SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS:
 U.G.E.L. Nº : 08 - Cañete
 I.E.P. : “SAP”
 NIVEL : Secundaria
 Grado y Sección : 2º “B”
 Tema : La empresa
 Área : Educación para el Trabajo
 Tiempo : 90 minutos
 Profesor:
 Fecha :
II. PROPOSITO
III. Capacidad /Aprendizaje Esperado IV. Contenido
V. Identifica los tipos de empresa de su localidad.
VI. Gestión Empresarial
VII. Empresa: Concepto,
Importancia y Clasificación.
VIII. Actitud
IX. Muestra disposición
emprendedora.
XI. Tema
Transversal
XII. Educación en valores o
Formación en ética
XIV.
XV. SECUENCIA DIDÁCTICA
XVI. Proc
esos
ped
agóg
icos
XVII. Actividades/Estrategias
XVIII. Recurs
os(TIC
)
XIX.
T
XX. Moti
vaci
ón
XXI. Actividades permanentes
XXII. Se despertará el interés mediante el desarrollo de la actividad
de rompecabezas digital sobre empresa. Los estudiantes
descubrirán el tema de la clase.
XXIII. Edelim
XXIV. (Activi
dades
interact
ivas)
XXV.
15’
XXVI. Recu
pera
ción
de
sabe
res
prev
ios
XXVII. Se activará los saberes previos de los estudiantes sobre
empresa:
XXVIII.¿Términos que tengan relación con Empresa, con la
condición que empiecen con cada una de las letras de la
palabra EMPRESA?
XXIX.
XXX. docente
XXX
I.
05’
XXXII. Proc
esa
mien
to de
la
infor
maci
ón
XXXIII.Se pedirá a los estudiantes que ejecuten la presentación de
“La Empresa” Se irá explicando conformé sea necesario el
concepto de empresa, su importancia, clasificación y las
interrogantes de los estudiantes durante la presentación.
XXXIV. Micros
oft
XXXV. Power
Point
(Presen
tador
de
diaposi
tivas)
XXXVI.
XXX
VII.
25’
XXXVIII.
Aplicación de
lo
apre
ndid
o
XXXIX.Los estudiantes desarrollaran actividades interactivas de
relacionar concepto, imágenes y sopa de letras sobre la
empresa y su clasificación. Se Proporcionará ayuda
pedagógica y se supervisará la actividad.
XL. Se consolidará lo aprendido a través del mapa conceptual
digital sobre la empresa.
XLI. Edelim
XLII. (Activi
dades
interact
ivas)
XLIII. Cmapt
ools(M
apa
concept
ual)
XLIV
.
15’
XLV. Eval
uaci
XLVI. Los estudiantes desarrollarán un cuestionario digital. XLVII. Cuestio
nario
XLI
X.
ón
XLVIII. WebQ
uestion
s
15’
L. Tran
sfere
ncia
a
situa
cion
es
nuev
as-
exte
nsió
n
LI. Se dejara como tarea que investiguen y elaboren un listado de
los nombres de 5 bodegas, 5 farmacias, 5 ferreterías, 5
empresas de transporte de la provincia de Cañete.
LII.
LIII. docente
LIV.
05’
LV. Refl
exió
n
LVI. ¿Qué aprendí sobre empresa?, ¿Cómo aprendí su
clasificación?, ¿Para qué me servirá lo aprendido hoy?
LVII. Ficha
de
autoeva
luación
LVIII
.
05’
LIX. IV. EVALUACIÓN
LX. Criteri
o de
LXI. Evalua
ción
LXII. INDICADORES
LXIII. Evaluación
LXVI. Técnica
LXVII.Instrument
o
LXVIII.
Comprensión y
Aplicac
ión de
Tecnol
ogías
 Identifica los tipos de empresa resolviendo un
cuestionario digital
LXIX.
LXX. Prueba
de
ejecució
n
LXXI. Prueba de
selección
múltiple
LXXII.VALO
R
LXXIII. INDICADOR
LXXIV.
Técnica
LXXV.Instrument
o
LXXVI.
Laboriosidad
LXXVII. Demuestra iniciativa y perseverancia
en desarrollo de las actividades sobre empresa.
LXXVIII.
Observación
LXXIX.
sistemática
LXXX. Li
sta de
Cotejo
LXXXI.
LXXXII.
LXXXIII.
LXXXIV. SESIÓN DE APRENDIZAJE
LXXXV.
I. DATOS INFORMATIVOS:
LXXXVI.
 U.G.E.L. Nº : 08 - Cañete
 I.E.P. Nº : “SAP”
 NIVEL : Secundaria
 Grado y Sección :
 Tema :
 Área :
 Tiempo :
 Profesor:
 Fecha :
II.
III. PROPOSITO
IV. Capacidad /Aprendizaje Esperado V. Contenido
VI.
VII.
VIII.
IX. Actitud X.
XII. Tema
Transversal
XIII.
XV.
XVI. SECUENCIA DIDÁCTICA
XVII. Proc
esos
ped
agóg
icos
XVIII. Actividades/Estrategias
XIX. Recurs
os
XX.
T
XXI. Moti
vaci
ón
XXII.
XXIII.
XXIV.
XXV.
XXV
I.
XXVII. Recu
pera
ción
de
sabe
res
prev
ios
XXVIII. XXIX.
XXX
.
XXXI. Proc
esa
mien
to de
la
infor
maci
ón
XXXII.
XXXIII.
XXX
IV.
XXXV. Apli
caci
ón
de lo
apre
ndid
o
XXXVI.
XXXVII.
XXXVIII.
XXX
IX.
XL. Eval
uaci
ón
XLI.
XLII.
XLIII.
XLIV.
XLV.
XLVI. Tran
sfere
ncia
a
situa
cion
es
nuev
as
XLVII. XLVIII.
XLI
X.
L. Refl
exió
n
LI.
LII.
LIII.
LIV.
LV.
LVI. IV. EVALUACIÓN
LVII. Criteri
o de
LVIII. Evalua
ción
LIX. INDICADORES
LX. Evaluación
LXIII. Técnica
LXIV. Instrument
o
LXV. LXVI.
LXVII.
LXX. LXXI.
LXVIII.
LXIX.
LXXII.VALO
R
LXXIII. INDICADOR
LXXIV.
Técnica
LXXV.Instrument
o
LXXVI.
LXXVII.
LXXVIII.
LXXIX.
LXXX. LXXXI.
LXXXII.

Más contenido relacionado

Similar a Sesiýýn de aprendizaje tic

Aula2 0 sesion_4
Aula2 0 sesion_4Aula2 0 sesion_4
Aula2 0 sesion_4
pilardlts
 
Aula2 0 sesion_3
Aula2 0 sesion_3Aula2 0 sesion_3
Aula2 0 sesion_3
pilardlts
 
Aula2 0 sesion_3
Aula2 0 sesion_3Aula2 0 sesion_3
Aula2 0 sesion_3
pilardlts
 
Aula2 0 sesion_3
Aula2 0 sesion_3Aula2 0 sesion_3
Aula2 0 sesion_3
pilardlts
 
Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? - Cristian Izquie...
Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? -  Cristian Izquie...Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? -  Cristian Izquie...
Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? - Cristian Izquie...
CristianDavidIzquier
 
Tutorial para desarrollo de la Actividad 6: Trabajo Colaborativo
Tutorial para desarrollo de la Actividad 6: Trabajo ColaborativoTutorial para desarrollo de la Actividad 6: Trabajo Colaborativo
Tutorial para desarrollo de la Actividad 6: Trabajo Colaborativo
Danielbrt2000
 
Fortalecimiento de las l tic
Fortalecimiento de las l ticFortalecimiento de las l tic
Fortalecimiento de las l tic
evaristogonzal2
 
Syllabus recursos-humanos-i
Syllabus recursos-humanos-iSyllabus recursos-humanos-i
Syllabus recursos-humanos-i
willy man
 
sesion
sesion sesion
Incorporación de las TIC en orientación educativa
Incorporación de las TIC en orientación educativaIncorporación de las TIC en orientación educativa
Incorporación de las TIC en orientación educativa
Alberto Del Mazo
 
Qué es la competencia digital
Qué es la competencia digitalQué es la competencia digital
Qué es la competencia digital
ElenaGarciaCastano
 
Programación curricular anual del
Programación  curricular  anual  delProgramación  curricular  anual  del
Programación curricular anual del
SANTOS CUEVA
 
10 teorías y técnicas educativas de tendencia actuales aplicadas en un espaci...
10 teorías y técnicas educativas de tendencia actuales aplicadas en un espaci...10 teorías y técnicas educativas de tendencia actuales aplicadas en un espaci...
10 teorías y técnicas educativas de tendencia actuales aplicadas en un espaci...
Jorge Prioretti
 
Informe final en word
Informe final en wordInforme final en word
Informe final en word
Andrea Troncoso Quilaqueo
 
Escuela TIC 2.0 - Sesión 5
Escuela TIC 2.0 - Sesión 5Escuela TIC 2.0 - Sesión 5
Escuela TIC 2.0 - Sesión 5
Manuel Segura
 
ABP Basics
ABP BasicsABP Basics
Diseño escenarios virtaules.
Diseño escenarios virtaules.Diseño escenarios virtaules.
Diseño escenarios virtaules.
Universidad de Sevilla
 
Programacion cuarto
Programacion cuartoProgramacion cuarto
Programacion cuarto
Juan Luis Paja Torres
 
Agenda de trabajo jornada v
Agenda de trabajo jornada vAgenda de trabajo jornada v
Agenda de trabajo jornada v
MARISA MICHELOUD
 
Agenda de trabajo jornada v
Agenda de trabajo jornada vAgenda de trabajo jornada v
Agenda de trabajo jornada v
MARISA MICHELOUD
 

Similar a Sesiýýn de aprendizaje tic (20)

Aula2 0 sesion_4
Aula2 0 sesion_4Aula2 0 sesion_4
Aula2 0 sesion_4
 
Aula2 0 sesion_3
Aula2 0 sesion_3Aula2 0 sesion_3
Aula2 0 sesion_3
 
Aula2 0 sesion_3
Aula2 0 sesion_3Aula2 0 sesion_3
Aula2 0 sesion_3
 
Aula2 0 sesion_3
Aula2 0 sesion_3Aula2 0 sesion_3
Aula2 0 sesion_3
 
Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? - Cristian Izquie...
Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? -  Cristian Izquie...Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? -  Cristian Izquie...
Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? - Cristian Izquie...
 
Tutorial para desarrollo de la Actividad 6: Trabajo Colaborativo
Tutorial para desarrollo de la Actividad 6: Trabajo ColaborativoTutorial para desarrollo de la Actividad 6: Trabajo Colaborativo
Tutorial para desarrollo de la Actividad 6: Trabajo Colaborativo
 
Fortalecimiento de las l tic
Fortalecimiento de las l ticFortalecimiento de las l tic
Fortalecimiento de las l tic
 
Syllabus recursos-humanos-i
Syllabus recursos-humanos-iSyllabus recursos-humanos-i
Syllabus recursos-humanos-i
 
sesion
sesion sesion
sesion
 
Incorporación de las TIC en orientación educativa
Incorporación de las TIC en orientación educativaIncorporación de las TIC en orientación educativa
Incorporación de las TIC en orientación educativa
 
Qué es la competencia digital
Qué es la competencia digitalQué es la competencia digital
Qué es la competencia digital
 
Programación curricular anual del
Programación  curricular  anual  delProgramación  curricular  anual  del
Programación curricular anual del
 
10 teorías y técnicas educativas de tendencia actuales aplicadas en un espaci...
10 teorías y técnicas educativas de tendencia actuales aplicadas en un espaci...10 teorías y técnicas educativas de tendencia actuales aplicadas en un espaci...
10 teorías y técnicas educativas de tendencia actuales aplicadas en un espaci...
 
Informe final en word
Informe final en wordInforme final en word
Informe final en word
 
Escuela TIC 2.0 - Sesión 5
Escuela TIC 2.0 - Sesión 5Escuela TIC 2.0 - Sesión 5
Escuela TIC 2.0 - Sesión 5
 
ABP Basics
ABP BasicsABP Basics
ABP Basics
 
Diseño escenarios virtaules.
Diseño escenarios virtaules.Diseño escenarios virtaules.
Diseño escenarios virtaules.
 
Programacion cuarto
Programacion cuartoProgramacion cuarto
Programacion cuarto
 
Agenda de trabajo jornada v
Agenda de trabajo jornada vAgenda de trabajo jornada v
Agenda de trabajo jornada v
 
Agenda de trabajo jornada v
Agenda de trabajo jornada vAgenda de trabajo jornada v
Agenda de trabajo jornada v
 

Sesiýýn de aprendizaje tic

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS:  U.G.E.L. Nº : 08 - Cañete  I.E.P. : “SAP”  NIVEL : Secundaria  Grado y Sección : 2º “B”  Tema : La empresa  Área : Educación para el Trabajo  Tiempo : 90 minutos  Profesor:  Fecha : II. PROPOSITO III. Capacidad /Aprendizaje Esperado IV. Contenido V. Identifica los tipos de empresa de su localidad. VI. Gestión Empresarial VII. Empresa: Concepto, Importancia y Clasificación. VIII. Actitud IX. Muestra disposición emprendedora. XI. Tema Transversal XII. Educación en valores o Formación en ética XIV. XV. SECUENCIA DIDÁCTICA XVI. Proc esos ped agóg icos XVII. Actividades/Estrategias XVIII. Recurs os(TIC ) XIX. T XX. Moti vaci ón XXI. Actividades permanentes XXII. Se despertará el interés mediante el desarrollo de la actividad de rompecabezas digital sobre empresa. Los estudiantes descubrirán el tema de la clase. XXIII. Edelim XXIV. (Activi dades interact ivas) XXV. 15’ XXVI. Recu pera ción de sabe res prev ios XXVII. Se activará los saberes previos de los estudiantes sobre empresa: XXVIII.¿Términos que tengan relación con Empresa, con la condición que empiecen con cada una de las letras de la palabra EMPRESA? XXIX. XXX. docente XXX I. 05’ XXXII. Proc esa mien to de la infor maci ón XXXIII.Se pedirá a los estudiantes que ejecuten la presentación de “La Empresa” Se irá explicando conformé sea necesario el concepto de empresa, su importancia, clasificación y las interrogantes de los estudiantes durante la presentación. XXXIV. Micros oft XXXV. Power Point (Presen tador de diaposi tivas) XXXVI. XXX VII. 25’ XXXVIII. Aplicación de lo apre ndid o XXXIX.Los estudiantes desarrollaran actividades interactivas de relacionar concepto, imágenes y sopa de letras sobre la empresa y su clasificación. Se Proporcionará ayuda pedagógica y se supervisará la actividad. XL. Se consolidará lo aprendido a través del mapa conceptual digital sobre la empresa. XLI. Edelim XLII. (Activi dades interact ivas) XLIII. Cmapt ools(M apa concept ual) XLIV . 15’ XLV. Eval uaci XLVI. Los estudiantes desarrollarán un cuestionario digital. XLVII. Cuestio nario XLI X.
  • 2. ón XLVIII. WebQ uestion s 15’ L. Tran sfere ncia a situa cion es nuev as- exte nsió n LI. Se dejara como tarea que investiguen y elaboren un listado de los nombres de 5 bodegas, 5 farmacias, 5 ferreterías, 5 empresas de transporte de la provincia de Cañete. LII. LIII. docente LIV. 05’ LV. Refl exió n LVI. ¿Qué aprendí sobre empresa?, ¿Cómo aprendí su clasificación?, ¿Para qué me servirá lo aprendido hoy? LVII. Ficha de autoeva luación LVIII . 05’ LIX. IV. EVALUACIÓN LX. Criteri o de LXI. Evalua ción LXII. INDICADORES LXIII. Evaluación LXVI. Técnica LXVII.Instrument o LXVIII. Comprensión y Aplicac ión de Tecnol ogías  Identifica los tipos de empresa resolviendo un cuestionario digital LXIX. LXX. Prueba de ejecució n LXXI. Prueba de selección múltiple LXXII.VALO R LXXIII. INDICADOR LXXIV. Técnica LXXV.Instrument o LXXVI. Laboriosidad LXXVII. Demuestra iniciativa y perseverancia en desarrollo de las actividades sobre empresa. LXXVIII. Observación LXXIX. sistemática LXXX. Li sta de Cotejo LXXXI. LXXXII. LXXXIII. LXXXIV. SESIÓN DE APRENDIZAJE LXXXV. I. DATOS INFORMATIVOS: LXXXVI.  U.G.E.L. Nº : 08 - Cañete  I.E.P. Nº : “SAP”  NIVEL : Secundaria  Grado y Sección :  Tema :  Área :  Tiempo :  Profesor:  Fecha : II. III. PROPOSITO IV. Capacidad /Aprendizaje Esperado V. Contenido VI. VII. VIII. IX. Actitud X.
  • 3. XII. Tema Transversal XIII. XV. XVI. SECUENCIA DIDÁCTICA XVII. Proc esos ped agóg icos XVIII. Actividades/Estrategias XIX. Recurs os XX. T XXI. Moti vaci ón XXII. XXIII. XXIV. XXV. XXV I. XXVII. Recu pera ción de sabe res prev ios XXVIII. XXIX. XXX . XXXI. Proc esa mien to de la infor maci ón XXXII. XXXIII. XXX IV. XXXV. Apli caci ón de lo apre ndid o XXXVI. XXXVII. XXXVIII. XXX IX. XL. Eval uaci ón XLI. XLII. XLIII. XLIV. XLV. XLVI. Tran sfere ncia a situa cion es nuev as XLVII. XLVIII. XLI X. L. Refl exió n LI. LII. LIII. LIV. LV. LVI. IV. EVALUACIÓN LVII. Criteri o de LVIII. Evalua ción LIX. INDICADORES LX. Evaluación LXIII. Técnica LXIV. Instrument o LXV. LXVI. LXVII. LXX. LXXI.