SlideShare una empresa de Scribd logo
EFECTOS DE LA ACTIVIDAD HUMANA
SOBRE EL AGUA
Objetivo de la clase:
“Investigar efectos positivos y
negativos de la actividad humana en los
océanos y lagos, ríos, glaciares entre
otros”
Lean las siguientes noticias
Responde las preguntas:
• ¿Qué tienen en común ambas
noticias?
• ¿Qué está contaminando el agua de
mar?
• ¿Qué está contaminando el agua del
lago?
Observa las imágenes
Responde:
• ¿Quiénes son los responsables de estas
formas de contaminación?
• ¿De qué otra manera se pueden contaminar
los océanos y lagos?
• ¿Cómo se pueden evitar estas formas de
contaminación?
ENTONCES
Al botar botellas y bolsas plásticas al mar, el agua se
ensucia, los peces quedan atrapados en el plástico y
muchas veces se lo comen. Estas acciones que hacen
las personas producen efectos negativos (efectos
malos, dañinos).
Al reciclar el plástico, botar la basura en basureros,
y participar en campanas para limpiar las playas, el
ser humano puede producir acciones que tienen
efectos positivos (efectos buenos) para el medio
ambiente.
EJEMPLOS
 ¿Que ocurre si se descargan las aguas servidas a un canal o río?
 ¿Que ocurre en la bahía si hay un derrame de petróleo?
 ¿Por qué ocurrió una mortandad de peces a orillas del mar?
 ¿Qué ocurre si se botan sustancias químicas de una fabrica al
río?
 ¿Los pesticidas ocupados en el campo afectan a las aguas
subterráneas?
 ¿Se puede botar pintura por la cañería?
 ¿Cómo funciona una planta de tratamiento de aguas servidas?
 ¿Como se potabiliza el agua? etc.
Que acciones humanas producen efectos negativos y positivos en los océanos y lagos
que les gustaríainvestigar para luegoexplicarlos al restodel curso.
Que puedes hacer:
• Video explicativo, mensaje de cuidado del agua,
etc.
• Afiche,
• Powerpoint.
• College.
• Tríptico.
• Experimento (¿Cómo filtrar agua?)
Pauta de investigación
a) ¿Qué queremos investigar? (Elijan un efecto positivo o
negativo de la actividad humana)
b) ¿Qué vamos a necesitar? (Determinen las fuentes de
información que usarán. No olvidar citar la bibliografía:
Título, autor, página de internet, otro).
c) ¿Qué averiguamos? (Anoten la información que encontraron
como respuesta a la pregunta).
d) ¿Cómo vamos a mostrar y explicar la información al curso?
(Expliquen cómo van a mostrar la información al curso).
COMPLETAR EN WORD
EJEMPLO:

Más contenido relacionado

Similar a EFECTOS DE LA ACTIVIDAD HUMANA SOBRE EL AGUA 5°.pptx

1º E10 S3 SESION D4 CT COMO SE CONTAMINA EL AGUA, SUELO Y EL AIRE.docx
1º E10 S3 SESION D4 CT COMO SE CONTAMINA EL AGUA, SUELO Y EL AIRE.docx1º E10 S3 SESION D4 CT COMO SE CONTAMINA EL AGUA, SUELO Y EL AIRE.docx
1º E10 S3 SESION D4 CT COMO SE CONTAMINA EL AGUA, SUELO Y EL AIRE.docx
AnaLeonorUbillusRamo
 
Eje problematizador 4 semestre
Eje problematizador 4 semestreEje problematizador 4 semestre
Eje problematizador 4 semestre
Martiinsitoh Cruz
 
Informe de investigacion proyectos ondas..docx
Informe  de investigacion proyectos ondas..docxInforme  de investigacion proyectos ondas..docx
Informe de investigacion proyectos ondas..docx
Cristian Rios Morales
 
Trabajo de intrumentacion y control.n º2
Trabajo de intrumentacion y control.n º2Trabajo de intrumentacion y control.n º2
Trabajo de intrumentacion y control.n º2
elizabetbarrios
 
Trabajo de intrumentacion y control.n º2
Trabajo de intrumentacion y control.n º2Trabajo de intrumentacion y control.n º2
Trabajo de intrumentacion y control.n º2
elizabetbarrios
 
La Sustancia De La Vida El Agua
La Sustancia De La Vida   El AguaLa Sustancia De La Vida   El Agua
La Sustancia De La Vida El Agua
Gustavo22
 
El lago de Amatitlàn
El lago de AmatitlànEl lago de Amatitlàn
El lago de Amatitlàn
claudialopez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion20
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Proyecto tésis expo 1
Proyecto tésis expo 1Proyecto tésis expo 1
Proyecto tésis expo 1
Tania Cruz
 

Similar a EFECTOS DE LA ACTIVIDAD HUMANA SOBRE EL AGUA 5°.pptx (20)

Presentación de la Investigación documental.pptx
Presentación de la Investigación documental.pptxPresentación de la Investigación documental.pptx
Presentación de la Investigación documental.pptx
 
1º E10 S3 SESION D4 CT COMO SE CONTAMINA EL AGUA, SUELO Y EL AIRE.docx
1º E10 S3 SESION D4 CT COMO SE CONTAMINA EL AGUA, SUELO Y EL AIRE.docx1º E10 S3 SESION D4 CT COMO SE CONTAMINA EL AGUA, SUELO Y EL AIRE.docx
1º E10 S3 SESION D4 CT COMO SE CONTAMINA EL AGUA, SUELO Y EL AIRE.docx
 
Eje problematizador 4 semestre
Eje problematizador 4 semestreEje problematizador 4 semestre
Eje problematizador 4 semestre
 
Informe de investigacion proyectos ondas..docx
Informe  de investigacion proyectos ondas..docxInforme  de investigacion proyectos ondas..docx
Informe de investigacion proyectos ondas..docx
 
5 BÁSICO CIENCIAS
5 BÁSICO CIENCIAS5 BÁSICO CIENCIAS
5 BÁSICO CIENCIAS
 
Exp6 secundaria-5-exploramosyaprendemo-actividad3
Exp6 secundaria-5-exploramosyaprendemo-actividad3Exp6 secundaria-5-exploramosyaprendemo-actividad3
Exp6 secundaria-5-exploramosyaprendemo-actividad3
 
Trabajo de intrumentacion y control.n º2
Trabajo de intrumentacion y control.n º2Trabajo de intrumentacion y control.n º2
Trabajo de intrumentacion y control.n º2
 
Trabajo de intrumentacion y control.n º2
Trabajo de intrumentacion y control.n º2Trabajo de intrumentacion y control.n º2
Trabajo de intrumentacion y control.n º2
 
La Sustancia De La Vida El Agua
La Sustancia De La Vida   El AguaLa Sustancia De La Vida   El Agua
La Sustancia De La Vida El Agua
 
La Sustancia De La Vida El Agua
La Sustancia De La Vida   El AguaLa Sustancia De La Vida   El Agua
La Sustancia De La Vida El Agua
 
La Contaminación del agua
La Contaminación del aguaLa Contaminación del agua
La Contaminación del agua
 
El lago de Amatitlàn
El lago de AmatitlànEl lago de Amatitlàn
El lago de Amatitlàn
 
El lago de Amatitlàn
El lago de AmatitlànEl lago de Amatitlàn
El lago de Amatitlàn
 
Ciencias naturales 24 al 5 de diciembre
Ciencias naturales 24 al 5 de diciembreCiencias naturales 24 al 5 de diciembre
Ciencias naturales 24 al 5 de diciembre
 
Resendiz rojas oscar_m20s1_ comosecontaminaelagua
Resendiz rojas oscar_m20s1_ comosecontaminaelaguaResendiz rojas oscar_m20s1_ comosecontaminaelagua
Resendiz rojas oscar_m20s1_ comosecontaminaelagua
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion20
 
Introducción al Problema de la Contaminación del Agua
Introducción al Problema de la Contaminación del AguaIntroducción al Problema de la Contaminación del Agua
Introducción al Problema de la Contaminación del Agua
 
Proyecto tésis expo 1
Proyecto tésis expo 1Proyecto tésis expo 1
Proyecto tésis expo 1
 

Más de Paola Hernández Pradenas

Más de Paola Hernández Pradenas (20)

LA CÉLULA Y EL NÚCLEO PARA 8° BÁSIC.pptx
LA CÉLULA Y EL NÚCLEO PARA 8° BÁSIC.pptxLA CÉLULA Y EL NÚCLEO PARA 8° BÁSIC.pptx
LA CÉLULA Y EL NÚCLEO PARA 8° BÁSIC.pptx
 
PLAN ANUAL 2024 CIENCIAS NATURALES1° BÁS
PLAN ANUAL 2024 CIENCIAS NATURALES1° BÁSPLAN ANUAL 2024 CIENCIAS NATURALES1° BÁS
PLAN ANUAL 2024 CIENCIAS NATURALES1° BÁS
 
LAS CÉLULAS.pptx
LAS CÉLULAS.pptxLAS CÉLULAS.pptx
LAS CÉLULAS.pptx
 
1 SERES VIVOS Y NO VIVOS 2022.pptx
1 SERES VIVOS Y NO VIVOS 2022.pptx1 SERES VIVOS Y NO VIVOS 2022.pptx
1 SERES VIVOS Y NO VIVOS 2022.pptx
 
LAS CÉLULAS.pptx
LAS CÉLULAS.pptxLAS CÉLULAS.pptx
LAS CÉLULAS.pptx
 
PPT SERES VIVOS CRECEN.pptx
PPT SERES VIVOS CRECEN.pptxPPT SERES VIVOS CRECEN.pptx
PPT SERES VIVOS CRECEN.pptx
 
PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL.pptx
PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL.pptxPREVENCIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL.pptx
PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL.pptx
 
EFECTOS DE LA ACTIVIDAD HUMANA SOBRE EL AGUA 5°.pptx
EFECTOS DE LA ACTIVIDAD HUMANA  SOBRE EL AGUA 5°.pptxEFECTOS DE LA ACTIVIDAD HUMANA  SOBRE EL AGUA 5°.pptx
EFECTOS DE LA ACTIVIDAD HUMANA SOBRE EL AGUA 5°.pptx
 
PPT EL DÍA Y LA NOCHE 2021.pptx
PPT EL DÍA Y LA NOCHE 2021.pptxPPT EL DÍA Y LA NOCHE 2021.pptx
PPT EL DÍA Y LA NOCHE 2021.pptx
 
DISTRIBUCIÓN DEL AGUA EN EL PLANETA.pptx
DISTRIBUCIÓN DEL AGUA EN EL PLANETA.pptxDISTRIBUCIÓN DEL AGUA EN EL PLANETA.pptx
DISTRIBUCIÓN DEL AGUA EN EL PLANETA.pptx
 
PASTORAL MES DE OCTUBRE.pptx
PASTORAL MES DE OCTUBRE.pptxPASTORAL MES DE OCTUBRE.pptx
PASTORAL MES DE OCTUBRE.pptx
 
3 CUIDADOS DE LOS SENTIDOS.pptx
3 CUIDADOS DE LOS SENTIDOS.pptx3 CUIDADOS DE LOS SENTIDOS.pptx
3 CUIDADOS DE LOS SENTIDOS.pptx
 
1 ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS.pptx
1 ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS.pptx1 ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS.pptx
1 ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS.pptx
 
EL AGUA.pptx
EL AGUA.pptxEL AGUA.pptx
EL AGUA.pptx
 
1° PLANIFICACIÓN ANUAL.docx
1° PLANIFICACIÓN ANUAL.docx1° PLANIFICACIÓN ANUAL.docx
1° PLANIFICACIÓN ANUAL.docx
 
3- UTENSILIOS DE ASEO Y BASURA.pptx
3- UTENSILIOS DE ASEO Y BASURA.pptx3- UTENSILIOS DE ASEO Y BASURA.pptx
3- UTENSILIOS DE ASEO Y BASURA.pptx
 
2- CONTAMINACIÓN CRUZADA.pptx
2- CONTAMINACIÓN CRUZADA.pptx2- CONTAMINACIÓN CRUZADA.pptx
2- CONTAMINACIÓN CRUZADA.pptx
 
1- HIGIENE EN LOS ALIMENTOS.pptx
1- HIGIENE EN LOS ALIMENTOS.pptx1- HIGIENE EN LOS ALIMENTOS.pptx
1- HIGIENE EN LOS ALIMENTOS.pptx
 
1- PPT PROPAGACIÓN DEL SONIDO CLASE 3 Y 4.pptx
1- PPT PROPAGACIÓN DEL SONIDO CLASE 3 Y 4.pptx1- PPT PROPAGACIÓN DEL SONIDO CLASE 3 Y 4.pptx
1- PPT PROPAGACIÓN DEL SONIDO CLASE 3 Y 4.pptx
 
TALLER DE COMPOSTAJE.pptx
TALLER DE COMPOSTAJE.pptxTALLER DE COMPOSTAJE.pptx
TALLER DE COMPOSTAJE.pptx
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

EFECTOS DE LA ACTIVIDAD HUMANA SOBRE EL AGUA 5°.pptx

  • 1. EFECTOS DE LA ACTIVIDAD HUMANA SOBRE EL AGUA
  • 2. Objetivo de la clase: “Investigar efectos positivos y negativos de la actividad humana en los océanos y lagos, ríos, glaciares entre otros”
  • 4.
  • 5. Responde las preguntas: • ¿Qué tienen en común ambas noticias? • ¿Qué está contaminando el agua de mar? • ¿Qué está contaminando el agua del lago?
  • 7. Responde: • ¿Quiénes son los responsables de estas formas de contaminación? • ¿De qué otra manera se pueden contaminar los océanos y lagos? • ¿Cómo se pueden evitar estas formas de contaminación?
  • 8. ENTONCES Al botar botellas y bolsas plásticas al mar, el agua se ensucia, los peces quedan atrapados en el plástico y muchas veces se lo comen. Estas acciones que hacen las personas producen efectos negativos (efectos malos, dañinos). Al reciclar el plástico, botar la basura en basureros, y participar en campanas para limpiar las playas, el ser humano puede producir acciones que tienen efectos positivos (efectos buenos) para el medio ambiente.
  • 9.
  • 10. EJEMPLOS  ¿Que ocurre si se descargan las aguas servidas a un canal o río?  ¿Que ocurre en la bahía si hay un derrame de petróleo?  ¿Por qué ocurrió una mortandad de peces a orillas del mar?  ¿Qué ocurre si se botan sustancias químicas de una fabrica al río?  ¿Los pesticidas ocupados en el campo afectan a las aguas subterráneas?  ¿Se puede botar pintura por la cañería?  ¿Cómo funciona una planta de tratamiento de aguas servidas?  ¿Como se potabiliza el agua? etc. Que acciones humanas producen efectos negativos y positivos en los océanos y lagos que les gustaríainvestigar para luegoexplicarlos al restodel curso.
  • 11. Que puedes hacer: • Video explicativo, mensaje de cuidado del agua, etc. • Afiche, • Powerpoint. • College. • Tríptico. • Experimento (¿Cómo filtrar agua?)
  • 12. Pauta de investigación a) ¿Qué queremos investigar? (Elijan un efecto positivo o negativo de la actividad humana) b) ¿Qué vamos a necesitar? (Determinen las fuentes de información que usarán. No olvidar citar la bibliografía: Título, autor, página de internet, otro). c) ¿Qué averiguamos? (Anoten la información que encontraron como respuesta a la pregunta). d) ¿Cómo vamos a mostrar y explicar la información al curso? (Expliquen cómo van a mostrar la información al curso). COMPLETAR EN WORD