del contenido del BlogInformación del contenido del Blog
Información del contenido del Blogmentesinocentes
 
Conducta de entrada sextos y septimos
Conducta de entrada sextos y septimosConducta de entrada sextos y septimos
Conducta de entrada sextos y septimos
Betty Rugeles
 
Análisis inicial individual
Análisis inicial individualAnálisis inicial individual
Análisis inicial individualMariasanher
 
Información del contenido del Blog
Información del contenido del BlogInformación del contenido del Blog
Información del contenido del Blogmentesinocentes
 
Como motivar a tus estudiantes
Como motivar a tus estudiantesComo motivar a tus estudiantes
Como motivar a tus estudiantes
PATSYARLETTERAMIREZO
 
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3 terminada
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3 terminadaGuía de herramientas 16 17 u2 y u3 terminada
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3 terminada
Diana Mendoza Mata
 
Presentación del contenido
Presentación del contenidoPresentación del contenido
Presentación del contenidomentesinocentes
 
Presentación del contenido
Presentación del contenidoPresentación del contenido
Presentación del contenidomentesinocentes
 
Lram m4 proyecto nuestros hijos valen el tiempo
Lram  m4 proyecto nuestros hijos valen el tiempoLram  m4 proyecto nuestros hijos valen el tiempo
Lram m4 proyecto nuestros hijos valen el tiempoaguirre79
 
Portafolio- Alejandra, olga, yeimy, angela
Portafolio- Alejandra, olga, yeimy, angelaPortafolio- Alejandra, olga, yeimy, angela
Portafolio- Alejandra, olga, yeimy, angela
CPESUPIAYMARMATO
 
CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA
CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA
CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA
CHELINA29
 

Similar a Sesión 02 Plantilla para estudiantes.pdf (20)

SEMANA 3 PARTE 2 ok.pptx
SEMANA 3 PARTE 2 ok.pptxSEMANA 3 PARTE 2 ok.pptx
SEMANA 3 PARTE 2 ok.pptx
 
Reflexion mirando hacia atras jesus
Reflexion  mirando hacia atras jesusReflexion  mirando hacia atras jesus
Reflexion mirando hacia atras jesus
 
Reflexion mirando hacia atras jesus
Reflexion  mirando hacia atras jesusReflexion  mirando hacia atras jesus
Reflexion mirando hacia atras jesus
 
Reflexion mirando hacia atras
Reflexion  mirando hacia atrasReflexion  mirando hacia atras
Reflexion mirando hacia atras
 
Portafolio - Diana, Ibiel, Albeiro, Gersaín
Portafolio - Diana, Ibiel, Albeiro, GersaínPortafolio - Diana, Ibiel, Albeiro, Gersaín
Portafolio - Diana, Ibiel, Albeiro, Gersaín
 
Conducta de entrada sextos y septimos
Conducta de entrada sextos y septimosConducta de entrada sextos y septimos
Conducta de entrada sextos y septimos
 
Conducta de entrada sextos y septimos
Conducta de entrada sextos y septimosConducta de entrada sextos y septimos
Conducta de entrada sextos y septimos
 
Prácticas modulo 1
Prácticas modulo 1Prácticas modulo 1
Prácticas modulo 1
 
Pauta metodologica i ciclo (1)
Pauta metodologica i ciclo (1)Pauta metodologica i ciclo (1)
Pauta metodologica i ciclo (1)
 
Información del contenido del Blog
Información del contenido del BlogInformación del contenido del Blog
Información del contenido del Blog
 
Conducta de entrada sextos y septimos
Conducta de entrada sextos y septimosConducta de entrada sextos y septimos
Conducta de entrada sextos y septimos
 
Análisis inicial individual
Análisis inicial individualAnálisis inicial individual
Análisis inicial individual
 
Información del contenido del Blog
Información del contenido del BlogInformación del contenido del Blog
Información del contenido del Blog
 
Como motivar a tus estudiantes
Como motivar a tus estudiantesComo motivar a tus estudiantes
Como motivar a tus estudiantes
 
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3 terminada
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3 terminadaGuía de herramientas 16 17 u2 y u3 terminada
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3 terminada
 
Presentación del contenido
Presentación del contenidoPresentación del contenido
Presentación del contenido
 
Presentación del contenido
Presentación del contenidoPresentación del contenido
Presentación del contenido
 
Lram m4 proyecto nuestros hijos valen el tiempo
Lram  m4 proyecto nuestros hijos valen el tiempoLram  m4 proyecto nuestros hijos valen el tiempo
Lram m4 proyecto nuestros hijos valen el tiempo
 
Portafolio- Alejandra, olga, yeimy, angela
Portafolio- Alejandra, olga, yeimy, angelaPortafolio- Alejandra, olga, yeimy, angela
Portafolio- Alejandra, olga, yeimy, angela
 
CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA
CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA
CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA
 

Último

PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 

Último (17)

PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 

Sesión 02 Plantilla para estudiantes.pdf

  • 1. GESTIÓN DE PROYECTOS Sesión 2: Design Thinking MATERIAL INFORMATIVO Programa de Estudios/Programa Educación Inicial Sesión N° 02 Experiencia Curricular Gestión de proyectos Semestre: 2023 -1 Contenido temático Design Thinking Docente Mg. Carola Andrea Najarro Herrera Tipo de material informativo Proceso Design Thinking
  • 2.
  • 3. Protopersona Llenar los campos solicitados 4. NECESIDADES Y OBJETIVOS 1. NOMBRE Y APODO 3. COMPORTAMIENTOS 2. DATOS DEMOGRÁFICOS Juana, reina Alegre Le gusta bailar No sigue indicaciones 2 años Vive con su mamá Trujillo Padres separados Nivel socioeconómico bajo Tiene un hermano Encontrar un centro de estimulación Pasar tiempo con su papá Estimuladoras capacitadas Tener una infraestructura adecuada Brindar espacios de acuerdo a sus gestos Se distrae fácilmente Le gusta el helado
  • 4. Lista de problemas que tiene mi protopersona relacionados a mi idea de proyecto. Anotar lista de problemas identificados en protopersona, posibles de ser solucionados con idea de proyecto 1. 2. 3. 4. 5. 6. Adición de más campos si se estima conveniente. Coloca un check sobre el problema si este cumple con la condición: - Es un problema real y es cercano a mi entorno - Es factible de resolver mediante un proyecto - Es de mi interés y conozco sobre el tema Poca información sobre centros de estimulación No cuentan con una infraestructura adecuada Falta de capacitación de las estimuladoras No cuentan con una adecuada implementación de materiales didácticos Frustración de los padres de familia Precios elevados
  • 5. Árbol de problemas de mi protopersona. En base a problemas de protopersona marcados con check previamente, seleccionar Problema Principal y llenar los presentes campos relacionados: Que los niños no puedan asistir a un centro de estimulación FALTA DE CENTROS DE ESTIMULACIÓN PARA NIÑOS CON NECESIDADES ESPECIALES Falta de economía Falta de capacitación a las maestras Que los niños sean excluidos dando poca importancia de parte de la sociedad Que los niños no puedan socializar con niños de su edad. Frustración de los padres
  • 6. Formulación de pregunta-reto. Pregunta Inicial Experiencia prevista (Necesidad de Usuario) + Para / De Usuario Principal + Para / De Efecto o lo que se Desea Lograr (Insight) Ejemplo ¿Cómo Podríamos rediseñar la experiencia de generar espacios de interacción familiar para Karla para que disfrute su tiempo libre con actividades recreativas? Caso Propio ¿Cómo podemos diseñar un centro de estimulación para niños con necesidades especiales para que logren tener un espacio agradable para su estimulación? En base a los problemas identificados de la protopersona, formular la Pregunta - Reto de Proyecto
  • 7. Observación encubierta. Insertar detalle de aspectos identificados en observaciones desarrollados a usuarios establecidos en proyecto (sin que tengan conocimiento de su evaluación). OBSERVACIÓN 01 OBSERVACIÓN 02 Día y Hora de Observación Día y Hora de Observación Martes 11/04/2023 10:00 am Miércoles 12/04/2023 03:30 pm Descripción de Contexto de Lugar de Observación Descripción de Contexto de Lugar de Observación Centro de estimulación para niños con necesidades especiales (entorno lúdico, equipo neuro motor, juegos sensoriales, etc.) Servicio de estimulación profesional dada con calidad y amor al servicio de las personas. Centro de estimulación para niños con necesidades especiales (entorno lúdico, equipo neuro motor, juegos sensoriales, etc.) Servicio de estimulación profesional dada con calidad y amor al servicio de las personas. Descripción de Problema de Protopersona Descripción de Problema de Protopersona Lenguaje No Verbal (Emociones y Gestos) Educación, Interés, relajación. Expresiones que Dice “Es algo novedoso” “Tiene muchos colores” Lenguaje No Verbal (Emociones y Gestos) Educación, Interés, relajación, sonrisas. Expresiones que Dice “Quiero jugar” “Yo ya se usar los juguetes” “Quiero seguir aprendiendo”
  • 8. Entrevistas ENTREVISTA 01 ENTREVISTA 02 Persona Entrevistada Persona Entrevistada Gabriela Carranza Mariño Diana Palomino Salazar Fecha y Lugar de Desarrollo Fecha y Lugar de Desarrollo Viernes 14/04/2023 – Trujillo Sábado 16/04/2023 – La Esperanza Ideas Clave Compartidas Ideas Clave Compartidas - Le gustaría que sea un centro adaptado a las necesidades de los niños, incluyéndolos a todos por igual sin ninguna preferencia. - Comenta que las maestras o estimuladora se encuentren debidamente capacitadas para el trabajo y manejo con los niños. - Indica también que el centro de estimulación tenga el espacio suficiente para la realización de las actividades y/o momentos de diversión. - Explica que al no tener la suficiente solvencia económica no puede acceder a un centro de estimulación para su niña con autismo ya que dichos centros son un poco costosos; por ello, nos comenta que sería bueno que haya un centro que se adapte a sus bolsillos. - Por otro lado, nos dice que se deberían colocar más centros de estimulación para niños con necesidades diferentes en diversos lugares donde todos puedan tener una buena atención para sus hijos. Desarrollar al menos 02 entrevistas en el marco del proyecto, y compartir el detalle de las mismas en los presentes formatos compartidos: Motivo de Entrevista Opinión sobre un Centro de estimulación para niños con NEE Motivo de Entrevista Economía de las familias