SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Sesión 6: Administración remota. Terminal
Server
2
Objetivos.
Después de este módulo, el alumno sabrá:
Despu
Despué
és
s de
de este
este m
mó
ódulo
dulo, el
, el alumno
alumno sabr
sabrá
á:
:
Conocer algunas de las herramientas de administración
remota integradas en Windows 2003.
Conocer algunas de las herramientas de administración
remota integradas en Windows 2003.
Aprender a instalar los Servicios de Terminal Server
para administración remota.
Aprender a instalar los Servicios de Terminal Server
para administración remota.
Aprender a instalar y utilizar los clientes de Terminal
Server.
Aprender a instalar y utilizar los clientes de Terminal
Server.
3
Secuenciación.
Teoría
Teor
Teorí
ía
a
1. Introducción.
1. Introducción.
20 minutos
20 minutos 2. Administración remota. La
línea de comandos.
2. Administración remota. La
línea de comandos.
Práctica
Pr
Prá
áctica
ctica 3. Instalación de los servicios de
Terminal Server.
3. Instalación de los servicios de
Terminal Server.
1 hora
1 hora 4. Instalación de servidor y
cliente de Terminal Server.
4. Instalación de servidor y
cliente de Terminal Server.
5. La instalación de TSAC.
5. La instalación de TSAC.
6. La ejecución de rdesktop
6. La ejecución de rdesktop
7. Práctica
7. Práctica
4
Introducción.
La administración remota en Windows NT 4.0
La
La administraci
administració
ón
n remota
remota en Windows NT 4.0
en Windows NT 4.0
¿Con qué se administra un servidor Unix remoto?
Con telnet.
¿Con qué se administra un servidor NT remoto?
Con un billete de avión.
¿Con qué se administra un servidor Unix remoto?
Con telnet.
¿Con qué se administra un servidor NT remoto?
Con un billete de avión.
La administración remota en Windows NT 4.0
La
La administraci
administració
ón
n remota
remota en Windows NT 4.0
en Windows NT 4.0
La administración remota siempre ha constituido un reto para los administradores de
redes Windows. El problema es que, además de tener herramientas escasas, estas
eran inseguras e incompletas (la única solución eran las herramientas de terceros).
En el Windows NT 4.0 los servicios de terminal no venían incluidos en la versión
estándar, sólo se incluían en Windows NT 4.0 Terminal Server Edition que
presentaba un núcleo muy diferente de las otras versiones.
La administración remota siempre ha constituido un reto para los administradores de
redes Windows. El problema es que, además de tener herramientas escasas, estas
eran inseguras e incompletas (la única solución eran las herramientas de terceros).
En el Windows NT 4.0 los servicios de terminal no venían incluidos en la versión
estándar, sólo se incluían en Windows NT 4.0 Terminal Server Edition que
presentaba un núcleo muy diferente de las otras versiones.
5
Introducción.
La administración remota en Windows 2000 y
Windows 2K3 Server
La
La administraci
administració
ón
n remota
remota en Windows 2000 y
en Windows 2000 y
Windows 2K3 Server
Windows 2K3 Server
„ Desde Windows 2000, Microsoft integra los servicios
de terminal en el núcleo.
„ Windows 2000 tiene dos modos de funcionamiento
como servidor de terminales: En modo de
administración remota que no necesita de licencias
para los clientes. Y en modo servidor de
aplicaciones que si que necesita de ellas.
„ En Windows 2003, la funcionalidad de servidor de
terminales en modo administración está integrada
con el sistema por lo que no necesita ser instalada.
Su nombre es ESCRITORIO REMOTO PARA
ADMINISTRACIÓN.
„ Incluye clientes para sistemas Windows de 16 y 32
bits y permite dos sesiones de administración
simultáneas.
„ Desde Windows 2000, Microsoft integra los servicios
de terminal en el núcleo.
„ Windows 2000 tiene dos modos de funcionamiento
como servidor de terminales: En modo de
administración remota que no necesita de licencias
para los clientes. Y en modo servidor de
aplicaciones que si que necesita de ellas.
„ En Windows 2003, la funcionalidad de servidor de
terminales en modo administración está integrada
con el sistema por lo que no necesita ser instalada.
Su nombre es ESCRITORIO REMOTO PARA
ADMINISTRACIÓN.
„ Incluye clientes para sistemas Windows de 16 y 32
bits y permite dos sesiones de administración
simultáneas.
Terminal Server
Terminal Server
6
Como trabaja el Terminal Server. (I)
Componentes del TS
Componentes
Componentes del TS
del TS
Terminal Server. Maneja todos los recursos del ordenador para cada
sesión del cliente y proporciona a todos los usuarios conectados un
entorno único. El servidor de terminal procesa todas las acciones del
usuario y redirige la salida al cliente de terminal.
Cliente. La sesión de terminal abre una ventana en el entorno local de
escritorio y de esta forma, el ordenador cliente sólo requiere de la
potencia necesaria para mantener la conexión y mostrar el interfaz de
usuario.
RDP (Remote Desktop Protocol). Es el protocolo que permite la
conexión entre servidor y cliente. Está optimizado para mostrar
elementos del interfaz gráfico en el cliente. RDP es un protocolo de nivel
de aplicación que necesita de la pila de protocolos TCP/IP.
Terminal Server. Maneja todos los recursos del ordenador para cada
sesión del cliente y proporciona a todos los usuarios conectados un
entorno único. El servidor de terminal procesa todas las acciones del
usuario y redirige la salida al cliente de terminal.
Cliente. La sesión de terminal abre una ventana en el entorno local de
escritorio y de esta forma, el ordenador cliente sólo requiere de la
potencia necesaria para mantener la conexión y mostrar el interfaz de
usuario.
RDP (Remote Desktop Protocol). Es el protocolo que permite la
conexión entre servidor y cliente. Está optimizado para mostrar
elementos del interfaz gráfico en el cliente. RDP es un protocolo de nivel
de aplicación que necesita de la pila de protocolos TCP/IP.
7
Como trabaja el Terminal Server. (II)
Mis Documentos
Mi PC
Mis Sitios de
Red
Internet Explorer
Papelera de
reciclaje
Inicio 12:00 PM
RDP
TCP/IP
RDP
TCP/IP Terminal Server
Terminal Server
Cliente
Cliente
8
Soporte y Administración remotos.
El Terminal server en Modo administración, permite:
El Terminal server en
El Terminal server en Modo
Modo administraci
administració
ón
n,
, permite
permite:
:
· Administración remota. De esta forma, el administrador tiene acceso
al interfaz gráfico y a las herramientas del entorno Windows, incluso si
no está utilizando un sistema Windows.
· Escritorio Remoto. Los administradores pueden visualizar lo que
están haciendo los clientes, así como mover ratón y pulsar teclas
habilitando en control remoto.
· Administración remota. De esta forma, el administrador tiene acceso
al interfaz gráfico y a las herramientas del entorno Windows, incluso si
no está utilizando un sistema Windows.
· Escritorio Remoto. Los administradores pueden visualizar lo que
están haciendo los clientes, así como mover ratón y pulsar teclas
habilitando en control remoto.
„ Administración
y Soporte Avanzados
„ Administración
y Soporte Avanzados
9
Administración remota. La línea de
comandos.
Mucha más potencia en la línea de comandos. Servidor Telnet.
Mucha
Mucha m
má
ás
s potencia
potencia en la
en la l
lí
ínea
nea de
de comandos
comandos.
. Servidor
Servidor Telnet.
Telnet.
„ Aún teniendo en cuenta la enorme ventaja que nos proporciona TS,
una de las mejoras introducidas en la administración de Windows 2K
es que nos permite realizar más tareas desde la línea de comandos,
entre ellas:
„ Cambiar contraseña de un usuario.
„ Cancelar un trabajo de impresión.
„ Detener y Reiniciar servicios.
„ Cambiar las ACL’s de archivos o directorios.
„ Reiniciar un servidor,
„ Etc...
„ Todo esto, proporciona una enorme ventaja de cara a la
administración remota sin GUI. Además, Microsoft ha incluido un
servidor Telnet que permite 2 conexiones simultáneas para W2K
Professional o Server y para Windows 2K3 Server
„ Aún teniendo en cuenta la enorme ventaja que nos proporciona TS,
una de las mejoras introducidas en la administración de Windows 2K
es que nos permite realizar más tareas desde la línea de comandos,
entre ellas:
„ Cambiar contraseña de un usuario.
„ Cancelar un trabajo de impresión.
„ Detener y Reiniciar servicios.
„ Cambiar las ACL’s de archivos o directorios.
„ Reiniciar un servidor,
„ Etc...
„ Todo esto, proporciona una enorme ventaja de cara a la
administración remota sin GUI. Además, Microsoft ha incluido un
servidor Telnet que permite 2 conexiones simultáneas para W2K
Professional o Server y para Windows 2K3 Server
10
Instalación de los servicios de Terminal
Server (Windows 2000 y 2003).
Instalación en W2K
Instalaci
Instalació
ón
n en W2K
en W2K Instalación y configuración
en W2K3
Instalaci
Instalació
ón
n y
y configuraci
configuració
ón
n
en W2K3
en W2K3
1. En el escritorio haga clic sobre Inicio, y
haga clic consecutivamente en Configura-
ción y Panel de Control.
2. Ahora haga un doble clic sobre el icono
Agregar o quitar programas.
3. Haga clic sobre Agregar o quitar
componentes de Windows.
4. En el Asistente para componentes de
Windows, haga clic sobre Servicios de
Terminal Server.
5. Ahora, en el Asistente de
configuración, seleccione el modo de
funcionamiento que quiere utilizar, para ello
verifique que tiene seleccionado:
Modo de administración remota.
6. Para terminar el proceso, haga clic en
Finalizar.
1. En el escritorio haga clic sobre Inicio, y
haga clic consecutivamente en Configura-
ción y Panel de Control.
2. Ahora haga un doble clic sobre el icono
Agregar o quitar programas.
3. Haga clic sobre Agregar o quitar
componentes de Windows.
4. En el Asistente para componentes de
Windows, haga clic sobre Servicios de
Terminal Server.
5. Ahora, en el Asistente de
configuración, seleccione el modo de
funcionamiento que quiere utilizar, para ello
verifique que tiene seleccionado:
Modo de administración remota.
6. Para terminar el proceso, haga clic en
Finalizar.
1. En el escritorio haga clic secundario
sobre Mi PC, y haga clic en
Propiedades.
2. Una vez aparezca el cuadro de diálogo
y Propiedades del sistema, haga
clic en el panel Acceso remoto
3. Haga clic sobre el cuadro de selección
Permitir a los usuarios conectarse
remotamente a este equipo.
4. Cierre el cuadro de diálogo pulsando
dos veces sobre Aceptar.
1. En el escritorio haga clic secundario
sobre Mi PC, y haga clic en
Propiedades.
2. Una vez aparezca el cuadro de diálogo
y Propiedades del sistema, haga
clic en el panel Acceso remoto
3. Haga clic sobre el cuadro de selección
Permitir a los usuarios conectarse
remotamente a este equipo.
4. Cierre el cuadro de diálogo pulsando
dos veces sobre Aceptar.
11
Requisitos de los clientes.
Sistema Operativo
Sistema
Sistema Operativo
Operativo RAM
RAM
RAM
Windows 2000
Windows 2000 32 MB
32 MB
Procesador
Procesador
Procesador
Pentium
Pentium
Tarjeta gráfica
Tarjeta
Tarjeta gr
grá
áfica
fica
VGA
VGA
Windows NT
versions 3.51 y 4.0
Windows NT
versions 3.51 y 4.0 16 MB
16 MB 486
486 VGA
VGA
Windows 98
Windows 98 16 MB
16 MB 486
486 VGA
VGA
Windows 95
Windows 95 16 MB
16 MB 386
386 VGA
VGA
Windows 3.11
Windows 3.11 16 MB
16 MB 386
386 VGA
VGA
Windows CE,
Handheld PC/PRO
Windows CE,
Handheld PC/PRO Fabricante
Fabricante Fabricante
Fabricante Fabricante
Fabricante
12
Instalación del Cliente de Terminal Server para
versiones anteriores a Windows XP
„ Tenemos dos modos de instalar el
Cliente de Servicios de TS:
1) Utilizar el CD de instalación de Windows
2003 Server.
2) Instalar utilizando una carpeta
compartida
(%systemroot%System32clientstsclientwin32)
13
Instalación del Cliente de Terminal Server.
Servicio Terminal Server
Servicio Terminal Server
Systemroot/System32/
Clients/Tsclient
Systemroot/System32/
Clients/Tsclient
Creador Clientes
Terminal Server
Creador Clientes
Terminal Server
Carpeta compartida
Carpeta compartida
CD Instalación
CD Instalación
14
Instalación del Cliente de Terminal Server
Instalación
Instalaci
Instalació
ón
n
A) Desde el CD de instalación:
1. Auto arranque el CD de instalación de
Windows 2003.
2. Seleccione Realizar tareas adicionales
3. Elija Instalar la conexión a escritorio
remoto.
B) Desde la carpeta compartida:
1. En el servidor tiene que compartir la
carpeta:
%systemroot%System32ClientsTSClient
2. Ya en el cliente, conecte a esta carpeta
compartida y sitúese dentro de la
carpeta Win32
3. Haga un doble clic sobre el icono
Setup.exe.
A) Desde el CD de instalación:
1. Auto arranque el CD de instalación de
Windows 2003.
2. Seleccione Realizar tareas adicionales
3. Elija Instalar la conexión a escritorio
remoto.
B) Desde la carpeta compartida:
1. En el servidor tiene que compartir la
carpeta:
%systemroot%System32ClientsTSClient
2. Ya en el cliente, conecte a esta carpeta
compartida y sitúese dentro de la
carpeta Win32
3. Haga un doble clic sobre el icono
Setup.exe.
Carpeta compartida
Carpeta compartida
CD Instalación
CD Instalación
Setup.exe
Setup.exe Setup.exe
Setup.exe
15
Configuración de opciones de conexión avanzadas
en los clientes
Propiedades Conexión
Propiedades Conexión
Panel General: Como opciones generales interesantes podemos: Guardar la contraseña y
almacenar o abrir una conexión ya existente (.rdp).
Panel Mostrar: Permite configurar el aspecto de la ventana del escritorio remoto.
Panel Rendimiento: Permite configurar la velocidad de conexión y los elementos de Windows
habilitados. Además permite que se reinicie la conexión de forma automática si se pierde.
Panel General: Como opciones generales interesantes podemos: Guardar la contraseña y
almacenar o abrir una conexión ya existente (.rdp).
Panel Mostrar: Permite configurar el aspecto de la ventana del escritorio remoto.
Panel Rendimiento: Permite configurar la velocidad de conexión y los elementos de Windows
habilitados. Además permite que se reinicie la conexión de forma automática si se pierde.
16
Configuración de opciones de conexión avanzadas
en los clientes
Propiedades Conexión
Propiedades Conexión
Panel Recursos locales: Podemos
configurar los recursos locales del
siguiente modo
-Los sonidos se pueden reproducir
localmente, en el equipo remoto o en
ningún equipo
-Las combinaciones de teclas de Windows
pueden funcionar localmente en el equipo
remoto o sólo en el modo a pantalla
completa
-Podemos definir las unidades de disco
local, las impresoras y los puertos serie si
están disponibles durante la sesión.
Panel Programas: Permite configurar la
sesión remota para iniciar un programa en
el inicio de la sesión (sólo disponible si
ejecutamos Windows 2003 en modo
servidor de aplicaciones).
Panel Recursos locales: Podemos
configurar los recursos locales del
siguiente modo
-Los sonidos se pueden reproducir
localmente, en el equipo remoto o en
ningún equipo
-Las combinaciones de teclas de Windows
pueden funcionar localmente en el equipo
remoto o sólo en el modo a pantalla
completa
-Podemos definir las unidades de disco
local, las impresoras y los puertos serie si
están disponibles durante la sesión.
Panel Programas: Permite configurar la
sesión remota para iniciar un programa en
el inicio de la sesión (sólo disponible si
ejecutamos Windows 2003 en modo
servidor de aplicaciones).
17
Inicio y salida de una conexión remota
Inicio y Salida
Inicio y Salida
Inicio
Debemos abrir el programa de Conexión a
escritorio remoto y en equipo escribir el
nombre de la máquina (si se puede
resolver) o la dirección IP de la misma.
Si queremos iniciar la sesión como
interactiva escribiremos
Nombre_máquina /console
Salida
Podemos cerrar la ventana del escritorio
remoto lo que nos desconectará de la
sesión sin finalizar los programas que
estemos ejecutando
Y podemos cerrar la sesión de forma
habitual en Windows 2003 de manera que
se cerrarán todos los programas en
ejecución
Inicio
Debemos abrir el programa de Conexión a
escritorio remoto y en equipo escribir el
nombre de la máquina (si se puede
resolver) o la dirección IP de la misma.
Si queremos iniciar la sesión como
interactiva escribiremos
Nombre_máquina /console
Salida
Podemos cerrar la ventana del escritorio
remoto lo que nos desconectará de la
sesión sin finalizar los programas que
estemos ejecutando
Y podemos cerrar la sesión de forma
habitual en Windows 2003 de manera que
se cerrarán todos los programas en
ejecución

Más contenido relacionado

Similar a Sesión 6.- Escritorio Remoto (TS).pdf

terminal server
terminal serverterminal server
terminal server
Paolo ViaYrada
 
Terminal Server 2008 R2 por Fco. Javier Acero Lucena
Terminal Server 2008 R2  por Fco. Javier Acero LucenaTerminal Server 2008 R2  por Fco. Javier Acero Lucena
Terminal Server 2008 R2 por Fco. Javier Acero Lucena
Francisco Javier Acero (Over 4K Connections)
 
Terminal server 2008 r2
Terminal server 2008 r2Terminal server 2008 r2
Terminal server 2008 r2
Frank Reynaldo Mamani Pocco
 
Introducción a windows server 2008 r2
Introducción a windows server 2008 r2Introducción a windows server 2008 r2
Introducción a windows server 2008 r2
carolccorahua
 
Practica escritorio remoto y terminal service licenses
Practica escritorio remoto y terminal service licensesPractica escritorio remoto y terminal service licenses
Practica escritorio remoto y terminal service licenses
marymarserrano
 
Practica escritorio remoto y terminal service licenses
Practica escritorio remoto y terminal service licensesPractica escritorio remoto y terminal service licenses
Practica escritorio remoto y terminal service licenses
marymarserrano
 
Lo Nuevo En W Server
Lo Nuevo En W ServerLo Nuevo En W Server
Lo Nuevo En W Server
Mauro Gomez Mejia
 
Administracion remota
Administracion remotaAdministracion remota
Administracion remota
juanjol2
 
Diapositvas para el blog
Diapositvas para el blogDiapositvas para el blog
Diapositvas para el blog
Yaneirys Gonzalez
 
Admon redes cisco op manager
Admon redes cisco op managerAdmon redes cisco op manager
Admon redes cisco op manager
JeanFrank Jim
 
Window Server 2008 R2
Window Server 2008 R2Window Server 2008 R2
Window Server 2008 R2
scorpion_esab
 
Window server 2008 r2
Window server 2008 r2Window server 2008 r2
Window server 2008 r2
cesarvelascolopez
 
Windows server 2008
Windows server 2008Windows server 2008
Windows server 2008
Alejandro Dominguez Santamaria
 
PRESENTACION Windows server 2008
PRESENTACION  Windows server 2008PRESENTACION  Windows server 2008
PRESENTACION Windows server 2008
Alejandro Dominguez Santamaria
 
Windows server 2008
Windows server 2008Windows server 2008
Windows server 2008
Alejandro Dominguez Santamaria
 
9 compartir remotoenwindows-a
9 compartir remotoenwindows-a9 compartir remotoenwindows-a
9 compartir remotoenwindows-a
OpenCourseWare México
 
Terminal services
Terminal servicesTerminal services
Terminal services
JuanNoa
 
Team viewer11 manual-remote-control-es
Team viewer11 manual-remote-control-esTeam viewer11 manual-remote-control-es
Team viewer11 manual-remote-control-es
Carlos Estrada Torres
 
System Center Operation Manager 2007 R2 SCOM
System Center Operation Manager 2007 R2 SCOMSystem Center Operation Manager 2007 R2 SCOM
System Center Operation Manager 2007 R2 SCOM
Chema Alonso
 
Administracion remota linux
Administracion remota linuxAdministracion remota linux
Administracion remota linux
Roberto Almena
 

Similar a Sesión 6.- Escritorio Remoto (TS).pdf (20)

terminal server
terminal serverterminal server
terminal server
 
Terminal Server 2008 R2 por Fco. Javier Acero Lucena
Terminal Server 2008 R2  por Fco. Javier Acero LucenaTerminal Server 2008 R2  por Fco. Javier Acero Lucena
Terminal Server 2008 R2 por Fco. Javier Acero Lucena
 
Terminal server 2008 r2
Terminal server 2008 r2Terminal server 2008 r2
Terminal server 2008 r2
 
Introducción a windows server 2008 r2
Introducción a windows server 2008 r2Introducción a windows server 2008 r2
Introducción a windows server 2008 r2
 
Practica escritorio remoto y terminal service licenses
Practica escritorio remoto y terminal service licensesPractica escritorio remoto y terminal service licenses
Practica escritorio remoto y terminal service licenses
 
Practica escritorio remoto y terminal service licenses
Practica escritorio remoto y terminal service licensesPractica escritorio remoto y terminal service licenses
Practica escritorio remoto y terminal service licenses
 
Lo Nuevo En W Server
Lo Nuevo En W ServerLo Nuevo En W Server
Lo Nuevo En W Server
 
Administracion remota
Administracion remotaAdministracion remota
Administracion remota
 
Diapositvas para el blog
Diapositvas para el blogDiapositvas para el blog
Diapositvas para el blog
 
Admon redes cisco op manager
Admon redes cisco op managerAdmon redes cisco op manager
Admon redes cisco op manager
 
Window Server 2008 R2
Window Server 2008 R2Window Server 2008 R2
Window Server 2008 R2
 
Window server 2008 r2
Window server 2008 r2Window server 2008 r2
Window server 2008 r2
 
Windows server 2008
Windows server 2008Windows server 2008
Windows server 2008
 
PRESENTACION Windows server 2008
PRESENTACION  Windows server 2008PRESENTACION  Windows server 2008
PRESENTACION Windows server 2008
 
Windows server 2008
Windows server 2008Windows server 2008
Windows server 2008
 
9 compartir remotoenwindows-a
9 compartir remotoenwindows-a9 compartir remotoenwindows-a
9 compartir remotoenwindows-a
 
Terminal services
Terminal servicesTerminal services
Terminal services
 
Team viewer11 manual-remote-control-es
Team viewer11 manual-remote-control-esTeam viewer11 manual-remote-control-es
Team viewer11 manual-remote-control-es
 
System Center Operation Manager 2007 R2 SCOM
System Center Operation Manager 2007 R2 SCOMSystem Center Operation Manager 2007 R2 SCOM
System Center Operation Manager 2007 R2 SCOM
 
Administracion remota linux
Administracion remota linuxAdministracion remota linux
Administracion remota linux
 

Más de Juan Antonio Rios Pelaez

Sesión 5.- DHCP en W2k3.pdf
Sesión 5.- DHCP en W2k3.pdfSesión 5.- DHCP en W2k3.pdf
Sesión 5.- DHCP en W2k3.pdf
Juan Antonio Rios Pelaez
 
Sesión 4.- DNS.pdf
Sesión 4.- DNS.pdfSesión 4.- DNS.pdf
Sesión 4.- DNS.pdf
Juan Antonio Rios Pelaez
 
Sesión 0.- Configuración aula.pdf
Sesión 0.- Configuración aula.pdfSesión 0.- Configuración aula.pdf
Sesión 0.- Configuración aula.pdf
Juan Antonio Rios Pelaez
 
Sesión 1.- Sesión Instalación.pdf
Sesión 1.- Sesión Instalación.pdfSesión 1.- Sesión Instalación.pdf
Sesión 1.- Sesión Instalación.pdf
Juan Antonio Rios Pelaez
 
Sesión 3.- WINS.pdf
Sesión 3.- WINS.pdfSesión 3.- WINS.pdf
Sesión 3.- WINS.pdf
Juan Antonio Rios Pelaez
 
Sesión 2.- Monitor de red y ARP.pdf
Sesión 2.- Monitor de red y ARP.pdfSesión 2.- Monitor de red y ARP.pdf
Sesión 2.- Monitor de red y ARP.pdf
Juan Antonio Rios Pelaez
 
Sesión 7.- Enrutador.pdf
Sesión 7.- Enrutador.pdfSesión 7.- Enrutador.pdf
Sesión 7.- Enrutador.pdf
Juan Antonio Rios Pelaez
 
Tabla de beneficios
Tabla de beneficiosTabla de beneficios
Tabla de beneficios
Juan Antonio Rios Pelaez
 
Software assurance
Software assuranceSoftware assurance
Software assurance
Juan Antonio Rios Pelaez
 

Más de Juan Antonio Rios Pelaez (9)

Sesión 5.- DHCP en W2k3.pdf
Sesión 5.- DHCP en W2k3.pdfSesión 5.- DHCP en W2k3.pdf
Sesión 5.- DHCP en W2k3.pdf
 
Sesión 4.- DNS.pdf
Sesión 4.- DNS.pdfSesión 4.- DNS.pdf
Sesión 4.- DNS.pdf
 
Sesión 0.- Configuración aula.pdf
Sesión 0.- Configuración aula.pdfSesión 0.- Configuración aula.pdf
Sesión 0.- Configuración aula.pdf
 
Sesión 1.- Sesión Instalación.pdf
Sesión 1.- Sesión Instalación.pdfSesión 1.- Sesión Instalación.pdf
Sesión 1.- Sesión Instalación.pdf
 
Sesión 3.- WINS.pdf
Sesión 3.- WINS.pdfSesión 3.- WINS.pdf
Sesión 3.- WINS.pdf
 
Sesión 2.- Monitor de red y ARP.pdf
Sesión 2.- Monitor de red y ARP.pdfSesión 2.- Monitor de red y ARP.pdf
Sesión 2.- Monitor de red y ARP.pdf
 
Sesión 7.- Enrutador.pdf
Sesión 7.- Enrutador.pdfSesión 7.- Enrutador.pdf
Sesión 7.- Enrutador.pdf
 
Tabla de beneficios
Tabla de beneficiosTabla de beneficios
Tabla de beneficios
 
Software assurance
Software assuranceSoftware assurance
Software assurance
 

Último

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 

Último (20)

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 

Sesión 6.- Escritorio Remoto (TS).pdf

  • 1. 1 Sesión 6: Administración remota. Terminal Server
  • 2. 2 Objetivos. Después de este módulo, el alumno sabrá: Despu Despué és s de de este este m mó ódulo dulo, el , el alumno alumno sabr sabrá á: : Conocer algunas de las herramientas de administración remota integradas en Windows 2003. Conocer algunas de las herramientas de administración remota integradas en Windows 2003. Aprender a instalar los Servicios de Terminal Server para administración remota. Aprender a instalar los Servicios de Terminal Server para administración remota. Aprender a instalar y utilizar los clientes de Terminal Server. Aprender a instalar y utilizar los clientes de Terminal Server.
  • 3. 3 Secuenciación. Teoría Teor Teorí ía a 1. Introducción. 1. Introducción. 20 minutos 20 minutos 2. Administración remota. La línea de comandos. 2. Administración remota. La línea de comandos. Práctica Pr Prá áctica ctica 3. Instalación de los servicios de Terminal Server. 3. Instalación de los servicios de Terminal Server. 1 hora 1 hora 4. Instalación de servidor y cliente de Terminal Server. 4. Instalación de servidor y cliente de Terminal Server. 5. La instalación de TSAC. 5. La instalación de TSAC. 6. La ejecución de rdesktop 6. La ejecución de rdesktop 7. Práctica 7. Práctica
  • 4. 4 Introducción. La administración remota en Windows NT 4.0 La La administraci administració ón n remota remota en Windows NT 4.0 en Windows NT 4.0 ¿Con qué se administra un servidor Unix remoto? Con telnet. ¿Con qué se administra un servidor NT remoto? Con un billete de avión. ¿Con qué se administra un servidor Unix remoto? Con telnet. ¿Con qué se administra un servidor NT remoto? Con un billete de avión. La administración remota en Windows NT 4.0 La La administraci administració ón n remota remota en Windows NT 4.0 en Windows NT 4.0 La administración remota siempre ha constituido un reto para los administradores de redes Windows. El problema es que, además de tener herramientas escasas, estas eran inseguras e incompletas (la única solución eran las herramientas de terceros). En el Windows NT 4.0 los servicios de terminal no venían incluidos en la versión estándar, sólo se incluían en Windows NT 4.0 Terminal Server Edition que presentaba un núcleo muy diferente de las otras versiones. La administración remota siempre ha constituido un reto para los administradores de redes Windows. El problema es que, además de tener herramientas escasas, estas eran inseguras e incompletas (la única solución eran las herramientas de terceros). En el Windows NT 4.0 los servicios de terminal no venían incluidos en la versión estándar, sólo se incluían en Windows NT 4.0 Terminal Server Edition que presentaba un núcleo muy diferente de las otras versiones.
  • 5. 5 Introducción. La administración remota en Windows 2000 y Windows 2K3 Server La La administraci administració ón n remota remota en Windows 2000 y en Windows 2000 y Windows 2K3 Server Windows 2K3 Server „ Desde Windows 2000, Microsoft integra los servicios de terminal en el núcleo. „ Windows 2000 tiene dos modos de funcionamiento como servidor de terminales: En modo de administración remota que no necesita de licencias para los clientes. Y en modo servidor de aplicaciones que si que necesita de ellas. „ En Windows 2003, la funcionalidad de servidor de terminales en modo administración está integrada con el sistema por lo que no necesita ser instalada. Su nombre es ESCRITORIO REMOTO PARA ADMINISTRACIÓN. „ Incluye clientes para sistemas Windows de 16 y 32 bits y permite dos sesiones de administración simultáneas. „ Desde Windows 2000, Microsoft integra los servicios de terminal en el núcleo. „ Windows 2000 tiene dos modos de funcionamiento como servidor de terminales: En modo de administración remota que no necesita de licencias para los clientes. Y en modo servidor de aplicaciones que si que necesita de ellas. „ En Windows 2003, la funcionalidad de servidor de terminales en modo administración está integrada con el sistema por lo que no necesita ser instalada. Su nombre es ESCRITORIO REMOTO PARA ADMINISTRACIÓN. „ Incluye clientes para sistemas Windows de 16 y 32 bits y permite dos sesiones de administración simultáneas. Terminal Server Terminal Server
  • 6. 6 Como trabaja el Terminal Server. (I) Componentes del TS Componentes Componentes del TS del TS Terminal Server. Maneja todos los recursos del ordenador para cada sesión del cliente y proporciona a todos los usuarios conectados un entorno único. El servidor de terminal procesa todas las acciones del usuario y redirige la salida al cliente de terminal. Cliente. La sesión de terminal abre una ventana en el entorno local de escritorio y de esta forma, el ordenador cliente sólo requiere de la potencia necesaria para mantener la conexión y mostrar el interfaz de usuario. RDP (Remote Desktop Protocol). Es el protocolo que permite la conexión entre servidor y cliente. Está optimizado para mostrar elementos del interfaz gráfico en el cliente. RDP es un protocolo de nivel de aplicación que necesita de la pila de protocolos TCP/IP. Terminal Server. Maneja todos los recursos del ordenador para cada sesión del cliente y proporciona a todos los usuarios conectados un entorno único. El servidor de terminal procesa todas las acciones del usuario y redirige la salida al cliente de terminal. Cliente. La sesión de terminal abre una ventana en el entorno local de escritorio y de esta forma, el ordenador cliente sólo requiere de la potencia necesaria para mantener la conexión y mostrar el interfaz de usuario. RDP (Remote Desktop Protocol). Es el protocolo que permite la conexión entre servidor y cliente. Está optimizado para mostrar elementos del interfaz gráfico en el cliente. RDP es un protocolo de nivel de aplicación que necesita de la pila de protocolos TCP/IP.
  • 7. 7 Como trabaja el Terminal Server. (II) Mis Documentos Mi PC Mis Sitios de Red Internet Explorer Papelera de reciclaje Inicio 12:00 PM RDP TCP/IP RDP TCP/IP Terminal Server Terminal Server Cliente Cliente
  • 8. 8 Soporte y Administración remotos. El Terminal server en Modo administración, permite: El Terminal server en El Terminal server en Modo Modo administraci administració ón n, , permite permite: : · Administración remota. De esta forma, el administrador tiene acceso al interfaz gráfico y a las herramientas del entorno Windows, incluso si no está utilizando un sistema Windows. · Escritorio Remoto. Los administradores pueden visualizar lo que están haciendo los clientes, así como mover ratón y pulsar teclas habilitando en control remoto. · Administración remota. De esta forma, el administrador tiene acceso al interfaz gráfico y a las herramientas del entorno Windows, incluso si no está utilizando un sistema Windows. · Escritorio Remoto. Los administradores pueden visualizar lo que están haciendo los clientes, así como mover ratón y pulsar teclas habilitando en control remoto. „ Administración y Soporte Avanzados „ Administración y Soporte Avanzados
  • 9. 9 Administración remota. La línea de comandos. Mucha más potencia en la línea de comandos. Servidor Telnet. Mucha Mucha m má ás s potencia potencia en la en la l lí ínea nea de de comandos comandos. . Servidor Servidor Telnet. Telnet. „ Aún teniendo en cuenta la enorme ventaja que nos proporciona TS, una de las mejoras introducidas en la administración de Windows 2K es que nos permite realizar más tareas desde la línea de comandos, entre ellas: „ Cambiar contraseña de un usuario. „ Cancelar un trabajo de impresión. „ Detener y Reiniciar servicios. „ Cambiar las ACL’s de archivos o directorios. „ Reiniciar un servidor, „ Etc... „ Todo esto, proporciona una enorme ventaja de cara a la administración remota sin GUI. Además, Microsoft ha incluido un servidor Telnet que permite 2 conexiones simultáneas para W2K Professional o Server y para Windows 2K3 Server „ Aún teniendo en cuenta la enorme ventaja que nos proporciona TS, una de las mejoras introducidas en la administración de Windows 2K es que nos permite realizar más tareas desde la línea de comandos, entre ellas: „ Cambiar contraseña de un usuario. „ Cancelar un trabajo de impresión. „ Detener y Reiniciar servicios. „ Cambiar las ACL’s de archivos o directorios. „ Reiniciar un servidor, „ Etc... „ Todo esto, proporciona una enorme ventaja de cara a la administración remota sin GUI. Además, Microsoft ha incluido un servidor Telnet que permite 2 conexiones simultáneas para W2K Professional o Server y para Windows 2K3 Server
  • 10. 10 Instalación de los servicios de Terminal Server (Windows 2000 y 2003). Instalación en W2K Instalaci Instalació ón n en W2K en W2K Instalación y configuración en W2K3 Instalaci Instalació ón n y y configuraci configuració ón n en W2K3 en W2K3 1. En el escritorio haga clic sobre Inicio, y haga clic consecutivamente en Configura- ción y Panel de Control. 2. Ahora haga un doble clic sobre el icono Agregar o quitar programas. 3. Haga clic sobre Agregar o quitar componentes de Windows. 4. En el Asistente para componentes de Windows, haga clic sobre Servicios de Terminal Server. 5. Ahora, en el Asistente de configuración, seleccione el modo de funcionamiento que quiere utilizar, para ello verifique que tiene seleccionado: Modo de administración remota. 6. Para terminar el proceso, haga clic en Finalizar. 1. En el escritorio haga clic sobre Inicio, y haga clic consecutivamente en Configura- ción y Panel de Control. 2. Ahora haga un doble clic sobre el icono Agregar o quitar programas. 3. Haga clic sobre Agregar o quitar componentes de Windows. 4. En el Asistente para componentes de Windows, haga clic sobre Servicios de Terminal Server. 5. Ahora, en el Asistente de configuración, seleccione el modo de funcionamiento que quiere utilizar, para ello verifique que tiene seleccionado: Modo de administración remota. 6. Para terminar el proceso, haga clic en Finalizar. 1. En el escritorio haga clic secundario sobre Mi PC, y haga clic en Propiedades. 2. Una vez aparezca el cuadro de diálogo y Propiedades del sistema, haga clic en el panel Acceso remoto 3. Haga clic sobre el cuadro de selección Permitir a los usuarios conectarse remotamente a este equipo. 4. Cierre el cuadro de diálogo pulsando dos veces sobre Aceptar. 1. En el escritorio haga clic secundario sobre Mi PC, y haga clic en Propiedades. 2. Una vez aparezca el cuadro de diálogo y Propiedades del sistema, haga clic en el panel Acceso remoto 3. Haga clic sobre el cuadro de selección Permitir a los usuarios conectarse remotamente a este equipo. 4. Cierre el cuadro de diálogo pulsando dos veces sobre Aceptar.
  • 11. 11 Requisitos de los clientes. Sistema Operativo Sistema Sistema Operativo Operativo RAM RAM RAM Windows 2000 Windows 2000 32 MB 32 MB Procesador Procesador Procesador Pentium Pentium Tarjeta gráfica Tarjeta Tarjeta gr grá áfica fica VGA VGA Windows NT versions 3.51 y 4.0 Windows NT versions 3.51 y 4.0 16 MB 16 MB 486 486 VGA VGA Windows 98 Windows 98 16 MB 16 MB 486 486 VGA VGA Windows 95 Windows 95 16 MB 16 MB 386 386 VGA VGA Windows 3.11 Windows 3.11 16 MB 16 MB 386 386 VGA VGA Windows CE, Handheld PC/PRO Windows CE, Handheld PC/PRO Fabricante Fabricante Fabricante Fabricante Fabricante Fabricante
  • 12. 12 Instalación del Cliente de Terminal Server para versiones anteriores a Windows XP „ Tenemos dos modos de instalar el Cliente de Servicios de TS: 1) Utilizar el CD de instalación de Windows 2003 Server. 2) Instalar utilizando una carpeta compartida (%systemroot%System32clientstsclientwin32)
  • 13. 13 Instalación del Cliente de Terminal Server. Servicio Terminal Server Servicio Terminal Server Systemroot/System32/ Clients/Tsclient Systemroot/System32/ Clients/Tsclient Creador Clientes Terminal Server Creador Clientes Terminal Server Carpeta compartida Carpeta compartida CD Instalación CD Instalación
  • 14. 14 Instalación del Cliente de Terminal Server Instalación Instalaci Instalació ón n A) Desde el CD de instalación: 1. Auto arranque el CD de instalación de Windows 2003. 2. Seleccione Realizar tareas adicionales 3. Elija Instalar la conexión a escritorio remoto. B) Desde la carpeta compartida: 1. En el servidor tiene que compartir la carpeta: %systemroot%System32ClientsTSClient 2. Ya en el cliente, conecte a esta carpeta compartida y sitúese dentro de la carpeta Win32 3. Haga un doble clic sobre el icono Setup.exe. A) Desde el CD de instalación: 1. Auto arranque el CD de instalación de Windows 2003. 2. Seleccione Realizar tareas adicionales 3. Elija Instalar la conexión a escritorio remoto. B) Desde la carpeta compartida: 1. En el servidor tiene que compartir la carpeta: %systemroot%System32ClientsTSClient 2. Ya en el cliente, conecte a esta carpeta compartida y sitúese dentro de la carpeta Win32 3. Haga un doble clic sobre el icono Setup.exe. Carpeta compartida Carpeta compartida CD Instalación CD Instalación Setup.exe Setup.exe Setup.exe Setup.exe
  • 15. 15 Configuración de opciones de conexión avanzadas en los clientes Propiedades Conexión Propiedades Conexión Panel General: Como opciones generales interesantes podemos: Guardar la contraseña y almacenar o abrir una conexión ya existente (.rdp). Panel Mostrar: Permite configurar el aspecto de la ventana del escritorio remoto. Panel Rendimiento: Permite configurar la velocidad de conexión y los elementos de Windows habilitados. Además permite que se reinicie la conexión de forma automática si se pierde. Panel General: Como opciones generales interesantes podemos: Guardar la contraseña y almacenar o abrir una conexión ya existente (.rdp). Panel Mostrar: Permite configurar el aspecto de la ventana del escritorio remoto. Panel Rendimiento: Permite configurar la velocidad de conexión y los elementos de Windows habilitados. Además permite que se reinicie la conexión de forma automática si se pierde.
  • 16. 16 Configuración de opciones de conexión avanzadas en los clientes Propiedades Conexión Propiedades Conexión Panel Recursos locales: Podemos configurar los recursos locales del siguiente modo -Los sonidos se pueden reproducir localmente, en el equipo remoto o en ningún equipo -Las combinaciones de teclas de Windows pueden funcionar localmente en el equipo remoto o sólo en el modo a pantalla completa -Podemos definir las unidades de disco local, las impresoras y los puertos serie si están disponibles durante la sesión. Panel Programas: Permite configurar la sesión remota para iniciar un programa en el inicio de la sesión (sólo disponible si ejecutamos Windows 2003 en modo servidor de aplicaciones). Panel Recursos locales: Podemos configurar los recursos locales del siguiente modo -Los sonidos se pueden reproducir localmente, en el equipo remoto o en ningún equipo -Las combinaciones de teclas de Windows pueden funcionar localmente en el equipo remoto o sólo en el modo a pantalla completa -Podemos definir las unidades de disco local, las impresoras y los puertos serie si están disponibles durante la sesión. Panel Programas: Permite configurar la sesión remota para iniciar un programa en el inicio de la sesión (sólo disponible si ejecutamos Windows 2003 en modo servidor de aplicaciones).
  • 17. 17 Inicio y salida de una conexión remota Inicio y Salida Inicio y Salida Inicio Debemos abrir el programa de Conexión a escritorio remoto y en equipo escribir el nombre de la máquina (si se puede resolver) o la dirección IP de la misma. Si queremos iniciar la sesión como interactiva escribiremos Nombre_máquina /console Salida Podemos cerrar la ventana del escritorio remoto lo que nos desconectará de la sesión sin finalizar los programas que estemos ejecutando Y podemos cerrar la sesión de forma habitual en Windows 2003 de manera que se cerrarán todos los programas en ejecución Inicio Debemos abrir el programa de Conexión a escritorio remoto y en equipo escribir el nombre de la máquina (si se puede resolver) o la dirección IP de la misma. Si queremos iniciar la sesión como interactiva escribiremos Nombre_máquina /console Salida Podemos cerrar la ventana del escritorio remoto lo que nos desconectará de la sesión sin finalizar los programas que estemos ejecutando Y podemos cerrar la sesión de forma habitual en Windows 2003 de manera que se cerrarán todos los programas en ejecución