SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE TRABAJO

NOMBRE : FACTORES QUE INFLUYEN PARA INICIAR UN EMPRESA (LA COMPETENCIA)


                                                                                     DURACIÓN
                                                                             Lab/Taller
                                                                             Aula         4 Horas

PROPÓSITOS
 Capacidad Fundamental              Pensamiento crítico
 Aprendizaje Esperado               Analiza los factores que influyen para iniciar una empresa
                                    Cumple con sus tareas en la fecha y hora indicada
 Actitud
                                    Llega a la hora indicada a sus actividades escolares

TEMA TRANSVERSAL: Educación En Valores

SECUENCIA DIDÁCTICA
                                       ACTIVIDAD                                                DURACIÓN
El Docente recupera saberes previos de los estudiantes a través de las siguientes
preguntas.
¿Quién es el estudiante del salón que ocupa el primer puesto todos los años?                       10
¿Ese estudiante tendrá competencia?
¿Es buena o mala la competencia? ¿Por qué?
1º El docente entrega material, luego hace la lectura individual de la separata 1.                 30
     El docente forma grupo de trabajo para la lectura grupal de la separata 1 “Conozca a
2º                                                                                                 30
     sus competidores” y la separata 2 “Minimizar problemas al iniciar una empresa”
     Se pide a lo estudiantes que realicen en su grupo un simulacro de inicio de una
3º nueva empresa y traten de seguir los cuatro pasos para conocer a la competencia de              40
     su empresa.                                                    (Evaluación de proceso )
     Los estudiantes discuten sobre la importancia de los cuatro pasos a seguir para
4º conocer más acerca de los competidores que una nueva empresa puede encontrar y                  08
     Cómo poder hacer frente a los competidores.                    (Evaluación de proceso )
     El docente pide a os estudiante que en base a la separa 2 “Minimiza problemas a l
5º iniciar una empresa” luego discutan sobre las preguntas y si estas le ayudarán a                20
     determinar si está o no en capacidad de iniciar una empresa. (Evaluación de proceso )
     Cada grupo presenta mediante una exposición a todo el macro grupo si está o no
     preparado o en capacidad para iniciar una nueva empresa explicando en base a las
6º                                                                                                 20
     preguntas de calificación de personal, finanzas, clientes, personal operativo, uso de
     asistencia externa y registros contables.                        (Evaluación de salida )
     El docente aplica la Metacognición, pide a los estudiantes que cierren los ojos y que
     mentalmente deben responde las siguientes preguntas:
 7ª ¿Quieres crear tu empresa?, ¿sabias que existen muchos competidores? ¿Qué                       2
     aprendiste ahora? ¿Aplicarás lo que aprendiste sobre la competencia para crear una
     nueva empresa?

EVALUACIÓN
Capacidad de Área: Comprensión y aplicación de Tecnologías
                        INDICADORES                                 TÉCNICA              INSTRUMENTO
 Analiza los factores que influyen para iniciar una empresa y       Estudio Dirigido     Registro Auxiliar
 lo exponen con responsabilidad
Actitudes y Valores:
                           ACTITUD                                  TÉCNICA              INSTRUMENTO
 Cumple con sus tareas en la fecha indicada.                        Observación          Ficha       de
 Llega a la hora indicada a sus actividades escolares.              Espontánea           seguimiento de
                                                                                         Actitudes
RECURSOS: Pizarra, plumón. Separatas, Cuadernos de trabajo, lapiceros.

Más contenido relacionado

Destacado

11 7 08 Rev1
11 7 08 Rev111 7 08 Rev1
11 7 08 Rev1speakcorp
 
PIB Municipal 2006 - 16/12/2008
PIB Municipal 2006 - 16/12/2008PIB Municipal 2006 - 16/12/2008
PIB Municipal 2006 - 16/12/2008
sitefee
 
Fiesta de fin de cursos 2008
Fiesta de fin de cursos 2008Fiesta de fin de cursos 2008
Fiesta de fin de cursos 2008esc1fraybentos
 
Print Design - Booklet
Print Design - BookletPrint Design - Booklet
Print Design - Bookletlavadome
 
Green Milligan Kitchen
Green Milligan KitchenGreen Milligan Kitchen
Green Milligan Kitchen
ddmilligan
 
COP15 Event Sustainability Case Study
COP15 Event Sustainability Case StudyCOP15 Event Sustainability Case Study
COP15 Event Sustainability Case Study
Guy Bigwood
 
Scientific method notes
Scientific method notesScientific method notes
Scientific method notesTia Hohler
 

Destacado (8)

11 7 08 Rev1
11 7 08 Rev111 7 08 Rev1
11 7 08 Rev1
 
choche2
choche2choche2
choche2
 
PIB Municipal 2006 - 16/12/2008
PIB Municipal 2006 - 16/12/2008PIB Municipal 2006 - 16/12/2008
PIB Municipal 2006 - 16/12/2008
 
Fiesta de fin de cursos 2008
Fiesta de fin de cursos 2008Fiesta de fin de cursos 2008
Fiesta de fin de cursos 2008
 
Print Design - Booklet
Print Design - BookletPrint Design - Booklet
Print Design - Booklet
 
Green Milligan Kitchen
Green Milligan KitchenGreen Milligan Kitchen
Green Milligan Kitchen
 
COP15 Event Sustainability Case Study
COP15 Event Sustainability Case StudyCOP15 Event Sustainability Case Study
COP15 Event Sustainability Case Study
 
Scientific method notes
Scientific method notesScientific method notes
Scientific method notes
 

Similar a SesióN De Aprendizajetb

Formacion ment gr marzo 2012
Formacion ment gr marzo 2012Formacion ment gr marzo 2012
Formacion ment gr marzo 2012
M. Begoña Arenas
 
Aprendiz.4.2.pptx
Aprendiz.4.2.pptxAprendiz.4.2.pptx
Aprendiz.4.2.pptx
JeanineKirste
 
2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx
2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx
2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx
ElianiLazo
 
12 tareas clave para la evaluación del desempeño docente
12 tareas clave para la evaluación del desempeño docente12 tareas clave para la evaluación del desempeño docente
12 tareas clave para la evaluación del desempeño docente
Emiliana Zapata
 
Mejora Continua
Mejora ContinuaMejora Continua
Mejora Continua
SindySellan1
 
23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx
23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx
23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx
LourdesChinchayDomin
 
23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx
23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx
23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx
GiovanaLlamoca
 
NAED_NAED-418_CUADERNO_DE_INFORMES 23 a27.pdf
NAED_NAED-418_CUADERNO_DE_INFORMES 23 a27.pdfNAED_NAED-418_CUADERNO_DE_INFORMES 23 a27.pdf
NAED_NAED-418_CUADERNO_DE_INFORMES 23 a27.pdf
yhamel inquilla
 
Silabo emprendimiento 5º ciencias exactas 2014
Silabo emprendimiento 5º ciencias exactas 2014Silabo emprendimiento 5º ciencias exactas 2014
Silabo emprendimiento 5º ciencias exactas 2014Victor Hugo Caiza
 
Dpgarcía actividad 2
Dpgarcía actividad 2Dpgarcía actividad 2
Dpgarcía actividad 2
dianapgo
 
P r o y e c t o de a u l a. 1 docx
P r o y e c t o de a u l a.   1 docxP r o y e c t o de a u l a.   1 docx
P r o y e c t o de a u l a. 1 docxandrea965
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacionneique
 
Capacitacion y productividad
Capacitacion y productividadCapacitacion y productividad
Capacitacion y productividad
Maestros en Linea
 
The backwarddesign2017 compdes2017
The backwarddesign2017 compdes2017The backwarddesign2017 compdes2017
The backwarddesign2017 compdes2017
Jaime Oyarzo Espinosa
 
Guia de actividades para la evaluación del desempeño docente
Guia de actividades para la evaluación del desempeño docenteGuia de actividades para la evaluación del desempeño docente
Guia de actividades para la evaluación del desempeño docente
Manuel Sanz
 
Etapa 2-para-imprimir
Etapa 2-para-imprimirEtapa 2-para-imprimir
Etapa 2-para-imprimir
Anelin Montero
 
Manual U2 Lab. Avanzado 2023.pdf
Manual U2 Lab. Avanzado 2023.pdfManual U2 Lab. Avanzado 2023.pdf
Manual U2 Lab. Avanzado 2023.pdf
GLADYSROSALINALEYVAC
 
Guia 001 conceptos claves
Guia 001 conceptos clavesGuia 001 conceptos claves
Guia 001 conceptos claves
alejandrojurado
 

Similar a SesióN De Aprendizajetb (20)

Formacion ment gr marzo 2012
Formacion ment gr marzo 2012Formacion ment gr marzo 2012
Formacion ment gr marzo 2012
 
Aprendiz.4.2.pptx
Aprendiz.4.2.pptxAprendiz.4.2.pptx
Aprendiz.4.2.pptx
 
2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx
2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx
2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx
 
12 tareas clave para la evaluación del desempeño docente
12 tareas clave para la evaluación del desempeño docente12 tareas clave para la evaluación del desempeño docente
12 tareas clave para la evaluación del desempeño docente
 
Mejora Continua
Mejora ContinuaMejora Continua
Mejora Continua
 
23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx
23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx
23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx
 
23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx
23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx
23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx
 
NAED_NAED-418_CUADERNO_DE_INFORMES 23 a27.pdf
NAED_NAED-418_CUADERNO_DE_INFORMES 23 a27.pdfNAED_NAED-418_CUADERNO_DE_INFORMES 23 a27.pdf
NAED_NAED-418_CUADERNO_DE_INFORMES 23 a27.pdf
 
Elaboracion apoyo docente
Elaboracion apoyo  docenteElaboracion apoyo  docente
Elaboracion apoyo docente
 
Opc. de grado 1 creacion de empresa (1)
Opc. de grado 1 creacion de empresa (1)Opc. de grado 1 creacion de empresa (1)
Opc. de grado 1 creacion de empresa (1)
 
Silabo emprendimiento 5º ciencias exactas 2014
Silabo emprendimiento 5º ciencias exactas 2014Silabo emprendimiento 5º ciencias exactas 2014
Silabo emprendimiento 5º ciencias exactas 2014
 
Dpgarcía actividad 2
Dpgarcía actividad 2Dpgarcía actividad 2
Dpgarcía actividad 2
 
P r o y e c t o de a u l a. 1 docx
P r o y e c t o de a u l a.   1 docxP r o y e c t o de a u l a.   1 docx
P r o y e c t o de a u l a. 1 docx
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Capacitacion y productividad
Capacitacion y productividadCapacitacion y productividad
Capacitacion y productividad
 
The backwarddesign2017 compdes2017
The backwarddesign2017 compdes2017The backwarddesign2017 compdes2017
The backwarddesign2017 compdes2017
 
Guia de actividades para la evaluación del desempeño docente
Guia de actividades para la evaluación del desempeño docenteGuia de actividades para la evaluación del desempeño docente
Guia de actividades para la evaluación del desempeño docente
 
Etapa 2-para-imprimir
Etapa 2-para-imprimirEtapa 2-para-imprimir
Etapa 2-para-imprimir
 
Manual U2 Lab. Avanzado 2023.pdf
Manual U2 Lab. Avanzado 2023.pdfManual U2 Lab. Avanzado 2023.pdf
Manual U2 Lab. Avanzado 2023.pdf
 
Guia 001 conceptos claves
Guia 001 conceptos clavesGuia 001 conceptos claves
Guia 001 conceptos claves
 

Último

Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 

Último (20)

Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 

SesióN De Aprendizajetb

  • 1. SESIÓN DE TRABAJO NOMBRE : FACTORES QUE INFLUYEN PARA INICIAR UN EMPRESA (LA COMPETENCIA) DURACIÓN Lab/Taller Aula 4 Horas PROPÓSITOS Capacidad Fundamental Pensamiento crítico Aprendizaje Esperado Analiza los factores que influyen para iniciar una empresa Cumple con sus tareas en la fecha y hora indicada Actitud Llega a la hora indicada a sus actividades escolares TEMA TRANSVERSAL: Educación En Valores SECUENCIA DIDÁCTICA ACTIVIDAD DURACIÓN El Docente recupera saberes previos de los estudiantes a través de las siguientes preguntas. ¿Quién es el estudiante del salón que ocupa el primer puesto todos los años? 10 ¿Ese estudiante tendrá competencia? ¿Es buena o mala la competencia? ¿Por qué? 1º El docente entrega material, luego hace la lectura individual de la separata 1. 30 El docente forma grupo de trabajo para la lectura grupal de la separata 1 “Conozca a 2º 30 sus competidores” y la separata 2 “Minimizar problemas al iniciar una empresa” Se pide a lo estudiantes que realicen en su grupo un simulacro de inicio de una 3º nueva empresa y traten de seguir los cuatro pasos para conocer a la competencia de 40 su empresa. (Evaluación de proceso ) Los estudiantes discuten sobre la importancia de los cuatro pasos a seguir para 4º conocer más acerca de los competidores que una nueva empresa puede encontrar y 08 Cómo poder hacer frente a los competidores. (Evaluación de proceso ) El docente pide a os estudiante que en base a la separa 2 “Minimiza problemas a l 5º iniciar una empresa” luego discutan sobre las preguntas y si estas le ayudarán a 20 determinar si está o no en capacidad de iniciar una empresa. (Evaluación de proceso ) Cada grupo presenta mediante una exposición a todo el macro grupo si está o no preparado o en capacidad para iniciar una nueva empresa explicando en base a las 6º 20 preguntas de calificación de personal, finanzas, clientes, personal operativo, uso de asistencia externa y registros contables. (Evaluación de salida ) El docente aplica la Metacognición, pide a los estudiantes que cierren los ojos y que mentalmente deben responde las siguientes preguntas: 7ª ¿Quieres crear tu empresa?, ¿sabias que existen muchos competidores? ¿Qué 2 aprendiste ahora? ¿Aplicarás lo que aprendiste sobre la competencia para crear una nueva empresa? EVALUACIÓN Capacidad de Área: Comprensión y aplicación de Tecnologías INDICADORES TÉCNICA INSTRUMENTO Analiza los factores que influyen para iniciar una empresa y Estudio Dirigido Registro Auxiliar lo exponen con responsabilidad Actitudes y Valores: ACTITUD TÉCNICA INSTRUMENTO Cumple con sus tareas en la fecha indicada. Observación Ficha de Llega a la hora indicada a sus actividades escolares. Espontánea seguimiento de Actitudes RECURSOS: Pizarra, plumón. Separatas, Cuadernos de trabajo, lapiceros.