SlideShare una empresa de Scribd logo
CONDUCTAS DE LA SALUD
 
Promoción de la salud: una visión general ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
¿Qué son las conductas de la salud? ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Prevención primaria ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
Práctica y modificación de las conductas de salud: una visión general
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Obstáculos para modificar las malas conductas de salud ,[object Object],[object Object]
[object Object]
Inestabilidad en las conductas de salud ,[object Object]
Intervenir con niños y adolescentes ,[object Object],[object Object]
Aprovechar el momento propicio para la enseñanza ,[object Object]
Cerrar la ventana de vulnerabilidad   ,[object Object],[object Object]
Las conductas de salud del adolescente influyen en la salud del adulto ,[object Object]
Intervenciones en poblaciones de riesgo ,[object Object],[object Object]
Ventajas de enfocarse en las poblaciones de riesgo ,[object Object]
Problemas de centrarse en el riesgo ,[object Object],[object Object]
La promoción de la salud y los adultos mayores ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Diferencias de género y étnicas en los hábitos y riesgos de la salud ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Modificación de los hábitos de la salud . ,[object Object],[object Object]
[object Object]
Cambios de actitud y conducta de salud. ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Campañas de miedo ,[object Object]
Redacción de un mensaje ,[object Object],[object Object]
Percepción de la amenaza de salud ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sustento de la teoría del modelo de creencias de salud . ,[object Object]
 
Modificación de las conductas de salud empleando el modelo de creencias sobre la salud. ,[object Object],[object Object]
Autoeficacia y conductas de salud Un determinismo importante de la practica de las conductas de salud es la AUTOEFICACIA que se define como  la creencia de que uno mismo puede controlar su conducta.
La teoría de la conducta planeada Esta teoría trata de relacionar las actitudes de conducta directamente con la conducta. De acuerdo con esta teoría una conducta de salud es el resultado directo de una intención conductual. Las intenciones conductuales a su vez constan de tres componentes:
Las actitudes frente a la acción están basadas en creencias acerca de los resultados probables de la acción y en la evaluación de estos resultados. Las normas subjetivas son lo que una persona cree que los otros piensan que deberían de hacer. El control conductual percibido es cuando un individuo necesita sentir que es capaz de llevar a cabo la acción contemplada y que la acción emprendida tendrá el efecto pretendido .
Ventajas de la teoría del comportamiento planeado ,[object Object]
Actitudes y modificación de las conductas de salud: algunas advertencias ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
Evelyn Goicochea Ríos
 
Promoción y Prevención
Promoción y PrevenciónPromoción y Prevención
Promoción y Prevención
liliyarleque
 
Determinantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la saludDeterminantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la salud
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Indicadores en salud presentación
Indicadores en salud presentaciónIndicadores en salud presentación
Indicadores en salud presentación
Cinthia Hidalgo
 
Vigilancia Epidemiológica
Vigilancia EpidemiológicaVigilancia Epidemiológica
Vigilancia Epidemiológica
cardol02
 
Causalidad de las enfermedades
Causalidad de las enfermedadesCausalidad de las enfermedades
Causalidad de las enfermedades
Logan_sv
 
metodos epidemiologico
metodos epidemiologicometodos epidemiologico
metodos epidemiologico
Carolina Ochoa
 
2. Concepto De Salud Y Enfermedad
2.  Concepto De Salud Y Enfermedad2.  Concepto De Salud Y Enfermedad
2. Concepto De Salud Y Enfermedad
fisipato13
 
Conceptos de salud
Conceptos de saludConceptos de salud
Conceptos de salud
abemen
 
Taller epidemilogía descriptiva
Taller epidemilogía descriptivaTaller epidemilogía descriptiva
Taller epidemilogía descriptivaYerko Bravo
 
La salud y sus determinantes
 La salud y sus determinantes La salud y sus determinantes
La salud y sus determinantes
Beluu G.
 
Factores Condicionantes De La Salud
Factores Condicionantes De La SaludFactores Condicionantes De La Salud
Factores Condicionantes De La SaludPaola Torres
 
La importancia de la epidemiología
 La   importancia   de  la   epidemiología    La   importancia   de  la   epidemiología
La importancia de la epidemiología
Janseilin Castillo Castillo
 
Nom 017
Nom 017Nom 017
Nom 017
Marco Galvez
 
TERCERA CLASE PROCESO SALUD-ENFERMEDAD Y EDUCACION PARA LA SALUD
TERCERA CLASE PROCESO SALUD-ENFERMEDAD Y EDUCACION PARA LA SALUDTERCERA CLASE PROCESO SALUD-ENFERMEDAD Y EDUCACION PARA LA SALUD
TERCERA CLASE PROCESO SALUD-ENFERMEDAD Y EDUCACION PARA LA SALUD
Docentes Lima Norte Peru Uap
 

La actualidad más candente (20)

Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
Promoción y Prevención
Promoción y PrevenciónPromoción y Prevención
Promoción y Prevención
 
Determinantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la saludDeterminantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la salud
 
Indicadores en salud presentación
Indicadores en salud presentaciónIndicadores en salud presentación
Indicadores en salud presentación
 
Vigilancia Epidemiológica
Vigilancia EpidemiológicaVigilancia Epidemiológica
Vigilancia Epidemiológica
 
Causalidad de las enfermedades
Causalidad de las enfermedadesCausalidad de las enfermedades
Causalidad de las enfermedades
 
metodos epidemiologico
metodos epidemiologicometodos epidemiologico
metodos epidemiologico
 
Proceso Salud - Enfermedad
Proceso Salud - EnfermedadProceso Salud - Enfermedad
Proceso Salud - Enfermedad
 
Triada ecologica
Triada ecologicaTriada ecologica
Triada ecologica
 
2. Concepto De Salud Y Enfermedad
2.  Concepto De Salud Y Enfermedad2.  Concepto De Salud Y Enfermedad
2. Concepto De Salud Y Enfermedad
 
Valoración de enfermeria
Valoración de enfermeriaValoración de enfermeria
Valoración de enfermeria
 
Modelo de Adaptación de Sor Callista Roy
Modelo de Adaptación de Sor Callista RoyModelo de Adaptación de Sor Callista Roy
Modelo de Adaptación de Sor Callista Roy
 
Conceptos de salud
Conceptos de saludConceptos de salud
Conceptos de salud
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
 
Taller epidemilogía descriptiva
Taller epidemilogía descriptivaTaller epidemilogía descriptiva
Taller epidemilogía descriptiva
 
La salud y sus determinantes
 La salud y sus determinantes La salud y sus determinantes
La salud y sus determinantes
 
Factores Condicionantes De La Salud
Factores Condicionantes De La SaludFactores Condicionantes De La Salud
Factores Condicionantes De La Salud
 
La importancia de la epidemiología
 La   importancia   de  la   epidemiología    La   importancia   de  la   epidemiología
La importancia de la epidemiología
 
Nom 017
Nom 017Nom 017
Nom 017
 
TERCERA CLASE PROCESO SALUD-ENFERMEDAD Y EDUCACION PARA LA SALUD
TERCERA CLASE PROCESO SALUD-ENFERMEDAD Y EDUCACION PARA LA SALUDTERCERA CLASE PROCESO SALUD-ENFERMEDAD Y EDUCACION PARA LA SALUD
TERCERA CLASE PROCESO SALUD-ENFERMEDAD Y EDUCACION PARA LA SALUD
 

Similar a Conductas De La Salud

Conducta de salud y
Conducta de salud yConducta de salud y
Conducta de salud yLupiz CR
 
EL IMPACTO DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓ...
EL IMPACTO DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓ...EL IMPACTO DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓ...
EL IMPACTO DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓ...
Nombre Apellidos
 
Principales Enfoques que han dominado la Promoción de la salud.
Principales Enfoques que han dominado la Promoción de la salud.Principales Enfoques que han dominado la Promoción de la salud.
Principales Enfoques que han dominado la Promoción de la salud.
George Ramirez
 
Presentación1biolog
Presentación1biologPresentación1biolog
Presentación1biolog
Cristel Mayans
 
Hábitos saludables en adolescentes power point.pptx
Hábitos saludables en adolescentes power point.pptxHábitos saludables en adolescentes power point.pptx
Hábitos saludables en adolescentes power point.pptx
victorvazquez289274
 
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE.pdf
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE.pdfESTILOS DE VIDA SALUDABLE.pdf
Seminario de Psicología Clínica
Seminario de Psicología ClínicaSeminario de Psicología Clínica
Seminario de Psicología Clínica
Jesus Mejia
 
cartilla de salud Hombre 20 a 59 anios
cartilla de salud Hombre 20 a 59 anioscartilla de salud Hombre 20 a 59 anios
cartilla de salud Hombre 20 a 59 aniosNeko
 
éTica Y Salud PúBlica
éTica Y Salud PúBlicaéTica Y Salud PúBlica
éTica Y Salud PúBlicalollyp092
 
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la saludPrincipales enfoques que han dominado la Promoción de la salud
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud
Mercedes Fuentes
 
Salud de menos de 18 años_ INVESTIGACIÓN.pptx
Salud  de menos de 18 años_ INVESTIGACIÓN.pptxSalud  de menos de 18 años_ INVESTIGACIÓN.pptx
Salud de menos de 18 años_ INVESTIGACIÓN.pptx
victorvazquez289274
 
UTPL_S A L U D
UTPL_S A L U DUTPL_S A L U D
UTPL_S A L U D
alexandrasalgado
 

Similar a Conductas De La Salud (20)

Conducta de salud y
Conducta de salud yConducta de salud y
Conducta de salud y
 
Promoción de la salud tema 8
Promoción de la salud   tema 8Promoción de la salud   tema 8
Promoción de la salud tema 8
 
Promoción de la salud tema 8
Promoción de la salud   tema 8Promoción de la salud   tema 8
Promoción de la salud tema 8
 
mi proyecto tema 2
mi proyecto tema 2mi proyecto tema 2
mi proyecto tema 2
 
MI Proyecto
MI ProyectoMI Proyecto
MI Proyecto
 
MI Proyecto
MI ProyectoMI Proyecto
MI Proyecto
 
MI Proyecto
MI ProyectoMI Proyecto
MI Proyecto
 
EL IMPACTO DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓ...
EL IMPACTO DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓ...EL IMPACTO DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓ...
EL IMPACTO DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓ...
 
Principales Enfoques que han dominado la Promoción de la salud.
Principales Enfoques que han dominado la Promoción de la salud.Principales Enfoques que han dominado la Promoción de la salud.
Principales Enfoques que han dominado la Promoción de la salud.
 
Presentación1biolog
Presentación1biologPresentación1biolog
Presentación1biolog
 
Hábitos saludables en adolescentes power point.pptx
Hábitos saludables en adolescentes power point.pptxHábitos saludables en adolescentes power point.pptx
Hábitos saludables en adolescentes power point.pptx
 
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE.pdf
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE.pdfESTILOS DE VIDA SALUDABLE.pdf
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE.pdf
 
Seminario de Psicología Clínica
Seminario de Psicología ClínicaSeminario de Psicología Clínica
Seminario de Psicología Clínica
 
cartilla de salud Hombre 20 a 59 anios
cartilla de salud Hombre 20 a 59 anioscartilla de salud Hombre 20 a 59 anios
cartilla de salud Hombre 20 a 59 anios
 
Trastornos Del Comportamiento Alimentario
Trastornos Del Comportamiento AlimentarioTrastornos Del Comportamiento Alimentario
Trastornos Del Comportamiento Alimentario
 
Para el blog
Para el blogPara el blog
Para el blog
 
éTica Y Salud PúBlica
éTica Y Salud PúBlicaéTica Y Salud PúBlica
éTica Y Salud PúBlica
 
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la saludPrincipales enfoques que han dominado la Promoción de la salud
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud
 
Salud de menos de 18 años_ INVESTIGACIÓN.pptx
Salud  de menos de 18 años_ INVESTIGACIÓN.pptxSalud  de menos de 18 años_ INVESTIGACIÓN.pptx
Salud de menos de 18 años_ INVESTIGACIÓN.pptx
 
UTPL_S A L U D
UTPL_S A L U DUTPL_S A L U D
UTPL_S A L U D
 

Más de c.meza

Unit 1, Clinical Psychology
Unit 1, Clinical PsychologyUnit 1, Clinical Psychology
Unit 1, Clinical Psychologyc.meza
 
Cci self assessment
Cci self assessmentCci self assessment
Cci self assessment
c.meza
 
Clínica, salud y biopolítica. texto y actividades de aprendizaje.
Clínica, salud y biopolítica. texto y actividades de aprendizaje.Clínica, salud y biopolítica. texto y actividades de aprendizaje.
Clínica, salud y biopolítica. texto y actividades de aprendizaje.
c.meza
 
Salud U4 P2
Salud U4 P2Salud U4 P2
Salud U4 P2
c.meza
 
Clinicaaaaaaa 1c
Clinicaaaaaaa 1cClinicaaaaaaa 1c
Clinicaaaaaaa 1c
c.meza
 
Clinica 1c
Clinica 1cClinica 1c
Clinica 1c
c.meza
 
Clase Enfoques 2c
Clase Enfoques 2cClase Enfoques 2c
Clase Enfoques 2c
c.meza
 
2o C Parte 3 Primary Prevention Mental Health Programs
2o C  Parte 3   Primary Prevention Mental Health Programs2o C  Parte 3   Primary Prevention Mental Health Programs
2o C Parte 3 Primary Prevention Mental Health Programs
c.meza
 
Exposicion Salud. Unidad 2
Exposicion Salud. Unidad 2Exposicion Salud. Unidad 2
Exposicion Salud. Unidad 2
c.meza
 
PsicologíA ClíNica, Natalia Carlospp
PsicologíA ClíNica, Natalia CarlosppPsicologíA ClíNica, Natalia Carlospp
PsicologíA ClíNica, Natalia Carlospp
c.meza
 
Que Es La Psicologia De La Salud Sin Video
Que Es La Psicologia De La Salud Sin VideoQue Es La Psicologia De La Salud Sin Video
Que Es La Psicologia De La Salud Sin Video
c.meza
 
Marco TeóRico Conceptual De La PsicologíA De La Salud. 1a. Parte, Magaly Card...
Marco TeóRico Conceptual De La PsicologíA De La Salud. 1a. Parte, Magaly Card...Marco TeóRico Conceptual De La PsicologíA De La Salud. 1a. Parte, Magaly Card...
Marco TeóRico Conceptual De La PsicologíA De La Salud. 1a. Parte, Magaly Card...
c.meza
 
La PsicologíA De La Salud Como Un Nuevo Campo De Inv, Angelica Limon
La PsicologíA De La Salud Como Un Nuevo Campo De Inv, Angelica LimonLa PsicologíA De La Salud Como Un Nuevo Campo De Inv, Angelica Limon
La PsicologíA De La Salud Como Un Nuevo Campo De Inv, Angelica Limon
c.meza
 
Health Psychology Eq. Ianelli
Health Psychology Eq. IanelliHealth Psychology Eq. Ianelli
Health Psychology Eq. Ianelli
c.meza
 
Equipo 3, 1 F
Equipo 3, 1 FEquipo 3, 1 F
Equipo 3, 1 Fc.meza
 
Equipo 2, 1 F
Equipo 2, 1 FEquipo 2, 1 F
Equipo 2, 1 Fc.meza
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
c.meza
 
Tecnicas De Encuentro En El Aula Salvador
Tecnicas De Encuentro En El Aula SalvadorTecnicas De Encuentro En El Aula Salvador
Tecnicas De Encuentro En El Aula Salvador
c.meza
 
Vygotski En El Aula 1 [1][1]
Vygotski En El Aula 1 [1][1]Vygotski En El Aula 1 [1][1]
Vygotski En El Aula 1 [1][1]
c.meza
 
DináMicas De Grupo
DináMicas De GrupoDináMicas De Grupo
DináMicas De Grupo
c.meza
 

Más de c.meza (20)

Unit 1, Clinical Psychology
Unit 1, Clinical PsychologyUnit 1, Clinical Psychology
Unit 1, Clinical Psychology
 
Cci self assessment
Cci self assessmentCci self assessment
Cci self assessment
 
Clínica, salud y biopolítica. texto y actividades de aprendizaje.
Clínica, salud y biopolítica. texto y actividades de aprendizaje.Clínica, salud y biopolítica. texto y actividades de aprendizaje.
Clínica, salud y biopolítica. texto y actividades de aprendizaje.
 
Salud U4 P2
Salud U4 P2Salud U4 P2
Salud U4 P2
 
Clinicaaaaaaa 1c
Clinicaaaaaaa 1cClinicaaaaaaa 1c
Clinicaaaaaaa 1c
 
Clinica 1c
Clinica 1cClinica 1c
Clinica 1c
 
Clase Enfoques 2c
Clase Enfoques 2cClase Enfoques 2c
Clase Enfoques 2c
 
2o C Parte 3 Primary Prevention Mental Health Programs
2o C  Parte 3   Primary Prevention Mental Health Programs2o C  Parte 3   Primary Prevention Mental Health Programs
2o C Parte 3 Primary Prevention Mental Health Programs
 
Exposicion Salud. Unidad 2
Exposicion Salud. Unidad 2Exposicion Salud. Unidad 2
Exposicion Salud. Unidad 2
 
PsicologíA ClíNica, Natalia Carlospp
PsicologíA ClíNica, Natalia CarlosppPsicologíA ClíNica, Natalia Carlospp
PsicologíA ClíNica, Natalia Carlospp
 
Que Es La Psicologia De La Salud Sin Video
Que Es La Psicologia De La Salud Sin VideoQue Es La Psicologia De La Salud Sin Video
Que Es La Psicologia De La Salud Sin Video
 
Marco TeóRico Conceptual De La PsicologíA De La Salud. 1a. Parte, Magaly Card...
Marco TeóRico Conceptual De La PsicologíA De La Salud. 1a. Parte, Magaly Card...Marco TeóRico Conceptual De La PsicologíA De La Salud. 1a. Parte, Magaly Card...
Marco TeóRico Conceptual De La PsicologíA De La Salud. 1a. Parte, Magaly Card...
 
La PsicologíA De La Salud Como Un Nuevo Campo De Inv, Angelica Limon
La PsicologíA De La Salud Como Un Nuevo Campo De Inv, Angelica LimonLa PsicologíA De La Salud Como Un Nuevo Campo De Inv, Angelica Limon
La PsicologíA De La Salud Como Un Nuevo Campo De Inv, Angelica Limon
 
Health Psychology Eq. Ianelli
Health Psychology Eq. IanelliHealth Psychology Eq. Ianelli
Health Psychology Eq. Ianelli
 
Equipo 3, 1 F
Equipo 3, 1 FEquipo 3, 1 F
Equipo 3, 1 F
 
Equipo 2, 1 F
Equipo 2, 1 FEquipo 2, 1 F
Equipo 2, 1 F
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
Tecnicas De Encuentro En El Aula Salvador
Tecnicas De Encuentro En El Aula SalvadorTecnicas De Encuentro En El Aula Salvador
Tecnicas De Encuentro En El Aula Salvador
 
Vygotski En El Aula 1 [1][1]
Vygotski En El Aula 1 [1][1]Vygotski En El Aula 1 [1][1]
Vygotski En El Aula 1 [1][1]
 
DináMicas De Grupo
DináMicas De GrupoDináMicas De Grupo
DináMicas De Grupo
 

Último

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 

Último (20)

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 

Conductas De La Salud

  • 2.  
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Práctica y modificación de las conductas de salud: una visión general
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.  
  • 41.
  • 42. Autoeficacia y conductas de salud Un determinismo importante de la practica de las conductas de salud es la AUTOEFICACIA que se define como la creencia de que uno mismo puede controlar su conducta.
  • 43. La teoría de la conducta planeada Esta teoría trata de relacionar las actitudes de conducta directamente con la conducta. De acuerdo con esta teoría una conducta de salud es el resultado directo de una intención conductual. Las intenciones conductuales a su vez constan de tres componentes:
  • 44. Las actitudes frente a la acción están basadas en creencias acerca de los resultados probables de la acción y en la evaluación de estos resultados. Las normas subjetivas son lo que una persona cree que los otros piensan que deberían de hacer. El control conductual percibido es cuando un individuo necesita sentir que es capaz de llevar a cabo la acción contemplada y que la acción emprendida tendrá el efecto pretendido .
  • 45.
  • 46.