SlideShare una empresa de Scribd logo
Planteamos propuestas para preservar nuestro ambiente
Leemos la siguiente noticia:
Hallan microplásticos de pinturas, jabones y
cosméticos en delfnes
Un estudio revela que el 71 % de los ejemplares de la Bahía de
Sarasota acumulan estas substancias en su cuerpo.
La humanidad vierte en los mares de este planeta 200 kilos de
plástico cada segundo y unos 8 millones de toneladas cada
año, pudiendo llegar estas cantidades a superar los 50 millones
de toneladas anuales en 2020, según los últimos estudios. Las
consecuencias de ello son desastrosas. Por ejemplo, las bolsas
plásticas que con su translúcida apariencia hace que los peces
y otras criaturas marinas los confundan con jugosas medusas y
acaban comiéndolas. El mayor problema reside en la lenta
biodegradación de los plásticos, que acaban desintegrándose
en microplásticos, partículas de un tamaño inferior a cinco
milímetros de diámetro.
El estudio científico publicado en setiembre en la revista
especializada American Geophysical Union, revela que los
ftalatos, una clase común de aditivos químicos que se liberan
en el agua durante la descomposición del plástico y se
encuentran en pinturas y muchos de los productos dentro de nuestros hogares, también
están presentes en el interior del 71% de delfines de la bahía de Sarasota en Estados Unidos.
Fuente: https://www.lavanguardia.com/natural/animaladas-videos/20180920/451810447211/hallan-microplasticos-pinturas-jabones-cosmeticos-delfnes.html
Al año, ocho millones de toneladas de basura llegan a los mares y océanos, afectando de manera directa la
vida marina y también los productos que consumimos. Por ello, es importante reflexionar acerca del impacto
de nuestras acciones, para tomar conciencia, comunicar y dialogar con nuestra familia, amistades,
compañeras y compañeros, sobre la necesidad de reducir el impacto del plástico en los océanos y proteger
nuestros mares.
NEXO 1
Planteamos propuestas para preservar nuestro ambiente
Imagina que el alcalde de tu distrito ha asumido el reto de preservar la vida en el río, de tu comunidad, y has sido
seleccionado para elaborar una propuesta.
La autoridad te plantea esta pregunta: ¿De qué manera podríamos evitar que el plástico llegue a nuestro río, lago?
Para ello:
1. Elige un problema que afecta directamente a tu barrio o comunidad vinculado a la contaminación del agua.
2. Analiza el problema a fin de identificar las causas (¿Por qué sucede?) y consecuencias
(¿Cómo impacta en la vida de las personas y en la comunidad?).
Anota tus respuestas en tu cuaderno o grábalas en un audio.
3. Plantea una propuesta de solución frente al problema identificado. Describe y
explica tu propuesta de solución, señalando las acciones a realizar y los resultados que esperas alcanzar.
Determina qué recursos necesitarías y cuáles podrían ser los principales riesgos en su implementación.
PLANTEAMOS PROPUESTAS NUESTRA PROPUESTA
PROBLEMA: La población contamina el río botando las basuras directamente al río.
ANALISIS:
Causa:La gente no tiene cultura ambiental a pesar que hay un carro recolector de la municipalidad
Consecuencia: El río se contamina y por lo tanto afecta a la población y a todo el valle del Mantaro y
estamos propensos a sufrir enfermedades porque los alimentos sembrados se contaminan.
PROPUESTA:
-Realizar campañas de educación ambiental a través de la municipalidad para crear conciencia, bajo
multa por su asociación.
-Enseñar a la población a clasificar y reciclar y/o rehusar la basura.
-La municipalidad debe dotar de tachos de basura por barrios.

Más contenido relacionado

Similar a SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO jueves 11 de JUNIO SEMANA 10 RESUMEN.docx

Resendiz rojas oscar_m20s1_ comosecontaminaelagua
Resendiz rojas oscar_m20s1_ comosecontaminaelaguaResendiz rojas oscar_m20s1_ comosecontaminaelagua
Resendiz rojas oscar_m20s1_ comosecontaminaelagua
Prepa en Línea SEP.
 
Proyectos Educativos Contaminación de los espacios marino-costeros.docx
Proyectos Educativos Contaminación de los espacios marino-costeros.docxProyectos Educativos Contaminación de los espacios marino-costeros.docx
Proyectos Educativos Contaminación de los espacios marino-costeros.docx
fosternac1964
 
Proyectos Educativos Contaminación de los espacios marino-costeros.docx
Proyectos Educativos Contaminación de los espacios marino-costeros.docxProyectos Educativos Contaminación de los espacios marino-costeros.docx
Proyectos Educativos Contaminación de los espacios marino-costeros.docx
fosternac1964
 
Presentación de la Investigación documental.pptx
Presentación de la Investigación documental.pptxPresentación de la Investigación documental.pptx
Presentación de la Investigación documental.pptx
DenisCalero2
 
Trabajo escrito tecnologia
Trabajo escrito tecnologiaTrabajo escrito tecnologia
Trabajo escrito tecnologia
SoyDianaaa
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambiental Contaminación ambiental
Contaminación ambiental
Maria alejandra Losada baez
 
Trabajo escrito tecnologia
Trabajo escrito tecnologiaTrabajo escrito tecnologia
Trabajo escrito tecnologia
Catalina Maya
 
Trabajo escrito tecnologia
Trabajo escrito tecnologiaTrabajo escrito tecnologia
Trabajo escrito tecnologia
Elver Galarga
 
Trabajo escrito tecnologia
Trabajo escrito tecnologiaTrabajo escrito tecnologia
Trabajo escrito tecnologia
Gonzo8798
 
La dinámica de las organizaciones
La dinámica de las organizacionesLa dinámica de las organizaciones
La dinámica de las organizaciones
Universidad de Quintana Roo
 
La dinamica de las organizaciones
La dinamica de las organizacionesLa dinamica de las organizaciones
La dinamica de las organizaciones
Universidad de Quintana Roo
 
La contaminación del medio ambiente por las botellas
La contaminación del medio ambiente por las botellasLa contaminación del medio ambiente por las botellas
La contaminación del medio ambiente por las botellas
Edgar G. Orellana
 
Actividades_"La basura tóxica del mar se sirve fría en su mesa"
Actividades_"La basura tóxica del mar se sirve fría en su mesa"Actividades_"La basura tóxica del mar se sirve fría en su mesa"
Actividades_"La basura tóxica del mar se sirve fría en su mesa"
ErGoVi
 
Leemos textos sobre el uso desmedido del plastico
Leemos textos sobre el uso desmedido del plasticoLeemos textos sobre el uso desmedido del plastico
Leemos textos sobre el uso desmedido del plastico
YuriHuaroto
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
jirehtabita
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
Fabio Antonio Diosa
 
Contaminacion ambiental terminado
Contaminacion ambiental terminadoContaminacion ambiental terminado
Contaminacion ambiental terminado
angie nathalia yanguatin londoño
 
Contaminacion ambiental terminado
Contaminacion ambiental terminadoContaminacion ambiental terminado
Contaminacion ambiental terminado
Eliza Camacho Benitez
 
El temible plástico.docx
El temible plástico.docxEl temible plástico.docx
El temible plástico.docx
Yamiletdelossantos1
 
Proyecto ciencias Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria
Proyecto ciencias Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria Proyecto ciencias Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria
Proyecto ciencias Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria
Rodrigo Ernesto Avilez Pech
 

Similar a SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO jueves 11 de JUNIO SEMANA 10 RESUMEN.docx (20)

Resendiz rojas oscar_m20s1_ comosecontaminaelagua
Resendiz rojas oscar_m20s1_ comosecontaminaelaguaResendiz rojas oscar_m20s1_ comosecontaminaelagua
Resendiz rojas oscar_m20s1_ comosecontaminaelagua
 
Proyectos Educativos Contaminación de los espacios marino-costeros.docx
Proyectos Educativos Contaminación de los espacios marino-costeros.docxProyectos Educativos Contaminación de los espacios marino-costeros.docx
Proyectos Educativos Contaminación de los espacios marino-costeros.docx
 
Proyectos Educativos Contaminación de los espacios marino-costeros.docx
Proyectos Educativos Contaminación de los espacios marino-costeros.docxProyectos Educativos Contaminación de los espacios marino-costeros.docx
Proyectos Educativos Contaminación de los espacios marino-costeros.docx
 
Presentación de la Investigación documental.pptx
Presentación de la Investigación documental.pptxPresentación de la Investigación documental.pptx
Presentación de la Investigación documental.pptx
 
Trabajo escrito tecnologia
Trabajo escrito tecnologiaTrabajo escrito tecnologia
Trabajo escrito tecnologia
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambiental Contaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Trabajo escrito tecnologia
Trabajo escrito tecnologiaTrabajo escrito tecnologia
Trabajo escrito tecnologia
 
Trabajo escrito tecnologia
Trabajo escrito tecnologiaTrabajo escrito tecnologia
Trabajo escrito tecnologia
 
Trabajo escrito tecnologia
Trabajo escrito tecnologiaTrabajo escrito tecnologia
Trabajo escrito tecnologia
 
La dinámica de las organizaciones
La dinámica de las organizacionesLa dinámica de las organizaciones
La dinámica de las organizaciones
 
La dinamica de las organizaciones
La dinamica de las organizacionesLa dinamica de las organizaciones
La dinamica de las organizaciones
 
La contaminación del medio ambiente por las botellas
La contaminación del medio ambiente por las botellasLa contaminación del medio ambiente por las botellas
La contaminación del medio ambiente por las botellas
 
Actividades_"La basura tóxica del mar se sirve fría en su mesa"
Actividades_"La basura tóxica del mar se sirve fría en su mesa"Actividades_"La basura tóxica del mar se sirve fría en su mesa"
Actividades_"La basura tóxica del mar se sirve fría en su mesa"
 
Leemos textos sobre el uso desmedido del plastico
Leemos textos sobre el uso desmedido del plasticoLeemos textos sobre el uso desmedido del plastico
Leemos textos sobre el uso desmedido del plastico
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacion ambiental terminado
Contaminacion ambiental terminadoContaminacion ambiental terminado
Contaminacion ambiental terminado
 
Contaminacion ambiental terminado
Contaminacion ambiental terminadoContaminacion ambiental terminado
Contaminacion ambiental terminado
 
El temible plástico.docx
El temible plástico.docxEl temible plástico.docx
El temible plástico.docx
 
Proyecto ciencias Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria
Proyecto ciencias Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria Proyecto ciencias Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria
Proyecto ciencias Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria
 

Más de VIOLETA TARRILLO NONALAYA

PROGRAMACION CURRICULAR 2023 2° valido.docx
PROGRAMACION CURRICULAR   2023  2° valido.docxPROGRAMACION CURRICULAR   2023  2° valido.docx
PROGRAMACION CURRICULAR 2023 2° valido.docx
VIOLETA TARRILLO NONALAYA
 
PROGRAMACION CURRICULAR 2023 1°.docx
PROGRAMACION CURRICULAR   2023  1°.docxPROGRAMACION CURRICULAR   2023  1°.docx
PROGRAMACION CURRICULAR 2023 1°.docx
VIOLETA TARRILLO NONALAYA
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 19 de JUNIO SEMANA 11 RETROALI...
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  viernes 19 de JUNIO SEMANA  11 RETROALI...SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  viernes 19 de JUNIO SEMANA  11 RETROALI...
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 19 de JUNIO SEMANA 11 RETROALI...
VIOLETA TARRILLO NONALAYA
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 25 de JUNIO SEMANA 12 RETROAL...
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  viernes 25  de JUNIO SEMANA  12 RETROAL...SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  viernes 25  de JUNIO SEMANA  12 RETROAL...
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 25 de JUNIO SEMANA 12 RETROAL...
VIOLETA TARRILLO NONALAYA
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO martes 16 de JUNIO SEMANA 11.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  martes 16 de JUNIO SEMANA  11.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  martes 16 de JUNIO SEMANA  11.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO martes 16 de JUNIO SEMANA 11.docx
VIOLETA TARRILLO NONALAYA
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 26 de JUNIO SEMANA 12 RETROAL...
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  viernes 26  de JUNIO SEMANA  12 RETROAL...SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  viernes 26  de JUNIO SEMANA  12 RETROAL...
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 26 de JUNIO SEMANA 12 RETROAL...
VIOLETA TARRILLO NONALAYA
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO martes 23 de JUNIO SEMANA 12.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  martes 23  de JUNIO SEMANA  12.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  martes 23  de JUNIO SEMANA  12.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO martes 23 de JUNIO SEMANA 12.docx
VIOLETA TARRILLO NONALAYA
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO jueves 04 de JUNIO SEMANA 9 RESUMEN....
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO jueves 04 de JUNIO SEMANA  9    RESUMEN....SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO jueves 04 de JUNIO SEMANA  9    RESUMEN....
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO jueves 04 de JUNIO SEMANA 9 RESUMEN....
VIOLETA TARRILLO NONALAYA
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO jueves 18 de JUNIO SEMANA 11 RESUMEN.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  jueves 18 de JUNIO SEMANA  11 RESUMEN.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  jueves 18 de JUNIO SEMANA  11 RESUMEN.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO jueves 18 de JUNIO SEMANA 11 RESUMEN.docx
VIOLETA TARRILLO NONALAYA
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO jueves 04 de JUNIO SEMANA 9.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO jueves 04 de JUNIO SEMANA      9.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO jueves 04 de JUNIO SEMANA      9.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO jueves 04 de JUNIO SEMANA 9.docx
VIOLETA TARRILLO NONALAYA
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO jueves 25 de JUNIO SEMANA 12 RESUMEN...
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  jueves 25  de JUNIO SEMANA  12  RESUMEN...SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  jueves 25  de JUNIO SEMANA  12  RESUMEN...
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO jueves 25 de JUNIO SEMANA 12 RESUMEN...
VIOLETA TARRILLO NONALAYA
 
ARITMÉTICA 4 11_04_22 PARA EL CUADERNO.pdf
ARITMÉTICA 4 11_04_22 PARA EL CUADERNO.pdfARITMÉTICA 4 11_04_22 PARA EL CUADERNO.pdf
ARITMÉTICA 4 11_04_22 PARA EL CUADERNO.pdf
VIOLETA TARRILLO NONALAYA
 
ACTIVIDAD sustantivo iv ciclo para el cuaderno.pdf
ACTIVIDAD sustantivo iv ciclo para el cuaderno.pdfACTIVIDAD sustantivo iv ciclo para el cuaderno.pdf
ACTIVIDAD sustantivo iv ciclo para el cuaderno.pdf
VIOLETA TARRILLO NONALAYA
 
2° - Jueves 02 de SETIEMBRE .pdff.pdf
2° - Jueves 02  de SETIEMBRE .pdff.pdf2° - Jueves 02  de SETIEMBRE .pdff.pdf
2° - Jueves 02 de SETIEMBRE .pdff.pdf
VIOLETA TARRILLO NONALAYA
 
2° Jueves 02 de DICIEMBRE ...pdf
2° Jueves 02 de DICIEMBRE ...pdf2° Jueves 02 de DICIEMBRE ...pdf
2° Jueves 02 de DICIEMBRE ...pdf
VIOLETA TARRILLO NONALAYA
 

Más de VIOLETA TARRILLO NONALAYA (15)

PROGRAMACION CURRICULAR 2023 2° valido.docx
PROGRAMACION CURRICULAR   2023  2° valido.docxPROGRAMACION CURRICULAR   2023  2° valido.docx
PROGRAMACION CURRICULAR 2023 2° valido.docx
 
PROGRAMACION CURRICULAR 2023 1°.docx
PROGRAMACION CURRICULAR   2023  1°.docxPROGRAMACION CURRICULAR   2023  1°.docx
PROGRAMACION CURRICULAR 2023 1°.docx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 19 de JUNIO SEMANA 11 RETROALI...
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  viernes 19 de JUNIO SEMANA  11 RETROALI...SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  viernes 19 de JUNIO SEMANA  11 RETROALI...
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 19 de JUNIO SEMANA 11 RETROALI...
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 25 de JUNIO SEMANA 12 RETROAL...
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  viernes 25  de JUNIO SEMANA  12 RETROAL...SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  viernes 25  de JUNIO SEMANA  12 RETROAL...
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 25 de JUNIO SEMANA 12 RETROAL...
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO martes 16 de JUNIO SEMANA 11.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  martes 16 de JUNIO SEMANA  11.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  martes 16 de JUNIO SEMANA  11.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO martes 16 de JUNIO SEMANA 11.docx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 26 de JUNIO SEMANA 12 RETROAL...
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  viernes 26  de JUNIO SEMANA  12 RETROAL...SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  viernes 26  de JUNIO SEMANA  12 RETROAL...
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 26 de JUNIO SEMANA 12 RETROAL...
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO martes 23 de JUNIO SEMANA 12.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  martes 23  de JUNIO SEMANA  12.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  martes 23  de JUNIO SEMANA  12.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO martes 23 de JUNIO SEMANA 12.docx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO jueves 04 de JUNIO SEMANA 9 RESUMEN....
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO jueves 04 de JUNIO SEMANA  9    RESUMEN....SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO jueves 04 de JUNIO SEMANA  9    RESUMEN....
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO jueves 04 de JUNIO SEMANA 9 RESUMEN....
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO jueves 18 de JUNIO SEMANA 11 RESUMEN.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  jueves 18 de JUNIO SEMANA  11 RESUMEN.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  jueves 18 de JUNIO SEMANA  11 RESUMEN.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO jueves 18 de JUNIO SEMANA 11 RESUMEN.docx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO jueves 04 de JUNIO SEMANA 9.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO jueves 04 de JUNIO SEMANA      9.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO jueves 04 de JUNIO SEMANA      9.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO jueves 04 de JUNIO SEMANA 9.docx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO jueves 25 de JUNIO SEMANA 12 RESUMEN...
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  jueves 25  de JUNIO SEMANA  12  RESUMEN...SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  jueves 25  de JUNIO SEMANA  12  RESUMEN...
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO jueves 25 de JUNIO SEMANA 12 RESUMEN...
 
ARITMÉTICA 4 11_04_22 PARA EL CUADERNO.pdf
ARITMÉTICA 4 11_04_22 PARA EL CUADERNO.pdfARITMÉTICA 4 11_04_22 PARA EL CUADERNO.pdf
ARITMÉTICA 4 11_04_22 PARA EL CUADERNO.pdf
 
ACTIVIDAD sustantivo iv ciclo para el cuaderno.pdf
ACTIVIDAD sustantivo iv ciclo para el cuaderno.pdfACTIVIDAD sustantivo iv ciclo para el cuaderno.pdf
ACTIVIDAD sustantivo iv ciclo para el cuaderno.pdf
 
2° - Jueves 02 de SETIEMBRE .pdff.pdf
2° - Jueves 02  de SETIEMBRE .pdff.pdf2° - Jueves 02  de SETIEMBRE .pdff.pdf
2° - Jueves 02 de SETIEMBRE .pdff.pdf
 
2° Jueves 02 de DICIEMBRE ...pdf
2° Jueves 02 de DICIEMBRE ...pdf2° Jueves 02 de DICIEMBRE ...pdf
2° Jueves 02 de DICIEMBRE ...pdf
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO jueves 11 de JUNIO SEMANA 10 RESUMEN.docx

  • 1. Planteamos propuestas para preservar nuestro ambiente Leemos la siguiente noticia: Hallan microplásticos de pinturas, jabones y cosméticos en delfnes Un estudio revela que el 71 % de los ejemplares de la Bahía de Sarasota acumulan estas substancias en su cuerpo. La humanidad vierte en los mares de este planeta 200 kilos de plástico cada segundo y unos 8 millones de toneladas cada año, pudiendo llegar estas cantidades a superar los 50 millones de toneladas anuales en 2020, según los últimos estudios. Las consecuencias de ello son desastrosas. Por ejemplo, las bolsas plásticas que con su translúcida apariencia hace que los peces y otras criaturas marinas los confundan con jugosas medusas y acaban comiéndolas. El mayor problema reside en la lenta biodegradación de los plásticos, que acaban desintegrándose en microplásticos, partículas de un tamaño inferior a cinco milímetros de diámetro. El estudio científico publicado en setiembre en la revista especializada American Geophysical Union, revela que los ftalatos, una clase común de aditivos químicos que se liberan en el agua durante la descomposición del plástico y se encuentran en pinturas y muchos de los productos dentro de nuestros hogares, también están presentes en el interior del 71% de delfines de la bahía de Sarasota en Estados Unidos. Fuente: https://www.lavanguardia.com/natural/animaladas-videos/20180920/451810447211/hallan-microplasticos-pinturas-jabones-cosmeticos-delfnes.html Al año, ocho millones de toneladas de basura llegan a los mares y océanos, afectando de manera directa la vida marina y también los productos que consumimos. Por ello, es importante reflexionar acerca del impacto de nuestras acciones, para tomar conciencia, comunicar y dialogar con nuestra familia, amistades, compañeras y compañeros, sobre la necesidad de reducir el impacto del plástico en los océanos y proteger nuestros mares. NEXO 1 Planteamos propuestas para preservar nuestro ambiente Imagina que el alcalde de tu distrito ha asumido el reto de preservar la vida en el río, de tu comunidad, y has sido seleccionado para elaborar una propuesta. La autoridad te plantea esta pregunta: ¿De qué manera podríamos evitar que el plástico llegue a nuestro río, lago? Para ello: 1. Elige un problema que afecta directamente a tu barrio o comunidad vinculado a la contaminación del agua. 2. Analiza el problema a fin de identificar las causas (¿Por qué sucede?) y consecuencias (¿Cómo impacta en la vida de las personas y en la comunidad?). Anota tus respuestas en tu cuaderno o grábalas en un audio. 3. Plantea una propuesta de solución frente al problema identificado. Describe y explica tu propuesta de solución, señalando las acciones a realizar y los resultados que esperas alcanzar. Determina qué recursos necesitarías y cuáles podrían ser los principales riesgos en su implementación. PLANTEAMOS PROPUESTAS NUESTRA PROPUESTA PROBLEMA: La población contamina el río botando las basuras directamente al río. ANALISIS: Causa:La gente no tiene cultura ambiental a pesar que hay un carro recolector de la municipalidad Consecuencia: El río se contamina y por lo tanto afecta a la población y a todo el valle del Mantaro y estamos propensos a sufrir enfermedades porque los alimentos sembrados se contaminan. PROPUESTA: -Realizar campañas de educación ambiental a través de la municipalidad para crear conciencia, bajo multa por su asociación. -Enseñar a la población a clasificar y reciclar y/o rehusar la basura. -La municipalidad debe dotar de tachos de basura por barrios.