SlideShare una empresa de Scribd logo
Losada de la Fuente, Pedro
De Juan Jubera, Carolina
1- Cubrir Autoregustros tdos los día
2- No aceptar ofrecimientos
Modelo de creencias sobre la salud
El modelo de creencias sobre la salud asume que adoptamos
o no un habito de salud en función de las siguientes
variables:
1- Susceptibilidad percibida.
2- Claves para la acción.
3- Gravedad percibida.
4- Costes y beneficios percibidos.
5- Factores modificadores.
DÍA 1
SUCEPTABILIDAD PERCIBIDA
Probabilidad percibida a contraer una enfermedad
causada por el tabaco
Describe tu susceptibilidad percibida.
DÍA 2:
 
Probabilidad percibida en lo que respecta a contraer una
enfermedad relacionada con el tabaco
Describe tu gravedad percibida
DÍA 3:
COSTES:
Estimación subjetiva de los beneficios que creemos que obtendremos
si adoptamos un hábito saludable: DEJAR DE FUMAR
Describe tu costes percibidos
DÍA 4
CLAVES PARA LA ACCIÓN
Las percepciones de susceptibilidad y gravedad se disparan cuando
llevamos a cabo una acción. Esto se da por factores internos o externos.
Elabora una lista con tus factores externos e internos
DÍA 5:
FACTORES MODIFICADORES
Pueden ser culturales, sociodemográficos, psicológicos.
Actúan sobre nuestras motivaciones y percepciones percibidas.
Escribe tus reflexiones sobre ello en envíanoslas
DÍA 6 y 7
Os proponemos una lectura sobre los mitos del
tabaco.
Escribid una reflexión sobre ello:
http://www.cnpt.es/doc_pdf/Libro_50_Mitos_Tabaco.pdf
DÍA 6 y 7
Os proponemos una lectura sobre los mitos del
tabaco.
Escribid una reflexión sobre ello:
http://www.cnpt.es/doc_pdf/Libro_50_Mitos_Tabaco.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Sesión 3 modelo de creencias

Sesión 4.
Sesión 4.Sesión 4.
Sesión 4.
Pedro Valido Ruiz
 
Caracteristicas personales
Caracteristicas personales Caracteristicas personales
Caracteristicas personales
tomecordon
 
Caracteristicas personales
Caracteristicas personales Caracteristicas personales
Caracteristicas personales
tomecordon
 
Definitivo
DefinitivoDefinitivo
Definitivo
alfenccar
 
Prevencion de recaidas
Prevencion de recaidasPrevencion de recaidas
Prevencion de recaidas
rakelrcastro
 
Caracteristicas personales
Caracteristicas personalesCaracteristicas personales
Caracteristicas personales
tomecordon
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
Malugs
 
Monografia dino solis camborda
Monografia dino solis cambordaMonografia dino solis camborda
Monografia dino solis camborda
brandwin marcelo lavado
 
Sesión 3 cambio
Sesión 3  cambioSesión 3  cambio
Sesión 3 cambio
OlgaPF
 
Cómo prevenir la anorexia
Cómo prevenir la anorexiaCómo prevenir la anorexia
Cómo prevenir la anorexia
NATHALIA16
 
Cómo prevenir la anorexia
Cómo prevenir la anorexiaCómo prevenir la anorexia
Cómo prevenir la anorexia
NATHALIA16
 
Cómo prevenir la anorexia
Cómo prevenir la anorexiaCómo prevenir la anorexia
Cómo prevenir la anorexia
NATHALIA16
 
Ficha-didactica-Formacion-Civica-y-Etica-del-12-al-16-de-octubre [Autoguardad...
Ficha-didactica-Formacion-Civica-y-Etica-del-12-al-16-de-octubre [Autoguardad...Ficha-didactica-Formacion-Civica-y-Etica-del-12-al-16-de-octubre [Autoguardad...
Ficha-didactica-Formacion-Civica-y-Etica-del-12-al-16-de-octubre [Autoguardad...
Isaura Ruiz
 
Revista cm
Revista cmRevista cm
Revista cm
Miguel Vivas
 
Ppt caso clinico
Ppt caso clinicoPpt caso clinico
Ppt caso clinico
patataalada
 
Rv
RvRv
1 d padilla_genesis_libre
1 d padilla_genesis_libre1 d padilla_genesis_libre
1 d padilla_genesis_libre
genesisPadilla6
 

Similar a Sesión 3 modelo de creencias (17)

Sesión 4.
Sesión 4.Sesión 4.
Sesión 4.
 
Caracteristicas personales
Caracteristicas personales Caracteristicas personales
Caracteristicas personales
 
Caracteristicas personales
Caracteristicas personales Caracteristicas personales
Caracteristicas personales
 
Definitivo
DefinitivoDefinitivo
Definitivo
 
Prevencion de recaidas
Prevencion de recaidasPrevencion de recaidas
Prevencion de recaidas
 
Caracteristicas personales
Caracteristicas personalesCaracteristicas personales
Caracteristicas personales
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
Monografia dino solis camborda
Monografia dino solis cambordaMonografia dino solis camborda
Monografia dino solis camborda
 
Sesión 3 cambio
Sesión 3  cambioSesión 3  cambio
Sesión 3 cambio
 
Cómo prevenir la anorexia
Cómo prevenir la anorexiaCómo prevenir la anorexia
Cómo prevenir la anorexia
 
Cómo prevenir la anorexia
Cómo prevenir la anorexiaCómo prevenir la anorexia
Cómo prevenir la anorexia
 
Cómo prevenir la anorexia
Cómo prevenir la anorexiaCómo prevenir la anorexia
Cómo prevenir la anorexia
 
Ficha-didactica-Formacion-Civica-y-Etica-del-12-al-16-de-octubre [Autoguardad...
Ficha-didactica-Formacion-Civica-y-Etica-del-12-al-16-de-octubre [Autoguardad...Ficha-didactica-Formacion-Civica-y-Etica-del-12-al-16-de-octubre [Autoguardad...
Ficha-didactica-Formacion-Civica-y-Etica-del-12-al-16-de-octubre [Autoguardad...
 
Revista cm
Revista cmRevista cm
Revista cm
 
Ppt caso clinico
Ppt caso clinicoPpt caso clinico
Ppt caso clinico
 
Rv
RvRv
Rv
 
1 d padilla_genesis_libre
1 d padilla_genesis_libre1 d padilla_genesis_libre
1 d padilla_genesis_libre
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Sesión 3 modelo de creencias

  • 1. Losada de la Fuente, Pedro De Juan Jubera, Carolina
  • 2. 1- Cubrir Autoregustros tdos los día 2- No aceptar ofrecimientos
  • 3. Modelo de creencias sobre la salud El modelo de creencias sobre la salud asume que adoptamos o no un habito de salud en función de las siguientes variables: 1- Susceptibilidad percibida. 2- Claves para la acción. 3- Gravedad percibida. 4- Costes y beneficios percibidos. 5- Factores modificadores.
  • 4. DÍA 1 SUCEPTABILIDAD PERCIBIDA Probabilidad percibida a contraer una enfermedad causada por el tabaco Describe tu susceptibilidad percibida.
  • 5. DÍA 2:   Probabilidad percibida en lo que respecta a contraer una enfermedad relacionada con el tabaco Describe tu gravedad percibida
  • 6. DÍA 3: COSTES: Estimación subjetiva de los beneficios que creemos que obtendremos si adoptamos un hábito saludable: DEJAR DE FUMAR Describe tu costes percibidos
  • 7. DÍA 4 CLAVES PARA LA ACCIÓN Las percepciones de susceptibilidad y gravedad se disparan cuando llevamos a cabo una acción. Esto se da por factores internos o externos. Elabora una lista con tus factores externos e internos
  • 8. DÍA 5: FACTORES MODIFICADORES Pueden ser culturales, sociodemográficos, psicológicos. Actúan sobre nuestras motivaciones y percepciones percibidas. Escribe tus reflexiones sobre ello en envíanoslas
  • 9. DÍA 6 y 7 Os proponemos una lectura sobre los mitos del tabaco. Escribid una reflexión sobre ello: http://www.cnpt.es/doc_pdf/Libro_50_Mitos_Tabaco.pdf
  • 10. DÍA 6 y 7 Os proponemos una lectura sobre los mitos del tabaco. Escribid una reflexión sobre ello: http://www.cnpt.es/doc_pdf/Libro_50_Mitos_Tabaco.pdf