SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE 2.0
Sesión del miércoles
8 de mayo
CONTENIDOS DE LA SESIÓN
Excel básico 1
2
CEIP. SANTO TOMÁS DE VILLANUEVA
SEMINARIO "APRENDIZAJE 2.0"
3
CEIP. SANTO TOMÁS DE VILLANUEVA
SEMINARIO "APRENDIZAJE 2.0"
Excel es una hoja de cálculo incluido en los productos de Microsoft Office
Una hoja de cálculo es una aplicación que permite manipular datos
numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por
celdas (las cuales se organizan en filas y columnas). La celda es la unidad
básica de información en la hoja de cálculo, donde se insertan los valores y
las fórmulas que realizan los cálculos.
La hoja de cálculo es de una gran ayuda en operaciones simples y
complejas de datos. Algunas actividades básicas que se pueden hacer en
una hoja de cálculo son:
Generación de Operación Matemáticas.
Uso de funciones Trigonométricas, Estadísticas, financieras, entre otras
Graficas de datos y tendencias. Presentación de tablas
Búsqueda y filtrado de datos
• Los componentes de un archivo EXCEL son:
• Hoja: es el área de trabajo donde están contenidas las filas y columnas. Las Hojas
por defecto se denominan en orden, hoja1, hoja2…etc, sin embargo se pueden
cambiar el nombre con botón derecho del mouse o haciendo doble clic.
• Fila: Están organizadas de forma horizontal, su denominación es con números, se
numeran desde la 1 hasta la 1 millón.
• Columna: Su denominación se hace con letras la A a la Z y están dispuestas en
vertical. Después de la columna Z, nos encontramos con la columna AA, AB, AC... y
así hasta la AZ. Seguidamente, comenzaría la BA, BB.
• Celda: Las celdas son la unidad básica de almacenamiento de información el ella
se pueden almacenar datos, formulas y ecuaciones. Su designación básica es una
letra y un número por ejemplo C45, que quiere decir C la columna y 45 la fila
donde está la celda. En algunos casos se puede dar nombre a las celdas o rangos.
4
CEIP. SANTO TOMÁS DE VILLANUEVA
SEMINARIO "APRENDIZAJE 2.0"
• Libro de trabajo: conjunto de hojas. Al grabarlo, se crea un fichero con la
extensión *xlsx con todas las hojas que tuviese el libro.
• Rango: grupo de celdas adyacentes, es decir, que se tocan. Un rango de celdas por
ejemplo que va desde la A1 hasta la A15 se reflejaría con el siguiente nombre:
A1:A15. El nombre de un rango siempre hará referencia a la primera y a la última
celda seleccionadas.
CEIP. SANTO TOMÁS DE VILLANUEVA
SEMINARIO "APRENDIZAJE 2.0"
5
• 1.- INTRODUCIR DATOS
• Existen diferentes tipos de datos que se pueden trabajan en Excel. Entre ellos
datos; numéricos, texto, fecha, entre otros. Estos pueden ser constantes a
variables. Los constantes son datos que son únicos y no están referenciados a otra
celda o celdas, los variables son aquellos que cambian dependiendo otros datos.
• Fórmulas. Un valor especial que hace referencia a celdas, nombres, datos, etc, y
que producen un resultado. Las fórmulas comienzan siempre con el signo de igual.
Si modificamos el valor de una celda a la que la fórmula esté haciendo referencia,
el resultado de la fórmula varía automáticamente.
• = SUMA(H3:H7) : ejemplo de dato variable
• Fulanito de tal: ejemplo de dato constante
CEIP. SANTO TOMÁS DE VILLANUEVA
SEMINARIO "APRENDIZAJE 2.0"
6
• 1.1 Escribir texto
 Nos  situamos  en  la  celda  que  queremos  almacenar  información  y  escribimos 
directamente el texto. Una vez escrito, podemos aceptarlo pulsando la tecla Intro 
o bien en la barra de fórmulas pulsar el botón Introducir.
• 1.2 Introducción de valores numéricos
 
La  presentación  de  los  datos  numéricos  está  supeditada  al  tipo  de  formato  que 
utilicemos.  Por  ejemplo  si  introducimos  en  una  celda  6,5  es  posible  que  se 
presente  así  o  6,50 €.  Ya  que  el  tipo  de  dato  condiciona  las  operaciones  que 
podemos hacer es muy importante la definición del mismo. Algunos elementos del 
formato predefinido son: 
 
• El punto (.) para separar los millares 
• La coma (,) para expresar decimales 
• El signo menos (-) para indicar cantidades negativas. 
• El signo del porcentaje (%) 
CEIP. SANTO TOMÁS DE VILLANUEVA      
SEMINARIO "APRENDIZAJE 2.0"
• 1.3 Formato de celdas
 
• Dependiendo  de  la  información  y  de  la  forma  de  presentar  la  información 
contenida  en  una  celda  es  necesario  configurarla  según  las  necesidades.  Esta 
configuraron  puede  contener  tipo  de  dato,  alineación,  fuente,  Bordes,  tramas. 
Para seleccionar los parámetros que se pueden cambiar: se seleccionan las celdas 
o rango que se quiere definir el formato y botón derecho del ratón.
 
            
CEIP. SANTO TOMÁS DE VILLANUEVA      
SEMINARIO "APRENDIZAJE 2.0"
8
2. MANEJO DE LA HOJA DE CÁLCULO
 
• Cuando el cursor está situado en una celda o estamos seleccionando un rango, el 
puntero del mouse puede adquirir varias formas según donde esté situado. Por 
ejemplo, si lo situamos (sin pulsar clic) sobre la selección, el puntero del mouse 
adquiere  una  forma  de  cruz  blanca.  Esta  forma  significa  que  estamos  en  modo 
selección normal.
 
• Cuando se sitúa el puntero del mouse en la esquina inferior derecha de la celda o 
de la selección (sobre un punto negro) el puntero del mouse adquiere una forma 
de cruz negra. Esta forma indica que estamos en modo copiar o modo llenado. Si 
arrastramos  la  celda  pulsando  el  botón  izquierdo,  realizaremos  un  llenado  de 
celdas.  Y  si  se  arrastra  con  el  oprimiendo  el  botón  derecho  aparece  menú  de 
despliegue con diferentes acciones.
CEIP. SANTO TOMÁS DE VILLANUEVA      
SEMINARIO "APRENDIZAJE 2.0"
9
• 2.1 Creación de series
 
• Excel permite crear series de datos a partir del valor inicial de la primera celda o 
celdas,  ya  sean  números,  textos  numerados  o  patrones  de  calendario. 
Simplemente tenemos que utilizar el cuadro de llenado y Excel creará una serie 
automática. Se selecciona el rango o la celda y se arrastra, hasta donde se quiere 
generar la secuencia. 
• Un ejemplo de ello es hacer el encabezado con los siguientes datos:
– Arrastrarlos con botón izquierdo del mouse manteniendo oprimido el 
botón en el cuadradito negro de la esquina inferior derecha, seguiría 
la serie natural de número y calendarios.
CEIP. SANTO TOMÁS DE VILLANUEVA      
SEMINARIO "APRENDIZAJE 2.0"
10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Excel presentación
Excel presentaciónExcel presentación
Excel presentación
José Delgado
 
Tutorial excel
Tutorial excelTutorial excel
Tutorial excel
javiersal
 
Texto ofimatica 2017_concitek_excel
Texto ofimatica 2017_concitek_excelTexto ofimatica 2017_concitek_excel
Texto ofimatica 2017_concitek_excel
profejuanvelascoalvarado
 
Práctica hoja de cálculo
Práctica hoja de cálculoPráctica hoja de cálculo
Práctica hoja de cálculoAranzazu Ruescas
 
Que Es Una Hoja De Calculo
Que Es Una Hoja De CalculoQue Es Una Hoja De Calculo
Que Es Una Hoja De Calculoguest2339549
 
Conceptos básicos de Excel 2010
Conceptos básicos de Excel 2010 Conceptos básicos de Excel 2010
Conceptos básicos de Excel 2010
alexb12
 
Excel 2007
Excel 2007Excel 2007
Excel 2007
Andrea
 
Presentacion De Excel
Presentacion De ExcelPresentacion De Excel
Presentacion De Excel
jsuslima384
 
Conceptos generales de excel 2010
Conceptos generales de excel 2010Conceptos generales de excel 2010
Conceptos generales de excel 2010
UNACH
 
Excel manual-basico
Excel manual-basicoExcel manual-basico
Excel manual-basico
thaliacespedeslizarbe
 
Tipos de datos excel
Tipos de datos excelTipos de datos excel
Tipos de datos excelmayralehg
 
Excel manual-basico-100417175916-phpapp01
Excel manual-basico-100417175916-phpapp01Excel manual-basico-100417175916-phpapp01
Excel manual-basico-100417175916-phpapp01cgviviana
 
Microsoft excel
Microsoft excelMicrosoft excel
Microsoft exceltico1b
 
Qué es microsoft excel?
Qué es microsoft excel?Qué es microsoft excel?
Qué es microsoft excel?
jaimenemojon
 

La actualidad más candente (19)

Excel presentación
Excel presentaciónExcel presentación
Excel presentación
 
Manual basico de_excel_1
Manual basico de_excel_1Manual basico de_excel_1
Manual basico de_excel_1
 
Tutorial excel
Tutorial excelTutorial excel
Tutorial excel
 
Texto ofimatica 2017_concitek_excel
Texto ofimatica 2017_concitek_excelTexto ofimatica 2017_concitek_excel
Texto ofimatica 2017_concitek_excel
 
Práctica hoja de cálculo
Práctica hoja de cálculoPráctica hoja de cálculo
Práctica hoja de cálculo
 
Que Es Una Hoja De Calculo
Que Es Una Hoja De CalculoQue Es Una Hoja De Calculo
Que Es Una Hoja De Calculo
 
Conceptos básicos de Excel 2010
Conceptos básicos de Excel 2010 Conceptos básicos de Excel 2010
Conceptos básicos de Excel 2010
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
 
Excel 2007
Excel 2007Excel 2007
Excel 2007
 
Presentacion De Excel
Presentacion De ExcelPresentacion De Excel
Presentacion De Excel
 
Conceptos generales de excel 2010
Conceptos generales de excel 2010Conceptos generales de excel 2010
Conceptos generales de excel 2010
 
Excel manual-basico
Excel manual-basicoExcel manual-basico
Excel manual-basico
 
Tipos de datos excel
Tipos de datos excelTipos de datos excel
Tipos de datos excel
 
excel
excelexcel
excel
 
Excel manual-basico-100417175916-phpapp01
Excel manual-basico-100417175916-phpapp01Excel manual-basico-100417175916-phpapp01
Excel manual-basico-100417175916-phpapp01
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Microsoft excel
Microsoft excelMicrosoft excel
Microsoft excel
 
Qué es microsoft excel?
Qué es microsoft excel?Qué es microsoft excel?
Qué es microsoft excel?
 
Conceptos excel
Conceptos excelConceptos excel
Conceptos excel
 

Similar a Sesión del miércoles 8 de mayo

ENJ-500 Taller Excel Básico
ENJ-500 Taller Excel BásicoENJ-500 Taller Excel Básico
ENJ-500 Taller Excel Básico
ENJ
 
Presentación exel para 4to illia
Presentación exel para 4to illiaPresentación exel para 4to illia
Presentación exel para 4to illia
Nombre Apellidos
 
Presentación exel para 4to illia
Presentación exel para 4to illiaPresentación exel para 4to illia
Presentación exel para 4to illiajuanredes007
 
Cuadernillo actividades excel
Cuadernillo actividades excelCuadernillo actividades excel
Cuadernillo actividades excel
César Ruiz Carrillo
 
Manual básico de excel
Manual básico de excelManual básico de excel
Manual básico de excelcmereci
 
Hoja de calculo en excel
Hoja de calculo en excelHoja de calculo en excel
Hoja de calculo en excelmgrandiller
 
Tutorial De Excel
Tutorial De ExcelTutorial De Excel
Tutorial De Exceldalia.marce
 
Manual basico de_excel_1
Manual basico de_excel_1Manual basico de_excel_1
Manual basico de_excel_1
Universidad Veracruzana
 
Manual básico de excel
Manual básico de excelManual básico de excel
Manual básico de excelJose Benitez
 
Manual basico de_excel_1
Manual basico de_excel_1Manual basico de_excel_1
Manual basico de_excel_1
AliciaDominguezGutie
 
Manual básico de excel
Manual básico de excelManual básico de excel
Manual básico de excel
Amado Martinez cruz
 
Manual de-microsoft-excel
Manual de-microsoft-excelManual de-microsoft-excel
Manual de-microsoft-excel
Ruth Lopez Alberto
 
Hojas de calculo c3 .i2 p3.
Hojas de calculo c3 .i2 p3.Hojas de calculo c3 .i2 p3.
Hojas de calculo c3 .i2 p3.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Excel para bachillerato (teoria y practicas)
Excel para bachillerato (teoria y practicas)Excel para bachillerato (teoria y practicas)
Excel para bachillerato (teoria y practicas)
ciidir
 
Microsoft Excel
Microsoft ExcelMicrosoft Excel
Microsoft Excel
Shirley López
 
Introducción a Excel - Damián Sosa
Introducción a Excel - Damián SosaIntroducción a Excel - Damián Sosa
Introducción a Excel - Damián Sosa
Damian Dam
 

Similar a Sesión del miércoles 8 de mayo (20)

ENJ-500 Taller Excel Básico
ENJ-500 Taller Excel BásicoENJ-500 Taller Excel Básico
ENJ-500 Taller Excel Básico
 
Manual basico de_excel_1
Manual basico de_excel_1Manual basico de_excel_1
Manual basico de_excel_1
 
Presentación exel para 4to illia
Presentación exel para 4to illiaPresentación exel para 4to illia
Presentación exel para 4to illia
 
Presentación exel para 4to illia
Presentación exel para 4to illiaPresentación exel para 4to illia
Presentación exel para 4to illia
 
Cuadernillo actividades excel
Cuadernillo actividades excelCuadernillo actividades excel
Cuadernillo actividades excel
 
Manual básico de excel
Manual básico de excelManual básico de excel
Manual básico de excel
 
Hoja de calculo en excel
Hoja de calculo en excelHoja de calculo en excel
Hoja de calculo en excel
 
Entorno Excel
Entorno ExcelEntorno Excel
Entorno Excel
 
Tutorial De Excel
Tutorial De ExcelTutorial De Excel
Tutorial De Excel
 
Manual basico de_excel_1
Manual basico de_excel_1Manual basico de_excel_1
Manual basico de_excel_1
 
Manual básico de excel
Manual básico de excelManual básico de excel
Manual básico de excel
 
Manual basico de_excel_1
Manual basico de_excel_1Manual basico de_excel_1
Manual basico de_excel_1
 
Manual básico de excel
Manual básico de excelManual básico de excel
Manual básico de excel
 
Irene 2
Irene 2Irene 2
Irene 2
 
Manual de-microsoft-excel
Manual de-microsoft-excelManual de-microsoft-excel
Manual de-microsoft-excel
 
Hojas de calculo c3 .i2 p3.
Hojas de calculo c3 .i2 p3.Hojas de calculo c3 .i2 p3.
Hojas de calculo c3 .i2 p3.
 
Excel para bachillerato (teoria y practicas)
Excel para bachillerato (teoria y practicas)Excel para bachillerato (teoria y practicas)
Excel para bachillerato (teoria y practicas)
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Microsoft Excel
Microsoft ExcelMicrosoft Excel
Microsoft Excel
 
Introducción a Excel - Damián Sosa
Introducción a Excel - Damián SosaIntroducción a Excel - Damián Sosa
Introducción a Excel - Damián Sosa
 

Más de alabau

Natu act.repasar
Natu act.repasarNatu act.repasar
Natu act.repasaralabau
 
Actividades para repasar, clara
Actividades para repasar, claraActividades para repasar, clara
Actividades para repasar, claraalabau
 
El clima, clara
El clima, claraEl clima, clara
El clima, claraalabau
 
Daimiel, clara
Daimiel, claraDaimiel, clara
Daimiel, claraalabau
 
Trabajo andrés
Trabajo andrésTrabajo andrés
Trabajo andrésalabau
 
Presentación realizada por Nerea García Sánchez-Camacho sobre El Clima
Presentación realizada por Nerea García Sánchez-Camacho sobre El ClimaPresentación realizada por Nerea García Sánchez-Camacho sobre El Clima
Presentación realizada por Nerea García Sánchez-Camacho sobre El Climaalabau
 
Tablas de daimiel,de nerea garcia1
Tablas de daimiel,de nerea garcia1Tablas de daimiel,de nerea garcia1
Tablas de daimiel,de nerea garcia1alabau
 
El clima, de Lucia del Valle Morales
El clima, de Lucia del Valle MoralesEl clima, de Lucia del Valle Morales
El clima, de Lucia del Valle Moralesalabau
 
Tablas de Daimiel,de Nerea Garcia Sánchez-Camacho
Tablas de Daimiel,de Nerea Garcia Sánchez-CamachoTablas de Daimiel,de Nerea Garcia Sánchez-Camacho
Tablas de Daimiel,de Nerea Garcia Sánchez-Camachoalabau
 
La constitución española, de Lucia del Valle Morales
La constitución española, de Lucia del Valle MoralesLa constitución española, de Lucia del Valle Morales
La constitución española, de Lucia del Valle Moralesalabau
 
Presentacion del clima
Presentacion del climaPresentacion del clima
Presentacion del clima
alabau
 
Las tablas de daimiel
Las tablas de daimielLas tablas de daimiel
Las tablas de daimiel
alabau
 
Presentación diagnosis camino escolar seguro colegio santo tomás de villanueva
Presentación diagnosis camino escolar seguro colegio santo tomás de villanuevaPresentación diagnosis camino escolar seguro colegio santo tomás de villanueva
Presentación diagnosis camino escolar seguro colegio santo tomás de villanueva
alabau
 
Sesión del miércoles 15 de mayo
Sesión del miércoles 15 de mayoSesión del miércoles 15 de mayo
Sesión del miércoles 15 de mayoalabau
 
Sesión miércoles 24 de abril
Sesión miércoles 24 de abrilSesión miércoles 24 de abril
Sesión miércoles 24 de abrilalabau
 
Sesión del miércoles 17 abril
Sesión del miércoles 17 abrilSesión del miércoles 17 abril
Sesión del miércoles 17 abrilalabau
 
Sesion 13 de marzo
Sesion 13 de marzoSesion 13 de marzo
Sesion 13 de marzoalabau
 
Sesión 6 de marzo
Sesión 6 de marzoSesión 6 de marzo
Sesión 6 de marzoalabau
 
Sesión del miércoles 6 de marzo
Sesión del miércoles 6 de marzo Sesión del miércoles 6 de marzo
Sesión del miércoles 6 de marzo alabau
 
Sesión del miércoles 13 de marzo
Sesión del miércoles 13 de marzoSesión del miércoles 13 de marzo
Sesión del miércoles 13 de marzoalabau
 

Más de alabau (20)

Natu act.repasar
Natu act.repasarNatu act.repasar
Natu act.repasar
 
Actividades para repasar, clara
Actividades para repasar, claraActividades para repasar, clara
Actividades para repasar, clara
 
El clima, clara
El clima, claraEl clima, clara
El clima, clara
 
Daimiel, clara
Daimiel, claraDaimiel, clara
Daimiel, clara
 
Trabajo andrés
Trabajo andrésTrabajo andrés
Trabajo andrés
 
Presentación realizada por Nerea García Sánchez-Camacho sobre El Clima
Presentación realizada por Nerea García Sánchez-Camacho sobre El ClimaPresentación realizada por Nerea García Sánchez-Camacho sobre El Clima
Presentación realizada por Nerea García Sánchez-Camacho sobre El Clima
 
Tablas de daimiel,de nerea garcia1
Tablas de daimiel,de nerea garcia1Tablas de daimiel,de nerea garcia1
Tablas de daimiel,de nerea garcia1
 
El clima, de Lucia del Valle Morales
El clima, de Lucia del Valle MoralesEl clima, de Lucia del Valle Morales
El clima, de Lucia del Valle Morales
 
Tablas de Daimiel,de Nerea Garcia Sánchez-Camacho
Tablas de Daimiel,de Nerea Garcia Sánchez-CamachoTablas de Daimiel,de Nerea Garcia Sánchez-Camacho
Tablas de Daimiel,de Nerea Garcia Sánchez-Camacho
 
La constitución española, de Lucia del Valle Morales
La constitución española, de Lucia del Valle MoralesLa constitución española, de Lucia del Valle Morales
La constitución española, de Lucia del Valle Morales
 
Presentacion del clima
Presentacion del climaPresentacion del clima
Presentacion del clima
 
Las tablas de daimiel
Las tablas de daimielLas tablas de daimiel
Las tablas de daimiel
 
Presentación diagnosis camino escolar seguro colegio santo tomás de villanueva
Presentación diagnosis camino escolar seguro colegio santo tomás de villanuevaPresentación diagnosis camino escolar seguro colegio santo tomás de villanueva
Presentación diagnosis camino escolar seguro colegio santo tomás de villanueva
 
Sesión del miércoles 15 de mayo
Sesión del miércoles 15 de mayoSesión del miércoles 15 de mayo
Sesión del miércoles 15 de mayo
 
Sesión miércoles 24 de abril
Sesión miércoles 24 de abrilSesión miércoles 24 de abril
Sesión miércoles 24 de abril
 
Sesión del miércoles 17 abril
Sesión del miércoles 17 abrilSesión del miércoles 17 abril
Sesión del miércoles 17 abril
 
Sesion 13 de marzo
Sesion 13 de marzoSesion 13 de marzo
Sesion 13 de marzo
 
Sesión 6 de marzo
Sesión 6 de marzoSesión 6 de marzo
Sesión 6 de marzo
 
Sesión del miércoles 6 de marzo
Sesión del miércoles 6 de marzo Sesión del miércoles 6 de marzo
Sesión del miércoles 6 de marzo
 
Sesión del miércoles 13 de marzo
Sesión del miércoles 13 de marzoSesión del miércoles 13 de marzo
Sesión del miércoles 13 de marzo
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Sesión del miércoles 8 de mayo

  • 1. APRENDIZAJE 2.0 Sesión del miércoles 8 de mayo
  • 2. CONTENIDOS DE LA SESIÓN Excel básico 1 2 CEIP. SANTO TOMÁS DE VILLANUEVA SEMINARIO "APRENDIZAJE 2.0"
  • 3. 3 CEIP. SANTO TOMÁS DE VILLANUEVA SEMINARIO "APRENDIZAJE 2.0" Excel es una hoja de cálculo incluido en los productos de Microsoft Office Una hoja de cálculo es una aplicación que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas (las cuales se organizan en filas y columnas). La celda es la unidad básica de información en la hoja de cálculo, donde se insertan los valores y las fórmulas que realizan los cálculos. La hoja de cálculo es de una gran ayuda en operaciones simples y complejas de datos. Algunas actividades básicas que se pueden hacer en una hoja de cálculo son: Generación de Operación Matemáticas. Uso de funciones Trigonométricas, Estadísticas, financieras, entre otras Graficas de datos y tendencias. Presentación de tablas Búsqueda y filtrado de datos
  • 4. • Los componentes de un archivo EXCEL son: • Hoja: es el área de trabajo donde están contenidas las filas y columnas. Las Hojas por defecto se denominan en orden, hoja1, hoja2…etc, sin embargo se pueden cambiar el nombre con botón derecho del mouse o haciendo doble clic. • Fila: Están organizadas de forma horizontal, su denominación es con números, se numeran desde la 1 hasta la 1 millón. • Columna: Su denominación se hace con letras la A a la Z y están dispuestas en vertical. Después de la columna Z, nos encontramos con la columna AA, AB, AC... y así hasta la AZ. Seguidamente, comenzaría la BA, BB. • Celda: Las celdas son la unidad básica de almacenamiento de información el ella se pueden almacenar datos, formulas y ecuaciones. Su designación básica es una letra y un número por ejemplo C45, que quiere decir C la columna y 45 la fila donde está la celda. En algunos casos se puede dar nombre a las celdas o rangos. 4 CEIP. SANTO TOMÁS DE VILLANUEVA SEMINARIO "APRENDIZAJE 2.0"
  • 5. • Libro de trabajo: conjunto de hojas. Al grabarlo, se crea un fichero con la extensión *xlsx con todas las hojas que tuviese el libro. • Rango: grupo de celdas adyacentes, es decir, que se tocan. Un rango de celdas por ejemplo que va desde la A1 hasta la A15 se reflejaría con el siguiente nombre: A1:A15. El nombre de un rango siempre hará referencia a la primera y a la última celda seleccionadas. CEIP. SANTO TOMÁS DE VILLANUEVA SEMINARIO "APRENDIZAJE 2.0" 5
  • 6. • 1.- INTRODUCIR DATOS • Existen diferentes tipos de datos que se pueden trabajan en Excel. Entre ellos datos; numéricos, texto, fecha, entre otros. Estos pueden ser constantes a variables. Los constantes son datos que son únicos y no están referenciados a otra celda o celdas, los variables son aquellos que cambian dependiendo otros datos. • Fórmulas. Un valor especial que hace referencia a celdas, nombres, datos, etc, y que producen un resultado. Las fórmulas comienzan siempre con el signo de igual. Si modificamos el valor de una celda a la que la fórmula esté haciendo referencia, el resultado de la fórmula varía automáticamente. • = SUMA(H3:H7) : ejemplo de dato variable • Fulanito de tal: ejemplo de dato constante CEIP. SANTO TOMÁS DE VILLANUEVA SEMINARIO "APRENDIZAJE 2.0" 6
  • 7. • 1.1 Escribir texto  Nos  situamos  en  la  celda  que  queremos  almacenar  información  y  escribimos  directamente el texto. Una vez escrito, podemos aceptarlo pulsando la tecla Intro  o bien en la barra de fórmulas pulsar el botón Introducir. • 1.2 Introducción de valores numéricos   La  presentación  de  los  datos  numéricos  está  supeditada  al  tipo  de  formato  que  utilicemos.  Por  ejemplo  si  introducimos  en  una  celda  6,5  es  posible  que  se  presente  así  o  6,50 €.  Ya  que  el  tipo  de  dato  condiciona  las  operaciones  que  podemos hacer es muy importante la definición del mismo. Algunos elementos del  formato predefinido son:    • El punto (.) para separar los millares  • La coma (,) para expresar decimales  • El signo menos (-) para indicar cantidades negativas.  • El signo del porcentaje (%)  CEIP. SANTO TOMÁS DE VILLANUEVA       SEMINARIO "APRENDIZAJE 2.0"
  • 8. • 1.3 Formato de celdas   • Dependiendo  de  la  información  y  de  la  forma  de  presentar  la  información  contenida  en  una  celda  es  necesario  configurarla  según  las  necesidades.  Esta  configuraron  puede  contener  tipo  de  dato,  alineación,  fuente,  Bordes,  tramas.  Para seleccionar los parámetros que se pueden cambiar: se seleccionan las celdas  o rango que se quiere definir el formato y botón derecho del ratón.                CEIP. SANTO TOMÁS DE VILLANUEVA       SEMINARIO "APRENDIZAJE 2.0" 8
  • 9. 2. MANEJO DE LA HOJA DE CÁLCULO   • Cuando el cursor está situado en una celda o estamos seleccionando un rango, el  puntero del mouse puede adquirir varias formas según donde esté situado. Por  ejemplo, si lo situamos (sin pulsar clic) sobre la selección, el puntero del mouse  adquiere  una  forma  de  cruz  blanca.  Esta  forma  significa  que  estamos  en  modo  selección normal.   • Cuando se sitúa el puntero del mouse en la esquina inferior derecha de la celda o  de la selección (sobre un punto negro) el puntero del mouse adquiere una forma  de cruz negra. Esta forma indica que estamos en modo copiar o modo llenado. Si  arrastramos  la  celda  pulsando  el  botón  izquierdo,  realizaremos  un  llenado  de  celdas.  Y  si  se  arrastra  con  el  oprimiendo  el  botón  derecho  aparece  menú  de  despliegue con diferentes acciones. CEIP. SANTO TOMÁS DE VILLANUEVA       SEMINARIO "APRENDIZAJE 2.0" 9
  • 10. • 2.1 Creación de series   • Excel permite crear series de datos a partir del valor inicial de la primera celda o  celdas,  ya  sean  números,  textos  numerados  o  patrones  de  calendario.  Simplemente tenemos que utilizar el cuadro de llenado y Excel creará una serie  automática. Se selecciona el rango o la celda y se arrastra, hasta donde se quiere  generar la secuencia.  • Un ejemplo de ello es hacer el encabezado con los siguientes datos: – Arrastrarlos con botón izquierdo del mouse manteniendo oprimido el  botón en el cuadradito negro de la esquina inferior derecha, seguiría  la serie natural de número y calendarios. CEIP. SANTO TOMÁS DE VILLANUEVA       SEMINARIO "APRENDIZAJE 2.0" 10