SlideShare una empresa de Scribd logo
DIARIO DE CAMPO
                                                                           SEMILLERO COMPHOR
                                                                                         UdeA


Fecha: Domingo 28 de marzo de 2010
Lugar: Aula 13-322
Dimensión: Investigación Cualitativa
Fase: 1
Facilitador: Félix Berrouet Marimón
Documento guía: Más allá del dilema de los métodos
DESARROLLO                                                  PERCEPCIONES

Momento 1: Finalización de taller                           Se presentan confusiones entre los
                                                            conceptos pero que hacen sumamente
Continuación con el concepto de ideología. Alex plantea     interesante la discusión.
que es un sistema o conjunto de pensamientos que se
instalan en el pensamiento colectivo.                     La realidad del país, violencia,
                                                          guerrilla,, narcotráfico, se retoma
Félix destaca del texto sobre La ideología y la frecuentemente para poder entender
investigación social, en el cual se propone como conceptos como ideología, demanda
definición de modernidad el desencantamiento. Cuando social y realidad social.
estamos hablando de ideología debemos reconocer que
algunas ideologías han dominado el mundo, por ejemplo Es necesario acercarse a la Noción de
el catolicismo. Vemos la publicidad de los políticos hoy. obstáculo epistemológico.
La de Germán Vargas lleras es Porque mejor es posible;
la de Santos es porque retroceder no es posible.

Braulio plantea que precisamente la formación en
administración obliga adscribirse a una ideología y que
ciertas defensas como la de los padres por Uribe no se
sustentan en argumentos.

Félix plantea que la modernidad trajo aparejadas unas
ideologías; en lo político, la democracia. Aunque los
griegos hablaban de ella, en realidad en una forma
nueva. Aunque Umberto Eco plantea que estamos
volviendo a la edad media.

Félix pregunta… ¿para qué se investiga? Alex plantea que
para generar conocimiento, Cata para conocer, Claudia
para comprender la realidad y la contrapregunta es qué
es la realidad. Lo que se ve pero hay que demostrarlo, se
construye, no está dado.

Fabiana pregunta entonces si investigar es bueno o malo.
Félix plantea que no se sabe. Por ejemplo Einstein nunca
imaginó que su invento iba a ser usado para la guerra.
DIARIO DE CAMPO
                                                               SEMILLERO COMPHOR
                                                                           UdeA


Félix plantea que hay niveles micro y macro de
ideologías. E insiste en que se construye. Por ejemplo en
el caso del proyecto sobre calidad de vida, hay que
entrar en los debates sobre la calidad de vida. En el texto
se habla de la encuesta como un asunto ideológico.

Con respecto a demanda social, Catalina plantea que hay
una parte donde se señalan demandas comunes. Félix
pregunta qué es la pobreza y señala que se debe ir a la
fuente porque de lo contrario nos quedamos en la
opinión. Claudia plantea que es la necesidad de conocer
a profundidad ciertas demandas que se vuelven
comunes. Maritza pregunta como lo colectivo puede
vivirse individualmente. Félix plantea que el sujeto como
tal no existe; existe la sociedad. Dependemos de la
sociedad. Demanda social no solamente en términos
económicos.

Por ejemplo, para los guerrilleros el secuestro es
retención. Desde nuestra ideología el secuestro es malo,
pero desde la nuestra el estado puede retener por
ejemplo por no pagar impuestos, pero no se considera
secuestro.

Porque uno hace investigación entonces uno es neutro?
Las cifras nos hacen neutros?

Realidades naturales y sociales. Una realidad social es
que necesitamos mayor seguridad para el país porque
han mermado los índices de secuestro, se han dado de
baja a guerrilleros. Es objetivo? Por ello hay que
atravesar los datos.
Maritza plantea que condiciones dadas son una realidad
natural, pero las convenciones asociadas a este objeto
son realidades sociales.

Claudia y Daniela plantean que hay fenómenos dados
como la realidad. Esto es natural, pero intervenirla es lo
social. Por ejemplo un palo cruzado con otro es natural y
la adoración al objeto como una cruz es una realidad
social. Hay un orden cultural que parece ser natural
porque nos preexiste pero no es natural.

Félix plantea que hay prácticas que parecen naturales, se
DIARIO DE CAMPO
                                                                     SEMILLERO COMPHOR
                                                                                 UdeA


naturalizan, pero son construcciones sociales. Porque
son construcciones sociales es que se naturalizan.

Hay prácticas que se van naturalizando como la violencia
contra la mujer, es decir se aceptan.

Ideología y poder están juntos; conviven. Pero el poder
no puede verse solo negativamente. El señor Bernz
cuando vende la empresa y entra a tomar cerveza en el
bar de los obreros, los insulta, Homero lo pone en
ridículo. Bernz les dice de qué sirve el poder si no es para
generar miedo, para aplastar al otro: compremos
nuevamente la fábrica. Aparejado a esto va el tema de la
construcción del mito. Con el Señor de las moscas se
observa cómo se construye el mito, en este caso
alrededor del monstruo y eso hace que uno de ellos
domine.

El método tiene 3 concepciones: hay una concepción de
sujeto, hay una concepción de conocimiento; y hay una
concepción de metodologías.

La investigación tiene que entenderse como un tejido.

Compromisos:                                         Miércoles 7 de abril
Leer La noción de obstáculo epistemológico de Gastón
Bachelard.

Más contenido relacionado

Destacado

Declaration patrimoine-bertinotti
Declaration patrimoine-bertinottiDeclaration patrimoine-bertinotti
Declaration patrimoine-bertinottiLe Point
 
La política de inmigración. Especial atención a la realidad laboral de la pob...
La política de inmigración. Especial atención a la realidad laboral de la pob...La política de inmigración. Especial atención a la realidad laboral de la pob...
La política de inmigración. Especial atención a la realidad laboral de la pob...Universidad Autónoma de Barcelona
 
Palma
PalmaPalma
Présentation du marché
Présentation du marchéPrésentation du marché
Présentation du marché
Clairelem
 
09 jm goujon 2012 06 27 spectr ag journée meito brest
09  jm goujon 2012 06 27 spectr ag journée meito brest09  jm goujon 2012 06 27 spectr ag journée meito brest
09 jm goujon 2012 06 27 spectr ag journée meito brestYann Dieulangard
 
[pratique] : Guide sur les initiatives RSE sectorielles
[pratique] : Guide sur les initiatives RSE sectorielles [pratique] : Guide sur les initiatives RSE sectorielles
[pratique] : Guide sur les initiatives RSE sectorielles
MEDEF - Mouvement des Entreprises de France
 
ABES - intervention congrès Semweb pro (5-11-2014)
ABES - intervention congrès Semweb pro (5-11-2014)ABES - intervention congrès Semweb pro (5-11-2014)
ABES - intervention congrès Semweb pro (5-11-2014)
ABES
 
07 photos-surprenantes-et-emouvantes-avec-les-animaux
07 photos-surprenantes-et-emouvantes-avec-les-animaux07 photos-surprenantes-et-emouvantes-avec-les-animaux
07 photos-surprenantes-et-emouvantes-avec-les-animauxGerard Houdinet
 
Marché saint jacques - présentation promoteur
Marché saint jacques - présentation promoteurMarché saint jacques - présentation promoteur
Marché saint jacques - présentation promoteurLouis-Alexandre Cazal
 
Canvis econòmics i socials en el món del treball. La reforma laboral de 2012.
Canvis econòmics i socials en el món del treball. La reforma laboral de  2012.Canvis econòmics i socials en el món del treball. La reforma laboral de  2012.
Canvis econòmics i socials en el món del treball. La reforma laboral de 2012.Universidad Autónoma de Barcelona
 
Presentation de la loi Hamon : Impacts pour les sites de vente en ligne
Presentation de la loi Hamon : Impacts pour les sites de vente en lignePresentation de la loi Hamon : Impacts pour les sites de vente en ligne
Presentation de la loi Hamon : Impacts pour les sites de vente en ligne
Marseille Innovation
 
Conférence web social et industries, #BeeNumerique 2014
Conférence web social et industries, #BeeNumerique 2014Conférence web social et industries, #BeeNumerique 2014
Conférence web social et industries, #BeeNumerique 2014
dupin laurent
 
Nuevamente sobre Coca-Cola. Notas a la sentencia de la Audiencia Nacional de ...
Nuevamente sobre Coca-Cola. Notas a la sentencia de la Audiencia Nacional de ...Nuevamente sobre Coca-Cola. Notas a la sentencia de la Audiencia Nacional de ...
Nuevamente sobre Coca-Cola. Notas a la sentencia de la Audiencia Nacional de ...Universidad Autónoma de Barcelona
 
Cuadernillo jornada catequesis
Cuadernillo jornada catequesisCuadernillo jornada catequesis
Cuadernillo jornada catequesis
Ximena Varas
 
Ley de Inocuidad de Alimentos (Junio 2014)
Ley de Inocuidad de Alimentos (Junio 2014)Ley de Inocuidad de Alimentos (Junio 2014)
Ley de Inocuidad de Alimentos (Junio 2014)
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
Enfoque clarificación de valores
Enfoque clarificación de valoresEnfoque clarificación de valores
Enfoque clarificación de valoresMarta
 
OCTO 2013 : faites vivre vos applications
OCTO 2013 : faites vivre vos applicationsOCTO 2013 : faites vivre vos applications
OCTO 2013 : faites vivre vos applications
OCTO Technology
 

Destacado (20)

Declaration patrimoine-bertinotti
Declaration patrimoine-bertinottiDeclaration patrimoine-bertinotti
Declaration patrimoine-bertinotti
 
La política de inmigración. Especial atención a la realidad laboral de la pob...
La política de inmigración. Especial atención a la realidad laboral de la pob...La política de inmigración. Especial atención a la realidad laboral de la pob...
La política de inmigración. Especial atención a la realidad laboral de la pob...
 
Palma
PalmaPalma
Palma
 
Présentation du marché
Présentation du marchéPrésentation du marché
Présentation du marché
 
Part 2
Part 2Part 2
Part 2
 
La regulación del salario. .
La regulación del salario. .La regulación del salario. .
La regulación del salario. .
 
09 jm goujon 2012 06 27 spectr ag journée meito brest
09  jm goujon 2012 06 27 spectr ag journée meito brest09  jm goujon 2012 06 27 spectr ag journée meito brest
09 jm goujon 2012 06 27 spectr ag journée meito brest
 
[pratique] : Guide sur les initiatives RSE sectorielles
[pratique] : Guide sur les initiatives RSE sectorielles [pratique] : Guide sur les initiatives RSE sectorielles
[pratique] : Guide sur les initiatives RSE sectorielles
 
ABES - intervention congrès Semweb pro (5-11-2014)
ABES - intervention congrès Semweb pro (5-11-2014)ABES - intervention congrès Semweb pro (5-11-2014)
ABES - intervention congrès Semweb pro (5-11-2014)
 
Ensayo pendulo
Ensayo penduloEnsayo pendulo
Ensayo pendulo
 
07 photos-surprenantes-et-emouvantes-avec-les-animaux
07 photos-surprenantes-et-emouvantes-avec-les-animaux07 photos-surprenantes-et-emouvantes-avec-les-animaux
07 photos-surprenantes-et-emouvantes-avec-les-animaux
 
Marché saint jacques - présentation promoteur
Marché saint jacques - présentation promoteurMarché saint jacques - présentation promoteur
Marché saint jacques - présentation promoteur
 
Canvis econòmics i socials en el món del treball. La reforma laboral de 2012.
Canvis econòmics i socials en el món del treball. La reforma laboral de  2012.Canvis econòmics i socials en el món del treball. La reforma laboral de  2012.
Canvis econòmics i socials en el món del treball. La reforma laboral de 2012.
 
Presentation de la loi Hamon : Impacts pour les sites de vente en ligne
Presentation de la loi Hamon : Impacts pour les sites de vente en lignePresentation de la loi Hamon : Impacts pour les sites de vente en ligne
Presentation de la loi Hamon : Impacts pour les sites de vente en ligne
 
Conférence web social et industries, #BeeNumerique 2014
Conférence web social et industries, #BeeNumerique 2014Conférence web social et industries, #BeeNumerique 2014
Conférence web social et industries, #BeeNumerique 2014
 
Nuevamente sobre Coca-Cola. Notas a la sentencia de la Audiencia Nacional de ...
Nuevamente sobre Coca-Cola. Notas a la sentencia de la Audiencia Nacional de ...Nuevamente sobre Coca-Cola. Notas a la sentencia de la Audiencia Nacional de ...
Nuevamente sobre Coca-Cola. Notas a la sentencia de la Audiencia Nacional de ...
 
Cuadernillo jornada catequesis
Cuadernillo jornada catequesisCuadernillo jornada catequesis
Cuadernillo jornada catequesis
 
Ley de Inocuidad de Alimentos (Junio 2014)
Ley de Inocuidad de Alimentos (Junio 2014)Ley de Inocuidad de Alimentos (Junio 2014)
Ley de Inocuidad de Alimentos (Junio 2014)
 
Enfoque clarificación de valores
Enfoque clarificación de valoresEnfoque clarificación de valores
Enfoque clarificación de valores
 
OCTO 2013 : faites vivre vos applications
OCTO 2013 : faites vivre vos applicationsOCTO 2013 : faites vivre vos applications
OCTO 2013 : faites vivre vos applications
 

Similar a Sesión 28 de marzo de 2010

Sesión 24 de marzo de 2010
Sesión 24 de marzo de 2010Sesión 24 de marzo de 2010
Sesión 24 de marzo de 2010COMPHOR
 
Sesión 24 de feb de 2010
Sesión 24 de feb de 2010Sesión 24 de feb de 2010
Sesión 24 de feb de 2010COMPHOR
 
3 edgar morin
3 edgar morin3 edgar morin
3 edgar morin
FES Acatlán - UNAM
 
Sesión 26 de mayo de 2010
Sesión 26 de mayo de 2010Sesión 26 de mayo de 2010
Sesión 26 de mayo de 2010COMPHOR
 
Sesión 10 de agosto de 2010
Sesión 10 de agosto de 2010Sesión 10 de agosto de 2010
Sesión 10 de agosto de 2010COMPHOR
 
Diario de campo sesión 12 de mayo de 2010
Diario de campo sesión 12 de mayo de 2010Diario de campo sesión 12 de mayo de 2010
Diario de campo sesión 12 de mayo de 2010COMPHOR
 
Los siete saberes, por edgar morin.
Los siete saberes, por edgar morin.Los siete saberes, por edgar morin.
Los siete saberes, por edgar morin.maximinarool
 
Búsqueda de la buena pregunta
Búsqueda de la buena preguntaBúsqueda de la buena pregunta
Búsqueda de la buena pregunta
Laura García Gutierrez
 
Diario de campo sesión 5 mayo de 2010
Diario de campo sesión 5 mayo de 2010Diario de campo sesión 5 mayo de 2010
Diario de campo sesión 5 mayo de 2010COMPHOR
 
Tema 4 COMPRENSION LECTORA
Tema 4 COMPRENSION LECTORATema 4 COMPRENSION LECTORA
Tema 4 COMPRENSION LECTORACarlos Andres
 
03 tema 1 completo (terminado)
03 tema 1 completo (terminado)03 tema 1 completo (terminado)
03 tema 1 completo (terminado)kato94
 
4033 fernandez aylen_tp9.ppt.
4033 fernandez aylen_tp9.ppt.4033 fernandez aylen_tp9.ppt.
4033 fernandez aylen_tp9.ppt.Aylen Fernandez
 
Sustentación de la tesis
Sustentación de la tesisSustentación de la tesis
Sustentación de la tesis
jlrocha
 
Presentación tesis de maestría
Presentación tesis de maestríaPresentación tesis de maestría
Presentación tesis de maestría
jlrocha
 
Silvia bleichmar subjetividad
Silvia bleichmar subjetividadSilvia bleichmar subjetividad
Silvia bleichmar subjetividadterac61
 
Fundamentos epistemológico
Fundamentos epistemológicoFundamentos epistemológico
Fundamentos epistemológico
Nany Hernandez
 
Teoria del conocimiento segun el marxismo
Teoria del conocimiento segun el marxismoTeoria del conocimiento segun el marxismo
Teoria del conocimiento segun el marxismo
Robin Cisneros
 
Bourdieu, pierre, el sentido practico
Bourdieu, pierre, el sentido practicoBourdieu, pierre, el sentido practico
Bourdieu, pierre, el sentido practico
Ivan Felix
 

Similar a Sesión 28 de marzo de 2010 (20)

Sesión 24 de marzo de 2010
Sesión 24 de marzo de 2010Sesión 24 de marzo de 2010
Sesión 24 de marzo de 2010
 
Sesión 24 de feb de 2010
Sesión 24 de feb de 2010Sesión 24 de feb de 2010
Sesión 24 de feb de 2010
 
Clasificacion de las necesidades
Clasificacion de las necesidadesClasificacion de las necesidades
Clasificacion de las necesidades
 
3 edgar morin
3 edgar morin3 edgar morin
3 edgar morin
 
Sesión 26 de mayo de 2010
Sesión 26 de mayo de 2010Sesión 26 de mayo de 2010
Sesión 26 de mayo de 2010
 
Sesión 10 de agosto de 2010
Sesión 10 de agosto de 2010Sesión 10 de agosto de 2010
Sesión 10 de agosto de 2010
 
Diario de campo sesión 12 de mayo de 2010
Diario de campo sesión 12 de mayo de 2010Diario de campo sesión 12 de mayo de 2010
Diario de campo sesión 12 de mayo de 2010
 
Los siete saberes, por edgar morin.
Los siete saberes, por edgar morin.Los siete saberes, por edgar morin.
Los siete saberes, por edgar morin.
 
Búsqueda de la buena pregunta
Búsqueda de la buena preguntaBúsqueda de la buena pregunta
Búsqueda de la buena pregunta
 
Diario de campo sesión 5 mayo de 2010
Diario de campo sesión 5 mayo de 2010Diario de campo sesión 5 mayo de 2010
Diario de campo sesión 5 mayo de 2010
 
Tema 4 COMPRENSION LECTORA
Tema 4 COMPRENSION LECTORATema 4 COMPRENSION LECTORA
Tema 4 COMPRENSION LECTORA
 
03 tema 1 completo (terminado)
03 tema 1 completo (terminado)03 tema 1 completo (terminado)
03 tema 1 completo (terminado)
 
4033 fernandez aylen_tp9.ppt.
4033 fernandez aylen_tp9.ppt.4033 fernandez aylen_tp9.ppt.
4033 fernandez aylen_tp9.ppt.
 
Sustentación de la tesis
Sustentación de la tesisSustentación de la tesis
Sustentación de la tesis
 
Presentación tesis de maestría
Presentación tesis de maestríaPresentación tesis de maestría
Presentación tesis de maestría
 
Silvia bleichmar subjetividad
Silvia bleichmar subjetividadSilvia bleichmar subjetividad
Silvia bleichmar subjetividad
 
Fundamentos epistemológico
Fundamentos epistemológicoFundamentos epistemológico
Fundamentos epistemológico
 
Teoria del conocimiento segun el marxismo
Teoria del conocimiento segun el marxismoTeoria del conocimiento segun el marxismo
Teoria del conocimiento segun el marxismo
 
Bourdieu, pierre, el sentido practico
Bourdieu, pierre, el sentido practicoBourdieu, pierre, el sentido practico
Bourdieu, pierre, el sentido practico
 
Sociologia2
Sociologia2Sociologia2
Sociologia2
 

Más de COMPHOR

Boletin 2 semillero
Boletin 2 semilleroBoletin 2 semillero
Boletin 2 semilleroCOMPHOR
 
Diario de campo sesión 26 de octubre de 2010
Diario de campo sesión 26 de octubre de 2010Diario de campo sesión 26 de octubre de 2010
Diario de campo sesión 26 de octubre de 2010COMPHOR
 
Diario de campo sesión 19 de octubre de 2010
Diario de campo sesión 19 de octubre de 2010Diario de campo sesión 19 de octubre de 2010
Diario de campo sesión 19 de octubre de 2010COMPHOR
 
Diario de campo sesión 7 de septiembre de 2010
Diario de campo sesión 7 de septiembre de 2010Diario de campo sesión 7 de septiembre de 2010
Diario de campo sesión 7 de septiembre de 2010COMPHOR
 
Diario de campo sesión 5 de octubre de 2010
Diario de campo sesión 5 de octubre de 2010Diario de campo sesión 5 de octubre de 2010
Diario de campo sesión 5 de octubre de 2010COMPHOR
 
Diario de campo sesion 31 de agosto
Diario de campo sesion 31 de agostoDiario de campo sesion 31 de agosto
Diario de campo sesion 31 de agostoCOMPHOR
 
Boletin 2 semillero
Boletin 2 semilleroBoletin 2 semillero
Boletin 2 semilleroCOMPHOR
 
Informe semillero comphor n° 2
Informe semillero comphor n° 2Informe semillero comphor n° 2
Informe semillero comphor n° 2COMPHOR
 
Reporte encuentro nal de semilleros
Reporte encuentro nal de semillerosReporte encuentro nal de semilleros
Reporte encuentro nal de semillerosCOMPHOR
 
Tarea operaciones
Tarea operacionesTarea operaciones
Tarea operacionesCOMPHOR
 
La importancia del café y los empleados públicos
La importancia del café y los empleados públicosLa importancia del café y los empleados públicos
La importancia del café y los empleados públicosCOMPHOR
 
Una perspectiva psicoanalítica de la empresa
Una perspectiva psicoanalítica de la empresaUna perspectiva psicoanalítica de la empresa
Una perspectiva psicoanalítica de la empresaCOMPHOR
 
Sesión 2 de septiembre de 2010
Sesión 2 de septiembre de 2010Sesión 2 de septiembre de 2010
Sesión 2 de septiembre de 2010COMPHOR
 
Sesión 24 de agosto de 2010
Sesión 24 de agosto de 2010Sesión 24 de agosto de 2010
Sesión 24 de agosto de 2010COMPHOR
 
Sesión 19 de agosto de 2010
Sesión 19 de agosto de 2010Sesión 19 de agosto de 2010
Sesión 19 de agosto de 2010COMPHOR
 
Informe 1 comphor
Informe 1 comphorInforme 1 comphor
Informe 1 comphorCOMPHOR
 
Informe 1 COMPHOR
Informe 1 COMPHORInforme 1 COMPHOR
Informe 1 COMPHORCOMPHOR
 
Informe 1 comphor
Informe 1 comphorInforme 1 comphor
Informe 1 comphorCOMPHOR
 
Informe 1 comphor
Informe 1 comphorInforme 1 comphor
Informe 1 comphorCOMPHOR
 
Proyecto buppe 2010 gie fce
Proyecto buppe 2010 gie fceProyecto buppe 2010 gie fce
Proyecto buppe 2010 gie fceCOMPHOR
 

Más de COMPHOR (20)

Boletin 2 semillero
Boletin 2 semilleroBoletin 2 semillero
Boletin 2 semillero
 
Diario de campo sesión 26 de octubre de 2010
Diario de campo sesión 26 de octubre de 2010Diario de campo sesión 26 de octubre de 2010
Diario de campo sesión 26 de octubre de 2010
 
Diario de campo sesión 19 de octubre de 2010
Diario de campo sesión 19 de octubre de 2010Diario de campo sesión 19 de octubre de 2010
Diario de campo sesión 19 de octubre de 2010
 
Diario de campo sesión 7 de septiembre de 2010
Diario de campo sesión 7 de septiembre de 2010Diario de campo sesión 7 de septiembre de 2010
Diario de campo sesión 7 de septiembre de 2010
 
Diario de campo sesión 5 de octubre de 2010
Diario de campo sesión 5 de octubre de 2010Diario de campo sesión 5 de octubre de 2010
Diario de campo sesión 5 de octubre de 2010
 
Diario de campo sesion 31 de agosto
Diario de campo sesion 31 de agostoDiario de campo sesion 31 de agosto
Diario de campo sesion 31 de agosto
 
Boletin 2 semillero
Boletin 2 semilleroBoletin 2 semillero
Boletin 2 semillero
 
Informe semillero comphor n° 2
Informe semillero comphor n° 2Informe semillero comphor n° 2
Informe semillero comphor n° 2
 
Reporte encuentro nal de semilleros
Reporte encuentro nal de semillerosReporte encuentro nal de semilleros
Reporte encuentro nal de semilleros
 
Tarea operaciones
Tarea operacionesTarea operaciones
Tarea operaciones
 
La importancia del café y los empleados públicos
La importancia del café y los empleados públicosLa importancia del café y los empleados públicos
La importancia del café y los empleados públicos
 
Una perspectiva psicoanalítica de la empresa
Una perspectiva psicoanalítica de la empresaUna perspectiva psicoanalítica de la empresa
Una perspectiva psicoanalítica de la empresa
 
Sesión 2 de septiembre de 2010
Sesión 2 de septiembre de 2010Sesión 2 de septiembre de 2010
Sesión 2 de septiembre de 2010
 
Sesión 24 de agosto de 2010
Sesión 24 de agosto de 2010Sesión 24 de agosto de 2010
Sesión 24 de agosto de 2010
 
Sesión 19 de agosto de 2010
Sesión 19 de agosto de 2010Sesión 19 de agosto de 2010
Sesión 19 de agosto de 2010
 
Informe 1 comphor
Informe 1 comphorInforme 1 comphor
Informe 1 comphor
 
Informe 1 COMPHOR
Informe 1 COMPHORInforme 1 COMPHOR
Informe 1 COMPHOR
 
Informe 1 comphor
Informe 1 comphorInforme 1 comphor
Informe 1 comphor
 
Informe 1 comphor
Informe 1 comphorInforme 1 comphor
Informe 1 comphor
 
Proyecto buppe 2010 gie fce
Proyecto buppe 2010 gie fceProyecto buppe 2010 gie fce
Proyecto buppe 2010 gie fce
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Sesión 28 de marzo de 2010

  • 1. DIARIO DE CAMPO SEMILLERO COMPHOR UdeA Fecha: Domingo 28 de marzo de 2010 Lugar: Aula 13-322 Dimensión: Investigación Cualitativa Fase: 1 Facilitador: Félix Berrouet Marimón Documento guía: Más allá del dilema de los métodos DESARROLLO PERCEPCIONES Momento 1: Finalización de taller Se presentan confusiones entre los conceptos pero que hacen sumamente Continuación con el concepto de ideología. Alex plantea interesante la discusión. que es un sistema o conjunto de pensamientos que se instalan en el pensamiento colectivo. La realidad del país, violencia, guerrilla,, narcotráfico, se retoma Félix destaca del texto sobre La ideología y la frecuentemente para poder entender investigación social, en el cual se propone como conceptos como ideología, demanda definición de modernidad el desencantamiento. Cuando social y realidad social. estamos hablando de ideología debemos reconocer que algunas ideologías han dominado el mundo, por ejemplo Es necesario acercarse a la Noción de el catolicismo. Vemos la publicidad de los políticos hoy. obstáculo epistemológico. La de Germán Vargas lleras es Porque mejor es posible; la de Santos es porque retroceder no es posible. Braulio plantea que precisamente la formación en administración obliga adscribirse a una ideología y que ciertas defensas como la de los padres por Uribe no se sustentan en argumentos. Félix plantea que la modernidad trajo aparejadas unas ideologías; en lo político, la democracia. Aunque los griegos hablaban de ella, en realidad en una forma nueva. Aunque Umberto Eco plantea que estamos volviendo a la edad media. Félix pregunta… ¿para qué se investiga? Alex plantea que para generar conocimiento, Cata para conocer, Claudia para comprender la realidad y la contrapregunta es qué es la realidad. Lo que se ve pero hay que demostrarlo, se construye, no está dado. Fabiana pregunta entonces si investigar es bueno o malo. Félix plantea que no se sabe. Por ejemplo Einstein nunca imaginó que su invento iba a ser usado para la guerra.
  • 2. DIARIO DE CAMPO SEMILLERO COMPHOR UdeA Félix plantea que hay niveles micro y macro de ideologías. E insiste en que se construye. Por ejemplo en el caso del proyecto sobre calidad de vida, hay que entrar en los debates sobre la calidad de vida. En el texto se habla de la encuesta como un asunto ideológico. Con respecto a demanda social, Catalina plantea que hay una parte donde se señalan demandas comunes. Félix pregunta qué es la pobreza y señala que se debe ir a la fuente porque de lo contrario nos quedamos en la opinión. Claudia plantea que es la necesidad de conocer a profundidad ciertas demandas que se vuelven comunes. Maritza pregunta como lo colectivo puede vivirse individualmente. Félix plantea que el sujeto como tal no existe; existe la sociedad. Dependemos de la sociedad. Demanda social no solamente en términos económicos. Por ejemplo, para los guerrilleros el secuestro es retención. Desde nuestra ideología el secuestro es malo, pero desde la nuestra el estado puede retener por ejemplo por no pagar impuestos, pero no se considera secuestro. Porque uno hace investigación entonces uno es neutro? Las cifras nos hacen neutros? Realidades naturales y sociales. Una realidad social es que necesitamos mayor seguridad para el país porque han mermado los índices de secuestro, se han dado de baja a guerrilleros. Es objetivo? Por ello hay que atravesar los datos. Maritza plantea que condiciones dadas son una realidad natural, pero las convenciones asociadas a este objeto son realidades sociales. Claudia y Daniela plantean que hay fenómenos dados como la realidad. Esto es natural, pero intervenirla es lo social. Por ejemplo un palo cruzado con otro es natural y la adoración al objeto como una cruz es una realidad social. Hay un orden cultural que parece ser natural porque nos preexiste pero no es natural. Félix plantea que hay prácticas que parecen naturales, se
  • 3. DIARIO DE CAMPO SEMILLERO COMPHOR UdeA naturalizan, pero son construcciones sociales. Porque son construcciones sociales es que se naturalizan. Hay prácticas que se van naturalizando como la violencia contra la mujer, es decir se aceptan. Ideología y poder están juntos; conviven. Pero el poder no puede verse solo negativamente. El señor Bernz cuando vende la empresa y entra a tomar cerveza en el bar de los obreros, los insulta, Homero lo pone en ridículo. Bernz les dice de qué sirve el poder si no es para generar miedo, para aplastar al otro: compremos nuevamente la fábrica. Aparejado a esto va el tema de la construcción del mito. Con el Señor de las moscas se observa cómo se construye el mito, en este caso alrededor del monstruo y eso hace que uno de ellos domine. El método tiene 3 concepciones: hay una concepción de sujeto, hay una concepción de conocimiento; y hay una concepción de metodologías. La investigación tiene que entenderse como un tejido. Compromisos: Miércoles 7 de abril Leer La noción de obstáculo epistemológico de Gastón Bachelard.