SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO VIRTUAL:

      FUNDAMENTOS DE DERECHO
ADMINISTRATIVO Y DERECHO ENERGÉTICO
         PARA NO ABOGADOS
                            Magda Gelinha Mejía Bartolo
                                Cory Abanto Cabanillas

                 Magdalena del Mar, 28 de enero de 2013
Fundamentos de Derecho
    Administrativo I
Generalidades del Derecho Administrativo

•   Es el conjunto de normas que regula la organización y actividad de
    la administración pública.
•   Es la rama del derecho público referida al funcionamiento de las
    distintas entidades del estado y a sus relaciones con los
    administrados.
•   Su objeto es la función administrativa.
•   En la legislación peruana está regida por la Ley del Procedimiento
    Administrativo General, Ley 27444.
Principios del Derecho Administrativo (1)


• Constituyen la base del Derecho Administrativo.
• Sirven de guía para la interpretación y
  aplicación de las normas del Derecho
  Administrativo.
• Se aplican en caso de ausencia de norma legal.
Principios del Derecho Administrativo (2)
Principio de      El interés público predomina sobre el interés particular. El
Interés Público   fundamento de este principio está dado por el carácter solidario
                  del Estado Peruano. En este marco, la actuación de la
                  administración pública debe dirigirse hacia la obtención del bien
                  común.
Legalidad         Toda actuación del estado y de las entidades que componen la
                  administración pública debe fundamentarse en las disposiciones
                  legales.
Actuación de      El estado puede, por propia iniciativa iniciar y desarrollar
Oficio            procedimientos administrativos. Asimismo, debe continuar los
                  procedimientos iniciados por los administrados sin que sea
                  necesario que ellos los activen.
Publicidad        Los administrados tienen derecho a acceder a la información
                  referida a los procedimientos en los que son parte.
Doble Instancia   En todo procedimiento administrativo el interesado tiene derecho
                  a recurrir a una instancia superior a fin de que revise o revoque la
                  resolución emitida por la instancia inferior.
Principios del Derecho Administrativo (3)
Doble Vía            Las resoluciones emitidas por la administración pueden
                     ser impugnadas ante el Poder Judicial.
Presunción de        Se presume que las afirmaciones de los administrados
Veracidad            se ajustan a a la verdad, lo cual no excluye que
                     puedan ser materia de fiscalización.
Eliminación de       El estado debe eliminar los gastos y formalidades
Exigencias y         innecesarios que puedan constituirse en un obstáculo
Formalidades         para que el administrado pueda hacer efectivos sus
                     derechos frente a la administración o frente a terceros.
Participación        Los ciudadanos pueden, de manera individual o
ciudadana en el      colectiva, remitir sus quejas o propuestas en relación a
control de lo        la actuación a la administración y a sus procedimientos.
servicios púbicos.
La Administración Pública: Definición

•   Originalmente se considerada Administración Pública al conjunto de
    entidades que componen el Estado.
•   En la doctrina, MULARZ define la Administración Pública como "… aquella
    organización que el Estado utiliza para canalizar adecuadamente
    demandas sociales y satisfacerlas, a través de la transformación de
    recursos públicos en acciones modificadoras de la realidad, mediante la
    producción de bienes, servicios y regulaciones”

•   La legislación peruana, a través de la Ley 27444. ha establecido también
    como componentes de la administración pública incluso, las personas
    jurídicas bajo el régimen privado que prestan servicios públicos.
•   Por tanto no se trata de un concepto cerrado u restrictivo, sino que sirve
    para identificar a las entidades que ejercen función administrativa y a las
    que le serían aplicables las normas de derecho administrativo.
La Administración Pública: Composición
(Art. I del Título Preliminar de la Ley 27444)
La Administración Pública: Funciones (1)
La Administración Pública: Funciones (2)

Actividad de   Es la obligación de establecer y mantener la seguridad y el orden.
policía        Para tal efecto, la administración pública puede establecer
               limitaciones y otorgar licencias o autorizaciones para el desarrollo
               de determinadas actividades.
Actividad      Consiste en la administración de los servicios públicos,
prestacional   entendidos como servicios de carácter esencial para la población,
               esta prestación puede ser de manera directa o indirecta –
               concesión)
Actividad de   Esta función se refiere a la promoción de la realización de
fomento        determinadas actividades que son de interés público, por pare de
               las entidades de la administración pública.
Actividad      Implica la emisión por parte de la Administración Pública de
normativa      normas jurídicas de distinto nivel y rango para establecer reglas a
               sus actuación y sus procedimientos.
Actividad de   Facultad de imponer sanciones a los particulares ante la comisión
sanción        de infracciones.
La Función Administrativa

• La Administración Pública tiene como finalidad la
  satisfacción del interés general a través de los
  mecanismos que el ordenamiento jurídico le facilita. La
  función administrativa constituye las acciones que realiza
  La Administración publica en la búsqueda de esa
  finalidad.
• La administración pública es la encargada de cumplir con
  la función administrativa del Estado.
• La función administrativa es desarrollada por funcionarios
  públicos, empleados de confianza y servidores públicos.
Responsabilidad Jurídica en la función pública.
                                                          •Deriva de la infracción a las normas
                                                           administrativas
                                          Administrativ   •Consecuencia:               procedimiento
                                               a           administrativo disciplinarios
                                                          •Sanciones: Amonestación, suspensión,
                                                           cese temporal o destitución.

                                                          •Responsabilidad     derivada    de   la
                                                           afectación de bienes o derechos del
                                                           Estado     o    de    terceros    como
                                                           consecuencia de la acción u omisión del
                                                 Civil     empleado público.
                                                          •Consecuencia:          Obligación   de
                                                           indemnizar por los daños causados.


                                                          •Responsabilidad que se genera como
                                                           consecuencia de la comisión de un
                                              Penal        delito.
 Una misma acción de un funcionario
 o servidor público puede generar los
                                                          •Genera un proceso penal.
tres tipos de responsabilidad jurídica.                   •Deriva en una sanción penal.
Ordenamiento Jurídico Administrativo
Ordenamiento Jurídico Administrativo: Fuentes

 (Art. V de la Ley del Procedimiento Administrativo General):

 Las disposiciones constitucionales.
 Los tratados y convenios internacionales incorporados al Ordenamiento
Jurídico Nacional.
Las leyes y disposiciones de jerarquía equivalente.
Los Decretos Supremos y demás normas reglamentarias de otros poderes
del Estado.
Los demás reglamentos del Poder Ejecutivo, los estatutos y reglamentos de
las entidades, así como los de alcance institucional o provenientes de los
sistemas administrativos.
 Las demás normas subordinadas a los reglamentos anteriores.
Fuentes para interpretar y delimitar el campo de aplicación
        del ordenamiento jurídico administrativo.

 (Art. V de la Ley del Procedimiento Administrativo General):

 La jurisprudencia proveniente de las autoridades jurisdiccionales que
interpreten disposiciones administrativas.
Las resoluciones emitidas por la Administración a través de sus tribunales o
consejos regidos por leyes especiales, estableciendo criterios interpretativos
de alcance general y debidamente publicadas. Estas decisiones generan
precedente administrativo, agotan la vía administrativa y no pueden ser
anuladas en esa sede.
Los pronunciamientos vinculantes de aquellas entidades facultadas
expresamente para absolver consultas sobre la interpretación de normas
administrativas que apliquen en su labor, debidamente difundidas.
Los principios generales del derecho administrativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso abreviado corregido
Proceso abreviado corregidoProceso abreviado corregido
Proceso abreviado corregido
jose pino andia
 
DERAD150117P - S8
DERAD150117P - S8DERAD150117P - S8
DERAD150117P - S8
Cursos de Especialización
 
Proceso abreviado comparecencia 25 07-12
Proceso abreviado comparecencia 25 07-12Proceso abreviado comparecencia 25 07-12
Proceso abreviado comparecencia 25 07-12
calacademica
 
Organización y funcionamiento de los Tribunales Laborales
Organización y funcionamiento de los Tribunales LaboralesOrganización y funcionamiento de los Tribunales Laborales
Organización y funcionamiento de los Tribunales Laborales
Thanya Ysabel Sebastiani Barradas
 
Auto admisorio
Auto admisorioAuto admisorio
Enj 400 Procedimientos Especiales
Enj 400 Procedimientos EspecialesEnj 400 Procedimientos Especiales
Enj 400 Procedimientos Especiales
ENJ
 
ENJ-3-400 Procedimiento Civil Ordinario
ENJ-3-400 Procedimiento Civil OrdinarioENJ-3-400 Procedimiento Civil Ordinario
ENJ-3-400 Procedimiento Civil OrdinarioENJ
 
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 1)
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 1)ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 1)
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 1)
ENJ
 
Antecedentes del derecho procesal laboral
Antecedentes del derecho procesal laboralAntecedentes del derecho procesal laboral
Antecedentes del derecho procesal laboral
RosmeryEduimarRamosM
 
Monografia+los+bienes
Monografia+los+bienesMonografia+los+bienes
Monografia+los+bienes
heibercolmenarez
 
Conceptos relevantes en el Juicio de Amparo
Conceptos relevantes en el Juicio de AmparoConceptos relevantes en el Juicio de Amparo
Conceptos relevantes en el Juicio de Amparo
Alexander Guillén Díaz
 
El procedimiento probatorio
El procedimiento probatorioEl procedimiento probatorio
El procedimiento probatorio
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento e incumplimiento de las obligacionesCumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Maribel Guillen
 
ENJ-400 Derecho Administrativo
ENJ-400 Derecho AdministrativoENJ-400 Derecho Administrativo
ENJ-400 Derecho AdministrativoENJ
 
ENJ-400-La Sentencia
ENJ-400-La SentenciaENJ-400-La Sentencia
ENJ-400-La SentenciaENJ
 
Teoria general del proceso i
Teoria general del proceso  iTeoria general del proceso  i
Teoria general del proceso i
karenm95
 
Audiencia preliminar en juicios laborales
Audiencia preliminar en juicios laboralesAudiencia preliminar en juicios laborales
Audiencia preliminar en juicios laboralesmaria martinez
 
SISTEMA INQUISITIVO Y SISTEMA ACUSATORIO
SISTEMA INQUISITIVO Y SISTEMA ACUSATORIOSISTEMA INQUISITIVO Y SISTEMA ACUSATORIO
SISTEMA INQUISITIVO Y SISTEMA ACUSATORIO
Nadiuska Celis
 
Sistemas Procesales
Sistemas ProcesalesSistemas Procesales
Sistemas Procesales
Colegio de Abogados de Lima
 

La actualidad más candente (20)

Proceso abreviado corregido
Proceso abreviado corregidoProceso abreviado corregido
Proceso abreviado corregido
 
DERAD150117P - S8
DERAD150117P - S8DERAD150117P - S8
DERAD150117P - S8
 
Proceso abreviado comparecencia 25 07-12
Proceso abreviado comparecencia 25 07-12Proceso abreviado comparecencia 25 07-12
Proceso abreviado comparecencia 25 07-12
 
Organización y funcionamiento de los Tribunales Laborales
Organización y funcionamiento de los Tribunales LaboralesOrganización y funcionamiento de los Tribunales Laborales
Organización y funcionamiento de los Tribunales Laborales
 
Auto admisorio
Auto admisorioAuto admisorio
Auto admisorio
 
Enj 400 Procedimientos Especiales
Enj 400 Procedimientos EspecialesEnj 400 Procedimientos Especiales
Enj 400 Procedimientos Especiales
 
ENJ-3-400 Procedimiento Civil Ordinario
ENJ-3-400 Procedimiento Civil OrdinarioENJ-3-400 Procedimiento Civil Ordinario
ENJ-3-400 Procedimiento Civil Ordinario
 
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 1)
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 1)ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 1)
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 1)
 
Antecedentes del derecho procesal laboral
Antecedentes del derecho procesal laboralAntecedentes del derecho procesal laboral
Antecedentes del derecho procesal laboral
 
Monografia+los+bienes
Monografia+los+bienesMonografia+los+bienes
Monografia+los+bienes
 
Conceptos relevantes en el Juicio de Amparo
Conceptos relevantes en el Juicio de AmparoConceptos relevantes en el Juicio de Amparo
Conceptos relevantes en el Juicio de Amparo
 
Sujetos Procesales
Sujetos Procesales Sujetos Procesales
Sujetos Procesales
 
El procedimiento probatorio
El procedimiento probatorioEl procedimiento probatorio
El procedimiento probatorio
 
Cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento e incumplimiento de las obligacionesCumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
 
ENJ-400 Derecho Administrativo
ENJ-400 Derecho AdministrativoENJ-400 Derecho Administrativo
ENJ-400 Derecho Administrativo
 
ENJ-400-La Sentencia
ENJ-400-La SentenciaENJ-400-La Sentencia
ENJ-400-La Sentencia
 
Teoria general del proceso i
Teoria general del proceso  iTeoria general del proceso  i
Teoria general del proceso i
 
Audiencia preliminar en juicios laborales
Audiencia preliminar en juicios laboralesAudiencia preliminar en juicios laborales
Audiencia preliminar en juicios laborales
 
SISTEMA INQUISITIVO Y SISTEMA ACUSATORIO
SISTEMA INQUISITIVO Y SISTEMA ACUSATORIOSISTEMA INQUISITIVO Y SISTEMA ACUSATORIO
SISTEMA INQUISITIVO Y SISTEMA ACUSATORIO
 
Sistemas Procesales
Sistemas ProcesalesSistemas Procesales
Sistemas Procesales
 

Destacado

Decreto Legislativo Nº 1057. Regula el régimen especial de contratación admin...
Decreto Legislativo Nº 1057. Regula el régimen especial de contratación admin...Decreto Legislativo Nº 1057. Regula el régimen especial de contratación admin...
Decreto Legislativo Nº 1057. Regula el régimen especial de contratación admin...
Williams Oviedo Ticona
 
Sesion 2 fundamentos derecho administrativo 2 parte 1
Sesion 2 fundamentos derecho administrativo 2 parte 1Sesion 2 fundamentos derecho administrativo 2 parte 1
Sesion 2 fundamentos derecho administrativo 2 parte 1Edgardo_AV
 
Fundamentos del derecho administrativo en la contratación pública- OSCE - SEACE
Fundamentos del derecho administrativo en la contratación pública- OSCE - SEACEFundamentos del derecho administrativo en la contratación pública- OSCE - SEACE
Fundamentos del derecho administrativo en la contratación pública- OSCE - SEACE
blucero
 
Fuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativoFuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativoMirta Henriquez
 
Derecho ambiental, sus principios y competencias.
Derecho ambiental, sus principios y competencias.Derecho ambiental, sus principios y competencias.
Derecho ambiental, sus principios y competencias.
Olga Cerrada
 
Derecho ambiental
Derecho ambientalDerecho ambiental
Derecho ambiental
claudiagodoy1616
 
Principios del derecho ambiental
Principios del derecho ambientalPrincipios del derecho ambiental
Principios del derecho ambientalHomero Ulises
 
Politica Ambiental Peruana
Politica Ambiental PeruanaPolitica Ambiental Peruana
Politica Ambiental Peruana
Cristina Moreno
 
Derecho Ambiental
Derecho AmbientalDerecho Ambiental
Derecho Ambiental
Edgar Alfonso Castillo
 
DERECHO AMBIENTAL INTERNACIONAL
DERECHO AMBIENTAL INTERNACIONALDERECHO AMBIENTAL INTERNACIONAL
DERECHO AMBIENTAL INTERNACIONAL
Kely Idrogo Estela
 

Destacado (12)

Decreto Legislativo Nº 1057. Regula el régimen especial de contratación admin...
Decreto Legislativo Nº 1057. Regula el régimen especial de contratación admin...Decreto Legislativo Nº 1057. Regula el régimen especial de contratación admin...
Decreto Legislativo Nº 1057. Regula el régimen especial de contratación admin...
 
Sesion 2 fundamentos derecho administrativo 2 parte 1
Sesion 2 fundamentos derecho administrativo 2 parte 1Sesion 2 fundamentos derecho administrativo 2 parte 1
Sesion 2 fundamentos derecho administrativo 2 parte 1
 
Fundamentos del derecho administrativo en la contratación pública- OSCE - SEACE
Fundamentos del derecho administrativo en la contratación pública- OSCE - SEACEFundamentos del derecho administrativo en la contratación pública- OSCE - SEACE
Fundamentos del derecho administrativo en la contratación pública- OSCE - SEACE
 
Fuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativoFuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativo
 
Derecho ambiental, sus principios y competencias.
Derecho ambiental, sus principios y competencias.Derecho ambiental, sus principios y competencias.
Derecho ambiental, sus principios y competencias.
 
Derecho ambiental
Derecho ambientalDerecho ambiental
Derecho ambiental
 
Fuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativoFuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativo
 
Principios del derecho ambiental
Principios del derecho ambientalPrincipios del derecho ambiental
Principios del derecho ambiental
 
Politica Ambiental Peruana
Politica Ambiental PeruanaPolitica Ambiental Peruana
Politica Ambiental Peruana
 
Power point Derecho Ambiental
Power point Derecho AmbientalPower point Derecho Ambiental
Power point Derecho Ambiental
 
Derecho Ambiental
Derecho AmbientalDerecho Ambiental
Derecho Ambiental
 
DERECHO AMBIENTAL INTERNACIONAL
DERECHO AMBIENTAL INTERNACIONALDERECHO AMBIENTAL INTERNACIONAL
DERECHO AMBIENTAL INTERNACIONAL
 

Similar a Sesión 1 b fundamento derecho administrativo 28.01.2013

Potestad administrativa
Potestad administrativaPotestad administrativa
Potestad administrativa
royverjosue
 
Acto administrativo
Acto administrativoActo administrativo
Acto administrativo
Borys J. Sierra Tamara
 
Dr.luis
Dr.luisDr.luis
Dr.luis
cefic
 
PPT DE LA VALIDEZ Y LA NULIDAD DEL ACTO.pptx
PPT DE LA VALIDEZ Y LA NULIDAD DEL ACTO.pptxPPT DE LA VALIDEZ Y LA NULIDAD DEL ACTO.pptx
PPT DE LA VALIDEZ Y LA NULIDAD DEL ACTO.pptx
Goldberg Aliaga
 
Requisitos de validez del acto administrativo
Requisitos de validez del acto administrativo Requisitos de validez del acto administrativo
Requisitos de validez del acto administrativo
YorgelisGarcia3
 
Ppt vc-daged-27092019
Ppt vc-daged-27092019Ppt vc-daged-27092019
Ppt vc-daged-27092019
Francisco Meza
 
procedimientoadministrativosancionador-231221015149-1037dd69.pdf
procedimientoadministrativosancionador-231221015149-1037dd69.pdfprocedimientoadministrativosancionador-231221015149-1037dd69.pdf
procedimientoadministrativosancionador-231221015149-1037dd69.pdf
AkiraLou1
 
Procedimiento Administrativo Sancionador.ppt
Procedimiento Administrativo Sancionador.pptProcedimiento Administrativo Sancionador.ppt
Procedimiento Administrativo Sancionador.ppt
GabrielaMHaquehuaN
 
TEMA X LAS FORMAS DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA
TEMA X LAS FORMAS DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVATEMA X LAS FORMAS DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA
TEMA X LAS FORMAS DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVAdrpedroblanco
 
Acto Administrativo
Acto AdministrativoActo Administrativo
Acto Administrativo
mayravianeyl
 
Mod4planeamiento
Mod4planeamientoMod4planeamiento
Mod4planeamientocefic
 
Proceso Administrativo Enfoque en la Función Pública_Grupo 5
Proceso Administrativo Enfoque en la Función Pública_Grupo 5Proceso Administrativo Enfoque en la Función Pública_Grupo 5
Proceso Administrativo Enfoque en la Función Pública_Grupo 5
Marco Antonio Alcázar Arroyo
 
Autoridad responsable
Autoridad responsableAutoridad responsable
Autoridad responsable
CEFIC
 
ppt pad huancane.pptx
ppt pad huancane.pptxppt pad huancane.pptx
ppt pad huancane.pptx
RENEQUISPEFLORES1
 
Dr.luis
Dr.luisDr.luis
Dr.luiscefic
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
CEFIC
 
ENJ-400 Derecho Administrativo
ENJ-400 Derecho Administrativo ENJ-400 Derecho Administrativo
ENJ-400 Derecho Administrativo ENJ
 
Francys procedimientos
Francys procedimientosFrancys procedimientos
Francys procedimientos
francys1500
 

Similar a Sesión 1 b fundamento derecho administrativo 28.01.2013 (20)

Potestad administrativa
Potestad administrativaPotestad administrativa
Potestad administrativa
 
Acto administrativo
Acto administrativoActo administrativo
Acto administrativo
 
Dr.luis
Dr.luisDr.luis
Dr.luis
 
PPT DE LA VALIDEZ Y LA NULIDAD DEL ACTO.pptx
PPT DE LA VALIDEZ Y LA NULIDAD DEL ACTO.pptxPPT DE LA VALIDEZ Y LA NULIDAD DEL ACTO.pptx
PPT DE LA VALIDEZ Y LA NULIDAD DEL ACTO.pptx
 
Requisitos de validez del acto administrativo
Requisitos de validez del acto administrativo Requisitos de validez del acto administrativo
Requisitos de validez del acto administrativo
 
Ppt vc-daged-27092019
Ppt vc-daged-27092019Ppt vc-daged-27092019
Ppt vc-daged-27092019
 
procedimientoadministrativosancionador-231221015149-1037dd69.pdf
procedimientoadministrativosancionador-231221015149-1037dd69.pdfprocedimientoadministrativosancionador-231221015149-1037dd69.pdf
procedimientoadministrativosancionador-231221015149-1037dd69.pdf
 
Procedimiento Administrativo Sancionador.ppt
Procedimiento Administrativo Sancionador.pptProcedimiento Administrativo Sancionador.ppt
Procedimiento Administrativo Sancionador.ppt
 
TEMA X LAS FORMAS DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA
TEMA X LAS FORMAS DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVATEMA X LAS FORMAS DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA
TEMA X LAS FORMAS DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA
 
Acto Administrativo
Acto AdministrativoActo Administrativo
Acto Administrativo
 
Mod4planeamiento
Mod4planeamientoMod4planeamiento
Mod4planeamiento
 
Proceso Administrativo Enfoque en la Función Pública_Grupo 5
Proceso Administrativo Enfoque en la Función Pública_Grupo 5Proceso Administrativo Enfoque en la Función Pública_Grupo 5
Proceso Administrativo Enfoque en la Función Pública_Grupo 5
 
Autoridad responsable
Autoridad responsableAutoridad responsable
Autoridad responsable
 
ppt pad huancane.pptx
ppt pad huancane.pptxppt pad huancane.pptx
ppt pad huancane.pptx
 
Dr.luis
Dr.luisDr.luis
Dr.luis
 
Aud_Mod_5
Aud_Mod_5Aud_Mod_5
Aud_Mod_5
 
Audi_Mod_05
Audi_Mod_05Audi_Mod_05
Audi_Mod_05
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
ENJ-400 Derecho Administrativo
ENJ-400 Derecho Administrativo ENJ-400 Derecho Administrativo
ENJ-400 Derecho Administrativo
 
Francys procedimientos
Francys procedimientosFrancys procedimientos
Francys procedimientos
 

Más de Edgardo_AV

Sesion 4 04.03.2013
Sesion 4 04.03.2013Sesion 4 04.03.2013
Sesion 4 04.03.2013Edgardo_AV
 
Sesión 3 Marco General del Sector Energético Peruano: Hidrocarburos Líquidos
Sesión 3 Marco General del Sector Energético Peruano: Hidrocarburos LíquidosSesión 3 Marco General del Sector Energético Peruano: Hidrocarburos Líquidos
Sesión 3 Marco General del Sector Energético Peruano: Hidrocarburos LíquidosEdgardo_AV
 
Sesion 2 fundamentos derecho administrativo 2 parte 2
Sesion 2 fundamentos derecho administrativo 2 parte 2Sesion 2 fundamentos derecho administrativo 2 parte 2
Sesion 2 fundamentos derecho administrativo 2 parte 2Edgardo_AV
 
Sesion 2 contratacion administrativa 04.02.13
Sesion 2 contratacion administrativa 04.02.13Sesion 2 contratacion administrativa 04.02.13
Sesion 2 contratacion administrativa 04.02.13Edgardo_AV
 
Sesion 2 acto administrativo 04.02.13
Sesion 2 acto administrativo 04.02.13Sesion 2 acto administrativo 04.02.13
Sesion 2 acto administrativo 04.02.13Edgardo_AV
 
Sesion 1 a fundamentos de derecho 28.01.13
Sesion 1 a fundamentos de derecho 28.01.13Sesion 1 a fundamentos de derecho 28.01.13
Sesion 1 a fundamentos de derecho 28.01.13Edgardo_AV
 
Sesion 3 excepciones aula virtual
Sesion 3 excepciones aula virtualSesion 3 excepciones aula virtual
Sesion 3 excepciones aula virtualEdgardo_AV
 
2012 05 10 Materiales para Tanques GLP - 2da sesión parte 1
2012 05 10 Materiales para Tanques GLP - 2da sesión parte 12012 05 10 Materiales para Tanques GLP - 2da sesión parte 1
2012 05 10 Materiales para Tanques GLP - 2da sesión parte 1Edgardo_AV
 
Excepciones Normativas - 2 sesión
Excepciones Normativas - 2 sesiónExcepciones Normativas - 2 sesión
Excepciones Normativas - 2 sesiónEdgardo_AV
 
Excepciones normativas registro de hc 1 sesion
Excepciones normativas registro de hc   1 sesionExcepciones normativas registro de hc   1 sesion
Excepciones normativas registro de hc 1 sesionEdgardo_AV
 
2012 04 23 equipos y materiales para glp parte 1
2012 04 23 equipos y materiales para glp   parte 12012 04 23 equipos y materiales para glp   parte 1
2012 04 23 equipos y materiales para glp parte 1Edgardo_AV
 
22.04.2012 equipos y materiales para glp parte 2
22.04.2012 equipos y materiales para glp   parte 222.04.2012 equipos y materiales para glp   parte 2
22.04.2012 equipos y materiales para glp parte 2Edgardo_AV
 
Charla 7 mejora continua
Charla 7   mejora continuaCharla 7   mejora continua
Charla 7 mejora continuaEdgardo_AV
 
Charla 6 s y m
Charla 6   s y mCharla 6   s y m
Charla 6 s y mEdgardo_AV
 
Charla 5 sgs sga de osinergmin
Charla 5   sgs sga de osinergminCharla 5   sgs sga de osinergmin
Charla 5 sgs sga de osinergminEdgardo_AV
 

Más de Edgardo_AV (20)

Sesion 4 04.03.2013
Sesion 4 04.03.2013Sesion 4 04.03.2013
Sesion 4 04.03.2013
 
Sesión 3 Marco General del Sector Energético Peruano: Hidrocarburos Líquidos
Sesión 3 Marco General del Sector Energético Peruano: Hidrocarburos LíquidosSesión 3 Marco General del Sector Energético Peruano: Hidrocarburos Líquidos
Sesión 3 Marco General del Sector Energético Peruano: Hidrocarburos Líquidos
 
Sesion 2 fundamentos derecho administrativo 2 parte 2
Sesion 2 fundamentos derecho administrativo 2 parte 2Sesion 2 fundamentos derecho administrativo 2 parte 2
Sesion 2 fundamentos derecho administrativo 2 parte 2
 
Sesion 2 contratacion administrativa 04.02.13
Sesion 2 contratacion administrativa 04.02.13Sesion 2 contratacion administrativa 04.02.13
Sesion 2 contratacion administrativa 04.02.13
 
Sesion 2 acto administrativo 04.02.13
Sesion 2 acto administrativo 04.02.13Sesion 2 acto administrativo 04.02.13
Sesion 2 acto administrativo 04.02.13
 
Sesion 1 a fundamentos de derecho 28.01.13
Sesion 1 a fundamentos de derecho 28.01.13Sesion 1 a fundamentos de derecho 28.01.13
Sesion 1 a fundamentos de derecho 28.01.13
 
Sesion 3 excepciones aula virtual
Sesion 3 excepciones aula virtualSesion 3 excepciones aula virtual
Sesion 3 excepciones aula virtual
 
2012 05 10 Materiales para Tanques GLP - 2da sesión parte 1
2012 05 10 Materiales para Tanques GLP - 2da sesión parte 12012 05 10 Materiales para Tanques GLP - 2da sesión parte 1
2012 05 10 Materiales para Tanques GLP - 2da sesión parte 1
 
Excepciones Normativas - 2 sesión
Excepciones Normativas - 2 sesiónExcepciones Normativas - 2 sesión
Excepciones Normativas - 2 sesión
 
Excepciones normativas registro de hc 1 sesion
Excepciones normativas registro de hc   1 sesionExcepciones normativas registro de hc   1 sesion
Excepciones normativas registro de hc 1 sesion
 
2012 04 23 equipos y materiales para glp parte 1
2012 04 23 equipos y materiales para glp   parte 12012 04 23 equipos y materiales para glp   parte 1
2012 04 23 equipos y materiales para glp parte 1
 
22.04.2012 equipos y materiales para glp parte 2
22.04.2012 equipos y materiales para glp   parte 222.04.2012 equipos y materiales para glp   parte 2
22.04.2012 equipos y materiales para glp parte 2
 
Charla 7 mejora continua
Charla 7   mejora continuaCharla 7   mejora continua
Charla 7 mejora continua
 
Charla 6 s y m
Charla 6   s y mCharla 6   s y m
Charla 6 s y m
 
Charla 6 sy m
Charla 6   sy mCharla 6   sy m
Charla 6 sy m
 
Charla 5 sgs sga de osinergmin
Charla 5   sgs sga de osinergminCharla 5   sgs sga de osinergmin
Charla 5 sgs sga de osinergmin
 
1
11
1
 
2
22
2
 
3.1
3.13.1
3.1
 
3.
3. 3.
3.
 

Sesión 1 b fundamento derecho administrativo 28.01.2013

  • 1. CURSO VIRTUAL: FUNDAMENTOS DE DERECHO ADMINISTRATIVO Y DERECHO ENERGÉTICO PARA NO ABOGADOS Magda Gelinha Mejía Bartolo Cory Abanto Cabanillas Magdalena del Mar, 28 de enero de 2013
  • 2. Fundamentos de Derecho Administrativo I
  • 3. Generalidades del Derecho Administrativo • Es el conjunto de normas que regula la organización y actividad de la administración pública. • Es la rama del derecho público referida al funcionamiento de las distintas entidades del estado y a sus relaciones con los administrados. • Su objeto es la función administrativa. • En la legislación peruana está regida por la Ley del Procedimiento Administrativo General, Ley 27444.
  • 4. Principios del Derecho Administrativo (1) • Constituyen la base del Derecho Administrativo. • Sirven de guía para la interpretación y aplicación de las normas del Derecho Administrativo. • Se aplican en caso de ausencia de norma legal.
  • 5. Principios del Derecho Administrativo (2) Principio de El interés público predomina sobre el interés particular. El Interés Público fundamento de este principio está dado por el carácter solidario del Estado Peruano. En este marco, la actuación de la administración pública debe dirigirse hacia la obtención del bien común. Legalidad Toda actuación del estado y de las entidades que componen la administración pública debe fundamentarse en las disposiciones legales. Actuación de El estado puede, por propia iniciativa iniciar y desarrollar Oficio procedimientos administrativos. Asimismo, debe continuar los procedimientos iniciados por los administrados sin que sea necesario que ellos los activen. Publicidad Los administrados tienen derecho a acceder a la información referida a los procedimientos en los que son parte. Doble Instancia En todo procedimiento administrativo el interesado tiene derecho a recurrir a una instancia superior a fin de que revise o revoque la resolución emitida por la instancia inferior.
  • 6. Principios del Derecho Administrativo (3) Doble Vía Las resoluciones emitidas por la administración pueden ser impugnadas ante el Poder Judicial. Presunción de Se presume que las afirmaciones de los administrados Veracidad se ajustan a a la verdad, lo cual no excluye que puedan ser materia de fiscalización. Eliminación de El estado debe eliminar los gastos y formalidades Exigencias y innecesarios que puedan constituirse en un obstáculo Formalidades para que el administrado pueda hacer efectivos sus derechos frente a la administración o frente a terceros. Participación Los ciudadanos pueden, de manera individual o ciudadana en el colectiva, remitir sus quejas o propuestas en relación a control de lo la actuación a la administración y a sus procedimientos. servicios púbicos.
  • 7.
  • 8. La Administración Pública: Definición • Originalmente se considerada Administración Pública al conjunto de entidades que componen el Estado. • En la doctrina, MULARZ define la Administración Pública como "… aquella organización que el Estado utiliza para canalizar adecuadamente demandas sociales y satisfacerlas, a través de la transformación de recursos públicos en acciones modificadoras de la realidad, mediante la producción de bienes, servicios y regulaciones” • La legislación peruana, a través de la Ley 27444. ha establecido también como componentes de la administración pública incluso, las personas jurídicas bajo el régimen privado que prestan servicios públicos. • Por tanto no se trata de un concepto cerrado u restrictivo, sino que sirve para identificar a las entidades que ejercen función administrativa y a las que le serían aplicables las normas de derecho administrativo.
  • 9. La Administración Pública: Composición (Art. I del Título Preliminar de la Ley 27444)
  • 11. La Administración Pública: Funciones (2) Actividad de Es la obligación de establecer y mantener la seguridad y el orden. policía Para tal efecto, la administración pública puede establecer limitaciones y otorgar licencias o autorizaciones para el desarrollo de determinadas actividades. Actividad Consiste en la administración de los servicios públicos, prestacional entendidos como servicios de carácter esencial para la población, esta prestación puede ser de manera directa o indirecta – concesión) Actividad de Esta función se refiere a la promoción de la realización de fomento determinadas actividades que son de interés público, por pare de las entidades de la administración pública. Actividad Implica la emisión por parte de la Administración Pública de normativa normas jurídicas de distinto nivel y rango para establecer reglas a sus actuación y sus procedimientos. Actividad de Facultad de imponer sanciones a los particulares ante la comisión sanción de infracciones.
  • 12. La Función Administrativa • La Administración Pública tiene como finalidad la satisfacción del interés general a través de los mecanismos que el ordenamiento jurídico le facilita. La función administrativa constituye las acciones que realiza La Administración publica en la búsqueda de esa finalidad. • La administración pública es la encargada de cumplir con la función administrativa del Estado. • La función administrativa es desarrollada por funcionarios públicos, empleados de confianza y servidores públicos.
  • 13.
  • 14. Responsabilidad Jurídica en la función pública. •Deriva de la infracción a las normas administrativas Administrativ •Consecuencia: procedimiento a administrativo disciplinarios •Sanciones: Amonestación, suspensión, cese temporal o destitución. •Responsabilidad derivada de la afectación de bienes o derechos del Estado o de terceros como consecuencia de la acción u omisión del Civil empleado público. •Consecuencia: Obligación de indemnizar por los daños causados. •Responsabilidad que se genera como consecuencia de la comisión de un Penal delito. Una misma acción de un funcionario o servidor público puede generar los •Genera un proceso penal. tres tipos de responsabilidad jurídica. •Deriva en una sanción penal.
  • 16. Ordenamiento Jurídico Administrativo: Fuentes (Art. V de la Ley del Procedimiento Administrativo General):  Las disposiciones constitucionales.  Los tratados y convenios internacionales incorporados al Ordenamiento Jurídico Nacional. Las leyes y disposiciones de jerarquía equivalente. Los Decretos Supremos y demás normas reglamentarias de otros poderes del Estado. Los demás reglamentos del Poder Ejecutivo, los estatutos y reglamentos de las entidades, así como los de alcance institucional o provenientes de los sistemas administrativos.  Las demás normas subordinadas a los reglamentos anteriores.
  • 17. Fuentes para interpretar y delimitar el campo de aplicación del ordenamiento jurídico administrativo. (Art. V de la Ley del Procedimiento Administrativo General):  La jurisprudencia proveniente de las autoridades jurisdiccionales que interpreten disposiciones administrativas. Las resoluciones emitidas por la Administración a través de sus tribunales o consejos regidos por leyes especiales, estableciendo criterios interpretativos de alcance general y debidamente publicadas. Estas decisiones generan precedente administrativo, agotan la vía administrativa y no pueden ser anuladas en esa sede. Los pronunciamientos vinculantes de aquellas entidades facultadas expresamente para absolver consultas sobre la interpretación de normas administrativas que apliquen en su labor, debidamente difundidas. Los principios generales del derecho administrativo.