SlideShare una empresa de Scribd logo
VERÓNICA BARBERÁ
NOOC 09 RESUELVE CON
CREATIVIDAD
INTRODUCCIÓN
 Soy profesora de secundaria de la especialidad de
FOL, e imparto la materia en ciclos formativos.
 Imparto un módulo que lleva por título “Empresa e
iniciativa emprendedora” y la finalidad es que los
alumnos tengan unas herramientas para crear su
propia empresa y por lo tanto crear su puesto de
trabajo y al mismo tiempo el de otros.
 Durante el curso, los alumnos van adquiriendo
conocimientos de empresa y los van poniendo en
práctica creando ellos, en pequeños grupos, una
empresa, para lo que realizan un Proyecto de
empresa.
 Al final del curso, cada grupo expone su proyecto al
resto de la clase y se evalúa
PROBLEMA
 El año pasado, después de varios años
realizando las cosas igual, tuve problemas con el
funcionamiento de dos grupos.
 Este año, para evitar que pudiera ocurrir, al inicio
de curso, ya estuve hablando con ellos y les
remarque la importancia de montar un buen
equipo y les deje a ellos que eligieran a sus
acompañantes en el viaje de emprender
 Este año también estoy teniendo problemas con
dos grupos
OBJETIVOS
 El principal es evitar que esto vuelva a repetirse
 Mejorar la relación entre los alumnos
 Concienciar que el trabajo y más el suyo (serán
futuros Técnicos superiores en Educación
Infantil) requiere trabajar en equipo
 Resaltar las ventajas de trabajar en equipo
TRABAJO
 Utilizando la técnica de los mapas mentales he
diseñado un mapa con las siguientes ramas
principales:
 Cuándo se hacen los grupos: se realizan a inicio
de curso, pero los alumnos ya se conocen del año
anterior. (puede haber algún alumno nuevo) Pero
llevan 3 meses sin verse y vienen de vacaciones
frescos y con aires nuevos.
 Cómo se hacen los grupos: Ellos, de manera
voluntaria, eligen a sus compañeros, en grupos de
2/3 personas. Puede ocurrir que alguien se quede
solo y elige él si quiere trabajar solo o quiere unirse a
un grupo de 2 personas ya existente. Propongo que
se elijan ellos, puesto que son alumnos que tienen
como mínimo 20 años, y han de ser responsables y
empezar a tomar decisiones. Les sirve luego de
 Funcionamiento del día a día: Hay grupos que
funcionan bien e incluso muy bien. Da gusto verlos
trabajar. Pero hay otros que no funcionan,
provocando problemas entre ellos, que al final se
llegan a transmitir al grupo de clase y se genera mal
ambiente.
La falta de coordinación entre ellos, hace que no se
tomen buenas decisiones, que no se realicen las
actividades encomendadas, que no se entreguen a
tiempo y esto genera frustración, desmotivación y
malas notas.
 Esto hace que me replantee el problema, y que
busque soluciones, para que no ocurra. Aquí entra el
contenido de este curso y uno de los motivos por el
que lo he hecho.
 SOLUCIONES:
 Hablar con otros compañeros (profesores) para ver si
tienen el mismo problema o no y analizar la
información, con otro mapa mental u otra herramienta.
De aquí puedo extraer muchísima inforamción.
 Una solución fácil: que no trabajen en grupo. Esto no
es solución, es evitar el problema, y no solucionarlo.
 Que los componentes del grupo vayan rotando: esto es
difícil, puesto que el proyecto requiere involucrarse en
la empresa e ir montándola poco a poco y si vamos
rotando los componentes cada mes, el nuevo grupo
tiene que ponerse al día de todo lo hecho
anteriormente.
 Aprovechando el curso propongo unas soluciones
donde el alumno participe más:
 Visionando videos y comentándolos después,
realizando dinámicas donde tengan que trabajar en
equipo y vean sus ventajas, y
 Realizando una participación aún mayor:
 Aprendizaje basado en problemas
 Desing Thinking
 Es decir, voy a proponerles el problema a ellos y que lo
analicen, empaticen entre elles y descubran porque
ocurren estas cosas y que hagan proposiciones y lo
evalúen utilizando estas dos herramientas. Y luego
entre todos, seamos capaces de llegar a un acuerdo y
a una solución consensuada.
MAPA MENTAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis de la problematica dulce daniela barrientos
Analisis de la problematica dulce daniela barrientosAnalisis de la problematica dulce daniela barrientos
Analisis de la problematica dulce daniela barrientosdaniina
 
Formato para analizar la propia experiencia docente
Formato para analizar la propia experiencia docenteFormato para analizar la propia experiencia docente
Formato para analizar la propia experiencia docente
Marisol Rodriiguez
 
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
Miguel Angel Juárez Ordoñez
 
Lucia hernandez reflexion mirando hacia atras
Lucia hernandez reflexion  mirando hacia atrasLucia hernandez reflexion  mirando hacia atras
Lucia hernandez reflexion mirando hacia atras
titaenlamarco
 
Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1
lily parari
 
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimariaAutoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
Carmen Iglesias Puerta
 
Pni
PniPni
Reflexion mirando hacia atras d luz mary gonzalez
Reflexion  mirando hacia atras d luz mary gonzalezReflexion  mirando hacia atras d luz mary gonzalez
Reflexion mirando hacia atras d luz mary gonzalez
titaenlamarco
 
formato para analizar la propia experiencia docente
formato para analizar la propia experiencia docenteformato para analizar la propia experiencia docente
formato para analizar la propia experiencia docente
Monne Gtz
 
David otiz taller 4 ensayo
David otiz taller 4 ensayoDavid otiz taller 4 ensayo
David otiz taller 4 ensayo
David Ortiz
 
Formato para analizar la propia experiencia docente
Formato para analizar la propia experiencia docenteFormato para analizar la propia experiencia docente
Formato para analizar la propia experiencia docente
Belinda Estrada
 
Diez cosas divertidas que puedo hacer en la
Diez cosas divertidas que puedo hacer en laDiez cosas divertidas que puedo hacer en la
Diez cosas divertidas que puedo hacer en la
yamboniche
 
Formato para analizar la propia experiencia docente
Formato para analizar la propia experiencia docenteFormato para analizar la propia experiencia docente
Formato para analizar la propia experiencia docente
Elizabeth Lopez
 
Formato para analizar la propia experiencia docente
Formato para analizar la propia experiencia docente Formato para analizar la propia experiencia docente
Formato para analizar la propia experiencia docente
Leticia Tirado Sanchez
 
Clase5.7ciclo
Clase5.7cicloClase5.7ciclo
Clase5.7ciclo
John Casso
 
Destrezas de trabajo colaborativas
Destrezas de trabajo colaborativasDestrezas de trabajo colaborativas
Destrezas de trabajo colaborativaspaula
 

La actualidad más candente (18)

Analisis de la problematica dulce daniela barrientos
Analisis de la problematica dulce daniela barrientosAnalisis de la problematica dulce daniela barrientos
Analisis de la problematica dulce daniela barrientos
 
Formato para analizar la propia experiencia docente
Formato para analizar la propia experiencia docenteFormato para analizar la propia experiencia docente
Formato para analizar la propia experiencia docente
 
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
 
Indicadores tdah aula
Indicadores tdah aulaIndicadores tdah aula
Indicadores tdah aula
 
Lucia hernandez reflexion mirando hacia atras
Lucia hernandez reflexion  mirando hacia atrasLucia hernandez reflexion  mirando hacia atras
Lucia hernandez reflexion mirando hacia atras
 
Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1
 
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimariaAutoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
 
Pni
PniPni
Pni
 
Reflexion mirando hacia atras d luz mary gonzalez
Reflexion  mirando hacia atras d luz mary gonzalezReflexion  mirando hacia atras d luz mary gonzalez
Reflexion mirando hacia atras d luz mary gonzalez
 
formato para analizar la propia experiencia docente
formato para analizar la propia experiencia docenteformato para analizar la propia experiencia docente
formato para analizar la propia experiencia docente
 
David otiz taller 4 ensayo
David otiz taller 4 ensayoDavid otiz taller 4 ensayo
David otiz taller 4 ensayo
 
Formato para analizar la propia experiencia docente
Formato para analizar la propia experiencia docenteFormato para analizar la propia experiencia docente
Formato para analizar la propia experiencia docente
 
SesióN De Aprendizajetb
SesióN De AprendizajetbSesióN De Aprendizajetb
SesióN De Aprendizajetb
 
Diez cosas divertidas que puedo hacer en la
Diez cosas divertidas que puedo hacer en laDiez cosas divertidas que puedo hacer en la
Diez cosas divertidas que puedo hacer en la
 
Formato para analizar la propia experiencia docente
Formato para analizar la propia experiencia docenteFormato para analizar la propia experiencia docente
Formato para analizar la propia experiencia docente
 
Formato para analizar la propia experiencia docente
Formato para analizar la propia experiencia docente Formato para analizar la propia experiencia docente
Formato para analizar la propia experiencia docente
 
Clase5.7ciclo
Clase5.7cicloClase5.7ciclo
Clase5.7ciclo
 
Destrezas de trabajo colaborativas
Destrezas de trabajo colaborativasDestrezas de trabajo colaborativas
Destrezas de trabajo colaborativas
 

Destacado

Reto curso nooc Actualizate con la red
Reto curso nooc Actualizate con la redReto curso nooc Actualizate con la red
Reto curso nooc Actualizate con la red
verollosa
 
Ayuda para realizar la evaluación entre pares (P2P) en MOOC/NOOC INTEF
Ayuda para realizar la evaluación entre pares (P2P) en MOOC/NOOC INTEFAyuda para realizar la evaluación entre pares (P2P) en MOOC/NOOC INTEF
Ayuda para realizar la evaluación entre pares (P2P) en MOOC/NOOC INTEF
INTEF
 
Financiación alternativa
Financiación alternativaFinanciación alternativa
Financiación alternativa
verollosa
 
ABP II República
ABP II República ABP II República
ABP II República
Juanito Jureney
 
Reto3 MOOC ABP
Reto3 MOOC ABPReto3 MOOC ABP
Reto3 MOOC ABP
Juanito Jureney
 
Resolución con creatividad
Resolución con creatividadResolución con creatividad
Resolución con creatividad
Mario Santamaría Baños
 
Esquema proceso evaluación
Esquema proceso evaluaciónEsquema proceso evaluación
Esquema proceso evaluación
Juanito Jureney
 
Elaboración póster científico
Elaboración póster científicoElaboración póster científico
Elaboración póster científico
Marina Gacto
 
Dimensiones cooperativas
Dimensiones cooperativasDimensiones cooperativas
Dimensiones cooperativas
Juanito Jureney
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Juan Exposito
 
Curso nooc reto actualízate en la red
Curso nooc reto actualízate en la redCurso nooc reto actualízate en la red
Curso nooc reto actualízate en la red
Ruben Ponce Lopez
 
ABP II REPÚBLICA ESPAÑOLA
ABP II REPÚBLICA ESPAÑOLAABP II REPÚBLICA ESPAÑOLA
ABP II REPÚBLICA ESPAÑOLA
Juanito Jureney
 
Póster científico de los procesos químicos de la Desalinización.
Póster científico de los procesos químicos de la Desalinización.Póster científico de los procesos químicos de la Desalinización.
Póster científico de los procesos químicos de la Desalinización.
losbiologicos
 
Comunicaciones Poster VII Jornada de Enfermería CHGUV
Comunicaciones Poster VII Jornada de Enfermería CHGUVComunicaciones Poster VII Jornada de Enfermería CHGUV
Comunicaciones Poster VII Jornada de Enfermería CHGUV
Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
 
POSTER> Nivel de conocimientos en terapias inhaladas en una urgencia pediátri...
POSTER> Nivel de conocimientos en terapias inhaladas en una urgencia pediátri...POSTER> Nivel de conocimientos en terapias inhaladas en una urgencia pediátri...
POSTER> Nivel de conocimientos en terapias inhaladas en una urgencia pediátri...
Gloria Santos
 
Como elaborar un poster
Como elaborar un posterComo elaborar un poster
Como elaborar un posterVrac Unfv
 
Ejemplos Posters
Ejemplos PostersEjemplos Posters
Ejemplos Posters
Luis Palomino
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 

Destacado (20)

Reto curso nooc Actualizate con la red
Reto curso nooc Actualizate con la redReto curso nooc Actualizate con la red
Reto curso nooc Actualizate con la red
 
Ayuda para realizar la evaluación entre pares (P2P) en MOOC/NOOC INTEF
Ayuda para realizar la evaluación entre pares (P2P) en MOOC/NOOC INTEFAyuda para realizar la evaluación entre pares (P2P) en MOOC/NOOC INTEF
Ayuda para realizar la evaluación entre pares (P2P) en MOOC/NOOC INTEF
 
Financiación alternativa
Financiación alternativaFinanciación alternativa
Financiación alternativa
 
ABP II República
ABP II República ABP II República
ABP II República
 
Reto3 MOOC ABP
Reto3 MOOC ABPReto3 MOOC ABP
Reto3 MOOC ABP
 
Resolución con creatividad
Resolución con creatividadResolución con creatividad
Resolución con creatividad
 
Esquema proceso evaluación
Esquema proceso evaluaciónEsquema proceso evaluación
Esquema proceso evaluación
 
Elaboración póster científico
Elaboración póster científicoElaboración póster científico
Elaboración póster científico
 
Dimensiones cooperativas
Dimensiones cooperativasDimensiones cooperativas
Dimensiones cooperativas
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Curso nooc reto actualízate en la red
Curso nooc reto actualízate en la redCurso nooc reto actualízate en la red
Curso nooc reto actualízate en la red
 
ABP II REPÚBLICA ESPAÑOLA
ABP II REPÚBLICA ESPAÑOLAABP II REPÚBLICA ESPAÑOLA
ABP II REPÚBLICA ESPAÑOLA
 
Póster científico de los procesos químicos de la Desalinización.
Póster científico de los procesos químicos de la Desalinización.Póster científico de los procesos químicos de la Desalinización.
Póster científico de los procesos químicos de la Desalinización.
 
Comunicaciones Poster VII Jornada de Enfermería CHGUV
Comunicaciones Poster VII Jornada de Enfermería CHGUVComunicaciones Poster VII Jornada de Enfermería CHGUV
Comunicaciones Poster VII Jornada de Enfermería CHGUV
 
POSTER> Nivel de conocimientos en terapias inhaladas en una urgencia pediátri...
POSTER> Nivel de conocimientos en terapias inhaladas en una urgencia pediátri...POSTER> Nivel de conocimientos en terapias inhaladas en una urgencia pediátri...
POSTER> Nivel de conocimientos en terapias inhaladas en una urgencia pediátri...
 
Como elaborar un poster
Como elaborar un posterComo elaborar un poster
Como elaborar un poster
 
¿Cómo elaborar un póster científico?
¿Cómo elaborar un póster científico?¿Cómo elaborar un póster científico?
¿Cómo elaborar un póster científico?
 
Ejemplos Posters
Ejemplos PostersEjemplos Posters
Ejemplos Posters
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 

Similar a Nooc 09 resuelve con creatividad

Hecho cuaderno tarea 3
Hecho cuaderno tarea 3Hecho cuaderno tarea 3
Hecho cuaderno tarea 3
Carmen Cabrera Alvarez
 
Aprendizaje Cooperativo formacion inicial
Aprendizaje Cooperativo formacion inicialAprendizaje Cooperativo formacion inicial
Aprendizaje Cooperativo formacion inicial
pacobueno1968
 
El trabajo en equipo
   El trabajo en equipo   El trabajo en equipo
El trabajo en equipo
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Cuaderno de implantación - MOOC Aprendizaje Cooperativo
Cuaderno de implantación - MOOC Aprendizaje CooperativoCuaderno de implantación - MOOC Aprendizaje Cooperativo
Cuaderno de implantación - MOOC Aprendizaje Cooperativo
INTEF
 
Roles cooperativos.docx
Roles cooperativos.docxRoles cooperativos.docx
Roles cooperativos.docx
ssuserf2cf2c
 
Proyecto Acoop capitulo 2
Proyecto Acoop capitulo 2Proyecto Acoop capitulo 2
Proyecto Acoop capitulo 2
Diego Uribe
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Josefina Vilas
 
Aprendizaje cooperativo formacion inicial
Aprendizaje cooperativo formacion inicialAprendizaje cooperativo formacion inicial
Aprendizaje cooperativo formacion inicialpacobueno1968
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemastutuy10
 
Aprendizaje basado en_problemas_final
Aprendizaje basado en_problemas_finalAprendizaje basado en_problemas_final
Aprendizaje basado en_problemas_finalangiesalgado
 
Identificación Inicial del Problema.pptx
Identificación Inicial del Problema.pptxIdentificación Inicial del Problema.pptx
Identificación Inicial del Problema.pptx
JoelArroyoEscalante
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Martha Borja
 
Grupos interactivos
Grupos interactivos Grupos interactivos
Grupos interactivos
Juan Luis Barraso López
 
Trabajo bloque 1- ABP
Trabajo bloque 1- ABPTrabajo bloque 1- ABP
Trabajo bloque 1- ABP
beagp90
 
TAREA 1 Encuentro de transformación - Lic. Helen Andrea Lucio Escudero.pdf
TAREA 1 Encuentro de transformación - Lic. Helen Andrea Lucio Escudero.pdfTAREA 1 Encuentro de transformación - Lic. Helen Andrea Lucio Escudero.pdf
TAREA 1 Encuentro de transformación - Lic. Helen Andrea Lucio Escudero.pdf
shesicajohanalaramazon
 
Que aprendi
Que aprendiQue aprendi
Que aprendi
Shirley Freire
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Rosario Montero Lepori
 
Inmersión en los Entornos Virtuales de Aprendizaje.Módulo 1
Inmersión en los Entornos Virtuales de Aprendizaje.Módulo 1Inmersión en los Entornos Virtuales de Aprendizaje.Módulo 1
Inmersión en los Entornos Virtuales de Aprendizaje.Módulo 1
claudiapueblamoreno
 
Tiace act
Tiace actTiace act
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativojbersosa
 

Similar a Nooc 09 resuelve con creatividad (20)

Hecho cuaderno tarea 3
Hecho cuaderno tarea 3Hecho cuaderno tarea 3
Hecho cuaderno tarea 3
 
Aprendizaje Cooperativo formacion inicial
Aprendizaje Cooperativo formacion inicialAprendizaje Cooperativo formacion inicial
Aprendizaje Cooperativo formacion inicial
 
El trabajo en equipo
   El trabajo en equipo   El trabajo en equipo
El trabajo en equipo
 
Cuaderno de implantación - MOOC Aprendizaje Cooperativo
Cuaderno de implantación - MOOC Aprendizaje CooperativoCuaderno de implantación - MOOC Aprendizaje Cooperativo
Cuaderno de implantación - MOOC Aprendizaje Cooperativo
 
Roles cooperativos.docx
Roles cooperativos.docxRoles cooperativos.docx
Roles cooperativos.docx
 
Proyecto Acoop capitulo 2
Proyecto Acoop capitulo 2Proyecto Acoop capitulo 2
Proyecto Acoop capitulo 2
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Aprendizaje cooperativo formacion inicial
Aprendizaje cooperativo formacion inicialAprendizaje cooperativo formacion inicial
Aprendizaje cooperativo formacion inicial
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
 
Aprendizaje basado en_problemas_final
Aprendizaje basado en_problemas_finalAprendizaje basado en_problemas_final
Aprendizaje basado en_problemas_final
 
Identificación Inicial del Problema.pptx
Identificación Inicial del Problema.pptxIdentificación Inicial del Problema.pptx
Identificación Inicial del Problema.pptx
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Grupos interactivos
Grupos interactivos Grupos interactivos
Grupos interactivos
 
Trabajo bloque 1- ABP
Trabajo bloque 1- ABPTrabajo bloque 1- ABP
Trabajo bloque 1- ABP
 
TAREA 1 Encuentro de transformación - Lic. Helen Andrea Lucio Escudero.pdf
TAREA 1 Encuentro de transformación - Lic. Helen Andrea Lucio Escudero.pdfTAREA 1 Encuentro de transformación - Lic. Helen Andrea Lucio Escudero.pdf
TAREA 1 Encuentro de transformación - Lic. Helen Andrea Lucio Escudero.pdf
 
Que aprendi
Que aprendiQue aprendi
Que aprendi
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Inmersión en los Entornos Virtuales de Aprendizaje.Módulo 1
Inmersión en los Entornos Virtuales de Aprendizaje.Módulo 1Inmersión en los Entornos Virtuales de Aprendizaje.Módulo 1
Inmersión en los Entornos Virtuales de Aprendizaje.Módulo 1
 
Tiace act
Tiace actTiace act
Tiace act
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 

Más de verollosa

Tarea 3.3
Tarea 3.3Tarea 3.3
Tarea 3.3
verollosa
 
Tarea 3.1 prototipamos
Tarea 3.1 prototipamosTarea 3.1 prototipamos
Tarea 3.1 prototipamos
verollosa
 
Proyecto crea tarea 2.4
Proyecto crea tarea 2.4Proyecto crea tarea 2.4
Proyecto crea tarea 2.4
verollosa
 
Tarea 2.1
Tarea 2.1Tarea 2.1
Tarea 2.1
verollosa
 
Proyecto crea
Proyecto creaProyecto crea
Proyecto crea
verollosa
 
Análisis del symbaloo
Análisis del symbalooAnálisis del symbaloo
Análisis del symbaloo
verollosa
 

Más de verollosa (6)

Tarea 3.3
Tarea 3.3Tarea 3.3
Tarea 3.3
 
Tarea 3.1 prototipamos
Tarea 3.1 prototipamosTarea 3.1 prototipamos
Tarea 3.1 prototipamos
 
Proyecto crea tarea 2.4
Proyecto crea tarea 2.4Proyecto crea tarea 2.4
Proyecto crea tarea 2.4
 
Tarea 2.1
Tarea 2.1Tarea 2.1
Tarea 2.1
 
Proyecto crea
Proyecto creaProyecto crea
Proyecto crea
 
Análisis del symbaloo
Análisis del symbalooAnálisis del symbaloo
Análisis del symbaloo
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Nooc 09 resuelve con creatividad

  • 1. VERÓNICA BARBERÁ NOOC 09 RESUELVE CON CREATIVIDAD
  • 2. INTRODUCCIÓN  Soy profesora de secundaria de la especialidad de FOL, e imparto la materia en ciclos formativos.  Imparto un módulo que lleva por título “Empresa e iniciativa emprendedora” y la finalidad es que los alumnos tengan unas herramientas para crear su propia empresa y por lo tanto crear su puesto de trabajo y al mismo tiempo el de otros.  Durante el curso, los alumnos van adquiriendo conocimientos de empresa y los van poniendo en práctica creando ellos, en pequeños grupos, una empresa, para lo que realizan un Proyecto de empresa.  Al final del curso, cada grupo expone su proyecto al resto de la clase y se evalúa
  • 3. PROBLEMA  El año pasado, después de varios años realizando las cosas igual, tuve problemas con el funcionamiento de dos grupos.  Este año, para evitar que pudiera ocurrir, al inicio de curso, ya estuve hablando con ellos y les remarque la importancia de montar un buen equipo y les deje a ellos que eligieran a sus acompañantes en el viaje de emprender  Este año también estoy teniendo problemas con dos grupos
  • 4. OBJETIVOS  El principal es evitar que esto vuelva a repetirse  Mejorar la relación entre los alumnos  Concienciar que el trabajo y más el suyo (serán futuros Técnicos superiores en Educación Infantil) requiere trabajar en equipo  Resaltar las ventajas de trabajar en equipo
  • 5. TRABAJO  Utilizando la técnica de los mapas mentales he diseñado un mapa con las siguientes ramas principales:  Cuándo se hacen los grupos: se realizan a inicio de curso, pero los alumnos ya se conocen del año anterior. (puede haber algún alumno nuevo) Pero llevan 3 meses sin verse y vienen de vacaciones frescos y con aires nuevos.  Cómo se hacen los grupos: Ellos, de manera voluntaria, eligen a sus compañeros, en grupos de 2/3 personas. Puede ocurrir que alguien se quede solo y elige él si quiere trabajar solo o quiere unirse a un grupo de 2 personas ya existente. Propongo que se elijan ellos, puesto que son alumnos que tienen como mínimo 20 años, y han de ser responsables y empezar a tomar decisiones. Les sirve luego de
  • 6.  Funcionamiento del día a día: Hay grupos que funcionan bien e incluso muy bien. Da gusto verlos trabajar. Pero hay otros que no funcionan, provocando problemas entre ellos, que al final se llegan a transmitir al grupo de clase y se genera mal ambiente. La falta de coordinación entre ellos, hace que no se tomen buenas decisiones, que no se realicen las actividades encomendadas, que no se entreguen a tiempo y esto genera frustración, desmotivación y malas notas.
  • 7.  Esto hace que me replantee el problema, y que busque soluciones, para que no ocurra. Aquí entra el contenido de este curso y uno de los motivos por el que lo he hecho.  SOLUCIONES:  Hablar con otros compañeros (profesores) para ver si tienen el mismo problema o no y analizar la información, con otro mapa mental u otra herramienta. De aquí puedo extraer muchísima inforamción.  Una solución fácil: que no trabajen en grupo. Esto no es solución, es evitar el problema, y no solucionarlo.  Que los componentes del grupo vayan rotando: esto es difícil, puesto que el proyecto requiere involucrarse en la empresa e ir montándola poco a poco y si vamos rotando los componentes cada mes, el nuevo grupo tiene que ponerse al día de todo lo hecho anteriormente.
  • 8.  Aprovechando el curso propongo unas soluciones donde el alumno participe más:  Visionando videos y comentándolos después, realizando dinámicas donde tengan que trabajar en equipo y vean sus ventajas, y  Realizando una participación aún mayor:  Aprendizaje basado en problemas  Desing Thinking  Es decir, voy a proponerles el problema a ellos y que lo analicen, empaticen entre elles y descubran porque ocurren estas cosas y que hagan proposiciones y lo evalúen utilizando estas dos herramientas. Y luego entre todos, seamos capaces de llegar a un acuerdo y a una solución consensuada.